Estructuras de Informes Finales Grado

4
Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Carrera de Sociología Teléfono 64-57874 ESTRUCTURA DE PRESENTACION DE TRABAJO DIRIGIDO 1. PRESENTACION FORMAL DEL TRABAJO 1.1 Tapa 1.2 Página de agradecimientos y dedicatoria 1.3 Resumen 1.4 Índice o contenido 1.5 Índice de tablas o cuadros 1.6 Índice de figuras 2. INTRODUCCION 3. JUSTIFICACION 4. FORMULACION E IDENTIFIACION DEL PROBLEMA 5. OBJETIVOS 5.1 Objetivo General 5.2 Objetivos Específicos 6. MARCO METODOLOGICO CAPITULO I MARCO TEORICO 1. MARCO TEORICO 2. MARCO CONCEPTUAL 3. MARCO CONTEXTUAL CAPITULO II DIAGNOSTICO 1. MARCO INSTITUCIONAL 1.1 Misión, visión y objetivos institucionales 1.2 Aspectos organizacionales 1.3 Mirada institucional desde la sociología 2. IMPORTANCIA DEL TEMA A LA SOCIOLOGIA 3. DIAGNOSTICO (TRABAJO DE CAMPO) 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5. PRIORIZACION DE NECESIDADES 6. PROBLEMA PRIORIZADO CAPITULO III PROPUESTA DE ACCION 1. DEFINICION DE LA PROPUESTA 2. FUNDAMENTACION 3. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA 3.1 Objetivo General

description

requisitos para la elaboracion de tesis, trabajos dirigidos y proyectos de grados de la UMRPSFXCH

Transcript of Estructuras de Informes Finales Grado

Page 1: Estructuras de Informes Finales Grado

Universidad Mayor, Real y Pontificia de

San Francisco Xavier de ChuquisacaFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Carrera de Sociología Teléfono 64-57874

ESTRUCTURA DE PRESENTACION DE TRABAJO DIRIGIDO

1. PRESENTACION FORMAL DEL TRABAJO1.1 Tapa1.2 Página de agradecimientos y dedicatoria1.3 Resumen1.4 Índice o contenido1.5 Índice de tablas o cuadros1.6 Índice de figuras

2. INTRODUCCION3. JUSTIFICACION4. FORMULACION E IDENTIFIACION DEL PROBLEMA5. OBJETIVOS

5.1 Objetivo General5.2 Objetivos Específicos

6. MARCO METODOLOGICOCAPITULO I

MARCO TEORICO1. MARCO TEORICO2. MARCO CONCEPTUAL3. MARCO CONTEXTUAL

CAPITULO IIDIAGNOSTICO

1. MARCO INSTITUCIONAL1.1 Misión, visión y objetivos institucionales1.2 Aspectos organizacionales1.3 Mirada institucional desde la sociología

2. IMPORTANCIA DEL TEMA A LA SOCIOLOGIA3. DIAGNOSTICO (TRABAJO DE CAMPO)4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES5. PRIORIZACION DE NECESIDADES6. PROBLEMA PRIORIZADO

CAPITULO IIIPROPUESTA DE ACCION

1. DEFINICION DE LA PROPUESTA2. FUNDAMENTACION3. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

3.1 Objetivo General3.2 Objetivos específicos

4. POBLACION META5. DESCRIPCION DE LA APLICACIÓN6. PLAN OPERATIVO O CRONOGRAMA DE ACTIVIDADEWS7. PRESUPUESTO

BIBLIOGRAFIA

Page 2: Estructuras de Informes Finales Grado

Universidad Mayor, Real y Pontificia de

San Francisco Xavier de ChuquisacaFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Carrera de Sociología Teléfono 64-57874

ANEXOSESTRUCTURA DE INFORME FINAL PARA PROYECTO DE GRADO

ASPECTOS GENERALES1. PORTADA2. SECCION PRELIMINAR

2.1 Portadilla2.2 Página de evaluación del tribunal2.3 Dedicatoria (opcional)2.4 Agradecimientos (opcional)2.5 Índice general o contenido2.6 Índice de cuadros e ilustraciones2.7 Resumen

3. INTRODUCCION3.1 Justificación3.2 Formulación del problema3.3 Objetivo General3.4 Objetivo específicos3.5 Métodos y técnicas de investigación

4. CAPITULO I MARCO TEORICO4.1 Marco conceptual4.2 Marco contextual4.3 Antecedentes de la investigación = trabajos previos=4.4 Bases legales de la investigación

5. DIAGNOSTICO (TRABAJO DE CAMPO)Presentación de los resultados Análisis e interpretación de los resultados

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES7. CAPITULO III PROPUESTA

7.1 Descripción del proyecto7.2 Justificación del proyecto7.3 Objetivos del proyecto7.4 Beneficiarios del proyecto directos e indirectos7.5 Localización física y cobertura espacial7.6 Plan operativo de actividades7.7 Presupuesto7.8 Financiamiento7.9 Seguimiento y Evaluación

8. BIBLIOGRAFIA9. ANEXOS

Page 3: Estructuras de Informes Finales Grado

Universidad Mayor, Real y Pontificia de

San Francisco Xavier de ChuquisacaFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Carrera de Sociología Teléfono 64-57874

ESTRUCTURA DE INFORME FINAL PARA TESIS

1 PRESENTACION FORMAL DEL TRABAJO DE TESIS

1.1 Tapa1.2 Página titular1.3 Página de agradecimientos y dedicatoria1.4 Resumen1.5 Índice o contenido1.6 Índice de tablas o cuadros1.7 Índice de figuras

2. CAPITULO I INTRODUCCION

2.1 Antecedentes2.2 Planteamiento del problema2.3 Identificación del objeto de estudio2.4 Establecimiento de los objetivos2.5 Justificación2.6 Delimitación2.7 Definición del tipo de investigación2.8 Formulación de la hipótesis de trabajo o idea a defender2.9 Diseño metodológico 2.9.1 Definición de la población 2.9.2 Determinación del marco muestral 2.9.3 Selección de la técnica de muestreo 2.9.4 Determinación del tamaño de la muestra

3. CAPITULO II

3.1 Marco teórico 3.2 Marco conceptual 3.3 Marco contextual

4. CAPITULO III 4.1 Presentación, análisis y discusión de los resultados

5. CAPITULO IV PROPUESTA 5.1 Aporte teórico sociológico6. CONCLUSIONES7. BIBLIOGRAFIA

Page 4: Estructuras de Informes Finales Grado

Universidad Mayor, Real y Pontificia de

San Francisco Xavier de ChuquisacaFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Carrera de Sociología Teléfono 64-578748. ANEXO