Estructuralismo

18
Principios Básicos de la Comunicación ESTRUCTURALISMO Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martínez, Omar Estevez, Danira García.

description

Diapositivas del enfoque estructuralista. Comunicación de masas.

Transcript of Estructuralismo

Principios Básicos de la Comunicación

ESTRUCTURALISMO

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martínez, Omar Estevez,

Danira García.

Lingüística

• Inicios del S. XX

• Iniciosde la lingüística moderna.

• Ferdinand de Saussure

• Curso de lingüística general (1916).

Nueva concepción de lenguaje:

Sistema en el cual los diversos elementos ofrecen entre sí una relación de solidaridad formando una estructura.

La Corte, Juan Luis (2004). Gramática Moderna de La Lengua Española. México: Editorial Limusa.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Diacronía (del griego diá: separar y chronos: tiempo)

Sincronía(del griego syn: unión y chronos: tiempo)

Evolución de la lengua

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

LENGUA

Concepto

Idea

Significado

Imagen acústica

Sonido

Significante

ENLACE ARBITRARIO

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Icono

• Signo que guarda relación directa con aquello que

representa.

• Significado es inmediato, sin connotaciones.

• Puede identificarse con facilidad.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Índice

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Símbolo

• Signo

• Significado delimitado y aceptado por la sociedad

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Significado

Denotativo:

• Significado directo.

• Fácilmente entendible.

• Ej: Las definiciones del diccionario suelen ser

denotativas, ya que su función principal es informar

y no profundizar.

Connotativo:

• Significado subjetivo, relacionado al contexto del

receptor.

• “Doble sentido”.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Enfoque Estructuralista: Comunicación

• Receptor, contexto y código.

Los medios:

• No son creadores ni anuladores.

• Recordadores y transmisores de imágenes

• El mensaje carece de importancia; lo que importa

son las sensaciones e ideas que éste provoca sobre

el individuo.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

• Los sentidos engañan.

• La comunicación debe estudiarse mediante la

construcción de estructuras lógicas.

• Normas sociales.

• La sociedad se constituye en la medida que tiene

determinadas reglas o estructuras.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Modelo actancial

• Estructura: Conjunto organizado de elementos subordinados a ciertas leyes.

Actante = estereotipo

Ej: Narración. El villano, el bueno, el príncipe, etcétera.

No es casualidad, se debe a una estructura.Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

“Los actantes son los seres o las cosas que, a cualquier título y de cualquier manera que

sea, incluso a título de simple figurantes y de la manera más pasiva, participan en el

proceso."

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

El modelo actancial, dice Greimas, es en primer lugar la extrapolación de una estructura sintáctica. Un actante se identifica con un elemento (lexicalizado o no, un

actor o una abstracción) que asume en la frase de base del relato una función sintáctica: están el sujeto y el objeto, el destinatario, el oponente, el ayudante, cuyas

funciones sintácticas son evidentes; el destinador cuyo papel gramatical es menos visible y pertenece, si puede decirse, a una frase anterior (D1 quiere que S...) o, según

la gramática tradicional, a un complemento de causa".

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Información = Comunicación

No son iguales pero tampoco contradictorios.

• Las reglas estructuran los datos

• Los informan.

• Evocan un común pero no se señalan.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.

Curso de lingüística general, Ferdinand De Saussure. 1998, duodécima edición. Ed. Fontamara.

www.razonypalabra.com

Teoría e investigación de la comunicación de masas, LOZANO José Carlos. Segunda edición. Pearson.

Estructuralismo. Erika González, Alejandro García, Antonio Martinez, Omar Estevez,

Danira García.