Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

download Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

If you can't read please download the document

Transcript of Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

  • 1. Estrategias de seguimiento y acompaamiento de tutora virtual Lic. Henrry Torres Cspedes http://www.larryadowns.com/wp- content/uploads/2013/05/prioridades.jpg

2. La accin de acompaamiento debe dejar explcitamente que nuestro principal objetivo es el progreso en el aprendizaje de los estudiantes (Bautista, et al., 2006: 119) 3. Las funciones del tutor virtual las funciones del tutor virtual son difciles de encuadrar en una sola dimensin y que no todas las funciones sern desempeadas de forma simultnea, sino conforme se avance la actividad formativa. 4. Funcin tcnica Aunque el tutor no debe ser un experto tcnico, s tendr que poseer mnimas habilidades tcnicas, para poder apoyar a los estudiantes que presenten limitaciones en su interaccin con la plataforma. por ejemplo: correo electrnico, chat, grupos de discusin, descarga de documentos, etc. 5. Funcin acadmica Es la funcin del tutor que involucra desde facilitar la comprensin de los contenidos hasta el seguimiento y la evaluacin de los estudiantes al clarificar las dudas, supervisar el progreso, responder sus trabajos, asegurarse que estn avanzando, guiar los debates e informar resultados. 6. Funcin organizativa Se da en una serie de actividades que deber de realizar el tutor lo cual se refiere a cuestiones de tipo organizativo, como el hacer recordar calendario del curso, explicar las normas, criterios, exigencias o nivel de evaluacin y participacin de los estudiantes, adems de mantener contacto con el responsable tcnico sobre contenidos y problemas. 7. Funcin orientadora Con esta funcin del tutor se busca ofrecer asesoramiento personalizado a los estudiantes en diferentes aspectos referidos a la formacin y la motivacin para su desarrollo al darles recomendaciones, asegurar el trabajo, motivar sus progresos, promover la interaccin y colaboracin generando confianza en ellos. 8. Funcin social Esta funcin comprende las relaciones que establecemos como miembros de un grupo, al dar la bienvenida, integrar, incitar, animar y estimular a los estudiantes dinamizando la accin formativa al facilitar un entorno social positivo. 9. Herramientas para la tutora virtual Plataforma de e-learning (en ingls LMS: Learning Management System) Son aplicaciones que facilitan la creacin de entornos de enseanza-aprendizaje, integrando materiales didcticos y herramientas de comunicacin, colaboracin y gestin educativa. 10. Moodle Moodle dispone de caractersticas que le permiten escalar con cientos de miles de estudiantes, pero tambin puede ser utilizado en escuelas de educacin infantil y primaria. Muchas instituciones lo utilizan como su plataforma para formacin en lnea mientras que otras lo utilizan como apoyo a la formacin presencial. A muchos utilizan los mdulos de actividad (como los foros, bases de datos o wikis) para construir comunidades colaborativas de aprendizaje alrededor de una materia, mientras que otros prefieren utilizar Moodle como una forma de ofrecer contenidos a sus estudiantes y realizar evaluaciones utilizando tareas o exmenes. Pagina oficial de Moodle 11. Moodle 12. Tipos de tutora virtual La tutora individual es una forma de relacin interpersonal entre tutor y estudiante a travs de la entrevista. La tutora grupal es la realizacin de la tutora en un grupo compuesto por los estudiantes y conducido por el tutor. 13. Tutora individual La tutora individual es una situacin en la que se establece una relacin directa cara a cara entre tutor y estudiante sobre cuestiones acadmicas individuales. La conduccin debe tener: Preparacin Establecer clima de comunicacin Planteamiento del problema Conclusin y plan de trabajo Seguimiento. 14. Tutora grupal La tutora grupal es la tutora con un grupo de alumnos, y el tutor es el conductor de grupo. Para que un grupo funcione adecuadamente y alcance unos objetivos concretos, son necesarias tcnicas de grupo como: Dar cierta estructura al grupo y Sentar las bases de su organizacin y Funcionamiento. 15. Herramientas de comunicacin para la tutora virtual 16. Asncronos o asincrnicos 17. Sncronos o sincrnicos 18. Referencias Bautista, Guillermo, BORGES, Federico y FORS Anna (2007): Didctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseanza-Aprendizaje. Madrid, Narcea. Pagina Oficial de Moodle. Recuperado el 29 de agosto, 2013, de: https://moodle.org/about/. Herramientas de e-learning (2013). Herramientas, consejos, comentarios para implementar e-learning. Recuperado el 29 de agosto, 2013 de: http://herramientasdeelearning.wordpress.com/2010/02/04/que -es-plataforma-de-e-learning/ Adaptado de: Per Educa. Curso Virtual de Tutora en Entornos Virtuales: Lecturas 1-4, mdulo 3.