Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

31
ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES WORLD VISION – GRUPO 4

Transcript of Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

Page 1: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  WORLD  VISION  –  GRUPO  4  

Page 2: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES    -­‐    WORLD  VISION      CURSO:    Social  Media    PROFESOR:    Víctor  Paraizamán      

INTEGRANTES  Andía,  CrisEne    

Cornejo  Lau,  Diana    Mejía  Agurto,  Gustavo    Villa  Corta,  Ana  María  Yanqui  MarLnez,  Elisa  Zavala  Suárez,  Fernando    

   LIMA  -­‐  PERÚ  

2014    

Page 3: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

World  Vision  Perú  es  una  organización  crisEana  internacional  de  desarrollo,  dedicada  a  trabajar  con  la  niñez,  sus  familias  y  comunidades  para  reducir  la  pobreza  y  la  injusEcia.  Lleva   20   años   en   el   país   y   como   marca   y   empresa   se   encuentra   en   una   etapa   de  crecimiento.      En   el   Perú   no   hay   una   cultura   de   donación,   por   esto   existe   un   alto   potencial   para  recaudar  mayores  fondos  para  los  proyectos  de  World  Vision  Perú.  Asimismo,  las  áreas  de  Responsabilidad  social  CorporaEva  se  encuentran  en  auge  en  el  país  y  representan  una  oportunidad  para  generar  mayor  recaudación  de  fondos.    

World  Vision  Perú    

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 4: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

1.  DEFINICIÓN  DEL  PÚBLICO  OBJETIVO  Nuestro  publico  objeMvo  esta  definido  por  dos  grupos  ambas  personas  naturales-­‐  

Grupo  1:    EjecuMvos  :  ü  Hombres  y  mujeres  de  25  a  50  años  ü  Nivel  socio  económico  ABC+    Grupo  2:    Jóvenes  estudiantes  :  ü  Universitarios  o  de  InsEtutos  Superiores  de  18  a  

25  años.    ü  Nivel  socio  económico  ABC    

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 5: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Rodrigo  Peláez  Administrador  de  Empresas  

ü  47  años  ü  Empresario  ü  NSE  B  ü  Casado  /  2  hijos  ü  Vive  en  Surco  ü  Runner  ü  Educación  –  Superior  

universitaria.  

CaracterísMcas  y  MoMvaciones  Generación  X  ü  Son  individualistas    ü  El  dinero  es  el  medio  para  el  vivir  

bien.  ü  Buscan  el  balance  entre  vida  

personal  y  laboral.  ü  Se  orientan  a  resultados,  

emprendedores.  ü  Buscan  desaeos,  adrenalina  y  

proyectos.    ü  Son  buenos  para  adaptarse  a  los  

cambios.  

Les  gusta  crecer  profesionalmente  bien,  si  además  colabora  en  mejorar  el  mundo  mucho  mejor.    

EsMlo  de  vida  ü  Socio  de  club  social-­‐

deporEvo.  ü  Sale  los  fines  de  

semana  con  su  familia.  

ü  Le  gusta  viajar  

CaracterísMcas  ü  Las  operaciones  de  su  negocio  las  maneja  desde  las  

redes  y  su  web.  ü  Consiente  de  las  nuevas  tecnologías  y  preocupado  

por  acceder  a  ellas  y  mantenerse  actualizado.  ü  Cuenta  con  un  móvil  de  ulEma  generación.  ü  ParEcipa  como  conferencista  en  foros,  Eene  su  

propio  blog  –  Productos  Gourmet  para  exportación.  ü  Tiene  Facebook  y  Twiier  tanto  personal.  ü  Su  empresa  cuenta  con  una  fanpage  a  la  que  piensa  

brindarle  mayor  Eempo.  

Comportamiento  AnMcipado  ü Quiere  influenciar  a  su  hija  de  16  años  para  que  estudie  administración  como  él.  ü  Desea  que  sus  hijos  se  involucren  con  las  necesidades  de  los  más  necesitados.  ü  Esta  emprendiendo  acciones  para  mejorar  las  condiciones  de  salud  y  educación  de  

sus  trabajadores  y  sus  hijos  en  el  campo.  ü  Está  estudiando  portugues,  Eene  negocios  de  exportación  con  Brasil.  ü Quiere  cancelar  el  crédito  de  su  casa.  ü  Buscará  nuevos  mercados  en  el  extranjero  para  sus  productos  por  las  redes.  

Necesidad  de  información  ü  Sobre  los  nuevos  equipos  de  comunicación  y  tecnologías  innovadoras  que  puedan  

serle  de  provecho  a  su  negocio  y  a  su  familia.  ü  Sobre  las  transacciones  de  dinero  por  internet  al  extranjero,  piensa  que  no  son  del  

todo  seguras.  ü  Referente  a  los  incenEvos  que  el  gobierno  dará  a  los  exportadores.  ü  Le  gustaría  aportar  a  asociaciones  de  ayuda  a  comunidades  en  extrema            pobreza.  

Acciones  /  objeMvos  ü  En  un  año  cancelará  el  crédito  de  su  casa.  ü  Ver  a  sus  hijos  profesionales  y  personas  solidarias.  ü  Desarrollar  y  potenciar  su  negocio  por  internet  y  tener  mayor  presencia  en  redes.  ü  Ser  reconocido  entre  el  gremio  por  su  éxito  profesional.  

Page 6: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

b.  Mapa  de  Intereses  –  Rodrigo  Peláez  

Page 7: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Necesidad  de  información  ü  Sobre  oportunidades  de  trabajo  –  pracEcas.  ü  Necesita  estar  al  día  con  los  modelos  de  nuevos  celulares.  ü  Se  informa  sobre  la  inseguridad  ciudadana  por  redes.    

Diego  Solano  Universitario  -­‐  Comunicación  

ü  20  años  /  soltero  ü  Estudiante  ü  NSE  B  ü  Vive  en  Jesús  María  ü  Gusta  de  jugar  

fulbito.  ü  Le  apasiona  la  

música  ü  Depende  de  sus  

padres  

CaracterísMcas  y  MoMvaciones  Generación  Millennials  ü  Generación  adicta  a    Internet  :  Google    y  

a  las    redes  sociales.  ü  Gustan  de  las  pantallas  digitales  que  se  

le  cruzan  por  el  camino:  móviles,  tablets.  ü MulEfacéEcos,  pueden  actuar  en  

muchos  frentes  y  parEcipar  en  múlEples  conversaciones  a  la  vez.    

ü  Son  quienes  crearon  y  dominan  el  consumo  de  la    Web  2.0  

ü  ErráEcos  en  el  conocimiento  enciclopédico  ,  no  lo  necesita  tenie  a  Google.  

ü   Ven  muy  poca  televisión.  

EsMlo  de  vida  ü  Va  seguido  al  cine  con  

sus  amigos.  ü  Va  al  estadio  cuando  

hay  clásico.  ü  ParEcipa  en  el  

voluntariado  de  la  universidad.  

ü  Consumidor  de  tecnología.  

CaracterísMcas  ü  Se  manEene  conectado  con  su  móvil    durante  todo  el  

día.  ü  Estudia  un  segundo  idioma  por  internet.  ü  Tiene  cuentas  en  redes:  facebook,twiier,Instagram  y  

snapchat  y  parEcipa  al  100%  ü  Le  queda  corto  su  plan  de  datos,  trata  siempre  de  

conectarse  en  redes  libres.  ü  No  le  gusta  la  televisión  televisión.  Su  deporte  

favorito  y  las  series  las  disfruta  por  internet  en  el  momento  que  quiere.  

Comportamiento  AnMcipado  ü  Interactúa    permanentemente  en    las  redes  sociales,  parEcipa  y  comenta  temas  de  

su  interés.  ü  Debe  mejorar  sus  calificaciones,  dedica  mucho  Eempo  a  comunicarse  por  las  redes.  ü  Averigua  por  internet  opciones  de  estudios,  becas  en  el  extranjero.  ü  Esta  pendiente  de  los  nuevas  aplicaciones  ,  sueña  con  diseñar  una  

Acciones  /  objeMvos  ü Mantener  su  media  beca  universitaria.  ü  Darse  Mempo  para  ver  a  su  enamorada.  ü  ParMcipar  de  acciones  solidarias  en  el  año.  ü  Estar  al  día  con  la  tecnología.  ü  Conseguir  su  primera  prácMca  –  preprofesional.  

Page 8: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

Mapa  de  Intereses  –  Diego  Solano  

Page 9: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

2.  DANDO  FORMA  A  LA  IDENTIDAD  BRAND-­‐PERSONA  

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

a.  Brand  ReflecMon  Cycle:  Valores  de  marca:  Pilares,  caracterísMcas,  Cutura.  (lectura  Brian  Solís)      

Valores:    •  Respeto  a  la  dignidad  humana  •  Solidaridad  para  alcanzar  la  jusEcia  •  Transparencia  con    los  donantes,  comunidades,  gobiernos  y  

público  en  general  •  Amor  y  servicio  al  prójimo  •  Integridad,  buscamos  la  congruencia  entre  lo  que  decimos  y  

hacemos.      

Page 10: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

Pilares  Marca:    Los  donantes  Nuestro  personal  y  sus  familias  La  Comunidad:  los  niños  y  sus  familias  Los  voluntarios  El  respaldo  de  World  Vision  a  nivel  mundial    Compromiso:  Nos  dedicamos  a  trabajar  con  la  niñez,  sus  familias  y  comunidades  para  reducir  la  pobreza  y  la  injusEcia.    Estamos  compromeEdos  a  buscar  a  que  las  niñas  y  niños  estén  protegidos,  que  desarrollen  su  potencial  y  parEcipen  como  agentes  de  cambio  para  su  comunidad.          

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 11: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

Aspiraciones.  :    Buscamos  reducir  la  pobreza  y  la  injusEcia.  Buscamos  que  los  niños  y  adolescentes  estén  protegidos,  que  desarrollen  su  potencial  y  parEcipen  como  agentes  de  cambio  para  su  comunidad.  Buscamos  comprender  la  situación  de  los  más  necesitados  y  trabajar  a  su  lado  para  alcanzar  la  plenitud  de  vida.  Aspiramos  con  nuestras  acciones  el  desarrollo  sostenible  y  a  largo  plazo  de  las  comunidades  donde  impactamos.    CaracterísMcas  de  Marca.  :    Somos  una  empresa  servicial  orientada  a  los  más  necesitados  y  promovemos  la  transformación  de  sus  condiciones  de  vida.  Solidaria,  que  promueve  el  desarrollo  EducaEva,  sobre  la  niñez  peruana.    

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 12: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

Oportunidades.  :    Por  nuestro  compromiso  crisEano  tenemos  la  oportunidad  de  servir  a  sectores  poblacionales  para  erradicar  la  pobreza  y  encontrar  la  jusEcia.  Tenemos  el  respaldo  de  la  Confraternidad  Internacional  de  World  Vision  la  cual  trasciende  fronteras  legales,  estructurales  y  culturales.  Eso  nos  permite  atender  los  proyectos  en  diversos  lugares  del  país.  Involucrar  a  mayor  canEdad  de  personas  y  empresas  para  incrementar  nuestro  impacto  de  más  comunidades  del  Perú  en  extrema  pobreza.      Cultura.  :    Actuamos  en  forma  que  respeten  la  dignidad.  Vocación  de  servicio,  solidaria  y  de  espíritu  misionero.  ColaboraEva.      

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 13: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

Personalidad  :    Serios.    Solidarios  Justos  Respeta  los  derechos  Experimentado,  muchos  años  de  experiencia  fuera  y  dentro  del  país.  

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 14: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

   

     

b.  Johari  Window  

     

•  Organización  crisEana  internacional  de  desarrollo,  dedicada  a  trabajar  con  la  niñez,  sus  familias  y  comunidades  

•  Nuestros  valores  se  reflejan  en  todas  sus  acciones  •  Somos  la  única  ONG  que  apoya  integralmente  el  desarrollo  

de  los  niños    

 •  ONG  crisEana  enfocada  en  la  niñez    •  Somos  transparentes  en  nuestro  trato  con  donantes  •  ComparEmos  nuestro  conocimiento  y  experiencia  con  

otros  •  Contamos  con  un  amplio  catalogo  de  productos  para  que  

puedan  colaborar  con  nuestros  proyectos  •  Trabajamos  en  muchas  partes  del  Perú  •  Tenemos  presencia  en  casi  100  países  del  mundo  •  Llevamos  mas  de  30  años  en  el  Perú    

•  Una  ONG  más  que  trabaja  por  los  niños  •  Es  diecil  poder  colaborar,  la  pagina  web  no  lo  facilita  •  Es  una  ONG  que  no  es  muy  conocida    

•  Organización  crisEana  internacional  de  desarrollo,  dedicada  a  trabajar  con  la  niñez,  sus  familias  y  comunidades  

•  No  contamos  con  mucha  recordación  en  nuestro  posible  público  objeEvo  

•  No  estamos  comunicando  bien  la  transparencia  de  nuestra  relación  con  los  donantes  

Resultado:  Hidden  Secrets  Brand.    La  marca  vive  en  un  mundo  secreto  sin  intenciones,  no  han  tratado  de  diferenciarse  y  no  están  enfocados  en  algo.  Ellos  pueden  saber  que  los  hace  únicos  y  relevantes  pero  los  clientes  son  indiferentes  y  no  los  reconocen.      

Page 15: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

c.  Personalización  de  la  marca  

Hombre,  65  años,  con  una  gran  trayectoria  profesional.  Es  una  persona  justa,  inteligente,  seria  y  solidaria.  Realiza  voluntariado  y  siempre  esta  dispuesto  a  dar  lo  mejor  de  sí  mismo.  A  viajado  mucho  por  el  país  y  conoce  a  fondo  las  disEntas  realidades  del  Perú.    

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 16: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

d.  AcMvos  para  la  conversación    

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 17: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

d.  Match:  territorio  de  la  conversación    

AcEvos  de  la  marca  

Transparencia  en  las  donaciones  ¿De  dónde  es  World  Vision?  ¿Qué  hacen?  ¿Cómo  se  puede  donar?  ¿Cómo  se  puede  hacer  voluntariado?  ¿En  qué  zonas  están  trabajando?  ¿Son  crisEanos?  Próximas  acEvidades,  eventos  Concursos  Brindar  temas  de  solidaridad,  mensajes  posiEvos    Mostrar  resultados  a  través  los  informes  o  videos    

Fundador:  Bob  Pierce,  periodista  y  misionero  crisEano  Año  de  fundación:  1950  Está  presente  en  98  países  WV  llega  al  Perú  en  1980  /  más  de  30  años    843  comunidades  beneficiadas  34  programas  de  desarrollo  80  voluntarios  universitarios  y  200  corporaEvos  2149  voluntarios  de  las  comunidades  Donaciones  (catálogos,  cuentas  en  bancos,  corporaEvas)  Respaldados  por  la  Agencia  Peruana  de  Cooperación  Internacional  (APCI)  Zonas  de  influencia:  Cusco,  Anchas,  La  Libertad,  Ayacucho,  Huancavelica  y  Lima  Director  Nacional  WV  Perú:  Caleb  Meza  A.  Reporte  anual  2012  Publirreportajes  en  prensa  ArLculos,  infograeas  Videos  insEtucionales  Concursos        

MATCH  

Estudios  universitarios  Estar  en  familia  Ayuda  social  Afición  a  los  deportes  Bienestar  para  su  empresa  Bienestar  personal    Uso  de  nuevas  tecnologías  Viajar,  escribir  (blogs,  redes),  van  al  cine  Disfrutar  con  los  amigos    Gustan  de  la  música    

Solo  le  interesa  P.O.  

Nada  relacionado  a  la  políEca    Nada  relacionado  a  drogas,  alcohol      No  mencionar  a  los  niños  con  adjeEvos  que  induzcan  a  dar  lásEma    No  desvalorar  el  trabajo  de  otras  ONGs    No  emiEr  opiniones  a  escándalos  de  famosos    

No  es  territorio  de  la  marca    

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 18: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

3.  Ejecución  Contenidos  y  redacción  con  el  ADN  de  la  marca  ü  Twitss  –TemáEca  y  redacción    

Page 19: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

3.  Ejecución  Contenidos  y  redacción  con  el  ADN  de  la  marca  ü  Facebook  -­‐  matriz    

Page 20: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

•  Benita  vive  con  sus  padres  y  sus  dos  hermanos  menores  a  ella.  Sus  padres  se  esfuerzan  día  a  día  para  llevarles  comida  a  la  familia.  •  Benita  Eene  11  años  y  ha  crecido  y  vivido  todo  el  Eempo  en  una  comunidad  rural  de  la  zona  más  alta  de  Huancavelica.  Las  casas  son  usualmente  hechas  en  quincha  y  no  

Eenen  acabados,  por  dentro  el  piso  es  de  Eerra  y  no  Eenen  dinero  para  mejorar  la  casita.  Todos  duermen  en  un  mismo  cuarto,  cinco  personas  acompañados  de  un  perro  guardian  y  la  cocina.  

•  La  familia  comunmente  come  papa,  yuca,  oca,  quinua,  kiwicha,  cuyes  y  vegetales.  •  El  clima  en  esa  zona  es  extremadamente  variable,  puede  variar  hasta  30°  durante  un  día,  las  noches  son  extremadamente  frías  y  las  mañana  tan  calientes  que  la  piel  de  los  

lugareños  está  cuarteada  de  tanto  estar  expuestos.  •  La  zona  donde  viven  se  llama  Belille  y  es  un  lugar  netamente  ganadero.  Benita  todos  los  dias  es  la  encargada  de  pastorear  a  las  30  cabezas  de  res  que  Eene  su  padre,  y  sale  

muy  temprano  con  ellas  y  regresa  muy  tarde,  con  hambre  y  cansada  de  subir  y  bajar  montañas  desnudas  que  son  azotadas  por  el  sol  y  la  niebla.  A  Benita  le  gusta  estudiar,  va  a  su  colegio  todas  las  mañanas,  pero  le  gustaría  tener  Eempo  por  la  tarde  para  seguir  reforzando  lo  aprendido,  pero  sabe  que  Eene  que  ayudar  a  pastorear  las  vacas  y  no  logra  cumplir  sus  sueños.    

•  Tu  ayuda  como  patrocinador  es  ayudar  a  que  Benita  a  lograr  sus  sueños,  ella  está  segura  que  llegará  lejos,  quiere  estudiar  más  para  que  cuando  sea  grande  logre  su  mayor  sueño:  ser  médico  para  poder  curar  a  su  abuelita  que  sufre  de  arteriosclerosis.  

•  Adicionalmente  ayudaremos  a  los  padres  de  Benita  a  ser  sustentable  su  trabajo  y  encontrar  otras  formas  de  generar  dinero,  como  elaborando  comida  para  los  trabajadores  de  un  consorcio  vial  que  está  hacienda  la  carretera  que  une  su  pueblo  con  el  de  Avelino  Cáceres.  

•  Estaremos  infinitamente  agradecidos  que  puedas  parEcipar  en  este  proyecto  social  para  lograr  que  Benita  cumpla  el  sueño  de  ser  medico.  Sabe  que  es  una  Carrera  larga  que  amerita  dedicación,  pero  ella   está   segura  que  podrá  ayudar   así   a   toda   la   comunidad  de  Belille  que  no   cuentan   con  una  únidad  médica  que  pueda  aiender   casos  especiales.    

   

“Yo  quiero  llegar  lejos,  estoy  segura  que  podré  llegar  a  ser  médico  y  ayudar  a  curar  a  todos  los  enfermos  de  Belille”.  

Post  09  de  abril  2014,  por  World  Vision  Perú  en  Patrocina  el  futuro  del  Perú  

Benita,  11  años:  Ayuda  a  que  logre  su  sueño,  ser  médico  

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 21: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

World  Vision  Perú    formando  a  agentes  de  cambio  en  lo  profundo  de  nuestro  Perú.        

 Este  domingo  06  de  abril  se  llevó    cabo  la  reunion  de  cierre  con  los  niños  y  adolescentes  de  Yauli  -­‐  Huancavelica  quienes  a  través  de  las  capacitaciones  durante  este  ulEmo  año,  comprendieron  el  rol  que  les  toca  cumplir  en  la  sociedad.  Sabemos  que  es  muy  diecil  que  en  las  zonas  altoandinas  de  nuestro  país  los  niños  y  adolescentes  se  queden  en  casa,  ya  que  todos  deben  de  colaborar.  A  ellos  se  les  exigía  trabajar  para  ayudar  a  los  padres  a  lograr  un  ingreso  y  tener  dinero  con  qué  solventar  los  gastos  de  la  casa.  No  está  mal  que  los  niños  y  adolescentes  apoyen  según  sus  condiciones,  pero  debe  exisEr  un  balance  correcto  y  el  respeto  a  los  derechos  de  los  chicos,  sin  que  de  ninguna  manera    su  educación  se  vea  perjudicada  por  ocupar  parte  de  su  Eempo  en  trabajar.  El  caso  de  Carla  en  uno  de  muchos  de  los  casos  que  evidencian  el  rol  de  agentes  de  cambio  que  están  llevando  y  les  ha  transformado  la  vida.  Carla   antes   de   parEcipar   en   los   talleres   educaEvos   realizados   por   WV   en   dicha   localidad,   la   enviaban   a   vender   golosinas   en   la  carretera  y  estaba  expuesta  a  mucha  violencia,  inclusive  llegando    hasta  altas  horas  de  la  noche,  lo  que  le  hacía  correr  mayor  riesgo.    Carla  es  una  adolescente  de  12  años  que   sueña   con   ser  Administradora  de  Empresas  para   crear  más  negocios  en   su   ciudad  y  así  ayudar  a  sus  padres  y  a  su  comunidad.  Así  como  Carla  hay  más  de  50  niños  y  adolescentes  con  sueños  en  mente  y  que  hacen  ahora  valer  sus  derechos.  Horarios  de  trabajo  adecuado  por  su  condición  de  menor  de  edad,  un  trato  digno  y  mucho  amor  son  lo  que  harán  se  forjen  como  agentes  de  cambio  de  una  sociedad  justa  y  digna.  

Post  09  de  abril  2014,  por  World  Vision  Perú  en  Agentes  de  Cambio,  el  futuro  del  Perú  

Page 22: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

4.  CONCLUSIONES    •  Hay  muchos  temas  de  interés  que  permiten  

poder  conversar  con  el  público,  sin  embargo  no  se  está  usando  ese  recurso.  

•  El  público  no  solo  quiere  informes,  estadísEcas,  registro  de  acciones,  sino  también  buscan  algo  más  emocional  y  conectar  con  la  necesidad  de  los  más  necesitados.  Un  video,  una  imagen  potente  trabajando  con  conceptos  creaEvos  y  frases  que  moEven  a  provocar  una  reacción  posiEva  del  lado  solidario  de  las  personas.  

•  Desarrollar  material  de  difusión  aprovechando  los  tesEmonios  de  los  Influyentes  digitales,  que  permitan  dar  mayor  credibilidad  a  la  acEvidad  desarrollada  por  la  ONG.    

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 23: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

•  El  leguaje  que  está  en  redes  no  es  muy  próximo  al  público  objeEvo.  Recordemos  que  nuestra  audiencia  no  solo  son  los  ejecuEvos,  sino  también  los  son  estudiantes  universitarios  que  promueven  el  Voluntariado.  

 •  Hay  temas  sensibles  como  la  políEca,  

drogas,  alcohol  y/o  escándalos  de  personas  a  los  cuales  World  Vision  debe  quedarse  al  margen.  Nuestro  tema  de  conversación  gira  en  torno  al  espíritu  solidario  de  las  personas.  

   

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Page 24: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

fanpage karma

Dashboard Snapshot 13 de abril de 2014

Fan page Page Performance Fans Talking about Engagement Post Interaction Karma Service Level Response Time Posts per Day

World Vision Peru 56%   10015   113   0.1%   0.3%   1.1   66%   0,3  h   0.5  

Fe y Alegría del Perú 6%   7122   149   0.5%   0.8%   0.6   -­‐   -­‐   0.6  

UNICEF Perú 44%   29366   1319   0.5%   0.3%   0.4   0%   -­‐   1.8  

Save the Children en Perú 6%   3464   137   0.6%   0.5%   0.8   0%   -­‐   1.1  

Aldeas Infantiles SOS Peru 11%   78947   752   0.1%   0.2%   1.3   -­‐   -­‐   0.4  

Page 25: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

10015   7122  

29366  

3464  

78947  

World  Vision  Peru   Fe  y  Alegría  del  Perú   UNICEF  Perú   Save  the  Children  en  Perú  

Aldeas  InfanEles  SOS  Peru  

Número  de  fans  

Page 26: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Proporción  de  número  de  fans  World  Vision  Peru  

8%  

Fe  y  Alegría  del  Perú  6%  

UNICEF  Perú  23%  

Save  the  Children  en  Perú  3%  

Aldeas  InfanEles  SOS  Peru  61%  

 0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%    0%  

Page 27: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Conclusiones  Karma    • WorldVision  Eene  un  índice  de  rendimiento  de  la  página  (IRT)  superior  a  las  insEtuciones  que  aEenden  a  la  problemáEca  del  sector  infanEl.  El  IRT  mide  el  éxito  de  la  página  compuesto  por  el  valor  de  la  acEvidad  y  el  crecimiento  de  usuarios.  • Si  bien  es  cierto  que  WorldVision  no  cuenta  con  el  más  alto  nivel  de  fans,  pero  el  nivel  de  interacción  (PTAT)  es  superior  a  todos.  WorldVision  Eene  4.5%  de  PTAT  frente  a  SaveTheChildren  que  Eene  4%  y  los  demás  rondan  entre  el  1  y  2%  • Ante  los  post  parEculares  WorldVision  Eene  un  poca  significancia  de  interacción,  esto  contrasta  con  el  PTAT  e  intuimos  por  la  poca  reacción  que  provocan  los  post  publicados  permanentemente;  apenas  se  llega  al  0.3%  • En  cuanto  a  reputación  esEmada  por  la  herramienta  Karma,  WorldVision  se  coloca  en  el  segundo  lugar,  después  de  Aldeas  InfanEles;  este  indicador  muestra  el  grado  la  influencia  de  los  post.  

     

Page 28: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Conclusiones  Karma    • Aún  cuando  los  post  no  reflejan  del  todo  la    marca  de  WorldVision,  estos  generan  un  66%  de  reacción  en  los  usuarios  que  pueden  ser  “me  gusta”,  un  comentario  o  comparEendo  los  post.  • El  promedio  de  publicaciones  por  día  es  de  0.5,  lo  que  significa  que  se  Eene  la  oportunidad    de  postear  tres  veces  mas  contenidos  sin  provocar  reacciones  adversas  entre  los  fans.  • Aún  cuando  en  las  redes  sociales  se  Eenen  reacciones  posiEvas  en  cuanto  a  los  contenidos,  observamos  que  no  son  suficientes  y  tenemos  un  camino  expedito  para  mejorar  nuestra  presencia.  • Vemos  que  hay  una  gran  oportunidad  en  relación  a  la  competencia,  las  redes  sociales  como  canal  no  están  siendo  aprovechadas  en  su  máxima  plenitud.  • Las  palabras  clave  más  empleada  por  el  grupo  analizado  son  EDUCACIÓN,  DESARROLLO,  ESCUELA,  SERVICIO,  INFANTILES  y  además  de  los  nombres  de  cada  insEtución.  • El  link  mayor  uElizado  es  youtube  en  el  que  se  muestran  las  acEvidades  de  cada  organización  

     

Page 29: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Análisis  y  conclusiones  del  Fanpage      ·∙                  WorldVision  Eene  un  indice  de  rendimiento  de  la  página  (IRT)  superior  a  las  insEtuciones  que  aEenden  a  la  problemáEca  del  sector  infanEl.  El  IRT  mide  el  éxito  de  la  página  compuesto  por  el  valor  de  la  acEvidad  y  el  crecimiento  de  usuarios.    ·∙                  Si  bien  es  cierto  que  WorldVision  no  cuenta  con  el  más  alto  nivel  de  fans,  pero  el  nivel  de  interacción  (PTAT)  es  superior  a  todos.  WorldVision  Eene  4.5%  de  PTAT  frente  a  SaveTheChildren  que  Eene  4%  y  los  demás  rondan  entre  el  1  y  2%    ·∙                  Ante  los  post  parEculares  WorldVision  Eene  un  poca  significancia  de  interacción,  esto  contrasta  con  el  PTAT  e  intuimos  por  la  poca  reacción  que  provocan  los  post  publicados  permanentemente;  apenas  se  llega  al  0.3%.    ·∙                  En  cuanto  a  reputación  esEmada  por  la  herramienta  Karma,  WorldVision  se  coloca  en  el  segundo  lugar,  después  de  Aldeas  InfanEles;  este  indicador  muestra  el  grado  la  influencia  de  los  post.  

     

Page 30: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

ESTRATEGIA  EN  REDES  SOCIALES  

Análisi  y  conclusiones  del  Fanpage    ·∙                  Aún  cuando  en  las  redes  sociales  se  Eenen  reacciones  posiEvas  en  cuanto  a  los  contenidos,  observamos  que  no  son  suficientes  y  tenemos  un  camino  expedito  para  mejorar  nuestra  presencia.    ·∙                  Vemos  que  hay  una  gran  oportunidad  en  relación  a  la  competencia,  las  redes  sociales  como  canal  no  estan  siendo  aprovechadas  en  su  máxima  plenitud.    ·∙                  Las  palabras  clave  más  empleada  por  el  grupo  analizado  son  EDUCACIÓN,  DESARROLLO,  ESCUELA,  SERVICIO,  INFANTILES  y  ademas  de  los  nombres  de  cada  insEtución.    ·∙                  El  link  mayor  uElizado  es  youtube  en  el  que  se  muestran  las  acEvidades  de  cada  organización.  

       

Page 31: Estrategia en redes sociales- World Vision Perú - Grupo 4

¡GRACIAS!