ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

53
1 ESTRATEGIA DE CONTROL ESTRATEGIA DE CONTROL INTEGRADO DE Rhynchophorus ferrugineus: Susi Gómez Vives Jefa del laboratorio de Control Biológico E Ph i A d El h Estacn Phoenix-Ayto de Elche

Transcript of ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

Page 1: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

1

ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL INTEGRADO DE Rhynchophorus

ferrugineus:

Susi Gómez VivesJefa del laboratorio de Control Biológico

E ió Ph i A d El hEstación Phoenix-Ayto de Elche

Page 2: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

2

¿Qué sabemos de la plaga?

Page 3: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

3

Origen tropical

### ##

#

##

#

#

##

#

##

##

#

E##

Page 4: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

4

Es el hombre el que está propagando la plaga de una región a otra

Page 5: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

5

En Europa: consecuencia de la importación masiva de datileras y washingtonias egipcias, en toda la costa

Page 6: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

6

Metamorfosis completa

Se pueden encontrar los 4 estadios diferentes conviviendo al mismo tiempo: huevo, larva, pupa (capullo), adulto

Se pueden dar varios ciclos en una palmera en 

un año

Page 7: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

7

Hembra R. ferrugineus

Fecundidad media 200 huevosFertilidad media 28 larvas

iovario

ovopositor

Page 8: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

8

Larvas endófagas: se alimentan del tejido tierno en el interior las bases de las hojas y del estipe

Page 9: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

9

Son los adultos los que propagan la plaga de palmera a palmera

Page 10: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

10

Lucha Química

CONTROL INTEGRADO

CONTROL BIOLÓGICO

Otras opciones

uc Qu c

específicos, respetuosos

AMBIENTE

PLANTA

SANAS, RESISTENTES

Otras opciones

AMBIENTE

PRACTICAS AGRICOLAS

Page 11: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

11

CONTROL INTEGRADO

del Picudo Rojo

AMBIENTE

PRACTICAS AGRICOLAS

Page 12: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

12

¿Ataca principalmente a palmeras enfermas o mal cuidadas?

No

Page 13: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

13

Palmeras de parques y jardines

Page 14: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

14

Viveros de datileras y canarias

Page 15: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

15

¿La poda, las espuelas y el cepillado del tronco favorecen el ataque?

Page 16: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

16

La poda

• Es indispensable para detectar palmeras infestadas al inicio

• ¿El corte puede atraer ¿ co e puede epicudos?:

• Sí, hasta que se seque (tratar)

• Las palmeras no podadas también se infestan

Page 17: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

17

El cepillado favorece el ataque en el tronco, pero también lo revela: cepillado suave y tratar

Page 18: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

18

Agujeros hechos por las espuelas en troncos lisos favorecen el ataque en el tronco

Page 19: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

19

Destrucción de las palmeras irrecuperables

Page 20: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

20

Page 21: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

21

CONTROL INTEGRADO

AMBIENTE

PLANTA

SANAS, RESISTENTES

AMBIENTE

PRACTICAS AGRICOLAS

Page 22: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

22

Listado de plantas declaradas huéspedes del picudo rojo(Comisión Europea)

Areca catechu, Arenga pinnata, Borassus flabellifer, Calamus merillii, Caryota maxima, Caryota cumingii, Cocos nucifera Corypha gebanga Corypha elata ElaeisCocos nucifera, Corypha gebanga, Corypha elata, Elaeis guineensis, Livistona decipiens, Metroxylon sagu, Oreodoxa regia, Phoenix canariensis, Phoenix dactylifera, Phoenix theophrasti, Phoenix sylvestris, Sabal umbraculifera, Trachycarpus fortunei and Washingtonia sppTrachycarpus fortunei and Washingtonia spp.

Page 23: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

23

Palmera Canaria

(Phoenix canariensis)

Page 24: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

24

Datilera (Phoenix d lif )

Palmito (Chamaerops dactylifera) humilis)

Washingtonia Phoenix Robelini

Page 25: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

25

CONTROL INTEGRADO

CONTROL BIOLÓGICO

Otras opciones

AMBIENTE

PLANTA

SANAS, RESISTENTES

Otras opciones

AMBIENTE

PRACTICAS AGRICOLAS

Page 26: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

26

Entomófagos de Rhynchophorus ferrugineusseñalados en India (no son muy eficaces)

Chelisoches moris Depredadores:

Platymeris loevicollis

Depredadores:

Platymeris loevicollis

Sarcophaga fuscicaudataParasitoides

Tetrapolypus rhynchophori

Scolia erratica

Page 27: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

27

Acaro: Centrouropoda almerodai(en estudio)

Page 28: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

28

Biopesticida: Nematodos entomopatógenos

(Gusanos, comercializados en Europa)

• Steinernema carpocapsae, con quitosano (poly-D-glucosamina ): BIOREND-R

Page 29: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

29

Aplicacion de los nematodosM t l d d f íMantener la cadena de frío

Quitar los filtros

Remover continuamente

No pasar de 12 atmósferas

Page 30: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

30

Aplicacion de los nematodos en datileras y canarias

Page 31: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

31

Adulto, larvas y pupas parasitadas por nemátodos (Steinernema carpocapsae)

Page 32: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

32

Sistema de Trampeo

• Monitoreo/Trampeo masivo • Requiere:

S i i iódi l d ( l– Seguimiento periódico y prolongado (personal formado y motivado)

– Diseño, colocación y cebado adecuados– Renovación periódica de atrayentes y agua

P t ió d l l di d 25– Protección de las palmeras en un radio de 25m

Page 33: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

33

Componentes de una trampa

• Recipiente con agujeros laterales y en la tapa

• Pheromona de agregación• Acetato de etilo

(cairomona sintética)• Dátiles / trozos de

palmera/caña de azúcar en un recipiente con agua (cairomona natural)

• Agua• Agua

Page 34: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

34

Colocación de las trampas: enterradas/colgadascada 50m en alineaciones, 1 /2ha en parcelas

Page 35: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

35

Método eficaz:3.000 adultos capturados en dos años

en 20 trampasCapturas mensuales de RPW en 20 trampas

100150200250300350

Adu

ltos/

mes

050

abr-07

may-07jun-07

jul-07

ag 07sep-07

oct-07

nov-07dic-

07en 08

Hembras capturadas

Machos capturadoscapturadas capturados

66.11 % 33.89 %

Page 36: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

36

Salvar las palmeras recuperables:Saneamiento manual: eliminar todas las bases de

hojas infestadas

Page 37: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

37

Lucha Química

CONTROL INTEGRADO

CONTROL BIOLÓGICO

Otras opciones

uc Qu c

específicos, respetuosos

AMBIENTE

PLANTA

SANAS, RESISTENTES

Otras opciones

AMBIENTE

PRACTICAS AGRICOLAS

Page 38: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

38

Tratamientos por pulverización/ducha base de las hojas y cogollo

tratamientos regulares

-Productos autorizados /MARM www.marm.es

• Fenitrotion 40%• Diazinon 24%• Carbaril 50%, 85%• Fosmet 45%• Imidacloprid 24 %• Thiametoxan 25% ????• Nematodos entomopatógenosNematodos entomopatógenos• Abamectina 4,8%

Page 39: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

39

Endoterapia: inyecciones insecticidas al tronco (imidacloprid, abamectina)

Page 40: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

40

Aplicación de la endoterapia

Page 41: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

41

Sistema fijo para tratamientos (insecticidas químicos y biológicos). Ayto Valencia

Page 42: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

42

Sistema fijo para tratamientos (insecticidas químicos y biológicos)

Page 43: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

43

Sistema fijo para tratamientos (insecticidas químicos y biológicos)

Page 44: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

44

Sistema fijo para tratamientos (insecticidas químicos y biológicos)

Page 45: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

45

Estrategia Control Integrado

Profilaxis– Limitar las heridas en tronco (cepillado)– Poda más tratamiento– Eliminación rápida de las palmeras irrecuperablesTratamientos- Saneamiento manual– Tratamientos insecticidas por pulverización (ducha):– Tratamientos regulares (1vez/mes), 20-30 L/palmera, con:

• productos químicos autorizados• nemátodos

E dote i li ió d i i id i ió l– Endoterapia: aplicación de insecticidas por inyección al troncoTrampas olfativas de captura

Page 46: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

46

Para eliminar todas las formas de picudo en una palmera

Page 47: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

47

La alternativa…….

Page 48: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

48

Demostración de la aplicación del conjunto de medidas

(Gómez, Ferry. Phytoma, febrero 2009)

Page 49: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

49

Finca El Batatal de Marbella.Marzo 2007

Page 50: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

50

Finca El Batatal de Marbella.Enero 2009

Page 51: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

51

Nº palmeras

infestadas al inicio

Recuperadas Recuperadas tras saneamiento

mecánico

Nuevas palmeras infestadas

Finca 201 10 100 % 0El Batatal

_

Finca La Concepción

140 14 86 % 80 % 0

Page 52: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

52

Conclusiones

• El picudo rojo es un insecto altamente peligroso para las palmeras pero se puede controlar

• Las palmeras se pueden salvar si no ha sido afectada su yema terminal

• Para erradicar el picudo de una zona se requiere:– aplicación de un conjunto de medidas de

control – adopción por todos los propietarios de palmeras

de estas medidas durante al menos dos añosde estas medidas durante al menos dos años

Page 53: ESTRATEGIA DE CONTROLESTRATEGIA DE CONTROL …

53

Muchas gracias por vuestra atención