ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIE TO

8
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIE TO -Diseño de ruta con el gestor de calidad -Retroalimentación de la ruta con las unidades desconcentradas. Validación de la ruta por parte de la SEMT. -Elaboración de cronograma de acompañamiento para el 2010. -Socialización de la ruta ante el consejo de rectores. -Socialización ante el consejo de académicos. -Acompañamiento insitu.

description

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIE TO. -Diseño de ruta con el gestor de calidad -Retroalimentación de la ruta con las unidades desconcentradas. Validación de la ruta por parte de la SEMT. -Elaboración de cronograma de acompañamiento para el 2010. -Socialización de la ruta ante el consejo de rectores. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIE TO

Page 1: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIE TO

-Diseño de ruta con el gestor de calidad-Retroalimentación de la ruta con las

unidades desconcentradas.Validación de la ruta por parte de la SEMT.

-Elaboración de cronograma de acompañamiento para el 2010.

-Socialización de la ruta ante el consejo de rectores.

-Socialización ante el consejo de académicos.

-Acompañamiento insitu.

Page 2: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

-METODOLOGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS I.E DEL MUNICIPIO DE TUMACO:

En reunión con el Coord. Académico seleccionamos el área de menor rendimiento.

Reunión en la I.E con el coord. de calidad, con el académico y los profes del àrea y selección del profe a visitar.

Entre todos preparamos la clase modelo Ejecución de la clase -Aplicación de los formatos plan de clase:

desde el diseño, ejecución y evaluación en el aula. Evolución y reflexiones frente a la experiencia. Compromisos de mejoramiento.

. Ap

ESTRETEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO

Page 3: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

SEGUIMIENTO DE LOS PROCESO DE LA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO

-Aplicación formatos MEN en la visitas(proyecto de modernización)

-Sistematización de la experiencia, análisis y reflexiones sobre el acompañamiento

-Consolidado del proceso de acompañamiento para ser socializado en consejo de rectores.

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO

Page 4: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

Frente al análisis de los resultados de las pruebas icfes y saber ,la secretaria de educación encontró que la mayoría de las I.E del Municipio tienen bajos resultados, esto condujo a las reflexiones sobre la formación de los maestros

De esta reflexión surge la necesidad de elaborar un plan de formación que responda alas necesidades.

Actualmente contamos con asistencia técnica del MEN para la finalización de la elaboración del plan.

FORMACION DE DOCENTES

Page 5: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

El comité de formación docente se encuentra organizado y funcionando

El comité finalizando la elaboración del plan de formación

FORMACION DE DOCENTES

Page 6: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

Identificar las necesidades de formación mediante encuesta dirigida a docentes. D.D y coordinadores.

Se sistematizaron las encuestas y estas dieron como resultado las siguientes necesidades:◦ -Desarrollo y evaluación de competencias◦ -Didáctica de las áreas específicas,◦ -Desarrollo de competencias ciudadanas en contextos de violencia(PPN)

Se contrato a la universidad Nacional para atender las necesidades identificadas, aprovechando el momento coyuntural que vive Tumaco ya que esta se encuentra estableciendo una sede allì.

Actualmente se esta terminando de actualizar y validar todos los componentes del plan

FORMACION DOCENTE Y D.D

Page 7: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

Estrategia orientada por CPE. Se han entregado 327 equipos en el 2009 Se ha brindado formación a las I.E

beneficiadas.

EL USO DE MTIC

Page 8: ESTRATEGIA  DE ACOMPAÑAMIE TO

INSTITUCIONALIZACION A NIVEL MUNICIPAL DE:

1.Los consejos de gobierno(todos los lunes) 2.Las reunión de jefes de división(viernes) 3.Los consejos de rectores.(una vez al mes) 4.Los consejos de coord.

académicos(bimensuales)

PUNTO DE ENCUNTRO