Esto es amor, RAYMOND

138
0

Transcript of Esto es amor, RAYMOND

Page 1: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 1/138

0

Page 2: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 2/138

“Padre ¿cómo puedo sacar más fruto de la Misa?

Esta es una pregunta que los sacerdotes oyen con mucha

frecuencia y que les llena de pena. Pues el que la Misa,nuestro mayor !nculo con "ios, no sea plenamente apreciaday utili#ada, es una erdadera tragedia.

$uando esa pregunta se formuló una y otra e# al Padre%aymond, autor de li&ros como “'u hora( y “)hora(, decidióescri&ir algo acerca del pro&lema, de una e# y para siempre.

* lo ha hecho en E+' E+ )M%, e-traordinariamente

hermosa e-plicación de la Misa y de su capital importancia para hacer nuestras idas go#osas y fruct!feras a la e#.

En una forma !ntima y sencilla, el Padre %aymonddescri&e la Misa como lo que de&e ser un intercam&io deamor entre "ios y el hom&re, un, intercam&io tierno e !ntimo.

/a Misa es afirma el Padre %aymond la ocasiónque tenemos para unirnos a "ios, en efecto, nosotros podemos llegar en nuestro tiempo a alcan#ar una unión que ni

siquiera tuieron los )póstoles que le siguieron mientrasanduo so&re la tierra, pues en la Misa, no solo podemos ser istos, o!dos y tocados por "ios, sino que se nos permite anosotros er, o!r y tocar a "ios. 1n magn!fico intercam&io,en el que de&emos participar actiamente para nuestro mayor  &eneficio.

$omo el Padre %aymond ense2a la Misa no essolamente iir con "ios sino iir la misma ida de "ios. +inos faltó esta ida en el pasado, o nos falta ahora, E+' E+)M% puede fácilmente ser la respuesta a nuestros pro&lemas.

3

Page 3: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 3/138

M. RAYMOND, O.C.S.O.

E+' E+ )M% 

'%)"1$$45 "E6E/4PE 74ME5E8 "E +)5"9)/

3:;<

=

Page 4: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 4/138

Es traducción de la edición norteamericana con el t!tulo

'>4+ 4+ /9E.

Censor  D. ) 5'54 M18. 5ihil o&stat ) 5@E/,Ob. Aux. y Vic. General. Madrid, Aulio do 3:;<.

B

Page 5: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 5/138

)/

45M)$1/)" $%)85 "E M)%4),C1E 61E '%)+P)+)" "ED) "E +1 )/')% 

*

6%E$4" E5 +1 M4+)

* )

'"+ /+ /E5)%"+P% /) 6%M)

E5 C1E E+')5 >)$4E5" "E +1 M4+) +1 94")

* "E +1+ 94")+ +1 M4+)

F

Page 6: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 6/138

Í N D I C E

 Prólogo..........................................................................................................................6 

P%4ME%) P)%'E............................................................................................................3<DIOS ESTÁ EN VUESTRAS MANOS...................................................................15

$ap!tulo 4.....................................................................................................................3; El amor y la santidad..................................................................................................16 

$ap!tulo 44....................................................................................................................BGT eres un sacerdote....................................................................................................!" 

$ap!tulo 444..................................................................................................................FHTus manos est#n llenas be Dios..................................................................................$%

$ap!tulo 49..................................................................................................................;3 Esto es la realidad.......................................................................................................61

$ap!tulo 49..................................................................................................................GG& E P ' E T A (..........................................................................................................."" 

+E@15") P)%'E...........................................................................................................:3TÚ ESTÁS EN LAS MANOS DE DIOS.................................................................91

$ap!tulo 94..................................................................................................................:= As) es como a*areces a los o+os de Dios.....................................................................,-

$ap!tulo 944...............................................................................................................30=

 Esto es lo ue Dios escuc/a de ti en la 0isa............................................................1-$ap!tulo 9444..............................................................................................................33F

 En la misa2 Dios te toma en sus manos.....................................................................11$

 E*)logo......................................................................................................................1!1

<

Page 7: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 7/138

PRÓLOGO

 3Padre2 4como *uedo sacar mayor 5ruto de la 0isa

7Con cu#nta 5recuencia /e escuc/ado ltimamente esta *regunta8 9 de muy di5erentes *rocedencias. :nos2 consideradosI ignorantes; otros2 te<nidos *or muy cultos. 0e la /an /ec/o seglares2 religiosos y religiosas declausura o de =ida acti=a2 as) como los ue llamamos de =ida mixta(. 0ela /an /ec/o incluso sacerdotes.

  >e?or2 4tambi@n a Ti te com*lace y te duele como a m) me duele yme com*lace

 0e estremece =er ue tantos miembros de nuestro nico Cuer*o=engan2 como si di+@ramos2 desde la *eri5eria de la existencia2 tratando de ambullirse en @l centro y en la 5uente de nuestra =ida. 0e estremece=erles *oner el dedo en lo ue constituye el *al*itante Coraón de nuestro

 ser; tu Coraón... y T2 ue eres todo nuestro. Es emocionante2 >e?or2 =er ue son tantos los ue =erdaderamente /acen de la 0isa su =ida misma2 yde sus =idas2 aut@nticas 0isas. Pues 4u@ otra cosa es la =ida y el =i=ir cristiano sino /acer lo ue T /as /ec/o y sigues /aciendo

 Esto es algo ue no todos com*renden2 >e?or. >in embargo2 las *alabras de >an Pablo eran ineu)=ocamente clarasB J+emper iens adinterpellandum pro no&isK T =i=es *ara interceder *or nosotros L>e& G,=<. Esta a5irmación en medio de la E*)stola2 ue tan ex*resamente trata

de tu >acerdocio y de tu >acri5icio2 deber)a decirnos a todos cómo Tintercedes. Pero2 *or si ueda alguien ue lo dude2 >an uan2 tu amadodisc)*ulo2 lo /ace incuestionable en su )pocalipsis, cuando nos diceB &Vien medio del trono... un Cordero ue estaba en *ie2 como degolladoK y o) los c#nticos del cielo. Este es un c#ntico de la 0isaB &>anto2 >anto2 >anto2>e?or Dios Todo*oderosoK LF, H. >i esto sucede contigo2 ue eres el Cristo de Dios2 4no suceder# lo mismo con nosotros2 ue nos llamamoscristianos Desde luego2 es la 0isa &lo ue im*orta(2 >e?or. 92 en

realidad2 ninguna otra cosa im*orta. Por eso me emociona esa *regunta.

;

Page 8: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 8/138

>in embargo2 lo ue tanto emociona tambi@n *uede causar dolor2 *orue es muc/o lo ue esa *regunta lle=a im*l)cito. Esto lo /e =istorecientemente2 Dios m)o2 cuando2 no ya un uni=ersitario2 sino un *ro5esor de :ni=ersidad2 =ino a m) y me di+oB

   Padre2 no s@ u@ /acer *ara santi5icarme a tra=@s de la 0isa. Era sincero. Pero su sinceridad dol)a. Era ardientemente sincero. 9 

 5ue su sinceridad la ue me /io im*onerme al dolor y comenar a *lanear estas *#ginas. Porue con una sinceridad ue me re=elaba su alma/ambrienta2 a?adióB

 3 4Fo *uede usted decirme u@ debo /acer Tales *eticiones2 >e?or2me /acen re=i=ir la noc/e ue T /iciste *osible la 0isa. Gracias a >an uan el Amado2 es 5#cil ca*tar de nue=o auella escena2 *ues nos /a

de+ado ca*)tulos ue =ibran de =ida y *al*itan de amor. Porue2 una =eue udas /ubo salido en la noc/e2 >an uan narra sucesos uedemuestran cómo T cambiaste. Fo sólo /ablaste a5ectuosamente2libremente2 cari?osamente con tus Once2 sino ue lo /iciste como un 'ombre ue est# 5uera de si de goo2 un 'ombre en @xtasis. 'ablaste a tu Padre y de tu Padre de tal manera ue /iciste a los /ombres ue estabanen @l Cen#culo =ol=erse locuaces. Pedro tu=o sus 5rases. o mismo Tom#s.

 Pero la *etición de Heli*e y tu res*uesta son las ue me atenaan siem*re ue me en5rento con esas *reguntas sobre la 0isa2 ue causan aun tiem*o *lacer y dolor2 *ues el comentario de Heli*e *arece /abertea5ectado a Ti de la misma manera.

 e /ab)as estado diciendo a Tom#s ue T eres el camino2 la =erdad  y la =ida; ue nadie llega al Padre si no es a tra=@s de Ti2 cuando Heli*einterrum*ió con este ruegoB J 0aestro2 mu@stranos al Padre2 y nos basta(Luan 3F, ;NH. Fo se daba cuenta del alcance de su *etición; de eso estoy seguro. Porue lo ue en realidad solicitaba era el cielo y subiena=enturana esencial. >in embargo2 T2 ue nos /ab)as dic/o una =e y otra ue /ab)as =enido *ara conducirnos al Padre2 te doliste de la *etición de Heli*e. 4Por u@2 >e?or Fo I*uede decirse ue tu res*uesta 5uera /iriente2 *ues 5ue *ronunciada con demasiada sua=idad2 condemasiada bondad2 con demasiada dulura y amor. Pero yo la encuentrocargada de tristea. 9o escuc/o en tu =o el cansancio2 >e?or2 cuandodicesB &Heli*e2 4tanto tiem*o /a ue estoy con =osotros y no me I/ab@is  3conocido( Esta es una *regunta intrigante. 4Cómo *od)a saber Heli*eue T y el Padre erais y sois :no >i /ubieras *ermanecido entre ellos

G

Page 9: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 9/138

m#s a?os an2 4lo /abr)an sabido Tu unidad con el Padre es el misteriom#s misterioso.

 A sim*le =ista2 yo /abr)a considerado ue la *etición de Heli*e era *ara emocionarte2 Dios m)o. 92 sin embargo...2 ese e*isodio me da la

im*resión de cierta seme+ana con esta *regunta sobre la 0isa. Existenocasiones2 amado >e?or2 en ue esta =ida nuestra de cristianos *arece tancom*letamente sencilla ue cuando los católicos cultos se dirigen a 0isacon *reguntas como la *resente2 me *regunto *ara mis adentros si no/abr#s mandado T algn nue=o Jsa)as *ara ue digaB &Endurece el co<raón de ese *ueblo2 ta*a sus o)dos2 cierra sus o+os. Kue no =ea con suso+os ni oiga con sus o)dos2 ni entienda su coraón y no sea curado denue=oK L4s ;, :, 3;.

4Por u@ *ienso una cosa seme+ante Pues *orue en la 0isa2 >e?or2est#s *resente *ara nosotros tan realmente3aunue sea m)sticamente2 sacramentalmente3como lo estu=iste 5)sicamente *ara los ue teacom*a?aban en el Cen#culo. T nos miras y nos =es con tanta claridad como =iste a Pedro2 a >antiago y a uan auella noc/e. T nos /ablas tandirectamente como /ablaste a Heli*e. T *uedes ser tocado )ntimamente2an m#s )ntimamente de lo ue lo 5uiste cuando uan a*oyó su cabea sobre tu regao. 92 sin embargo...2 bueno2 >e?or2 yo s@ ue la 0isa es un

mysterium 6idei el misterio de nuestra 5e I  *ero2 con 5recuencia2 la 5ede los ue me *reguntan sobre la 0isa me *lantea un misterio an mayor. Ellos no miran2 *ero =en; no escuc/an2 *ero oyen; ellos no tocan2 *ero te saborean. Por eso2 aydame a/ora a ayudarles a ellos.

 En *rimer lugar2 *erm)teme2 >e?or2 ue sea en este libro todo lo)ntimo y *oco ceremonioso ue se *uede y se debe ser en una carta *ersonal. D@+ame /ablar de coraón a coraón. Fo se me ocurrir)a /ablar de la 0isa en ninguna otra 5orma2 >e?or2 *orue T eres la 0isa... y T

eres el Amor.>an uan el E=angelista /io en cierta ocasión lo ue yo ans)o /acer 

a/ora; y /asta con el mismo *ro*ósito. Por tanto2 tomo *restado de @l el  *rinci*io de su *rimera E*)stola como comieno *er5ecto *ara este libro2 y digoB

&o ue era desde el *rinci*io2 lo ue /emos o)do2 lo ue /emos=isto con nuestros o+os2 lo ue contem*lamos y *al*aron nuestras manostocando al Verbo de =ida3*orue la =ida se /a mani5estado y nosotros/emos =isto y testi5icamos y os anunciamos la =ida eterna2 ue estaba enel Padre y se nos mani5estó I lo ue /emos =isto y o)do os lo anunciamos

H

Page 10: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 10/138

a =osotros2 a 5in de ue =i=#is tambi@n en comunión con nosotros. 9 estacomunión nuestra es con el Padre y con su 'i+o esucristo. Os escribimosesto =ara ue sea com*leto =uestro goo( L3 uan, 3,3NF.

 A/) tienes2 >e?or2 el   fin!s operis, as) como el finis operantis. 9o

uisiera ue este libro *rodu+era go#o a cada uno de sus lectores. 9 &gooen su *lenitud(; 9o uisiera ue se alcanara esa *lenitud de goo y ueconsistiera en esa &unión con el Padre y con su 'i+oK de la ue /abla >an uan; entendiendo siem*re &en la unidad con @l Es*)ritu >anto(. Porue@se es el ob+eti=o de la =ida2 ya consideremos la =ida en su 5ase tem*oral2transitoria2 cambiante siem*re o ya en su 5i+ea de la eternidad in5inita.4Fo 5ue @se el ob+eti=o 5inal de toda tu labor y de toda tu obra T uer)asue nosotros tu=i@ramos ese goo ue es lo nico ue *uede satis5acer; y

T uer)as ue lo tu=i@ramos en su *lenitud. Por eso es *or lo ue To5reciste tu 0isa2 y *or lo u@ /iciste *osible ue nosotros o5reci@semos lanuestra. Para ue *udi@ramos tener este goo no sólo en el &a/ora( *ermanente de la eternidad2 sino en todos los *asa+eros &a/ora( del tiem*o2 T te o5reciste una =e de manera sangrienta e /iciste *osible *ara nosotros @l o5recerte de manera incruenta no sólo ayer2 /oy yma?ana2 sino durante @l d)a entero y a tra=@s de los siglos2 las eras2 las@*ocas y los eones2 /asta ue @l sol se a*ague y los cielos /uyan.

Te doy las gracias *or ello2 >e?or. Pero a/ora te ruego desde micoraónB *ermite ue yo sea la sencille misma. Te /ago este ruego con lam#s ardiente sinceridad2 >e?or I  *orue encuentro el mundo de nuestrosd)as re*leto de a5ectación. Fos <as5ixiamos2 >e?or; tenemos ue luc/ar =erdaderamente *ara res*irar a causa de nuestro exceso de *edanter)a. 9 lo llamo as) deliberadamente2 >e?or2 *orue s@ ue no es sabidur)a. Casien todas *artes se dan la =i=ea2 el *ulimento su*er5icial2 la elegancia y/asta la brillante. Pero 4dónde est#n la sinceridad2 la solide2 la

 sustancia 4Dónde est#n la =erdad y la sabidur)a o ue u=enal di+o en su tiem*o de la  Pro&itas me atre=o yo a decirlo de la +apientia en laactualidadB  /audatur et alget Es alabada2 *ero se la de+a de *uertasa5uera. a =erdad es ue la sabidur)a se encuentra solitaria y no se laama. 9 esto ocurre2 >e?or2 *recisamente *orue nuestros *edantesdes*recian esa di=ina cualidad llamada sencille.

 Fuestro tema no tiene nada de sencillo2 >e?or. Pero esto no nosniega la *osibilidad de *resentarlo con la claridad ue se des*rende de la

 sencille absoluta. o nico ue necesitamos es ce?irnos a Ti comomodelo2 tanto en la literatura como en la =ida. T /iciste lo abstractolcidamente claro *orue eras magistral en tu sencille. a 0isa es un

:

Page 11: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 11/138

misterio2 *ero no m#s misterioso ue tu di=ina Pro=idencia. >in embargo2aclaraste este misterio des*o+#ndolo del menor =estigio de oscuridad2 se?alando a los *#+aros del cielo y a las 5lores de los cam*os. 4Cab)a algom#s sencillo 9 luego est#n tus *ar#bolas. Con @stas /iciste ue las m#s

 *ro5undas e intangibles de las =erdades resultasen tan inteligibles y 5amiliares como nuestro *ro*io nombre. Esta es la clase de sencille ueim*loro2 >e?or2 *ues con ella nosotros *odremos conseguir ue toda clasede gentes *uedan *enetrar m#s *ro5undamente en este sublime misteriollamado 0isa. Este &nosotros( no es editorial2 >e?or; es real2 *ues siem*re tengo *resente auella ense?ana tuyaB &>in 0) no *od@is /acer nada( Luan 3<, <. Estate a/ora +unto a m). Voy a dar un e+em*lo de esaotra =erdad ue es la antiestro5a de tu estro5a. Podr@ decir con >an PabloB&Todo lo *uedo en Auel ue me con5orta( L6lp F, 3B.

 A este mismo Pablo le di+iste T una =eB &Te basta 0i gracia2 ueen la 5lauea llega al colmo del *oder(  L$or 3=, :. Con5iado en esa gracia y d#ndome *er5ecta cuenta de mi debilidad2 ans)o /acer tu *oder &*er5ectamente e=idente(. Por tanto2 me atre=o a dedicarme a esta tarea2ue2 de otra 5orma2 resultar)a *resuntuosa.

 Auellos ue me /an *edido ue les ense?e a sacar m#s 5ruto de la 0isa2 >e?or2 no *recisan de una disertación sobre la /istoria de los

di=ersos ritos2 ni un ensayo sobre el desarrollo del ceremonial. Tam*ocoles resultar)a de gran ayuda ningn an#lisis *ro5undo de las di5erentesoraciones y *artes de la 0isa. Est#n 5amiliariados con el misal y2 al menos2 exterior mente2 saben *artici*ar en la sagrada liturgia. Por eso2nuestro ob+eti=o est# limitado2 >e?or2 y nuestra tarea relati=amente alige<rada. Pero yo ser)a2 no digamos remiso2 sino m#s bien taca?o2 si no tealabara2 si no te bendi+era2 si no te diera gracias *or /aber ins*irado a.tus uni=ersitarios3tus a*óstoles y aut@nticos doctores de /oy3*ara

escribir sus magni5icas obras sobre lo ue constituye &el acto *rinci*al dela adoración di=ina(2 &la 5uente y el centro de la *iedad cristiana(2 como se?aló P)o LJJ en su enc)clica Mediator "ei 2 del - de no=iembre de 1,$"2 sobre la sagrada liturgia.

 En este momento *ienso en obras maestras2 como la de ose*/ A. ungmann2 >. .2 El +acrificio de la Misa. 'ratado históricoNlitOrgico  1 . A/) *odemos encontrar una /istoria com*leta de la 0isa desde la *rimera2 celebrada *or Ti en el Cen#culo /asta la ltima celebrada *or Ti

a tra=@s de tus sacerdotes esta ma?ana. Tambi@n *ienso en la obra de3 Esta o&ra ha sido pu&licada en espa2ol por la Editorial >erder, de Darcelona, y

 por la Di&lioteca de )utores $ristianos, nOmero ;H, de Madrid.30

Page 12: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 12/138

Canon A CroegaertB /a Misa. 1n comentario litOrgico. 7Con cu#nta raón/a sido considerada como una enciclo*edia sobre la 0isa8 Pienso entodos esos rimeros de libros recientes sobre nuestro santo sacri5icio ue=an desde las Jn=estigaciones de los uni=ersitarios sobre los or)genes y

desarrollo de la liturgia /asta los estudios sobre los s)mbolos y los signosem*leados en la 0isa2 y las obras *o*ulares de de=oción sobre la >agrada Eucarist)a. Fadie osa decir ue /aya escase de libros =aliosos sobre estetema2 ya ue *uede decirse ue todas las 5ases /an sido cubiertascuidadosamente *or /ombres =erdaderamente com*etentes.

 A/ora /abr@ de darte las gracias2 >e?or2 *or /ombres como el Padre 0aurice de la Taille2 >. .2 y el Padre Eugene 0asurs. Estos /ombres /an/ec/o una obra magn)5ica sobre la Eucarist)a. Pero un comentario largo

 sobre sus es*l@ndidos estudios estar)a com*letamente 5uera de lugar eneste *eue?o es5uero nuestro2 >e?or. >iento ue nuestros lectores uierenalgo sencillo2 sustancial2 *ersonal y *r#ctico. 9o creo ue *odremos *ro*orcion#rselo2 >e?or2 em*leando la riuea ue todos estos maestrosextran+eros2 *ero *resent#ndosela de una 5orma sim*le y sencilla.

 Permite tambi@n ue te alabe y te d@ gracias2 >e?or2 *or el grancrecimiento del mo=imiento litrgico. 'a sido gradual. 'ay uien diceue /a sido incluso lento. Pero crecimiento lento signi5ica siem*re

crecimiento 5irme. T /as sido un buen Pastor2 >e?or; no /iciste correr atu reba?o.

 En el siglo LJL em*easte a dirigirle /aciendo ue Dom Gueranger2en >olesmes2 redescubriera2 como si di+@ramos2 la riuea doctrinal yde=ocional de la liturgia. Duele /oy d)a escuc/ar a algunos modernos *edantes criticar a este /ombre bueno. Claro ue su obra era im*er5ecta.4Ku@ obra /umana no lo es Pero esto no le uita su =alor. 'ay uienesla tildan de Jmon#sticaK, Janticuada( y Jest@tica( cuando ser)an muc/o

m#s sabios si la cali5icaran de Ja*ostólicaK  y de &*astoral(. Auel buenabad uer)a con=ertir la oración de la Jglesia2 en la base de la *iedad  *ersonal *ara todos los cristianos. 9o te doy las gracias *or el @xito ue leconcediste2 >e?or2 y te ruego *erdones a sus cr)ticos.

 uego =ino tu gran >an P)o L2 con su restauración de la Comunión 5recuente y su es5uero *astoral *ara conseguir ue el *ueblo *artici*arade su santo sacri5icio. >u obser=ación de ue &la *artici*ación acti=a enla liturgia es la 5uente *rinci*al e indis*ensable del =erdadero es*)ritu

cristiano(2 se /a con=ertido en /ito y en lema del 0o=imiento2 y en unatendencia de5initi=a /acia la =erdadera =ida y el =erdadero =i=ir cristiano.

33

Page 13: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 13/138

Casi *arece ue T *re*araste a Dom amberto Meadouin *aracom*lementar este *ronunciamiento *a*al. Por la labor ue lle=ó a caboen N@lgica *ara conseguir ue la gente usase los misales2 *artici*ara enla 0isa dialogada2 basara su =ida en la roca del Cal=ario2 en el se*ulcro

=ac)o y en tu *uesto +unto al Trono del Padre2 creo *uede decirse ue este/ombre 5ue el *adre del mo=imiento litrgico ue tan gloriosamentecoronaron la enc)clica  Mediator "ei de P)o LJJ y las decisiones del Vaticano JJ.

 Em*learemos2 >e?or2 algunos *asa+es de la obra maestra de P)o LJJ  *ara a5ianar a nuestro *ueblo sólidamente2 no sólo en la liturgia2 sino enla =ida del Cuer*o 0)stico. Pero me *regunto si esa obra cl#sica /abr)allegado a escribirse si T no /ubieras ins*irado a /ombres como el abad 

 Jlde5ons 'eregen y sus mon+es en 0ar)a aac/. Gracias a susconocimientos litrgicos y a sus *ro5undas re5lexiones doctrinales2 /an sido descubiertos tesoros2 ue2 en cierta manera2 trans5orman la teolog)ade los >acramentos2 y muy es*ecialmente el de la Eucarist)a. Claro ue /a/abido temores sobre algunas de sus es*eculaciones. Jndudablemente2algunas d@ ellas 5ueron demasiado le+os. Pero 4no /a sido siem*re @ste @l camino del desarrollo de la doctrina

Te alabo *or Pius Parsc/2 *or 0att/ias ose*/ >c/eeben2 *or el 

 Padre Danielou2 >. .2 *or el Padre De ubac2 >. . y *or 9=es Congar2 O. P. Te alabo *or todos auellos ue nos /an *ro*orcionado una nue=a lu2una nue=a *enetración2 unas nue=as ideas sobre las Escrituras2 laTradición2 la Teolog)a2 la iturgia y la =ida cristiana. Pero2 sobre todo2>e?or2 te doy gracias *or P)o LJJ2 ue restauró la Vigilia *ascual2 cambiólas leyes sobre el ayuno eucar)stico2 *ermitió las 0isas =es*ertinas y nosadoctrinó tan bien y tan sin temor en su Mediator "ei.

 Es*ero /aber asimilado algo de estos maestros >e?or2 y es*ero ue

T me *ermitir#s a/ora *resentarlo en 5orma ue *ueda asimilarse 5#cilmente cuanto di+eron. Tal =e escandalice a uienes estudian aalgunos de estos maestros la 5orma en ue =oy a *resentarlos2 *ero estoy seguro de ue nunca sor*render)a a los *ro*ios maestros. Porue2 aunue se /a acentuado 5uertemente la =erdad incontro=ertible de ue la 0isa esun acto comunitario2 un acto ue en=uel=e a todos los miembros del Cuer< *o 0)stico2 yo =oy a /ablar de la 0isa sólo en cuanto a5ecta al indi=iduoen el au) y en el a/ora.

 Establecer@ un contacto *ersonal en dos sentidos de la *alabraB el  sub+eti=o y el ob+eti=o. 'ablo a mis lectores. Pero tambi@n /ablo de m) y *ara m). >olamente *odr@ decir a mis solicitantes cómo sacar#n m#s 5ruto

3=

Page 14: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 14/138

de la 0isa si les ex*lico cómo /e llegado yo a conseguir sacar tanto deella. Porue /ace ya treinta a?os2 >e?or2 ue me /as *ermitido ser tuslabios al inclinarme sobre el *an2 tu =o al inclinarme sobre el =ino. 'ace ya treinta a?os ue me /as *ermitido ser T cuando digoB &Este es mi

Cuer*o. Esta es mi >angre.K  A/ora2 des*u@s de  esos treinta a?osmara=illosos2 >e?or2 cuando me *iden ue de5ina la 0isa2 me ale+o del =ocabulario o5icial de Trento. Funca utilio el texto de ningn catecismo. Fo de5ino2 /ablando con exactitud. Pero yo s@ ue esa descri*ción ue *resta =ida a la 0isa *ara m)2 *ueda /acerla =i=a *ara todos los dem#s. Acualuier /ombre2 mu+er o ni?o ue uiere saber lo ue  es la 0isa yo ledigoB J admira&ile commerciumK :n mara=illoso intercambio2 A todo/ombre2 mu+er o ni?o ue uiera sacar m#s 5ruta de la 0isa yo le digoa/oraB 'a de la 0isa lo ue Cristo uer)a ue 5uera cuando di+oB&'aced esto2 en memoria de 0).( 'a de la 0isa ese  admira&ilecommercium, ese intercambio mara=illoso2 en el ue Dios se entrega a ti yt te entregas a Dios.

 Nien sabes T2 >e?or2 cómo =i=o ese  4ntroi&o ad altare "ei 0eacercar@ al altar de Dios2 como *unto 5ocal de mi +ornada. T sabes uetu altar es el centro de toda mi =ida y de todo mi =i=ir; ue *ara m) el trigo y el =ino simbolian el uni=erso entero. T sabes lo ue su*one *ara

m) el *ri=ilegio de *oder celebrar tres 0isas sucesi=as el D)a de Di5untos y el D)a de Fa=idad. Fo uisiera abandonar el altar; uisiera re*etir una y otra =e este acto de amor2 realiando interminablemente este&milagroso intercambio(. 9 T sabes bien cu#ndo y cómo la 0isa secon=irtió en la =ida *ara m). Hue en el bendito momento en ue com*rend) ue la 0isa no es algo2 sino )lguien. 7Kue eras T8 Hue entonces cuando su*e ue entre mis manos ten)a2 desde luego2 a la V)ctima del Cal=ario2 *ero m#s como Vencedor ue como V)ctima; al Cordero de Dios

degollado2 s)2 *ero a/ora =i=o *ara no morir nunca m#s. :na =e ue ca) en la cuenta de ue es el >e?or glori5icado el ue =iene ba+o las a*arien<cias del *an y del =ino2 su*e ue durante la celebración de la 0isaest#bamos muc/o m#s en la gloria ue en el Gólgota. Esta =erdad cambiala =ida; /ace el mundo di5erente y con=ierte el tiem*o en un tesoroina*reciable. Gracias a esta =erdad =i lo ue es la 0isa. Es2 5ue y ser# siem*re un acto de amor en ue Dios es el Amante ue no sólo se entrega *or los /ombres2 sino a los /ombres2 y es*era ue el /ombre le de=uel=a el 

amor con la misma medida. Entonces 5ue cuando =i ue la Ant)5ona admira&ile commercium con ue nosotros2 los tra*enses2 saludamos cada

3B

Page 15: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 15/138

nue=o d)a2 es tu canción de amor2 >e?or2 y la nuestra. 92 adem#s2 es unadescri*ción *er5ecta de la 0isa.

>e /a dic/o ue el amor se burla de las de5iniciones. Puede ser as). Pero estoy seguro de ue cualuiera ue /aya amado de =erdad2 no

 *ondr# nunca en duda la *er5ección de esta Ant)5ona como descri*cióndel amor.

 Fosotros2 los mon+es2 la cantamos entera todas las ma?anas. Es unacosa /ermosa2 >e?or. Pierde algo con la traducción2 *ero no su bellea2 suamor o su =erdad. 7O/ milagroso intercambio8 El Creador de la raa/umana2 tomando un cuer*o =i=o2 se dignó encarnar en una =irgen2 y2con=irti@ndose en /ombre2 sin concurrencia de /ombre2 nos concede a los/ombres su di=inidad. Eso2 amado >e?or2 es amor 7*orue eres T8 9 eso2

amado >e?or2 es lo ue todos deber)an =er cuando contem*lan la 0isa.T sabes ue solicito tu indulgencia *ara ale+arme un *oco de la

 *resentación usual de la 0isa2 >e?or2 y T sabes *or u@ la solicito. Todaslas 0isas son Q  desde luego2 de2 *or y *ara todo el Cuer*o 0)stico2 incluso *ara toda la raa /umana. Pero2 *uesto ue el todo es la suma de sus partes,  y un cuer*o est# constituido *or sus  miem&ros, todos los seres/umanos *ueden decir de s) mismos en relación contigo y con tu Acto de Amor llamado 0isa2 lo ue dec)a >an Pablo de s)B "ile-it me, et tradidit

semetipsum pro me Vi=o en la 5e del 'i+o de Dios ue me amó y seentregó *or m) L@al =, =0.

 El amor es *ersonal2 >e?or. Tambi@n lo es la 0isa2 *orue la 0isa esamor. Por ello =oy a *resentarla como *ersonal.

Tal y como yo la =eo2 >e?or2 la *regunta ue /acen estas buenas gentes no es sólo =italmente im*ortante y *ersonal2 sino ue es *ersonalmente =ital y de im*ortancia eterna. Porue ser)a igual buscar rayos de sol si no /ubiera sol2 es*umas de mar sin mar o 5lores de lirios sin bulbos de lirios2 ue buscar la santidad le+os de la 5uente de la santidad. T y tu 0isa. Por eso2 d@+ame ense?arles cómo &*uedan sacar m#s 5ruto de la 0isa(2 as) como a *oner m#s en la 0isa2 demostr#ndolesue la 0isa no es algo2 sino )lguien, ue eres T en el m#s grande de tusactos de amor2 ue eres T re*resentando este &milagroso intercambioK enue no sólo tomas nuestra /umanidad2 sino ue nos da tu Di=inidad. Mesumiendo2 >e?or2 ense?@mosles ue E+' E+ )M% .

3F

Page 16: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 16/138

PRIMERA PARTE

DIOS ESTÁ EN VUESTRAS MANOS

3<

Page 17: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 17/138

$)P'1/ 4

EL AMOR Y LA SANTIDAD

/ C1E +4@5464$) JE+')% E5 $%4+' E+Q+K

3.

  ¿CuR lleas en la imaginación cuando as a Misa?

Precisamente hice esta pregunta a un alumno de &achillerato superior de un colegio católico, y reci&! esta contestación, tan sincera como desconNcertante

  Sh, "ios m!o, lo que me molesta deAar la camaT...

+i tO fueras igualmente sincero, ¿ser!a tu respuesta tan

desconcertante?$ompade#co a cualquier ser humano que tenga semeAantes

 pensamientos cuando a a lo que es, literalmente, el mayor acontecimiento posi&le en la tierra. Pero me da más pena el "ios grande, &ueno, santo, quehi#o posi&le semeAante acontecimiento, no sólo todos los d!as de lasemana, sino cada hora del d!a y cada segundo de cada hora en algOn lugar de este mundo. Esta generosidad de cora#ón re&osante, este pordiosearse a+! mismo en su amor por los demás, de&er!a ir alcan#ando del hom&re una

apreciación tan reolucionaria de las idas que recreara nuestro unierso.+i $risto se io for#ado, por decirlo as!, a decirle a la muAer que se

encontra&a Aunto al po#o dR aco&, y con la que ha&!a cam&iado pocas pala&ras J+i tO conocieras la gracia de "ios y supieras quiRn es el que teha&la...K, ¿quR no podr!a decirnos a nosotros, que de&er!amos comprender y de&er!amos sa&er que en su Misa Ul no sólo nos ha&la, sino que nosentrega al 1nico 9er&o de "ios, a +! mismo?

¿$ómo ha&r!a sido tu e-istencia si $risto, en su 1ltima $ena, hu&ieradecretado que un sacerdote sólo podr!a hacer una e# en su ida lo quR Ulha&!a hecho all!, en, el $enáculo? , para ser más concretos, supón que en

3;

Page 18: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 18/138

aquella noche Onica, este mismo esucristo hu&iera decidido que la Misasólo podr!a ofrecerse una e# cada cincuenta a2os, y esto solamente en@etseman!, en VentucWy, ¿cómo, pasar!as tO tus a2os, tus d!as, tus horas?¿5o se conertir!a este monasterio en el punto focal de tu unierso? ¿5o

 pasar!as tus d!as, tus semanas, tus meses, todos tus a2os preparándote paraesa ma2ana Onica en que endr!as aqu! a encontrarte con tu "ios en unaintimidad indescripti&le? ¿$uál ser!a tu ida si pudieras penetrar tan profundamente este misterio que llegaras a esa comprensión tan admiNra&lemente descrita en la ant!fona so&re el Jintercam&io milagrosoKI deque no sólo son transu&stanciados el pan y el ino, sino que tO puedes ser transformado al hacerte iir con la ida misma de "ios, y eres asimilado,como si diARramos, cada e# más en la "iinidad?

)l enfrentarnos con semeAante suposición nos emos for#ados aadmitir que no apreciamos de&idamente a "ios y su &ondad. 5o nosdamos cuenta de que no sólo la Misa está ia con "ios, sino que suo&Aetio es el de iificarnos con esa misma ida. ¿$ómo es que no hemosllegado a darnos cuenta de esto y a comprenderlo? /a respuesta es &iensencilla. 5o refle-ionamos lo suficienteI no penetramosI nos contentamoscon demasiada facilidad con lo que emos en la superficie. +eamossincerosI no hemos comprendido Jel don de "iosK.

) ninguno nos agrada reconocerlo, pero los hechos son testarudos yque esto es un hecho se puede demostrar fácilmente si tomamos comoilustración en primer lugar lo que sucede unas dieciocho eces al a2o en laciudad de 5ápoles. En las diersas festiidades relacionadas con +anenaro, Patrono de la ciudad, un sacerdote toma una peque2a redoma decristal medio llena de una sustancia negra y opaca, que se cree ser lasangre del Mártir, y la acerca a la que se considera, ser ca&e#a del mismo.El pue&lo, aglomerado en la iglesia en estas ocasiones, ora, y ora de

cora#ón. )l ca&o de cierto tiempo, que oscila entre dos minutos y una hora,la masa negru#ca, hasta entonces sólida e inmóil, se despega de las paredes del recipiente, se hace liquida, se torna de color roAi#o, &ur&uAeacomo si hiriera y aumenta de olumen. $uando esto sucede, el sacerdoteanuncia JEl milagro se ha producido.K E inmediatamente aquella iglesiase llena de gritos Au&ilosos. >e entona entonces el Te Deum y la e-citadaasam&lea participa en Rl con entusiasmo.

/as crónicas de estos sucesos se remontan a más de cuatrocientos

a2os. Pocos serán los milagros, si es que los hay, que hayan sidoe-aminados más cuidadosamente, más frecuentemente, por gentes deopiniones más dispares que esta licuefacción de la sangre de +an enaro.

3G

Page 19: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 19/138

En consecuencia, nadie, por muy racionalista que sea, puede negar que loque se dice ocurre, ocurre, en efecto. Es un acontecimiento so&recogedor. 5adie puede ponerlo en duda. Pero ¿quR es la licuefacción de una sangrehumana en comparación con lo que tiene lugar en cada Misa? $uando

cualquier sacerdote se uele a los fieles, elea la hostia transu&stanciaday dice Ecce Agnus Del  LEste es el $ordero de "ios, se refiere a un hecho.'e está diciendo que mires y eas a la mism!sima Persona que los Aud!oscontemplaron la ma2ana del primer 9iernes +anto, cuando el desNconcertado go&ernador de %oma, Poncio Pilato, les diAo  Ecce 'omo2  yse2aló a esOs. Es literalmente cierto que es el mismo esOs, pero ahora seencuentra en condiciones muy diferentes. Entonces esta&a ensangrentado,apaleado, hecho un gui2apo humano. )hora está radiante de gloria, tanresplandeciente como lo estuo en la 'ransfiguración. *, sin em&argo,¿cuál es tu reacción o la del resto de los fieles ante la Misa? $ompáralacon la que demuestran los fieles de 5ápoles cuando el sacerdote anunciaque Jel milagro se ha producidoK. * luego pregOntate ¿>asta dónde puedellegar nuestra superficialidad?

considera lo que sucede en %oma cuando se proclama un a2o Au&ilar. "e todos los rincones del mundo llegan peregrinos, muchos de loscuales han pasado toda su ida ahorrando para hacer posi&le ese iaAe.

Pero, ¿para quR? Para ganar una indulgencia plenaria. $laro que nadie pone en tela de Auicio el alor de esa indulgencia. Es tal y como se dice plenaria. >ace desaparecer todo el castigo temporal de&ido por nuestros pecados, por muy espantosos o muy numerosos que hayan sido. Esta esuna misericordia maraillosa por parte de "ios. Pero, ¿quR es encomparación con lo que transpira en cada Misa y se actuali#a en cada+agrada $omunión? En %oma es posi&le la indulgencia. +i se gana o no nolo sa&remos nunca de este lado de la eternidad. En Misa, $risto es real. Ul,

>iAo de "ios, "ios mismo, se halla, presente, no sólo para hacer desaparecer el castigo temporal de&ido por los pecados de un indiiduo,sino que como el sacerdote dice Kui tollis *eccata mundi LCue quitas los pecados del mundo. )demás, se encuentra all!, lo mismo que está en elcielo  sem*er =i=ens  SioT Es el "ios io y el "ios de todos los iosel que se encuentra en todas las Misas. * se encuentra all! con el propósitodeterminado que +an Pa&lo nos dice ad inter*ellandum *ro nobis. * aOnmás. +e encuentra all! para algo más personal, mucho más personal, más

!ntimo, mucho más ital. Está all! para amar y ser amado. Está all! paraentregarse a nosotros y tomarnos para +!. Está all! para ese Jmilagrosointercam&ioK que llea a ca&o sólo como "ios es capa# de hacerlo

3H

Page 20: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 20/138

entregándose a nosotros como )limento y como De&ida, asimilándonos aUl, más &ien que asimilándose Ul a nosotros. /a Misa en el  sacrumcon=i=ium de que nos ha&la +anto 'omás de )quino. Ese iir santamenteunidos en una forma maraillosamente diina. Porque en la Misa, $risto

no es solamente el Pan io, sino tam&iRn el Pan de ida. +anto 'omás de)quino era muy e-acto =itam *restans /omini L$risto da ida al hom&re.+u propia ida diina en y a traRs de la Misa.

*, sin em&argo, ¿cuáles son nuestros pensamientos cuando nosdirigimos a Misa?

¿5o se e uno o&ligado a pensar que ha&r!amos sa&ido apreciar mucho meAor la generosidad de "ios si Ul no hu&iera sido tan generoso?9uele a suponer, como te diAe antes, que la Misa fuera ofrecida tan sólo

una e# durante tu ida, y e-clusiamente en @etseman!. ¿5o estar!a tuida dotada de un centro, no tendr!as tO una meta muy definida y cada unade tus horas un significado muy espec!fico? Estarlas esperando esemomento definitio en que ha&r!as de encontrarte con tu "ios amante en persona, no sólo para rendirle homenaAe como su criatura, sino para amarley ser amado por Ul como hiAo, suyo. Es más que pro&a&le que entonces laMisa fuera para ti lo que $risto proyecta&a cuando diAo J>aced esto enmemoria m!aK L/uc ==, 3:. +er!a un #ga*e, un J&anquete de amorK.

"e ha&er preguntado a aquel alumno de &achillerato cuáles eran sus pensamientos cuando se dirig!a a er a una amiga, ¿crees que ha&r!amencionado el sue2o? 5o sólo se sentir!a despierto, sino plenamente io.+u cora#ón desconocer!a los latidos apagados y sus pies los pasos pesadosy renqueantes. Esto ser!a cierto, aunque sólo se sintiera atra!do por lamuchachaI do&lemente cierto si estuiera enamoriscado de ella, y nodigamos ya si esta&a erdaderamente enamorado. Porque en este caso sedirigir!a al encuentro de una persona alguien con quien pudiera e-istir un

Jintercam&ioKI alguien a quien Rl pudiera dar y de quien pudiera reci&ir eso que nosotros llamamos amor. +e dirigir!a al encuentro de una personacuya presencia pod!a afectar todo su ser.

/a pala&ra JpersonaK ha sido fuertemente acentuada porque un hecho poco reconocido es que el amor sólo puede e-istir entre personas.Escuchamos a las gentes decir que aman a un perro, a un ca&allo, a un gatoo a una florI que aman una canción, un ár&ol, un li&ro. /o que dicen es unaa&soluta tonter!a. Porque el amor sólo puede e-istir entre personas. E-ige

que una persona dR a otra. +i es erdadero amor, la persona que reci&e eseregalo de amor, corresponderá con amor a la persona que lo da. El amor esun Jintercam&ioK. $uando se encuentra en su plenitud se e que es un

3:

Page 21: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 21/138

intercam&io de su propio ser entre personasI Esto es cierto en Rlmatrimonio. Es más cierto aOn en la Misa.

En consecuencia, el pensamiento dominante en ti al dirigirte a Misade&er!a ser oy al encuentro de una Persona. Esta Persona significa la

ida para m!. Es literalmente cierto que Ul es mi idaI porque Ul es mi"ios y mi todo. Es mi )mante... Me diriAo al encuentro de quien me haamado antes de que los cielos conocieran un sol o la noche las estrellasI porque me ha amado Jcon amor eternoK Ler B3, B. +!, y me ha amadoJhasta la muerte, y muerte en cru#K L6lp =, H. Me ha amado como ningOnhom&re ni ninguna muAer podrá amarmeI porque Ul es diino. Me diriAo auna cita con mi "iosI a un encuentro con quien puede transformarme, queansia hacerme meAor de lo que soy, y que puede conertir su deseo en

realidad. Me diriAo al encuentro con mi "ios, io y amante, queerdaderamente palpita por m! con un amor io infinitamente mayor aOnque el que una madre pueda al&ergar en su cora#ón maraillosamenteamante.

Esto es una realidad. +i fuRsemos tan realistas como a eces creemosserlo, ¿no nos parecer!a que el tiempo se deten!a, que el espacio se disol!ay que todas las cosas cesa&an de ser el apresurarnos a la cita con )quel quees el amor por esencia, y que anhela hacernos cada e# más parecidos a

Ul?%ecuerdo ha&er o!do cómo un sacerdote que cele&ra&a sus &odas de

oro mantuo a su auditorio &oquia&ierto al relatarles cómo ha&!a idoariando gradualmente con los a2os su actitud hacia la Misa. $onfesa&a loque pro&a&lemente todo sacerdote reciRn ordenado ha de confesar que lanoche de la !spera de su primera Misa no fue para Rl una noche. 5o pudodormir. /as horas transcurr!an con pasos lentos, como de plomo. /uego,con la aurora, surgió esa oleada de santa e-pectación ese hormigueo en las

yemas de los dedos ese ansia de todo el ser de encontrarse ante el altar de"ios y sostener a $risto en sus manos. /a Misa, aquella ma2ana y muchasotras ma2anas despuRs, estuo re&osante de go#o espiritual. El $enáculo,el $alario, el cielo mismo parec!an más cercanosI más cercanos que latierraI más pró-imos, que el altar. 'am&iRn $risto era real SióT. $asi parec!a que la hostia consagrada palpita&a. En cam&io, ahora, comocele&rante de sus &odas de oro, leAos de la impaciencia del tiempo y deaquella e-citada ansiedad por hallarse ante el altar, sólo sent!a una santa

acilación, casi un santo temor. Porque ahoradiAome doy cuenta deque sostengo en mis manos al Dios =i=o.

=0

Page 22: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 22/138

Puedes sentirte ganado, a primera ista, por esta confesión y admirar a aquel hom&re por su aguda comprensión de la maAestad de "ios y de lainfinita distancia que hay, y que siempre ha&rá, entre el $reador y lacriatura. Puede que hasta te sientas tentado de aplaudir su reconocimiento

de la trascendencia de )quel que es "ios y la consecuente conciencia de loindigno que es el ser humano de hallarse en presencia de la diinidad. Peroyo te ruego que no te rindas a esa tentación hasta que hayamos pensadoesto concien#udamente y hayamos llegado a darnos cuenta erdadera delcarácter con que encontramos a "ios en la Misa.

/a segunda Persona de la +ant!sima 'rinidad es la que te encuentrasen Misa. Es diina. Es J"ios de "ios, erdadero "ios de "ios erdaderoK,tal y como cantamos en el Credo de la Misa. Pero no está all! como  la

mnipotencia, aunque su mnipotencia se encuentre all! erdaderamente.Por tanto, nunca de&es encogerte ante su poder mientras se ofrece la Misa.Porque el "ios 'odopoderoso no se encuentra all! como 'odopoderoso.'ampoco de&es retroceder ante su maAestad infinita, aunque esa, maAestadse encuentre all! en toda su infinitud. 'ampoco hay motio para ese temor que se puede sentir en presencia de un Aue# que a a dictar una sentenciasin apelación. $risto, que es la Misa, será un d!a nuestro ue#, pero en laMisa no iene como ue#. +ólo se presenta con un carácter el de )mante.

En la Misa, tO te encuentras con "ios. 5o lo olides nunca. /eencuentras en persona, pero enuelto en la personalidad, si me permitesesta e-presión del &uen samaritano, del &uen pastor o del padre del pródigo. %ealmente se encuentra en la personalidad de quien dirigió sumirada de agoni#ante so&re aquellos que aca&a&an de claarle los pies ylas manos para suAetarle a aquella espantosa cru#, a aquel pat!&ulo deignominia y leantando sus oAos en sOplica a su Padre le pidió Jque los perdonaraK, diciendo Jque no sa&!an lo que hac!anK L/uc =B, BF. Esa es la

 personalidad con que encuentras a "ios en la Misa. Es la de aquel que casi posó su Oltima mirada so&re un ladrón que agoni#a&a Aunto a Ul y le diAoJ>oy estarás conmigo en el para!soK L/Oe =B, FB. 5unca se hará &astantehincapiR so&re la erdad de que en la Misa te encuentras con "ios, pero nohay que deAar de su&rayar que con el "ios que no quiso condenar a lamuAer hallada en adulterio, perdonó a la Magdalena, afirmó rotundamenteha&er enido Jpara los pecadoresK y resumió su misión con estas pala&rasJ>e enido para que tengan ida, y la tengan a&undanteK Luan 30, 30.

+iendo Rste el carácter con el cual "ios se encuentra con nosotros enla Misa, comprenderás por quR este anciano sacerdote, tu instructor en estemomento, leAos de e-perimentar mengua alguna de aquella santa

=3

Page 23: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 23/138

impaciencia e-perimentada antes de su primera Misa, de ese deselo y esaansiedad por ser inestido y por tenerle a Ul entre sus manos, conoce ahorauna mayor concentración del tiempo. Mi Aornada parece tener sólo unahora la hora de Misa. $ada momento me conduce al encuentro con mi

"ios, o me llea desde el encuentro de hoy hacia mi encuentro de ma2ana."ios es mi ida. /e poseo en la Misa en la forma más tangi&le posi&le deeste lado de la eternidad. S5o es de e-tra2ar, entonces, que la Misa sea miidaT

En cuanto a ti, percátate de que en la Misa no te encuentras a "ioscomo a tu >acedor, ni tampoco como tu ue#, ni, en cierto sentido, siquieracomo tu %edentor, sino sólo como tu amante. Porque Ul es quien diAoJ$on amor eterno te amRK Ler B3, B. ¿CuiRn puede repetir hoy lo que diAo

hace tant!simo tiempo J¿Puede la muAer olidarse del fruto de su ientre,no compadecerse del fruto de sus entra2as? Pues aunque ella se olidara,yo no te olidar!a. Mira, te tengo gra&ada en mis manosK L4s F:, 3<. +!, enesas manos que llean las huellas de los claos del $alario, pero queahora resplandecen como soles. )qu! está )quel que repite con su presencia que irradia amor, lo que en una ocasión puso en pala&ras en las pará&olas de +alomón J"ame, hiAo m!o, tO cora#ónK LPro =B, =;. /eencuentras como )quel que diAo J9enid a M! todos los que estáis

fatigados y cargados, que, yo os aliiarRK LMat 33, =H. Ese es el "ios conquien as a encontrarte, y Rse es el carácter con que le as a er. El que Jteamó hasta la muerteK, está aguardando en cada Misa para darte ida con suamor.

¿$rees en el flecha#o? >ay quien lo duda, otros lo discuten aOn. >ayincluso quien lo niega. Mi propia opinión so&re esta cuestión no hace aqu!al caso. Pero lo que s! hace al caso y de lo que estoy a&solutamente ciertoes de esto el amor no puede e-istir en a&soluto si no interiene

 preiamente y de alguna manera la ista. /os escolásticos tienen una-ioma so&re ello que dice Fi/il amatum nisi *raecognitium2 que quieredecir que no puedes amar a alguien a quien no conoces. Pero tO no puedesconocer a alguien a quien no has isto en alguna forma. Por eso el a-iomase sostiene. $omo todos los demás a-iomas, Rste está repleto de sentidocomOn porque se deria de la e-periencia comOn. Pero tO puedes ir aOnmás leAos. 'O puedes decir que esta e-periencia no sólo está &asada en lae-periencia comOn de los hom&res, sino en la reelación pO&lica de "ios,

 porque uan, el amado disc!pulo, escri&!a en su primera Ep!stola JEl queno ama a su hermano, a quien e, no es posi&le que ame a "ios, a quien noeK L3 uan F, =0. Esas pala&ras no podr!an ha&er sido inspiradas por "ios

==

Page 24: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 24/138

Esp!ritu +anto si en alguna forma la ista no fuese una necesidad a&soluta para poder amar con alguna realidad. +encillamente, necesitamos poner losoAos so&re Jel o&Aeto de nuestro amorK. +i no los oAos del cuerpo,ciertamente los del alma. Por tanto, si la Misa ha de ser lo que está

destinada a ser, y si tO has de o&tener, de ella todo lo que de&es o&tener,sencillamente, tienes que =er  a "ios en ella. 'ienes que permanecer cara, acara con esucristo. 9erle y ser isto por Ul. 5o e-iste otra posi&ilidad, porque como la Misa es un acto de amor, el primer requisito del amor, as!como su primera intimidad es la =ista.

JS9oy a er a "iosTK Ese es el Onico pensamiento dominante quede&er!a e-istir en tu mente al dirigirte a la Misa. 9as a erleI as a tratar con UlI a encontrarle como amante. $omo todo erdadero amante, te

lleará a +! para perfeccionarte, para hacerte más semeAante a Ul. 'etransformará con su amorI te hará santo con su santidad, haciRndote as! presenta&le y acepta&le a "ios Padre. )s! llegará a ser su Misa eseJmilagroso intercam&ioK. /a erdad literal es que será un  sacrum 5acere2Jhacer sacroK, del cual se deria nuestra pala&ra sacrificio.

$on esas erdades ante ti estás en condiciones de er por quR la Misade&e ser tu ida y tu ida una Misa. Porque el o&Aetio final y glorioso detu ida y de todo tu iir es el de ser santo con la propia santidad de "iosI

el que seas, no sólo acepta&le y presenta&le a "ios, no en el tiempo e-cluNsiamente, sino en la eternidad. /a Misa es el manantial de donde &rota elagua ia, porque la Misa es el nacimiento de toda la ida santa, ya queesucristo es la santidad ia. "e Ul cantamos en la Misa Tu solus sanctus. J'O sólo eres santo.K Pero tO eres su miem&ro en ese $uerpo delcual Ul es la $a&e#a.

=.

+iendo esto as!, ya es la ra#ón que ten!a nuestro profesor de1niersidad al &uscar la manera de santificarse a traRs, de la Misa.>a&lando estrictamente, no e-iste otra fuente. 5i la ida tiene otrosignificado. 'O y yo fuimos creados para ser santos con la santidad de"ios. +i fracasamos en eso, fracasamos en el iir. "ios nos dio la santidad por ocación, como nuestra Onica carrera, como el Onico R-ito duradero denuestra e-istencia terrena Ese es el reto, la aentura, la noela destinada acada uno de nosotros, nacidos de )dán y Ea y renacidos de esucristo.

=B

Page 25: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 25/138

$onsecuentemente, sólo Jen $risto esOsK podemos iir, moernos ytener un ser erdaderamente real. * por eso repetimos Ul es la Misa.

6ue este mismo profesor de 1niersidad quien me incitó a e-plicarlequR significa&a precisamente estar Jen $risto esOsK. 5o es de e-tra2ar 

que o&tuiese tan poco de la Misa, porque ¿quR puede significar la Misa para alguno de nosotros si no comprendemos claramente que estamos Jen$risto esOsK?

"ios, Esp!ritu +anto, hi#o este magn!fico regalo de "ios inteligi&leempleando tres figuras que son tan tangi&les como tus dedos. /a primeraes la de una piedra. En estos momentos nosotros estamos renoandonuestro monasterio de @etseman!. El patio ha estado lleno de piedrasdurante arias seN, manas. )yer se su&ieron algunas de ellas al tercer piso y

se colocaron como alfRi#ares en las entanas nueas. * amos a emplear una pala&ra faorita entre los modernos esas piedras son JfuncionalesK.Están siriendo a un propósito al que nunca hu&ieran podido serir yaciendo en el patio. )ntes de poder decir que ten!an algOn alor práctico,necesita&an conertirse en parte del edificio monástico. )ntes de ayer estas piedras no eran más que unos simples tro#os de roca aislados. )hora estánestrechamente relacionados con todas las demás piedras de la o&ra y, Auntocon ellas, forman un edificio que significa mucho para nosotros los monAes

y, por consiguiente, mucho para "ios. +an Pedro, el primer Papa,dirigiRndose a los primeros cristianos, les diAo que ellos, Jcomo piedrasiasK, esta&an Jedificados en casa espiritual y sacerdocio santo, paraofrecer sacrificios espirituales aceptos a "ios por esucristoK L3 Pedro, =,<.

4gual que las piedras hechas alfRi#ares se han conertido en partesintegrantes de nuestro monasterio, as! los cristianos se integran en $risto, aquien +an Pedro llama Jla piedra iaK y Jpiedra angularK. 5osotros, los

que estamos Jen $risto esOsK, somos parte de la Jcasa espiritualK en laque Jse ofrecen a "ios sacrificios acepta&lesK. Es tan cierto que nosotroshemos sido hechos uno con esucristo, como que Rsas piedras han sidohechas una con nuestro monasterio. /a analog!a es &uena, pero +an Pedrotuo que for#ar un poco la figura ha&lando de Jpiedras iasK. +an Pa&lofue más afortunado en la elección de su imagen. 5os proporciona dos queilustran la frase Jen $risto esOsK con mucha más claridad para la mayor  parte de nosotros.

Primero, la de un inAerto. En su carta a los %omanos, +an Pa&lo,ha&lando a los @entiles, compara a 4srael, el pue&lo elegido de "ios, conun olio. )dmite que Jalgunas de las ramas han sido tronchadas, y dice

=F

Page 26: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 26/138

que los gentiles, Jcomo olio silestreK, han sido inAertados en lugar deellas, haciRndose as! part!cipes de la pinguosidad del olio, no han deengre!rse contra las ramasK L%om 33, 3G. 5aturalmente, $risto es Jla ra!#y la rique#aK y +an Pa&lo insiste so&re todo en que los gentiles recuerden

Jque no son ellos quienes alimentan las ra!ces, sino que la ra!# les alimentaa ellosK. SCuR eAemplo tan io resulta Rste para quien ha isto un inAerto olo ha practicadoT /a ida del ár&ol en que se hace el inAerto su&e desde lasra!ces, penetra en el inAerto, y no sólo lo aia, sino que lo transforma demanera que se conierte en una parte ia del ár&ol. /o mismo nos ocurrea los cristianos que, a traRs del Dautismo, hemos sido inAertados en $ristoesOs. 5osotros iimos con su ida. 5os conertimos en partes ias desu +er io.

El )póstol emplea un lenguaAe metafórico para e-presar la realidad, pero la realidad que descri&e no tiene nada de metafórica. 5osotrosestamos en $risto esOs. En lugar del eAemplo de la rama, puede resultar más comprensio el de la ra!# que a&sor&e del suelo minerales sin ida ylos transforma en sustancia ia, eleándolos as! a una e-istencia quenunca ha&r!an conocido si las ra!ces no los hu&iera a&sor&ido. esucristo esJla %a!# de esRK. Mediante su sacramento del Dautismo, nos alcan#a anosotros, tan inanimados como los minerales de la tierra en cuanto a la

ida de "ios concierne, y nos transforma y nos elea al hacernos iir consu propia ida diina. Eso es lo que significa Jestar en $risto esOsK.

El mayor eAemplo es, desde luego, Rl que da +an Pa&lo en muchas desus Ep!stolas el del cuerpo, JPor que as! como siendo el cuerpo uno tienemuchos miem&ros, y todos los miem&ros del cuerpo, con ser muchos, sonun cuerpo Onico, as! es tam&iRn $ristoX * todos, ya Aud!os, ya gentiles, yasieros, ya li&res, hemos &e&ido del mismo Esp!ritu... 9osotros sois el$uerpo de $risto y cada uno en parteK L3 $or 3=, 3=N3F, =G.

 5o hay duda de que ese eAemplo lo aclara mucho, puesto que cadauno de nosotros tenemos un cuerpo con muchos miem&ros, y no sólodecimos que cada miem&ro es nuestro, sino que, en cierta manera, cadamiem&ro es nosotros porque ie con nuestra ida y nosotros iimos enRl. J)s! tam&iRn es el $ristoK. como lo e-presa&a +an Pa&lo cuandoescri&!a a los @álatas, Jya no io yo, es $risto quien ie en m!K L@al =,=0.

Pero aOn más que los eAemplos dados por +an Pedro y por +an Pa&lo,

 prefiero el que nos da el propio $risto. En la misma noche en que instituyóla Misa, $risto nos da, si no el más claro, s! induda&lemente el másinolida&le de los eAemplos. J*o soy la id.diAo, osotros los

=<

Page 27: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 27/138

sarmientos. El que permanece en M! y *o en Rl, ese da mucho fruto, porque sin M! no podRis hacer nada... En esto será glorificado mi Padre, enque deis mucho frutoK Ln 3<, <NH.

'O sa&es &ien por quR se seca el sarmiento cortadoI no tiene en s! la

ida de la id. SCuR lección para la ida y quR lección para el erdaderoiir representa ante nosotros los cristianosT +i queremos iir, tenemosque agarrarnos a la 9id. +i queremos iir idas fruct!feras necesitamos lasantidad de $risto circulando por nuestras enas de un modo tan real comola saia de la id circula por los sarmientos. >emos de iir Jen $ristoesOsK y Jestar ios para "iosK con la ida misma de esucristo.

¿"ónde podremos hacerlo con más seguridad que en la Misa, en laque nos encontramos con Ul, que Jes el solo +antoK, y encontrárnoslo

como ese amante dispuesto a darnos su amor en forma de ida?+e ha dicho que los caminos de "ios son Jinescruta&lesK. E

incuestiona&lemente, lo son en muchos aspectos. Pero en esta cuestión dela santidad, para el pue&lo de "ios e-iste una unidad de reelación que le proporciona una transparencia cristalina. Porque leemos en el /e!ticocómo ha&ló "ios a MoisRs, y a traRs de Rl, al pue&lo que conduc!a haciala 'ierra de Promisión. /e diAo J+erRis santos porque yo soy santoK L/e33NFF. Esa orden sólo ino despuRs de que "ios eligió a aquRl para su

 pue&lo y de hacer un pacto con Rl. J+i o!s mi o# y guardáis mi alian#a,osotros serRis mi propiedad entre todos los pue&losdiAo el +e2or, pero osotros serRis para m! un reino de sacerdotes y una nación santa.K El pue&lo aceptó el conenio J5osotros haremos todo cuanto ha dicho *aRKLE- 3:, <NB.

/a misma orden y, prácticamente ha&lando, el mismo conenio, losolemos a. encontrar en el 5ueo 'estamento, pues en la que &ien puedellamarse la primera de todas las enc!clicas papales, +an Pedro escri&!a

J$onforme a la santidad del que os llamó, sed santos en todo, porqueescrito está +ed santos porque santo soy yoK L3 Pedro, 3, 3;. Entonces, el primer Papa dio el eAemplo ya mencionado al e-hortar a los primeroscristianos J) Ul ha&Ris de allegaros como a piedra ia... $omo piedrasias sois edificados en casa espiritual y sacrificio santo... +ois linaAeescogido, sacerdocio real, nación santa, pue&lo adquirido para pregonar el poder del que os llamó de las tinie&las a su lu# admira&leK L3 Pedro, =, FN:. /uego se2ala&a a la 6uente de esta santidad y de ese sacerdocio

apuntando a $risto y a su Misa al decir

=;

Page 28: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 28/138

J/leó nuestros pecados en su $uerpo so&re el madero, para que,muertos al pecado, iiRramos para la Austicia, y por sus heridas hemossido curadosK L3 Pedro, =, =F.

+an Pedro era muy e-pl!cito, pero +an Pa&lo fue más rotundo. $asi

todas sus Ep!stolas comien#an con alguna alusión al hecho de que suslectores han sido llamados por "ios a la santidad Jen $risto esOsK, y quesólo Jen $risto esOsK pueden responder aY esa llamada. /os romanos,corintios, gálatas, efesios, filipenses, colosenses y tesalonicenses leyerontodos cómo Jantes de la fundación del mundoK ha&!an sido elegidos por "ios Jen $risto esOsK para hacerse santosI que en Ul, y a traRs de Ul,eran llamados a ser santos.

/o que MoisRs anunció antiguamente a los Aud!os, lo que Pedro y

Pa&lo proclamaron a los primeros cristianos, se nos ha dado a conocer anosotros, hom&res del siglo --, por cada uno de los icarios de $risto en latierra en esta centuria. Ellos nos han hecho sa&er que el Onico plan de "iosfue conce&ido Jantes de la fundación del mundoK, esto es, Jen la plenitudde los tiempos, reuniendo todas las cosas, las de los cielos y las de latierraK LEf 3, 30, la santidad de "ios. Por tanto, hemos escuchado elmandato de "ios J+ed santos como *o soy +anto.K

Esa es la orden que hace la Misa para nosotros, tan importante como

el aire que respiramos, la sangre que corre por nuestras enas, el alma queanima nuestros cuerpos, pues, a traRs de la Misa, en la Misa y por laMisa, nos conertimos en santos con la santidad de "ios.

Pero es preciso comprender que para ser autRnticamente santo hayque ser alienteI muy aliente. Porque no sólo no se ha de temer el fuego,sino que es preciso ansiar ser consumido por Rl. 5o e-iste otro camino, porque nuestro "ios es 6uego.

6ue singular la. penetración del cardenal 5eZman cuando, orando por la santidad, se olió a $risto diciendo J4nunda mi alma con tuEsp!ritu y tu 9idaI penetra y posesiónate de todo mi ser tan por completoque mi ida entera no sea más que un destello de la tuyaI resplandece atraRs de m! y permanece en m! de manera que todas las almas con las quetenga contacto puedan sentir tu presencia en mi [almaI que leanten la istay ya no me ean a m!, sino sólo a esOs. CuRdate conmigo y entoncesempe#arR a resplandecer como 'O resplandeces, a &rillar hasta conertirmeen una lu# para los demásI esta lu#, Soh esOsT, será enteramente tuya, nom!aI serás 'O, resplandeciendo so&re los demás a traRs de m!.K

=G

Page 29: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 29/138

Esto te proporciona una e-celente idea de lo que es la santidad, pues, para ser e-actos, nuestra santidad consiste en una unión amante con "ios atraRs de $risto esOs. Por tanto, el erdadero iir cristiano es un contacto permanente con la diinidad, un cultio constante y consciente de la

intimidad con el 4nfinito. +ignifica, literalmente, que penetramos en elunierso de la propia santidad de "ios. "e ah! la necesidad de alor.Porque la santidad de "ios es la llamala llama ia del )mor.

+e dice Jque el ni2o quemado teme, el fuegoK. Esto nunca podrá ser cierto del >iAo de "ios ni de su actitud con respecto al fuego de lasantidad. Mira a MoisRs. El se encontró con "ios. )l principio fue elfuego. 1na #ar#a ardiendo atraAo su atención. +e apro-imó para compro&ar cómo era posi&le que ardiese sin consumirse. )l acercarse, escuchó que le

ordena&an descal#arse, porque esta&a en tierra sagrada. ¿CuR era lo quehac!a quR aquella tierra fuera sagrada? /a presencia del +ant!simo "ios,Jel "ios de )&raham, de 4saac y de aco&K LE- B, F. "ios esta&a en aquelfuego Jque ard!a sin consumirseK. Pero el fuego no era "ios. +in em&argo,en el Deuteronomio2 se nos dice que nuestro "ios Jes un fuego a&rasadorKLF, =F. * en U3 hemos de prendernos antes de poder ser santos con lasantidad a la que Ul nos llama y que su >iAo hi#o asequi&le para nosotros atraRs de su Misa y en su Misa.

MoisRs olió a encontrarse con "ios en el +ina! y de nueo erafuego. 'am&iRn fue en el fuego donde muchos de los profetas encontrarona "ios. Por eAemplo E#equiel, mientras se halla&a sentado Aunto a lasaguas de Cue&ar, se io enuelto en un tor&ellino, y cuando miró io a"ios flameante en su centro. 4ncluso en la tan cele&rada isión de 4sa!ashay fuego. Pues cuando este profeta io al +e2or sentado so&re un tronoalto y eleado y su sRquito llenando el templo, tam&iRn io a los serafinesy escuchó sus cánticos de ala&an#a que e-plican la naturale#a misma de

"ios J+anto, +anto, +anto.K Entonces Rl se lamentó por tener los la&iosimpuros. Pero uno de los serafines oló hacia Rl con una &rasa encendidatomada del altar, y le purificó los la&ios. Por tanto, ante "ios, que es unJfuego a&rasadorK, y la santidad su&sistente, hay un altar con fuego.

El fuego es sólo una de las formas en que se nos representa lasantidad de "ios, pero pro&a&lemente es la más persistente en am&os'estamentos. 'odo lo prefigurado en el )ntiguo 'estamento alcan#a suculminación y su plenitud cuando llega $risto, Jel ardiente 9er&o de "iosK

L+al 3B, F=. uan el Dautista promet!a que el $risto de "ios &auti#ar!a Jenel Esp!ritu +anto y en fuegoK L/uc B, 3;. El mismo $risto nos dice que haenido a JincendiarK L/uc 3=, F:. ¿CuR fuego es Rste sino el fuego del

=H

Page 30: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 30/138

)mor y de la +antidad? Ul en!a # su Esp!ritu +anto, el Esp!ritu del )mor so&re sus )póstolesI * le en!a en la forma de Jlenguas de fuegoK'ec/os =, B. * la Oltima forma en que emos a $risto en el  A*ocali*sises con el Esp!ritu +anto refulgiRndole en los oAos. N

Por eso, si hemos de ser santos, no sólo hemos de apro-imarnos aeste "ios, que es un fuego que consume, a este $risto que ino a incendiar,a este Esp!ritu que cayó en forma de llama, sino que en alguna manerahemos de ser transformados en ellos a traRs de ellos. Eso es la santidad ynada más.

$laro que ha&lamos en sentido figurado. Pero ¿e-iste otra manera dehacer más clara esta erdad? /a santidad es nuestra ocación Jen $ristoesOsK. Por tanto, hemos de ser transformados en Ul... * tomamos la figura

de la llama, porque entre todos los elementos inanimados Rste es el queestá más cerca de la ida. %eali#a la mayor parte de las cosas que nosotrosasociamos con la ida se muee, asimila, transforma. 'oma la materiacom&usti&le y la hace JiirK con su JidaK.

>a&rás contemplado cómo una llama se apodera de un le2o. Es unae-periencia fascinante, casi cautiadora. /a encantadora moilidad de lallama, a#ul y dorada, lame los costados del le2o, que puede ser de un tono pardu#co, un tocón feo y con escamas. 5o parece e-istir ninguna clase de

afinidad entre los dos la llama parece toda ida, encanto y actiidadI eltronco parece completamente muerto, quieto, casi inmóil. $onformeo&seras, irás iendo la transformación que se a operando. 5o tardarán en &rotar del tronco, salpicadas, peque2as lenguas de fuego. /uego, ese &rillodorado y a#ul irá creciendo y creciendo hasta enoler completamente alle2o. Por Oltimo, el le2o y la llama aca&an haciRndose una sola cosa. +e haoperado una transformación total. Es como si lo muerto hu&iera co&radoidaI como si la fealdad se hu&iera em&ellecidoI como si lo inerte y

aparentemente inmóil estuiera ahora en continuo moimiento, proporcionando hermosura al mismo tiempo que calor y &ienestar.

Esto es algo as! como un s!m&olo de lo que se opera en el hom&re por la acción de "ios, que es 6uego y es /lama. Esto proporciona una ideamuy iida de lo que significa hacerse santo. +ignifica que hemos de ser tomados por "iosel +anto de los santosy ser cam&iados por Ul,transformados por Ul, rehechos por Ul y, esta e#, mucho más parecidos aUl.

¿$ómo sucede esto? 5o. nacimos santos. 5osotros no podemoshacernos santos a nosotros mismos. *, sin em&argo, o nos conertimos en

=:

Page 31: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 31/138

Page 32: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 32/138

/o que todo hom&re necesita es un principio fundamental que integrela ida y preste significado a todo el iir. Ese principio no es dif!cil de haNllar. En realidad, podr!amos seguir el más profundo dinamismo de nuestrocora#ón y estar a salo. Pero no es precisoI porque "ios, que puso ese diN

namismo en nuestro ser, ha aclarado y especificado con todos los particulares la forma en que este dinamismo de&e funcionar, no proporcionándonos un plan detallado que seguir, sino proporcionándonosuna Persona a quien amar y olernos como ella. $risto ino a la tierra por un propósito definido para reali#ar el acto de amor que llamamos Misa. 5osotros, los cristianos, no nos encontramos en la tierra con ningOn otroo&Aeto final. 5uestras idas han de ser un acto de amor para "ios. Ese acto podemos reali#arlo perfectamente en la Misa, porN que, como tan &ellamente e-presa el final del canon, es all! donde por $risto y con $ristoy en $risto esOs damos a "ios todo honor y toda gloria.

/a gloria de "ios es el motio de la enida de $risto. /a gloria de"ios es el motio de que tO y yo e-istamos. %eci&imos el ser y ese ser senos consera con un solo propósito final glorificar a "ios. Ese es el primero, el fundamental y el propósito final de nuestras idas y de todonuestro iir. Eso es cierto, ya iamos esas idas en el tiempo o en laeternidad. +in em&argo, en la eternidad no tendremos ninguna dificultad

 para funcionar de&idamente. &ien daremos gloria a "ios perfectamentecomo santos suyos, o &ien la tomará de nosotros como lo hace de losángeles que cayeron y fueron condenados. Pero mientras estemos en eltiempo, siempre e-istirán el peligro y la dificultad so&re la entrega quehemos de hacer a "ios de lo que le es de&ido, siendo lo que fuimoscreados para ser. Por eso es tremendamente importante estar Jen $risto.esOsK.

)l final de cada salmo, de cada himno, de cada oración en el coro, los

monAes nos inclinamos en adoración y entonamos una do-olog!a.)la&amos a "ios Padre, a "ios >iAo y a "ios Esp!ritu +anto. "amos gloriaa cada una de las Personas de la +ant!sima 'rinidad. 'anto para m! como para la mayor parte de los monAes, este cántico no es sólo el ep!tome detodo el oficio canónico, sino que especifica el propósito del monaquismo yde cada monAe en particular. 5o podr!a contar las eces en que, despuRs deha&er cantado Gloria Patri et Hilio et >*iritui >ancto. . . * me heincorporado de mi postura de adoración diciendo para mis adentros JEsto

s! que es colmar el propósito de la e-istencia. Esto es ida. Esto eserdaderamente iir. Para esto me dio "ios el ser para, ser una do-olog!aia y palpitante.K

B3

Page 33: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 33/138

* hasta cierto punto ten!a ra#ón, pero no del todo. $ierto que hemossido creados por "ios para ser do-olog!as animadas. Pero no es en el coroni a traRs del coro como realmente nos conertimos en tales, sino sólo en$risto y a traRs de $risto. * aunque es cierto que el ficio "iino del d!a

está dirigido hacia la Misa del d!a, solamente en la Misa podemosconertirnos en aquello para lo que hemos sido creados. Porque en la Misaentramos más plenamente en )quel que es el >*lendor Paternae GloriaeLEsplendor de la gloria del Padre. * podemos decir con un especialsignificado *er J*sum2 et cum J*so et in J*so Lpodemos acentuar lo de in J*so2 est Ti/i Deo Patri Omni*otenti in unitate >*iritus >ancti2 omnis/onor et gloria.

SEn quR forma aclara la Misa la ida y espec!fica la naturale#a de la

santidad que de&emos adquirir mientras iimos en la tierraT $on demaNsiada frecuencia pensamos en la santidad en tRrminos de moral. 1nhom&re o una muAer son considerados santos si se sa&e que guardan losMandamientos de la /ey de "ios. $ontemplamos el "ecálogo como fuentede santidad. El "ecálogo no nos conertir!a nunca a ninguno en una deesas Jdo-olog!as animadasK que es el fin primordial de nuestras idas. /omoral es un efecto, no una causa de santidad. Porque, tal y como hemosllegado a comprender, la santidad es una cualidad ontológica que nos es

concedida por )quel que es supremamente santo, Onicamente santo,a&soluta y esencialmente santo, completamente distinto de nosotros aquienes, sin em&argo, Ul concede una participación en su santidadhaciRndonos, como dice +an Pedro, Jcopart!cipes de la diina naturale#aKL= Pedro, 3, F. 6ue $risto quien nos alcan#ó esta concesión, y la alcan#ó atraRs de su Misa. * en ninguna parte estamos más Jen $risto esOsK de loque estamos en Misa.

6uimos colocados Jen $risto esOsK por el Dautismo. )quel

marailloso +acramento, selló nuestro nacimiento. Pero no &asta nacerI es preciso crecer. 4gual que un ni2o humano ha de crecer y crecer para poder ser hom&re, as! nosotros, los cristianos, hemos de crecer para llegar a ser Cristo. Esa es la e-altada y e-ultante realidad de nuestra e-istencia. SCuRaterrador y quR decepcionante hu&iera sido si $risto no les hu&iera dicho asus apóstoles, el decimocuarto d!a del mes de 5isan J>aced esto enmemoria m!aTK L/uc ==, 3:. $on esas pala&ras nos entregó los medios para hacernos cada e# más parecidos a $risto. ¿+e pronunciaron Aamás

 pala&ras más significatias?$ierto d!a, en una de nuestras ciudades occidentales, un periodista

calleAero puso un micrófono ante un Aoen que pasa&a y le preguntó

B=

Page 34: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 34/138

  ¿$uáles considera usted que fueron las pala&as más importantesque haya pronunciado Aamás un hom&re?

El periodista llea&a casi una hora haciendo esta misma pregunta alos transeOntes. "esde luego, eran muy ariadas las respuestas que ha&!a

reci&ido. Pero poco espera&a Rl y los que escucha&an la profunda respuestaque i&a a reci&ir. El Aoen desconocido echó una [mirada al reportero, otramirada rápida al JmicroK, y sin la menor acilación, contestó

 Este es mi $uerpo. Esta es mi +angre...

* siguió adelante sin oler la ca&e#a.

1na respuesta fenomenal, ¿erdad? SCuR presencia de ánimo la deaquel AoenT +in em&argo, cuando meditas so&re el propósito de la ida yRl significado de tu e-istencia indiidual puedes llegar lentamente asospechar que, en cuanto a ti, $risto ha pronunciado otras pala&ras más personales y más significatias que aquellas pala&ras milagrosas queefectuaron la primera transu&stanciación del pan y del ino en su $uerpo yen su +angre. Porque ¿cómo podr!as llegar a ser santo con la santidad de"ios, cómo podr!as acaso adorar con un acto digno de tu "ios, cómo podr!as llegar a ofrecerte, como Jsacrificio acepta&leK a "ios si $ristoaquella misma noche y durante la misma $ena no hu&iera proseguidodiciendo J>aced esto en memoria m!a?K +i $risto no hu&iera hecho posi&le la Misa para nosotros nunca podr!amos responder al ruego de +anPa&lo a los $orintios J%econciliaos con "ios. ) quien no conoció el pecado, le hi#o pecado por nosotros, para que en Ul fuRramos Austicia de."iosK L= $or - <, =0N=3. ¿"ónde estamos más Jen UlK que en la Misa?

'eniendo esto presente, puedes apreciar lo que diAo Dossuet en unaocasión J5o e-iste en el unierso nada más grande que esucristo, y nadaen esucristo más grande que su sacrificio, y nada en su sacrificio másgrande que aquel Oltimo suspiro y el precioso instante en que se separó suadora&il!sima alma de su adora&il!simo $uerpo.K Esa fue la descripciónretórica que aquel o&ispo francRs dio de la Misa de $risto.4nduda&lemente, tendr!a presente lo que la 'eolog!a ense2a como esenciade la Misa, la do&le consagración que tan dramáticamente sim&oli#a lamuerte de $risto. * su descripción es e-celente. Pero si agradecemos a"ios que padeciera la muerte por nosotros, tenemos que agradecerlemucho, aunque reuniera aquella adora&il!sima alma con aqueladora&il!simo $uerpo, haciendo aquel Jinstante preciosoK, tan &ien desNcrito por Dossuet, inaca&a&le, aun cuando en una representación diferente.

BB

Page 35: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 35/138

$risto hi#o todo esto resucitando de entre los muertos. 'am&iRn lohi#o diciendo a sus apóstoles y a sus sucesores a traRs de ellos J>acedesto en memoria m!a.K Porque con esas pala&ras instituyó tanto elsacerdocio cristiano como el sacrificio cristiano, sin el cual este

marailloso mundo nuestro ser!a, desde luego, Jun alle de lágrimasK, tO yyo aga&undos en un desierto sin agua, y todas nuestras cualidades, por estupendas que fuesen, meras ceni#as al iento. Pues si Dlaise Pascal ten!ara#ón al decir que Jfuera de esucristo, no sa&emos lo que es la ida, ni lamuerte, ni "ios, ni nosotros mismosK, hu&iera sido más e-acto diciendoJ) menos que se estR Jen $risto esOsK, ni se ie ni se muere ni seencuentra a "ios ni se es uno mismo.K

/os hom&res de nuestro tiempo están reali#ando descu&rimientos

fa&ulosos, alcan#ando metas que en tiempos se tuieron por sue2os yquimeras, conquistando dominios considerados fuera del alcance humano. Pero 4u@ son  todas sus consecuencias, todas sus posi&ilidades,inenciones y descu&rimientos comparados con lo que tO puedes hacer cumpliendo ese mandato de $risto en lo que a ti concierne J>aced esto enmemoria m!a?K

En su &ree reinado papal, el difunto uan 77444 consiguió cam&iar totalmente la atmósfera de la cristiandad llenándola de un aliento

 prometedor para el ecumenismo que tan igorosamente propaga&a."errum&ó &arreras al#adas durante siglos y que muchos considera&anine-pugna&les. 4nduda&lemente, en este siglo de Pont!fices nota&les, Rlresultó ser uno de los más nota&les. *, no o&stante, si hu&iera logrado, nosólo reunir la cristiandad, sino conertir el mundo a $ristoI si de prontohu&iera sido dotado por "ios con el poder suficiente para cumplimentar cada sección de su enc!clica magistral Pacem in Terris y traer la erdadera pa# con Austicia a nuestro mundo en pugna, &orrando para siempre la

amena#a nuclearcomparada por muchos a la espada de "amocles, quesa&emos pende de una he&ra cada e# más delgadaI si hu&iera logradoque las naciones se despoAaran de sus arsenales de &om&as desarmándoseerdaderamente, todo ello no ha&r!a sido nada comparado con lo que hac!atodas las ma2anas en la intimidad de la capilla papal mientras se reest!a,con las estiduras como el sacerdote más sencillo y dec!a lo que todos lossencillos sacerdotes dicen por todo el mundo  Jntroibo ad altare Del  LMeacercarR al altar de "ios, y ofrec!a la Misa.

Esto no es retórica. Es realidad. Por ello, &ien puedes preguntarte loque tO ha&r!as sido, lo que ha&r!a sido de ti sin $risto y su Misa.

BF

Page 36: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 36/138

El decimotercero cap!tulo de la primera ep!stola a los $orintios esconocido como un himno de amor. Es uno de los más hermosos pasaAes detoda la Escritura. +e ha citado una y otra e#, y seguirá siendo citado enadelante. Pero para que este primer cap!tulo quede perfectamente enfocado

ante tus oAos, para darte la comprensión más clara de lo que la Misa eserdaderamente y de lo que significa para ti, amos a tomar la pala&raJamorK de las l!neas de +an Pa&lo y sustituirla por el nom&re de )quel quees el )mory que fue la Misa, y que, entonces, este famoso cap!tulodiga as!

J+i ha&lando lenguas de hom&res y de ángeles no estoy en$risto esOs, soy como &ronce que suena o c!m&alo que reti2e. * siteniendo el don de profec!a y conociendo todos los misterios y toda laciencia y tanta fe que trasladase los montes, si no estoy en $ristoesOs, no soy nada.

* si repartiera toda mi herencia y entregara mi cuerpo al fuego,no estando en $risto esOs, nada me aproecha.

El que está en, $risto esOs es paciente, es &enignoI no esenidioso, no es Aactancioso, no se hinchaI no es descortRs, no esinteresado, no se irrita, no piensa malI no se alegra de la inAusticia, se

complace en la erdadI todo lo e-cusa, todo lo cree, todo lo espera,todo lo tolera.K

9oliendo a tomar prestado el te-to de +an Pa&lo, utili#amos lo queRl empleó como prefacio para eseNmagn!fico himno de amor y de ala&an#a,como cl!ma- para esta se2alada ala&an#a de $risto que tanconcluyentemente prue&a que, en erdad, Ul es nuestra ida, nuestrocamino y nuestro todo. "ecimos Jestad ansiosos por poseer ese don más

 precioso que todos los demásK.)ca&amos de se2alar cuál es el don la ida Jen $risto esOsK. 5unca

iirRis en Ul más plenamente ni más fruct!feramente que iiendo en Ulconscientes de su Misa. Porque en la Misa es donde se encuentra a $ristocomo sacrificio, como sacrificante y sacrificándose. 'am&iRn es en la Misadonde te encontrarás a ti mismo tal y como eres y como lo que siempre hasde ser el sacerdote que ofrece, la !ctima que es ofrecida y el sacrificioque está siendo ofrecido. Porque en la Misa estás Jen $risto esOsK para

ser y hacer lo que Ul es y lo que Ul hace.Por tanto, no has sacado de la Misa el proecho que de&!as, porque,

 pro&a&lemente, no llegaste a comprender que la Misa es un acto de amor,B<

Page 37: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 37/138

de "ios y tuyoI que la Misa es el admirabile commercium ese milagrosointercam&ioque cam&ia toda la idaI que en la Misa el "ios >iAo secoloca en tus manos para ser ofrecido a "ios Padre en unión con "iosEsp!ritu +anto como honor perfecto, ala&an#a, gloria, y tO te colocas en las

manos de "ios, &en $risto esOsK, para ser ofrecido a la $a&e#a de "ios por el mismo su&lime motio.

+i hasta ahora no te has hecho tan santo a traRs de la Misa comode&er!as ha&erte hecho, tal e# sea porque no comprend!as que la santidades una participación en la naturale#a misma de "ios, que puede o&tenersesólo en Ul y de Ul, que participó en nuestra naturale#a humana y seconirtió en manantial de santidad para los hom&res haciRndose $orderode "ios al ofrecer su Misa, y haciendo posi&le para ti el ofrecer a Ul y a ti

esa misma Misa Onica.+acarás más y más fruto de la Misa, y te harás cada e# más santo atraRs de la Misa, si tratas de estar siempre consciente de la erdad de quela Misa no es algo, sino )lguien, y que tO, como sacerdote, sostienes en tusmanos a ese )lguien para ofrecRrselo a "ios, al mismo tiempo que tO,como !ctima, te colocas en las manos de Ul para ser ofrecido Ja traRs deUl, con Ul y en UlK, para que J"ios Padre, en unidad del Esp!ritu +anto, pueda tener todo honor y gloriaK.

Dien podr!a, ser que la mayor parte de tus males &rotara del hecho deque nunca has estado lo suficientemente consciente de tu propiosacerdocio.

B;

Page 38: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 38/138

$)P'1/ 44

TÚ ERES UN SACERDOTE

J... P% +4EMP%E,

+E@Q5 E/ %"E5 "E ME/C14+E"E$K.

+upón que yo te hu&iera parado cualquier domingo o d!a de preceptocuando te dirig!as a la iglesia y te hu&iera preguntado lo que i&as a hacer.¿CuR hu&ieras contestado? ¿>a&r!as mencionado algo so&re tu encuentrocon "ios en Persona, y personalmente? ¿)lgo de que ten!as una cita con tu)mante? ¿>a&r!as dicho algo so&re la reali#ación de un acto de amor dedicándote a ese Jmilagroso intercam&ioK?

Es más que pro&a&le que tu respuesta hu&iera sido negatia. Pero yoespero que desde ahora en adelante la realidad de la Misa estará tan clara para ti que no tendrás otros pensamientos predominantes en tu mente niningOn otro anhelo palpitando en tu cora#ón que los de que te encaminas aamar y a ser amadoI que te apresuras para encontrarte con )quel que seentregará a ti con esa totalidad que sólo conoce el amor, y a quien tO puedes entregarte con igual amante a&andono.

+i yo te hu&iera parado y tu respuesta hu&iera tomado una cualquiera

de las formas ha&ituales, tales como &Voy  a MisaK, o J+algo para o)r MisaK, o J9oy a asistir  a MisaK, o J9oy corriendo a la iglesia para estar  *resente en MisaK, ya tendr!as una respuesta a tu primitia pregunta de por quR no o&tienes mayor fruto de la Misa, y por quR no te haces cada e#más santo a traRs de la Misa. Porque cada una de esas intencionese-presadas denotan pasiidad, y lo Onico que no puedes ser en Misa es pasio. El Mandamiento de $risto fue Rste J>aced esto...K rdena&a laacción.

$laro que tO desearás o&Aetar y discutir que el mandato de $risto i&adirigido directamente a los once que esta&an en el $enáculo y, a traRs deellos, a sus sucesores, los sacerdotes ordenados por la 4glesia. En otras

BG

Page 39: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 39/138

 pala&ras, insistirás en que los que reci&en este mandato son esos hom&resque han reci&ido el sacramento de las +agradas rdenes y tienen el poder de Jhacer esto...K.

'u o&Aeción es incontesta&le si limitas el sacerdocio en la 5uea /ey

al poder para consagrar  el pan y el ino. Pero ¿tienes alguna prue&a parauna idea tan limitada del sacerdocio? 5o sR si recuerdas todo lo que hemos puesto ante tus oAos referente al pue&lo escogido de "ios y que se trata&ade un Jreal sacerdocioK y Juna nación consagradaK. 5o sR si recuerdas loque +an Pedro dec!a en la carta que hemos denominado primera enc!clica papal. 5o sR si recuerdas todo lo que +an Pa&lo ense2a&a en sus cartas alos romanos y a los he&reos. "e estas inspiradas páginas de la +agradaEscritura se desprende que Jtodo el pue&lo de "iosK posee una forma de

sacerdocio. 'O perteneces al Jpue&lo de "iosK. Por tanto, significarámucho para ti y. para tu actitud hacia la Misa, que estudies profundamentetu oficio en la 5uea /ey y su función. Me he atreido a titular estecap!tulo J'O eres un sacerdoteK y a a2adir las l!neas que se encuentran enel +almo 30:, JsegOn el orden de MelquisedecK. * para que este nom&reno te intrigue te dirR que Melquisedec fue el rey de +alem que ofreció el pan y el ino. ¿Es preciso acentuar la analog!a?

'O eres sacerdote... Por tanto, sales todos los domingos y fiestas de

guardar hacia la iglesia para cumplir con tus funciones sacerdotales, paraeAercer tu o&ligación sacerdotal, para eAercer tu sacerdotal priilegio. 'Oas a o5recer  la Misa. Esa es la Onica respuesta adecuada a la pregunta queyo te he hecho supuestamente, porque el ofrecer la Misa es propio delsacerdocio. Pero si hay algo que un sacerdote no puede hacer mientrasofrece la Misa es estar pasio. $omprender tu papel como sacerdote puedecam&iar para siempre tu actitud, no sólo hacia, la Misa, sino hacia la idaentera. En erdad, cam&iará para ti el unierso al proporcionarte, como

centro de tu mundo, tu Jestar en $risto esOsK.¿$ómo es posi&le que algunos párrocos de &uena oluntad puedan

considerar a sus congregaciones dominicales Ja&urridasK? Esa pala&ratiene una estridencia que me pone los nerios de punta. ¿J)&urridasKestando casi cara a cara con "ios?

¿J)&urridasK mientras están sentados en el $enáculo con esucristo?J¿)&urridasK mientras se encuentran con Mar!a y con uan al pie de la$ru# de la que pende la redención del mundo? ¿J)&urridasK mientras

contemplan al Cordero  del  A*ocali*sis2  Jen pieK, como degollado?¿J)&urridasK mientras oyen a los JancianosK ante el trono y escuchan lacelestial liturgia? ¿J)&urridasK mientras están siendo amadas hasta la

BH

Page 40: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 40/138

muerte, y hasta la ida por "ios mismo? +in em&argo, una de las Oltimasdescripciones de cierta congregación dice as! J... los ni2os se impacientan,los Aóenes charlan, los hom&res esperan que termine y las muAeres miranlos estidos de sus ecinas. 'odos se a&urren.K

P!o 74 apunta la causa de este Ja&urrimientoK al decir que los fielesadoptan la actitud Jde espectadores silenciosos y despegadosK. /a cura para ese Ja&urrimientoK nos la da su sucesor, P!o 744, que escri&e JPor tanto, es desea&le que todos los fieles se percaten de que *artici*ar  en elsacrificio eucar!stico es su *rinci*al obligación y su dignidad su*rema(.'ampoco te deAa a oscuras este Pont!fice en cuanto a la manera en que hasde JparticiparK, pues prosigue diciendo J... no de una manera negligente einerte, siendo ocasión de distracciones y diagaciones, sino con una

sinceridad y una concentración tales que puedan estar unidos todo lo más posi&le al +umo +acerdote... y Auntos con Ul... y a traRs de Ul..., y enunión con Ul, hacer ellos su propio ofrecimiento de s!K L 0ediator Dei2nOm. H0.

¿Cue de dónde saca este sa&io Pont!fice su idea so&re tu Jprincipalo&ligación y suprema dignidadK? Pues del hecho, tan poco conocido, deque "ios te ordenó sacerdote en el Dautismo. +!I lo mismo si eres hom&reo muAer, conertido o católico desde la cuna, casado o soltero, seglar o

religioso, Aoen o ieAo, culto o ignorante, eres un sacerdote de "ios, porque en tu alma inmortal fue estampado &el   signo sacramentalK, quese2ala y se2alará siempre los rasgos sacerdotales del 1nico +acerdote del 5ueo 'estamento esucristo.

$on demasiada frecuencia pensamos en el Dautismo sólo como  unsacramento que nos li&ra del pecado original y de cualquier pecado personal que hayamos podido cometer antes de reci&irlo. $laro que e\Dautismo hace esto. Pero hace mucho más aOn. 'ampoco es suficiente

quedarse satisfechos conNlas e-plicaciones que dan usualmente los caNtecismos so&re los efectos de este marailloso sacramento. Porque aunquesea mucho lo que dicen, podr!an decir mucho más. Muchos te ha&larán deJha&er renacido del agua y del Esp!ritu +anto y, por consiguiente, fie ha&er sido hechos hiAos de "ios, herederos del cielo, coherederos con esucristo.+eguirán ha&lando de la infusión de la gracia santificante y sacramental,ha&larán de las irtudes morales y teologales que nos han sido concedidas.4ncluso se detendrán en el hecho de que estamos ha&itados por las tres

diinas Personas. Pero SquR pocas eces se dirá que hemos sido hechossacerdotesT +in em&argo, este efecto del Dautismo ha sido reconocido yense2ado como erdad desde el principio.

B:

Page 41: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 41/138

*a has isto quR la Escritura está llena de esta ense2an#a, pues tantoel )ntiguo como el 5ueo 'estamento dicen cómo "ios eligió a su pue&lo para que Jfuese una nación de sacerdotesK. )hora echa una rápida oAeada ala tradición. /os icarios de $risto, desde Pedro hasta P!o 744, lo han repeN

tido una y otra e#. El Papa /eón 4 lo e-plica muy sucintamente al decirJEl Dautismo es la gran ordenación de los seglaresK L+ermón 49. >oy,casi nunca o!mos llamarle JordenaciónK, pero cada e# con más frecuenciao!mos ha&lar del Jsacerdocio de los seglaresK. /a frase no es nuea. /eAosde ello, +an erónimo, allá en el siglo i, la emplea&a, y en relación con suorigen el Dautismo. Porque en su "iálogo contra los luciferianos ha&laJdel sacerdocio de los seglares, es decir, del DautismoK LP3 =B, 3<H, c. F./os Padres y los doctores de la 4glesia, tanto en la oriental como en laoccidental, han ense2ado esta erdad e-pl!citamente. 4reneo dec!a quRJtodos los Austos tienen el orden sacerdotalK Ad=ersus 'aereses F, H, B.$risóstomo era aOn más directo y más concreto. /a frase J'O fuiste hechosacerdote en el DautismoK es su presentación del hecho en su comentarioso&re la Ep!stola de +an Pa&lo a los $orintios L>omil!a BNP@ ;3, F3G.)gust!n, como &ien puedes esperar de Rl, te coloca Jen $risto esOsK, puesera un realista para quien el $uerpo M!stico de $risto constitu!a la mayor realidad del mundo, En su Ciudad de Dios escri&!a J"ecimos que todoslos cristianos son sacerdotes en ista de que son miem&ros del 1nico+acerdoteK LP/ F3, =G=.

'u posesión de este marailloso don de "iostu sacerdociopuedeintrigar al principio, por ello, deAa que +anto 'omás de )quino te digaJque todo el rito de la religión cristiana se deria del sacerdocio de$ristoK. En consecuencia, es claro que el Ncarácter sacramental esespecialmente el carácter de $risto, con cuyo carácter son comparados losfieles por motio de los caracteres sacramentales, que no son otra cosa que

Jciertas *artici*aciones del sacerdocio de Cristo que manan del mismo$ristoK L444, q. ;B, a. B.

El carácter impreso en tu alma por el Dautismo fue un carácter sacramental. Más indele&lemente aOn, si esto fuera posi&le, fue estampadoen ella Nmediante la $onfirmación. Es más que pro&a&le que siempre hayassa&ido que ten!as estos JcaracteresK en tu alma. Pero es igualmente pro&a&le que no supieras e-actamente lo que eran y por quR esta&an all!.Por eso, escucha a Mathias oseph +chee&en, que ha sido considerado Jel

mayor genio entre los teólogos del siglo -i-K. J'odos los caracteresdicerefiriRndose a los que confieren el “Dautismo, la $onfirmación y lasrdenes +agradas nos confieren el poder y la o&ligación de participar en

F0

Page 42: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 42/138

Page 43: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 43/138

los laicos lo que hac!a /utero era negar todo sacerdocio, ya que nega&a elsacerdocio de las rdenes +agradas, el sacerdocio que consagra. Por tanto,esta&a eliminando la Misa, puesto que ofrecer la Misa es la primera funNción del sacerdocio. Pero como no puede ofrecerse ninguna Misa a menos

que e-ista una consagración, negar el sacerdocio que consagra es negar todo sacerdocio. Cuita la Misa y ¿quR queda de la autRntica adoracióncristiana? El cora#ón dR la 4glesia quedar!a silenciado. El $uerpo M!sticose pondr!a muy parecido al cadáer de $risto en aquel primer 9iernes+anto.

6ue contra esta ense2an#a contra la que el $oncilio de 'rento lan#óalgunos de sus anatemas, uno de los cuales fue muy e-pl!citamentedirigido contra aquellos que Josen decir que todos los cristianos participan

del sacerdocio, de $risto en la misma maneraK. /os teólogos, durante loscuatro siglos siguientes, se contentaron, en su mayor parte, con repetir loque esta&a e-pl!cito en ese anatema, sin adertir todo lo que de impl!citocontiene. El decir que Jtodos los cristianos no participan del sacerdocio de$risto en la misma maneraK, es decir que todos los cristianos participan enel sacerdocio en distintas maneras.

Esta fue la erdad que P!o 744 ense2ó fogosamente durante susOltimos a2os so&re la tierra. Porque en su 0ystici Cor*oris2 enc!clica que

marca muy se2aladamente el final de una Rpoca e indica el comien#o deotra, escri&!a JEn este acto de sacrificio a traRs de las manos delsacerdote, cuyas solas pala&ras han tra!do al $ordero 4nmaculado para queestR presente en el altar, los fieles, con un solo deseo y una sola oración, selo ofrecen al Eterno PadreK LnOm. :G.

En esa Onica frase tienes tres erdades que pueden aclarar tu de&er enla Misa, integrar tu ida y despertarte a la posesión de una dignidad trasNcendental que nunca puedes perder. P!o 744 ense2a, en primer lugar, que tO

eres un sacerdote, pues sólo un sacerdote puede hacer lo que Rl dice ofreNcer la Misa. En segundo lugar, que esto lo haces a traRs de las manos delsacerdote ordenado, que es el Onico que ha tra!do a la 9!ctima al altar. Entercer lugar, que tu sacerdocio, aunque real, difiere en su función de aquRldel hom&re que ha reci&ido rdenes +agradas. )l consagrar, tO ofreces...con Rl y a traRs de Rl.

Esto parece &astante claro, pero hu&o entusiastas que e-ageraron laerdadera ense2an#a del Pont!fice. Por eso es por lo que en su  0ediator 

 Del e-isten ciertos pasaAes que, a primera ista, parecen contradicciones dela e-pl!cita erdad ense2ada en su 0ystici Cor*oris. Pero P!o 744 no secontradec!a. +e limita&a a aclarar su anterior ense2an#a de tal manera que

F=

Page 44: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 44/138

en adelante nadie pudiera e-agerarla con la mayor posi&ilidad de ser cre!do.

E-puesto en forma a&reiada, el Pont!fice insist!a en cuanto hemosenido se2alando en este cap!tulo que el hom&re que tiene rdenes consaN

graI que los &auti#ados y confirmados sólo pueden ofrecer. "espuRs dedeclarar rotundamente que Jel pue&lo... no puede poseer el poder sacerdotal de ningOn modo, esto es, el *oder de consagrar K, el Papa procede casi a dar a lu# la otra erdad, pues tras de citar a arios Pont!ficesanteriores y a algunos doctores de la 4glesia en relación con tu poder sacerdotal, se uele al propio canon de la Misa y demuestra que tO nuncade&er!as permanecer pasio durante el +acrificio si quieres ser 30 que eresen realidad, y hacer lo que "ios te mandó que hicieras. /uego concluye

sus argumentos diciendo J... está indicado más de una e# Len lasoraciones del canon que el pue&lo participa tam&iRn en este augusto+acrificio en cuanto a que ellos ofrecen lo mismo. * tampoco es paramaraillarse el que los fieles fuesen eleados a esta dignidad. Mediante lasaguas del Dautismo, as! como por derecho comOn, los cristianos sonhechos miem&ros del $uerpo M!stico de $risto sacerdote, y por el carácter,que se gra&a en sus almas, son destinados a adorar a "ios. "e este modo participan, segOn su condición, en el sacerdocio de $ristoK 0ediator Dei2

nOm. <G.S$ómo de&er!a estremecernos esta erdadT S$ómo de&er!a cam&iar laactitud de todos hacia la MisaT Porque una e# te conen#as de que eressacerdote, sa&rás con certe#a que, aunque te encuentres f!sicamente fueradel santuario, nunca lo estarás ele la acción que en realidad tiene lugar dentro del santuarioI que mientras sigues con oAos fiAos cada moimientodel cele&rante y escuchas con o!do atento cada una de sus pala&ras, no eresmás que un curioso o un oyente. 'O eres siempre, por siempre, un

 participante en los actos, y dices )mRn a cada pala&ra, porque esas pala&ras y esos actos son tuyos. +an P!o 7 encarec!an todos Jno decir oraciones durante la Misa, sino re#ar la MisaK. Puedes hacer más directaaOn la sugerencia de este santo Pont!fice y decidirte al mismo tiempo acumplir tu Jde&er primordialK y e-presar tu Jsuprema dignidadK,&diciendo MisaK siempre.

Esto no significa que hayas de utili#ar el misal y decir cada una de las pala&ras que dice el sacerdote en el altar. Cuiere decir, sencillamente, que

has de desarrollar una aguda conciencia espiritual de quien eres, y ser másfirme cada e# en la comprensión de lo que has de hacer en la Misa. 'O

FB

Page 45: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 45/138

o5reces  a "ios el $risto de "ios a traRs de las manos del sacerdotecele&rante, desde luego, pero el ofrecimiento es erdaderamente tuyo.

Este hecho puede ayudarte a contestar una pregunta que tal e# se ha planteado en tu mente y que seguramente es pro&a&le escucharás a los deN

más. +i solamente tuieras que o)r   Misa, estar presente en la  0isa2 oasistir   a Misa, ¿no satisfar!a esta o&ligación tuya la Misa que ieras yescucharas en la 'eleisión? Es eidente que es al sacerdote y susacciones mucho meAor de lo que los es en la iglesia. 5o hay duda de queoyes sus pala&ras con mucha mayor claridad. Entonces, ¿por quR el er yel escuchar, aunque sea tan claramente, no satisface tu o&ligación? PorquetO no *artici*as en esa Misa teleisadaI tO no la o5reces; no puedes estar acti=o en ella, porque no eres un miem&ro de aquella reunión sacerdotal

que se encuentra all! con el cele&rante, ofreciendo la sagrada 9!ctima atraRs de sus manos y en unión con Rl. 5aturalmente que podr!as ofrecer esta Misa teleisada espiritualmenteI pero no podr!as ofrecerla práctiNcamente, pues no te encontrar!as en condiciones de eAercer con plenitudese sacerdocio que es tuyo. Para conseguirlo, tienes que ser uno de laJcongregaciónK real y f!sicamente presente all! con el sacerdotecele&rante.

$uando miramos a una congregación y la emos como lo que en

realidad es, comprendemos con agradecimiento lo sagrada que es cada persona &auti#ada, la marailla casi incre!&le del $uerpo M!stico, yadquirimos una conciencia de la pro-imidad de "ios que casi nos corta larespiración. 'oma la descripción del párroco, que ya hemos empleado,mira profundamente a la realidad, y o&sera cómo cam&ia el cuadro.

9io a los ni2os impacientes. /o que io era e-acto. Pero mira&a sóloa la superficie, a lo e-terno. Esos ni2os impacientes son sacerdotes de"ios. ) pesar de su impaciencia, están erdaderamente ofreciendo a "ios.

) pesar de su Auentud, están reali#ando el más grande de los hechos que puede reali#ar el hom&re. ¿CuR es un uelo en ór&ita, una penetración conR-ito en 9enus, Marte, +aturno o la /una, comparada con lo que estánhaciendo esos ni2os impacientes? Ellos an mucho más allá de todas laslunas, las estrellas y los soles, hasta el trono mismo de "ios adonde llegancon la 4nfinidad en sus manos. * esto lo pueden hacer porque sonsacerdotes.

$ontempla a los Aóenes que el párroco descri&!a como JcharlandoK.

Estos Aóenes hacen mal, desde luego, porque de&er!an estar ha&lando con"ios en lugar de hacerlo uno con otro. +in em&argo, su presencia all!, enaquella asam&lea sacerdotal, le dice más a "ios de lo que ellos se dicen enN

FF

Page 46: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 46/138

tre s!. * "ios, que todo lo e, los e muy diferentes de como lo hace su párroco, que sólo e en ellos a JAóenes que charlanK. "ios los ey Rstaes la erdad de todas, las erdades, no sólo para estos Aóenes, sino paratodos nosotros, "ios los e Jen $risto esOsK y, por tanto, los reconoce

como su 1nigRnito. /os reconoce como $risto en su acto sacerdotal, y losama.

/o mismo puede decirse de los hom&res Jque están esperando quRaca&eK y de las muAeres que Jmiran los estidos de sus ecinasK. 'odasestas personas a quienes el párroco considera Ja&urridasK, son sacerdotesde "ios congregados para cumplir sus funciones sacerdotales. 1no puedesuponer con Auste#a que este Ja&urrimientoK no ha&r!a llegado a producirse si los miem&ros de esta asam&lea en particular hu&ieran estado

conscientes de su sacerdocio. +i hu&ieran sa&ido, como P!o 744 afirma&ae-presamente que de&er!an estar conscientes, que &*artici*ar   en elsacrificio eucar!stico es su deber *rinci*al y dignidad su*rema(.

 Partici*ar. S$ómo necesitamos, meditar so&re esta pala&ra, y destilar de ella hasta la Oltima gota de su significadoT $uando lo hayamosconseguido, Jpaladearemos y eremos cuán dulce es el +e2orK, porque la participación actia como sacerdote en el sacrificio de $risto nos llea aun contacto tan !ntimo, a una unión tan completa con "ios como puede ser 

 posi&le en este lado de la eternidad. ¿CuR otra cosa es el ham&re y la sedde nuestras almas? ¿CuR otra cosa ese fuego que arde en nuestro ser yllamamos deseo? ¿CuR es ese dinamismo, reconocido o sin reconocer, que produce en nosotros un desasosiego perpetuo, sino nuestro anhelo de"ios? +an )gust!n consiguió anali#arlo al fin en su propio caso, y nosahorra a ti y a m! esa penetración del alma que encontramos en susCon5esiones. 'u cora#ón y mi cora#ón, as! como el cora#ón de +an )gust!ny el $ora#ón 4nmaculado de Mar!a, fueron hechos para "ios, Jy no

conocerán el descanso hasta que descansen en UlK. @racias a "ios, puedenconocer una especie de sem&lan#a de ese descanso final durante la Misa.

 Partici*ar. Esto significa tomar parte. /a parte supone un total. 'Oeres parte del Onico $uerpo M!stico de $risto. Es el $uerpo M!stico lo quees cuando diriges tu mirada so&re una asam&lea reunida para lacele&ración de una Misa. El $uerpo M!stico es el $uerpo de $risto, elsacerdote. Por tanto, tu de&er primordial y tu dignidad suprema consistenen ofrecer el santo +acrificio.

Para sa&er e-actamente lo que significa ser un sacerdote, y aprender con e-actitud con cuánta precisión eres tO uno con $risto y unido a "ios,toma la definición de sacerdote y mira cómo se aplica primero al mismo

F<

Page 47: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 47/138

$risto, luego al sacerdote que consagra, y, finalmente, a los fieles. JElsacerdote es el hom&re llamado y ungido por "ios para ofrecer el+acrificio Eucar!stico.K En, esa definición e-isten tres elementos lallamada, la unción y el propósito e-acto de am&os el ofrecimiento del

+acrificio Eucar!stico. $ada uno es a&solutamente necesario. )hora aplicaesa definición...

$risto fue llamado. En los +almos y en la Ep!stola a los >e&reosescuchas cómo responde a Rsa llamada J>eme aqu!... En hacer tuoluntad tengo mi complacenciaK L+al B:, GI >e& 30, <. 6ue ungidosacerdote en su concepción por la que los teólogos llaman Jgracia deuniónK. 'O sa&es &ien cuándo, por quR y cómo eAerció su sacerdocio. En el$enáculo tuo lugar la ofrenda sacerdotal u oblación; &aAo los s!m&olos

del pan y del ino, ofreció su $uerpo y su +angreI en el $alario tuo luNgar la muerte o inmolación. $uando padeció todo lo que ha&!a prometidoen la o&lación del $enáculo, su $uerpo fue entregado su +angrederramada, padeció la muerte. 6inalmente, hu&o la ace*tación por parte de"ios Padre, manifiesta en la %esurrección, )scensión y entroni#ación de$risto a su diestra LB.

)ll! está $risto hoy como eterno T/eotyte2 es decir, como quien se haentregado y ha sido aceptado por "ios como sacrificio. )ll!, Ul es el

$ordero degollado desde el comien#o del mundo, como Jel Primero y el1ltimo y el 9ioK que dice J6ui muerto y ahora io por los siglos de lossiglosK A*oc 3I 3G, 3H. Precisamente porque es un T/eotyte io es por lo que puede e-istir la Misa so&re la tierra. Por tanto, es necesario que yo,que he sido llamado por "ios y ungido por "ios, ofre#ca este eternoT/eotyte. >ay necesidad de sacerdotes.

El sacerdote que en el altar consagra para ti y hace &aAar as! al "iosio, al siempre amante T/eotyte2 &aAo las apariencias del pan y del ino,

fue llamado por "ios. 'en!a una ocación y la siguió. Cue era autRntica loreconoció el o&ispo al hacerle su&ir al altar para ser ungido con el crisma.$on esa unción, ino la orden de Jofrecer sacrificioK. 5o puede ha&er dudas so&re, el sacerdocioI todos los elementos de la definición se enNcuentran en Rl.

¿* tO? 'O reci&iste una llamada de "ios para unirte a su pue&lo. * lacontestaste reci&iendo el Dautismo. Ese sacramento fue tu JordenaciónK ytu JunciónK. "e all! reci&iste el poder de ofrecer el sacrificio eucar!stico.

B Esta es la teor!a de Maurice de la 'aille, +. . E-isten otras so&re la relación entreel $enáculo y el $alario, pero Rsta es la que más atrae a su autor.

F;

Page 48: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 48/138

$omo $risto llea en su $uerpo los cinco signos de su sacrificiosacerdotal, lleas tO en tu alma el permiso para ofrecer el mismo sacrificioI porque all! tienes sellado el carácter del sacerdocio de $risto, que ni eltiempo ni la eternidad pueden &orrar. "ice que has sido llamado por "ios,

ungido por "ios, y destinado por "ios para ofrecer, a traRs del ministeriodel sacerdote ordenado, y, en unión con Rl, la J9!ctima pura, la 9!ctimasanta, la 9!ctima inmaculadaK, llamada esucristo y Jpor Ul y con Ul  y en R:2 a ti mismo.

Esto te conierte en una especie de T/eotyte temporalalguien queha sido ofrecido a "ios en sacrificio y ha sido aceptado por Ul como suyo . Por tanto, no sólo eres santo, sino que eres literalmente sagrado. Pero,noblesse oblige.  ¿$ómo puedes iir a la altura de esta dignidad? /a

respuesta, la Onica respuesta, es la Misa, porque en ella eAerces tusacerdocio y prue&as que has sido Jtomado de entre los hom&res para lascosas que unirán a "iosK 'eb <, 33.

 'omo res sacraB JEl hom&re es un ser sagrado.K Esto rara e# se dicedel hom&re hoy d!a. +in em&argo, es cierto con la eracidad de "ios, y esN pecialmente cierto de ti, como sacerdote de "ios. 6!Aate en esta analog!a para que eas hasta quR punto eres sagrado...

/a humanidad adoptada por la segunda Persona se conirtió en

instrumento con+unto con el cual, por el cual y en el cual "ios lleó a ca&ola redención de la humanidad ofreciendo Misa. 5osotros adoramos esahumanidad porque es la >umanidad de "ios. Es sagrada con la calidadsagrada de "ios.

)hora &ien el sacerdote ordenado tiene cierto parecido con esta>umanidad que $risto tomó de la carne y de la sangre, de los huesos y delos tendones de Mar!a 4nmaculada, para que fueran su JinstrumentoconAuntoK en la o&ra de la %edención. Porque, en cierto modo, $risto

JasumeK la humanidad del sacerdote para ser su Jinstrumento conAuntoKen la aplicación de los frutos de la %edención, aplicación que se reali#a principalmente mediante el sacrificio de la Misa. 'O sa&es que en la Misa$risto es el principal oferente. Ul es el sacerdote principal que ofrece atraRs de la instrumentalidad de sus ministros ordenados. S$ómo apro-imaesto al hom&re ordenado al >iAo de "iosT 4gual de cerca estuieron el$uerpo y la +angre, utili#ada por Ul para llear a ca&o la %edención.

SCuR sagrado es el sacerdoteT

SCuR sagrado eres tOT Pues que tO has sido JasumidoK de entre lamasa de la humanidad en una unión ital con $risto el +acerdote para ser 

FG

Page 49: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 49/138

su Jinstrumento conAuntoK y ofrecer con Ul, a traRs del ministerio delsacerdote ordenado, el Onico sacrificio de la 5uea /ey su Misa y la tuya.

FH

Page 50: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 50/138

$)P'1/ 444

TUS MANOS ESTÁN LLENAS BE DIOS

JEl que a M! iene no tendrá más ham&re

y el que cree en M! Aamás tendrá sed.K

Luan ;, B;.

$uando el sacerdote, ante el altar, presidiendo prácticamente unaasam&lea de sacerdotes, dice despuRs del fertorio Orate 5rates... Jrad,hermanosK, para que mi sacrificio y el =uestro sean acepta&les...K, ¿te dascuenta de la gran erdad que dice? Este sacrificio es tuyo.

El seglar que recapacita, si no está muy &ien instruido, puede preguntarte cómo es posi&le eso si te limitas a sentarte fuera del pres&iterio

y a mirar cómo el sacerdote, dentro de Rste, a reali#ando todos los actosen la cele&ración de lo que tO llamas Misa. ¿$ómo puede ser tuyo elsacrificio si todas las pala&ras son dichas por otro, todas las oraciones pronunciadas por otro? ¿$on quR alide# puede llamarse tuyo este acto, sial parecer tO no actOas en a&soluto? 'e arrodillas, te sientas o estás de pie,ciertoI pero, en conAunto, parece ha&er en ti mucha más pasiidad queactiidad. Pareces limitarte a o&serar y esperar mientras el acto sedesarrolla.

+i eso fuera en realidad todo lo que hicieras en la Misa, e-istir!a unaautRntica ra#ón para preguntar cómo puede ser tuyo el sacrificio. Pero noha&r!a ra#ón para preguntar cómo sacas tan poco fruto de la Misa o por quR no te santificas más a traRs de la Misa. Porque aunque podr!a decirsecon e-actitud que ha&!as Jo!doK MisaI que ha&!as Jestado presenteK enMisa y que Jha&!as idoK a Misa, nunca podr!a decirse que ha&!as o5recidola Misa, o dic/o la Misa. >a&r!as o&serado, s!, el precepto de la 4glesiareferente a uno de los elementos de la o&serancia del. J"omingoK o de la

festiidad de precepto, pero sin conocer esa intimidad a que "ios tedestinó cuando te hi#o sacerdote y te dio poder para ofrecer la Misa.

F:

Page 51: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 51/138

>as de estar pose!do, de la manera más iida y ital, de laconciencia de tu dignidad como sacerdote y de una aguda concepción del poder personal que esta prerrogatia tR otorga si la Misa ha de constituir esa !ntima e-periencia del encuentro del hom&re con el "iosN>om&re, casi

cara a cara, de sostenerle en tus manos, y poderle elear al Padre comoadoración perfecta, gratitud infinita, reparación completa e intercesión queno puede ser rehusada. Mientras no desarrolles esta conciencia, ha&rás deseguir preguntándote toda la ida cómo este sacrificio puede ser tuyo.

Mirando sólo al e-terior, esta pregunta parece infundada, por ser elsacerdote del altar quien descu&re el cáli#, quien aparta la palia, elea la patena que contiene la hostia y hace el ofrecimiento diciendo >uscite2>ancte Pater...  J%eci&e, Padre santo, esta hostia inmaculada, que yo,

indigno siero tuyo, te ofre#co a 'i, mi "ios io y erdadero, por misinnumera&les pecados...K

Esta oración magn!fica parece ser e-clusiamente del sacerdote delaltar. Esto es cierto hacia el final de la misma, cuando incluye Ja todos losfieles cristianos ios y difuntosK, pero el er&o, la pala&ra de la frase queopera, está en singular J*oel sacerdote del altarte ofre#co...K

Es un hecho que el mismo sacerdote pasa al plural mientras me#claunas cuantas gotas de agua con el ino que está a punto de ofrecer y

 pronuncia una oración que dice era#mente, tensamente, triunfalmente, precisamente, lo que es la Misa, mientras descri&e ese Jmilagrosointercam&ioK. "ice as! JSh "iosT, que de modo admira&le creaste ladignidad de la humana naturale#a y de modo más admira&le la restauraste,danos por el misterio de esta agua y de este ino participar de la diinidadde esucristo, >iAo tuyo y +e2or nuestro, que se dignó participar de nuestrahumanidad.K El plural se encuentra desde el principio al finI el JinNtercam&ioK es especificado. Pero es sólo el sacerdote oficiante el que dice

esta oración oficial, y será sólo el sacerdote oficiante quien elee el cáli#que contiene el agua y el ino. Por Oltimo, sólo el sacerdote oficiante esquien dirá a "ios que se lo ofrece a Ul Jpor nuestra salación y la de todoel mundoK. * as!, la pregunta sigue en pie J¿$ómo puede ser tusacrificio? ¿"ónde está tu participación en Rl? ¿$uándo, cómo y dóndeapareces como sacerdote?

$laro que puedes responder que la Misa es un acto repleto de todoslos signos y de todos los s!m&olos, que realmente tienen significado y que

tO estás sim&oli#ado en el agua que el oficiante aca&a de me#clar con elino para ofrecRrsela a "ios. Esto es perfectamente correcto. Pero ¿quR participación has tenido en el ofrecimiento? ¿$uándo has reali#ado alguna

<0

Page 52: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 52/138

función sacerdotal? ¿Es Rsa la Onica forma en que te coniertes en uno conel sacerdote oficiante?

Estas preguntas son agudas y personales. 'odos necesitamos afrontar estas inestigaciones para acelerar nuestra conciencia de que la Misa es

nuestra, de todos y de cada uno de los que nos encontramos reunidos en laiglesia para la cele&ración del santo +acrificio. Pues tal asam&lea es unareunión del Jpue&lo santo de "iosK, de la Jnación de sacerdotesK de "ios,y la Misa es el acto sagrado de la comunidad de "ios, $uerpo M!stico de$risto, que e-iste para iir y actuar como una comunidad ia y actia,como un $uerpo, &aAo la presidencia y la dirección del oficiante, delsacerdote ordenado. Por eso merece la pena que todos e-aminemos conrigor esta pregunta ¿cómo es tuya la Misa?

 5aturalmente, nadie pondrá en duda el hecho de que cuando elsacerdote oficiante elea la patena con el pan y el cáli# con el ino, y haceuna oración de ofrecimiento, está reali#ando una acción sacerdotal. Pero¿cómo puede ser tuya esta acción?

+ólo el cele&rante ofrece la hostia y sólo el cele&rante ofrece el ino.* designa lo que ofrece con pala&ras precisas /anc immaculatam /ostiam Jesta hostia inmaculada(3et calicem salutaris  Jy el cáli# desalaciónK. 5o dice que Rl estR en aquella hostia ni en aquel cáli#N.

'ampoco dice que tO te encuentras en el agua reciRn me#clada con el ino.* tiene ra#ón para no decirlo, porque esa hostia y ese cáli#, con su agua ycon su ino, sólo tendrán el significado de la Misa despuRs de que la,sustancia del pan y la sustancia del ino se hayan rendido, y esucristo, el"iosN>om&re, el eterno >iAo del eterno Padre, con su $uerpo y su +angregloriosos, su adora&il!sima alma humana y su diinidad siempre adora&le,haya tomado su puesto &aAo las apariencias de esa hostia y &aAo las apaNriencias de ese ino me#clado con agua. Porque la Misa es el ofrecimiento

a la $a&e#a de "ios del >iAo de "ios hecho >om&re, con todos losinfinitos merecimientos que ganó en el $alario. 5o hay que olidar Aamásque en este santo +acrificio sólo e-iste una 9!ctima, pues fue solamente el4nmaculado $ordero de "ios el que derramó su +angre por la remisión denuestros pecados. Por ello, el sacerdote oferente es perfectamente e-acto almencionar nada más el pan y el ino en su ofrecimiento, y no hacer mención alguna de s! ni de ti. Dossuet lo e-presó con precisión cuandodiAo J5osotros presentamos esucristo a "ios como nuestra Onica 9!ctima

y nuestro Onico E-piador mediante su +angre, protestando que no tenemosnada que ofrecer a "ios como no sea esucristo y el mRrito infinito de sumuerte.K.

<3

Page 53: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 53/138

)s!, pues, hemos de comprender que en la Misa no hay más que ungran ofrecimiento, as! como sólo hay uno que se ofrece esucristo. Perohay dos lugares en que las oraciones de la Misa ha&lan e-pl!citamente deeste ofrecimiento uno, el que se conoce oficialmente como fertorio,

cuando el sacerdote que oficia ofrece el pan y el ino, como aca&amos deer. tro, despuRs de la $ongregación, cuando el sacerdote oficianteofrece el pan y el ino transu&stanciados. Por tanto, es eidente que am&asoraciones de ofrecimiento se refieran al Onico ofrecimiento esucristo. Por eso, hay que eitar la confusión mientras persistimos en la inestigación dela cuestión. ¿$ómo es tuyo el sacrificio? ¿En quR acto tomas parte como sacerdote 'u sacerdocio tiene que centrarse so&re el ofrecimiento, pueseres tan sólo un Jsacerdote oferenteK. ¿"ónde funcionas como tal?

/os Padres del $oncilio de 'rento, guiados por el Esp!ritu +anto,ense2aron y su&rayaron que la Misa no es un nueo sacrificio reali#ado por $risto, sino el sacrificio hecho por Ul en la $ru#. Es muy pro&a&le quetO hayas recordado esta erdad y ha&lado de ella repetidamente, al decir que la. Misa es el mismo sacrificio de $risto, por ser ofrecido por elmismo +acerdote L$risto, que ofrece la misma 9!ctima L$risto, y que loque ar!a es la manera de ofrecerla. En el $alario fue de forma cruentaIen la Misa es de forma incruenta. 'O lo has o!do. 'O lo has recordado. 'O

le has dado un induda&le asentimiento. Pero ¿has llegado a captar todocuanto llea impl!cito esta llana e-plicación dada por 'rento? ¿>asescuchado alguna e# todo lo que los Padres conciliares deAaron sin decir?

$risto iió so&re la tierra en el tiempo. $risto murió en el tiempo yfue enterrado en la tierra.

$risto resucitó en el tiempo de entre los muertos y se mostró io enla tierra durante cuarenta d!as. /uego, en el tiempo, $risto ascendió desdela tierra y fue entroni#ado en la eternidadI entroni#ado como T/eotyte, esto

es, como 9!ctima del sacrificio aceptada por "ios, conertido as! en laeterna 9ictimaN9encedora. Pero mi Misa de esta ma2ana ha tenido lugar enel tiempo, y en la tierra, de los cuales $ristoel ferente, el frecido y elfrecimientose ha ido. ¿$ómo es que ha uelto a la tierra y al tiempo?+ólo a traRs de mi sacerdocio como instrumento.

+i yo no le hu&iera prestado esta ma2ana a esucristo mi respiración,si no le hu&iera prestado mis manos, mis la&ios, mi mente, todo mi ser, para que Ul pudiera ofrecerse a +! mismo a traRs de m!, pronunciando las

 pala&ras de la $onsagración a traRs de mis órganos ocales, a pesar de ser "ios 'odopoderoso, no podr!a ha&er enido &aAo las apariencias de lahostia que yo puse en mi patena, ni &aAo las apariencias del ino que

<=

Page 54: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 54/138

derramR en el cáli#. "ios 'odopoderoso me necesita&a para la Misa que Ulha ofrecido esta ma2ana a traRs de m!. $laro que sin m! Ul ha&r!a permanecido ante "ios como 9!ctima encedora y ha&r!a seguido inNtercediendo por nosotros en el cieloI pero sin m! no ha&r!a podido ofrecer 

la Misa desde el altar ante el que yo me encontra&a, ni en el momento enque yo actua&a como su Jinstrumento conAuntoK. *a es, pues, todo lo queel sacerdote ordenado significa para esucristo. Prácticamente, $risto no puede iir sacramental ni sacrificialmente en la tierra sin Rl. Esta ma2ana,mis manos esta&an llenas de "ios. En sentido muy, real, depende de m! elque ma2ana uelan a estar llenas de Ul.

Pero, ¿en quR forma te ayuda esto a contestar la pregunta que a poniRndose candente de cómo es tuya  la Misa? ¿En quR actOas como

sacerdote? 5o hay más que una respuesta, puesto que en mi Misa de estama2ana $risto era el principal ferenteI yo, su Jinstrumento conAuntoK yoferente secundarioI lo mismo ha&r!a sido tO de estar presente en mi MisaI porque tO ha&r!as hecho el ofrecimiento a traRs de m!. Podr!amos decir que por tu mera presencia yo ha&r!a aceptado de ti un poder para actuar entu nom&re, para presidir como apoderado tuyo esta cele&ración, que ser!auna cuestión de cooperación. El pan ofrecido no lo ha&r!amos producido nitO ni yo, ni nadie de nuestra asam&lea. * lo mismo el ino, que no ser!a de

nuestra cosecha. Pero no ha&r!an sido ofrecidos por nosotros comos!m&olos de nosotros mismos, en primer lugar, sino para ser definitiamente ofrecidos como $risto ofreció el pan y el ino en el $eNnáculo como su $uerpo y como su +angre en el +acrificio. *, sinem&argo, tam&iRn ser!an ofrecimientos nuestros, porque am&os ha&r!amostenido la intención de /acer  Jen $risto esOsK lo que Ul hace ahora ante eltrono de "ios. $omo yo era la e-tensión de $risto en cuanto Ul actua&a atraRs de mi persona, tam&iRn ha&r!a sido una e-tensión de tus manos, ya

que yo ha&r!a leantado la hostia en tu nom&reI y am&os ha&r!amosofrecido a "ios aquello que no tardar!a en ser el "iosN>om&re, Jen quiRn,a traRs de quiRn y con quiRnK ser!amos nosotros tam&iRn ofrecidos al"ios Padre en unidad con el Esp!ritu +anto, para darles Jtodo honor ygloriaK.

Estamos profundamente adentrados ya en el misterio de $risto y en elmisterio de la Misa. 'am&iRn nos encontramos en la profundidad mismadel carácter sagrado que nosotros tenemos Jen $risto esOsK. Ul es el

sacerdote por e-celencia, el Onico +acerdote del 5ueo 'estamento. *osoy sacerdote por su sacramento de la +agrada rdenación. 'O eressacerdote por la ordenación reci&ida en el Dautismo. * los tres ofrecemos a

<B

Page 55: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 55/138

"ios Jeste agrada&le sacrificio de ala&an#aK. $risto no se separa nunca desus miem&ros. En consecuencia, nosotros, no sólo ofrecemos, sino quesomos ofrecidos, porque la

Misa es este ofrecimiento del $risto completo. $a&e#a y miem&ros.

Es el Onico ofrecimiento sacerdotal del 5ueo 'estamento y es ofrecido por cada uno de nosotros de manera espec!fica, ya que todos hemosreci&ido alguna participación en el Onico sacerdocio de esucristo.

$ontempla atentamente las similitudes y las diferencias que hay entreel $enáculo, la $ru# y la Misa. En el $enáculo, $risto hi#o lo que nosotroshacemos en la Misa tomó el pan, lo &endiAo, lo partió y lo entregódiciendo JEste es mi $uerpo.K 5osotros hacemos lo mismo en todas lasMisas. Pero en el $enáculo Ul a2adió lo que nosotros no podremos a2adir 

nunca, J... que será entregado por osotrosK. En la Misa ofrecemos ese$uerpo como ya entregado y aceptado. Ese $uerpo, tal y como está ahoraglorioso e inmortal. En la $ru#, $risto se entregó tal y como se encontra&aentonces en su $uerpo f!sico. +e ofreció a +! mismo solo. En la Misa, elmismo. $risto se entrega tal y como está ahora en su $uerpo f!sicoglorificado, que es la $a&e#a del $uerpo M!stico. Por eso, cuando seofrece ahora a +! mismo, no lo hace sólo, sino como está en la actualidadunido a todos sus miem&ros m!sticos. Por eso, en cada Misa, tO y yo somos

ofrecidos Jen $risto esOsK.>emos de se2alar, sin em&argo, que esta clase de JofrecimientoK no

es tuya ni m!a. 5osotros somos ofrecidos en cada Misa en todo el mundoI pero no en todas las misas oficiamos como sacerdotes. "esde luego, yo noJconsagroK todas las hostias ofrecidas. 'ampoco Jofre#coKinmediatamente cada hostia que ha de consagrarse, ni tO tampoco. +ólo enlas Misas particulares, en las que te unes deli&eradamente con $risto y consu sacerdote, que consagra ante ti, es en donde funcionas como Jsacerdote

oferenteK. Por eso es por lo que el Papa P!o 744 te preiene en su granenc!clica so&re la /iturgia J/os fieles no han de contentarse con tomar  parte en el +acrificio Eucar!stico por la intención general que todos losmiem&ros de $risto e hiAos de la 4glesia de&er!an tener. 'am&iRn de&er!an,segOn el esp!ritu de la /iturgia, unirse estrecha y decididamente con el+umo +acerdote L$risto y su ministro en la tierra Lel sacerdote queconsagraK 0ediator Dei2 nOm. ;<.

¿$ómo haces esto? 5o sólo con pala&ras, sino con actos de tu

oluntad, de tu cora#ón, de tu alma, de todo tu ser. "ándole significado alfertorio, ofreciRndote tO mismo con todo lo que tienes, con todo lo queeres, a "ios Jen $risto esOsK. * no puedes hacerlo dR meAor manera que

<F

Page 56: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 56/138

empleando las mismas pala&ras que yo empleo ante el altar, yempleándolas al mismo tiempo. 5o es a&solutamente esencial que lohagasI pero s! es esencial, si as a ofrecer la Misa como sacerdote, que tOactOes Jen $risto esOsK a traRs de Ul y con Ul.

¿CuR es lo que hace su&lime todo esto? /os actos de tu inteligencia yde tu oluntadI los actos más eleados de los que eres capa# como hom&re.Pero este ofrecimiento como sacerdote no será un acto meramentehumanoI será eleado por la gracia a un dominio mucho más allá de lohumano. Estarás actuando como hiAo de "ios en el 1nigRnito de "ios, atraRs de su Esp!ritu +anto. )ctuarás como lo hacen todos los sacerdotescuando reali#an su función sacerdotalI actuarás en la 'rinidad. Estarás enel unierso de la "iinidad. Porque la Misa, definitiamente anali#ada, es

un acto de "ios. Estrictamente ha&lando, ningOn hom&re puede ofrecer laMisa. +ólo puede hacerlo el "iosN>om&re. Pero Ul lo hace a traRs dehom&res elegidos que se entregan li&remente para ser sus instrumentos. 'Oeres uno de Rstos...

Por eso de&er!as estar despierto, Smuy despiertoT, en el fertorio ydespertarte a ti mismo como sacerdote de "ios, para, mediante estos actosespec!ficos de la oluntad y de la inteligencia, poder colocarte en la patenacon el pan de trigo y en el cáli# con el agua me#clada con ino, dándote

cuenta e-acta al mismo tiempo de lo que este pan y este ino representanahora y a quien no tardarán en rendir su sustancia. /uego puedes ofrecer a$risto esOs al "ios Padre y a ti mismo Jen $risto esOsKK. Eso seráeAercer tu sacerdocio JsegOn tu propia condiciónK y haciendoerdaderamente que este sacrificio sea tuyo *ro*io.

Es poco o ninguno el alor intr!nseco del pan y del ino, pero inclusoen el fertorio están cargados de significado. +ignifican $risto. +ignificantu persona. Me significan a m!. +ignifican todo el $uerpo M!stico, la

4glesia entera, desde el Pont!fice reinante hasta el Oltimo ni2o &auti#ado.%eci&irán el alor en la $onsagración y es para la $onsagración para loque en realidad los ofrecemos. SEs para la Consagración  para lo querealmente nos ofrecemos nosotrosT Por tanto, la ingráida o&lea de trigo yla cantidad de ino que casi no se puede medir, tienen un significado personal y están pictóricas de significado, incluso para nosotros, en elfertorio. S$uánto más no lo será en la $onsagraciónT Entonces nosofrecemos nosotros erdaderamente Jen $risto esOsK,

'e ruego de nueo que no te deAes desconcertar por el hecho de queha&lo de ofrecer pan y ino propiamente en el fertorio, y a continuaciónte digo que ofre#cas al esucristo io, presente &aAo las apariencias del

<<

Page 57: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 57/138

 pan y del ino tras la $onsagración. Estos no son dos ofrecimientosdiferentes. /a Misa no es más que un ofrecimiento Onico esucristo. Peroello no está realmente en nuestras manos hasta despuRs de la$onsagración. En el fertorio esta&a en nuestras manos, pero sólo simN

 &ólicamente. Por tanto, despuRs de la $onsagración, le ofreceremos tal ycomo es ahora $a&e#a ia, amante y gloriosa del $uerpo M!sticoI conNsecuentemente Jpor Ul y con Ul y en UlK, nos ofrecemos nosotros mismosy todos sus miem&ros. * tO desearás decir con el sacerdote que ha consaNgrado.

JPor esto, recordando, +e2or, nosotros, tus sieros, y tam&iRn tu pue&lo santo, la &ienaenturada pasión del mismo esucristo, tu >iAo,+e2or nuestro, y su resurrección de entre los muertos, como tam&iRn su

gloriosa ascensión a los cielos, ofrecemos a tu e-celsa MaAestad de entrelos mismos dones y dádias que nos has dado, la 9!ctima pura, la 9!ctimasanta, la 9!ctima inmaculada, el Pan santo de la ida eterna y el cáli# deeterna salación...

'e suplicamos humildemente, "ios todopoderoso, mandes que lleenestos dones las manos de tu +anto )ngel a lo alto de tu altar, ante la presencia de tu diina MaAestad, para que cuantos, participando de estealtar, reci&amos los sacrosantos $uerpo y +angre de tu >iAo, seamos

colmados de toda &endición y gracia celestial. Por el mismo $risto nuestro+e2or...

Por el cual sigues creando, +e2or, todos estos &ienes, y los santificas,y les das ida, los &endices y nos los repartes. Por Ul mismo y con Ulmismo y en Ul mismo, a 'i, "ios Padre todopoderoso, en unidad delEsp!ritu +anto, todo honor y gloria. Por todos los siglos de los siglosK.

)h! tienes la e-presión perfecta y precisa, no sólo de quien eres y delo que eres, sino tam&iRn de lo que estás haciendo. @racias a estas

oraciones puedes ofrecer la Misa de&idamente, haciendo un uso pleno einteligente de tu participación en el sacerdocio de $risto esOs.

Esas oraciones siren tam&iRn para aclarar lo que a primera istaha&r!a podido parecerte confuso, porque te dicen con lenguaAe inequ!ocoque los dones que te han sido concedidos por "ios, el pan y el inoeleados a "ios en el fertorio, han sido eleados por un Onico motio para conertirse en el don Onico que es la Misa esucristo, su Onico >iAo,y en Ul todos sus miem&ros m!sticos.

+i tienes motios para estar &ien despierto en el fertorio, muchosmás tienes para estarlo en el fertorio que se hace despuRs de la

<;

Page 58: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 58/138

$onsagración, pues aqu! está. )quel que es la Misa, en su acto total de)mor. $omo )mante generoso que es, se coloca en tus manos tal y comoestá ahora, en una rendición completa y total de amor. Ul se entrega a tiglorificado, adora&il!simo, >om&re perfecto, "ios erdadero. +e entrega a

ti para ser ofrecido al Padre. +e rinde en tus manos para que tO puedasactuar como sacerdote, hacer tuyo su +acrificio. $iertamente, en la Misatus manos están llenas de "ios.

$omo es, el eAercicio de tu sacerdocio descansa en la fe. $uanto másia sea tu fe, más ia será la conciencia de tu sacerdocio, más se elearála llama de tu amor por esucristo y por su Misa. $omo la llama, crecerá ydisminuirá, de acuerdo con los diersos grados de tu conciencia de sacerNdote, yo te digo lo que +an Pa&lo diAo en otro tiempo a su amado 'imoteo

J>aga el +e2or misericordia a tu oficioK L= 'im 3, 3;. En otras pala&ras]aia tu fe.

)qu! es donde se prue&a la fe como en ninguna otra parte. El pan y elino pesan al ser humano en la &alan#a que significa la ida eterna. /aMisa es el 0ysterium Hidei2 Jla roca moedi#aK so&re la cual cayeron los Aud!os, Jel a&surdoK del que se &urla&an los gentiles, Jpero poder ysa&idur!a de "ios para los llamadosK L3 $or 3, =BN=F. Para nosotros, losque hemos sido hechos sacerdotes, la Misa es la enida de $risto en

 persona, el esOs io y glorificado que iene para ser el  don que podamosofrecer a "ios. 9iene para amarnos, para darnos ida con su amorsu propia 9ida, reali#ando ese Jmilagroso intercam&ioK. Pero aOn no lohemos dicho todo. $risto iene para ser nuestra comida y nuestra &e&ida.

 5unca llegarás a una compresión autRntica de lo que es la Misa hastaque escuches resonar las pala&ras comida y &e&ida con todas las resonanNcias que tuieron el d!a en que $risto las pronunció en $afarnaOm por e# primera. esucristo, a quien con tanta frecuencia designamos como Jel

dulce esOsK, comen#ó su conersación con los Aud!os empleando pala&rasque nada ten!an de dulces. /eyendo el se-to cap!tulo de +an uan, nosenteramos de que el d!a antes esucristo ha&!a multiplicado cinco panes dece&ada y dos pescados para alimentar a una muchedum&re de cinco mil personas. )quella noche ha&!a caminado so&re las aguas del lago'i&eriades, se ha&!a reunido con los disc!pulos que lucha&an con el mar em&raecido a tres o cuatro millas de la costa, y con ellos ha&!a naegadohasta $afarnaOm. Por la ma2ana, los Aud!os que se ha&!an alimentado con

los panes y los peces multiplicados cru#aron el, mar en &usca de esOs.$uando le hallaron y le diAeron que le ha&!an andado &uscando, Ul les diAo &ruscamente JEn erdad, en erdad os digo, osotros me &uscáis no

<G

Page 59: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 59/138

 porque ha&Ris isto los milagros, sino porque ha&Ris comido los panes y osha&Ris saciado.K 5o podemos decir que sea un e-ordio ama&le. *, sinem&argo, esta&a a punto de ense2arles la erdad de todas las erdades,como se desprende de su frase siguiente JProcuraros no el alimento pereN

cedero, sino el alimento que permanece hasta la ida eterna, el que el >iAodel >om&re os da, porque "ios Padre le ha sellado con su selloK Luan ;,=;N=G.

/os Aud!os demostraron ser Aud!os piadosos. %eaccionaron al o!r nom&rar a "ios Padre, y preguntaron, con la mayor sinceridad suponemosquR era lo que "ios desea&a de ellos. J/o que "ios quiere diAo esOses que creáis en su eniado.K Ellos se mostraron dispuestos ahacerlo con tal de que esOs les mostrase algOn signo como prue&a de que

era el eniado de "ios, y le recordaron que MoisRs en el desierto ha&!adado a sus padres el maná.

Entonces ino la respuesta que les escandali#ó y ha&!a de conducirlesaOn a mayor escándalo JEn erdad, en erdad os digo, MoisRs no os dio pan del cieloI es mi Padre el que os da el erdadero pan del cieloI porqueel pan de "ios es el que &aAó del cielo y da la ida al mundo.K ) esto los Aud!os hicieron el Onico comentario sensato posi&le J"anos siempre ese pan.K Pero poco espera&an la respuesta que reci&ieron J*o soy el pan de

idarepuso esOs. El que iene a M! ya no tendrá más ham&re, y elque cree en M! Aamás tendrá sed. Pero yo os digo que osotros me ha&Risisto y no me creRisK Luan ;, =HNB;.

6!Aate &ien lo que esOs ped!a, era fe. Esta&a poniendo a prue&a su fey ellos falla&an en la prue&a. Pero ahora, a la lu# de cuanto enimosmeditando so&re nuestra ocación, nuestra dignidad y nuestra o&ligacióncomo sacerdotes, leamos las l!neas que siguen y eremos el destino quenos pertenece si seguimos respondiendo a esa llamada, iiendo esa fe,

siendo esos sacerdotes J'odo lo que el Padre me da iene a M!, y al queiene a M! yo no le echarR fuera, porque he &aAado del cielo, no para hacer mi oluntad, sino la oluntad del que me enió. * Rsta es la oluntad delque me enió, que yo no pierda nada de lo que me ha dado, sino que loresucite en el Oltimo d!a. Porque Rsta es la oluntad de mi Padre, que todoel que e al >iAo y cree en Ul tenga la ida eterna, y yo lo resucitarR en elOltimo d!aK Luan ;, BGNF0.

+e pod!a esperar que esas pala&ras ati#aran en los Aud!os un autRntico

deseo de creer. Pero no. +iguieron murmurando de Ul por decir J*o soy el pan de ida que ha &aAado del cielo.K $onoc!an a +u padre y a su madre.

<H

Page 60: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 60/138

Para ellos, esOs era el hiAo de osR, y Mar!a era su madre. ¿$ómo pod!aentonces decir que Jha&!a &aAado del cieloK? Era algo incre!&le.

/o que nega&an no era el misterio de la +agrada Eucarist!a, pues Rsteno ha&!a sido reelado aOn. +e nega&an a creer que esOs fuese el eniado

de "iosI se nega&an a aceptarle como el Pan de fe, la 9erdad eterna.+iguieron murmurando ¿$ómo puede decir Jyo he &aAado del cieloK?

esOs les contestó diciendo J5o murmurRis entre osotros... Enerdad os digo El que cree tiene la ida eterna. *o soy el Pan de idaIuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron. Este es el Panque &aAa del cielo, para que el que come no muera. *o soy el Pan io &aAado del cieloI si alguno come de este Pan iirá para siempre, y el Panque yo le darR es mi carne, ida del mundoK Luan ;, F3N<3.

9einte siglos de tiempo no han atenuado toda!a el escándalo deaquellas pala&ras. 5o es de e-tra2ar que uan nos informe de que entonceslos Aud!os discutieron iolentamente entre ellos, preguntándose cómo aquelhom&re pod!a darles a comer su carne.

esOs sa&!a lo que pasa&a. ¿)caso suai#ó el golpe?... S5i muchomenosT "escargó otro más fuerte, y les diAo JEn erdad os digo que si nocomRis la carne del >iAo del >om&re y no &e&Ris su sangre, no tendrRisida en nosotros. El que come mi carne y &e&e mi sangre tiene la ida eterNna y yo le resucitarR el Oltimo d!a. Porque mi carne es erdadera comida ymi sangre es erdadera &e&ida. El que come mi carne y &e&e mi sangreestá en M! y *o en Rl. )s! como me enió mi Padre io, y io *o por miPadre, as! tam&iRn el que me come iirá por m!K Luan ;, <BN<H.

SCuR pala&ras para ser pronunciadas por un hom&re ioT 5o es dee-tra2ar que luego de ha&erlas o!do muchos de sus disc!pulos diAeronJS"uras son estas pala&rasT...K * conociendo esOs que sus disc!pulosmurmura&an, les diAo J¿Esto os escandali#a? ¿Pues quR ser!a si ierais al>iAo del >om&re su&ir all! donde esta&a antes? El esp!ritu es el que daida, la carne no aproecha para nada. /as pala&ras que *o os he ha&ladoson esp!ritu y son idaI pero hay algunos de osotros que no creenK Luan;, ;0N;F.

6ueron los Aud!os los primeros que JmurmuraronK. /uego, ya,murmura&an algunos entre los disc!pulos, que se retiraron a su idaordinaria y no olieron á seguirle. )On queda&an los doce. esOs se

uele a ellos, no suplicante, sino retador, y les dice J¿CuerRis irososotros tam&iRn?K Es un desaf!o a su fe, les e-ige una decisión. Pedroacepta el reto y decide por todos J+e2or, ¿a quiRn ir!amos? 'O tienes

<:

Page 61: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 61/138

Page 62: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 62/138

que es el )mor. JEl que no ama no conoce a "ios, porque "ios es caridadKL3 uan F, H. +iendo Rste el caso, ya es cómo Ul es el Onico que puedeamar erdaderamente a los suyos que están en el mundo, y amarlos Jhastael finKesto es, completamente, con la totalidad de su +er y la rendición

incondicional, que constituye el erdadero amor. Ese es el "ios queerdaderamente tienes en tus manos en la Misa, y a quien presentar unofrecimiento sacerdotal el "ios con quien realmente te encuentras.

;3

Page 63: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 63/138

$)P'1/ 49

ESTO ES LA REALIDAD

J'1 9E%^+ ) "4+... D) /)+ )P)%4E5$4)+ "E...K

JEncontrar a "iosK... Estas pala&ras suscitan pánico en algunos,entusiasmo en otros y escepticismo en los demás. Es natural que prooquen reacciones porque, nos demos cuenta o no, encontrar a "ios esel anhelo más profundo e insacia&le, de nuestro ser. 6uimos creados paraencontrar a "ios. * hemos de afrontarlo. /a realidad final de nuestra idaserá encontrarle un d!a como ue#. +i hemos sido lo suficientementeagradecidos para ha&er hecho de la Misa nuestra ida y de nuestra ida

una Misa, le miraremos cara a cara y por toda la eternidad como )mante.Eso será el cielo. Esa será la felicidad eterna. Pero lo que pedimos en estas páginas es encontrarnos a "ios en el tiempo presentecomo )manteNentodas las Misas. * pedimos aOn más que este encuentro llegue a ser larealidad de todas las realidades de este lado de la tum&a.

>e dicho que en la Misa te encuentras a "iosI que le encuentras personalmente y que le encuentras como persona. >a&rá quien quierao&Aetar y decir

 1sted, Padre, emplea las pala&ras en sentido figurado, ¿erdad?* mi respuesta es

  SEn a&solutoT Cuiero decir e-actamente lo que &e dicho, y loquiero decir con e-actitud en Misa te encuentras con "ios. 9as a "ios.Escuchas a "ios. 'ocas y paladeas a "ios. 'rato de conencerte de esto,con la persuasión más ia con que nuestro generoso +e2or quiera dotarteIy te aseguro que si demuestras fu amor con una santa aide# por alcan#ar esta persuasión "ios te la concederá con esa medida suya que es prácticaNmente inconmensura&le. )ns!o esto para ti porque mi conicción &ásica esque ni tO ni los demás sacáis el fruto de&ido de la Misa ni os santificáis

;=

Page 64: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 64/138

más a traRs de ella, sencillamente porque no i!s en el unierso real de laMisa. 5o estáis en contacto ital con la realidad real.

Es posi&le que leantRis las ceAas y frun#áis el ce2o cuando insisto enque encontráis a "ios en la Misa, que le eis, que le o!s, que le tocáis y

 paladeáis. 'al e#, consiga &aAar esas ceAas y suai#ar esos ce2os, diciendoque no ha&lo, en a&soluto, en sentido figurado, sino que ha&lo, si querRisaceptar la pala&ra y captar todo lo que contiene, JsacramentalmenteK.

El alumno de &achillerato que nos conduAo a la realidad del primer cap!tulo con su respuesta acerca de la cama cuando le preguntR cuáles eransus pensamientos al dirigirse a Misa es  el mismo indiiduo que nosconducirá ahora a una realidad más profunda. Porque le diAe que i&a a =er a "ios en la Misa frunció el ce2o. Pero cuando prosegu!, y le preguntR

  ¿"ónde as a erle primero?+u rostro se iluminó, pues ten!a una respuesta rápida

 En la hostiarepuso.

'ue que decirle que esta&a equiocado. $laro que ten!a ra#ón encuanto a su propia mentalidad su&Aetia. 9er!a a "ios en la hostia en primer lugar. Pero segOn la realidad o&Aetia esta&a, muy equiocado, puesRl, y tO, y yo, y todos, de&er!amos er a "ios primero en nosotros mismos,

luego en la congregación reunida para la Misa, luego en el sacerdote quecele&ra y, sólo finalmente, en la hostia.

+i tO, puedes er a "ios en la hostia consagrada y claro que puedessi tienes algo de fepodrás erle con la misma realidad en los sacerdotes &auti#ados que forman la congregación y en el cele&rante ordenado ante elaltar. Porque esucristo está tan autRnticamente presente en Rstos como loestá en la hostia. En la hostia está sacramental y sacrificialmente presente.En los &auti#ados y en los ordenados está presente sacrificial y m!sticaN

mente. Es distinto el modo de estar presenteI pero esa diferencia de modono altera la realidad de la presencia.

$uando te refieres a la Jpresencia realK crees, con toda la fuer#a de tufe católica, que ha&las de la realidad. 5o acilas en decir que J&aAo lasapariencias del Pan y del 9inoK es a esucristo. Esa misma fe católicaense2a, y tO de&er!as asimilar esta ense2an#a, que e-iste otra JpresenciarealK en los miem&ros del $uerpo M!stico.

J/as apariencias enga2anK. 5adie pondrá en duda la erdad queencierra ese conocido a-ioma. Pero nunca contuo una erdad tan personal, una erdad tan ital, una erdad tan santa como cuando lo

;B

Page 65: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 65/138

aplicamos m!sticamente y sacramentalmente. En la Misa, el pan y el inotienen el mismo aspecto despuRs de la $onsagración que ten!an antes. Pero¿fueron las apariencias más enga2osas alguna e#? )ntes de pronunciar yoesas pala&ras Jque tienen el poder del truenoK y que el >iAo de "ios me

ordenó decir en su 5om&re y en su Persona, el pan es ingráido y el inocasi inaprecia&leuna on#a apro-imadamentede una &otella muy &arata. Pero despuRs de estas pala&ras, SquR peso en ese panT SCuR alor infinito en ese inoT "ios está all!. , más e-actamente, el "iosN>om&reestá all!.

 Esta e-actitud será necesaria para esos literalistas2 que me dirán queJningOn hom&re puede er a "iosK. "esde luego, tienen ra#ón si serefieren a "ios tal como es, a "ios en su esenciaI porque "ios es el más

 puro de los esp!ritus, el más sencillo de todos los seres sencillos, y no puede ser isto por los oAos corporales, i Pero la presencia de "ios s! puedeser istaT

'O nunca has puesto los oAos en tu alma. 5unca lo harás. Pero ¿seráscapa# de decirme que nunca has isto la *resencia de tu alma? M!rate alespeAo y f!Aate en la lu# de tus oAos, el color de tu rostro, el Nmoimiento detus la&ios cuando sonr!es ante la locura y la falacia de esos literalistas queaseguran es imposi&le er a "ios porque es un Esp!ritu. Pero si se

empe2an en ser literales, deARmosles en li&ertad, pero pidámosles queadmitan la lu# de tus oAos llenos de fe y la capacidad para er con ellosJ&aAo las apariencias...K a tu "ios.

%epito la frase tRcnica porque ha&rá de conducirnos a la realidadmeAor de lo que ninguna otra cosa pueda hacerlo tal e#, con referencia ala Misa y a la isión de "ios.

JS9erRis a "iosTK, es lo que el $ura de )rs, +an uan 9ianney, sol!adecir en uno de sus más efectios sermones. +e2alando con el dedo

huesudo a su auditorio, repet!a una y otra e# la frase casi hastaatemori#arle. +e refer!a al uicio 6inal. Pero yo te digo lo mismo cuando tediriges a Misa S9erás a "iosT Pero no será en su aspecto de Aue#.

9erás a "ios J&aAo las aparienciasK de la carne humana cuandocontemples a los fieles cristianos all! reunidos para ofrecer "ios a "ios.)ll! estará. 5o JsustancialmenteK, como estará en la hostia despuRs de la$onsagración. Pero all! estará igualmente real. )&re tus oAos a la realidad yen esos ni2os impacientes de los que el párroco parec!a queAarse erás a)quel que diAo J"eAad a los ni2os y no les estor&Ris de acercarse a M!, porque de los tales es el reino de los cielosK LMat 3:, 3F. En los Aóenes

;F

Page 66: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 66/138

Page 67: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 67/138

ios, y ieron a esucristo io. JDaAo las aparienciasK de los católicos &auti#ados, reconocieron a $risto como contemporáneo nuestro.

'al e# el polo leantado por los seudoNintelectuales sea lo que seles ha metido en los oAos a tantos católicos modernos. Estos hom&res tan

inteligentes han escrito tanto so&re Jel $risto históricoK que algunos deellos han llegado a considerar al >iAo de "ios sólo como una figurahistórica. @rande, desde luego, la más de la >istoria, tal e#. Pero estaadmisión, aunque cierta, está muy leAos de la erdad de $risto y delcristianismo. "onde fallan estos seudoNintelectuales es en el punto clae dela fe, y estR es el punto en que tO no de&es fallar AamásI esto es, Jque el$risto históricoK es un hom&re de nuestro tiempo. Porque el $risto f!sico,que fue isto hace mucho tiempo en DelRn, en 5a#aret, en erusalRn y en

$afarnaOm y el $risto m!stico que emos hoy d!a en los católicos deDoston, Deirut, Dom&ay y Derl!n no son dos personas distintas. Esto no es posi&le, pues, como hemos o!do decir a Pa&lo, Jesucristo es el mismoayer, hoy y por los siglosK 'eb 3B, H.

M!rate a ti mismo y s tus próAimos católicos reunidos para la Misa, ye en ellos lo que son una miniatura del $uerpo M!stico cuya $a&e#a es lasegunda Persona Encamada de la +ant!sima 'rinidad. $omprende que as!como "ios utili#ó la carne y la sangre de Mar!a 4nmaculada para encarN

narse en su $uerpo f!sico, igualmente utili#a tu carne y tu sangre y la detodos tus próAimos católicos para prolongar esa encarnación en el $uerpoM!stico. $omprende, con la comprensión más aguda posi&le, que as! comonecesitó del $uerpo f!sico tomado de Mar!a para poder ofrecer su primeray Onica Misa, os necesita ahora a ti y a tus próAimos católicos, que formáissu $uerpo M!stico, para que aquella su Onica Misa sea presente para ti enRste tiempo y en este lugar.

SCuR cerca está "iosT SCuR amados sois por Ul tO y tus próAimos

católicosT SCuR pró-imos y amados de&er!an resultar para ti cada uno delos miem&ros de la congregación reunida en la MisaT $omo son miem&rosde $risto, son $risto. M!rale a Ul en ellos, y a ellos en Ul. +ólo entoncescontemplarás una autRntica realidad.

*a sR que me dirás que en esa congregación hay algunos que lleanuna ida lo menos semeAante posi&le a la de $risto, y cuyas acciones nadatienen de sacerdotales. 4ncluso puedes estar en condiciones de a2adir con &astante certe#a que Rste o aquRl están iiendo prácticamente lo que se

dice Jen pecadoK. Eso no altera la realidad. +i no han sido e-comulgadosni han perdido su fe siguen siendo miem&ros de $risto. Miem&rosmuertos, es erdadI pero miem&ros que pueden ser tra!dos de nueo a la

;;

Page 68: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 68/138

ida. "ostoyesWy, el gran noelista ruso, esta&lece una sólida directri#doctrinal respecto a estos miem&ros cuando dice J5o miremos nunca alos pecadores más que con amorI porque as!, y sólo as!, es como podremos parecemos a "ios.K

"ios contempla con amor a cada pecador. 'al e# nunca lo hace conmás amor que cuando nos e en la Misa. Porque ¿no afirmó $risto mismoclaramente J5o he enido a llamar a los Austos, sino a los pecadoresK?LMar =, 3G. ¿* no diAo a los sumos sacerdotes y a los Aefes del pue&lo ellunes de la primera +emana +anta JEn erdad os digo que los pu&l!canosy las meretrices os preceden en el reino de los cielos?K LMat =3, B3.S$ómo podr!a nadie dudar del amor de $risto por los pecadores cuando a punto de ofrecer ese Jrecuerdo de su PasiónK que llamamos Misa, se

recuerda que $risto murió por los pecadores, y que es cierto que Jnadietiene un amor mayor que este de dar uno la ida por sus amigosTK Luan3<, 3B.

$risto resucitó para que no pecáramos más, es cierto, pero siconocieras a algunos cristianos que, desgraciadamente, estRn aOn en su pecado, acRrcate a ellos reerentemente, pues mientras estRn en la tierra,siempre e-iste una posi&ilidad para $risto de o&rar en ellos una especie deresurrección. 'al e# tO, al ser lo suficientemente realista para ofrecer la

Misa esta misma ma2ana tal y como de&er!as ofrecerla, puedas hacer unaPascua para Ul dentro de ellos, y para ellos dentro de Ul. >a# tuya la sa&iao&seración de +an )gust!n J5o hay motio para desesperar de la saludde la que aOn es una parte del cuerpoK. /os pecadores que no hayan sidoe-comulgados, separados de la +anta Madre 4glesia, o no hayan perdido lafe, siguen siendo miem&ros de su $uerpo.

J>e isto a "ios en un hom&reK, diAo un campesino francRs a suregreso de )rs, despuRs de ha&er isto a uan 9ianney, el $ura del pue&lo.

+a&iendo ahora lo santo que era aquel curita huesudo, podr!amos sentirnostentados de deAar pasar esta o&seración para no acentuar lo eidente. Peroespera un momento. 5o todos los que i!an en )rs en aquella Rpoca, nitodos los que i&an a )rs, ha&r!an hecho la misma o&seración. Eranmuchos los del pue&lo que considera&an al cura un metomentodo, un ieAocura chiflado. Muchos de los que isitaron )rs no ieron en Rl más que uncura e-cepcionalmente piadoso y sumamente celoso. Pero el campesinoque aseguró ha&er isto a "ios en un hom&re io la realidad. 9io lo que tO

y yo de&er!amos er, cada e# que miramos a un hom&re que ha reci&idolas rdenes +agradas, y mucho más si le contemplamos inestido para elsanto +acrificio.

;G

Page 69: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 69/138

 5o me arguyas que te ser!a fácil er a "ios en un hom&re como el$ura de )rs, pero que necesitar!as &astante más que una isión espiritualde =0]=0 para er a "ios en algunos de los sacerdotes que conoces. Esto noes ser realista. %ecuerda que ahora estamos iendo &ba+o las aparienciasK,

mirando a lo hondo y descu&riendo a )quel que está all!. En la Misa nosencontramos cara a cara con "ios. "espertemos a la realidad y eámosleen donde está en el pue&lo, en el sacerdote ygracias a ellos,finalmente, en la hostia.

* digo Jgracias a ellosK porque $risto no podr!a estar en su $uerpoM!stico si tu sacerdote y tus compa2eros católicos no hu&ieran dado eseasentimiento de amor que llamamos fe. >u&ieron de asentir tan li&rementecomo lo hi#o Mar!a antes de ser cu&ierta por la som&ra del Esp!ritu +anto

y antes de que el $uerpo f!sico de esOs empe#ara a tomar forma en ella. *nunca olides el hecho de que es gracias a ese mismo Esp!ritu +anto cómoel $uerpo M!stico del mismo esucristo se forma a traRs de ti y de tus próAimos católicos. *, finalmente, que Jgracias a ellosK es sumamente realcuando nos olemos hacia la Misa, pues sólo porque el sacerdote ofreciósus manos para que fueran crismadas, puede enir esucristo en forma saNcramental y estar presente en la hostia.

Estoy seguro de que alguna e# ha&rás pensado en uan el Dautista

mientras contempla&as al sacerdote cele&rante elear la hostia y decirJS>e aqu! al $ordero de "ios, que quita los pecados del mundoTK EiDautista fue el primero en pronunciar estas pala&ras al er un d!a a esOsacercándose a Rl. Es muy pro&a&le que hayas llegado a considerar alPrecursor como el más grande nacido de muAer. Es casi ineita&le, pero esun error. * digo que es casi ineita&le porque el mismo $risto ala&ó a uancomo ningOn hom&re ha sido Aamás ala&ado por "ios, puesto que esOsdiAo JEn erdad os digo que entre los nacidos de muAer no ha parecido

uno más grande que uan el DautistaK LMat 33, 33.¿CuiRn no estar!a de acuerdo despuRs de escuchar la milagrosa

concepción de uan y sa&iendo todas las maraillas que precedieron yacompa2aron a su nacimiento? ¿CuiRn contemplar!a al Dautista de otraforma despuRs de erle pasar su Auentud y parte de su madure# en eldesierto, a&andonándolo sólo para electri#ar a todo 4srael con sus predicaciones? Encend!a de tal manera al pue&lo que el +anedr!n se sintióconmoido y eniaron mensaAeros a preguntar si era el $risto. *a conoces

la respuesta de uan J*o no soy el $ristoK.'al respuesta no la podr!a dar ningOn sacerdote ordenado. +i

 preguntaras al cele&rante de cualquier Misa si es $risto, ¿quR responder!a?;H

Page 70: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 70/138

)ca&a de inclinarse so&re un pan sin leadura y aca&a de decir JEste esmi $uerpoK, y el $uerpo de esucristo estuo all!, en sus manos. >i#o lomismo so&re un cáli# con ino, diciendo JEsta es mi  sangreK, einmediatamente, en aquel cáli#, estuo la +angre de esucristo.

¿4nsinOo acaso que el sacerdote ordenado es más grande que uan elDautista? S5ada de esoT 5o lo insinOo. /o afirmo rotundamente,auda#mente. * no me detengo ah! a2ado que, no sólo el sacerdote ungido por el sacramento de las rdenes +agradas, sino que tO y todas las demás personas, hom&res y muAeres JordenadosK por el sacramento del DauNtismo, sois más grandes que uan el Dautista. Ese es el efecto que se produAo en el orden ontológico cuando el carácter sacramentalesecarácter que es el carácter de $risto +acerdotese gra&ó en tu alma y en la

m!a. ¿Cue cómo me atreo a decir estas cosas? ¿Cue cómo me atreo acontradecir en apariencia la afirmación de esucristo cuando diAo que entretodos los nacidos de muAer nadie se ha&!a eleado a mayor altura que uanel Dautista? 6!Aate &ien, y erás cómo al decirlo no contradigo a esucristo,que hi#o la declaración arri&a, mencionada. Me limito a ser un eco suyocuando completó aquella declaración con estas pala&ras JPero el más peque2o en el reino de los cielos es mayor que RlK Luan el Dautista LMat33, 33.

%esponderás que nunca has tenido conciencia de esta grande#a, y sinduda dirás la erdad. Pero la conciencia psicológica es una cosa y larealidad ontológica otra muy distinta. 5ingOn ni2o reciRn nacido está psicológicamente consciente del hecho de poseer un alma inmortal. Peroesa falta de conciencia no cam&ia el hecho ontológicoI tiene  un almainmortal. Precisamente esta conciencia psicológica de la realidadontológica es la que tratamos de producir en ti al esfor#arnos en ense2artela manera de que saques más proecho de la Misa y la manera de hacerte

más santo mediante la Misa. Porque estamos profundamente conencidosde que esta falta de conciencia psicológica de sus prerrogatias personales,esta ausencia de dignidad trascendente, esta ignorancia del sagrado poder que poseen, es lo que ha producido tantos católicos anRmicos y apáticos.

¿Por quR crees que +an Pa&lo insist!a tanto so&re el Jestar en $ristoesOsK? ¿Por quR diAo a los %omanos que Jsi hemos muerto con $risto,tam&iRn iiremos con UlK? L%om ;, H. ¿Por quR les diAo a los $orintiosque Jel que es de $risto se ha hecho criatura nueaK? L$or =, <, 3G. ¿Por 

quR diAo a los @álatas que Jlo que importa es la nuea criaturaK? L@al ;,3<. ¿Por quR ordenó a los $olosenses Jestirse del hom&re nueoK? L$olB,30. ¿Por quR a Jestirse del hom&re nueo, creado segOn "ios, en AustiN

;:

Page 71: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 71/138

cia y santidad erdaderasK? LEf F, =F. ¿5o resume esto aquelimportant!simo mandamiento dado a los %omanos, pero destinado a ti y am! y a todos los nacidos de muAer  Jnduimini Dominum esum C/istumL9est!os del +e2or esucristo? L%om 3B, 3F. Pero, en el orden ontológico,

en el orden del ser, de la realidad, no podemos Jestirnos del +e2or esucristoK, porque, erdaderamente, nos hemos estido ya en elDautismo. Por eso, a lo que +an Pa&lo nos e-horta&a era a una conciencia psicológica más aguda de la realidad ontológica mediante la refle-iónfrecuente y la meditación sinceraI pensando y queriendo. %esumiendoconenciRndonos erdaderamente de que nosotros somos Cristo.

/o que +an Pa&lo quer!a que todos nosotros tuiRsemos y lo quenecesita cada uno de los cristianos es la conciencia de ese Jmilagroso

intercam&ioK ya efectuado por los sacramentos, y prometido y pedido por $risto mismo precisamente antes de ofrecer su primera Misa. JCuelleguemos a com*render  que Ul está en el Padre, y nosotros estamos en Ul,y Ul está en nosotrosK Luan 3F, =0. >a# de la Misa el acto de amor que esen realidad y la promesa siguiente hecha por el mismo $risto en la mismaocasión tendrá cumplimiento JEl que reci&e mis preceptos y los guarda,Rse es el que me amaI el que me ama a M! será amado de m! Padre, y *o leamarR y me manifestarR a RlK Luan 3F, =0.

$ontempla la realidad y m!rala prácticamente en el terreno psicológico. >ace tiempo o! contar de un hom&re que ha&!a tomado unmarco ieAo de su &uhardilla, colocándolo en un espeAo muy &ueno queaca&a&a de adquirir. )copla&a perfectamente, e incluso hac!a Auego conotras tallas que ha&!a cerca del lugar en que pensa&a colgarlo. El hom&reesta&a entusiasmado con lo que ha&!a hecho JRl mismoKI pero al colgar elespeAo io en la parte inferior del marco que alguien ha&!a tallado en ellasólo este nom&re $risto. 4nduda&lemente, el marco ha&r!a contenido

alguna imagen del "iosN>om&re antes de ha&er sido arrum&ado en la &uhardilla. El hom&re aciló un momento. +e preguntó si estar!a &ien deAar all! este nom&re san to mientras usa&a el marco para un espeAo. Entoncesse le ocurrió la idea de que cuando mirara aquel espeAó estar!a iendo,J&aAo la aparienciaK de sus Jfacciones propiasK, nada menos que a )quelcuyo nom&re ha&!a sido gra&ado en el marco. Esa es la realidad. Eso esteolog!a. Eso es erdad. $ada e# que mira&a aquel espeAo, el nom&regra&ado en Rl llama&a al due2o a la realidad y le proporciona&a la

conciencia psicológica de la práctica.$uando utili#amos un espeAo, ¿por quR no recordamos que todos los

seres humanos son un espeAo indestructi&le que llea en lo más profundo

G0

Page 72: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 72/138

de su cora#ón el refleAo del "ios $reador, y que toda persona álidamente &auti#ada es un espeAo irrefraga&le que desde lo más hondo de su proNfundidad refleAa el rostro sacerdotal de esucristo?

 5inguno de estos espeAos puede deAar de mancharselos humanos

 podemos pecar, pero todos son indestructi&les, pues ningOn humano puede deAar de ser una imagen de "ios. /a conciencia psicológica podrá, pues, aumentarse, si cada e# que contemples un espeAo refle-ionas so&rela realidad práctica y lo miras con hondura suficiente para er J&aAo lasaparienciasK de tus propias facciones humanas a quien realmente está all!esucristo. 5o es necesario preenir a nadie para que no spa como el arónde quien dice +antiago J$ontempla en un espeAo su rostro, y apenas secontempla, se a y al instante se olida de cómo eraK L+ant 3, =F. 'ienes

que er algo más que el rostro que te dio la 5aturale#a. * no olides nuncaque tO tienes la semeAan#a de $risto.

>oy está de moda el JpersonalismoK, tanto en la teolog!a y filosof!acomo en el arte y en la literatura. Es &ásicamente una e-igencia desinceridad. Este moimiento es &ueno siempre que no se e-tralimite. Por eso me atreo a decirte que, cuando estRs en Misa, seas lo &astantemoderno para ser sinceramente personalista. En Misa de&es e-presarte a timismo lo más completamente posi&le. Esto no lo conseguirás mientras no

te des cuenta de quiRn eres y comprendas lo que de&es hacer. El impulsode tu alma a lo que apunta más directamente es a eso. 'O quieres gestossinceros, pala&ras autRnticas, sencillas, erdaderas, actitudes con unsignificado claro e inteligi&le. En resumen quieres un encuentro con "ios.ntológicamente lo tienes, pues eso es la Misa. Pero tal e#, hasta ahora,no lo hayas tenido psicológicamente, ya que nunca ha&rás anali#ado estafrase que se iene haciendo tan comOn que a eces suena demasiadosuperficial Jencontrarse con "iosK.

Encontrarse quiere decir JreunirseK. Pero reunirse con una personarequiere una unión de lo distinto, incluso de lo opuesto. $uando tO y yonos encontramos e-iste una unión, una comunión entre dos personas queson, y siempre seguirán siendo, distintas. Esta unión puede tener lugar enlo que se llama orden intencionalI es decir, en un niel de reconocimientoy de amor. 5o puedo amarte mientras no te cono#ca. 5o puedo conocertehasta que no me encuentre contigo, te ea, te oiga, y tal e# te toque. *nunca llegarR a conocerte realmente si no te amo. Por ello se dice que dos

 personas sólo se reOnen cuando e-isten el reconocimiento y el amor mutuo.

G3

Page 73: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 73/138

'O no te reOnes con todos los que se encuentran f!sicamente cerca deti. 'O no te reOnes con todos los que iaAan contigo en el Metro cuando asal tra&aAo, ni con todos los que por casualidad asisten a la mismaconferencia, al mismo concierto, función o espectáculo al que tO asistes.

/a pro-imidad f!sica puede permitir cierta apariencia de unión, pero noe-iste ninguna unión real, personal, ni comunión alguna a menos quee-ista el intercam&io mutuo, el conocimiento mutuo, el amor mutuo.

Por ello, si tanto ha&lar de Jencontrar a "iosK, Jde reunirse con$ristoK en la Misa ha de conducir a algo, tiene que e-istir algOnconocimiento directo del hecho práctico y del amor consiguiente. *o de&osa&er que $risto y yo estamos reunidos, pues una reunión de personas esun acontecimiento psicológico. "e ah! que de&a e-istir conciencia del

contacto, sin la cual no e-iste erdadera reunión. Por eso es por lo que meatre! a utili#ar las pala&ras de +an uan JProclamamos... lo que hemoso!do, lo que hemos isto con nuestros oAos, lo que hemos mirado y lo quehemos tocado con nuestras manosK, y suger! que tO las tomaras y te lasaplicaras en la Misa. +an uan se reunió con $risto en su $uerpo M!stico.'O no puedes hacerlo directamente. 'O sólo puedes hacerlo sacramental ym!sticamente. 'O puedes reunirte con Ul J&aAo las apariencias de...K Peroes a esucristo a quien es, oyes, paladeas y tocas. 'O puedes conocer a

)quel con quien te reOnes. +i te reOnes con Ul le amarásI y de&es reunirtecon Ul en la Misa, porque la Misa es un Jencuentro con "iosK.

6!Aate &ien que no sugiero que ayas a tener una e-periencia m!sticaen el sentido tRcnico, estrictoI y limitado de ese tRrminoI una e-perienciacomo las e-perimentadas y descritas por +anta 'eresa de esOs, +an uande la $ru# y otros m!sticos bona 5ide2 pues esa e-periencia se de&e a unagracia especial de "ios. Eso es contemplación infusa en el sentido estrictodel tRrmino. Pero tO tienes que darte cuenta de que esa realidad

e-perimentada por ellos será una realidad, una realidad ontológica en tu *ro*ia alma en este momento, si te encuentras en estado de gracia. Por tanto, hasta cierto punto de&er!a e-istir una conciencia psicológica de estarealidad. * la ha&rá si piensas teológicamente.

"etente aqu! el tiempo suficiente para preguntarte si hay alguna otramanera de pensar so&re la realidad que no sea teológica. 5osotros  somos porque "ios es. Encontramos la erdad cuando encontramos a "ios, yencontramos a "ios cada e# que encontramos la erdad. /a Misa es la

realidad de todas las realidades, porque la Misa es esucristo y esucristoes la Misa. /a Misa es )gape )mor, y )gape es el cora#ón de todoser.

G=

Page 74: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 74/138

Esto a como entre parRntesis porque hoy d!a hay gentes quecondenan cosas que no pueden ser condenadas con una frase que nuncahu&iera de&ido utili#arse para condenar. J'eologi#anteK es uno de esostRrminos condenatorios. 9uRlelo so&re esos presuntos pensadores y

demuRstrales cómo se de&e pensar.Para enfrentarnos de lleno con la realidad, reconocemos en el actoque estamos tratando de lo so&renaturalI y lo so&renatural no es, en s!, elo&Aeto inmediato de la conciencia. +ólo podemos conocerlo a traRs de lafe. Pero una fe ia, una fe animada y amante que proporcione acualquiera una especie de intuición de la misteriosa realidad que tienelugar en la Misa. 5o sólo all!, sino en las mismas profundidades de tualma, y esto a traRs de la gracia. +!, y tam&iRn en todos los actos de fe

ordinarios. En cada una de estas tres realidades e-iste un encuentro con"ios y con cada una de las Personas de la +ant!sima 'rinidad. /as asociaNmos aqu! porque están asociadas en la Misa, y porque cada una esnecesaria para la conciencia psicológica que estamos tratando de suscitar.

/a Misa es el  0ysterium Hidei.  %equiere fe. Pero ¿has pensadoalguna e# que un acto de fe es en realidad un acto deNamor y que cadaacto de amor es, &ásicamente, un acto de fe? Porque si lo anali#asestrechamente, erás que, en resumidas cuentas, tO no crees un dogma de

fe, una erdad reelada o un art!culo del $redo. 5o. 'O crees a unaPersona. Esto puede ser que suene algo al moderno conceptoJpersonalistaK. +i lo es, lo será sólo por ser tradicional. * aqu! oy adecirte algo que te tranquili#ará o, al menos, &orrará el temor a muchas delas cosas llamadas JmodernasK en filosof!a y teolog!a, que, en realidad, nonos proporcionan ninguna erdad nuea, pues son tan sólo tRrminosnueos para una comprensión más ia de la que tuieron nuestrosantepasados.

6!Aate en esta cuestión de la fe. /a tradición ha definido siempre elacto de fe como Jun asentimiento de la mente a la erdad reelada por laautoridad de quien la reelaK. 1nas eces, los maestros acentuaron Jelasentimiento de la menteK, otras Jla erdad reeladaKI y otras Jla autoNridad de quien, la reelaK. Pero ¿no te das cuenta de que en el fondo cadaasentimiento de la mente no es sino un acto de confian#a en la  *ersona quereela? ¿Por quR creemos que esucristo está en la Misa? En el fondo, porque Ul mismo lo diAo, y confiamos en Ul. * en esa confian#a amamos a

la segunda Persona de la +ant!sima 'rinidad. "e ah! que la fe sea Junencuentro con "iosK. Es como mirar a esucristo a los oAos y e-clamar S'ecreoT

GB

Page 75: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 75/138

Pero antes de que alguno de nosotros pudiera llegar a hacer esotendr!a que e-istir, siempre en el orden ontológico, otro Jencuentro con"iosK el de la gracia, actual y santificante. 'anto los teólogos de ayer como los de hoy han ense2ado y ense2an quR la gracia produce una

transformación ontológica del alma. Mediante la gracia santificante,fuimos tO y yo eleados so&re lo natural y se nos concedió una participación en la misma ida de "ios. )s! se esta&leció una nuearelación entre nosotros y cada una de las tres Personas de la +ant!sima'rinidad que inieron a ha&itar en nosotros. Esto significa Jencuentro con"iosK. El encuentro fue práctico desde el primer momento de la infusiónde la gracia, pues desde aquel momento el "ios trino ha&itó en nosotros enel orden ontológico. 6ue una reunión de Personas, y una unión de los queson opuestos. Pero sólo lo fue en el orden ontológico. Porque, como +anto'omás de )quino ense2ó con tanta lucide#, las tres Personas ha&itan ennosotros como o&Aetos de conocimiento y de amor, por irtud de la graciasantificante, sin actos particulares de conocimiento y de amor. Esto quieredecir que no es precisa la conciencia psicológica de que ha&iten ennosotros las tres Personas. Pero e-istirá si piensas teológicamente cuandoofreces la Misa.

/a Misa es un +acrificio. ¿$ómo sa&emos esto? Por el conocimiento

que proporciona la fe. $reemos en esucristo. Pero ¿por quR le creemos?/a erdadera respuesta a esto es JPorque "ios nos amó antesK L3 uan F,30. "ios nos dio la gracia para creer. 6ue un don y, como tal don, ten!aque ser reci&ido por nosotros. )s! es el JencuentroK que tuo lugar antesde la Misa y el JencuentroK que tiene lugar en la Misa. ntológicamente,no puede ponerse en duda su realidad. Psicológicamente, depende denosotros, porque la ida so&renatural es cuestión de cooperación. Es que$risto iene a nosotros llamando a la puerta de nuestro cora#ón y

esperando que le in=itemos a entrar. 5unca es más cierto esto que en la Misa. En la Misa tenemosconocimiento de la presencia de $risto. Pero no somos lo &astante sutiles para comprender que, prácticamente, presencia significa  Persona. 5ecesitamos aiar nuestro acto de fe en su presencia, conirtiRndolo enuna respuesta e-istencialpara emplear la terminolog!a moderna, aunqueno para decir algo nueoal diálogo de la gracia que Ul inició y continOa.+i comprendes, aunque sea de manera confusa, que Ul está all!, te darás

cuenta tanto de la presencia como de la Persona. 'endrá lugar la reunión,una nuea reunión intencional, gracias al amoroso conocimiento de Ul.)s!, cada Misa será un nueo contacto con tu )madoI y análogamente a lo

GF

Page 76: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 76/138

que acontece con cada nueo contacto con un ser humano al que conoces yamas, ha&rá un aumento del amor y del conocimiento de tu "ios.

&sera atentamente esa analog!a. $uanto más se ama a una personamás se llega a conocerla, ya sea Rl o ella. 5o por lo que Rl o ella son, sino

 por uienes son. 'O puedes sa&er mucho sobre una persona a la que nuncahas encontrado. Pero sólo cuando la encuentres podrás llegar a conocerlacomo persona, pues sólo as! se esta&lece una relación, una relación ia yun iir consciente de la relación popular de J*oN'OK. )h! están claramenNte ese conocimiento mutuo y ese amor que ya hemos isto unen y oponen ados personas.

Por faor, no ayas a creer que toda esta terminolog!a moderna Jseme ha su&ido de pronto a la ca&e#aK. /a empleo sólo para demostrarte que

no hay nada Jpasado de modaK en la manera con que trato de ense2arte asacar más proecho de la Misa y a hacerte cada e# más santo a traRs dela Misa.

/a reunión continua con un ser humano hace más profundo nuestroconocimiento de Rl como persona. Penetremos más profundamente y conmayor claridad en ese centro que sustenta toda su personalidad, y as!amos sa&iendo cada e# meAor ui@n esI no simplemente lo que es. /omismo nos pasa con $risto. $uanto más nos reunimos con Ul en la Misa, y

nos reunimos con Ul como Persona, amos sa&iendo con mayor precisiónui@n es. 5o tardamos en er que es Jnuestro refugio y fortale#aK, comotantas eces cantó "aid antiguamente, y que so&re Ul podemos descansar nuestra de&ilidad de mortales y nuestras penetrantes aspiraciones deinmortalidad. /legamos a conocerle como el )mor, y. aumenta nuestroamor por Ul, como 9erdad, $amino y 9ida. Pero nunca olides que esOses una Persona diina. Por ello, no esperes un conocimiento completo ye-haustio dR Ul como Persona, +i incluso con los humanos el fondo de

sus personalidades es y seguirá siendo siempre un misterio, tanto másocurrirá con una Persona diina. +i el amor del esposo y de la esposa a enaumento, y cada e# significan más el uno para el otro a causa de laasociación constante, del mismo modo $risto significará más para nosotrosa medida que nos reunamos más con Ul. El amor nos proporcionará una penetración cada e# más profundaI aunque nunca nos proporcione elconocimiento completo, ni siquiera en el cielo. Pero la Misa puede ser lomás cercano al cielo mientras sigamos en la tierra, sólo con que hagamos

de ella la realidad que esI pues es )mor.>a&lar del cielo me recuerda tra pala&ra muy popular en las

tendencias del d!a esta pala&ra es JescatológicoK. 'al e# te pare#ca unaG<

Page 77: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 77/138

 pala&ra e-tra2a, pero lo que significa no tiene en realidad nada de e-tra2o.>a&la de esas cosas de las cuales eres continuamente consciente por esacom&inación peculiar de realidades paradóAicas que lleas dentro y que yahe mencionado las incertidum&res de tu e-istencia mortal y la certidum&re

completa, indiscuti&le, de tu inmortalidad. JEscatológicoK quiere decir ladoctrina de Jlas postrimer!asK la muerte, el Auicio, la gloria y el infierno.Estas cuatro cosas se centran en torno a $risto esOs, pues la muerte no esmás que la enida de $risto para cada uno de nosotros. /uego iene el Auicio de $risto, seguido de una unión intermina&le con Ul en amanteconocimiento y amor, o &ien, la separación de Ul para toda la eternidad.'odas las Misas son JescatológicasK en cuanto cada Misa es Juna enidade $ristoK. *a en el relato de +an Pa&lo so&re la institución de la +antaEucarist!a como sacrificio y como sacramento, encontramos estas pala&ras J$uantas eces comáis este pan y &e&áis este cáli#, anunciarRisla suerte del +e2or /asta ue Rl =enga( L3 $or 33, =;.

$omo es, eso es relacionar la Misa con la Oltima enida de $risto.Pues en la noche en que instituyó este JmemorialK que ha&!a de ser unrecuerdo io, $risto ten!a plena conciencia de que al d!a siguientemorir!a. 'am&iRn sa&!a que un d!a oler!a. )s! nos lo diAo anunciando queser!a de repente JPorque como el relámpago que sale del riente y &rilla

hasta el ccidente, as! será la enida del >iAo del >om&re... "e aquel d!a yde aquella hora nadie sa&e, ni los ángeles del cielo ni el >iAo, sino sólo elPadreK LMat =F, =G, B;. Para el per!odo comprendido entre su ausenciadel d!a siguiente y su enida final, $risto nos deAó la Misa como unJmemorialK, como su enida sacramental cotidiana, para recordarnos esaenida final cuando apare#ca Jel estandarte del >iAo de "ios en el cieloK yse le ea Jenir so&re las nu&es del cielo con poder y maAestad grandeKLMat =F, B0.

Por eso, la Misa, en su relación escatológica, de&iera consolarnos, ydarnos la seguridad de que este mundo nuestro no ha de perecer por cualquier JaccidenteK producido por el desar!o de los hom&res. $risto ha profeti#ado que Ul le pondrá fin en el d!a y la hora que Jel Padre ha fiAadoen irtud de su poder so&eranoK 'ec/os  3, G. Entonces será cuando$risto se presente como ue#. Pero en la Misa iene como $omida y comoDe&idaI como )mante para la entrega total de +! mismoI casi podr!amosdecir como recompensa.

Por tanto, la Misa no sólo es un recordatorio del fin humano de$risto, sino de nuestro propio fin y del final del tiempo. 5os demuestra larealidad. 5os demuestra que iimos continuamente en un JsuspenseK

G;

Page 78: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 78/138

 porque la enida repentina, sorprendente, como un relámpago, de $risto essiempre una posi&ilidad para el instante siguiente. En cualquier momento,$risto puede enir a Au#gar al mundo. Esa es una de las realidades que laMisa de&er!a poner ante nosotros al reunimos con $risto en su santo

+acrificio. * esa realidad nos proporciona go#o. Porque aunque sepamoslo que nos resera el d!a de hoy, y no digamos el de ma2ana, aunque nosepamos si la eternidad a a empe#ar ma2ana u hoy mismo, estamosseguros de que en ese momento estamos reunidos con $ristoen Persona , y todo irá &ien. Ese hecho nos dice que, suceda lo que suceda despuRsde la Misa, en este d!a o en cualquier otro, Jtodo irá &ienK porque seráhechura suya. $on estas erdades por delante ser!amos unos estOpidos sino hiciRsemos JescatológicaK cada Misa.

Para dos amad!simos amigos m!os, la Misa fue un d!a el finescatológico, en el sentido de que fue su reunión definitia con $ristocomo ue# ysegOn las ra#ones que tengo para esperarlocomorecompensa. 1no de ellos, mRdico, se reunió con $risto precisamente en elmomento en que se leanta&a para ir al comulgatorio. El otro, [sacerdote,se reunió con Ul, precisamente al tomar el cáli#, despuRs de reestirse paradirigirse al altar a cele&rar la Misa. /a Misa de hoy podr!a ser JescatológicaK en ese sentido para ti y para mi...

)lgOn d!a cele&rarR mi Oltima Misa. Ese d!a pudiera ser hoy. 1n d!atO ofrecerás tu Oltima Misa. Ese d!a podr!a ser ma2ana y tam&iRn hoy.6!Aate lo inseguros que estamos. 5o podemos prometernos ni a nosotrosmismos nuestro pró-imo latido o nuestra pró-ima respiración. 6!Aate, encam&io, en lo seguros que estamos de que $risto nos ama todos los d!as seofrece a nosotros como $omida y De&ida, y, segOn diAe antes, como)mante que se ofrece por completo, como un don total. 9erdaderamente,iene en cada Misa como recompensa. ¿Por quR r!o considerar de la misma

manera su enida en la muerte? 9endrá Jcomo un ladrónK, segOn nos haanunciado. Pero sólo para arre&atarnos hacia el a&ra#o eterno del amor,que llamamos cielo, si hacemos de la Misa nuestra ida y de nuestra idauna Misa. En cada Misa iene para entregarse a nosotros por entero, paraencontrarse con nosotros cara a cara, para ofrecernos a nosotros Jen UlK alPadre. Eso es la Misa. Eso es el )mor. Ese es el Jmilagroso intercam&ioK.Esa es la realidad. Ese es el Jencuentro con "iosK.

GG

Page 79: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 79/138

$)P'1/ 49

« E P H E T A »

P%D)" * 9E%U4+...

Esta ma2ana contemplR la aurora so&re los cerros distantes. +uhermosura no era sólo isual, sino melódica tam&iRn. Más aOn era una

reelación teatral. /a maAestuosa l!nea del hori#onte oriental se encontra&aen moimiento. ) medida que el roAo profundo ascend!a desde el seno a#ulde la aurora, i&a palideciendo y adquir!a un tono rosado más encantador aOn, delicadamente &ordeado de a#afrán, de amarillo y de oro pálido./uego, con, so&erana lentitud y serenidad, salió el sol. /as nie&las demayo que se leanta&an de los campos erdes y frescos y su&!an hacia elsol parec!an nu&es infinitas y delgadas de incienso. Era como si la 5aturale#a estuiera en adoración. 5o tardR en encontrarme declamando

en o# &aAa los ersos de 'hompson en su Jda a rienteK

 0irad cómo en el sagrado d)a de Pascuaun sacerdote consagrado2luciendo todas sus tnicas *onti5icales2ele=a lentamente2 ele=a dulcementedesde su tabern#culo oriental2auel extraordinario sacramento

ue es*arce bendiciones a tra=@s de la aurora.¿$ómo no sentir pena por un hom&re que tuiera oAos para

contemplar este mundo empapado de &elle#a y, sin em&argo, no laadirtiese?

"espuRs, al &rotar el canto de los gorriones, calandrias y cardenales, Aunto con la charla de inconta&les petirroAos en los altos ár&oles, de la aeNnida y so&re el fondo de los gra#nidos de los graAos a#ules, recordR con

triste#a a los ha&itantes de la ciudad que no pod!an er ni o!r todo aquelloque me hechi#a&a, y tam&iRn a los que, iiendo en el campo, dorm!an aOn

GH

Page 80: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 80/138

y se perd!an aquella resplandeciente gloria de "ios y su suae melod!aso&re el mundo de los hom&res.

Pero en seguida, al pensar en la tarea que ten!a por delante aquel d!ay con este li&ro, comprend! que e-iste una desgracia mayor que la de

 perderse la magnificencia de la aurora. /a desgracia de quienes pierden larealidad de la Misa. 'ienen oAos y no en, o!dos y no oyen, lengua y nosa&orean. Están mucho más ciegos que Dartimeo en aquella ma2anamemora&le en que se sentó a mendigar, Aunto al camino de ericó. PorqueesOs está más cerca de ellos en la Misa de lo que lo estuo de Dartimeo.)demás, esOs a de paso. *, sin em&argo, ellos no le gritan como hi#o elciego J>iAo de "aid, esOs, ten piedad de m!.K $on que lo hicieran unasola e#, con sinceridad y con fe, les suceder!a lo que al mendigo hiAo de

'imeo. esOs les dir!a J'u fe tR ha curadoK LMar 30, <=./a fe no sólo proporciona la isión, sino que agu#a el o!do y lacapacidad para sa&orear delicadamente y con deleite. Pero la fe no operaautomáticamente. 'enemos que JremoerlaK, ponerla en moimiento.

>a&rá quienes consideren que esta directri# de er, o!r, gustar y tocar a "ios en la Misa, resulta un poco demasiado materialista, pues se refieredemasiado a los sentidos, y supone un niel muy &aAo respecto a la eleadaespiritualidad que de&er!amos poseer cuando nos encontramos con "ios en

el acto supremo de adoración. Cuienes piensen as! ha&rán o!do o le!doalgo so&re esa clase de contemplación que proporciona el contacto con laerdad JdesnudaK, un JroceK directo con la esencia de "ios en lo que sellama la Jnoche oscuraK de los sentidos e incluso del esp!ritu, unaconciencia no conceptual de la presencia de "ios dentro de s!. * te diránque, leAos de emplear nuestros sentidos e-teriores como la ista, Rl o!do, elgusto y el tacto, de&er!amos desistir de emplearlos. * tam&iRn los sentidosinteriores la imaginación y hasta las ideas concretas que están ligadas a

Rste mundo. Es posi&le que lleguen a citar a +an uan de la $ru#, el doctor  *or excelencia del misticismo.

 5o necesitas discutir con ellos. "RAales, seguir su camino. SPero tO noa&andones el tuyoT +i te e-igieran citar autoridades para esta clase de conNtemplación, te encontrarás muy leAos de la &ancarrota. Puedes citar a +anDernardo de $lairau-I puedes ha&lar de +an 6rancisco de )s!s, y so&retodo, tienes a +an 4gnacio de /oyola para que te sostenga. Estos maestrosdel misticismo te ense2an el tipo concreto de contemplación, te aconseAan

emplear tu imaginación al má-imo e incluso tus cinco sentidos e-ternoscon toda la sensi&ilidad que puedas acopiar. Estos santos quieren queutilices todas las imágenes iidas y los claros conceptos que nos

G:

Page 81: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 81/138

 proporcionan los Eangelios y te quieren muy consciente de todo elempuAe del curso histórico de la salación. Estos !ntimos de "ios quierenque tengas presente no sólo que el >iAo de "ios tomó carne, se hi#ohom&re en el sentido más cierto del humanismo, sino que aOn sigue

iiendo en esa carne glorificada, naturalmente, por la %esurrección. 5oquieren que mires al J$risto históricoK, pero te llearán al más estrechocontacto personal posi&le con el 9er&o de "ios Encarnado, contemporáneotuyo, en quien tO Jies y te muees y tienes tu serK.

+an 4gnacio, en sus E+ercicios2 dice una y otra e# que hay que oler ygustar el perfume infinito y la dul#ura de la diinidad. Esto no es una meracuestión de imaginación, sino una incitación. /o que te encarece remoer y utili#ar es la fe. /a fe te proporciona una isión, y más que una isión.

Espirituali#a todos tus sentidos. %ecordemos que somos miem&ros de ese$uerpo M!stico cuya ca&e#a es esucristo glorificado. "e ah! que quieneshan muerto con Ul, como ense2a +an Pa&lo, tam&iRn hayan resucitado conUl, y ya, aun en esta ida, tienen algo de la glorificación de sus sentidos enlos nuestros. 5uestros sentidos han sido espirituali#ados por la gracia, por estar ha&itados por la +ant!sima 'rinidad, por la participación en la idamisma de la ca&e#a de "ios. Porque estamos Jen $risto esOsK podemosmirar y er a esucristo donde se encuentre. Podemos escucharle y o!r 

 prácticamente lo que diceI podemos hacer precisamente lo que +an 4gnaciosugiere podemos oler y sa&orear por el olor, incluso paladear el perfumeinfinito y dulc!simo de nuestro "ios.

Esto no es una noedad. "aid, aquel Jhom&re segOn el mismocora#ón de "iosK, apremia&a a todos para gustar y er Jcuán dulce es*aRK L+al BB, :. +an Pedro lo repet!a en su famosa carta primera que yahemos citado J* como ni2os reciRn nacidos apeteced la leche espiritual, para con ella crecer en orden a la salación, si es que ha&Ris gustado cuán

 &ueno es el +e2orK L3 Ped =, B. +an Pa&lo tam&iRn ha&la de los queJgustaron de la dul#ura de la pala&ra de "iosK L>e& ;, F.

+i yo, en el coro de la &as!lica de @etseman!, no iera en los monAes,mis compa2eros, más que una asam&lea de hom&resI si escuchara alsu&diácono leer la Ep!stola y al diácono leer el Eangelio, y no oyera sinoa unos hom&res cantando más o menos melodiosamenteI si yo contemplaraal cele&rante reali#ar todos los ritos de la Misa y o&serara a los noiciosreci&ir la +agrada $omunión en esa Misa, y no iera más que a hom&res,

estar!a más ciego que Dartimeo, más sordo y más mudo que todos lossordomudos lleados ante $risto cuando esta&a en PalestinaI mucho másmuerto que el hiAo de la iuda de 5a!n, que la hiAa de airo, y aun que /áN

H0

Page 82: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 82/138

#aro, que llea&a cuatro d!as en la tum&a, y ya empe#a&a adescomponerse, cuando esOs llegó a Detania, y a Marta y Mar!a, susdolientes hermanas. /o mismo podr!a decirse de ti si estás en la 4glesia para el sant!simo +acrificio de $risto y no es, ni oyes, ni gustas, ni tocas

al $risto de "ios y al esOs de los hom&res.En tu Dautismo, $risto, que era erdaderamente el ministro, como tanclaramente nos ense2a +an )gust!n, hi#o para nosotros precisamente lomismo que aquel, d!a Jen la "ecápolisK, cuando Jle llearon a un sordo ytartamudoK. esOs, Jtomándole aparte de la muchedum&re, le metió losdedos en los o!dos y le tocó la lengua, y mirando al cielo, suspiró y diAoJEphetaK, que quiere decir Já&reteK LMar G, B=NBG. $risto a&rió nuestrosoAos, destaponó nuestros o!dos, soltó nuestras lenguas, agudi#ó nuestro

sentido del olfato e hi#o sumamente sensitia nuestra amplia facultadtáctil. +u  E*/eta fue efica#. Pero quedó a nuestro li&re al&edr!o eldesarrollar esta agude#a espiritual o deAarla anquilosarse por el desuso."ios tiene un respeto tremendo por nuestra li&ertad. Puede que en un OltiNmo análisis esto no sea más que un respeto diino de +!. Porque puede ser que aqu!, en nuestro li&re al&edr!o, se encuentre la imagen y la semeAan#acon "ios. "e todos modos, &ien podemos decir de $risto lo que Jen lostRrminos de la "ecápolisK diAeron de Ul aquel d!a en que por primera e#

diAo E*/etaB J'odo lo ha hecho &ien. ) los sordos hace o!r y a los mudosha&larK LMar G, BG.

Esta ma2ana ofrec! la Misa cotidiana por los difuntos. +i me hu&ieralimitado a escuchar mi propia o# al leer la Ep!stola, tomada del  A*ocali*< sis de +an uan, y no hu&iera encontrado nada personal en los renglonesque dicen JDienaenturados los que mueren en el +e2or..., pues sus o&raslos siguenK A*  3F, 3BI si hu&iera proseguido con el Eangelio sinescuchar más o# que la m!a al leer JEl que come mi $arne y &e&e mi

+angre tiene ida eterna,, y *o le resucitarR el Oltimo d!aK Luan, ;, <F, el E*/eta pronunciado por $risto en mi Dautismo ha&r!a sido una pala&ra perdida. Pero la realidad es que apenas escuchR mi propia o#. En laEp!stola escuchR a "ios Esp!ritu +anto, que me ha&la&a personal y muydirectamente. En el Eangelio escuchR la o# de esucristo. 5o se enNcontra&a en $afarnaOm ha&lando a las muchedum&res. Esta&a en@etseman!, ha&lándome a m!. Me esta&a prometiendo la ida eterna, y laresurrección de mi cuerpo. >i#o que, mi alma se pusiera a cantar

>acrum Con=i=ium2 el himno de +anto 'omás de )quino, que dice cómoen la +agrada $omunión yo me alimento con la santidad de "ios, reci&o aesucristo, renueo la memoria de su Pasión, se llena mi alma de gracia

H3

Page 83: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 83/138

re&osante, y se me da una prenda solemne de mi futura gloria. Escucha&ala o# de $risto, que esta&a en mis manosI /a escuchR con la claridad deuna campana. "ios me ha ha&lado hoy en la Misa igual que ha&la en ellatodos los d!as. Por eso yo te digo E*/eta Ja&re tus o!dosKa la o# de

$risto en la Misa.>ace a2os e-ist!a en la )lemania meridional una costum&rehermos!sima que desperta&a a todos a la realidad. $uando el sacerdote, enla Misa re#a&a, o el diácono, en la cantada, se dispon!a a leer o cantar elEangelio, el pue&lo e-clama&a JMirad, el +e2or iene.K >oy d!a, endonde te halles, se te proporciona la misma realidad si estás alerta. Porquecuando el sacerdote dice, o canta Dominus =obiscum2 antes de comen#ar elEangelio, tO de&er!as estar tan preenido que e-clamaras con todo tu ser

JEn efecto, el +e2or está con nosotros, en Persona. * está a punto deha&larnos personal y directamente.K $uando el Eangelio es le!do ocantado no se trata de una mera narración histórica pará nosotrosI es el$risto contemporáneo quien te ha&la de resultados contemporáneos. +edirige a ti, tan personal y tan directamente como lo hi#o en la antig_edad alos Aud!os. E*/eta Ja&re tus o!dosKy escucha a esucristo. El 9er&o de"ios te está dando las pala&ras mismas de "ios.

7a *alabra de Dios8  El poder que esta frase eoca es el de la

omnipotencia creadora, pues la primera pala&ra de "ios de la que tenemosnoticia es  Hiat2  con la cual dio ida al unierso. "aid esta&a &ienconencido de esto y canta&a en uno de sus salmos JEs recta la pala&ra de*aR, y toda su o&ra es o&ra de erdad... Por la pala&ra de *aR fueronhechos los cielos, y todo su eARrcito por el aliento de su &oca... 'ema a*aR toda la tierra, tRmanle todos los ha&itantes del unierso, porque diAoUl, y fue hechoI mandó, y as! fueK L+al B=, FN:. /a pala&ra de "ios nosdio el ser a ti y a m!. /a pala&ra de "ios nos conduce por el camino de la

ida J'u pala&ra es para mis pies una lámpara, la lu# de mis pasosK L+al33H, 30<.

7a *alabra de Dios8 /a o!mos en cada Misa. El 9er&o Encarnado nose limita a ha&larnos, sino que pronuncia pala&ras que dan ida. J5o sólode pan ie el hom&re, sino de toda pala&ra que sale de la &oca de "iosKLMat F, F. Esa &oca se muee todas las ma2anasI se muee en cada Misa.*, como nos dice +an Pa&lo, Jla pala&ra de "ios es ia, efica# ytaAante...K L>e& F, 3=. Pero esas pala&ras ias pueden resultar muertas,

completamente inefectias si no hacemos lo que $risto nos mandó hacer con su E*/eta en el Dautismo. 'enemos que a&rir &ien nuestros o!dos, y nosólo o!r, sino escuchar. Entonces, las pala&ras de $risto en la Misa serán lo

H=

Page 84: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 84/138

que +an Pa&lo diAo que de&er!an ser, y lo que "ios quiere que sean portadoras de ida.

'O has o!do al "iosN>om&re e-plicar una de sus pará&olas la del+em&rador y su semilla. En la Misa, $risto es el +em&rador y sigue

sem&rando su semilla, pues, como e-plicó hace much!simo tiempo, Jlasemilla es la pala&ra de "iosK L/uc H,33. 'O oyes esa pala&ra en laEp!stola y en el Eangelio. 'u alma es la tierra so&re la que cae laJsemillaK de $risto. ¿"e quR clase es tu alma? ¿Es dura como la Jque está Aunto al caminoK? ¿Es Jterreno rocosoK? ¿>as deAado crecer en ella JlosespinosK? ¿ es Jterreno propicioK en donde la JsemillaK &rota y fructificaal ciento por uno? Podr!a ser de Rsta clase si escucharas y oyeses.

PruR&ate a ti mismo. ¿Podr!as decirme lo que $risto te diAo esta

ma2ana en la Misa durante la Ep!stola y el Eangelio? E/ domingo pasadoLquinto despuRs de Pascua ha&ló de la Jpráctica religiosa pura einmaculadaK. ¿/e escuchaste? "iAo que Jera cuidar de los huRrfanos y delas iudas en su aflicción y para eitar deAarse tentar por el mundoK. +ihu&ieras sido tan prudente como Mar!a 4nmaculada hu&ieras deAado llegar esas pala&ras a tu cora#ón, y en Rl las ha&r!as meditado. >a&r!as o!do a$risto decir J)prended humildemente las ense2an#as que se os danItienen el poder de salar uestras almas. 5o os limitRis a escucharlas, y

seguirlas. "e otro modo, os enga2arRis a osotros mismos.K+ólo con que a&ras tus o!dosque ya fueron a&iertos por "iosno

olerás a lamentar tu reducido proecho de la Misa ni te preguntarás si teas santificando cada e# más a traRs del santo +acrificio, pues teconertirás en cumplidor de la pala&ra de "ios, no en mero oyente. *entonces llegarás a sa&orear con anticipación el gusto del cieloI porque elque te ha&la es fiel, y un d!a diAo J"ichosos los que oyen la pala&ra de"ios y la guardanK L/uc 33, =H. +!, tO puedes sa&orear la &eatitud mucho

antes de que la &eatitud eterna comience.Escucha la pala&ra de "ios y óyela, porque Jel que es de "ios oye las

 pala&ras de "iosK Luan H, $"2  J'oda la Escritura es diinamenteinspirada y Otil para ense2ar, para arg_ir, para corregir, para educar en la AusticiaK L= 'im B, 3;. Puesto que la santidad es el fin de tu ida,aprenderás cómo alcan#ar ese fin si escuchas a tu "ios en la Misa. Ul te lodice.

$uando $risto termina su discurso en la Ep!stola, la gratitud iatoma o# y e-clama J'e ala&amos, +e2orK. $uando termina las directricesso&re la ida y el modo de iirla que nos da a traRs de su Eangelio, la

HB

Page 85: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 85/138

gratitud uele a e-presarse con esta misma e-clamación J'e ala&amos,+e2orK, y a continuación, el &eso reerente del te-to.

1tili#arás los oAos que "ios te dio a traRs de su  E*/eta cuando encada uno de los &esos santos que se dan durante la Misa eas a $risto

 &esando a $risto. 1n &eso es un signo. En la Misa, representa siempre unsigno sagrado, un signo de amor. )l empe#ar la Misa, el cele&rante &esa elaltar. Es un &eso de saludo. )l imprimirlo so&re el altar, que es s!m&olo de$risto, el sacerdote ruega al +e2or que le perdone todos sus pecados.$uando &esa el misal al final del Eangelio con un &eso de gratitud uelea rogar, Jque sean &orrados sus pecadosK. Por eso este signo sagrado essantificanteI es sacramental. $uando se imparte con sinceridad reerente produce el mismo efecto que cualquier otro sacramental quitar el pecado

enial.Estoy seguro de que &esar!as gustoso la sá&ana santa de 'ur!n. )menudo &esas la $ru#. $on mayor reerencia &esar!as una reliquia de la9era $ru#. Entonces, ¿por quR no &esar los Eangelios con la mismareerencia? +on pala&ras de "ios. El &eso que tO les imprimas puede ir destinado al 9er&o diino, y puedes estar e-clamando en tu alma lo que laesposa del Cantar de los Cantares e-presa tan delicadamente al decir J/ao# de mi amado... !d que me dice... "ame a er tu rostro, dame a o!r tu

o#, que tu o# es suae y es amado tu rostro...K LCant . =, HN3F. * aun puedes ir más leAos sólo con que tu cora#ón pida lo que la esposa ped!a ensus primeros ersos JS1n &eso de sus la&iosTK... Porque en la Misa nosólo es a $risto y le oyes, sino que tam&iRn puedes tocarle.

@eneralmente, se considera a Dernardo de $lairau- como el autor del himno  esu2 dulcis memoria2 en el que se dice JesOs, sólo el pensar en ti regociAa mi cora#ón, pero mucho más dulce que la miel y que ladul#ura de la miel es tu presencia. 5o es posi&le cantar nada más dulceI

nada más agrada&le puede escucharseI no ca&e nada más hermoso que tu 5om&re. SCuR &ueno eres para los que te &uscanT Pero, para los que teha&lan no. hay lengua que pueda decirlo ni pala&ra escrita capa# dee-presarloI sólo quien haya hecho esa e-periencia puede decir lo queamarte significa.K

+i +an Dernardo era capa# de utili#ar sus sentidos espirituali#adossólo con pensar en el nom&re de esOs y en su presente, ¿quR no podrás haNcer tO con los sentidos igualmente espirituali#ados cuando, no sólo puedes

 pensar en $risto, sino tocarleI tenerle so&re tu lenguaI reci&irle entero $uerpo, +angre, )lma y "iinidaddentro de tu propio cuerpo y de tusangre...?

HF

Page 86: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 86/138

1n d!a en que $risto se encontra&a en. $afarnaOm, rodeado de unagran muchedum&re, se a&rió paso entre el gent!o un seridor de lasinagoga, y, echándose a los pies de esOs, le rogó que fuese a deoler laida a su hiAita, que aca&a&a de morir. $risto echó a andar Aunto a airo 

as! se llama&a aquel hom&reJy le segu!a una gran multitud que leestruAa&aK LMar <, =F.

Entre el gent!o i&a una muAer que ha&!a gastaN, do en mRdicos toda sufortuna, pero, en e# de encontrar salud y aliio, no ha&!a hecho sinoempeorar. ) pesar de la muchedum&re, consiguió acercarse a esOs losuficiente para tocar su tOnica. 4nstantáneamente quedó curada. En aquelmismo momento esOs se olió y preguntó J¿CuiRn me ha tocado?K +anMarcos nos dice que los disc!pulos quedaron tan sorprendidos por esta

 pregunta que, le respondieron casi irrespetuosos. J9es que lamuchedum&re se aprieta por todas partes y dices ¿quiRn me ha tocado?KPero tam&iRn nos dice +an Marcos que esOs ha&!a comprendido que su poder para curar ha&!a sido actio. SCuR isión tan profunda nos proporciona este pasaAe del poder curatio de esucristoT +us propiasestiduras esta&an animadas de este poder. 'am&iRn nos proporciona elincidente una isión profunda de la fe de aquella po&re muAer, pues seha&!a ido repitiendo para sus adentros JS+i tocare siquiera su estido, serR

sanaTKEste fue uno de los milagros más e-tra2os o&rados por $risto. 'odoslos demástanto el de calmar la tempestad, curar a los paral!ticos, a losleprosos, a los enfermos, dar ista a los ciegos, o!do a los sordos, e inclusoel de traer a los muertos de nueo a la idafueron reali#adosdeli&eradamente. En cada una de aquellas ocasiones, esOs fue due2o de lasituación e hi#o lo que desea&a. +in em&argo, en $afarnaOm, parece que elmilagro se reali#ara indeli&eradamente. )lgo flu!a de Ul. Parec!a que

hu&iesen tomado algo de Ul, aun a pesar suyo. $uando la muAer aan#ó ycontó su historia, $risto no tuo para ella más que amor y elogios a causade la ie#a de su fe LMar <, BF.

JS+i tocare siquiera su estidoTK... ¿$on quR conta&a para &asar enello su fe? 5o hacia aOn dos a2os que el Maestro o&ra&a maraillas. 5osotros tenemos dos mil. /e ha&!a isto y le ha&!a escuchado. 5o podemos dudar que esta&a singularmente &endecida por "ios. "e otromodo, nunca podr!a ha&er cre!do como lo hi#o. En cam&io, nunca ha&!a

tenido lo que tO y yo tenemos la eleación de todo nuestro ser por elDautismo, la espirituali#ación de nuestros sentidos por el mismo

H<

Page 87: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 87/138

sacramento y el don de la participación en la ida misma de "ios. Ella noera un miem&ro del $uerpo M!stico.

*, sin em&argo, cre!a de tal forma, que hi#o al >iAo de "ios dedicarleelogios. J+i tocare siquiera su estido, serR sana.K 'O puedes tocar algo

más que su estido. 'O puedes tocar su $uerpo entero. 'O puedes reci&irle por entero. 'O puedes reco&rar la salud total. Porque tO puedes estar tancerca de "ios como Ul lo está de +! mismo. * Ul desea esta pro-imidad.

Es posi&le que alguna e# hayas enidiado a )dán la oportunidad quetuo de pasear con "ios por el Aard!n del para!so, segOn leemos que hi#o, &aAo la &risa del atardecer. Puede que te hayas irritado contra Ea por ha&erte despoAado de una oportunidad semeAante, al escuchar a la serpientey deAarse enga2ar por ella. Pero no tienes por quR hacerlo. 5i por quR

suspirar con amargura por no ha&er sido tra!do a la ida en los d!as en queel propio esOs anda&a por la tierra. Porque nuestro mundo de la horaactual, a pesar de la &ar&arie y salaAismo que prealecen en Rl, te &rinda,no sólo mayores posi&ilidades de intimidad con "ios, sino de unaintimidad mucho mayor. 'O puedes poseer personalmente una ida muchomás diina que la que conocieron en el para!so. %econociendo que soninconta&les las cosas que en la actualidad hemos de lamentar amargamentey a las que de&emos oponernos con todas nuestras fuer#as, de&er!amos reN

gociAarnos por iir en la era de despuRs de $ristoI ya que la realidad queregociAa el cora#ón del hom&re es que la reNcreación tra!da por el 9er&o de"ios Encarnado so&repasa con mucho a la creación original que alcan#ó su punto culminante con el nacimiento de )dán y Ea. ¿9iimos en la reNcreación? ¿CuR es meAor? ¿)dán como padre o $risto como hermano?¿Pasear con "ios &aAo las &risas del atardecer o reci&ir a $risto dentro denosotros cada ma2ana?

Esto no quiere decir que ceguemos los oAos a ninguna de las

consecuencias de la ca!da humana. Esto no es cerrarlos al hecho de quedentro de cada uno de nosotros e-isten tres concupiscencias, siete pecadoscapitales, un intelecto oscurecido, una oluntad fortalecida y unas irtudesmorales y teologales infusas. "ones que se nos han concedido y, so&retodo ello, la oportunidad de poder llenarnos de "ios, a quien podemos er,o!r, gustar, tocar y tomar completamente dentro de nosotros.

JS+i tocara siquiera su estidoTK... Sh, muAer, grande fue tu fe ygrande tu recompensaT SPero cuánto, mayor de&!a ser la nuestraT 'O

tocaste su estido y quedaste santificada. 5osotros podemos comer su$arne, &e&er su +angre. * no sólo una e# en la ida, sino todos los d!asdel a2o. %uega por nosotros, hemorro!saI ruega, porque agudicemos

H;

Page 88: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 88/138

nuestro sentido de lo marailloso y la comprensión de nuestra unidad con$risto esOs en su $uerpo M!sticoI ruega, porque aiemos nuestragratitud por la generosidad de "ios, que nos permite reci&ir a diario su$uerpo f!sico. P!dele al $risto que te dio la salud, que nos despierte a la

gloria que poseemos al poder tocarle todos los d!as. 5o es necesario decirte que a "ios no se le toca inmediata nidirectamente. *a sa&es que lo que tocas son Onicamente las especies del pan y del ino. Pero so&re lo que aqu! insistimos es que &aAo estas especiesestá el "ios io a quien tocas al tomarlo en tu cuerpo y en tu ser. Elmismo esucristo fue quien diAo a la Magdalena en aquella primerama2ana de Pascua J"eAa de tocarme...K Luan =0, 3G, y una semanadespuRs a 'omás J)larga acá tu dedo, y mira mis manos, y tiende tu mano

y mRtela en mi costado, y no seas incrRdulo, sino fielK Luan =0, =G. /aMagdalena y 'omás tocaron realmente al $risto resucitado. * tO tam&iRn puedes hacerlo con la misma realidad, aunque no tan directamente. )s!,aunque no necesites e-clamar con +anto 'omásI JS+e2or m!o y "ios m!oTK porque en la +agrada $omunión haces más de lo que hi#o 'omás en el$enáculo aquel domingo por a noche, Stomas aquellas manos traspasadas por los claos y aquel costado herido por la lan#a y los introduces en tu propio cuerpoT Estás J&enditoK, de&erlas sa&orear la &eatitud. Porque

cuando $risto resucitado en aquella ocasión diAo a 'omás J"ichosos losque sin er creyeronK Luan =0, =:, se refer!a a ti.

/a +agrada $omunión remata y completa este acto de amor llamadoMisa, porque hace la entrega final en ese Jmilagroso intercam&ioK.

 5osotros intercam&iamos pala&ras con "ios, porque despuRs denuestras pala&ras en el 4ntroito, Syrie2 @loria y ración, "ios nos da lassuyas en la Ep!stola y en el Eangelio.

'enemos un intercam&io de ista y de presencia con "ios, porque tras

de erle en el pue&lo, en el sacerdote y en nosotros mismos, Ul noscontempla a los presentes, y nos e &aAo las apariencias del pan y del ino.

 /uego, hacemos un intercam&io con nosotros mismosI porque el pan,el ino y el agua que entregamos son s!m&olos de la totalidad de nuestroser, que deseamos entregar a "ios, y Ul, a cam&io, nos ofrece su>umanidad y su "iinidad.

SCuR incompleto ser!a nuestro acto de amor llamado Misa si no

lográsemos tocar a "ios en la +agrada $omuniónT El amor desea la uniónIunión ia y unión de por ida. ¿$a&r!a mayor unión en unos amantes, una

HG

Page 89: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 89/138

unión más ia, más para toda la ida que la que nos ofrece "ios en elsanto +acrificio de la Misa?

+i deAas de tomar a "ios con frecuencia en el a&ra#o total de amor ofrecido en la +anta $omunión, ya tienes, hasta cierto punto al menos, una

respuesta muy directa a la cuestión del poco proecho que sacas de la Misay de no santificarte a traRs de la Misa, pues la oración del cele&rante en elcanon se2ala para nosotros esta erdad. +e inclina y le pide a "ioshumildemente Jpara que cuantos participando de este altar reci&amos lossacrosantos $uerpo y +angre de tu >iAo seamos colmados de toda &endición y gracia celestial. Por el mismo $risto 5uestro +e2or...K

SCuR !ntimo es el contacto que "ios permiteT /a ant!fona de la$omunión, dicha con frecuencia en las Misas en honor de 5uestra +e2ora,

dice as! JDendito es el ientre de la 9irgen Mar!a que lleó al >iAo delPadre EternoK. $uando te retiras del comulgatorio lleas en tu ser almismo >iAo del mismo Padre. Eterno. ¿5o estás &endito en ese momentocon la misma &endición que Mar!a conoció en su maternidad? $ierto quele lleas de manera distinta y por un motio diferente, pero le lleas.

* ¿sa&es con e-actitud por quR motio le lleas? /o sa&rás, siimaginas por quR ra#ón "ios se ofrece, J&aAo las aparienciasK del pan y delino. /o hace por saciar el ham&re y la sed fundamentales de tu serI "aid

te descri&!a la ida al e-clamar J"ios, tO eres mi "iosI a 'i te &uscosol!cito, sedienta de 'i está mi alma, mi carne te desea como tierra árida,sedienta, sin aguasK L+al ;=, =. Ese eres tO. Esa es la sed de tu ser. 'Otienes una sed desRrtica de "ios. 'O eres un famRlico ham&riento de Ul.Por eso te dice $risto JMi $arne es erdadera comida y mi +angreerdadera &e&ida... El ue come mi Carne y bebe m) >angre esta en 0)...(Luan ;, <<N<;. 'am&iRn dice JEn erdad os digo que si no comRis la$arne del >iAo del >om&re y no &e&Ris su +angre, no tendrRis ida en

nosotrosK Luan ;, <B.S$ómo te ama "iosT S+e conierte en tu comida y en tu &e&ida para

que puedas iirT

"etente a pensar un poco más. El pan es comida. ) los hom&resnunca deAa de gustarle. "a la idaI es sustento. $risto es nuestro Pan io el )limento de nuestras almas. )l entregarse como Pan, nos entreganuestra ida real y la sustentaI porque, en e# de asimilar este Pan ennosotros, somos nosotros asimilados por Ul y cada e# nos conertimosmás en lo que somos $risto.

HH

Page 90: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 90/138

El ino es &e&ida, pero es más que &e&idaI más que agua clara quecalma la sed. El ino alegra. El mismo "ios nos. lo dice a traRs del Eclesi#sticoB J)legr!a del cora#ón y &ienestar del alma es el ino &e&ido atiempo y con so&riedadK Eclo B3, B;. $uando $risto se nos entrega &aAo

el aspecto del ino pretende algo más que calmar nuestra sed. Cuierellenamos de alegr!a. Cuerr!a que fuRsemos felices con su propia felicidad,que procede de su propia santidad. +an 4gnacio de /oyola lo comprendeas!, y roga&a, como nosotros de&er!amos rogar >anguis C/risti2 inebriame L+angre de $risto, em&riágame. >a ha&ido quien ha definido a loshom&res erdaderamente religiosos como Jem&riagados de "iosK.

*a comprenderás ahora por quR "ios eligió esos signos esenciales.Cuer!a se2alar claramente su propósito de entregarse a ti. 9iene para dar la

ida y hacerte feli#. Este pan da la Onica ida erdadera. Este ino da laOnica alegr!a sincera.

/os sacramentos efectOan lo que sim&oli#an. Este sacramentosim&oli#a y efectOa tu santificación. Por eso es por lo que ies, enrealidadI para ser colmado por "ios, que es la Onica santidad. $ontemplalos signos del sacramento eucar!stico y e cómo representan la causa, laesencia, la Oltima meta de tu santificación. /a causa de tu santificación esla Pasión, la Muerte, la %esurrección y la )scensión de esucristo. /as

cuatro cosas están en la Misa. /a esencia de tu santificación consiste en tu participación en la ida misma de "ios. En la Misa tienes al "ios io, quese te ofrece, precisamente, para que puedas participar en su ida. /a meta 5inal  de tu santificación es la ida eterna, con el "ios eterno y la gloria sinfin. +anto 'omás de )quino te lo dice en su >acrum Con=i=iumB en Rsta participación de la ida y del iir con "ios reci&es un  *ignus 5uturae gloriae; Juna promesa, una semilla de tu futura gloriaK.

/uego estos signos no son conmemoratios de una cosa pasada la

Pasión, la Muerte, la %esurrección y la )scensión de $risto. +on tam&iRndemostratios de algo presente de la ida ganada a traRs de esa Pasión,de esa Muerte, de esa %esurrección y de esa )scensión la gracia. *,finalmente, son tam&iRn signos profRticos de tu futuro tu gloria con el"ios de la gloria.

S'oca a "ios y ieT SPrue&a a "ios y erás cuán dulce esT >a#loa&riendo tu ser de par en par a "ios para reci&irle en Rl.

>ay aOn que aprender otra lección de Rstos signos. Por su naturale#a propia y por todo cuanto significan, estos signos te dicen por quR la +antaEucarist!a no es como el Dautismo para reci&irse una sola e# en la ida.

H:

Page 91: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 91/138

'u asidero a la ida humana es tan frágil que podr!amos decir que tienesque reconquistarla arias eces al d!a. Para eso es para lo que tomasalimento y &e&ida. El mundo, con sus distracciones y atraccionestentadorasI la carne, con sus e-igencias, a eces tan imperiosasI el deN

monio, con su consumada astucia, y, tal e#, so&re todo tu propio ego!smo,tienden cada hora a de&ilitar el asidero de tu ida y de tu amor a "ios. 'Ote asirás fuertemente a esa ida e inflamarás ese amor haciRndole cada e#más ardiente si a&ra#as a "ios de la manera en que Ul desea ser a&ra#adoen la +anta $omunión, y lo haces a diario, pues a diario necesitas esa$omida y esa De&ida.

Vida ida más igorosa aOnes el propósito de la condescendenciade "ios al ofrecerse a ti para este a&ra#o de amor llamado +agrada

$omunión. En ella reci&es, no sólo a "ios io, sino a la ida misma de"ios. "ios se te entrega precisamente para que puedas tener Jida mása&undanteK. Por eso dec!a +an )gust!n JEl que quiera ida ya sa&e enquiRn de&e iir y. de quiRn ha de tener ida. Cue se apro-ime y crea.'iene que deAarse incorporar para poder ser iificado... Entonces iirá en"ios y para "ios.K

Pero toda!a tO puedes decir más. Puedes a2adir que iirás al mismotiempo para los hom&res.

Porque la ida que reci&es en la +agrada $omunión es la ida de$risto. * el $risto io es la $a&e#a del $uerpo M!stico. 'O eres sumiem&ro. Por tanto, cuando le reci&es, no sólo alimentas la ida de "iosen tu propia persona sino la ida de "ios en todas las personas que sonmiem&ros del $uerpo M!stico. $uanto más fuerte seas espiritualmente,más santo te ueles con la santidad misma de "ios, y cuanta más ida de"ios tengas en ti, el $uerpo M!stico de $risto será más fuerte, más santo,más colmado de la ida de "ios. Porque as! como en la ida humana todos

los miem&ros están afectados unos por otros, porque constituyen una uniNdad, igual ocurre en el $uerpo M!stico de $risto, que constituye asimismouna unidad y disfruta de una total armon!a sagrada y su&lime.

)s!, en la Misa, $risto es el erdadero $risto amante, y tO le ayudas aserlo. Es como si estuiera luchando para responder a su propia oracióncuando ofreció su primera Misa JPara que puedan ser unoK. El amor ansiala unidad tan áidamente como la unión. /a unión de $risto contigo en la+anta $omunión adelanta en cierto modo la unidad de todos sus miem&ros

m!sticos, tanto entre ellos como con Ul. %egoc!Aate, pues, de la oporNtunidad que tienes de amar a "ios y a los hom&res si te amas a ti mismosa&ia y sinceramente en la Misa y en la +anta $omunión.

:0

Page 92: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 92/138

Page 93: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 93/138

SEGUNDA PARTE

TÚ ESTÁS EN LAS MANOS DE DIOS

:=

Page 94: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 94/138

$)P'1/ 94

ASÍ ES COMO APARECES A LOS OOS DE DIOS

/) P%4ME%) 45'4M4")" "E/ )M% .

7O/2 si alguna Potencia nos otorgara el don

de =ernos a nosotros mismos como los dem#s

nos =en8

¿CuiRn no ha dicho esto alguna e#, o al menos ha tenido ganas dedecirlo? Pero ¿quR cuenta realmente la imagen refleAada dentro de los oAoso en el pensamiento de los demás cuando el fin se halla en la &alan#a?Prácticamente, lo Onico que de&er!a preocuparnos es cómo aparecemos a

los oAos de "ios. Para ernos como Ul nos e, no precisamos que desNcienda desde arri&a alguna gracia so&re nosotros. /o que nos e-ige es unagran sinceridad desde a&aAo, a&solutamente nuestra. +i hacemos acopio detoda la humildad posi&lesinónimo de sinceridad, aeriguaremos cómoaparecemos a los oAos de "ios. +o&re todo en la Misa.

"ios nos e como somos, por ser Ul el "ios que todo lo e. 5os miray nos encuentra muy dignos de amor.

Espero que esto te escandalice. Espero que te produ#ca una reaccióntan iolenta que te haga prorrumpir en un torrente de preguntas centradastodas en Rsta 4Por u@ /a de amarme Dios

'e lo oy a decir. 'e lo oy a decir con e-actitud. 'e lo oy a decir con rigor de erdad. En el fondo, porque "ios se ama a +! mismo. Másapro-imado resultar!a decir que porque "ios ama a su 1nigRnito. * mástoda!a que porque "ios está agradecido a ti.

>a# el faor de reserar tu Auicio hasta que hayamos meditado esto

 Auntos. $uando estás en Misa sólo te puedes encontrar en uno de dos estaNdos, pues no e-iste una tercera posi&ilidad. te encuentras en estado degracia o estás en pecado. "ios te e tal y como eres. +a&e infali&lemente

:B

Page 95: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 95/138

en el estado que te encuentras, * sea cual sea ese estado, Ul te mira conamor. 5o sólo porque eres digno de amor, sino porque prácticamente hassido y seguirás siendo mientras estRs en la tierra el especial o&Aeto de suamor y de su amar.

'O eres la corona de la creación isi&le de "iosI el resultado final desu amor difusio. * Ul, que es )mor, te hi#o a su propia imagen ysemeAan#a. $ontemplándote con oAos que todo lo en, ¿cómo puedeencontrarte sino digno de amor? +haWespeare ten!a ra#ón y era realista alhacer e-clamar a >amlet JSCuR o&ra tan magn!fica representa el hom&reTSCuR no&le en su ra#ónT SCuR infinito en sus facultadesT SCuR e-presio yadmira&le en sus formas y moimientosT SCuR semeAante al ángel enacciónT SEn la aprehensión, como un diosTK 'al e# quieras recordarme

que >amlet terminó este soliloquio con el grito J*, sin em&argo... ¿cuál esla quintaesencia del polo?K +i lo hicieras, yo te recordar!a uno de losersos más er!dicos que se hayan escrito en este desquiciado siglonuestro JS%ecuerda, polo, que tO eres el esplendorTK Esto se dice sinreferencia alguna a la gloria futura. Esto se dice del hom&re, tal y comoestá en el tiempo presente, pues es un esplendor suficiente para ser laimagen y semeAan#a de "ios, Pero despuRs del Dautismo, y cuando estásen Misa, "ios te e con un esplendor toda!a mayor, pues entonces te e

Jen aquelK que es llamado >*lendor Paternae Gloriae  LEsplendor de lagloria del Padre. +i fuiste digno de ser amado por la creación, aOn másdigno eres de serlo por la reNcreación.

$laro es que puedes aducir que todo esto podr!a ser cierto so&re tu persona si hu&ieras conserado la inocencia &autismal y hu&ieras idoadelantando en irtudes, pero que tal y corno están las cosas, tO has sentidoa ecesy con ra#ónque Jde todos los pu2ados de &arro amasados por el hom&reK el más sucio eres tO. Dueno, aceptemos que "ios, al mirarte en

Misa, te encontrará, en efecto, as!. ¿CuR har!as entonces? 'endr!as ra#onesmás firmes aOn para ofrecer la Misa con todas las fuer#as de tu ser, y, alhacer ese ofrecimiento, "ios te encontrar!a más digno de amor, puesestar!as reali#ando plenamente el propósito fundamental del $enáculo, dela $ru# y del +epulcro ac!o, ya que $risto, como sa&emos, murió por los pecadores. /a Misa es el recuerdo io de aquella muerteI un recuerdoconertido en presente para dar ida, la ida gloriosa ganada para los pecadores por el >iAo de "ios.

$on frecuencia decimos que el "iosN>om&re murió para glorificar a"ios. Estamos en lo cierto. Pero tam&iRn lo estamos cuando decimos queel "iosN>om&re murió para glorificar al hom&re. "e hecho, no hay otro

:F

Page 96: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 96/138

camino de glorificación para nosotros salo el del "iosN>om&re que seofreció y es ofrecido en la Misa. +an Pa&lo lo e-presa de manera muyconcisa cuando dice J) quien no conoció el pecado, le hi#o pecado por nosotros para que en Ul fuRramos Austicia de "iosK L= $or <, =3. 6!Aate

 &ien en esas dos pala&ras Jpor nosotrosK. ¿CuR pueden significar sino que"ios nos encontró a ti y a m! dignos de amor aun antes de tener su graciaen nosotrosI lo &astante ama&les, a pesar de nuestros pecados, como paraeniarnos a su >iAo Onico para que iniRsemos a ser JAusticia de "iosK?Por todo ello, en la Misa, aunque estRs en pecado, "ios te encuentra dignode su amor. * tO de&er!as encontrarles tan dignos de amor a Ul y a su >iAoque el mismo estado de pecado en que te encuentras te espoleará a ofrecer su sacrificio y el tuyola Misa de manera mucho más !ntima, másagradecida.

$on toda sinceridad, son demasiadas las personas &uenas que seconsideran JindignasK de ofrecer la Misa. Pero ¿quR ser humano, quRángel o quR arcángel, quR queru&!n o seraf!n podr!a ser lo &astante digno para ofrecer "ios a "ios? 5ingOn hom&re lo es. 5ingOn hom&re lo será yningOn hom&re necesita serlo. Porque el 1nico que es y será siempredigno, es el principal oferente de cada Misa. $risto ofrece a $ristoI leofrece en e-piación. Esa es la erdad que nos reconforta a todos.

frecemos la Misa Ja traRs de $risto, con $risto y en $ristoK, no porqueseamos dignos, sino precisamente porque no lo somos. frecemos alJ$ordero de "ios, que quita los pecados del mundoK, y, como nos ense2óel $oncilio de 'rento, Jel +e2or, aplacado por esta o&lación, yconcediendo el don y la gracia de la penitencia, perdona incluso los delitosy los pecados más odiososK L+es. 7744, cap. =. Esto no quiere decir queen la Misa se perdonen directamente nuestros pecados mortales. Cuieredecir sólo que en la Misa, "ios nos encuentra lo &astante ama&les para

concedernos, a causa del ofrecimiento de la Misa, la gracia necesaria quecondu#ca a nuestros sentidos so&renaturales y nos empuAe al sacramentode la Penitencia en la disposición adecuada.

/a Misa no sólo es la PasiónI es asimismo la %esurrección. "ios, al poner sus oAos en un pecador, lo hace con amor, pues e en su alma a$risto dispuesto para la gloria de la %esurrección. Puede muy &ien ocurrir que "ios estR esperando este acto de amoresta Misapara conertir tualma en una Pascua.

$uando esucristo se dirigió a la orilla del r!o ordán e insistió en queuan el Dautista le &auti#ara, los cielos se a&rieron, el Esp!ritu +anto desNcendió en forma de paloma, y se escuchó la o# de "ios Padre, que

:<

Page 97: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 97/138

e-clama&a JEste es mi >iAo muy amado, en quien tengo todas miscomplacenciasK LMat B, 3G. ) ese >iAo, que es el amado de "ios, teincorporaste en tu Dautismo. Pero la $a&e#a y los miem&ros de este$uerpo M!stico forman, solamente una Persona m!stica, el $risto

completo. Por tanto, es Jen $risto esOsKa quien el Padre ama comoel Padre te e en Misa. ¿$ómo podr!a erte, si no, digno de amor?

Pero "ios no te e sólo como miem&roI te e tam&iRn comosacerdote. Por eso, te e como alguien de quien su >iAo necesita.  Por e-tra2o que esto pueda parecer, es una erdad indiscuti&le. "ios tenecesita. +i ha de elearse desde esta tierra nuestra el Onico +acrificio queha de glorificar a "ios, "ios te necesita. Entonces, puesto que sires a unanecesidad de su 1nigRnito, "ios te mira con un amor agradecido. [

Esta erdad puede cam&iar toda tu ida, demostrarte cómo has desacar más fruto de la Misa y cómo santificarte cada e# más a traRs delsanto +acrificio, pues te precisa, en tRrminos e-actos, cuán importante eres para "ios. El $alario ha terminado. $risto sufrió la Pasión y murió conesta e-clamación en los la&ios J'odo está aca&adoK Luan 3:, B0. JPadre,en tus manos entrego el esp!rituK L/uc =B, F;. Pero el $alario es parasiempre. Pues aquel $risto que e-clamó J'odo está aca&adoK, es elmismo que ha&!a ordenado a los que esta&an en el $enáculo J>aced esto

en memoria m!aK L/uc ==, =0. En otras pala&ras, aquel Onico +acerdotedel 5ueo 'estamento desea&a que este Onico sacrificio del 5ueo'estamento fuera ofrecido Jdesde el orto del sol hasta el ocasoK LMal 3,33. Pero ¿cómo +er!a posi&le esto si no fuera por ti, por m!, por losmiem&ros de su $uerpo M!stico? S$on quR nitide# nos hace er esto a cadauno de nosotros la erdad so&re la MisaT $risto no padece de nueo. Pero$risto hace que su +ufrimiento, su Muerte y %esurrecciónsu +acrificio estRn presentes de nueo en la Misa. )qu! es +acerdote, como lo fue all!.

)qu! es 9!ctima, como lo fue all!. Pero aqu!, la manera de hacer suofrecimiento es distinta de cómo fue all!. )ll! se ofreció con sus propiasmanos. )qu! se ofrece a traRs de tus manos, a traRs de las manos detodos los sacerdotes.

Esto es un misterio, profundo desde luego, pero en manera algunaoscuro. /o enuele el refleAo de la gloria de "ios, que hace más clara lagloria resplandeciente del hom&re. Cui#á falten pala&ras para descri&ir estamarailla, pero podemos decir con e-actitud que $risto nos dio su

+acrificio para ser presentado en forma sacramentalI El $alario del pasado se conierte en realidad &aAo los signos que efectOan lo quesignifican. El $uerpo y la +angre del encedor del $alarioel $risto

:;

Page 98: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 98/138

Page 99: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 99/138

hace tanto, tanto tiempo, por la gloria del Padre y la salación del mundo.'e necesita como coadAutorI y en el Dautismo te ofreciste como tal. Esto esun misterio profundo. Pero no creas que es una doctrina personal. Estaerdad maraillosa y alentadora fue ense2ada pO&lica, oficial y

uniersalmente por P!o 744 en su magn!fica enc!clica so&re el $uerpoM!stico. "iAo JPorque $risto, la $a&e#a, ocupe un puesto tan eminente,no de&emos pensar que no lo  reuiera2 ayuda del $uerpo.K /o que +anPa&lo diAo so&re el organismo humano puede aplicarse igualmente a ese$uerpo M!stico Jla ca&e#a no puede decir a los pies no os necesitoK. Por muy marailloso que pare#ca, Cristo *recisa de sus miembros. El sa&io ysanto Pont!fice a2ad!a JEsto no ocurre porque $risto sea indigente odR&il, sino más &ien porque as! lo ha querido para mayor gloria de su4glesia inmaculada. Muriendo en la $ru# legó a su 4glesia el tesoroinmenso de su %edenciónI a lo cual ella en nada contri&uyó. Pero cuandollega a la distri&ución de gracias no se limita a compartir con su 4glesiaesta o&ra de la santificación, sino que quiere que, en cierto modo, seade&ida a la actuación de RstaK 0ystici Cor*oris2 nOms. <F y <<.

'O sa&es &ien cuál es esa actuación en su más alto grado el acto deamor llamado Misa. /a ida misma tendrá mayor significado cuandodespiertes a la erdad de que de ti y de tu manera de eAercer tu poder 

sacerdotal depende tu propia salación y la de otros muchos. /os hom&resson salados por los hom&res, especialmente por el ofrecimiento de laMisa. *, más aOn, la eficacia misma de este todopoderoso sacrificiodepende, hasta cierto punto, de tu santidad personal. S$ómo desaf!a esto ala ida y cómo incita a iir santamenteT

/a Misa, en cuanto ofrecimiento de $risto, no sólo es siempre perfectamente acepta&le para "ios, sino que, al mismo tiempo, tiene unalor infinito. Pero en cuanto ofrecimiento tuyo, m!o y de todos los demás

miem&ros del $uerpo M!stico, no siempre resulta completamenteacepta&le, ni en consonancia tan aliosa y efectia como de&iera. Estehecho puede y de&e humillarnos. 'am&iRn de&er!a serirnos de acicate.Podemos limitar esta efectiidad al gran acto de amor de "iosI nosotros,seres finitos, podemos poner l!mites al erdadero torrente de ida de "iosque el >iAo infinito del Padre infinito hi#o posi&le. Pues la efectiidad detodas y de cada una de las Misas depende, no sólo de la santidad de toda la4glesia, que se la ofrece a $risto, sino de la santidad indiidual del

sacerdote que consagra, as! cómo de la santidad de los fieles presentes que participan en el sacerdocio de $risto y se encuentran all! para ofrecer "iosa "ios.

:H

Page 100: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 100/138

El sa&io y santo Mauricio de la 'aille, +. ., profesor de 'eolog!a enla 1niersidad Pontificia @regoriana, autoridad reconocida mundialmenteso&re el santo +acrificio, autor del &rillante y profundo li&ro  0ysterium Hidei2 escri&!a JEs, pues, de la mayor importancia que en la 4glesia haya

muchas, muchas personas muy santas. /as gentes deotas, hom&res ymuAeres, de&er!an ser apremiadas por todos los medios a una mayor santidad para que a tra=@s de ellos aumente el =alor de nuestras 0isas2 yla o# incansa&le de la +angre de $risto, clamando desde la tierra, puedaresonar con mayor claridad e insistencia en los o!dos de "ios. +u +angreclama en los altares de la fierra, pero, como clama a traRs de nosotros, sedesprende que, mientras más ardiente sea el cora#ón y más puros losla&ios, con más claridad será escuchado este clamor desde el 'rono de"ios. ¿Cuieres sa&er por quR durante tantos a2os despuRs de PentecostRsse propagó tan maraillosamente el Eangelio? Por la gran santidad del pue&lo cristianoI porque e-ist!a la pure#a de cora#ón y de mente y lacaridad, que resume todas las perfecciones. Encontrarás la respuesta sirecuerdas que en aquellos tiempos la Madre de "ios i!a aOn en la tierra prestando su preciosa ayuda en todas las Misas cele&radas por la 4glesia, ydeAará de asom&rarte el que despuRs nunca haya tenido la cristiandad unae-pansión tal ni un progreso espiritual semeAante. Porque, aparte de la primera gracia, que con respecto a la 4glesia correspondió a la enida delEsp!ritu +anto, todas las demás gracias, por decirlo as!, tienen queo&tenerse de "ios mediante su ayuda. Esas gracias las consegu!a entoncesla 4glesia, y las consigue actualmente, en menor medida, desde luego, perosiempre en una medida digna de "ios y suficiente para los elegidos. 5uestro empe2ó más sincero de&er!a ser su aumento diario de eficiencia yde alor. Cue el ofrecimiento de la 4glesia aumente de d!a en d!a en alor yen eficiencia mediante el aumento de la santidad en sus miem&rosK LF.

"ios te mira con amor. Esto no tiene uelta de hoAa. Pero ahora yacomprendes por quR la amorosa mirada de "ios puede estar llena deansiedad. +u Onico >iAo te necesita  como miem&ro m!stico y sacerdoteoferente. * lo que es más la eficacia de este acto de amorla. Misa depende de tu grado de santidad. "ios te mira con amor y con oAos casisuplicantes... +u orden es Rsta J+ed santos...K * más que una orden, estoes un ruego.

6rancisco +uáre#, el irtuoso y tal e# el más sa&io de todos los

teólogos Aesuitas, ense2a&a que Jcuanto más santos son los sacerdotes, másF M. de la 'aille 0ysterium Hidei; lito. =, De sacri5icio ecclesi#stico2 Par!s, 3:=3,

 pág. =::.::

Page 101: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 101/138

 &eneficiosos para los fieles resultan sus sacrificiosK. $ierto que se refer!a alos sacerdotes que consagranI pero lo que de ellos dec!a puede decirse de ticon igual erdad. $uanto más santo seas más &eneficiosa será la Misa para"ios, para su Onico >iAo, para ti mismo, para el $uerpo M!stico y para la

humanidad entera. Pongo en ese orden a los &eneficiarios, pues quisierahacerte comprender que de cada Misa resulta un erdadero torrente de graNcia que cae, en primer lugar, so&re el sacerdote cele&rante, einmediatamente, so&re los acólitos, seglares o no. /uego se e-tiende parainundar de amor a todos cuantos estáis presentes y ha&Ris ofrecido la Misa, para diidirse despuRs y &a2ar en su corriente &enRfica a todos losmiem&ros del $uerpo M!stico, y, por Oltimo, a toda la humanidad. ¿CuiRn,teniendo este hecho presente, no se afanar!a d!a tras d!a, hora tras hora, para que "ios y la humanidad fuesen más ricos? ¿CuiRn no se esfor#ar!aen iir de tal forma que pudiera leantar la ista y decir J"ios m!o, teamo más hoy que ayerI pero no tanto como te amarR ma2ana... y todogracias a la MisaK?

¿+antificarse a traRs de la Misa? *a lo creo, si tienes conciencia detu sacerdocio. +i comprendes que cada ma2ana en la Misa te has puestoJen $risto esOsK, tomarás todos los acontecimientos del d!a como Ul tomótodos los acontecimientos despuRs de su oración en @etseman! J5o se

haga mi oluntad, sino la tuya.K 'e has puesto Jen $risto esOsK para hacer la oluntad de "ios, no sólo en las cosas agrada&les, sino especialmente enlas, cosas que te disgustan. +iempre puedes rogar, como $risto, que, si es posi&le, aparte de ti ese cáli#... Pero nunca deAarás de a2adir Jpero no.sehaga mi oluntad, sino la tuya.K +i ies consciente de tu sacerdocio,considerarás todos los de&eres de tu estado en la ida, ya sea el de padre,madre, esposo, esposa, hermana, hermano, seglar o religioso, como el pany el ino, para ser ofrecidos en tu Misa. * al fin llegarás a erte como te e

"ios como Jel trigo de $ristoK.>e tomado esta e-presia frase de +an 4gnacio de )ntioqu!a. Erao&ispo de aquella primitia e. importante sede siendo 'raAano emperador de %oma. /a leyenda dice que +an 4gnacio fue el ni2o a quien esOs tomóy, poniRndole ante sus disc!pulos, que disputa&an, les diAo que Jmientrasno se hiciesen como aquel ni2o peque2oK no entrar!an en el reino de loscielos y, mucho menos, ocupar!an puestos eleados en dicho reino. Perosea cierto o no, el hecho histórico eidente es que +an 4gnacio se enfrentó

con 'raAano y dio un temerario testimonio de $risto cuando aquel tiranodesencadenó su amarga persecución de los cristianos. 'raAano ordenó queel anciano o&ispo fuera conducido a %oma para serir de espectáculo.

300

Page 102: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 102/138

Page 103: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 103/138

 pue&lo nunca está sin $risto. 5uestras almas tienen que permanecer conNencidas de esta certidum&re alentadora. 5unca estamos solos en nuestroofrecimientoI nuestro ofrecimiento está &aAo su som&ra, perdida en elocRano de su o&lación. Esta es la &ase de nuestra ida, a pesar de nuestra

indignidad. Pero, asimismo, $risto no está nunca sin su pue&lo. 5uncahi#o el ofrecimiento por +! solo y nunca lo hará sin nosotros. )qu!entramos en contacto con lo más sagrado del misterio cristiano.K

)qu! está el misterio inimagina&le. )qu! está la humildad de "ios.)qu! está el amor. 6!Aate &ien tO puedes e-piar a pesar de que $risto hayae-piado completamenteI tO puedes santificar aunque $risto hayasantificado ya supera&undantementeI tO puedes merecer hoy aunque $ristoya haya merecido plenamente y, todo ello, hace much!simo tiempoI tO

 puedes ofrecer a "ios, a pesar de que $risto no sólo se ofreció ya a +!mismo, sino que aceptó constituirse en eterno T/eotyte. SPiRnsaloT Puedesayudar a "ios, que es la omnipotencia y ayudarle en la o&ra que completóhace tanto tiempo. Eso es lo que de&e hacer para ti tan desea&le cadaaurora y tan alioso cada d!a que puedas ayudar a "ios. S5o ha dee-tra2arte que te mire con amor8

30=

Page 104: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 104/138

$)P'1/ 944

ESTO ES LO !UE DIOS ESCUCHA DE TI EN LA MISA

+E@15"), 45'4M4")" "E/ )M% .

Entre las frases más consoladoras de la Escritura está el ers!culodRcimo del salmo sRptimo, que dice J"ios Austo, escudri2ador del cora#óny de las entra2as.K

Muchas eces, los humanos tratan de leer nuestro pensamiento y enen Rl cosas que Aamás e-istieron. 'am&iRn con frecuencia tratamos de e-N presarnos a nosotros mismos, y sólo conseguimos que quienes nosescuchan digan cosas que no hemos dicho. ) eces, las pala&ras sedisfra#an al pasar de los la&ios del que ha&la a la mente del que escucha, y

se oyen cosas que no se diAeron, entendiRndolas en un significado quenunca tuieron, captando intenciones que nunca llearon y que lasdesfiguran y entur&ian. Pero esto no puede ocurrir con nuestro "ios, conese J"ios Austo..., escudri2ador del cora#ón y de las entra2asK.

Esto es muy consolador, puesto que la oración ha sido definida comoJla eleación del cora#ón y de la mente a "iosK. El salmista asegura que"ios es un interlocutor que escucha, como es de&ido, mirando al cora#ón ya la mente del que ora. "ios escucha como un amanteI escucha todas las

 pala&ras que salen de los la&ios y todo lo que se queda en el cora#ón sinencontrar el camino hasta los la&ios.

En la Misa se pronuncian muchas pala&ras. $ada una puede estar re&osante de significado. Pero, siendo unas frágiles criaturas, sa&emos quemuchas eces se ha&la sólo Jde la&ios afueraK y tememos que se haga, nosólo entre nosotros los humanos, sino entre nosotros y "ios. %ecordemosque fue Ul quien nos ha&ló de quienes ha&lan y de la&ios JafueraK con pala&ras que aterran a cualquier hom&re que medite. $risto aplicó a los

Escri&as y los 6ariseos la tremenda pala&ra JS>ipócritasTK * prosiguiódiciRndoles lo que es el hipócrita JDien profeti#ó de osotros 4sa!ascuando diAo `Este pue&lo me honra con los la&ios, pero su cora#ón está

30B

Page 105: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 105/138

leAos de M!K LMat 3<, H. 5osotros no queremos que "ios nos diga eso Aamás, y, sin em&argo, a eces, nos preguntamos al re#ar si no lo hacemosJde la&ios afueraK. S$uántas eces, en la oración, o reciRn terminada Rsta, podr!amos decir con >amlet JMis pala&ras se elean, mis pensamientos

 permanecen &aAosI pala&ras sin pensamientos no llegan nunca al cieloKTPero esto podemos eitarlo en la Misa, pues all!, por muy e-presias quesean cada una de las pala&ras, cada una es casi muda si se compara con lossusurros de un cora#ón enfrentado con el gran cora#ón de "ios, yre&osante de la recta intención de ofrecer "ios a "ios por el mundo.

/a primera o&ligación del hom&re, y tam&iRn su función final, es laadoración. /a adoración es el primer motio oficial de la Misa. Por eso, lo primero que ese "ios, Jescudri2ador del cora#ón y de las entra2asK halla

en tu cora#ón es la Misa, es tu anhelo de adorarle como de&e ser adorado.Para eso iniste a la iglesia esta ma2ana. Para eso do&las la rodilla, cru#aslas manos e inclinas la frente. El cora#ón te dice que eres una criatura yde&es adorar a tu $reador. Esta orientación interna de tu ser encuentra lae-presión e-terna en tus gestos de reerencia. %egoc!Aate ante la realidadde que adoras a "ios Jen $risto esOsK, que es el más perfecto adorador del mundo. +an Pa&lo nos proporciona el plan de "ios cuando escri&e a losEfesios acerca de la oluntad diina que se propuso, reali#ar en $risto Jen

la plenitud de los tiempos, reuniendo todas las cosas, las de los cielos y lasde la tierraK LEf 3, 30. 1no de los motios fundamentales de esaJrecapitulaciónK es la adoración. El hom&re y el unierso, cada uno a sumanera, son instinto con adoración. Por eso "ios escucha en la Misa cómotu cora#ón canta Adoro Te2 de=ote L"eotamente te adoro. )l serle fiel a"ios eres fiel a ti mismo.

Pero la adoración no es cosa simple. El hom&re no es tan sólo unacriatura, sino un hiAo de "ios. Por ello, tu adoración será una agradecida

adoración y tu gratitud será unaNadoración llena de agradecimiento, nosólo por lo que "ios te ha dado, sino por lo que "ios es. En tu cora#ónresonará un Te Deum2 aunque estR en tus la&ios el Gloria in excelsis2 puesestarás re&osante de ala&an#as para el +anto de los +antos, que te ha dadouna participación en su sant!sima 5aturale#a.

'e des cuenta o no, "ios adiina otro cántico que &rota en tu alma, pues te oye cantar lo que cantó Mar!a en )in Varim. 'u alma está entonanNdo el 0agn)5icatB JMi alma magnifica al +e2or.K ¿$ómo podr!a ser de otro

modo si comprendes que "ios te ha hecho grande por la creación, ydespuRs ha aumentado esa grande#a con la recreación al colocarte Jen$risto esOsK? +omos muchos los que tratamos de encontrar pala&ras

30F

Page 106: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 106/138

cuando intentamos agradecer a "ios todo cuanto ha hecho por nosotros, anosotros y en nosotros. Por eso hemos de agradecer que Jescudri2ecora#ones y entra2asK.

/a adoración, la ala&an#a y las acciones de gracias se elean al

+e2or, que es nuestro >acedorI pero como tam&iRn somos hiAos de )dán yEa, nuestros cora#ones no de&en conformarse con entonar el Adoro Te2 elTe Deum2 el Gloria y el 0agn)5icat. Es necesario tam&iRn el 0iserere. *de nueo podemos regociAarnos de estar Jen $risto esOsK, de que sea JatraRs de esucristoK como hacemos reparación por nuestros propios pecados y por los de todo el mundo. * una e# más podremos agradecer que "ios Jescudri2e cora#ones y entra2asK, porque es en lo profundo denuestro cora#ón en donde entonamos el  0iserere.  'odos tenemos

conciencia de ha&er nacido en el pecado y de que desde nuestrosnacimientos no nos hemos isto li&res de pecado. Por eso en la Misasomos Magdalenas a los pies de $risto derramando lágrimas dearrepentimientoI somos pu&l!canos en el templo, dándonos golpes de pecho sin atreernos a elear los oAos al cieloI somos el &uen ladrón,confesando que "ios es "ios y pidiRndole que nos recuerde ahora que estáen su reino. * "ios escucha a nuestros cora#ones, porque el )mor siempreescucha.

)unque es cierto que nuestros cora#ones y todo nuestro ser  pronuncian el  0iserere desde las oraciones que se dicen al pie del altar atraRs de la marcha firme y serena del santo +acrificio, es posi&le que enningOn otro momento logremos pronunciar esa palpitante sOplica de perdón con mayor elocuencia que en el  Fobis uoue *eccatoribus...2donde golpeamos nuestro pecho en a&ierta confesión de nuestros pecadosy suplicamos a "ios una participación en su reino, con sus Austos...

J) nosotros, pecadoresdecimos, sieros tuyos que esperamos en

la a&undancia de tus misericordias, d!gnate darnos un puesto en la comuniNdad de tus santos apóstoles y mártires...K Esta magn!fica oración requiereun e-amen minucioso. Es un grito de piedad solicitando piedad. 5osotros, po&res indigentes, que tanta misericordia hemos reci&ido, pedimos másaOnI la necesitamos. Esperamos reci&irla. * rogamos, confiados, en laa&undancia de tus misericordias. Esa esperan#a nos presta el alor necesario para solicitar algOn puestecillo en esa reunión resplandeciente deamor, de lealtad, de temeridad y de fortale#a.

Pedimos la compa2!a de uan el Dautista, que se2aló al $ordero quequita los pecados del mundo, el hom&re que descu&rió a un reye#uelo susodiosos pecados, y pagó con su ca&e#a su osada sinceridad. Pedimos estar 

30<

Page 107: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 107/138

Page 108: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 108/138

la ida, nos ha&lan a todos de nosotros y para nosotros. "ecimos a "iosque nos escuche atento, que quisiRramos estar al lado de Perpetua y de6elicidad la primera, patricia de eintidós a2os, madre de un ni2ito, quesol!a tentar a Perpetua a cometer faltasI 6elicidad, una esclaa, madre de

siete hiAos, que se halla&a em&ara#ada otra e# al ser detenida. 'uo unhiAo en la prisión y, como escri&ió el ieAo cronista, Jfue de la sangre a lasangre, de la comadrona al gladiador, para purificarse despuRs de su partocomo en un segundo DautismoK. Perpetua, la patricia, pidió del tri&uno permiso para ponerse un estido adecuado antes de ir al anfiteatroI luegose peinó elegantemente y, tomando a 6elicidad de la mano, se dirigió conorgullo hacia el martirio. /o go#oso de ese grupo es atractio para quienesiimos en estos oscuros tiempos.

"espuRs de Perpetua y 6elicidad nom&ramos a cinco Aóenes!rgenes, con quienes desear!amos reunimos. )lgunas de ellas fueronarrancadas de sus salones y arrastradas a los &urdeles para padecer lo que+an )m&rosio llama&a Jdo&le, martirio el de la honestidad y el de lareligiónK. +egOn parece, )gueda diAo a su Aue#, el go&ernador de %oma,que Jsus pala&ras no eran más que iento, sus promesas lluia y susamena#as torrentes pasaAerosK, asegurándole que por muy duramente queestas cosas la sacudieran ser!a inconmoi&le Jporque ten!a sus cimientos

en la roca de $ristoK.4nRs, el tierno cordero de "ios, con apenas trece a2os de edad, eramucho más sa&ia que ninguna de las antiguas paganas de %oma. +e diceque Jno se encontraron esposas lo suficientemente peque2as para susmu2ecasK. Podr!amos a2adir que tampoco se encontrar!a medida lo &astante grande para su cora#ón.

$ecilia es la siguiente de nuestra lista. Es quien trae la mOsica anuestra letan!a, pues esta protectora de %oma está considerada como

 patrona de la MOsica. Murió &aAo Marco )urelio. /a mención de sunom&re de&er!a &orrar cualquier idea que del estoicismo pagano conserenuestro cora#ón. /os pensamiento de Marco )urelio han, so&reiidodemasiado. >a sido y es considerado como un hom&re &ueno y grande, pero el recuerdo de $ecilia nos hace desconfiar de ese Auicio.

En /uc!a y )nastasia, colocadas a continuación en la /iturgia,encontramos unidos a riente y ccidente. /uc!a, denunciada por su prometido, nos muestra al ccidente en toda su &rauraI mientras

)nastasia, que se dice fue alumna de $risógono, nom&rado en el canon dela Misa, no sólo une al mundo griego y al romano, sino tam&iRn los fines

30G

Page 109: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 109/138

Page 110: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 110/138

JS Abba2 PadreTK Mientras dure la tierra y e-istan so&re ella hiAos de "ios,ese mismo clamor seguirá escuchándose.

Esta magnifica oración e-presa el cora#ón de cada uno de nosotros, ya la e# el cora#ón y el misterio mismo de la humanidad. Es tam&iRn un

resumen de toda la Misa, ya que nos llea desde la adoración y la acciónde gracias a la e-piación y a la peticiónI los cuatro propósitos del $alarioy de todas las Misas. En ella se contienen las frases más maAestuosas quesaldrán Aamás de los la&ios del hom&re, as! como los más profundosanhelos de todos y de cada uno de los cora#ones humanos. 5o es dee-tra2ar que la /iturgia griega de +antiago introdu#ca la oración con estasOplica JSh +e2orT, 'u que amas a la humanidad, ha#nos dignos de quecon li&ertad y sin condena, con cora#ón puro y alma iluminada, con rostros

sin ru&or y la&ios santos, te llamemos a 'i, "ios santo y Padre celestial,diciendo Padre nuestro...K

'ertuliano asegura&a que esta oración era un completo resumen detodo el Eangelio. 9erás que esta afirmación es fundada si estudias 'asdiferentes peticiones. S$uán sorprendente es el tono de estas primerasfrases J+antificado sea el tu 5om&reNenga a nos el tu reino.>ágase tuoluntad.KT Más semeAan órdenes que sOplicas humildes. Pero recordemosque una e# $risto diAo a +anta $atalina de @Rnoa Jque no es suficiente

 pedirI hay que ordenarK."e&es er en esta oración el ep!tome del canon de la Misa, as! como

de la Misa misma, pues ¿quR es la Misa sino un cumplimiento de suoluntad, la enida de su reino y una santificación de su nom&re? Estam&iRn la perfecta adhesión de nuestros cora#ones y pensamientos porqueconocemos y amamos a "ios tal cual es le demostramos nuestro amor cumpliendo su oluntad y santificando su nom&re y propagando su reinomediante nuestras oraciones y nuestras o&ras.

$laro que aunque nuestro primer o&Aetio sea la gloria de "ios y la propagación de su reino, es su oluntad la que nunca olidamos. /ahermosura de la ida consiste en que, aun aqu! en la tierra, estamoshaciendo la oluntad de "ios igual que se hace en el cielo cuando pedimos y de nueo suena más como una orden quR como un ruegoJel pannuestro de cada d!a dánosle hoyK. $ierto que $risto diAo en una ocasiónque Jno sólo de pan ie el hom&reK... *, sin em&argo, tambi@n ie de pan. "ios responde a esta petición, aunque en la tierra haya hom&res que

 pretenden no creer que e-iste una diina Proidencia, preocupada de quela semilla no muera y produ#ca el ciento por uno, de que las ruedas delmolino giren para que el trigo pueda conertirse en harina, de que los

30:

Page 111: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 111/138

hornos estRn calientes para que la masa pueda conertirse en pan. 'usincero  Pater noster  puede poner de reliee ante "ios esta manera de pensar por parte de otros, porque puedes e-piar mediante tus peticiones, yaque cada peque2o ruego que hagas es adoración autRntica por ser [una

confesión de la so&eran!a de "ios.Pedimos pan, el pan cotidiano, ciertoI pero tam&iRn pedimos el Panque &aAó del cielo, el Pan io que significa para nosotros la ida eterna. *cuando reci&amos este Pan, "ios escuchará en nuestros cora#ones el perdón por todos aquellos que Json nuestros deudoresK y nos perdonaránuestras JdeudasK.

Pero no podemos olidar nunca que J"ios escudri2a el cora#ónK. Por eso liemos de perdonar a nuestros >ermanos Jde todo cora#ónK LMat 3HN

B;, porque el erdadero perdón tiene que salir del cora#ón. $uandore#amos el JPadre nuestroK, tengamos en cuenta la adertencia de $ristode que antes de deAar la ofrenda ante el altar, recordemos si alguien tienealgo contra nosotros, y ayamos y nos reconciliemos con nuestro hermanoantes de hacer la ofrenda de nosotros mismos. Esta petición deJperdónanos nuestras deudas, as! como nosotros perdonamos a nuestrosdeudoresK, no es más que una aplicación de la pará&ola que $risto e-pusouna e# so&re el acreedor sin misericordia. 5uestro Padre, que está en el

cielo, nos perdonará a nosotros como nosotros perdonamos a los demás.En esta oración del Pater noster  "ios nos tomará la pala&ra. Pero ¿cómoes posi&le no estar repleto de un perdón total y definitio de todas lasdeudas humanas cuando se está a punto de reci&ir en el alma al diino>uRsped,, que alcan#ó el perdón por todas nuestras deudas, que eraninfinitamente más graes, puesto que eran contra nuestro "ios infinito?

J5o nos deAes caer en la tentación...K /a JtentaciónK tuo en otrotiempo el significado de JtorturaK, y es &ueno re#ar esta oración ense2ada

 por la diinidad para los que afrontan la tortura en una parte tan e-tensadel mundo de hoy. +on nuestros hermanos. * muchos de ellos miem&rosdel $uerpo M!stico de $risto.

$uando llegues a comprender que la Misa es ofrecida por el $uerpoM!stico, entenderás con claridad que ese "ios que Jescudri2a loscora#onesK, oye realmente la +angre de esucristo mientras escucha a tucora#ón y al m!o en cada Misa. Esa sangre palpita ahora en su $uerpoglorificadoI pero es la +angre que fue derramada por nuestros pecados para

que pudiRramos nacer de nueo, y esta e# Jnacidos de "iosK. "iosescucha a esa +angre implorando como ninguna otra sangre lo hicieradesde la creación del mundo. /a sangre de )&el fue la primera sangre

330

Page 112: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 112/138

humana que clamó al cielo. +an Pa&lo nos lo recuerda, y compara eseclamor con el que "ios escucha cuando los sacerdotes se inclinan so&re loscálices y dicen J'omad y &e&ed todos de RlI porque Rste es el cáli# de mi+angre, que será derramada por osotros y por muchos para remisión de

los pecados.K 5o es de e-tra2ar, pues, que +an Pa&lo diga que esta +angreJha&la meAor que la de )&elK 'eb 3=, =F. /a de )&el clama&a engan#a./a de $risto clama misericordia.

Porque "ios escucha a esta +angre en la Misa, tO puedes tomar estas pala&ras de +an Pa&lo como si fueran dirigidas a ti J'eniendo, pues,hermanos, en irtud de la +angre de $risto, firme confian#a de entrar en elsantuario que Ul nos a&rió, como camino nueo y io a traRs del elo,esto es, de su $arne, y teniendo un gran sacerdote so&re la casa de "ios,

acerquRmonos con sincero cora#ón, con fe perfecta, purificados loscora#ones de toda conciencia mala y laado el cuerpo con el agua pura.%etengamos firmes la confesión de la esperan#a, porque es fiel el que la ha prometidoK 'eb 30, 3:N=B,

Entonces acRrcate a tu "ios con confian#a y como preparacióninmediata para estrecharle amante en la +agrada $omuniónI dRAale queescuche cómo recitas las mismas oraciones que dice el cele&rante. 5oencontrarás nunca otras meAores. Pues Rstas piden por todas las

necesidades de la humanidad y por las cosas que tu propia alma ans!a.>a#las tuyas.

/a primera de estas oraciones te hará retroceder al $enáculo, puesempie#a con estas pala&ras J+e2or m!o esucristo, que diAiste a tusapóstoles J/a pa# os deAo, mi pa# os doyKI no mires a mis pecados sino ala pa# de tu 4glesia...K SCuR sa&idur!a encierra ese ruegoT Pide a "ios queaparte sus oAos de tus deudas, que no mire esas realidades que con Austicia podr!an irritarle, todas esas me#quindades que han &rotado del orgullo, de

la codicia, de la luAuria, de la cólera, de la enidia, de la glotoner!a y de la pere#a. 5o mires esas cosasI ruega, f!Aate sólo en lo meAor de m! mismoIm!rame en la 4glesia, m!rame como miem&ro del $uerpo M!stico de$risto, anegado en la fe de ese $uerpoI saturado con la santidad de ese$uerpo, sagrado con el carácter sagrado de ese $uerpo, y escOchamesuplicándote pa#. Pa# para la 4glesia, pa# para los que parecen odiar la pa#I pa# para toda la humanidad. +i todos disfrutan de pa#, podremos esperar esa unidad por la que $risto ora&a en ese mismo $enáculo Jpara que sean

uno como nosotros somos uno, yo en ellos y tO en M!K Luan 3G, ==N=B.¿CuR otro significado tienen la Misa y la $omunión sino la pa# de "ios, launidad de "ios, el amor de "ios?

333

Page 113: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 113/138

Page 114: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 114/138

 para que tengan más y meAor sentido nuestros Aóenes, para que seanamistosas nuestras relaciones con los parientes pol!ticos... En Misa puedes pedir cualquier cosa, y puedes pedirlo todo, y estar seguro de que "ios teescuchará con amor. $laro que "ios conoce nuestras necesidades meAor 

que nosotros mismos. *, sin em&argo, le gusta que, le pidamos. Por esodetalla &ien cada uno de tus deseos. "ios te concederá todos los que sean para tu &ien.

$uando se encuentran los amantes, el cora#ón ha&la al cora#ón. /aMisa es un encuentro de amantes. Por eso deAa que tu cora#ón ha&le a "iosde tus parientes, de tus amigos, de tus enemigos. >a&!ale de tus tra&aAos,de tu presente, de tu pasadoI de tus R-itos y de tus fracasosI de tus espeNran#as y de tus ilusionesI de cada una de tus necesidades. S+u cora#ón te

escucharáT 5o aciles, en dec!rselo todo. "ios desea escucharte, porqueescuchándote escucha, no sólo el amor de tu cora#ón, sino la adoración detodo tu ser. Porque cada sOplica de ayuda es una confesión de tuimpotencia y de su omnipotencia. Es un acto de humildad por ser unaadmisión de tu dependencia y una confesión de su proidencia paternal. Esala&an#a, porque al ha&larle de tu indigencia, proclamas su rique#a. 'u petición misma es un tri&uto de honor y gloria para )quel a quien se de&etodo el honor y toda la gloria.

S* lo más hermoso de todo es que Ul comprenderáT /os sereshumanos que más nos quieren no siempre comprenden nuestros deseos onuestras pala&ras. Pero con "ios, nuestro mayor )mante, no puede ca&er duda de la claridad con que comprende cada deseo, ni de la interpretaciónde&ida que dará a cada pala&ra. "ios escucha. ye. )ma. Por eso deAa a tucora#ón ha&lar al suyo a traRs del santo +acrificio, pero especialmente enesos Mementos uno por los ios, otro por los difuntos.

Puede ser un gran consuelo para ti sa&er que "ios oye realmente a tu

cora#ón decir lo que "aid, el Jhom&re tras su cora#ónK, canta&a7O/2 cu#n bueno es Dios *ara los buenos2 *ara los lim*ios de coraón8...>i se exacerbaba mi coraón y me atormentaban mis *ensamientos2es *orue era un necio y no sabia nada; Era *ara Ti como un bruto animal. Pero no2 yo estar@ siem*re a tu lado2 *ues T me /as tomado de la diestra2me gobiernas con tu conse+o

33B

Page 115: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 115/138

 y al 5in me acoger#s en la gloria.4A ui@n tengo yo en los cielos Huera de Ti nada deseo sobre la tierra. Des5allece mi carne y mi coraón;

la Moca de mi coraón y mi *orción es Dios *or  siem*re... Pero mi bien es estar a*egado a Dios2tener en 9a=@2 Dios2 mi es*erana...

L+al G=, 3N=, =3N==N=BN=;N=H.

Eso es lo que dice tu cora#ón cuando ofreces la Misa como P!o 744 te

e-horta&a a ofrecerla Jno por la intención general..., sino uniRndote estreNchamente y con propósito decidido al +umo +acerdote y a su ministro en latierraK.

1no de los medios meAores de hacerlo es, desde luego, decir y hacer lo que Jel ministro en la tierraK a diciendo y haciendo porque eso ese-actamente lo que el +umo +acerdote L$risto hace y dice. En otras pala&ras, sigue tu misal tan ceremoniosamente como hace el sacerdote. +ilo haces as! te sorprenderás repitiendo en la culminación de este acto de

amor Jel $uerpo de mi +e2or esucristo guarde mi alma para la idaeterna. /a +angre de 5uestro +e2or esucristo guarde mi alma para la idaeternaK.

Pero si prefieres alguna otra forma de ofrecer la Misa, en lugar deemplear el misal, deAa a tu cora#ón entonar lo mismo que dice el sacerdotecuando reci&e el $uerpo y la +angre de 5uestro +e2or, porque para eso es precisamente para lo que "ios iene como $omida y como De&ida paraguardar tu alma para la ida, eterna. "ios es un )mante que desea amarte

 para siempre. * eso es lo que dirá tu cora#ón si Jte unes estrechamente con propósito decididoK, como aconseAa&a P!o 744.

El que te concede la segunda intimidad del amor al escuchar a tucora#ón, está impaciente por concederte la tercera intimidad del amor ladel tacto. Pues lo que escucha en tu cora#ón cuando está Junido con el+um +acerdoteK es &En tus manos encomiendo mi es*)ritu.K * no porquete estRs muriendo, sino porque as a 7=i=ir8

33F

Page 116: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 116/138

$)P'1/ 9444

EN LA MISA, DIOS TE TOMA EN SUS MANOS

'E%$E%) 45'4M4")" "E/ )M% .

)l final de cada Misa ha&las de que $risto es la lu# del mundo.4nsistes en Jque es la lu# de todo hom&re que iene a este mundoK. 'Osa&es que esta /u# es el 9er&o que Jesta&a en "ios y era "iosK, y teinclinas en adoración y apreciación en se2al de ser amor y gratitud cuando proclama el hecho de que Jel 9er&o se hi#o carneK Luan 3, 3N;.

Esta declaración final su&raya que la /u# del mundo no &rilló so&relos hom&res desde, fuera. )rdió en medio de nosotros mismos. * lo siguehaciendo. El "ios eterno, que entró en el tiempo en 5a#aret, y se

manifestó en DelRn, está aOn con nosotros. $omo era entonces, siguesiendo ahora la /u# del mundo ardiendo entre los hom&res parailuminarlos a todos. El ino y el pan transu&stanciados son el $uerpo y la+angre de esa /u# ardienteI son la >umanidad al mismo tiempo que la"iinidad de esucristo. * en ellos se encuentra por el mismo motio quetuo al enir entre nosotros en forma humana Jpara que podamosconertirnos en la santidad de "iosK. Pero ese propósito no será alcan#adoa menos que e-ista un a&ra#o de amorI un a&ra#o que una y que

transformeI una unión que nos introdu#ca en el cuerpo y en el alma la idade "ios. Este propósito sólo será alcan#ado si "ios nos toma Jen $ristoesOsK y Ja traRs de esucristoK en la Misa y en la $omunión.

+iendo la mnipotencia, la mnisciencia, la +antidad infinita, "iosesta&a tan distante que el contacto personal con Ul constitu!a nuestradesesperación. +an Pa&lo nos lo repite una y otra e#. Pero aquel "iosomnipotente, omnisciente, sant!simo, se introduAo en la ida humana. +ehi#o ni2o, creció hasta hacerse hom&re y, finalmente, se conirtió en

cadáer. ¿Por quR? Para que as! como aquel cadáer llegó a conocer la%esurrección y la @lorificación, los hom&res lleguemos a conocer y amar en tal grado que podamos transformarnos en su propia santidad.

33<

Page 117: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 117/138

. 'odo esto es un lugar comOn entre los católicos instruidos. Pero elque estR ulgari#ado no le hace perder nada de su erdad, de sutrascendencia, de su intimidad casi aterradora. L)terradora intimidad, porque esa ulgari#ación llea impl!cita la e-igencia personal de "ios de

una correspondencia personal de nosotros los hom&res.'O ies en un mundo que está en fermento. El suelo mismo seestremece &aAo tus pies, miras asustado alrededor y alargas la mano en &usca de algo esta&le. 'O constituyes un ruego palpitante por la seguridad.* todo tu ser, i&ra con el ansia de una erdad tangi&le e inaria&le. 'odolo tienes en )quel que es la Misa. $risto esOs diAo de +! J*o soy el$amino, la 9erdad y la 9ida.K Es las tres cosas por las que +an uan ledefinió fundamental y esencialmente es )mor.

Muchos de los pedantes escritores actuales se complacen en insistir en que tu mundo es e-tremadamente compleAo, y tus semeAantes están lleNnos de confusión. Pero todo esto ¿es algo más que ruido y necedades? ¿5oes olidar que "ios, el más sencillo de todos los seres sencillos, ino anosotros para desenredar compleAidades y resoler confusiones?

$laro que la inteligencia no quiere sa&er nada de cuanto se le ofre#cacomo simplificación. +us talentos ladinos lo condenan de antemano como,Je-ceso de simplificaciónK, dando a entender que quien se lo ofrece, no

sólo es simple, sino más &ien simplón. +ienten un JcompleAoK parecidoLSoh, s!, las personas tan &rillantes tienen JcompleAosKI muchos más ymucho más compleAos que las personas de inteligencia corrienteT contracualquiera de las soluciones tradicionales o respuestas familiares. $on loque parece un autRntico JimpulsoK &uscan siempre la noedad, lodesconocido, lo ine-perimentado. 4nsisten en que estamos en un JmundonueoK, que caminamos por una Jtierra nueaK entre Jgentes nueasK. )eces nos preguntamos si tardarán mucho en pedir un nueo salador para

este mundo nueo, una nuea lu# para esta nuea oscuridad. * entoncesnos preguntamos con más intensidad si se dan cuenta de quR están aoscuras.

esOs diAo J*o soy la /u# del mundoK Luan H, 3=. El Eangelistadice que pronunció estas pala&ras Jen el ga#ofilacio, en el temploK. $ristorepetir!a esta afirmación el primer domingo de %amos del mundo, pero conun tono más insistente en sus pala&ras. ) continuación de predicar la formaen que ser!a 9!ctima en su primera Misa, diAo JPor poco tiempo aOn está

la /u# en medio de osotros. $aminad mientras tenRis lu#, para que no ossorprendan las tinie&las, pues el que camina en tinie&las no sa&e por dónde

33;

Page 118: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 118/138

a. Mientras tenRis lu#, creed en la lu#, para ser hiAos de la /u#K Luan 3=,B<NB;.

Esto es muy sencillo, completamente e-ento de complicación y li&rede toda confusión. * su&limi#a al J+eguidmeK. )quella fue, es y será la

Onica respuesta del 1nigRnito de "ios a todas las preguntas de loshom&res. Es tan aplica&le hoy como lo fuera hace dos mil a2os. * seguirásiendo aplica&le dentro de dos mil a2os. /a quintaesencia de ello es seguir a $risto, en la Misa. Por eso es por lo que hemos tratado de resoler todaslas compleAidades, y &arrer todas las posi&les confusiones, entregándote atu "ios en el mayor acto de amor que nos ordenó JhacerK. /o hemos presentado como la forma más simple y más santificadora de relacionar lareligión con la ida, o, meAor aOn, como la Onica forma de iir.

>oy está de modaal menos en letras de moldese2alar con eldedo a casi todas las personas ias y calificarlas de Jalmas ac!asK,JinertesK, JdesesperadasK o Jsin esperan#aK. 'am&iRn está de modareolerse contra quienes dan las autRnticas respuestas de "ios a las preguntas del hom&re moderno y desautori#arlos por Jha&lar de sufrimienNtos y de sumisiónK, por Jdecir unas cuantas frases piadosas so&re la $ru# yla salaciónK, pero sin molestarse en &uscar al hom&re moderno Jen suli&ertad espiritual con todos sus desconcertantes pro&lemasK. 5o es posi&le

 perdonar a estos hom&res por ignorantes y deAar pasar sus retah!las comofaltas de información. >a&lan de la $ru#, luego tienen que sa&er algo deesucristo. ¿$ómo puede ser entonces que deAen escapar el cora#ón mismode su mensaAe, el propósito de su misión, la sencille# y la claridad de susafirmaciones J>aced esto?...K ¿>an escuchado la orden? ¿>an comprenNdido sencillamente lo que significan las pala&ras >a# de la Misa tu ida yde tu ida una Misa?

$uando escuches a esos intelectuales clamar pidiendo alguna

noedad, contRstales tranquilamente con el comien#o de la Ep!stola de +anPa&lo a los >e&reos JMuchas eces y en muchas maneras ha&ló "ios anuestros padres por ministerio de los profetasI Oltimamente, en estos d!as,nos ha&ló por su >iAo, a quien constituyó heredero de todo, por quientam&iRn hi#o el mundoK 'eb 3, 3N=.

"ios nos sigue ha&lando Ja traRs de su >iAoK, ya que el plan de "iosrespecto a nosotros, los hom&res, es la sencille# misma. Cuer!a salarnos.Por eso enió a su >iAo, para que fuera Jel $amino, la 9erdad y la 9idaK.

Ese >iAo nos mostró el camino, nos dio la erdad, nos proporcionó la ida,en la Misa y a traRs de la Misa. Pero eso no es todo ni termina ah!. 5oquiso deAarnos huRrfanos. Cuiso permanecer entre nosotros para

33G

Page 119: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 119/138

ense2arnos el camino, darnos a erdad y compartir su ida con nosotros.Cuiso hacerlo a traRs de la 4glesia, su $uerpo M!stico. En ese $uerpo, y atraRs de ese $uerpo, salará a los que ya ha redimido. /o hará a traRs desus sacramentos y de su +acrificio, mediante los cuales se unirá a nosotros

de tal manera que nos transforme haciRndonos, no sólo presenta&les alPadre, sino acepta&les por ese Padre.

¿CuR tiene esto de complicado o confuso? /a oluntad del Padre y laoluntad del >iAo son una sola, porque se aman. Esa es nuestra salaciónPara operar esa salación el Padre enió al >iAoI el >iAo esta&leció su$uerpo M!stico, y en ese $uerpo M!stico nosotros somos sus miem&ros.Por tanto, tenemos que hacer lo que hi#o $risto. S'enemos que hacerlocomo $risto lo hace ahoraT 'enemos que cumplir la oluntad del Padre.

'enemos que salar a los hom&res. Pero no hay más que un camino paraconseguirlo Ssu caminoT Ul ofreció la Misa. 5os diAo que hiciRramos lomismo.

9er la manera de conertir la Misa de $risto en nuestra ida esrelatiamente fácil. El más ligero pensamiento teológico nos conenceráde que, puesto que la Misa es el mismo $risto resucitado de entre losmuertos, entregado a nosotros &aAo los signos sacramentales para ser elsacrificio que ofre#camos a "ios, se desprende, impl!cita, ya que no

e-pl!citamente, que es todo lo que creemos. )h! está la fuer#a que nossostiene, la comida que nos alimenta, el acto que responde a lasnecesidades más profundas y al clamor de nuestro ser por unirse a "ios.Pero ¿cómo puede conertirse la Misa en la ida misma que iimos, o, enotras pala&ras, cómo se a a conertir nuestra ida en una Misa?

Esta pregunta se la han planteado algunos de los católicos másinstruidos. 6runcen el ce2o y preguntan J¿CuR es lo que se requiereOnicamente, mi intención de ofrecerlo todo Jen esucristoK? Eso desde

luego. Pero hay algo más. 'odoy esta pala&ra hay que tomarlaliteralmenteN, todo ha de ser ofrecido como esucristo.

El 1nigRnito de "ios nos redimió *rinci*almente mediante su Pasión,su Muerte, su %esurrección y su )scensión. /a pala&ra su&rayada, *rinci*almente2 está tomada de las ense2an#as del $oncilio dR 'rento. Esa pala&ra nos dice impl!citamente a ti y a m! que $risto nos redimiómediante otras acciones que las de +emana +anta y las de Pascua. /oimportante es que $risto no se hi#o +acerdote sólo en el $enáculo, ni

9!ctima en la $ru#. $risto fue +acerdote desde su concepción. Por eso,toda su o&ra fue la o&ra de un sacerdote, aunque no necesariamente unofrecimiento JlitOrgicoK. En otras pala&ras, mientras esOs hu!a a Egipto y

33H

Page 120: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 120/138

mientras i!a en 5a#aret nos esta&a redimiendo e-actamente igual quecuando ca!a en la calle de la )margura o cuando pronunció las +iete PalaN &ras en la $ru#. $ada uno de sus actos fue el de una persona diina, queutili#a&a su naturale#a humana como instrumento conAunto en la o&ra que

su Padre le ha&!a encomendado. El más lee de sus suspiros de su cuerpohumano hu&iera sido suficiente para redimir die# mil mundos die# mileces más pecadores que el nuestro. Pero su Padre quiso un holocausto.$risto cumplió ese deseo porque $risto ama&a al Padre.

El o&Aeto de la comparación es Rste tO eres su miem&ro, no sólocuando ofreces el santo +acrificio de la Misa, sino mientras ias en esecuerpo de carne y de sangre que es tuyo. Por tanto, eres un sacerdote del)lt!simo, no sólo cuando estás en la iglesia para la adoración litOrgica,

sino durante todas las horas del d!a y de la noche dondequiera quetranscurran esas horas. "e ah! que sea posi&le para ti conertir cada actoen un acto sacerdotal por la intención naturalmente, pero tam&iRn por laatención a tu papel en este mundo la oluntad de "ios respecto a ti comoindiiduo.

El mRdico de&er!a estar siempre consciente de que es laJprolongaciónK del MRdico diino, el Onico +acerdote de la 5uea /ey.Por eso, mientras actOa como mRdico o como ciruAano está actuando

tam&iRn como sacerdote, pues los caracteres del sacerdocio están gra&adosen su alma mucho más profunda e indele&lemente que los aires profesioNnales que haya podido adquirir. /uego puedes comprender que $arlyleten!a ra#ón al decir respecto a esto Jque quienquiera que toca el cuerpohumano pone su mano so&re "iosK. Esto aumentar!a el aura sagrada quede&er!a ha&er siempre en torno a su la&or. Pero más profundamente aOnque de ninguno de estos deseos ha de estar consciente de que tiene unao&ra definida que reali#ar mientras actOa como mRdico, y es la de ofrecer 

la Misa. )s! podrá conertir en el agua, en el pan y en el ino que necesita para su o&lación, cada uno de los padecimientos somáticos o ps!quicos. /aintención para ser y para desear todo esto puede hacerla durante suofrecimiento matutinoI pero esa intención de&e estar siempre presente almenos al &orde de la conciencia y renoarse de cuando en cuando duranteel d!a. /o que se requiere es Jconciencia de $ristoKI la conciencia de queJie, se muee y tiene su serK en Cristo ess  y que ha sido hechosacerdote para poder ayudar al Onico +acerdote en la aplicación de los

mRritos ganados mediante su acto de redención en el $alario.El Aurista y el maestro tienen que pensar que $risto, el +acerdote, fue

el Maestro de la 5uea /ey, y el erdadero /egislador de la 5uea /ey,

33:

Page 121: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 121/138

 por lo que cada uno de sus actos como /egislador y como Maestro fuerontam&iRn actos sacerdotales.

Ellos, por tanto, ha&rán de hacer todos sus actos lo mismo, porqueson sus miem&ros y tienen una o&ra que continuar.

/o mismo ocurre con todas las demás profesiones y ocupaciones. /aconciencia de quiRnes somos y de lo que se nos ha concedido para poder reali#ar nos harán tomar y considerar cada detalle insignificante de nuestraida cotidiana como o&Aeto de nuestro ofertorio. +ea cual sea nuestroestado en la ida, está re&osante de Jpan, de agua y de inoK, que puedenser ofrecidos Jen $risto esOsK, y como $risto esOs a "ios, a fin de que Ul pueda J&endecirlos, apro&arlos, confirmarlos, hacerlos ra#ona&les yagrada&lesK para Jla transu&stanciaciónK.

El amor del esposo y la esposaI los cuidados que los padres derramanso&re los hiAosI el cumplimiento de la o&ligación en la oficina, en la tienda,en el almacRn o en la calle, han de ser ofrecidos a "ios. * "ios losaceptará si $risto dice por encima de ellos JEste es mi $uerpo.K S* ten laseguridad de que lo dirá si hacemos el ofrecimiento como sacerdotesT

¿5o es cierto que la frase Jen $risto esOsK toma un significado cadae# más profundo a medida que nos amos introduciendo en la ida y en laerdadera manera de iir? 5o sólo empapa a nuestro ser personal entero,sino tam&iRn a todas las cosas que hacemos con la santidad de "ios,cuando iimos y actuamos conscientes de quienes somos y de lo quehemos enido a hacer a la tierra.

/a cuestión de conertir en misas nuestras idas puede ser simplificada con una sola pala&ra obediencia.

esOs no redimió a la humanidad con sus padecimientos. esucristono reparó el edificio ruinoso de la $reación con su muerte. esucristo no

reconcilió al hom&re pecador con el sant!simo "ios mediante las espinas,los a#otes, los claos o la lan#a. esucristo reNcreó el unierso mediante laobediencia2 o, meAor aOn, mediante el amor, pues ¿quR es la o&ediencia ensu ra!#, tallo o flor, sino amor del que ordena? JPor esto el Padre me ama diAo $risto, porque yo doy mi ida para tomarla de nueo. 5adie mela quita, soy *o quien la doy de mi mano. 'engo poder para darla y poder  para olerla a tomar. Tal es el mandato ue del Padre /e recibido( Luan30, 3GN3H.

)s! el amor, e-presado en la o&ediencia, es la más plena e-plicaciónde la Misa de $risto, y de la tuya. &edeces meAor a "ios cuando cumplescada o&ligación de tu estado en la ida sencillamente porque tal es  la

3=0

Page 122: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 122/138

oluntad de "ios respecto a ti. Por eso la madre, ante la laadora o ante la planchaI la esposa, ante el fregadero o ante los platos, o preparando lacomida en el fogónI el esposo y padre, en su despacho, en su taAo odondequiera que tra&aAeI el soltero o la soltera, arreglando su cuarto, todos

están o&edeciendo a "ios. $ada uno de ellos está reali#ando una tarea desu estado en la ida. Por tanto, cada uno de ellos posee todo lo necesario para hacer de sus idas una Misa y alcan#ar as! la santidad. Pues, comodec!a /acordaire J/a o&ligación cumplida denota santidad.K

¿CuiRn podrá dudarlo si tiene en cuenta que la o&ediencia es amorI elamor, unión de oluntadesI y la santidad, una participación en la ida de"ios, ganada para nosotros por $risto amando tanto al Padre y cumpliendosu oluntad? Por ello, la meAor manera de demostrar nuestro amor es

Jhacer siempre las cosas que le agradenK, cumplir todos los de&eres denuestro propio estado en la ida.

Esta simplificación no sólo te aclara la Misa de $risto, sino que teense2a con e-actitud cuál es tu posición en la ida. 'O eres el 0ediator  Dei et /ominibum L3 'im =, < el sacerdote, el mediador entre "ios y loshom&resa cada hora del d!a y de la noche, mientras ias en la tierra.J'odo Pont!fice tomado de entre los hom&res en faor de los hom&res esinstituido para las cosas que miran a "ios, para ofrecer ofrendas y

sacrificios por los pecadoresK 'eb <, 3. Esa es la descripción que hace+an Pa&lo del eleado oficio de sacerdote. Puede ser y de&e ser aplicado por ti a tu tra&aAo como participante en el sacerdocio de $risto. J/asofrendas y sacrificiosK que has de ofrecer son los de&eres de tu estado enla ida. 1na e# llegues a comprender e-actamente lo que la pala&raJsacrificioK significa, llegarás a er cómo todas y cada una de las cosasque comprenden tu ida y tus o&ligaciones son materia para el +acrificio.

Muy pocos contemporáneos nuestros comprenden esta pala&ra en el

significado de su ra!#, por lo que retroceden ante lo que de&er!an a&ra#ar, yhuyen de lo que de&iera ser la erdadera sustancia de sus idas y el mássincero go#o de su iir. Esto es cierto, incluso entre católicos cultos.)socian la necesidad, el sufrimiento, el dolor, con estas pala&ras. Pero estaasociación de ideas es como o!r las notas y no captar la melod!aI o!r las pala&ras y no perci&ir el sentido de las frasesI mirar los fragmentos y noer nunca la totalidad. E-iste cierta erdad parcial en esta asociación deideasI pero es esa asociación parcial la que hace que la erdad estR al &orde

de ser una mentira.+acrificio es el acto del amante que no encuentra pala&ras para su

amor. +a&iamente recurre a los signos y a los s!m&olos. 'oma una cosa, se3=3

Page 123: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 123/138

la ofrece al ser amado y hace que ella diga con elocuencia lo que sus la&iosno pueden e-presar, aunque su cora#ón ansia que escuche el amante. /osregalos son el lenguaAe del amor, y el Onico mensaAe que llean es JteamoK. $uando un hom&re corteAe a una muAer Jse lo dirá con floresK, con

mOsica, con &om&ones, con li&ros. +e lo JdiráK con muchos regalos, y, por Oltimo, aca&ará por e-clamar J'e amo tanto que me entregarR a ti.K

Pero e-iste una profundidad mayor a la que se de&e llegar antes dealcan#ar la ra!# de esta pala&ra llena de significado. >acri5icio procede dedos pala&ras latinas  sacrum2  que quiere decir JsagradoK, y  5acete2  quesignifica JhacerK. Por eso, cuando hacemos un sacrificio, /acemos unacosa sagrada.  Pero ¿cómo podremos los pecadores hacer una cosasagrada? +ólo de una manera entregándosela a "ios, que es el Onico

sagrado. En consecuencia, en su significado radical, sacrificio essencillamente /acer *resentes a Dios. $omo los presentes son signos deamor, el sacrificio es una prue&a de amor a "ios.

Este es el aspecto más personal, y en cierto modo más hondo de tufunción como sacerdote. Eres un amante que quisieras ha&lar a "ios conacentos re&osantes de amor y estar unido a Ul y a todo cuanto Ul ama. Por eso querr!as ofrecer regalos a "ios a cada hora del d!a o de la nocheI y quecada uno le diAera el mensaAe impl!cito siempre en un regalo de amor J'e

amo tanto, tanto, que quisiera entregarme enteramente a 'i.K)hora engo de actuar litOrgicamente como sacerdote. )ca&o de

ofrecer la Misa. Pero mientras estoy aqu!, sentado, escri&iendo a máquina,sigo siendo sacerdote, y este acto de teclear es el, acto de un sacerdote,aunque, en sentido litOrgico, no sea un acto sacerdotal. 5o será ofrecer laMisa de $risto, pero es ofrecer mi Misa, pues, sigo estando, consciente deque soy un miem&ro suyo, lo cual quiere decir que siempre y para siempresoy sacerdote. $omo sR muy &ien que la función particular del sacerdote es

ofrecer la Misa, que significa amar2 trato de conertir cada uno de misactos en un acto de amor y en una parte de mi Misa.

 5o tardarR en salir estido, no con la casulla para su Misa, sino en loque yo considero como JcasullaK para mi Misa. +aldrR con mi ropa de traN &aAo, EscardarR una ta&la de ce&ollas, recogerR fram&uesas, cultiarRrepollos, atarR tomates. $laro que Rstos son actos de hortelano. Pero estehortelano es un sacerdote de "iosI por eso sus tareas en la huerta serán lastareas de un sacerdote. $omo todas las cosas las hago Jen $risto esOsK y

como esucristo2 cada uno de estos actos será el acto de un amante queofrece estas humildes ha#a2as como signos de amor por "ios y por su pue&lo.

3==

Page 124: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 124/138

+i ello no fuera cierto, Sde quR pRrdida de tiempo seria culpa&le y quR prostitución de mis de&eres sacerdotalesT Pero es ciertocierto con laerdad misma de "iosporque +an Pa&lo se halla&a &aAo la inspiración de"ios cuando escri&ió J*a comáis, ya &e&áis o ya hagáis cualquier cosa,

hacedlo todo para gloria de "ios..., no &uscando la propia coneniencia,sino la de todos para que se salenK L3 $or 30, B3. * repet!a J@lorificad, pues, a "ios en uestro cuerpoK L3 $or ;, =0.

*a es, pues, lo sencilla y lo sagrada que esto hace la ida y el iir.*o estoy o&edeciendo a "ios, mas la o&ediencia es el amor en acción. Por tanto, mientras tra&aAo estoy amando. Mis manos pueden estar reali#andolas tareas de un o&rero, pero mi cora#ón es de sacerdote, y el tra&aAo demis manos no es más que s!m&olo y signo del canto incesante de mi

cora#ón sacerdotal. Mi tra&aAo no es la liturgia de su Misa, pero esJlitOrgicoK, puesto que es mi misa. Más aOn cada una de mis aspiracionesy de mis latidos se refieren a aquel que está en la hostia y en el inoconsagrado. 'odo cuanto hago lo uno al santo +acrificio de la Misa que seofrece en cada lugar del mundo y en cada fracción de segundo. Por eso laMisa es mi ida y mi ida una Misa. `

/o que es cierto de m! y de mi Aornada, lo es tam&iRn de ti y de tu Aornada. 'O ofreces su Misa para hacerte más digno de ofrecer tu Misa.

Porque cada persona que sale de la iglesia despuRs de su encuentro con"ios en su acto de amor, llamado Misa, se dirige hacia su casa o hacia sutra&aAo como una persona purificada. Es el mismo $risto quien, diAoJ9osotros estáis ya limpios por la pala&ra que os he ha&ladoK Luan 3<, B.'O le has escuchado ha&larte directa y personalmente en su Misa. /e 2asisto. /e has tocado. /e has tomado dentro de tu cuerpo. Por eso salesirradiando a. $risto. $ualquiera que te iese, te oyese o te tocase, de&er!aquedar santificado por motio del Onico +anto que lleas dentro, y todo

cuanto miraras, tocaras o emprendieras de&iera ser o&Aeto para tu ofertorioen tu Misa, que ofreces Jen $risto esOsK y como esucristo.

$laro que esto no es automático. /a presencia f!sica en la Misa no te proporcionará estas cosas. 'ienes que ha&er estado presente como personay ha&er participado como sacerdote. 'ienes que ha&erte a&ierto a la /u#del mundo, permitiRndole inundar tu negrura para poderte transformar enJhiAo de la /u#K y ser JiluminadoK, lleno de esa /u# que es )mor.

)mor. Esa es la pala&ra actia. Porque no se empie#a a iir hasta

que se empie#a a amar. Entonces es cuando nos sentimos como si &rotásemos desde ese mundo entumecido, limitado y limitador que somosnosotros mismosI +omos descu&ridores que se encuentran ante un unierso

3=B

Page 125: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 125/138

completamente nueoI y proseguimos e-plorando una tierra desconocida, pero sumamente alentadora. $uando uno llega a amar a "ios ha&rádescu&ierto ese unierso que nunca llegará a conocer plenamente, pero queserá perpetuamente alentador. ) este ser se le podr!a decir J+R aleroso.

+R osado. "espóAate alerosamente de todo ego!smo. "a sin pensar nuncaen el precio. Dusca siempre nueas maneras de hacer regalos nueos. PerosR lo suficientemente sincero para que cada regalo sea un s!m&olo de eseregalo total de ti mismo que deseas hacer.K

$omo el erdadero amor desea siempre la presencia del amado,escuchar su o#, alimentarse con erle, tratando cada d!a de sa&er más deRl, y ansia de tal modo hacerse como Rl que incluso empie#a a imitar losgestos del amado, ya comprendes lo ineita&le que resulta para un

enamorado de "ios hacer su ida sacerdotal conirtiRndola en unaMisa. Porque el amor, cuando es erdadero, es más &ien un estadoque un actoI es constante y continuo. )s!, los católicos amantes y aisadosan de la Misa de $risto, que es su propia ida, al mundo de su idacotidiana para hacer ese mundo más lleno de $risto, y conertir ese iir en un erdadero sacrificio santo.

* olemos a esa pala&ra que significa Jhacer sagradoK, que quieredecir Jdar a "iosK. 6!Aate en el primer sacrificio que conocemos )&el

ofreció a "ios un cordero. Primero lo matóI luego lo colocó so&re un altar  para que se consumiese en el fuego. Esta&a adoptando el lenguaAe delamor. Esta&a empleando signos y s!m&olos para la e-presión de sucora#ón. /o esencial en Rste, como en todos los demás sacrificios, es queel signo e-terior se emplee para e-presar el amor interno. +e hace unregalo isi&le, como eAemplo del s! mismo indiisi&le, tan enamorado, queansia la unión con el amado.

'raduce la actitud de )&el a nuestro propio idioma. 'omó un cordero,

 pues era pastor, e hi#o que siriera como s!m&olo de s! mismo. Para deNmostrar a "ios que le esta&a ofreciendo iodo su ser, )&el mató el cordero y puso al fuego su cuerpo sin ida para que se consumiera totalmente. >i#odecir a aquel cordero J"ios m!o, te adoro porque eres el autor de mi ida.* te estoy agradecido por todo cuanto me has dado. 'e manifiesto mi amor y mi agradecimiento ofreciRndote todo mi ser y la ida que hay en m!.Pero, puesto que no puedo quitarme la ida, deAa que este cordero ha&le por m! y te diga que yo quisiera darte la sangre de mis enas y hacerme

uno solo contigo por lo mucho que te amo. +i aceptas, +e2or, este corderocomo s!m&olo de mi persona y de mi ida, erás que mi cora#ón está Auntoal tuyo, que estamos unidos.K

3=F

Page 126: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 126/138

J1nificadosK. J1NniNfiNcaNdosK. Esta es la pala&ra que se deria deestar unidos. * este Jestar unidosK te hace er claramente dentro de uno delos principales propósitos del sacrificio de $risto y de todos los tuyosJen $risto esOsK, esa unificación con "ios.

/o que hi#o )&el lo han repetido muchas generaciones desde sus d!ashasta los nuestros. 4ndiiduos, familias, tri&us, pue&los enteros, han puestoso&re los altares las cosas que les son más queridas. Mataron antes o en elmomento el o&Aeto de su ofrecimiento y luego lo quemaron como signo deque ya no les pertenec!a, sino que lo ha&!an apartado como perteneciente a"ios. >a&!a sido Jhecho sagradoKI ha&!a sido JsacrificadoK. $on freNcuencia, al final de la ceremonia, se cele&ra&a una comida en la que, por logeneral, se consum!a la !ctima ofrecida. Esto pro&a&a, en cierto modo,

que el ofrecimiento ha&!a sido aceptado por "ios y que el pue&lo esta&aJunificadoK con su "ios. * no esto sólo, sino que aquella comidasignifica&a que esta&an compartiendo la ida de su diinidad.

¿$omprendes la similitud del sacrificio de $risto con todo esto? En el$enáculo hu&o ofrecimiento de la 9!ctima. En la %esurrección, en la )sNcensión y en la Entroni#ación, la aceptación de la 9!ctima.

'ampoco se puede deAar de er en la Misa la reNpresentación de todoesto. $ierto que all! no se mata a la 9!ctima. $risto no padece en la Misa.

$risto no muere en la Misa. *, sin em&argo, la Misa es un +acrificio perfecto, puesto que en nuestros altares está el mismo +acerdote del$enáculoI en nuestros altares, la misma 9!ctima que en la $ru#I pero en elmismo estado en que a&andonó el sepulcro y ascendió a la diestra delPadre. Por irtud de aquel ofrecimiento que reali#ó hace dos mil a2os, sesigue ofreciendo en cada Misa que yo ofre#co y en cada Misa que ofrececualquier otro sacerdote ordenado. * es aceptado por el Padre. En cuanto ala comida, la JunificaciónK con "ios y la participación en la ida de "ios,

¿quR es sino la +agrada $omunión?El $oncilio de 'rento lo resumió todo en una frase diciendo J/a

9!ctima es una y la mismaI la misma Persona que lo ofrece a traRs delministerio de sus sacerdotes es la que se ofreció entonces en la $ru#I sóloes diferente la manera de hacer el ofrecimiento.K

6!Aate &ien en esto Jsólo es diferente la manera de hacer elofrecimiento.K En el $alario actuó sólo y directamente su propia Persona.En la Misa actOa a traRs de las otras personas que ofrecen y a traRs de laque consagra. )ctOa en Persona, desde luego, pero sólo inisi&le eindirectamente. )ctOa a traRs de m!. )ctOa a traRs de ti. Por eso tO no

3=<

Page 127: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 127/138

 puedes contentarte sólo con mirar mientras la Misa está siendo ofrecida.'ienes que actuar. 'ienes que ofrecerle "ios a "ios, y ser ofrecido por "ios a "ios Jen $risto esOsK.

Este punto es el punto crucial eres ofrecido a "ios incluso cuando

estás ofreciRndole tu "ios a "ios. Porque la Misa es un Jmilagrosointercam&ioK, "ios se coloca en tus manos para que puedas tener unofrecimiento digno de "ios. Pero tam&iRn te pones tO en manos de "ios para ser ofrecido a "ios por "ios. Eso es la Misa. Eso es lo que significaestar Jen $risto esOsK.

¿CuR prue&a tenemos para hacer esta afirmación? Escucha a +an)gust!n cuando te se2ala el pan de la patena y el ino del cáli#. JEres tquien se encuentra all! so&re la mesa del altarI eres t quien está en ese

cáli#I y nosotros estamos all! contigo.K ¿Por quR estás all!? Por el mismomotio que está $risto para ser ofrecido a "ios como presente de amorI para ser conertido en algo sagrado, en T/eotyte.

>emos empleado más de una e# esta pala&ra refiriRndonos aesucristo tal y como ahora ie, a la diestra del Padre. 'al e# de&er!amosha&er e-plicado que se trata de una JtransliteraciónK de la pala&ra griega,que no sólo significa colocar una cosa ante "ios, sino que Ul la hayaaceptado como presente al mismo tiempo. Ul la toma como suya, Eso es el

+acrificio. Eso es la Misa. Ese es $risto hoy, y eso de&!as ser tO. En laMisa eres ofrecido a "ios, y aceptado por "ios ya has sido hecho unT/eotyte.

+an )gust!n, que te ha dicho que esta&as en el pan y en el ino, hadicho tam&iRn JMediante el sacrificio de su $a&e#a, la 4glesia aprende de$risto cómo Jhacerse sagradaK, cómo conertirse en T/eotyte2  pues la4glesia que ofrece a $risto, tam&iRn se ofrece a s! misma Ja traRs de Ul,con Ul y en Ul.K El $uerpo M!stico de $risto, en su estado presentR de

e-istencia, es decir, como >om&reN"ios glorificado, constituye, so&re todolo demás, el o&Aeto del ofrecimiento en la Misa. Pero, como insist!a contanta frecuencia el mismo +an )gust!n, todos los signos e-ternos no sonmás que signos y s!m&olos del sacrificio interno. Por eso, al ofrecer e-ternamente el $uerpo de $risto glorificado, la 4glesia, que es su $uerpoM!stico, le ofrece a Ul como prenda y testimonio de su propio ofrecimientointerior.

"e manera que todo cuanto se ha dicho está suficientemente pro&ado.Pro&ado, con una prue&a tan poderosa y tan se2alada, que ser!a prudenteno olidar nunca lo que el mismo +an )gust!n diAo a su pue&lo de $artago

3=;

Page 128: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 128/138

J"ios os desea más a =osotros que a uestros presentesK L+ermón H=.)demás, ser!a prudente por nuestra parte tener presente siempre lo que +an@regorio Magno escri&ió en cierta ocasión J'enemos que ofrecernos anosotros mismosI porque la Misa será para nosotros sacrificio cuando

hayamos hecho un ofrecimiento de nosotros mismos.( P!o 74 lo e-presócon más igor aOn en su enc!clica  0iserentissimus Medem*tor  del H demayo de 3:=H, cuando diAo por primera e# JEn el mismo augusto+acrificio, el sacerdote y el resto de los fieles tienen que unir suinmolación, de tal manera que se ofre#can a s! mismos como hostiasias.K * conclu!a afirmando que JEl sacrificio de nuestro +alador no secele&ra con la santidad de&ida si el ofrecimiento de nosotros mismos y elsacrificio de nosotros mismos no corresponden a su PasiónK LnOm. B3.

Eidentemente, entonces, es imperatio que comprendamos de unae# que nos hemos colocado en la patena y en el cáli# y pertenecemos a"ios, no sólo en los momentos fugaces que requiere la cele&ración de laMisa por la ma2ana, sino durante cada uno de los momentos del d!asu&siguiente. 5osotros nos colocamos por entero en el +acrificio de $risto.En consecuencia, cada cosa que hagamos, cada cosa que seamos, cadacosa que lleguemos a ser, de&erá ser ofrecida Jen $risto esOsK y comoesucristo.

Esto es una consecuencia necesaria del Dautismo. Mediante estesacramento fuimos hechos sacerdotes de la 5uea /ey. Pero como en la 5uea /ey el Onico +acerdote es tam&iRn la Onica 9!ctima, los que participemos en el sacerdocio de $risto hemos de participar tam&iRn en sucalidad de !ctimas.

E-iste otra pala&ra que, segOn algunos pedantes aseguran, no gusta alhom&re moderno. "ichos intelectuales afirman que los hom&res demediados del siglo -- se encogen ante pala&ras como JsacrificioK y

J!ctimaK. "e nueo pongo en tela de Auicio el poder de o&seración deestos sa&ihondos. * de nueo me atreo a decir que tanto ellos comomuchos católicos instruidos no enfocan las cosas como es de&idoI no estánen contacto con la realidadI no son capaces de contemplar el cuadro enNtero.

/o que )mRrica ha demostrado al mundo desde Pearl >ar&our a 5agasaWi me dice que, leAos de encogerse ante el sacrificio y el peligro deconertirse en !ctimas, los hom&res y las muAeres de mediados del siglo

-- a&ra#aron am&as cosas. >icieron sacrificios y, en cierto sentido, cadauno se conirtió en !ctima!ctima oluntaria, pues todos esta&anenamorados de su patria y de cuanto Rsta representa.,

3=G

Page 129: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 129/138

/o que se ha isto dentro de los claustros de )mRrica despuRs de lasegunda guerra mundial tam&iRn da un rotundo ment!s a quienes miran yno consiguen er lo no&le que es nuestra naturale#a humana &auti#ada.%eciRn terminada la guerra, nuestra a&ad!a de @etseman! se llenó de tal

forma que los trapenses i!amos prácticamente en tiendas de campa2a./o que ocurr!a aqu! en VentucWy, no tardó en ocurrir en Massachussets, yahora sucede en 4oZa, 1tah, @eorgia, $alifornia y 5uea *orW. En lugar de tres monasterios para hom&res, escasamente ha&itadosy ninguno paramuAeres, ahora tenemos doce para hom&res y dos para muAeres, y notardará en funcionar un tercero. Estos Aóenes americanos desea&an iir.Por la gracia de "ios, comprendieron que iir quiere decir amarI amar significa dar, y amar totalmente significa entregarse por entero. Esta&andispuestos a entregarse a "ios por su gloria y por la salación del mundo."esea&an ser, no sólo !ctimas, sino holocaustos.

Puesto que son tantos los modernos inteligentes que presumen dee-istencialistas, salgárnosles al paso en su propio terreno para refutarlescon hechos e-istenciales. /a naturale#a humana ama el amorI por tanto, lanaturale#a humana ama el sacrificio, pues el sacrificio es el más elocuentelenguaAe del amor. /a naturale#a humana, con mucha clariidencia, e queel meAor camino, el más seguro, el menos peligroso, el más rápido, es el de

conertirse en =)ctima. Para nosotros, los católicos, eso significa la Misa.Pero ¿comprendemos &ien en quR consiste ese conertirse en!ctima?

Cuien haya contemplado a esucristo con oAos penetrantes,, puedellegar a impacientarse con esas gentes de &uena intención, pero de malacomprensión que parecen creer que la ida de $ristola de su $uerpoM!stico, as! como la nuestra en su $uerpo M!sticofue, y ha de seguir siendo, nada más, que triste#a, sufrimiento y dolor que crucifica.

 5o hay más que contemplar los oAos de un reciRn nacido, escuchar larisa de un &e&R o sentir cómo las manos del ni2o rodean nuestros dedos para entrar en contacto con una parte de la gloria de "ios. $risto fuetam&iRn en otro tiempo un reciRn nacido. *a entonces era, +acerdote y9!ctimaI ya entonces esta&a ofreciendo un sacrificio infinitamenteacepta&le a "iosI ya entonces esta&a adorando, dando gracias, e-piando y pidiendo por la humanidad.

En la cuea de DelRn ha&!a go#o el fruto, del amor. 'am&iRn ha&!ago#o en el cielo. 'anto, que los ángeles rasgaron el silencio de la nochecon su Gloria in excelsis2 el mismo cántico que entonamos en la Misa. Es

3=H

Page 130: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 130/138

sumamente adecuado, pues, el +acerdote perfecto y la 9!ctima perfecta seencontra&an en aquella cuea, y parte de su Misa esta&a siendo ofrecida.S*, sin em&argo, quR go#oT

/o que fue cierto en DelRn fue cierto tam&iRn en 5a#aret. $risto fue

+acerdote y 9!ctima a lo largo de toda su infancia, con la misma realidadcuando esta&a en el $enáculo con el pan en sus manos como cuando en la$ru# eran claadas esas mismas manos. Pero puedes estar seguro de que 5a#aret irradia&a go#o y felicidad. ¿$ómo podr!a ser de otro modo cuandoel %ey del cielo i&a creciendo all! y haciRndose hom&re? * en ese go#o yen esa felicidad, los cuatro o&Aetios ya mencionados de la Misa adoración, gratitud, reparación y peticiónse i&an cumpliendo. El+acrificioel presente para "ios puede ser ofrecido entre los go#os

humanos y consistir, prácticamente, en las alegr!as que "ios nos proporciona a los humanos. Por eso ser !ctima como $risto no esfor#osamente sinónimo de espinas, claos y costado a&ierto con una lan#a.Cuiere decir que hemos de ser lo suficientemente humildes para aceptar todo el go#o que "ios nos concede y olRrselo a ofrecer con toda lasinceridad posi&le Jen $risto esOsK, con la suficiente humildad paraaceptar nuestro Jestado en la idaK con alegr!a, y ser lo suficientementehumildes en ese Jestado de la idaK para ofrecer al Padre toda nuestra

o&ediencia, puesto que Ul es quien nos ha colocado en nuestro particular Jestado en la idaK, Jen $ristoK y Jcomo esucristoK.

$hesterton diAo una e# que Jla alegr!a es el secreto de loscristianosK. ¿Por quR nos guardamos ese secreto? MeAor de&er!amos preguntarnos Pero ¿es que los cristianos modernos tienen ese secreto?Parecen tan inclinados a no medir más que los chaparrones en su ida... Enla ida corriente de los cristianos e-isten muchas más calmas y alegr!asque tormentas, y eso, sencillamente, porque sus idas son corrientemente

cristianas. 6!Aate en que $risto no pasó más que tres horas en la $ru#. Encam&io, iió, en la tierra treinta y tres a2os. * olemos a insistir en quefue +acerdote y 9!ctima cada hora de esos treinta y tres a2os.

Mas f!Aate &ien en esto. 5o es que esOs no sufriera. 5i que elsacerdocio y la calidad de !ctimas, que son nuestras y nos e-igen ofrecer sacrificios, no puedan causar dolor. Pueden causarlo y lo causan. Pero lacuestión es que estamos demasiado inclinados a considerar de manerasuperficial nuestro iir cristiano, por lo que a nuestras cruces rara e#

sumamos nuestras &endiciones. )demás, a eces parecemos olidar quecada &endición se nos concede en forma de cru#, y de que cada autRnticaJcru#K es una erdadera &endición.

3=:

Page 131: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 131/138

'odos los cristianos han de padecer. Pero ningOn cristiano padecerátanto como $risto. En medio de sus sufrimientos, cada cristiano de&er!aestar tan re&osante de go#o como lo estuo $risto todos los d!as de sue-istencia terrena, y nunca en mayor grado que cuando esta&a en medio de

su Misa y de la nuestra. +i hu&iRramos de &uscar el momento de mássu&lime go#o en la ida terrena de $risto, seguramente compro&ar!amosque lo fue aquel en que e-clamó JSL'odo está aca&adoTK El final denuestra Misa de&er!a ser lo mismo para ti y para m!.

¿@o#o en el sacrificio? ¿@o#o en entregarse como !ctima? ¿Cue$risto go#ó en el $alario? ¿Cue puede ha&er go#o para nosotros loscristianos al conertir nuestras idas en erdaderas misas? S*a lo creoT Enninguna parte con mayor seguridad. 5o te f!es de mi pala&ra para sa&erlo.

6!ate de la pala&ra de "ios. "ios dice a traRs de +an Pa&lo en esa Ep!stolaque ya hemos isto y es por e-celencia la Ep!stola so&re el sacerdocio, las!ctimas y la Misa J$orramos al com&ate que se nos ofrece, puestos losoAos en el autor y consumador de la fe, esOsI el cual, en e# del go#o quese le ofrec!a, soportó la $ru#, sin hacer caso de la ignominia, y estásentado a la diestra del trono de "ios. 'raed, pues, a uestra consideraciónal que soportó tal contradicción de los pecadores contra s! mismos, paraque no decaigáis de ánimo rendidos por la fatigaK 'eb 3=, =NB.

"ios nos dice a traRs de +an Pa&lo que no retrocedamos ante elsufrimiento, de cualquier clase que sea. 5os aconseAa arroAarnos ansiososso&re Rl, Pero f!Aate &ien en que insinOa que hagamos esto Onicamente sitenemos los oAos fiAos en $risto, y somos capaces de comprender el go#oe-perimentado por Ul a medida que aan#a&a su Misa, @o#o mientras ca!ay se leanta&a en el camino del $alario. @o#ó cuando los soldados leclaaron pies y manos. @o#o mientras escucha&a las &urlas de los pr!ncipes de los sacerdotes, los escri&as y los fariseos. 4ncluso sintió cierto

go#o en el momento del a&andono cuando e-clamó JS"ios m!o, "iosm!oT, ¿por quR me has desamparado?K LMat =G, F;, y otro mayor aOn ale-halar su Oltimo aliento. Esta&a enamorado de "ios Padre, y el go#o es elfruto del amor. El $alario, con toda su agon!a, era la oluntad de suPadre. El amor es una unión de oluntades. Por eso $risto conoció siempreel go#o.

)s!, pues, si queremos ser erdaderos cristianos, sólo tendremosalegr!a en el cora#ón mientras aan#amos por el JcanonK de nuestras

Misas, con los oAos fiAos en Ul, que es nuestro go#o. /a ida es sencilla. /aida es su&lime. +ignifica que somos criaturas y ser criaturas equiale paranosotros a ser cristianos. +er cristianos quiere decir ser sacerdotes y

3B0

Page 132: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 132/138

entregarse como !ctimas. Pero tam&iRn sacerdocio y entregarse como!ctimas significan amor, y el fruto del amor, tanto en el tiempo como en laeternidad, es el go#o.

)hora ya sa&es lo que de&es estar haciendo en Misa, y lo que de&es

alcan#ar de la Misa. En cada Misa le ofreces $risto, a "ios y Jen $ristoesOsK te ofreces a ti mismo. 9ienes a decir lo que $risto diAo en el$alario JEn tus manos...K "ios te toma la pala&ra. 'e toma en susmanos. En el fondo, lo hace por el mismo motio que reci&ió a su 1nigRNnito 7*ara glori5icarte8 'oda Misa es para la gloria de "ios y la nuestra propia. $ada Misa es ese Jmilagroso intercam&ioK y de cada Misa de&essalir más semeAante a "ios, Jen $risto esOsK.

Eso es lo que se ha de sacar de la MisaI más ida de $risto para iir 

más cristianamente. 5o es necesario un sentimiento de ser más santo, ni unestremecimiento emocional, sino ida.

* eso lo conseguirás si haces de la Misa lo que en realidad es un actode amor, un Jintercam&ioK Yentre amantes. Entonces podrás decir con +anPa&lo J*a no io yo, es $risto quien ie en m!. * aunque al presenteio en carne, io en la fe del >iAo de "ios, que me amó y se entregó por m!K L@al =, =0.

JPor  Rl o5recamos de continuo a Dio sacri5icios de alabanaKL>e& 3B, 3<.

3B3

Page 133: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 133/138

EPÍLOGO

&Por Rl o5recamos de continuo a Dios

 sacri5icios de alabana(. 'eb 1!2 1U

+E%, SC1E P1E")5 9E% * 4% * '$)%T

S"ios m!o, ya está hechoT 'e doy las gracias por ha&erme permitidocontestar a las preguntas formuladas con demasiada frecuencia J¿Por quRno o&tengo más fruto de la Misa?K y J¿$ómo hacernos cada e# mássantos a traRs de la Misa?K, demostrando a quienes me las hicieron que laMisa es un acto de amor en el que nosotros, los diminutos seres humanos,de ida ef!mera en la tierra, estamos facultados para er, o!r, tocar eincluso gustar a tu 1nigRnito y a conocer su dul#ura.

'odas Rsas son las !ntimas delicias del amor que sa&emos e-isten. Enla Misa se nos conceden estas tres intimidades. *, marailla de todas lasmaraillas, 'O actOas rec!procamente. 'O, +e2or, nos es a nosotros. 5osescuchas y nos oyes. 5os tocas e incluso nos tomas en tus manos paratransformarnos más y más en 'i mismo.

Sh, "ios, cuántas gracias te doy por esta e-perienciaT "e ahora enadelante, cada Misa, no sólo las que me permites cele&rar como sacerdoteconsagrado, sino tam&iRn aquellas en que no actOe más que como

sacerdote oferente, tendrán significado mucho mayor para m! aconsecuencia de esta o&ra de amor. Mi ida será aOn más consciente de laMisa despuRs de esto, pues al meditar so&re las erdades que de&er!a decir a mis lectores he llegado a una comprensión más ia de lo que significaestar Jen $risto esOsK. $ada e# me glor!o más de mi calidad desacerdote y de !ctima Jen $risto esOsK y de mis actuaciones en am&oscomo esucristo. "esde ahora, mi ida estará toda!a más llena de go#oI porque a lo largo de los d!as que me he dedicado a componer la presente

o&ra me has ense2ado queesto es amor.

'O sa&es, "ios m!o, que esta o&ra ha sido parte de mi Misa. /a heofrecido toda Ja traRs de )quRl, con )quRl y en )quRlK, que es tu

3B=

Page 134: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 134/138

1nigRnito, a fin de que por ella seas más amado. )cRptala, "ios m!o, por los cuatro motios que son las ra#ones de cada Misa. Primero la)doración. +!, "ios m!o, adorar   es el primer propósito, la principalo&ligación, la función más importante de mi ida y de la de todo ser 

humano. 9ine a la trapa de @etseman!hace ya muchos a2os 3a adorar.Pero no sólo a adorar, sino tam&iRn a reparar. Por eso ahora te ruego queme perdones cada uno de mis defectos en este, esfuer#o. Perdona quealguna e# me haya manifestado en e-ceso impulsio, perdona mi impaNciencia, especialmente, "ios m!o, con nuestros contemporáneos, tanengre!dos y tan negatios. Podr!an ser comparados con algOn mRdicoe-cepcionalmente preparado, que diagnosticase perfectamente y luego nofuera capa# de recetar, aunque el Jespec!ficoK para la enfermedaddiagnosticada estuiera en su propia mano. Me doy cuenta, igual que esoshom&res, de que nuestra Rpoca es dif!cil. %econo#co que son muchos losmodernos que llean profundamente gra&ado en su interioraunque nosiempre lo recono#cancierto sentido de culpa&ilidad. Pero lo que mehace impaciente con esos hom&res es que ellos mismos, sin darse cuenta, odándosela, suprimen el hecho de que este sentido de culpa&ilidad procedede iir en el errorI de no ser fieles a su propio serI de ha&er entroni#ado ala falsedad como si fuera un dios erdadero. E-isten millones de personascarentes de un orden en que iir, de una medida para Au#gar, de un )&Nsoluto en que creer. 5o es e-tra2o que se sientan culpa&les.

$ontemplo, "ios m!o, una Europa que ha llegado a odiar la imagenmisma del hom&re, y a quien la e-istencia produce náuseas a causa de losinconta&les horrores padecidos por la megaloman!a de unos cuantoshom&res en los tiempos modernos.

$ontemplo una )mRrica angustiada. /a ieAa repO&lica agraria hadesaparecido. En su lugar, tenemos una poderosa fá&rica tecnológica.

Muchos hom&res en nuestra sociedad, especialmente los Aóenes, están losuficientemente irritados, no para desafiar nuestra cultura, sino incluso para re&elarse contra ella. +e sienten asqueados por el materialismo, elhedonismo y el paganismo de una gran parte de la sociedad americana dehoy. Están irritados a causa dR la e-traagante superficialidad que imperaen todo.

En realidad, nada de cuanto contemplo aqu! o al otro lado del ocRanosupone alguna noedad. N*a lo sR, "ios m!o. Es sencillamente el hom&re

deslum&rado por su propia e-istencia. Por un impulso que 'O, +e2or, pusiste en su ser, e-ige que la ida tenga un significadoI quiere tener algOndestino que alcan#arI anhela que todos sus esfuer#os tengan un propósito.

3BB

Page 135: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 135/138

+on muchos los modernos que aqu!, en )mRrica y en el e-tranAero, sesienten faltos dR dignidad sencillamente por no ser capaces de descifrar sudestino. +u mundo es un mundo ac!o. ¿CuiRn desea iir en un mundoac!o una ida carente de significado? SEsa es la pregunta con la que

siempre se han enfrentado quienes no te conocenTPor eso es por lo que me impacientan esos intelectuales que de&er!aner cómo el mundo, llamado JnueoK por ellos, no necesita de un nue=o+alador, sino que necesita desesperadamente acudir a )quel a quien 'Oeniaste, "ios m!o, para ser su /u#, su 9ida y su )mor. +i mi impacienciano fue santa, perdóname, "ios m!o, y considera en tO &ondad, que puedeser &eneficiosa.

"esde luego, "ios m!o, te ofre#co por entero este esfuer#o como

gratitud, ya que esta es la cualidad principal que deseo tenga siempre elamor. >oy mismo, cuando esta&a terminando esta  o&ra, me he dado cuentade que este tema y su erdad están hermosamente resumidos en lo que sellama J>imno de la $ompa2!a de esOsK. Este JhimnoK es, en realidad, laoración que +an 4gnacio de /oyola, fundador de los Aesuitas, sugiere en sus E+ercicios es*irituales2  como conclusión adecuada para un coloquioardiente. Está reNmodelada, y dice as!

Tomad2 >e?or y recibid toda mi libertad2 mi memoria2 mientendimiento y mi =oluntad2 todo mi /aber y mi *oseer. Vos me lodisteis2 a Vos2 >e?or2 lo torno...

Esto constituye el fertorio de nuestra Misa. 5os colocamos, contodo lo que tenemos y con todo lo que somos, en la patena y en el cáli#, yte rogamos que lo tomes. Porque estamos dispuestos a conertimos enT/eotytes. /uego, en el >imno de la $ompa2!a, iene un erso que ha&la

claramente de ese admirabile commercium con que comencR este li&roI esemilagroso intercam&io que tan plenamente descri&e la realidad de la Misa.Porque los hiAos de +an 4gnacio ruegan as!

 Dadme =uestro amor y gracia2 ue esto me basta y no uieroninguna otra cosa.

Esto es la Misa, "ios m!o. 'anto la de tu 1nigRnito como la de tus

hiAos adoptios. Esto es lo que la =ida de&e ser. SPorque eso es amorT'e ruego, "ios m!o, que permitas a cuantos lean este li&ro llegar acomprender que la Misa no es algo, sino )lguienI que es en tu Onico >iAo

3BF

Page 136: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 136/138

en quien ien, se mueen y tienen su ser Ja traRs de quiRn, con quiRn yen quiRnK fueron nacidos, y se consera su respiración para proporcionartea 'i Jtodo honor y gloriaK. Cue comprendan que la Misa, comocele&ración litOrgica, es una acción que tiene principio y fin, pero que la

Misa, como acción de la ida, prosigue cuando la cele&ración litOrgica seha aca&ado. * que en esta acción ital es donde de&en mostrar  precisamente lo que alcan#aron de la cele&ración litOrgica.

"ios m!o, yo quiero que todos ellos sean felices, que estRn llenos dego#o, tanto en le tiempo como en la eternidad. Por eso ¿no as 'O a desear que se enteren de que son miem&ros del $uerpo M!stico de tu 1nigRnito?)s! podrán ofrecer la Misa Jeh UlK, diariamente, a cada hora, a cadamomento. +i llegan a comprender esto, Soh "ios m!oT, la ida nunca podrá

constituir para ellos un erdadero pro&lemaI ninguna hora del d!a o de lanoche estará ac!a y ninguna fracción de segundo será estRril. Porquecualquier cosa que 'O permitas que les ocurra, será considerada por elloscomo algo que pueda ofrecerse como pan, como agua y como inoI copioalgo que puede ser Jtransu&stanciadoK.

SCuR sencillo hará esto el iir para, ellos, "ios m!oT SCuR prontoaprenderán a hacerse más y más santosT Pues una e# hayan tomado todoslos acontecimientos de su ida como JmateriaK para sus misas ha&rán

adquirido realmente Jla mente de $ristoK, a la cual +an Pa&lo e-horta&a atodos los cristianos a aspirar. Es decir, considerarán todo como oluntadtuya.

Entonces iirán en o&ediencia o, meAor aOn, en amor, pues lao&ediencia es el amor en acción. 1na e# que adquieran esta orientación,"ios m!o, tendrán la alent!a de $risto para hacer tu oluntad y participar en su propia fortale#a para cumplirlo, pues iirán erdaderamente Jen$risto esOsK. * la ida se ha&rá conertido para ellos en lo que yo sR que

'O proyectaste que fuera para todos los humanos un diino idilio entre 'Oy nosotros.

¿CuR queAas puede al&ergar, "ios m!o, un cora#ón o un pensamiento,cualesquiera que sean las desilusiones, las contradicciones, los fracasos,las frustraciones e incluso las derrotas que le so&reenga una e# adquiridoel há&ito de ofrecerse como !ctimas Jen $risto esOsK cada ma2ana de suida? +entirán el sufrimiento. Pero no les entristecerá, ni mucho menos podrá amargarles, pues sa&rán que se han ofrecido como !ctimas esa

ma2ana en la Misa, y que para la Misa de ma2ana han de necesitar pan yino.

3B<

Page 137: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 137/138

/a hermosura de todo esto consiste, "ios m!o, en que ellos llegarán areconocer el hecho de que cualquier eentualidad de su ida procede de tusmanos y de que 'O nunca has de proporcionarles nada que no sea para tugloria y su propio &ien. $omprender esto les impulsará a hacer lo que +an

Pa&lo desea&a que hiciesen todos sus contemporáneos reconocer en cadadesar!o, en cada contradicción aparente, en cada tropie#o en cada choque,Jel poder de "ios y la sa&idur!a de "iosK. 9iirán por la fe y nunca sesorprenderán de tus caminos, tan frecuentemente sorprendentes. 'O losutili#arás como utili#as a tus amigos más !ntimosI de una forma en quenunca so2aron, ser utili#adosI y se regociAarán de cora#ón, no sólo de estar siendo utili#ados por "ios, sino de estar siendo Otiles a "ios. $uando lascosas, como ulgarmente, se dice, Jles ayan fatalK, esas gentes repetiránen sus cora#ones lo mismo que diAeron con sus mentes y sus la&ios en laMisa matutina Jrecordando... la &ienaenturada Pasión... y su%esurrección..., su gloriosa )scensión...K Entonces, como $risto, llearáncon go#o sus cruces. [

S"ios m!o, simplif!cales la ida y el iir, permitiRndoles apreciar laMisaT Perm!teles er que la hostia empleada en la Misa de hoy ha entreNgado su sustancia para que tu >iAo pueda estar presente entre nosotros enforma sacramental y sacrificial. Pero que para la Misa de ma2ana yo

necesitarR otra hostia. +ólo as! erán que las alegr!as de hoy, las penas, losR-itos y los fracasos, pueden serirnos Jcomo pan, como agua y comoinoK para que ian sus misas de hoyI pero que para iir ma2ana lomismo necesitarán otros fracasos, otros R-itos, otras penas y otras alegr!as.)s! irán haciendo de la Misa su ida un d!a y otro, y haciendo de sus idasla MisaI eleándose en una espiral cada e# más alta, más cercana a 'i y atu $risto. /a simplificación se su&limará en esto $risto, para su +acrificio,necesita su propia $arne y +angreI ellos, para su JsacrificioK, no necesitan

más. +ólo necesitan tenderse hacia 'i y decir JEste es tu $uerpoK. JEstaes tu +angreK. 'u los tomarás y los Jtransu&stanciarásK. Permite que iande esa manera, Soh "ios m!oT, y cada uno de sus latidos seguirá diciendo lomismo una y otra e#, sin repetirse nunca. "irá J"ios m!o, yo te amo. *osoy todo tuyo. 'ómame y ha#me cada e# más parecido a 'iK. 5unca serepetirá, "ios m!o, porque cada nueo latido representará un amor nueo,mayor y más generoso. Ese, "ios m!o, es el mensaAe de la Misa, tal ycomo yo lo escucho. * en eso es en lo que yo quisiera que se conirtiese el

cántico de sus idas./es diAe al empe#ar, "ios m!o, que yo escri&!a por la misma ra#ónque lo hac!a +an uan Jpara que su go#o pudiera ser plenoK. /a Misa lo

3B;

Page 138: Esto es amor, RAYMOND

8/20/2019 Esto es amor, RAYMOND

http://slidepdf.com/reader/full/esto-es-amor-raymond 138/138

conseguirá, pues por ese Jintercam&ioK se conertirán en lo que son sacrahumanidadI ya que sus idas no serán otra cosa que la palpitante ida de"ios. Ese carácter sagrado conertirá sus idas totalmente en amorI porque'O eres )mor y el amor produce go#o.

)h! está, la respuesta, "ios m!o. "e&er!an alcan#ar mayor go#oiiendo Jen $risto esOsKI de&er!an conocer la &ienaenturan#a de tocar su +antidad y ser transformados por ese contacto en Jla santidad de "iosK, pues la Misa no es sólo sostener a "ios en nuestras manos, sino tam&iRncolocarnos nosotros en las suyas y ser lleados, por 'i al +anto de lossantos, cuyo nom&re es el +agrado $ora#ón de esOs.

Esto es la ida, "ios m!o. Esto es iir. Esto es la Misa. Porque E+'

E+ E/ )M% .