Estados de Mi Yo

3
LOS ESTADOS DE MI YO NIÑO: 1. Piensa en alguna forma de manipulación que utilizabas cuando eras pequeño y que todavía uses en la actualidad. Cuando era niño vivía con mis abuelos en la ciudad de Ica ya que mis padres trabajan fuera de la ciudad yo soy el nieto mayor de la familia crecí con mis abuelos hasta los 8 años de edad, cada vez que quería manipular a alguien sobre todo con mis primos primero pensaba en que me podían responder para que lo que yo quería conseguir se lograra, por ejemplo. Cuando mi abuelo quería que le llevara almuerzo al campo donde él trabajaba ya que él tiene chacras y se dedicaba a la siembra, era terrible porque en Ica el sol sale a las 6am aprox. Y a las 1230 horas que era la hora de enviar el almuerzo el sol estaba recontra fuerte, y había que manejar bicicleta aproximadamente unos 30 min para llegar hasta el campo, entonces yo le decía a mi primo, no te preocupes yo llevo el desayuno, yo me voy a levantar temprano tu descansa hasta tarde ya que eran las vacaciones de verano, y me iba recontra fresco y regresaba fresco por a esa hora el sol quemaba pero con poca intensidad, y así a la hora del almuerzo ya me tocaba descansar y me acercaba a mi abuela muy cariñoso abrazándola y haciéndole bromas le pedía que me compre un helado . 2. Piensa en cosas que cuando eras niño hacías para divertirte y que todavía haces ahora. Mis padres me compraban los videojuegos que estaban de moda en ese tiempo el primero que conocí fue el Atari y el único que tenía ese juego en todo el barrio donde vivía era yo, me gustaba reunirme con mis primos y turnarnos por jugar haciendo bulla y bromeándonos mientras jugábamos, luego salió el Nintendo no dudaba en decirle a mi papá que me compre y me complacían sin necesidad de hacer mucho teatro, era la novedad en esos tiempo mi abuela contenta porque así ya no salíamos a la calle a jugar trompo ni canicas cosas que fueron quedando atrás, me divertía

description

psicologia

Transcript of Estados de Mi Yo

Page 1: Estados de Mi Yo

LOS ESTADOS DE MI YO

NIÑO:

1. Piensa en alguna forma de manipulación que utilizabas cuando eras pequeño y que todavía uses en la actualidad.

Cuando era niño vivía con mis abuelos en la ciudad de Ica ya que mis padres trabajan fuera de la ciudad yo soy el nieto mayor de la familia crecí con mis abuelos hasta los 8 años de edad, cada vez que quería manipular a alguien sobre todo con mis primos primero pensaba en que me podían responder para que lo que yo quería conseguir se lograra, por ejemplo.

Cuando mi abuelo quería que le llevara almuerzo al campo donde él trabajaba ya que él tiene chacras y se dedicaba a la siembra, era terrible porque en Ica el sol sale a las 6am aprox. Y a las 1230 horas que era la hora de enviar el almuerzo el sol estaba recontra fuerte, y había que manejar bicicleta aproximadamente unos 30 min para llegar hasta el campo, entonces yo le decía a mi primo, no te preocupes yo llevo el desayuno, yo me voy a levantar temprano tu descansa hasta tarde ya que eran las vacaciones de verano, y me iba recontra fresco y regresaba fresco por a esa hora el sol quemaba pero con poca intensidad, y así a la hora del almuerzo ya me tocaba descansar y me acercaba a mi abuela muy cariñoso abrazándola y haciéndole bromas le pedía que me compre un helado .

2. Piensa en cosas que cuando eras niño hacías para divertirte y que todavía haces ahora.

Mis padres me compraban los videojuegos que estaban de moda en ese tiempo el primero que conocí fue el Atari y el único que tenía ese juego en todo el barrio donde vivía era yo, me gustaba reunirme con mis primos y turnarnos por jugar haciendo bulla y bromeándonos mientras jugábamos, luego salió el Nintendo no dudaba en decirle a mi papá que me compre y me complacían sin necesidad de hacer mucho teatro, era la novedad en esos tiempo mi abuela contenta porque así ya no salíamos a la calle a jugar trompo ni canicas cosas que fueron quedando atrás, me divertía mucho con mis primos y mi mejor amigo de infancia con estos juegos, bueno ahora ha pasado el tiempo y cuando voy a visitar a mis padre saco mi Play Station para retar a mi padre a jugar un partidito de fútbol, Igual me sigo divirtiendo con este tipo de juegos a mis 28 años.

Page 2: Estados de Mi Yo

ADULTO:

1. Piensa en una situación reciente en la que después de haber acumulado información suficiente tomaste una decisión razonable.

Suelo siempre tomar decisiones en el momento o pensar unos días, pero no guardo las cosas que pienso durante mucho tiempo, no considero haber tomado decisiones recientemente acerca de un tema del pasado.

2. Piensa en una o en varias situaciones recientes en las que te has sentido malhumorado (deprimido, agresivo, etc.) y pudo dominarse en forma adecuada y razonable.

Lo que me pone de mal humor es la injusticia, los jueces corruptos los policías coimeros y la gente que busca obtener cosas fáciles sin ponerse en el lugar de otros que luchan por algo.

Me deprime mucho ver cuando los padres pelean por la tenencia de un hijo ver a un niño llorar por querer algo y que su padre no tenga la solvencia de dárselo, ver a un niño ser explotado.

Lo que me pone agresivo o de muy mal humor es ver a un hombre golpear a una mujer eso me parece una cobardía me molesta mucho ya que abusa de su fuerza y tal vez de la estatura que pueda tener.

PADRE:

1. Piensa en algo que haces ahora, copiado de una figura parental, que tal vez repitas con tu cónyuge, hijos, amigos, hermanos.

Algo que nunca se me va a borrar son los sermones de mi abuela, cada vez que cumplía años ella siempre decía “Ya tienes un año más de vida y aún no cambias eres un malcriado cuanto le pido a Dios porque seas un hombre de bien usa la cabeza para pensar no para peinarte” recuerdo que me viene diciendo eso desde mis 7 años y no se si yo no cambio, o ella no cambia el sermón.

Ese mismo sermón se lo repito a mi hermana menor y a cualquier familiar cuando tengo la oportunidad.

Otra de las fases típicas son “Hay hazme perder la paciencia nomas” así como estas hay muchas frases que nos decían para poner orden. Frases que sin querer A veces salen cuando quiero corregir a mi hermana o mi sobrina.

2. Piensa en algún mensaje parental que aun escuchas íntimamente y al cual respondes con sumisión, rebeldía o confusión.

Un dicho muy sonado que me dice mi mamá “El que de Cavo sube a Sargento, Cada uno con su cuento” dándome a entender que si yo me busco problemas ni cuente con ella para que me apoye o me ayude a solucionarlos.