Esquemas de gramática4 flexión nominal paradigmas 3ª declinación

4
Griego 1º. Esquemas de gramática: Flexión nominal. Las declinaciones griegas. 1 Los diferentes temas de la tercera declinación TEMAS EN OCLUSIVA a) Temas en labial ( y gutural ( . SINGULAR PLURAL la vena el guardia NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO - Los temas en labial y gutural comprenden sustantivos masculinos y femeninos . - Todos ellos toman - en el nominativo y vocativo singular . - Hay que tener en cuenta que labial y gutural, ante la de la desinencia de nominativo y vocativo singulares y de dativo plural, forman consonante doble: + > + > b) Temas en dental ( la lámpara el cuerpo NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO - Los temas en dental comprenden sustantivos masculinos, femeninos y neutros . - Los masculinos y femeninos toman - en el nominativo y vocativo singular . - Hay que tener en cuenta que una dental ante la de la desinencia de nominativo y vocativo singulares y de dativo plural, desaparece; además, una dental no puede ser final de palabra .: + > τ > - Los sustantivos en de tema en dental tienen el acusativo singular en , cuando no llevan acento en el nominativo: acus.: / acus.: acus.: / acus.:

description

Esquemas de gramática4 flexión nominal paradigmas 3ª declinación.

Transcript of Esquemas de gramática4 flexión nominal paradigmas 3ª declinación

Page 1: Esquemas de gramática4 flexión nominal paradigmas 3ª declinación

Griego 1º. Esquemas de gramática: Flexión nominal. Las declinaciones griegas.

1

Los diferentes temas de la tercera declinación

TEMAS EN OCLUSIVA

a) Temas en labial ( y gutural (.

SINGULAR PLURAL

la vena el guardia NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO

- Los temas en labial y gutural comprenden sustantivos masculinos y femeninos.

- Todos ellos toman -en el nominativo y vocativo singular.

- Hay que tener en cuenta que labial y gutural, ante la de la desinencia de nominativo

y vocativo singulares y de dativo plural, forman consonante doble:

+ >

+ >

b) Temas en dental (

la lámpara

el cuerpo

NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO

- Los temas en dental comprenden sustantivos masculinos, femeninos y neutros.

- Los masculinos y femeninos toman -en el nominativo y vocativo singular.

- Hay que tener en cuenta que una dental ante la de la desinencia de nominativo y

vocativo singulares y de dativo plural, desaparece; además, una dental no puede ser

final de palabra.: + >τ >

- Los sustantivos en de tema en dental tienen el acusativo singular en , cuando no

llevan acento en el nominativo:

acus.: / acus.:

acus.: / acus.:

Page 2: Esquemas de gramática4 flexión nominal paradigmas 3ª declinación

Griego 1º. Esquemas de gramática: Flexión nominal. Las declinaciones griegas.

2

TEMAS EN SONANTE

c) Temas en nasal (. /-

SINGULAR PLURAL

el puerto la nariz

NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO

- Los temas en nasal comprenden sustantivos masculinos y femeninos.

- Excepto los temas en que toman ), prolongan la vocal final en el nominativo y,

a veces, en el vocativo singular. (El nominativo con desinencia Ø alarga la última vocal

del tema ᾱ, η, ῑ, ω, ῡ.

- La nasal ante desaparece.

d) Temas en líquida (.

el orador

la sal

NOMINATIVO VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO DATIVO

- Comprenden sustantivos masculinos, femeninos y neutros.

- Los masculinos y femeninos prolongan la vocal final del tema en el nominativo

singular. (El nominativo con desinencia Ø alarga la última vocal del tema ᾱ, η, ῑ, ω, ῡ.

- El único tema en es , que toma en el nominativo singular.

- Algunos sustantivos en tienen tema sin en el genitivo y dativo singular (raíz en grado

Ø), y tienen un dativo plural en : gen. sin.: dat. sin.: dat. pl.:

/gen. sin.: dat. sin.: dat. pl.:

Ð ¢n»r el varón el padre NOMINATIVO Ð ¢n»r oƒ ¥ndrej

VOCATIVO ¢ner ¥ndrej

ACUSATIVO tÕn ¥ndra toÝj ¥ndraj

GENITIVO toà ¢ndrÒj tîn ¢ndrîn

DATIVO tù ¢ndr… to‹j ¢ndr£si

Page 3: Esquemas de gramática4 flexión nominal paradigmas 3ª declinación

Griego 1º. Esquemas de gramática: Flexión nominal. Las declinaciones griegas.

3

TEMAS EN

e) Para los sustantivos cuyo tema termina en (nasal reforzada) hay que tener en cuenta que:

* El grupo desaparece ante provocando el alargamiento compensatorio

de la vocal anterior (ᾱ, ει, ῑ, ου, ῡ.

* El nominativo con desinencia Ø alarga la última vocal del tema (ᾱ, η, ῑ, ω, ῡ.

* La no puede ser final de palabra.

el gigante el anciano el diente NOM VOC

ACUS GEN DAT

TEMAS EN SILBANTE

f) Temas en silbante ().

- Fenómeno común a todos los temas en silbante es la pérdida de la intervocálica, con lo

que las vocales que quedan en contacto contraen normalmente. La contracción se produce

conforme a las siguientes reglas:

>

>

>

>

- El nominativo m y f. con desinencia Ø alarga la última vocal del tema (ᾱ, η, ῑ, ω, ῡ. - En los temas en - invariable el acusativo pl. es siempre igual al nominativo pl.

- En los temas neutros alterna - en nom. voc. y ac. Singular con - en el resto

de casos.

raza, linaje

NOMINATIVO VOCATIVO

ACUSATIVO GENITIVO DATIVO

la trirreme

NOMINATIVO VOCATIVO

ACUSATIVO GENITIVO DATIVO

Page 4: Esquemas de gramática4 flexión nominal paradigmas 3ª declinación

Griego 1º. Esquemas de gramática: Flexión nominal. Las declinaciones griegas.

4

TEMAS EN VOCAL Y DIPTONGO

g) Temas en vocal suave ().

SING. Sin

alternancia

oveja

Con alternancia

/-

ciudad

Sin

alternancia

pez

Con alternancia

/-

embajador

Con alternancia

/-

ciudad

N V AC G D PL. N V AC G D

- Toman desinencia en nominativo singular y acusativo plural; en acusativo

singular toman .

- Los temas en vocal variable o con alternancia la desaparece entre vocales,

lo que provoca contracciones y el gen. sing. en - En estos temas el acusativo

plural es siempre igual al nominativo.

h) Temas en diptongo ().

SINGULAR rey vieja buey

Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo

PLURAL

Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo

- En los temas en diptongo la- desaparece entre vocales provocando

contracciones y el gen. sing en –