Esquemas de gramática. optativo

1
Griego. Usos modales: el OPTATIVO EL OPTATIVO= TEMA + + DESINENCIAS SECUNDARIAS (1ª - El OPTATIVO es un modo verbal en que el hablante se expresa de manera subjetiva. En general expresa deseo, si bien se emplea también para expresar la posibilidad en el futuro, es decir, tiene un marcado carácter potencial reforzado siempre por la partícula modal I. Oraciones independientes a) Optativo desiderativo: expresa el deseo (a veces acompañado de las partículas o ); se suele traducir precedido de expresiones como ojalá.! Ojalá fueras tú también hijo mío! b) Optativo potencial: expresa posibilidad en el futuro; siempre con Se suele traducir por el condicional o por una perífrasis: el condicional del verbo poder más infinitivo. tu dirías (podrías decir) la verdad ; ¿Quién llegaría a ser (podría llegar a ser) tu amigo? II. Oraciones subordinadas c) Optativo Oblicuo. Sin partícula. Es un uso de la subordinación, es solo un uso sintáctico, por tanto carece de valor modal alguno. Puede sustituir otros modos en cualquier oración subordinada, si la principal está en pasado. Suele traducirse por imperfecto de indicativo (o subjuntivo). Euclides dijo que creía eso d) Or. Sub. Condicionales. Dado el carácter del optativo, su uso es muy frecuente en algunas subordinadas condicionales ( ). v. ACTIVO MEDIO PASIVO OPTATIVO PRESENTE OPTATIVO FUTURO OPTATI VO OPTATIVO AORISTO OPTATIVO PERFECTO

Transcript of Esquemas de gramática. optativo

Page 1: Esquemas de gramática. optativo

Griego. Usos modales: el OPTATIVO

EL OPTATIVO= TEMA + + DESINENCIAS SECUNDARIAS (1ª -

El OPTATIVO es un modo verbal en que el hablante se expresa de manera subjetiva. En general expresa deseo, si bien se emplea también para expresar la posibilidad en el futuro, es decir, tiene un marcado

carácter potencial reforzado siempre por la partícula modal

I. Oraciones independientes

a) Optativo desiderativo: expresa el deseo (a veces acompañado de las partículas

o ); se suele traducir precedido de expresiones como ojalá.!

Ojalá fueras tú también hijo mío!

b) Optativo potencial: expresa posibilidad en el futuro; siempre con Se suele

traducir por el condicional o por una perífrasis: el condicional del verbo poder más infinitivo.

tu dirías (podrías decir) la verdad

;¿Quién llegaría a ser (podría llegar a ser) tu amigo?

II. Oraciones subordinadas

c) Optativo Oblicuo. Sin partícula. Es un uso de la subordinación, es solo un uso sintáctico,

por tanto carece de valor modal alguno. Puede sustituir otros modos en cualquier oración subordinada,

si la principal está en pasado. Suele traducirse por imperfecto de indicativo (o subjuntivo).

Euclides dijo que creía eso

d) Or. Sub. Condicionales. Dado el carácter del optativo, su uso es muy frecuente en

algunas subordinadas condicionales ().

v. ACTIVO

MEDIO

PASIVO

OPTATIVO

PRESENTE

OPTATIVO

FUTURO

OPTATI

VO

OPTATIVO

AORISTO

OPTATIVO

PERFECTO