Esquema de La Obra Literaria

3
Esquema para el trabajo encargado de la obra literaria 1. Carátula 2. Índice, debe estar ordenado en perfecta numeración 3. Datos Generales del Autor, biografía 4. Introducción sobre la obra Aspectos generales sobre la obra, los mismos que pueden ser plasmados en dos carillas 5.Parte I. El acontecimiento (lo que sucede en la novela) ¿Por qué la novela se llama ……….? En la obra la realidad que se presenta es realidad real (Explique. Ejemplo) o es una situación irreal (Explique. Ejemplos). 6.Parte II. Los personajes Personalidades bien definidas. Mencione a cada uno de ellos: 7.Parte III.

description

Alex

Transcript of Esquema de La Obra Literaria

Page 1: Esquema de La Obra Literaria

Esquema para el trabajo encargado de la obra literaria

1. Carátula

2. Índice, debe estar ordenado en perfecta numeración

3. Datos Generales del Autor, biografía

4. Introducción sobre la obra

Aspectos generales sobre la obra, los mismos que pueden ser plasmados en dos carillas

5. Parte I.El acontecimiento (lo que sucede en la novela)

¿Por qué la novela se llama ……….?

En la obra la realidad que se presenta es realidad real (Explique. Ejemplo) o es una situación irreal

(Explique. Ejemplos).

6. Parte II.Los personajes

Personalidades bien definidas. Mencione a cada uno de ellos:

7. Parte III.El ambiente, aquí deberá plasmarse todo lo relacionado con

el ambiente o ambientes en los que se desarrolla la obra.

La mayoría de los acontecimientos ocurren en………..contextualice el ambiente.

8. Parte IV.

Page 2: Esquema de La Obra Literaria

Los recursos expresivos

La forma expresiva predominante en la obra es.......... (Narración, diálogo, ensayo, etc.)

¿Qué descripciones le llamaron la atención?

De objetos:

De personas:

Acontecimientos naturales:

De ceremonias:

De acontecimientos fantásticos:

9. PARTE VOpinión personal

¿Qué aspectos humanos de la obra lo hicieron reflexionar? Ejemplos de cada uno de ellos.

Mencione al menos 10 aspectos.

10. PARTE VI.Preguntas importantes:

Exprese su opinión personal sobre el contexto socioeconómico, plasmado en la obra

Situaciones históricas o acontecimientos históricos (lugar y época histórica).

Tendencias, acontecimientos y movimientos sociales, políticos, artísticos, culturales y filosóficos relevantes.

Circunstancias de la vida de los autores. Relaciones entre las artes: entre la literatura y otras

manifestaciones del arte y la cultura. Costumbres y hábitos de la época en que transcurren

o han sido escritas, respecto a la obra. Lugar en la historia de la literatura (movimiento

literario). Ideas religiosas o filosóficas.

Page 3: Esquema de La Obra Literaria

11. Conclusión

12. Anexos.