Espectroscopia fotoacústica

6
Espectroscopia fotoacústica La espectroscopia fotoacústica (PAS) u optoacústica que se desarrollo a principios de los años 70, proporciona un medio para obtener espectros de absorción ultravioleta, visible e infrarrojo, de sólidos, semisólidos, y líquidos turbios. La adquisición de espectros para este tipo de muestras por métodos ordinarios es, en el mejor de los casos, normalmente difícil y, a menudo imposible como consecuencia de la dispersión y reflexión de la luz.

Transcript of Espectroscopia fotoacústica

Page 1: Espectroscopia fotoacústica

Espectroscopia fotoacústicaLa espectroscopia fotoacústica (PAS) u optoacústica

que se desarrollo a principios de los años 70, proporciona un medio para obtener espectros de

absorción ultravioleta, visible e infrarrojo, de sólidos, semisólidos, y líquidos turbios.

La adquisición de espectros para este tipo de muestras por métodos ordinarios es, en el mejor

de los casos, normalmente difícil y, a menudo imposible como consecuencia de la dispersión y

reflexión de la luz.

Page 2: Espectroscopia fotoacústica

El efecto fotoacústico

• La espectroscopia fotoacústica se basa en el efecto de absorción de la luz que fue investigado por primera vez en 1880 por Alexander Graham Bell y otros.

• Este efecto se observa cuando un gas que se encuentra en el interior de una cubeta cerrada es irradiado con un haz de radiación intermitente de una longitud de onda que es absorbida por el gas.

Page 3: Espectroscopia fotoacústica

• La radiación absorbida provoca calentamientos periódicos del gas que como consecuencia dan lugar a fluctuaciones regulares de la presión en el interior de la cámara. Si la frecuencia de la intermitencia esta dentro del intervalo de la frecuencia de la acústica estos impulsos de la presión pueden detectarse con un micrófono sensible.

• El efecto foto acústico se ha utilizado desde los comienzos del siglo XX para el análisis de gases absorbentes y recientemente con la llegada de los láseres de radiación en el infrarrojo sintonizables como fuentes han adquirido nueva importancia para este objetivo

• Sin embargo ha sido la aplicación de este fenómeno en la obtención de los espectros de absorción de sólidos y de líquidos turbios.

Page 4: Espectroscopia fotoacústica

Espectros fotoacusticos

• En los estudios foto acústicos de sólidos la muestra se coloca en una cubeta cerrada que contiene aire o cualquier otro gas no absorbente y un micrófono sensible.

• El solido es entonces irradiado con haz intermitente procedente de un monocromador. El efecto foto acústico se observa siempre que la radiación incidente es absorbida por el solido; la potencia del sonido resultante esta directamente relacionada con el grado de absorción.

• La radiación reflejada o dispersada por la muestra no tiene ningún efecto en el micrófono y por tanto no interfiere. Esta ultima propiedad es quizás la característica más importante del método.

Page 5: Espectroscopia fotoacústica

instrumentos

• La figura es un diagrama de bloques en el que se muestran los componentes de un espectrofotometro fotoacustico de haz sencillo. En este aparato, primero se registra digitalmente el espectro de la lampara, seguido del espectro de la muestra. Los datos de la lampara almacenados se utilizan para eliminar, en la señal que procede de la muestra, las variaciones de la señal de salida de la lampara, en funcion de la longitud de onda.

Page 6: Espectroscopia fotoacústica