ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

44
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS SANGOLQUÍ “EVALUACIÓN DE FECUNDIDAD EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN INSEMINADAS A DIFERENTES TIEMPOS DEL UMBRAL DETECTADO POR EL SISTEMA HEATIME” LÓPEZ LÓPEZ MARÍA VICTORIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA GRADUACIÓN DE INGENIERO AGROPECUARIO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2011

description

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS SANGOLQUÍ “EVALUACIÓN DE FECUNDIDAD EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN INSEMINADAS A DIFERENTES TIEMPOS DEL UMBRAL DETECTADO POR EL SISTEMA HEATIME” - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Page 1: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITODEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

SANGOLQUÍ

“EVALUACIÓN DE FECUNDIDAD EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN INSEMINADAS A DIFERENTES TIEMPOS DEL UMBRAL DETECTADO

POR EL SISTEMA HEATIME” 

LÓPEZ LÓPEZ MARÍA VICTORIA 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA GRADUACIÓN DE INGENIERO AGROPECUARIO

 SANGOLQUÍ – ECUADOR

2011

Page 2: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

INTRODUCCIÓN

Page 3: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Bajos porcentajes en la concepción

Ocasionados por mala detección de celos

Generan pérdidas económicas

Debido a intervalos entre partos muy largos, incremento en el número de días abiertos, gastos en pajuelas de inseminación artificial y servicios profesionales adicionales.

Page 4: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Ovulación HEATIME

Page 5: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

OBJETIVOS

General

• Evaluar la fecundidad en vacas Holstein Friesian bajo diferentes rangos de tiempo posterior al umbral de celo detectado por el sistema HEATIME.

Específicos

•Comparar el porcentaje de fecundidad de vacas inseminadas entre 10 a 12 horas, de 12 a 15 horas y de 15 a 18 horas posteriores al umbral del celo detectado con el sistema HEATIME ®. •Conocer el umbral óptimo de celo para determinar la hora de mayor actividad. •Determinar la incidencia del sistema HEATIME® sobre los parámetros reproductivos. •Realizar un estudio económico preliminar. •Divulgar los resultados en medios de información técnica especializada a los interesados para su conocimiento y aplicación.

Page 6: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

REVISIÓN LITERARIA

Page 7: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN DE CELOS

Actividad máxima durante el atardecer, a lo largo de la noche y al amanecer.

Cerca del 70% de la actividad de monta se desarrolla entre las 7:00 p.m. y las 7:00 a.m.

El lapso de tiempo en el que las vacas muestran actividad de monta varía de 3 a 30 horas.

Page 8: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

AUSENCIA DE PREÑEZ

Vacas Repetidoras

Muerte Embrionaria

Ausencia de la ovulación

Niveles de progesterona

Edad

Semen de baja calidad

Quistes Fallas I.A.

Anestro

Falta observación de celos

Page 9: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Ahorra tiempo y mano de obra.Reduce los gastos de semen y de los

tratamientos veterinarios.

Aumentar y

mejorar el hato.

Más Producci

ón de leche.Más

Partos

Menos 'Días

Abiertos‘

IMPORTANCIA DE LA FECUNDIDAD

Page 10: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MANIFESTACIÓN DE LOS CELOS

Muge frecuentemente

Nerviosa y excitada

Husmea la vulva de otras vacas

Vulva rosada, húmeda, hinchada

Intenta montar a otras vacas

Aceptación de la monta

Moco vaginal Sangre

Page 11: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

HEATIME

Page 12: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

HEATIME

Page 13: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA
Page 14: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Visualización de gráficos

10 días

30 días4 días

Page 15: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

GRÁFICO DE INFORMACIÓN PURA

Page 16: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Concepto Anual Zona P3 Anual HolsteinPuros Mestizos Totales Puros Mestizos Totales

Nro. Ejem. control 726,68 3192,52 3919,25 2059,57 10634,67 12694,24Nro. abortos 36 248 284 103 755 858Nro. partos 570 2681 3251 1582 8844 10426Montas x concepción 2,75 2,45 2,50 2,72 2,48 2,52Prom. Días abiertos 221 438 398 218 264 257Prom. Días ent/partos 489 479 480 487 468 471Prom. Día lec. (KGS) 20,7 20,6 20,7 18,8 19,1 19

Sistema de Control Lechero de los parámetros reproductivos de la zona P3 (Pichincha, Cantón Mejía) en el mes de Marzo del 2011. 

La Asosiacion Holstein Friesian recomienda que las metas del ganadero deben ser: Días Abiertos: 120, días Secos: 60. Los días entre partos 400, montas por concepción: 2

Page 17: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MATERIALES Y MÉTODOS

Page 18: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

MATERIALES

Selección de Animales

151 vacas Holstein-Friesian,

producción y posparto que presentaron

celo.

Maquinaria y Equipo

El Sistema HEATIME incluye

las siguientes unidades:

Caja de Control HEATIME

Unidad de ID (lectores)

H-TAGS; 90 collares con

sensores cada uno

Luz Indicadora Exterior

(opcional)

Herramientas para la I. A.

Guantes

Tijeras

Termómetro

Corta pajuelas

Catéter

Pistola de I.A.

Pajuelas

Tanque de nitrógeno

Materiales de oficina y Toma

de Datos

Cuaderno de campo

Computador, programa

INTERHERD

Cámara Fotográfica

Page 19: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Ubicación Política

Provincia: Pichincha

Cantón: Mejía

Parroquia: Alóag

Sector: San Juan

Lugar: Hacienda Gualilagua de Lasso

Ubicación Geográfica

Coordenadas planas UTM: WGS 84

Page 20: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

TRATAMIENTOS

T1 •8-12 HORAS

T2 •12-15 HORAS

T3 •15-18 HORAS

Page 21: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Selección de los Animales• 90 vacas Holstein Friesian de producción o 15

días posparto

Distribución de los Animales• El sistema HEATIME se revisó dos veces al día: 4:30

am y 15:00 pm, horas del ordeño• Detectar a las vacas que pasaron bajo el lector y

presentaron celo, con un umbral o intensidad de celo > +4,50, y así distribuirlas en cada uno de los tres tratamientos al azar.

Confirmación del celo• Signos del celo, como el moco vaginal.

MÉTODOS

Page 22: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Calificación de la Condición Corporal .

Page 23: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Inseminación Artificial

Confirmación de la preñez• Eco a los 33 días posterior al día de la

inseminación artificial.

Page 24: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Registro de las Vacas

Inseminadas

Número de hembra

Umbral alcanzado por cada hembra en celo

detectado por el sistema HEATIME ®

Fecha de inseminación

Horas de inseminación

artificial posterior al celo

Condición corporal

Confirmación de preñez negativa

o positiva

Pajuela utilizada

En observaciones, vaca enferma.

Page 25: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Page 26: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Fecundidad acumulada

# Vacas Preñadas Total Vacas Porcentaje vacas preñadas

90 151 59,60

Page 27: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Fecundidad estudiada a diferentes tratamientos

TRATAMIENTO # Vacas Preñadas Total Vacas Porcentaje vacas preñadasT1 (8-12 horas) 32 52 61,54T2 (12-15 horas) 9 14 64,29T3 (15 -18 horas) 13 15 86,67Total 54* 81 66,67

*54 de las 90 vacas preñadas que siempre fueron inseminadas bajo el mismo tratamiento

T1 (8-12 horas) T2 (12-15 horas) T3 (15 -18 horas) -

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

Porcentaje vacas preñadas

Porcentaje vacas preñadas

Page 28: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

SERVICIOS POR CONCEPCIÓN

 Tratamiento Total

PajuelasTotal Vacas Preñadas Servicio/Concepción

T1 (8-12 horas) 81 32 2,5T2 (12-15 horas) 19 9 2,1T3 (15 -18 horas) 22 13 1,7  122 54 2,26

Número de Servicios por concepción de pajuelas utilizadas hasta alcanzar las vacas preñadas

T1 (8-12 horas) T2 (12-15 horas) T3 (15 -18 horas)0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Servicio/Concepcion

Servicio/Concepcion

Page 29: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

DÍAS ABIERTOS

Tratamiento # Vacas Total Días AbiertosDesviación Estándar

T1 (8-12 horas) 32 116,97 61,21 T2 (12-15 horas) 9 124,11 73,28 T3 (15 -18 horas) 13 191,23 131,89 Total 54 136,04

T1 (8-12 horas) T2 (12-15 horas) T3 (15 -18 horas) -

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

Total Dias Abiertos

Total Dias Abiertos

Tratamientos

Días

Abi

erto

s

Page 30: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CONDICIÓN CORPORAL

CCTRATAMIENTO 2,25 2,5 2,75 3T1 (8-12 horas) 1 10 14 7T2 (12-15 horas) 1 2 5 1T3 (15 -18 horas) 0 3 9 1

2,25 2,5 2,75 30

2

4

6

8

10

12

14

16

Condición Corporal

T1 (8-12 horas)T2 (12-15 horas)T3 (15 -18 horas)

Vaca

s Pre

ñada

s

Page 31: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

UMBRAL O INTENSIDAD DE CELO

UMBRALTRATAMIENTO 4,5-10,5 10,5-16,5 16,5-22,5 > 22,5T1 (8-12 horas) 13 6 4 9T2 (12-15 horas) 4 1 1 3T3 (15 -18 horas) 8 2 0 3

4,5-10,5 10,5-16,5 16,5-22,5 > 22,50

2

4

6

8

10

12

14

T1 (8-12 horas)T2 (12-15 horas)T3 (15 -18 horas)

Umbral

Vaca

s Pre

ñada

s

Page 32: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

EFICIENCIA DEL HEATIME

HEATIME % Celos Detectados % Celos No Detectados

Total

Manual 95 5 100Investigación 92,7 7,3 100

Total 187,7 12,3 200X2= 0,448ns

Análisis del porcentaje de celos detectados y no detectados por el sistema HEATIME a ±4,5 de umbral o intensidad de celo

Page 33: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

ANÁLISIS COMPARATIVO DE FECUNDIDAD DE SEIS AÑOS ATRÁS VERSUS EL AÑO 2011

TratamientoPrimer Servicio

Segundo Servicio

Tercer Servicio

Cuarto Servicio

Quinto Servicio

Total vacas

preñadas

T1 (8-12 horas)22 7 2 0 1

T2 (12-15 horas)8 1 0 0 0

T3 (15 -18 horas)10 2 1 0 0

Total40 10 3 0 1 54

Porcentaje vacas preñadas

66,67

Page 34: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

2005 2006 2007 2008 2009 2010 20110

10

20

30

40

50

60

70

80

Chart Title

Porcentaje de Preñez

Porcentaje de fecundidad de vacas Holstein Friesian de seis años anteriores versus el año 2011 utilizando el sistema HEATIME

Años 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Porcentaje de

preñez45,16 42,9 44,25 48,08 39,3 37,37 66,67

Page 35: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

ANÁLISIS ECONÓMICO

COSTOSTratamiento Vaca

s preñadas

Total

$Pajuela

s/ Preñez/Trat.

Guantes

Catéter

Nitrógen

o

Inseminador

Ginecólogo

$3,50/

Días Abiertos

Total Costo

s Reproductiv

os

T1(8-10 horas) 32 37,5 0,43 0,87 0,09 5 3,75 59,39 107,03T2(12-15 horas) 9 31,67 0,31 0,61 0,08 4,22 3,17 84,39 124,45T3(15-18 horas) 13 22 0,20 0,39 0,06 3,38 2,53 319,3 347,86

Costos de materiales y mano de obra para la Inseminación Artificial por tratamiento en vacas Holstein Friesian

Page 36: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Proyección de ingresos por diferencia del % de fecundidad de la Hacienda Gualilagua de Lasso según cada tratamiento.

Tratamiento % Fecundidad

#Vacas Paridas

$Valor Cría* $ Venta Leche**

$Total

♂ ♀

T1(8-10 horas) 61,54 123 2745 12200 414165,6 429110,6

T2(12-15 horas) 64,29 128,6 2790 12400 433021,9 448211,9

T3(15-18 horas) 86,67 173,34 3915 17400 583670,4 604985,4

*Valor promedio: $45 dólares americanos cada ♂ y $200 dólares americanos cada ♀

**Valor promedio por litro de leche: $0,48 centavos de dólar

305 días

Page 37: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

CONCLUSIONES

Page 38: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

La coordinación de los tiempos es importante para maximizar las

posibilidades de lograr una preñez, es así que el Tratamiento 3 (15 a 18 horas) se

logró un mayor porcentaje de vacas preñadas (86,67%), el índice de preñez

disminuye cuando las vacas son inseminadas demasiado temprano o

demasiado tarde.

A medida que se incrementa el número de horas desde la detección del celo con el sistema HEATIME ® a la inseminación artificial, el número de servicios por concepción disminuye y

es así que en el tratamiento 3 (15 a 18 horas) se obtuvo 1,7 servicios por

concepción.

Page 39: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

La coordinación de los tiempos es importante para maximizar las posibilidades

de lograr una preñez, es así que en el Tratamiento 3 (15 a 18 horas) se logró un

mayor porcentaje de vacas preñadas (86,67%), el índice de preñez disminuye

cuando las vacas son inseminadas demasiado temprano o demasiado tarde.

A medida que se incrementa el número de horas desde la detección del celo

con el sistema HEATIME a la inseminación artificial, el número de

servicios por concepción disminuye y es así que en el tratamiento 3 (15 a 18 horas) se obtuvo 1,7 servicios por

concepción.

Page 40: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

La calificación de la condición corporal es una variable muy

importante para la preñez de las vacas, es así que en la mayoría del

hato lechero de la Hacienda Gualilagua de Lasso se enmarcaron una mayor preñez entre 2,5 a 2,75.

El umbral o intensidad de celo más funcional fue de 4,5 a 10,5,

pues en cada uno de los tratamientos se presentó en un

mayor número de vacas que llegaron a la preñez.

Page 41: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

El equipo HEATIME puede brindar

una eficienci

a confiable en la detección de celos, ya que reportó

un 92,7%

de efectivi

dad, similar

a lo indicado por los

fabricantes del mismo.

Económicament

e, el tratamiento tres (15 a 18 horas)

presentó los

mejores ingreso

s de fecundi

dad

Page 42: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

RECOMENDACIONES

Page 43: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

Se recomienda al administrador de la Hacienda Gualilagua de Lasso trabajar con el Tratamiento tres (15 a 18 horas) para realizar la inseminación artificial, ya que en la investigación presentó mayor porcentaje de preñez y por lo tanto en un futuro aumentará la presión de selección.

La utilización de los registros de la calificación de la condición corporal permite observar la eficiencia nutricional y reproductiva del hato, por lo tanto se recomienda que al momento de realizar la inseminación artificial, las vacas deben tener una condición corporal mayor a 2,5.

Se recomienda que las personas que van a utilizar el equipo HEATIME, lo haga a conciencia, ya que éste es un detector de movimientos, para así, evitar falsos positivos de detecciones de celos, y que a la par se debe llevar el registro de reproducción de todo el hato.

Page 44: ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA

GRACIAS