Escuela normal superior del distrito de barranquilla

4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA “DETRÁS DE CADA NIÑO HAY UN CIENTIFICO, DESPERTEMOSLO CON AYUDA DE LAS TIC” Curso: PRIMER GRADO PRESENTADO POR YASMIN BARRIOS ESCORCIA IV B Tutor: MARLON FIGUEROA FORMACION COMPLEMENTARIA Barranquilla, 23de Mayo de 2011

Transcript of Escuela normal superior del distrito de barranquilla

Page 1: Escuela normal superior del distrito de barranquilla

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

“DETRÁS DE CADA NIÑO HAY UN CIENTIFICO, DESPERTEMOSLO CON AYUDA DE LAS TIC”

Curso: PRIMER GRADO

PRESENTADO POR

YASMIN BARRIOS ESCORCIA

IV B

Tutor: MARLON FIGUEROA

FORMACION COMPLEMENTARIA

Barranquilla, 23de Mayo de 2011

Page 2: Escuela normal superior del distrito de barranquilla

1. PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA

El proyecto se propone hacer reflexionar a nosotros como docentes y a los futuros maestros, de cómo potenciar la actitud científica y tecnología en los estudiantes y esto no se esta reflejando actualmente en las aulas de clases.

2. OBJETIVOS

Crear espacios a los niños en donde reflexionen y adquieran a cerca de la utilización de las Tic como herramientas facilitadoras de aprendizaje.

Promover en el niño una actitud y aptitud científica tanto en el aula de clase que proporcione mejores aprendizajes significativos.

Diseñar estrategias y recursos didácticos con un enfoque centrado en enseñar a pensar científicamente.

Implementar la herramienta pedagógica Tic para ampliar el pensamiento científico de los niños a través de las TIC.

3. DESTINATARIOS

Dirigido a Docentes, alumnos de la Formación Complementaria y a los niños de 1º grado de la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla. Para que con base a este proyecto puedan implementar estrategias a los alumnos utilizando las TIC como mediadoras en su proceso enseñanza- aprendizaje.

4. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

En este proyecto esta compuesto por cartillas las cuales pretenden mejorar los aprendizajes de los alumnos y alumnas a través de clases basadas en una metodología innovadora y que a la vez aprovecha el potencial educativo de las TIC, en donde los alumnos tendrán la oportunidad de escoger la temática que mas le llame la atención, vivir la experiencia y aprender de ella, para aplicarla a su vida cotidiana, basada en el aérea de las ciencias naturales.

Otra orientación metodológica será la estructuración de la clases a partir de la metodología HEI-TIC (Hipótesis-Experimentación-Instrucción con apoyo de TIC) que consiste en modificar el orden tradicional de la clase. La estructura de la clase está envasada en una

Page 3: Escuela normal superior del distrito de barranquilla

presentación PowerPoint y es trabajada en conjunto con todo el curso. Lo central de la propuesta metodológica es que el profesor presenta a los estudiantes una situación experimental que los llevara a una discusión previa en ellos, que no sólo motiva, sino que además les permite aprender a partir de las ideas planteadas por sus compañeros. Luego de la discusión, se les mostrara el resultado de la situación planteada mediante un simulador. Es ahí donde Recién entonces comienza a pasar contenidos específicos con apoyo de recursos multimediales e interactivos. Además, el profesor contará con una guía pedagógica que sirve de apoyo para orientar la clase y los estudiantes, por su parte, tienen una guía de trabajo, que desarrollan una vez finalizada las etapas de la metodología, donde aplican los contenidos aprendidos durante la clase, lo que le permite al profesor identificar el nivel de aprendizaje y reforzar contenidos considerados débiles.

5. UNIDADES DIDÁCTICAS Y ACTIVIDADES

Unidad 1.

Cartilla interactiva

Actividad 1: En el computador relaciona las imágenes con determinados objetos.

Unidad 2.

Video: Cid el niño científico http://www.youtube.com/watch?v=0iQNEm7Kyts

Actividad: Después de observar el video de CID el niño científico explica que paso con el helado y haz un dibujo.

Actividad: En el computador realiza un escrito de cómo te pareció el video de CID el niño científico.

Unidad 3

Actividad: Los alumnos se reunirán en grupo de a tres y realizaran dibujos representativos en Power point del tema que mas le llamo su atención durante la semana.

Unidad 4

Actividad 4: Se harán actividades utilizando la filmación en donde los niños actúen imitando a un científico famoso.

Page 4: Escuela normal superior del distrito de barranquilla

6. MATERIALES QUE INTEGRAN LA PROPUESTA. Los materiales que integran la siguiente propuesta son:

• Software educativo• Cartillas Interactivas• Computador• DVD• Video cámara• Video Beam.

7. MATERIALES NECESARIOS

• Estudiantes • Docentes • Sala de informática • Buena actitud. • Cartillas, • lápiz

8. MATERIALES DISPONIBLES •

• Computadores

• Acceso a internet

• Exploradores

• Diademas

• Video Beam.