Escribimos por la Paz.

6
1 DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Hoy celebramos el Día Escolar de la Paz y la no Violencia. Y desde este cole defendemos el derecho a vivir en paz, comprometiéndonos a ser respetuosos con nuestros compañeros y profesores, amables con nuestros vecinos, cariñosos con nuestros padres, y juntos a ser una sola voz que mueva al mundo entero. A continuación algunos de vuestros compañeros os van mostrar lo que han escrito sobre la paz. 1º- Kiara de 3º C tiene un deseo para Africa. 2º- Pedro de 5ºC quiere un mundo genial. 3º- Emmy 6ºB que tiene muchos amigos. 4º- Chloe 6ºB dice ¡Basta ya!. 5º- Nerea 6º A, Marcos 6ºC y Sofía de 6ºB leerán el Jardín de la Paz.

description

Textos escritos por el alumnado del CEIP EL TOMILLAR de Arroyo de la Miel en Málaga sobre la Paz en el Día de la Paz.

Transcript of Escribimos por la Paz.

1

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Hoy celebramos el Día Escolar de la Paz y la no Violencia. Y desde este cole defendemos el derecho a vivir en paz, comprometiéndonos a ser respetuosos con nuestros compañeros y profesores, amables con nuestros vecinos, cariñosos con nuestros padres, y juntos a ser una sola voz que mueva al mundo entero. A continuación algunos de vuestros compañeros os van mostrar lo que han escrito sobre la paz. 1º- Kiara de 3º C tiene un deseo para Africa. 2º- Pedro de 5ºC quiere un mundo genial. 3º- Emmy 6ºB que tiene muchos amigos. 4º- Chloe 6ºB dice ¡Basta ya!. 5º- Nerea 6º A, Marcos 6ºC y Sofía de 6ºB leerán el Jardín de la Paz.

2

DESEO DE KIARA PARA ÁFRICA Que todos los niños y niñas de África reciban ayuda de otras personas, porque aunque ahora no pueda ir, cuando sea mayor iré con mis amigas, y les llevaré agua y comida, y con mis ahorros, les haré un colegio donde puedan estudiar, y les daré clases para que también ellos puedan llegar a ser profesores y enseñar a sus niños. Me gustaría hacer una casa a cada familia y darles medicamentos para que se curen.

Mi deseo es que entre todos y todas trabajemos juntos para hacer un mundo mejor.

Kiara, 3º C.

3

¡ BASTA YA ¡ ¿Para qué pelear, si podemos amar?. ¿Para qué maltratar, si podemos cuidar?. ¿Para qué disparar, si podemos regalar?. ¿Para qué enfadarte, si podemos alegrarnos?. ¡Basta ya! Las guerras no merecen la pena, una sonrisa es más plena. No hay que pelear, sino alegrar. ¡Basta ya! No hay que maltratar, sino cuidar. Lo mejor que podemos hacer es no contaminar, y el mundo será feliz, una vez más. Chloe Elizabeth Cachairo, 6ºB.

4

EL JARDÍN DE LA PAZ

A Llorenç Vidal, fundador del DENIP

En el jardín de la paz hay flores de mil colores, son anhelos de ideales

que alegran los corazones. Están verdad y alegría, el perdón y la amistad,

sueños que paran la guerra, está solidaridad.

También afecto y nobleza, sinceridad y utopía,

compartir, honor, ayuda, respetarse y valentía.

El que labra esta jardín no tiene oficio ni edad; sólo basta el corazón para cuidar a la paz.

En el jardín de la paz ha brotado la ilusión, se regó con esperanza

y ha salido mucho amor. En el jardín de la paz

hizo una paloma el nido, cada uno de sus pichones lleva una rama de olivo.

Ramón Luque Sánchez

5

TENGO UN AMIGO

Tengo un amigo, color chocolate, chata la nariz, los labios granate. Tengo otro amigo, color amarillo, ojos rasgados, negro flequillo. Falta mi amigo, color aceituna, dulce mirada, risa de luna. Yo soy de nata, dice mi abuelo, azules los ojos, rubio el cabello. Amigos de colores, unamos las manos. Negro, amarillo, aceituna, blanco, un gran arcoiris todos formamos.

Emmy Kievit, 6ºB.

6

UN MUNDO GENIAL Entiendo muchas cosas, pero no una, ¿por qué la gente lucha incluso por una laguna?. Yo digo que no es justo, no nos demos más sustos, dejemos de pelear y solicitemos la paz. Un mundo feliz, es ver a los niños al cole ir. Una ciudad preciosa, es ver naturaleza muy frondosa. En ese mundo esperaré, por eso, todas las noches velaré. Pedro, 5º C.