Escala Motora Infantil Alberta.pps

363
GUÍA DE APLICACIÓN DE LA ESCALA MOTORA INFANTIL DE ALBERTA (AIMS) Introducción Menú Inicio Menú Inicio Subescalas Aplicación Video Créditos Salir

Transcript of Escala Motora Infantil Alberta.pps

Page 1: Escala Motora Infantil Alberta.pps

GUÍA DE APLICACIÓN DE LA ESCALA MOTORA

INFANTIL DE ALBERTA (AIMS)

Introducción

Menú InicioMenú Inicio

Subescalas

Aplicación

Video

Créditos

Salir

Page 2: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Introducción

La Escala Motora Infantil de Alberta (AIMS) fue construida en Canadá por Darrah & Piper (1994) para valorar el desarrollo motor en niños de 0 a 18 meses de edad.Sus propósitos son :

- Identificar patrones motores normales. - Evaluar cambios en las habilidades motoras, que son producto de la maduración o de la intervención en el tiempo.- Entregar información útil para planificar estrategias de intervención.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 3: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Está compuesta de 58 ítems.

Cada ítem es descrito de acuerdo a tres

componentes.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

1.

1. C

arg

a p

eso

Carg

a p

eso

Pu

nto

d

e

ap

oyo

de

un

o

o

vario

s

seg

men

tos

qu

e

p

rop

orc

ion

an

esta

bilid

ad

. En

u

n p

rincip

io e

l niñ

o re

qu

iere

d

e

un

a

mayor

can

tidad

d

e

pu

nto

s

de

ap

oyo

para

m

an

ten

er

un

a

dete

rmin

ad

a

posic

ión

o

realiza

r u

n

movim

ien

to,

pau

latin

am

en

te

du

ran

te

el

desarro

llo

esto

s

pu

nto

s

de

ap

oyo

van

d

ism

inu

yen

do.

2. P

ostu

ra2

. Postu

ra

Posic

ión

rela

tiva d

e lo

s

dife

ren

tes

seg

men

tos

del

cu

erp

o

con

re

sp

ecto

a si

mis

mo ,

al

am

bie

nte

y

a

la

gra

ved

ad

se a

cu

al s

ea

el

con

texto

fu

ncio

nal.

Se m

an

tien

e m

ed

ian

te

la c

oord

inació

n d

e u

na

serie

de m

úscu

los.

3. M

ovim

ien

to

3. M

ovim

ien

to

an

tigra

vita

torio

an

tigra

vita

torio

El

con

trol

an

tigra

vita

torio

n

orm

al c

om

ien

za c

on

el

con

trol

cefá

lico

y

pro

gre

sa e

n d

irecció

n

céfa

lo

cau

dal.

Mie

ntra

s

qu

e

en

la

s

extre

mid

ad

es

pro

gre

sa e

n d

irecció

n

pró

xim

o- d

ista

l.

Page 4: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Subescalas

PRONO (21 ítems)PRONO (21 ítems)PRONO (21 ítems)PRONO (21 ítems) SUPINO (9 ítems)SUPINO (9 ítems)SUPINO (9 ítems)SUPINO (9 ítems)

SEDENTE (12 ítems)SEDENTE (12 ítems)SEDENTE (12 ítems)SEDENTE (12 ítems) BÍPEDO (16 ítems)BÍPEDO (16 ítems)BÍPEDO (16 ítems)BÍPEDO (16 ítems)

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 5: Escala Motora Infantil Alberta.pps

1.- Acostado en prono (1)

2.- Acostado en prono (2)

3.- Apoyado en prono

4.- Soporte de antebrazo (1)

5.- Movilidad en prono

7.- Soporte con brazos extendidos

8.- Giro de prono a supino sin rotación

9.- Nadando

10.- Alcance desde el soporte de antebrazo

6.- Soporte de antebrazo (2)

11.- Pivoteando

19.- Cuatro apoyo arrodillado (2)

13.- Cuatro apoyo arrodillado (1)

15.- Arrastre recíproco

12.- Giro de prono a supino con rotación

17.- Gateo recíproco (1)

16.- Arrodillado en cuatro apoyo hacia sedente o medio sedente

14.- Recostado sobre un lado

18.- Alcance con el brazo de soporte extendido

20 .- Arrodillado en cuatro apoyo modificado

21.- Gateo recíproco (2)

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 6: Escala Motora Infantil Alberta.pps

1.- Acostado en supino (1)

2.- Acostado en supino (2)

3.- Acostado en supino(3)

4.- Acostado en supino (4)

5.- Manos hacia las rodillas

7.- Manos hacia los pies

8.- Giro de supino a prono sin rotación

6.- Extensión activa

9.- Giro de supino a prono con rotación

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 7: Escala Motora Infantil Alberta.pps

1.- Sentado con sustentación

2.- Sentado con apoyo de extremidades superiores (1)

3.- Tracción a sedente

4.- Sentado sin sustentación

11.- Sentado cuatro apoyo arrodillado

7.- La carga de peso cambia en sentado sin sustentación

6.- Sentado sin sustentación y sin apoyo de extremidades superiores

10.- Sentado en prono

5.- Sentado con apoyo de extremidades superiores (2)

8.- Sentado sin apoyo de extremidades superiores (1)

9.- Alcance con rotación en sedente

12.- Sentado sin apoyo de extremidades superiores (2)

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 8: Escala Motora Infantil Alberta.pps

1.- Soporte bípedo (1)

2.- Soporte bípedo (2)

3.- Soporte bípedo (3)

4.- Adquiere la posición bípeda con apoyo

8.- Medio arrodillado

6.- Bípedo con apoyo y con rotación

7.- Avanza sin rotaciones

9.- Baja controlado desde la posición bípeda

5.- Adquiere la posición bípeda

10.- Avanza con rotaciones

11.- Bípedo por si solo

12.- Dar un paso tempranamente

13.- De bípedo cambia a cuclillas

14.- De cuatro apoyo a posición bípeda

15.- Marcha Independiente

16.- Cuclillas

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 9: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ACOSTADO EN PRONO (1)ACOSTADO EN PRONO (1)

Carga de pesoCarga de peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 10: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en la mejilla, manos, Peso en la mejilla, manos, antebrazos y tórax superiorantebrazos y tórax superior..

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 11: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza rotada hacia un lado. Cabeza rotada hacia un lado. Flexión fisiológica. Extremidades Flexión fisiológica. Extremidades superiores cercanas al cuerpo. superiores cercanas al cuerpo. Codos flexionados.Codos flexionados.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 12: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Voltea la cabeza para mantener su Voltea la cabeza para mantener su nariz libre de la superficie.nariz libre de la superficie.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 13: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 14: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ACOSTADO EN PRONO (ACOSTADO EN PRONO (2)2)

Carga de pesoCarga de peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 15: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos, antebrazos y Peso en las manos, antebrazos y tórax.tórax.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 16: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURA POSTURA

Codos detrás de los hombros y Codos detrás de los hombros y cercanos al cuerpo. Caderas y cercanos al cuerpo. Caderas y rodillas flexionadasrodillas flexionadas..

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 17: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Levanta la cabeza asimétricamente Levanta la cabeza asimétricamente hacia 45º. No logra mantener la hacia 45º. No logra mantener la cabeza en la línea media.cabeza en la línea media.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 18: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 19: Escala Motora Infantil Alberta.pps

APOYADO EN PRONOAPOYADO EN PRONO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 20: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos, antebrazos y Peso en las manos, antebrazos y tórax.tórax.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 21: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Hombros ligeramente abducidos. Hombros ligeramente abducidos. Codos detrás de los hombros. Codos detrás de los hombros. Caderas y rodillas flexionadas.Caderas y rodillas flexionadas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 22: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Levanta la cabeza hacia 45º. Gira la Levanta la cabeza hacia 45º. Gira la cabeza.cabeza.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 23: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño es capaz de levantar la El niño es capaz de levantar la cabeza hacia 45º en la línea media. cabeza hacia 45º en la línea media. Esta posición no puede ser Esta posición no puede ser mantenida indefinidamente.mantenida indefinidamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 24: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 25: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SOPORTE DE ANTEBRAZO (1)SOPORTE DE ANTEBRAZO (1)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 26: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso simétricamente distribuido en Peso simétricamente distribuido en antebrazos y tronco.antebrazos y tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 27: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Hombros abducidos. Codos en línea Hombros abducidos. Codos en línea con los hombros. Caderas abducidas con los hombros. Caderas abducidas y rotadas externamente. Rodillas y rotadas externamente. Rodillas flexionadas.flexionadas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 28: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Empuja contra la superficie para Empuja contra la superficie para levantar la cabeza. Mantiene la levantar la cabeza. Mantiene la cabeza pasando los 45º. Tórax cabeza pasando los 45º. Tórax elevado.elevado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 29: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Para pasar este ítem, los codos no Para pasar este ítem, los codos no deben estar detrás de los hombros. Los deben estar detrás de los hombros. Los niños pueden jugar con los pies juntos. niños pueden jugar con los pies juntos. La cabeza no tiene que ser mantenida La cabeza no tiene que ser mantenida en los 90º. La activación del mentón en los 90º. La activación del mentón hacia el manubrio esternal no está hacia el manubrio esternal no está presente.presente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 30: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 31: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVILIDAD EN PRONOMOVILIDAD EN PRONO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 32: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en antebrazos, abdomen y Peso en antebrazos, abdomen y muslos.muslos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 33: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza hacia los 90º. Soporte de Cabeza hacia los 90º. Soporte de antebrazos o soporte inmaduro de antebrazos o soporte inmaduro de brazos extendidos. Caderas brazos extendidos. Caderas abducidas.abducidas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 34: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Cambio de peso incontrolado sobre Cambio de peso incontrolado sobre una extremidad superior. Puede o no una extremidad superior. Puede o no hacer cualquier tipo de hacer cualquier tipo de desplazamiento del tronco.desplazamiento del tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 35: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Este ítem representa los esfuerzos Este ítem representa los esfuerzos tempranos del niño a los cambios de tempranos del niño a los cambios de peso en posición prono. Se pueden peso en posición prono. Se pueden colocar juguetes apropiados para colocar juguetes apropiados para observar los movimientos observar los movimientos antigravitatorios. antigravitatorios.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 36: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 37: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SOPORTE DE ANTEBRAZO (2)SOPORTE DE ANTEBRAZO (2)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 38: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en antebrazos, manos y Peso en antebrazos, manos y abdomen.abdomen.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 39: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Codos frente a los hombros. Caderas Codos frente a los hombros. Caderas abducidas y rotadas externamenteabducidas y rotadas externamente..

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 40: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITARIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITARIO

Eleva y mantiene la cabeza en la línea Eleva y mantiene la cabeza en la línea media. Activación del mentón hacia el media. Activación del mentón hacia el manubrio esternal, elongación de cuello. manubrio esternal, elongación de cuello. Tórax elevado.Tórax elevado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 41: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Los codos deben estar en frente de los Los codos deben estar en frente de los hombros para aprobar este ítem. Los hombros para aprobar este ítem. Los hombros pueden estar abducidos o en hombros pueden estar abducidos o en una posición más neutra. El niño a una posición más neutra. El niño a menudo flexionará o extenderá las menudo flexionará o extenderá las rodillas. Este ítem representa un rodillas. Este ítem representa un control de cabeza más maduro que se control de cabeza más maduro que se hace previo al soporte de antebrazos.hace previo al soporte de antebrazos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 42: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 43: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SOPORTE CON BRAZOS SOPORTE CON BRAZOS EXTENDIDOSEXTENDIDOS

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 44: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos, abdomen bajo y Peso en las manos, abdomen bajo y muslos.muslos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 45: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Brazos extendidos. Codos en frente Brazos extendidos. Codos en frente de los hombros. Extremidades de los hombros. Extremidades inferiores cercanas a la posición inferiores cercanas a la posición neutra.neutra.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 46: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Mentón hacia el manubrio esternal y Mentón hacia el manubrio esternal y tórax elevado. Flexo-extensión de tórax elevado. Flexo-extensión de rodillas, puede jugar con los pies rodillas, puede jugar con los pies juntos. Cambio de peso lateral.juntos. Cambio de peso lateral.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 47: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño también puede empujar El niño también puede empujar hacia atrás en esta posición.hacia atrás en esta posición.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 48: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 49: Escala Motora Infantil Alberta.pps

GIRO DE PRONO A SUPINO SIN GIRO DE PRONO A SUPINO SIN ROTACIÓNROTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 50: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en un lado del cuerpo.Peso en un lado del cuerpo.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 51: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Hombro en línea con la pelvis. Tronco Hombro en línea con la pelvis. Tronco en extensión.en extensión.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 52: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Movimiento iniciado por la cabeza. Movimiento iniciado por la cabeza. Giro de prono a supino sin rotación.Giro de prono a supino sin rotación.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 53: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 54: Escala Motora Infantil Alberta.pps

NADANDONADANDO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 55: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en abdomen.Peso en abdomen.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 56: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Simétrica. Escápulas aducidas. Simétrica. Escápulas aducidas. Hombros abducidos y rotados Hombros abducidos y rotados externamente. Caderas abducidas y externamente. Caderas abducidas y extendidas. Columna lumbar extendida.extendidas. Columna lumbar extendida.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 57: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Levanta la cabeza y extremidades Levanta la cabeza y extremidades superiores o inferiores o ambas de la superiores o inferiores o ambas de la superficie. Patrón extensor activo.superficie. Patrón extensor activo.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 58: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño puede balancearse hacia El niño puede balancearse hacia delante, hacia atrás o de un lado a delante, hacia atrás o de un lado a otro. No existe movimiento anterior otro. No existe movimiento anterior del cuerpo y a veces la actividad del cuerpo y a veces la actividad extensora se ve en extremidades extensora se ve en extremidades superiores e inferiores. Siempre se superiores e inferiores. Siempre se debe observar alguna extensión activa debe observar alguna extensión activa de tronco.de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 59: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 60: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ALCANCE DESDE EL SOPORTE DE ALCANCE DESDE EL SOPORTE DE ANTEBRAZOANTEBRAZO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 61: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en un antebrazo, mano y Peso en un antebrazo, mano y abdomen.abdomen.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 62: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Soporte de antebrazo. Extremidades Soporte de antebrazo. Extremidades inferiores acercándose a la posición inferiores acercándose a la posición neutra.neutra.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 63: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Cambio de peso activo hacia un lado. Cambio de peso activo hacia un lado. Alcance controlado con la extremidad Alcance controlado con la extremidad superior libre.superior libre.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 64: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Este ítem representa un alcance Este ítem representa un alcance controlado; el niño no pierde su controlado; el niño no pierde su equilibrio con el alcance de su equilibrio con el alcance de su extremidad superior. Se puede colocar extremidad superior. Se puede colocar un objeto en la línea media o un objeto en la línea media o lateralmente para observar los lateralmente para observar los movimientos antigravitatorios.movimientos antigravitatorios.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 65: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 66: Escala Motora Infantil Alberta.pps

PIVOTEANDOPIVOTEANDO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 67: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en el tronco y extremidades Peso en el tronco y extremidades superiores.superiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 68: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza en 90º. Caderas abducidas y Cabeza en 90º. Caderas abducidas y rotadas externamente.rotadas externamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 69: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Pivotea. Movimientos en Pivotea. Movimientos en extremidades superiores e inferiores. extremidades superiores e inferiores. Flexión lateral de tronco.Flexión lateral de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 70: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Para pasar este ítem, el niño usa Para pasar este ítem, el niño usa ambas extremidades superiores e ambas extremidades superiores e inferiores para pivotear. Se pueden inferiores para pivotear. Se pueden colocar juguetes lateralmente para colocar juguetes lateralmente para iniciar el movimientoiniciar el movimiento..

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 71: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 72: Escala Motora Infantil Alberta.pps

GIRO DE PRONO A SUPINO CON GIRO DE PRONO A SUPINO CON ROTACIÓNROTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 73: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en un lado del cuerpoPeso en un lado del cuerpo..AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 74: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

El hombro no está alineado con la El hombro no está alineado con la pelvis. Rotación de tronco.pelvis. Rotación de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 75: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Movimiento iniciado por el hombro, Movimiento iniciado por el hombro, pelvis o cabeza. Rotación de tronco.pelvis o cabeza. Rotación de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 76: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 77: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CUATRO APOYO ARRODILLADO (1)CUATRO APOYO ARRODILLADO (1)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 78: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos y rodillas.Peso en las manos y rodillas.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 79: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Caderas flexionadas, abducidas y Caderas flexionadas, abducidas y rotadas externamente. Lordosis rotadas externamente. Lordosis lumbar.lumbar.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 80: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Mantiene la posición. Puede Mantiene la posición. Puede balancearse hacia atrás, hacia delante balancearse hacia atrás, hacia delante o diagonalmente. Puede propulsarse o diagonalmente. Puede propulsarse hacia delante y caer.hacia delante y caer.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 81: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Este ítem es caracterizado por la Este ítem es caracterizado por la posición inmadura de las caderas en posición inmadura de las caderas en abducción. Los hombros pueden estar abducción. Los hombros pueden estar rotados internamente o en posición rotados internamente o en posición neutra. No es necesario observar que neutra. No es necesario observar que el niño se balancee para pasar este el niño se balancee para pasar este ítem.ítem.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 82: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 83: Escala Motora Infantil Alberta.pps

RECOSTADO SOBRE UN LADORECOSTADO SOBRE UN LADO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 84: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en el codo, antebrazo, extremidad Peso en el codo, antebrazo, extremidad inferior y en un lado del tronco.inferior y en un lado del tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 85: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Enderezamiento lateral de la cabeza. Enderezamiento lateral de la cabeza. Flexión lateral de tronco. La cadera Flexión lateral de tronco. La cadera superior se encuentra flexionada, superior se encuentra flexionada, aducida o abducida.aducida o abducida.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 86: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Disociación de extremidades Disociación de extremidades inferiores. Estabilidad del hombro. inferiores. Estabilidad del hombro. Usa el brazo superior para el Usa el brazo superior para el alcance. Rotación dentro del eje del alcance. Rotación dentro del eje del cuerpo.cuerpo.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 87: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

La posición de la cadera superior puede La posición de la cadera superior puede cambiar de una abducción a una aducción. cambiar de una abducción a una aducción. Las características importantes son la Las características importantes son la estabilidad del hombro y una mínima estabilidad del hombro y una mínima disociación de una extremidad inferior disociación de una extremidad inferior con respecto a la otra. Puede estar en con respecto a la otra. Puede estar en esta posición momentáneamente y a esta posición momentáneamente y a menudo se mueve dentro y fuera de esta menudo se mueve dentro y fuera de esta posición.posición.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 88: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 89: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ARRASTRE RECÍPROCOARRASTRE RECÍPROCO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 90: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en la extremidad superior e Peso en la extremidad superior e inferior contraria.inferior contraria.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 91: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Flexión de una cadera, extensión de la Flexión de una cadera, extensión de la otra. Brazo en flexión. Cabeza en 90º. otra. Brazo en flexión. Cabeza en 90º. Tronco en rotación.Tronco en rotación.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 92: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Movimientos recíprocos de Movimientos recíprocos de extremidades superiores e inferiores extremidades superiores e inferiores con rotación de tronco.con rotación de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 93: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Los movimientos pueden ser Los movimientos pueden ser observados en ambas extremidades observados en ambas extremidades superiores e inferiores.superiores e inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 94: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 95: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ARRODILLADO EN CUATRO APOYO ARRODILLADO EN CUATRO APOYO HACIA SEDENTE O MEDIO SEDENTEHACIA SEDENTE O MEDIO SEDENTE

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 96: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos, en el pie de una Peso en las manos, en el pie de una extremidad inferior, en un lado del extremidad inferior, en un lado del cuerpo y en el otro pie.cuerpo y en el otro pie.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 97: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Carga el peso en la cadera flexionada y Carga el peso en la cadera flexionada y rotada externamente. Brazos rotada externamente. Brazos abducidos.abducidos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 98: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Cambio de peso con elongación de Cambio de peso con elongación de tronco, cargando hacia un lado. Juega tronco, cargando hacia un lado. Juega dentro y fuera de la posición. Puede dentro y fuera de la posición. Puede conseguir estar sentadoconseguir estar sentado..

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 99: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN

El niño no tiene que lograr sentarse El niño no tiene que lograr sentarse para pasar este ítem: la posición puede para pasar este ítem: la posición puede seguir en cuatro apoyo arrodillado. seguir en cuatro apoyo arrodillado. Movimientos controlados de pelvis Movimientos controlados de pelvis están presentes.están presentes.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 100: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 101: Escala Motora Infantil Alberta.pps

GATEO RECÍPROCO (1)GATEO RECÍPROCO (1)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 102: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en la mano y rodilla contraria.Peso en la mano y rodilla contraria.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 103: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Hombros abducidos. Caderas Hombros abducidos. Caderas abducidas y rotadas externamente. abducidas y rotadas externamente. Lordosis lumbar.Lordosis lumbar.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 104: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Cambio de peso de un lado a otro con Cambio de peso de un lado a otro con flexión lateral de tronco. Movimientos flexión lateral de tronco. Movimientos recíprocos de extremidades superiores recíprocos de extremidades superiores e inferiores.e inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 105: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Este ítem es un patrón de gateo Este ítem es un patrón de gateo temprano caracterizado por una temprano caracterizado por una posición inmadura de las extremidades posición inmadura de las extremidades inferiores y la falta de rotación del inferiores y la falta de rotación del tronco. El niño debe moverse hacia tronco. El niño debe moverse hacia delante para pasar este ítem.delante para pasar este ítem.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 106: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 107: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ALCANCE CON EL BRAZO DE ALCANCE CON EL BRAZO DE SOPORTE EXTENDIDOSOPORTE EXTENDIDO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 108: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las rodillas y en una mano.Peso en las rodillas y en una mano.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 109: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Modificación del cuatro apoyo Modificación del cuatro apoyo arrodillado con una extremidad superior arrodillado con una extremidad superior en la superficie. Carga de peso con el en la superficie. Carga de peso con el brazo extendido.brazo extendido.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 110: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Alcance con una extremidad superior. Alcance con una extremidad superior. Rotación de la cabeza, hombros y Rotación de la cabeza, hombros y tronco. Puede estar cargando peso con tronco. Puede estar cargando peso con el brazo minimamente flexionado.el brazo minimamente flexionado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 111: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Se pueden colocar juguetes para Se pueden colocar juguetes para observar apropiadamente los observar apropiadamente los movimientos antigravitatorios.movimientos antigravitatorios.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 112: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 113: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CUATRO APOYO ARRODILLADO (2)CUATRO APOYO ARRODILLADO (2)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 114: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos y rodillas.Peso en las manos y rodillas.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 115: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Extremidades inferiores flexionadas. Extremidades inferiores flexionadas. Caderas alineadas bajo la pelvis. Caderas alineadas bajo la pelvis. Aplanamiento de la columna lumbar.Aplanamiento de la columna lumbar.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 116: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Músculos abdominales activos. Músculos abdominales activos. Balanceo hacia atrás, hacia delante y Balanceo hacia atrás, hacia delante y diagonalmente. Él mismo puede diagonalmente. Él mismo puede propulsarse hacia delante.propulsarse hacia delante.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 117: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Este ítem es caracterizado por la Este ítem es caracterizado por la madurez del alineamiento de la madurez del alineamiento de la cadera bajo la pelvis. El niño debería cadera bajo la pelvis. El niño debería balancearse o gatear hacia delante balancearse o gatear hacia delante para pasar este ítem.para pasar este ítem.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 118: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 119: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ARRODILLADO EN CUATRO APOYO ARRODILLADO EN CUATRO APOYO MODIFICADOMODIFICADO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 120: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos, una rodilla y el Peso en las manos, una rodilla y el pie contrario.pie contrario.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 121: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Modificación de la posición Modificación de la posición cuadrúpeda: una extremidad en cuadrúpeda: una extremidad en flexión de cadera y pie en flexión de cadera y pie en plantiflexión.plantiflexión.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 122: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Juega en esta posición. Puede Juega en esta posición. Puede moverse hacia delante.moverse hacia delante.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 123: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

La cadera flexionada puede estar La cadera flexionada puede estar alineada bajo la pelvis o rotada alineada bajo la pelvis o rotada externamente. Este no es un externamente. Este no es un movimiento de transición para la movimiento de transición para la posición bípeda independiente. posición bípeda independiente. Representa una variación de la posición Representa una variación de la posición cuatro apoyo arrodillado.cuatro apoyo arrodillado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 124: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 125: Escala Motora Infantil Alberta.pps

GATEO RECÍPROCO (2)GATEO RECÍPROCO (2)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

Movimiento Antigravitatorio

Movimiento Antigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 126: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en la mano y rodilla contrariaPeso en la mano y rodilla contraria..AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 127: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Codos y rodillas alineados bajo los Codos y rodillas alineados bajo los hombros y caderas. Aplanamiento de hombros y caderas. Aplanamiento de la columna lumbar.la columna lumbar.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 128: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Movimientos recíprocos de Movimientos recíprocos de extremidades superiores e inferiores extremidades superiores e inferiores con rotación de tronco.con rotación de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 129: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Este es un patrón maduro de gateo Este es un patrón maduro de gateo caracterizado por la posición de las caracterizado por la posición de las extremidades inferiores y rotación de extremidades inferiores y rotación de tronco. La lordosis lumbar no está tronco. La lordosis lumbar no está presentepresente..

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 130: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 131: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ACOSTADO EN SUPINO (1)ACOSTADO EN SUPINO (1)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 132: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en el tronco y en un lado de la Peso en el tronco y en un lado de la cara.cara.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 133: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza rotada hacia un lado. FlexiónCabeza rotada hacia un lado. Flexión

fisiológica.fisiológica.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 134: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Rotación de la cabeza. Mano hacia la Rotación de la cabeza. Mano hacia la boca. Movimientos fortuitos de boca. Movimientos fortuitos de extremidades superiores e inferiores extremidades superiores e inferiores (elongando).(elongando).

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 135: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño puede realizar movimientos de El niño puede realizar movimientos de extensión, sin embargo regresa a hacia extensión, sin embargo regresa a hacia la flexión como posición de descanso.la flexión como posición de descanso.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 136: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 137: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ACOSTADO EN SUPINO (2)ACOSTADO EN SUPINO (2)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 138: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en tronco, glúteos y en un lado Peso en tronco, glúteos y en un lado de la cabeza.de la cabeza.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 139: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Disminuye la flexión fisiológica. Disminuye la flexión fisiológica. Cabeza rotada para un lado. Caderas Cabeza rotada para un lado. Caderas abducidas y rotadas externamente. abducidas y rotadas externamente. Manos abiertas o cerradas.Manos abiertas o cerradas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 140: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Rotación de la cabeza hacia la línea Rotación de la cabeza hacia la línea media. Movimientos fortuitos de media. Movimientos fortuitos de extremidades superiores e inferiores. extremidades superiores e inferiores. El reflejo tónico cervical asimétrico El reflejo tónico cervical asimétrico puede estar presente.puede estar presente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 141: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño puede mover la cabeza hacia la El niño puede mover la cabeza hacia la línea media, pero no puede mantenerla línea media, pero no puede mantenerla en esta posición. Se pueden usar en esta posición. Se pueden usar estímulos visuales para observar la estímulos visuales para observar la rotación de cabeza.rotación de cabeza.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 142: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 143: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ACOSTADO EN SUPINO (3)ACOSTADO EN SUPINO (3)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 144: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso simétricamente distribuido en Peso simétricamente distribuido en cabeza, tronco y glúteos.cabeza, tronco y glúteos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 145: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza en la línea media. Hombros Cabeza en la línea media. Hombros flexionados y abducidos o posicionados flexionados y abducidos o posicionados a un lado del cuerpo. Extremidades a un lado del cuerpo. Extremidades inferiores flexionadas o extendidas.inferiores flexionadas o extendidas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 146: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOANTIGRAVITATORIO

Pataleo en forma bilateral o recíproco. Pataleo en forma bilateral o recíproco. Movimientos de extremidades Movimientos de extremidades superiores, pero es incapaz de llevar las superiores, pero es incapaz de llevar las manos a la línea media.manos a la línea media.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 147: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

La posición de las extremidades La posición de las extremidades inferiores puede variar entre flexión o inferiores puede variar entre flexión o extensión. Puede mover las extensión. Puede mover las extremidades superiores al lado del extremidades superiores al lado del cuerpo.cuerpo.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 148: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 149: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ACOSTADO EN SUPINO (4)ACOSTADO EN SUPINO (4)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 150: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso simétricamente distribuido en la Peso simétricamente distribuido en la cabeza , tronco y glúteoscabeza , tronco y glúteos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 151: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza en la línea media con el Cabeza en la línea media con el mentón hacia el manubrio esternal. mentón hacia el manubrio esternal. Las extremidades superiores Las extremidades superiores descansan en el tórax . Extremidades descansan en el tórax . Extremidades inferiores flexionadas o extendidas.inferiores flexionadas o extendidas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 152: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Activación flexora de cuello- mentón Activación flexora de cuello- mentón hacia el manubrio esternal. Lleva las hacia el manubrio esternal. Lleva las manos hacia la línea media. Pataleo manos hacia la línea media. Pataleo bilateral o recíproco.bilateral o recíproco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 153: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño es capaz de llevar fácilmente El niño es capaz de llevar fácilmente las manos hacia la línea media , pero las manos hacia la línea media , pero no es necesario que tome un juguete no es necesario que tome un juguete para pasar este ítem. Se puede usar un para pasar este ítem. Se puede usar un juguete para observar la progresión de juguete para observar la progresión de las manos hacia la línea media.las manos hacia la línea media.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 154: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 155: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MANOS HACIA LAS RODILLASMANOS HACIA LAS RODILLAS

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 156: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso simétricamente distribuido en Peso simétricamente distribuido en cabeza, tronco y pelvis.cabeza, tronco y pelvis.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 157: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cadera abducidas y rotadas Cadera abducidas y rotadas externamente. Rodillas flexionadas.externamente. Rodillas flexionadas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 158: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Voltea la cabeza fácilmente para un Voltea la cabeza fácilmente para un lado y otro. Mentón hacia el manubrio lado y otro. Mentón hacia el manubrio esternal. Alcanza una o ambas manos esternal. Alcanza una o ambas manos hacia las rodillas. Activación de los hacia las rodillas. Activación de los músculos abdominales. Puede caerse músculos abdominales. Puede caerse hacia un lado por elevar las hacia un lado por elevar las extremidades inferiores.extremidades inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 159: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Es importante observar la activación de Es importante observar la activación de los músculos abdominales. Si las los músculos abdominales. Si las caderas son ampliamente abducidas y se caderas son ampliamente abducidas y se oponen pasivamente el niño no pasan oponen pasivamente el niño no pasan este ítem. La hipotonía en el niño a este ítem. La hipotonía en el niño a menudo se visualiza con una posición menudo se visualiza con una posición pasiva.pasiva.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 160: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 161: Escala Motora Infantil Alberta.pps

EXTENSIÓN ACTIVAEXTENSIÓN ACTIVA

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 162: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en un lado del cuerpo.Peso en un lado del cuerpo.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 163: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Hiperextensión de cuello y Hiperextensión de cuello y columna.columna.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 164: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Hombros protraidos. Empuja hacia la Hombros protraidos. Empuja hacia la extensión con una o ambas extensión con una o ambas extremidades inferiores. extremidades inferiores. Accidentalmente puede girar para Accidentalmente puede girar para estar de lado.estar de lado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 165: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Durante este movimiento un glúteo Durante este movimiento un glúteo usualmente permanece en la superficie usualmente permanece en la superficie de soporte. Este es un movimiento en de soporte. Este es un movimiento en donde el niño juega, distinguiéndose de donde el niño juega, distinguiéndose de la extensión en los niños hipertónicos.la extensión en los niños hipertónicos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 166: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 167: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MANOS HACIA LOS PIESMANOS HACIA LOS PIES

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 168: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en la cabeza y tronco.Peso en la cabeza y tronco.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 169: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

La manos contactan con uno o ambos La manos contactan con uno o ambos pies. Caderas flexionadas en más de pies. Caderas flexionadas en más de 90º. Rodillas semiflexionadas o 90º. Rodillas semiflexionadas o extendidas. extendidas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 170: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Mentón hacia el manubrio esternal. Mentón hacia el manubrio esternal. Eleva las extremidades inferiores y lleva Eleva las extremidades inferiores y lleva los pies hacia las manos. Puede los pies hacia las manos. Puede mantener las extremidades inferiores en mantener las extremidades inferiores en un rango medio. Movilidad de pelvis un rango medio. Movilidad de pelvis presente. Balanceo desde un lado hacia presente. Balanceo desde un lado hacia otro. Puede girar para estar de lado.otro. Puede girar para estar de lado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 171: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 172: Escala Motora Infantil Alberta.pps

GIRO DE SUPINO A PRONO SIN GIRO DE SUPINO A PRONO SIN ROTACIÓNROTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 173: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en un lado del cuerpoPeso en un lado del cuerpoAAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 174: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza arriba. Tronco elongado Cabeza arriba. Tronco elongado cargando el peso en un lado. Hombro cargando el peso en un lado. Hombro en línea con la pelvis.en línea con la pelvis.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 175: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Enderezamiento lateral de cabeza. El Enderezamiento lateral de cabeza. El giro iniciado desde la cabeza, hombro giro iniciado desde la cabeza, hombro o cadera. Movimiento del tronco como o cadera. Movimiento del tronco como unidad.unidad.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 176: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 177: Escala Motora Infantil Alberta.pps

GIRO DE SUPINO A PRONO CON GIRO DE SUPINO A PRONO CON ROTACIÓNROTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 178: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en un lado del cuerpoPeso en un lado del cuerpo..AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 179: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza arriba. Tronco elongado cargando Cabeza arriba. Tronco elongado cargando peso en un lado. Hombro y pelvis no peso en un lado. Hombro y pelvis no alineadosalineados..

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 180: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITARIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITARIO

Enderezamiento lateral de la cabeza. Enderezamiento lateral de la cabeza. Movimientos disociados en Movimientos disociados en extremidades inferiores. Inicio del giro extremidades inferiores. Inicio del giro desde la cabeza, hombro o cadera. desde la cabeza, hombro o cadera. Rotación de tronco.Rotación de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 181: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 182: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO CON SUSTENTACIÓNSENTADO CON SUSTENTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 183: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESO CARGA DE PESO

Peso en los glúteos y extremidades Peso en los glúteos y extremidades inferiores.inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 184: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Tronco y cadera en flexión.Tronco y cadera en flexión.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 185: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Levanta y mantiene la cabeza en la Levanta y mantiene la cabeza en la línea media por poco tiempo. Columna línea media por poco tiempo. Columna cervical superior en extensión.cervical superior en extensión.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 186: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Al pasar este ítem el niño debe Al pasar este ítem el niño debe mantener por poco tiempo la cabeza en mantener por poco tiempo la cabeza en la línea media. El niño es sostenido la línea media. El niño es sostenido por por el evaluadorel evaluador alrededor de la parte alrededor de la parte superior del tronco. superior del tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 187: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 188: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO CON APOYO DE SENTADO CON APOYO DE EXTREMIDADES SUPERIORES (1)EXTREMIDADES SUPERIORES (1)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 189: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos, extremidades Peso en los glúteos, extremidades inferiores y manos.inferiores y manos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 190: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza arriba. Hombros elevados. Cabeza arriba. Hombros elevados. Caderas flexionadas, rotadas Caderas flexionadas, rotadas externamente y abducidas. Rodillas externamente y abducidas. Rodillas flexionadas. Columna lumbar y torácica flexionadas. Columna lumbar y torácica redondeada.redondeada.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 191: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Mantiene la cabeza en la línea media. Mantiene la cabeza en la línea media. Soporta el peso en las extremidades Soporta el peso en las extremidades superiores por poco tiempo.superiores por poco tiempo.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 192: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Examinar el lugar en que se sienta el Examinar el lugar en que se sienta el niño. Al transcurrir este ítem el niño niño. Al transcurrir este ítem el niño debe mantenerse en posición sedente sin debe mantenerse en posición sedente sin el apoyo del evaluador.el apoyo del evaluador.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 193: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 194: Escala Motora Infantil Alberta.pps

TRACCIÓN A SEDENTETRACCIÓN A SEDENTE

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 195: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos y columna lumbar.Peso en los glúteos y columna lumbar.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 196: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Brazos flexionados. Caderas y rodillas Brazos flexionados. Caderas y rodillas flexionadas. Los pies pueden salir de la flexionadas. Los pies pueden salir de la superficiesuperficie.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 197: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Mentón hacia el manubrio esternal. Mentón hacia el manubrio esternal. Cabeza en línea o en frente del cuerpo. Cabeza en línea o en frente del cuerpo. Puede asistir el movimiento con la Puede asistir el movimiento con la musculatura abdominal y flexión de musculatura abdominal y flexión de brazos.brazos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 198: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

En el inicio del movimiento la cabeza En el inicio del movimiento la cabeza puede quedar ligeramente atrás, lo que puede quedar ligeramente atrás, lo que rápidamente es corregido. Pueden rápidamente es corregido. Pueden variar los grados de flexión en las variar los grados de flexión en las extremidades inferiores durante el extremidades inferiores durante el movimiento. El evaluador tracciona al movimiento. El evaluador tracciona al niño a la posición sedente sujetándolo niño a la posición sedente sujetándolo de las muñecas.de las muñecas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 199: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 200: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO SIN SUSTENTACIÓNSENTADO SIN SUSTENTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 201: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos y extremidades Peso en los glúteos y extremidades inferiores.inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 202: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza en la línea media. Hombros Cabeza en la línea media. Hombros delante de la caderas. Columna torácica delante de la caderas. Columna torácica extendida. Flexión lumbar. Caderas extendida. Flexión lumbar. Caderas flexionadas y rotadas externamente.flexionadas y rotadas externamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 203: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Cabeza en extensión. Aducción escapular Cabeza en extensión. Aducción escapular y extensión de hombro. No puede y extensión de hombro. No puede mantener la posición indefinidamente.mantener la posición indefinidamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 204: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El evaluador ubica al niño en posición El evaluador ubica al niño en posición sedente. Para pasar este ítem, se debe sedente. Para pasar este ítem, se debe mantener la posición por poco tiempo. mantener la posición por poco tiempo.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 205: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 206: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO CON APOYO DE SENTADO CON APOYO DE EXTREMIDADES SUPERIORES (2)EXTREMIDADES SUPERIORES (2)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 207: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos, extremidades Peso en los glúteos, extremidades inferiores y manos.inferiores y manos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 208: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza arriba. Columna lumbar Cabeza arriba. Columna lumbar redondeada y columna torácica redondeada y columna torácica extendida. Soporte con codos extendida. Soporte con codos extendidos. Caderas flexionadas, extendidos. Caderas flexionadas, abducidas y rotadas externamente. abducidas y rotadas externamente. Rodillas flexionadas.Rodillas flexionadas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 209: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

La cabeza se mueve libremente del La cabeza se mueve libremente del tronco. Apoya las extremidades tronco. Apoya las extremidades superiores en extensión. No puede superiores en extensión. No puede moverse dentro y fuera de la posición.moverse dentro y fuera de la posición.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 210: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El evaluador sitúa al niño en posición El evaluador sitúa al niño en posición sedente.sedente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 211: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 212: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO SIN SUSTENTACIÓN Y SENTADO SIN SUSTENTACIÓN Y SIN APOYO DE EXTREMIDADES SIN APOYO DE EXTREMIDADES

SUPERIORESSUPERIORES

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 213: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos y extremidades Peso en los glúteos y extremidades inferiores.inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 214: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Codos flexionados. Columna torácica Codos flexionados. Columna torácica extendida. Caderas flexionadas, rotadas extendida. Caderas flexionadas, rotadas externamente y abducidas con una externamente y abducidas con una amplia base de sustentación. Rodillas amplia base de sustentación. Rodillas flexionadas.flexionadas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 215: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

No puede estar solo No puede estar solo indefinidamenteindefinidamente..AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 216: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Al pasar este ítem, el niño debe ser Al pasar este ítem, el niño debe ser capaz de mantenerse sentado por si solo capaz de mantenerse sentado por si solo por un breve período. Pero todavía por un breve período. Pero todavía puede requerir supervisión. El evaluador puede requerir supervisión. El evaluador ubica al niño en posición sedente.ubica al niño en posición sedente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 217: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 218: Escala Motora Infantil Alberta.pps

LA CARGA DE PESO CAMBIA EN LA CARGA DE PESO CAMBIA EN SENTADO SIN SUSTENTACIÓNSENTADO SIN SUSTENTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 219: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos y extremidades Peso en los glúteos y extremidades inferiores.inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 220: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Caderas flexionadas y rotadas Caderas flexionadas y rotadas externamente. Extremidades superiores externamente. Extremidades superiores libres.libres.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 221: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

El peso cambia hacia adelante, hacia El peso cambia hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados. Empieza a atrás o hacia los lados. Empieza a enderezar el cuerpo en la línea media.enderezar el cuerpo en la línea media.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 222: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Este ítem representa una etapa en la Este ítem representa una etapa en la cual el niño pierde el equilibrio cual el niño pierde el equilibrio fácilmente especialmente cuando fácilmente especialmente cuando experimenta cambios en la carga de experimenta cambios en la carga de peso. El evaluador coloca al niño en la peso. El evaluador coloca al niño en la posición sedente. Se pueden usar posición sedente. Se pueden usar juguetes para provocar el cambio de juguetes para provocar el cambio de peso.peso.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 223: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 224: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO SIN APOYO DE SENTADO SIN APOYO DE EXTREMIDADES SUPERIORES (1)EXTREMIDADES SUPERIORES (1)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 225: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos y extremidades Peso en los glúteos y extremidades inferiores.inferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 226: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Hombros alineados por sobre las Hombros alineados por sobre las caderas. Extremidades superiores caderas. Extremidades superiores libres. libres.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 227: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Mueve los brazos lejos de su cuerpo. Mueve los brazos lejos de su cuerpo. Puede jugar con juguetes. Puede salir Puede jugar con juguetes. Puede salir solo de la posición sedente.solo de la posición sedente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 228: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Al pasar este ítem, el niño debe ser Al pasar este ítem, el niño debe ser capaz de mantenerse correctamente capaz de mantenerse correctamente sentado. El evaluador deja cómodo al sentado. El evaluador deja cómodo al niño en esta posición. No necesita las niño en esta posición. No necesita las rotaciones de tronco para pasar este rotaciones de tronco para pasar este ítem.ítem.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 229: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 230: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ALCANCE CON ROTACIÓN EN ALCANCE CON ROTACIÓN EN SEDENTESEDENTE

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 231: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos y extremidades Peso en los glúteos y extremidades inferioresinferiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 232: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Rotación de tronco. Elongación de Rotación de tronco. Elongación de tronco debido al alcance hacia los tronco debido al alcance hacia los lados.lados.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 233: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Sentado independiente. Alcanza los Sentado independiente. Alcanza los juguetes con rotaciones de tronco.juguetes con rotaciones de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 234: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Al pasar este ítem, el niño alcanza Al pasar este ítem, el niño alcanza fácilmente los juguetes y las rotaciones fácilmente los juguetes y las rotaciones deben ser vistas en el tronco. Puede deben ser vistas en el tronco. Puede alcanzar en una sola dirección si se alcanzar en una sola dirección si se observa rotación de tronco. El observa rotación de tronco. El examinador puede ubicar al niño en examinador puede ubicar al niño en posición sedente y usar juguetes para posición sedente y usar juguetes para promover el alcance.promover el alcance.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 235: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 236: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO EN PRONOSENTADO EN PRONO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 237: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos, antebrazos y Peso en las manos, antebrazos y tronco.tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 238: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Tronco flexionado o de lado sobre las Tronco flexionado o de lado sobre las extremidades inferiores. Las caderas extremidades inferiores. Las caderas flexionadas, abducidas y rotadas flexionadas, abducidas y rotadas externamente.externamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 239: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Se mueve fuera de la posición Se mueve fuera de la posición sedente, alcanzando la posición prono. sedente, alcanzando la posición prono. Tracciona con sus extremidades Tracciona con sus extremidades superiores.superiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 240: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Para pasar este ítem, el niño debe ser capaz de Para pasar este ítem, el niño debe ser capaz de mantenerse en sedente con o sin apoyo de sus mantenerse en sedente con o sin apoyo de sus extremidades superiores. Puede o no usar las extremidades superiores. Puede o no usar las rotaciones de tronco para colocarse en posición rotaciones de tronco para colocarse en posición prono. Este ítem es frecuentemente observado prono. Este ítem es frecuentemente observado como los primeros intentos de moverse fuera de como los primeros intentos de moverse fuera de la posición sedente. Puede pasar este ítem la posición sedente. Puede pasar este ítem aunque lo realice de forma inmadura. El aunque lo realice de forma inmadura. El evaluador puede colocar al niño en la posición evaluador puede colocar al niño en la posición sedente.sedente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 241: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 242: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO CUATRO APOYO SENTADO CUATRO APOYO ARRODILLADOARRODILLADO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 243: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en ambas manos y en un pie.Peso en ambas manos y en un pie.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 244: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Movimiento independiente desde una Movimiento independiente desde una posición sedente a cuatro apoyo posición sedente a cuatro apoyo arrodillado.arrodillado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 245: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Levanta activamente la pelvis y glúteos. Levanta activamente la pelvis y glúteos. Adquiere la posición de cuatro apoyo Adquiere la posición de cuatro apoyo arrodillado.arrodillado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 246: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Para pasar este ítem el niño debe ser Para pasar este ítem el niño debe ser capaz de mantenerse en sedente sin capaz de mantenerse en sedente sin apoyo de extremidades superiores. apoyo de extremidades superiores. Presenta variadas formas para adquirir Presenta variadas formas para adquirir el cuatro apoyo arrodillado. Es el cuatro apoyo arrodillado. Es importante observar un movimiento importante observar un movimiento controlado y que la pelvis este elevada. controlado y que la pelvis este elevada. El niño no debe caer a la posición prono.El niño no debe caer a la posición prono.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 247: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 248: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SENTADO SIN APOYO DE SENTADO SIN APOYO DE EXTREMIDADES SUPERIORES(2)EXTREMIDADES SUPERIORES(2)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 249: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los glúteos.Peso en los glúteos.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 250: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Diversas posiciones con disociación Diversas posiciones con disociación de extremidades inferiores. de extremidades inferiores. Disminuye la base de sustentación.Disminuye la base de sustentación.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 251: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Posición variada de las extremidades Posición variada de las extremidades inferiores. El niño se mueve fácilmente inferiores. El niño se mueve fácilmente dentro y fuera de la posición.dentro y fuera de la posición.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 252: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño puede pasar este ítem si se El niño puede pasar este ítem si se observan diversas posiciones en observan diversas posiciones en sedente, está incluido el sedente en w y sedente, está incluido el sedente en w y sedente a los lados. Debe asumir la sedente a los lados. Debe asumir la posición en forma independiente.posición en forma independiente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 253: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 254: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SOPORTE BÍPEDO (1)SOPORTE BÍPEDO (1)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 255: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Carga de peso intermitente.Carga de peso intermitente.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 256: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza flexionada hacia delante. Cabeza flexionada hacia delante. Caderas detrás de los hombros. Caderas detrás de los hombros. Caderas y rodillas flexionadas. Pies Caderas y rodillas flexionadas. Pies pueden estar juntos. El niño no se pueden estar juntos. El niño no se puede resbalar de las manos del puede resbalar de las manos del evaluador.evaluador.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 257: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Puede haber flexión intermitente de Puede haber flexión intermitente de caderas y rodillas.caderas y rodillas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 258: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El evaluador sostiene al niño bajo las El evaluador sostiene al niño bajo las axilas.axilas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 259: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 260: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SOPORTE BÍPEDO (2)SOPORTE BÍPEDO (2)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 261: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies o dedos.Peso en los pies o dedos.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 262: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza en línea con el cuerpo. Cabeza en línea con el cuerpo. Caderas detrás de los hombros. Caderas detrás de los hombros. Caderas flexionadas y abducidas.Caderas flexionadas y abducidas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 263: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Movimientos variados de Movimientos variados de extremidades inferiores. Puede extremidades inferiores. Puede flexionar y extender o hiperextender flexionar y extender o hiperextender las rodillas. Puede patear con un pie.las rodillas. Puede patear con un pie.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 264: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Se observan movimientos Se observan movimientos antigravitatorios extremadamente antigravitatorios extremadamente variados en las extremidades variados en las extremidades inferiores. Se puede observar flexión inferiores. Se puede observar flexión de extremidades inferiores en la de extremidades inferiores en la posición de apoyo. El niño es posición de apoyo. El niño es sostenido bajo las axilas por el sostenido bajo las axilas por el evaluador.evaluador.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 265: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 266: Escala Motora Infantil Alberta.pps

SOPORTE BÍPEDO (3)SOPORTE BÍPEDO (3)

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 267: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies.Peso en los pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 268: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Cabeza en línea media. Caderas en Cabeza en línea media. Caderas en línea con los hombros. Caderas línea con los hombros. Caderas abducidas y rotadas externamente.abducidas y rotadas externamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 269: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Control activo de tronco. Variados Control activo de tronco. Variados movimientos de extremidades movimientos de extremidades inferiores. Puede rebotar hacia arriba inferiores. Puede rebotar hacia arriba y abajo. Levanta una extremidad y abajo. Levanta una extremidad inferior o hiperextiende las rodillas. inferior o hiperextiende las rodillas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 270: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Los movimientos antigravitatorios son Los movimientos antigravitatorios son extremadamente variados. Para pasar extremadamente variados. Para pasar este ítem el niño debe tener el talón este ítem el niño debe tener el talón apoyado en algún momento y muestra apoyado en algún momento y muestra movimientos espontáneos en las movimientos espontáneos en las extremidades inferiores. El evaluador extremidades inferiores. El evaluador sostiene al niño a nivel del tórax.sostiene al niño a nivel del tórax.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 271: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 272: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ADQUIERE LA POSICIÓN ADQUIERE LA POSICIÓN BÍPEDA BÍPEDA CON CON APOYOAPOYO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 273: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las extremidades superiores Peso en las extremidades superiores y pies.y pies.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 274: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Apoyo en las extremidades Apoyo en las extremidades superiores. Caderas abducidas y superiores. Caderas abducidas y rotadas externamente. Se inclina con rotadas externamente. Se inclina con apoyo. Lordosis lumbar.apoyo. Lordosis lumbar.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 275: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Empuja Empuja hacia abajohacia abajo con las extremidades con las extremidades superiores y logra la posición bípeda superiores y logra la posición bípeda extendiendo las rodillas.extendiendo las rodillas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 276: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Las extremidades inferiores no están Las extremidades inferiores no están completamente simétricas durante esta completamente simétricas durante esta maniobra. El niño puede empujar con sus maniobra. El niño puede empujar con sus extremidades inferiores para adquirir la extremidades inferiores para adquirir la bipedestación. La posición de los pies es bipedestación. La posición de los pies es variada. La carga de peso puede ser variada. La carga de peso puede ser observada en los dedos o en los bordes observada en los dedos o en los bordes mediales de los pies. Se pueden usar mediales de los pies. Se pueden usar juguetes para conseguir este ítem. El juguetes para conseguir este ítem. El evaluador no debe ubicar al niño en posición evaluador no debe ubicar al niño en posición bípeda.bípeda.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 277: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 278: Escala Motora Infantil Alberta.pps

ADQUIERE LA POSICIÓN BÍPEDAADQUIERE LA POSICIÓN BÍPEDA

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 279: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies y poco soporte en las Peso en los pies y poco soporte en las extremidades superiores.extremidades superiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 280: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Caderas flexionadas, abducidas y Caderas flexionadas, abducidas y rotadas externamente. Lordosis rotadas externamente. Lordosis lumbar. Base de sustentación amplia.lumbar. Base de sustentación amplia.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 281: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Adquiere la posición bípeda. Cambia el Adquiere la posición bípeda. Cambia el peso de un lado a otro. Puede levantar peso de un lado a otro. Puede levantar una extremidad inferior desde la una extremidad inferior desde la superficie. No hay rotación de tronco.superficie. No hay rotación de tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 282: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El evaluador debe observar que el niño El evaluador debe observar que el niño adopte la posición bípeda adopte la posición bípeda independiente . Se puede adquirir la independiente . Se puede adquirir la posición bípeda a través de la posición posición bípeda a través de la posición medio arrodillado. Se pueden usar medio arrodillado. Se pueden usar juguetes para incentivar la posición.juguetes para incentivar la posición.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 283: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 284: Escala Motora Infantil Alberta.pps

BÍPEDO CON APOYO Y CON BÍPEDO CON APOYO Y CON ROTACIÓNROTACIÓN

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 285: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies y apoyo de una Peso en los pies y apoyo de una extremidad superior.extremidad superior.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 286: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Caderas abducidas. Rotación de Caderas abducidas. Rotación de tronco.tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 287: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Capaz de liberar una mano y alcanzar Capaz de liberar una mano y alcanzar con rotación de tronco y pelvis.con rotación de tronco y pelvis.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 288: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Si en el niño no se observa la Si en el niño no se observa la adquisición de la posición bípeda adquisición de la posición bípeda independiente él o ella no pasan este independiente él o ella no pasan este ítem. La base de sustentación puede ítem. La base de sustentación puede ser amplia. Se pueden usar juguetes ser amplia. Se pueden usar juguetes para incentivar las rotaciones de para incentivar las rotaciones de tronco.tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 289: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 290: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AVANZA SIN ROTACIONESAVANZA SIN ROTACIONES

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 291: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies. Poco apoyo en Peso en los pies. Poco apoyo en extremidades superiores.extremidades superiores.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 292: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Caderas abducidas y rotadas Caderas abducidas y rotadas externamente. Amplia base de externamente. Amplia base de sustentación.sustentación.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 293: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Avanza hacia un lado sin rotaciones.Avanza hacia un lado sin rotaciones.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 294: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Si no se observa la adquisición de la Si no se observa la adquisición de la posición bípeda independiente, él o ella posición bípeda independiente, él o ella no pasan este ítem. El niño puede estar no pasan este ítem. El niño puede estar en posición bípeda sobre sus dedos, en posición bípeda sobre sus dedos, pero también se puede observar pero también se puede observar plantiflexión por algún momento.plantiflexión por algún momento.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 295: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 296: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MEDIO ARRODILLADOMEDIO ARRODILLADO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 297: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en una rodilla flexionada y pie Peso en una rodilla flexionada y pie contrario, apoyo de antebrazocontrario, apoyo de antebrazo.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 298: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Posición medio arrodillado.Posición medio arrodillado.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 299: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Puede adquirir la posición bípeda o Puede adquirir la posición bípeda o juega en esta posición.juega en esta posición.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 300: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 301: Escala Motora Infantil Alberta.pps

BAJA CONTROLADO DESDE LA BAJA CONTROLADO DESDE LA POSICIÓN BÍPEDAPOSICIÓN BÍPEDA

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 302: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies, apoyo en una Peso en los pies, apoyo en una extremidad superior.extremidad superior.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 303: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Se sostiene con la mano de soporte.Se sostiene con la mano de soporte.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 304: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Baja controlado desde la posición de Baja controlado desde la posición de bípeda.bípeda.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 305: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓNPara pasar este ítem el niño debe adquirir la Para pasar este ítem el niño debe adquirir la posición bípeda independiente. Se puede posición bípeda independiente. Se puede observar una variedad de posiciones de las observar una variedad de posiciones de las extremidades inferiores, que pueden moverse extremidades inferiores, que pueden moverse simétricamente o asimétricamente. El simétricamente o asimétricamente. El movimiento debe ser controlado y el niño no movimiento debe ser controlado y el niño no debe caer accidentalmente desde la posición debe caer accidentalmente desde la posición bípeda. Se pueden usar juguetes para bípeda. Se pueden usar juguetes para incentivar los movimientos antigravitatorios.incentivar los movimientos antigravitatorios.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 306: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 307: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AVANZA CON ROTACIONESAVANZA CON ROTACIONES

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 308: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies y apoyo en una Peso en los pies y apoyo en una extremidad superior.extremidad superior.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 309: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Semi-giros en dirección del Semi-giros en dirección del movimiento.movimiento.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 310: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Avanza con rotaciones.Avanza con rotaciones.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 311: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Si no se observa la adquisición de la Si no se observa la adquisición de la posición bípeda independiente, él o posición bípeda independiente, él o ella no pasan este ítem. Se pueden ella no pasan este ítem. Se pueden usar juguetes para incentivar las usar juguetes para incentivar las rotaciones en el niño.rotaciones en el niño.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 312: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 313: Escala Motora Infantil Alberta.pps

BÍPEDO POR SI SOLOBÍPEDO POR SI SOLO

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 314: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies.Peso en los pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 315: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Aducción escapular. Lordosis lumbar. Aducción escapular. Lordosis lumbar. Caderas abducidas y rotadas Caderas abducidas y rotadas externamente.externamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 316: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTOS ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTOS ANTIGRAVITATORIO

En posición bípeda solo En posición bípeda solo momentáneamente, reacciones de momentáneamente, reacciones de equilibrio en los pies.equilibrio en los pies.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 317: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

La posición de las extremidades La posición de las extremidades superiores pueden cambiar de guardia superiores pueden cambiar de guardia alta a guardia media. Reacciones de alta a guardia media. Reacciones de equilibrio en los pies: en dorsiflexión o equilibrio en los pies: en dorsiflexión o agarre intermitente.agarre intermitente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 318: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 319: Escala Motora Infantil Alberta.pps

DAR UN PASO TEMPRANAMENTEDAR UN PASO TEMPRANAMENTE

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 320: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies.Peso en los pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 321: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Escápulas aducidas. Lordosis lumbar. Escápulas aducidas. Lordosis lumbar. Caderas abducidas y rotadas Caderas abducidas y rotadas externamente.externamente.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 322: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTOS ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTOS ANTIGRAVITATORIO

Camina independiente. Se mueve Camina independiente. Se mueve rápidamente con pasos cortos.rápidamente con pasos cortos.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 323: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño para pasar este ítem debe dar El niño para pasar este ítem debe dar cinco pasos de forma independiente. La cinco pasos de forma independiente. La posición de las extremidades posición de las extremidades superiores puede variar de guardia alta superiores puede variar de guardia alta a guardia media. Este ítem representa a guardia media. Este ítem representa el primer intento de marcha el primer intento de marcha independiente, él o ella pueden caer independiente, él o ella pueden caer muchas veces.muchas veces.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 324: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 325: Escala Motora Infantil Alberta.pps

DE BÍPEDO CAMBIA A CUCLILLASDE BÍPEDO CAMBIA A CUCLILLAS

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 326: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies.Peso en los pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 327: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Posición en cuclillas.Posición en cuclillas.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 328: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Movimientos de bípedo a cuclillas. Movimientos de bípedo a cuclillas. Apoyo de los pies con controlada Apoyo de los pies con controlada flexo-extensión de caderas y rodillas.flexo-extensión de caderas y rodillas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 329: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Al pasar este ítem el niño puede no Al pasar este ítem el niño puede no mantener la posición en cuclillas. Él o mantener la posición en cuclillas. Él o ella pueden moverse rápidamente de ella pueden moverse rápidamente de la posición en cuclillas a la posición la posición en cuclillas a la posición bípeda.bípeda.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 330: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 331: Escala Motora Infantil Alberta.pps

DE CUATRO APOYO A POSICIÓN DE CUATRO APOYO A POSICIÓN BÍPEDA BÍPEDA

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 332: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en las manos y pies.Peso en las manos y pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 333: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Manos y pies.Manos y pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 334: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Adquiere la posición bípeda Adquiere la posición bípeda independiente. Empuja rápidamente independiente. Empuja rápidamente con sus manos para conseguir estar con sus manos para conseguir estar de pie sin usar algún apoyo.de pie sin usar algún apoyo.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 335: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El evaluador puede posicionar al niño El evaluador puede posicionar al niño en supino y observar la respuesta.en supino y observar la respuesta.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 336: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 337: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MARCHA INDEPENDIENTEMARCHA INDEPENDIENTE

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 338: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies.Peso en los pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 339: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Extremidades superiores pueden variar Extremidades superiores pueden variar de guardia media a guardia baja o a los de guardia media a guardia baja o a los lados del cuerpo. Lordosis lumbar. lados del cuerpo. Lordosis lumbar. Caderas neutras o ligeramente Caderas neutras o ligeramente abducidas.abducidas.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 340: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Marcha independienteMarcha independiente.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 341: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Al pasar este ítem el niño usa la Al pasar este ítem el niño usa la marcha como principal medio de marcha como principal medio de locomoción, aunque el patrón todavía locomoción, aunque el patrón todavía puede ser inmaduro.puede ser inmaduro.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 342: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 343: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CUCLILLASCUCLILLAS

Carga de PesoCarga de Peso

PosturaPostura

MovimientoAntigravitatorio

MovimientoAntigravitatorio

ObservaciónObservación

GráficoGráfico

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 344: Escala Motora Infantil Alberta.pps

CARGA DE PESOCARGA DE PESO

Peso en los pies.Peso en los pies.AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 345: Escala Motora Infantil Alberta.pps

POSTURAPOSTURA

Posición en cuclillas. Tronco Posición en cuclillas. Tronco adelantado.adelantado.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 346: Escala Motora Infantil Alberta.pps

MOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIOMOVIMIENTO ANTIGRAVITATORIO

Mantiene la posición con reacciones Mantiene la posición con reacciones de equilibrio en los pies y tronco.de equilibrio en los pies y tronco.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 347: Escala Motora Infantil Alberta.pps

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

El niño es capaz de jugar en esta El niño es capaz de jugar en esta posición.posición.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 348: Escala Motora Infantil Alberta.pps

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 349: Escala Motora Infantil Alberta.pps

APLICACIÓNAPLICACIÓN

La AIMS debe ser aplicada por profesionales de la salud que tengan conocimientos en el desarrollo motor infantil y en los componentes básicos del movimiento (carga de peso, postura y movimiento antigravitatorio).

El tiempo de aplicación es alrededor de 20 a 30 minutos por cada niño.

El niño debe estar cómodo y en lo posible con la mínima cantidad de ropa durante la evaluación.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 350: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Los materiales que se requieren para realizar una correcta evaluación son los siguientes:

- Colchoneta

- Juguetes

- Banca o silla estable para la aplicación de la subescala bípedo

- Ficha resumen con las 4 subescalas

- Hoja de registro para el puntaje

- Gráfico de la AIMS

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 351: Escala Motora Infantil Alberta.pps

El gráfico de la AIMS además de presentar los datos normativos de la población infantil de 0-18 meses de Canadá, permite ubicar al niño en un determinado rango de percentil.

El rango percentil es el valor obtenido del score total versus la edad del niño en el momento de la evaluación.

Un niño que se ubique entre el 10-90 percentil es clasificado con un desarrollo motor adecuado para su edad, por el contrario si se encuentra bajo el 10 percentil presenta sospecha de retraso del desarrollo motor.

___5 …….10 ------25 ……50 __ __75 ___5 …….10 ------25 ……50 __ __75 ____90____90

Edad (meses)Edad (meses)

SSccoorree ttoottaal l ((ppuunnttooss))

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 352: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Para administrar la AIMS se debe identificar el ítem menos maduro y el más maduro observado en cada una de las cuatro posiciones (prono, supino, sedente y bípedo). Los ítems que se encuentren entre estos dos conforman la ventana motora.

VENTANA MOTORA

ÍTEM MENOS MADURO

ÍTEM MÁS MADURO

EjemploAAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Hacer C

lick e

n

dib

ujo

Page 353: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Dentro de la ventana motora existirán ítems observados y no observados, debiendo otorgarle un punto a cada ítem observado y cero punto a los no observados. A cada ítem que se encuentre antes de la ventana motora se le otorgará un punto.

VENTANA MOTORA

OO

OO

OO

N ON O

Al finalizar este procedimiento se sumará el puntaje de cada subescala, obteniendo el puntaje o score total. El puntaje total puede ser convertido a rango percentil (RP) para compararlo con la norma de edad en una base poblacional de niños de Canadá de la provincia de Alberta.

O= observadoO= observado

NO= no observadoNO= no observado

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 354: Escala Motora Infantil Alberta.pps

O= observadoO= observado

NO= no NO= no observadoobservado

En el ejemplo, la ventana motora se encuentra entre el ítem 3 y el ítem 6. Dentro de esta ventana existen 3 ítems observados y 1 no observado. Por lo tanto, existen 3 ptos. que sumados con los 2 ptos. de los ítems anteriores a la ventana motora dan un total de 5 puntos en esta subescala.

VENTANA MOTORA

O

OO

N OÍTEM MENOS MADURO

ÍTEM MÁS MADURO

1 1 1

1

1

0

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 355: Escala Motora Infantil Alberta.pps

NO

TN

OT

A:

A:

Los

mat

eria

les

nec

esa

rios

par

a la

ap

licaci

ón

d

e

la

AIM

S

me

dia

nte

est

a

gra

baci

ón

son

: fich

as

res

úm

en

es d

e

las

4

su

besc

ala

s

y

grá

fico

de

la

AIM

S .

RES

ULT

AD

OS

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 356: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Resul

tadosSu

bescala

Pro

no

Su

bescala

Pro

no

Su

bescala

Su

pin

oS

ub

escala

Su

pin

oS

ub

escala

Sed

en

teS

ub

escala

Sed

en

teS

ub

escala

Bíp

ed

oS

ub

escala

Bíp

ed

o

Score

Tota

l S

core

Tota

l G

ráfi

co A

IMS

Grá

fico A

IMS

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 357: Escala Motora Infantil Alberta.pps

13

punt

oso o

o

o

NO

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 358: Escala Motora Infantil Alberta.pps

O

O

O

NO8

punt

os

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 359: Escala Motora Infantil Alberta.pps

111

1

ppuunt

ntooss

O

O

O

O

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 360: Escala Motora Infantil Alberta.pps

3

punt

os 3

punt

os

O

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 361: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Scor

e

Tot

al

Prono

Supino

Sedente

Bípedo

==

==

13

pt

os.

8

ptos.

11

ptos.

3

ptos.

+

35

punt

os

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 362: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Gráfico

AI

MS

___5 …….10 ------25 ……50 __ __75 ____90___5 …….10 ------25 ……50 __ __75 ____90Edad (meses)Edad (meses)

SSccoorre e ttoottaal l ((ppuunnttooss))

Fech

a d

e

eval

uaci

ón

:

19

19

de

de

En

er

En

er

o d

e

o d

e

2007

2007

Fech

a d

e

naci

mie

nto

:

09

09

de

de

Ab

ril A

bril

de

de

2006

2006

Ed

ad

al

mom

en

to

de la

evalu

aci

ón

:

9 m

eses

9 m

eses

y 9

día

sy 9

día

s

Se

en

cu

en

tra

en

10

mo

perc

en

til, p

rese

nta

nd

o u

n

desar

rollo

m

oto

r n

orm

al.

AAmméést

sticica

a

MM., ., YYááññeez

z

A.

A.

, , EEssccoobbar

ar

MM..

Page 363: Escala Motora Infantil Alberta.pps

Creado por:Creado por:

Marjo

Marjo

rie

rie

Am

és

Am

és

tica

tica

S.

S.

An

dre

An

dre

a

a Yáñ

ez

Yáñ

ez

M.

M.

Este

E

ste

mate

rim

ate

rial

al

au

dio

vau

dio

visu

al

isual

form

a

form

a

parte

p

arte

d

e la

d

e la

te

sis te

sis “C

on

f“C

on

fab

ilida

ab

ilida

d in

ter-

d in

ter-

evalu

aevalu

ad

or d

e

dor d

e

la

la

esca

la

esca

la

moto

rm

oto

ra

a infa

ntil

infa

ntil

de

de

Alb

ert

Alb

ert

a e

n

a e

n

un

u

n

gru

po

gru

po

de

de

niñ

os

niñ

os

de

de

térm

inté

rmin

o y

o y

p

reté

rp

reté

rm

ino

min

o

en

tre

en

tre

3 a

9

3 a

9

mese

s m

ese

s d

e

de

ed

ad

ed

ad

d

e la

d

e la

p

rovin

pro

vin

cia d

e

cia d

e

Talca

”.Ta

lca”.

Pro

fePro

feso

r so

r G

uía

G

uía

Máxi

Máxi

mo

mo

Esco

bE

scob

ar C

.ar C

.

TaTalclca,

a,

22000088