Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos...

23
Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado

Transcript of Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos...

Page 1: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.

Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado

Page 5: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.

Una tarde que nos conduce a una noche, dos preguntas -No (no era cierto) - Si (curiosidad). Una despedida antes de llegar la madrugada. Buen viaje.Horas, un día. Teléfono: he vuelto y otra pregunta ¿Qué flores son las que más te gustan? – Las amapolas. - Silencio… ¿Y después?...Llegaron. Y siguieron llegando, cumpleaños, aniversario, porqué si, sin más.Llegaban de su mano, a veces con tarjeta, otras solo con beso. Hoy veo las amapolas y siento un soplo de aire que se queda prendido en esa lagrima seca y silenciosa.

Page 17: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.
Page 18: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.
Page 19: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.
Page 20: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.
Page 21: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.
Page 22: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.

Con tinta de amapolas

Con tinta de amapolasse escriben los asuntos del alma

con tintas de amapolasse escribe la memoria del sueñocon tinta de amapolas diseño un

refugio,un escudo, un vuelo y un cielo

porque el alma tiene de amapolael color, lo suave, lo frágil

las arrugas y también lo etéreolo efímero y lo que se lleva el

vientoy de ella un color que se queda en

la pupila todo un inviernoamapola, alita silvestre, que se va

con el frío y vuelve con el soly acompaña al trigo y al labriego

se alimenta de luz y se cierra en las noches

y su pétalo es bueno para elevarse al cielo

y de ella saco la tinta para escribirte primero

con tinta de amapolastinta mi casa, tinto mi vino, tinte de

luzcon tinta de amapolas lo tiño

primeropor que su cáliz tiene de beso

por que puede que te vean roja y puede que te vean negra

quien quiera que te vea pobre, quien quiera que te vea rica

del alma extraigo la tinta, extraje ideas, extraeré primaveras

para acercarme a tu amapola o a tu espiga jactanciosa

voy y vengo como pétalo a la deriva en un viento rojo de sueños

y en mi vuelo aprendo el canto y aprendo a extraer la tinta

tinta de amapolastinta de besos

tinta para escribirte, yo primero...Carlos Alvarado

Page 23: Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.