Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

10
EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS PRESIONES PARCIALES Fisico-Quimica I Integrantes: Maykoll Rony Pérez Arias Alex Ramírez Cristopher Masias Neribeth OBJETIVO

Transcript of Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Page 1: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS

PRESIONES PARCIALES

Fisico-Quimica I

Integrantes:• Maykoll Rony Pérez Arias• Alex Ramírez• Cristopher Masias• Neribeth

OBJETIVO

Page 2: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Equilibrio Quimico.

¿ Recordemos que es equilibrio químico? La velocidad con que desaparecen los reactivos es

exactamente la mima con que interactúan los producto

Todas los equilibrios físico y químico entre estado se consideran de naturaleza dinámica.

aA + Bb+…. cC + dD+….. (1)

Page 3: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Constante de equilibrio

Dado que la velocidad en el equilibrio es prácticamente idéntica podemos decir que es la misma siempre y cuando no varié la temperatura.

(2)

(3)

(4)

𝑉 𝑑=𝑘𝑑 𝐴𝑎𝐵𝑏……. .

𝑉 𝑖=𝑘𝑖𝐶𝑐𝐷𝑑…… . .

𝑘𝑐=𝐶𝐶𝐷𝑑……𝐴𝑎𝐵𝑏……

Page 4: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Relación de la constante de equilibrio Kc con Kp

Considerando que los gases involucrados se comportan de manera ideal.

P=(n/V)RT=CRT

(5)

= * (6)

𝑘𝑐=𝑘𝑝 (1𝑅𝑇

)∆𝑛𝑔

Page 5: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Constante de equilibrio Kp

gRTKK CP )(*

Podemos encontrar que Δg = c+d-a-b = ν g prod - ν g react

CONDICION

Page 6: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Ejemplo I

Se llena un matraz de 1 L con 1 mol de H2 Y 2 mol de I2 a 448 C el valor de la constante de equilibrio, Keq de la reaccion a 448C es de 50,5 ¿Cuáles son las presiones parciales de los componentes? H2(g) + i2(g) 2 HI(g)

= =59,19 atm

= =118,4 atm

Page 7: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Ejemplo I

H2(g) + i2(g) 2 HI(g)

Inicial 59,19 atm 118,4 atm 0 atm

Cambio -x -x 2x

Equilibrio 59,19- x atm

118,4 –x atm

2x atm

𝐾𝑝=𝑃𝐻𝐼2

𝑃𝐻 2𝑃 𝐼2

=50,5

Page 8: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Ejemplo i

)

46.5𝑥2−8.97 𝑋 103 𝑥+3.54 𝑋 105=0

𝑥=− (−8.97 𝑋 103 )±√(−8.97 𝑋 103)2−4 (46.5)(3.54 𝑋 105)

2(46.5)X=137,6 O 55,3

PH2=59,19=3,85 atmPI2= 118,4-x 63,1 atmPHI=110,6 ATM

Page 9: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Ejemplo 2

La constante de equilibrio a una temperatura de 800 C para la reacción CH4(g) + H2O(g) CO(g) 3 H2(g) vale Kc = 18 Calculara. El valor de Kp para la misma reacción.b. Si las presiones parciales del metano y del vapor del agua valen

15 atm al comienzo del proceso ¿ Cuales serán las presiones parciales de todas las especies?

Solución. Δg = 4 -2=2 Dada la ecuación

= 1.4X105

en el equilibrio CH4(g) + H2O(g) CO(g) 3 H2(g

15-x 15-x x 3x

Resolviendo la ecuación se obtiene

gRTKK CP )(*

Presión parcial

CH4(g) 2 atm

H2O(g) 2 atm

CO(g) 13 atm

H2(g) 39 atm

Page 10: Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales

Bibliografía

SAMUEL H. MARON(1992), Fundamentos de FISICOQUIMICA, ED LIMUSA CAPITULO 7

THEODORE L. BROWN (2008), QUIMICA, LA CIENCIA CENTRAL,PEARSON CAPITULO 15