Equilibrio Acido Base

download Equilibrio Acido Base

of 26

description

acido base

Transcript of Equilibrio Acido Base

Diapositiva 1

Equilibrio Acido BaseJorge AvilaLos desordenes cido-base son comunes en pacientes crticos en unidades de cuidado intensivo y estn generalmente asociados a gran morbimortalidad. As, el anlisis de los gases sanguneos es de diaria aplicacin y el que sea oportuno y adecuado impacta en beneficio del paciente.Gases arteriales.Para mantener la [H+] o el pH dentro de lmites fisiolgicos (pH de 7.357 a 7.444) debe existir un equilibrio entre el aporte o produccin y el amortiguamiento o eliminacin.

El organismo tiene una alta produccin de cidos Ante este reto, el organismo cuenta con sistemas para mantener el equilibrio cido-base, los cuales pueden dividirse en:Amortiguadores plasmticos.Amortiguadores respiratoriosAmortiguadores renalesAmortiguadores plasmticos: el bicarbonato representa el 50% de la capacidad amortiguadora plasmtica y resulta fundamental en este equilibrio.

H+ + HCO3 H2CO3 H2O + CO2Existen otros sistemas de amortiguamiento plasmtico como la hemoglobina, las protenas y los fosfatos, los cuales proveen de sitios adicionales de unin de H+ y, por lo tanto, amortiguamiento.

La hemoglobina proporciona 30% de la capacidad amortiguadora del plasma.

El restante 20% lo comparten las protenas y los fosfatos (13% y 7% respectivamente)Amortiguador Pulmonar.

La disminucin en el pH acta estimulando quimiorreceptores en el tallo cerebral con incremento en la ventilacin minuto y eliminacin del CO2Amortiguador Renal.Lo logran por medio de tres mecanismos:

reabsorcin o excrecin del bicarbonato filtrado.Excrecin de acidez titulable.Excrecin de amoniaco.

Gases arteriales.

ANALISIS DEL PHEn la ecuacin de HH pH= pK +log [ HCO3- ](base)/ [CO2*0.03] (cido) pK: pH al cual la sustancia est igualmente disociada y no disociada= 6.1Remplazando:pH=6.1+ log (24)/(40*0.03)pH=6.1+log 20=6.1+1.3=7.4

pH: Manera de expresar la intensidad de acidez10INTERPRETACION GASOMETRICA

Paso 2: ES EL DISTURBIO RESPIRATORIO O METABOLICO?MEDIR pCO2 Y NIVEL DE HCO3 VALOR NORMALALTERACIONESpCO240 4 mmHg> 44 : Acidosis respiratoria< 36 : Alcalosis respiratoriaHCO324 2 mEq/L> 26 : Alcalosis metablica< 22 : Acidosis metablica

Verificar la extraccin (burbujas, etc). Verificar concordancia de valores Hidrgeno esperado [H]= 24 x (PCO2/HCO3)Hidrgeno segn Ph 80 - (dos ltimos dgitos del Ph)

Ejemplo pH: 7.58 CO2:49 HCO3:44 H esperado = 24*(49/44) = 26 H segn pH= 80-58= 22Gases arteriales.Determinar el estado del Ph.Determinar si el proceso es primario o mixto.Calcular la brecha aninica (AG).Verificar el grado de compensacin."Delta" GapModelo para la interpretacin.< 7.40 acidemia.

> 7.40 alcalemia.Fisiologa Respiratoria.Determinar el estado del Ph.Respiratoria pCO2 > 40 mmHgMetablica HCO3 < 24 mEq

Respiratoria pCO2< 40 mmHgMetablica HCO3 > 24 mEqFisiologa Respiratoria.Determinar si el proceso es primario o mixto.

Clnica + Sospecha + GA + Electrolitos + otros.DisturbioPRIMARIOCOMPENSATORIOAc. MetablicaAc. RespiratoriaAlc. MetablicaAlc. Respiratoria HCO3 -------- pCO2 pCO2 -------- HCO3 pCO2 ------- HCO3 HCO3 -------pCO2 En todo disturbio cido - base existe una alteracin primaria y otra compensatoria.18ACIDOSIS Se altera el estado elctrico de mltiples protenas. Los sistemas enzimticos fallan Hiperkalemia. Hipercloremia Alteraciones en el estado de conciencia Debilidad Muscular Fallas en el ritmo cardiaco Vasodilatacin coronaria y cerebral Vasoconstriccin pulmonar Depresin miocrdica

CONSECUENCIAS FISIOLOGICAS:ALCALOSIS1.- Tetania.(reduccin del calcio inico).2.- Hipokalemia (entrada de K+ al intracelular)3.- Vasoconstriccin coronaria y cerebral.4.- Vasodilatacin pulmonar.5.- Depresin del diafragma.6.- Hipokalemia e hipocloremiaCONSECUENCIAS FISIOLOGICAS:Anin Gap.Sodio - (cloro + Bicarbonato)3-12Anin Gap esperado.AG - 2,5 * (4 - albumina)

Calcular la brecha aninica (AG).Anin Gap.Na 140 Cl 109 HCo3 16 Albumina 2.Anin Gap esperado.15-5 = 10

140-128 = 15

Acidosis respiratoriaTratar la enfermedad de fondo.Ventilacin mecnica en las formas graves y/o acompaadas de hipoxemia. La ventilacin asistida ante una hipercapnia crnica est indicada slo si existe un aumento agudo de la PCO2

Acidosis metabolicaAlacalosis metabolicaTratar la enfermedad de fondo.Ventilacin mecnica en las formas graves y/o acompaadas de hipoxemia. La ventilacin asistida ante una hipercapnia crnica est indicada slo si existe un aumento agudo de la PCO2

Se trata primero la causa. Se trata la hiperventilacin con frmacos (sedantes) o haciendo respirar al paciente en una bolsa de papel.

Alacalosis respiratoria