Equidad y Justicia Social

3
BRYAN MORAN NOVENO “B” 1. ¿CULALES SON LAS PRINCIPALES FORMAS DE MEDIR LA EQUIDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL? Se dice que La Familia es el núcleo de la sociedad, por tanto el primer indicador de evaluación es mirar como está conformada la familia, como vive, como se desarrolla, como crece tanto a nivel personal de cada miembro de la misma como a nivel profesional. Evaluar al contorno nuestro, primero y lo demás después, de cómo viven las personas, si tienen acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, la vivienda. Igualdad de oportunidades para acceder a capacitaciones que desarrollen cada uno de sus profesiones o actividades que realicen; así como a la educación superior. Si existen creadas leyes, medidas y políticas que fomenten e incluyan la equidad y justicia social. 2. ¿CÓMO HAN CAMBIADO ESOS INDICADORES DURANTE LOS ULTIMOS 10 AÑOS EN EL ECUADOR? El cambio ha sido positivo con respecto a este cuadro estadístico

description

informacion breve y sencilla

Transcript of Equidad y Justicia Social

Page 1: Equidad y Justicia Social

BRYAN MORAN

NOVENO “B”

1. ¿CULALES SON LAS PRINCIPALES FORMAS DE MEDIR LA EQUIDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL?

Se dice que La Familia es el núcleo de la sociedad, por tanto el primer indicador de evaluación es mirar como está conformada la familia, como vive, como se desarrolla, como crece tanto a nivel personal de cada miembro de la misma como a nivel profesional.

Evaluar al contorno nuestro, primero y lo demás después, de cómo viven las personas, si tienen acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, la vivienda.

Igualdad de oportunidades para acceder a capacitaciones que desarrollen cada uno de sus profesiones o actividades que realicen; así como a la educación superior.

Si existen creadas leyes, medidas y políticas que fomenten e incluyan la equidad y justicia social.

2. ¿CÓMO HAN CAMBIADO ESOS INDICADORES DURANTE LOS ULTIMOS 10 AÑOS EN EL ECUADOR?

El cambio ha sido positivo con respecto a este cuadro estadístico

Page 2: Equidad y Justicia Social

3. ¿CÓMO CALIFICARIA ESTA EVOLUCION COMPARANDOLA CON OTROS PAISES DE LA REGION Y DEL MUNDO?

Primero comparándola a su pasado Ecuador a evolucionado en todos los aspectos. Basta ver que en el periodo anterior emigraron muchísimos ecuatorianos y ahora no solo retornan sino que gente de incluso países desarrollados emigran a Ecuador. 

En comparación a otros países de la región hay que especificar cada uno ya que el desarrollo de la región es muy desigual. De todos modos Ecuador se ha ganado el respeto y la admiración de todos los países sudamericanos.

4. ¿CÓMO LA EDUCACION PODRIA GENERAR UN CAMBIO EN NUESTRA ACTITUD SOBRE LA EQUIDAD FRENTE A PERSONAS DISTINTAS A NOSOTROS?

Las personas con discapacidad requieren, más que compasión, comprensión; más que comprensión, equiparación de oportunidades; aún más queoportunidades, el apoyo efectivo del Estado y de la Sociedad Civil para poder hacer realidad su integración social., entonces se concluye que la educación podría generar un cambio, no discriminando a las personas que son distintas   a nosotros, enseñándonos a respetar uno a otros ,siempre ser amigos con los demás y ayudar a los que no saben.

5. ¿ES LA EDUCACION UNA HERRAMIENTA PARA GENERAR EQUIDAD SOCIAL?

Sí. Porque si todos tenemos acceso a una misma cantidad y calidad de educación, tendremos también idénticas oportunidades y por lo tanto no habría diferencias.El problema radicaría en como aprovechamos cada uno la educación y las oportunidades.“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental”

Page 3: Equidad y Justicia Social