EPOC L

download EPOC L

of 6

Transcript of EPOC L

  • 7/25/2019 EPOC L

    1/6

    EPOC

    La enfermedad pulmonar obstructiva crnica, es un trastorno pulmonarque se

    caracteriza por la existencia de una obstruccin de las vas

    respiratoriasgeneralmente progresiva e irreversible. Se encuentra unamayor incidenciaen personas expuestas al humo del tabacoy produce como

    sntoma principal una disminucin de la capacidad respiratoria, que avanza

    lentamente con el paso de los aos y ocasiona un deterioro considerable en la

    calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte

    prematura.

    EPIDEMIOLOGIA

    La prevalenciamundial de la !"# oscila entre el $ y el %& ' de la poblacin

    adulta entre (& y )& aos. Si consideramos al total de la poblacin la prevalencia

    es de aproximadamente el %' en todas las edades. La !"# ha aumentado su

    prevalencia en las *ltimas d+cadas y es -( veces ms frecuente en hombres que

    en mu/eres 0%$ ' en fumadores, el %1,) ' en ex fumadores y el (,% ' en no

    fumadores2 3 dada la mayor prevalencia de tabaquismo en los hombres, aunque

    esto se espera que cambie en las prximas d+cadas ya que el consumo de tabaco

    en mu/eres /venes es significativamente mayor al de los hombres/venes. 4unque la prevalencia depende en gran parte de la definicin fisiolgica

    utilizada el valor ms simple y con mayorsensibilidades usar la relacin

    56%756# 8&,9 089& '3.

    :ortalidad

    La mortalidadglobal de la !"# estaba en la sexta posicin con 1,1 millones de

    muertes en el ao %;;&, se prev+ una tendencia en ascenso hasta la < causa de

    muerte en el 1&1&.

    :orbilidad

    =e forma global, la morbilidad de la !"# es elevada, aumenta con la edad y es

    superior en hombres que en mu/eres en la actualidad.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Incidenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Incidenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tabacohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prevalenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prevalenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensibilidad_(epidemiolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Sensibilidad_(epidemiolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Incidenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tabacohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prevalenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sensibilidad_(epidemiolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmones
  • 7/25/2019 EPOC L

    2/6

  • 7/25/2019 EPOC L

    3/6

    FACTORES DE RIESGO

    n los pases desarrollados, el tabaquismocontribuye al ;$ ' de los casos de

    !"#, siendo el factor de riesgo ms prevalente. "tros factores com*nmente

    asociados a una !"# son>

    5actores del hu+sped

    5actores gen+ticos> xisten numerosos informes que afirman que en la

    patog+nesis de la !"# estn o deben estar implicados varios factores

    gen+ticos ambientales. !artiendo de la base de que solo un %$-1& ' de los

    fumadores desarrollan la enfermedad, es lgico pensar que la gen+tica debe

    /ugar un papel importante en la susceptibilidad individual. Bo obstante, el

    estudio 5ramingahm sugiere que, en la poblacin general, los factores

    gen+ticos contribuyen muy poco en la p+rdida de la funcin pulmonar.

    =ieta> @na ingesta pobre en vitaminasantioxidante 04, #, 3 se ha asociado

    en algunas ocasiones a un mayor riesgo de !"# y en estudios ms recientes

    se contempla la importancia de la vitamina #y del magnesio. @na buena

    nutricin desde los primeros aos de la vida es muy importante y los reci+nnacidos de ba/o peso para su edad gestacional tiene mayor riesgo de

    desarrollar !"# en etapas posteriores.

    Sexo> 6arios estudios han encontrado una mayor prevalencia de !"# en

    hombres que en mu/eres. 4unque se discute si las mu/eres son ms sensibles

    a los efectos del tabaco, existe evidencia que confirma que las adolescentes

    /venes fumadoras alcanzan una menor funcin pulmonar. n los pases en

    desarrollo, las mu/eres pueden estar expuestas en mayor grado que los

    hombres debido a la contaminacin ambiental al usar combustibles en la

    cocina.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitaminahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Chttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitaminahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Chttps://es.wikipedia.org/wiki/Magnesio
  • 7/25/2019 EPOC L

    4/6

    5actores ambientales

    Aabaquismo

    #ontaminacin atmosf+rica> La contaminacin del aire, especialmente la

    deldixido de azufrey la contaminacin por partculas respirables 0humo

    negro o partculas de materia est asociada a bronquitis crnica simple y a la

    !"#. !uede haber interaccin entre la contaminacin ambiental y el

    consumo de tabaco.

    !olvo y productos qumicos en ambiente laboral> La exposicin laboral al

    polvo 0carbn, slex, cuarzo3 a vapores de isocianatoy disolventes pueden ser

    una factor asociado a la aparicin de !"#, actuando con el consumo de

    tabaco. Se ha estudiado que la exposicin al cadmioy la exposicin a vapores

    de soldadura podra estar asociado a la aparicin de enfisema.

    Cnfeccin> Las infecciones respiratorias durante las primeras etapas de la

    vida estn asociadas a la !"# en etapas posteriores de la vida. Se ha visto

    que infecciones vricas latentes 0como la del adenovirus3 pueden causaramplificacin de la respuesta inflamatoria en el emfisema y predisponer al

    desarrollo de !"#.

    PRUEBAS Y EXAMENES

    l me/or examen para la !"# es una prueba de la funcin pulmonar

    llamada espirometria, la cual consiste en soplar con tanta fuerza como se pueda

    dentro de una mquina pequea que eval*a la capacidad pulmonar.

    Los resultados se pueden analizar inmediatamente.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_azufrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_azufrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuarzohttps://es.wikipedia.org/wiki/Isocianatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadmiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Adenovirushttps://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_azufrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuarzohttps://es.wikipedia.org/wiki/Isocianatohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadmiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Adenovirus
  • 7/25/2019 EPOC L

    5/6

    @sar un estetoscopio para auscultar los pulmones tambi+n puede servir, sin

    embargo, algunas veces los pulmones suenan normales incluso cuando una

    persona tiene !"#.

    Las imgenes de los pulmones, como radiografas y tomografas computarizadas,pueden ser *tiles. Los pulmones pueden parecer normales incluso cuando una

    persona tiene !"# cuando se usa una radiografa del trax. @na tomografa

    computarizada normalmente muestra seales de !"#.

    4 veces, un examen de sangre llamado gasometra arterial se puede llevar a cabo

    para medir las cantidades de oxgeno y dixido de carbono en la sangre.

    TRATAMIENTO

    Bo hay ninguna cura para la !"#, pero hay muchas medidas que se pueden

    tomar para aliviar los sntomas e impedir que la enfermedad empeore.

    =e/ar el cigarrillo. sta es la me/or manera de reducir el dao pulmonar.

    Los medicamentos empleados para tratar la !"# incluyen>

    ? Cnhaladores 0broncodilatadores3 para ayudar a abrir las vas respiratorias.

    ? steroides inhalados u orales para reducir la inflamacin pulmonar.

    ? 4ntiinflamatorios para reducir la hinchazn en las vas respiratorias.

    ? #iertos antibiticos por tiempo prolongado.

    n casos graves o durante reagudizaciones, es posible que sea necesario recibir>

    ? "xigenoterapia.

    ? 4sistencia durante la respiracin desde una mquina a trav+s de una

    mscara, o sonda endotraqueal.

    POSIBLES COMPLICACIONES

    #on la !"#, usted puede tener otros problemas de salud como>

  • 7/25/2019 EPOC L

    6/6

    o Latidos cardacos irregulares 0arritmias3

    o Becesidad de un respirador y oxigenoterapia

    o Cnsuficiencia cardaca derecha 0inflamacin del corazn e insuficiencia

    cardaca debido a enfermedad pulmonar crnica3

    o Beumona

    o !+rdida considerable de peso y desnutricin

    o 4delgazamiento de los huesos 0osteoporosis3

    o =ebilidad

    o 4umento de la ansiedad