EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

download EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

of 6

Transcript of EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

  • 8/14/2019 EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

    1/6

    E11 - 1

    Ingeniera de Telecomunicacin

    Propagacin de Ondas

    Ejercicios propuestosPROPAGACIN POR ONDA DESUPERFICIE

    E11J. Alpuente

    Ejercicio propuesto 1.Calcule la intensidad de campo que se mide a la distancia de 100 km de una antena

    transmisora cuyo campo radiado a 1 km es de 4500 mV/m y su frecuencia de trabajo es

    de 1 MHz. Las caractersticas del terreno son: conductividad 10 mS/m y permitividad

    dielctrica relativa 30. Compare los resultados obtenidos mediante las curvas de

    propagacin con los que se obtienen al utilizar las expresiones numricas del factor de

    atenuacin de la onda de superficie.

    Ejercicio propuesto 2.Calcule el campo recibido en un trayecto mixto de tierra hmeda (=10 mS/m, r=30) y

    mar (=5 S/m, r=70) a la frecuencia de 1 MHz, suponiendo que la distancia recorrida

    en tierra es de 50 km y la distancia recorrida en el mar es de 100 km. Suponga antenas

    verticales cortas.

    Ejercicio propuesto 3.El siguiente plano muestra el emplazamiento de un receptor (RX) y tres emisoras de AM

    (TX, A y B) que operan a la frecuencia de 1,2 MHz. Las seales emitidas por A y B se

    consideran interferentes y la seal emitida por TX es la que se desea recibir. Las

    caractersticas del suelo se resean en el mapa.

    Conociendo que las interferencias se suman en potencia, determine la potencia mxima

    que puede radiar la emisora del emplazamiento B si la relacin seal deseada a seal

    interferente total ha de ser mayor de 30 dB.

    Datos:

    Estacin A Estacin B Antena Tx Antena Rx

    fcm=400 V fcm=520 V Vertical corta

    =100% =100% =100%

    pentregada= 2 kW PIRE=15 dBkW

  • 8/14/2019 EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

    2/6

    Propagacin de Ondas

    2 Ejercicios propuestos

    Ejercicio propuesto 4.La sensibilidad de un receptor de AM que trabaja a la frecuencia de 750 kHz es de 50

    dBu. La estacin transmisora ha de garantizar la cobertura en una zona de radio 100 km

    utilizando una antena de fuerza cimomotriz 430 V y rendimiento del 90%. Se desea

    utilizar la misma frecuencia de portadora para otro transmisor de AM. Si el campo

    producido por este segundo transmisor ha de estar 40 dB por debajo del producido por

    el primero cuando se sabe que radia 50 kW y que su antena tiene una ganancia istropa

    de 6 dB, calcule la potencia que ha de radiar el primer transmisor y la distancia que

    separa ambos transmisores.

    Ejercicio propuesto 5.Determine la intensidad de campo recibida a la distancia de 150 km en un trayecto

    mixto de tierra hmeda y mar a la frecuencia de 2,6 MHz si la primera parte del

    trayecto, de 60 km, se realiza sobre tierra (=1 mS/m) y la segunda parte sobre mar

    (=5 S/m). La antena transmisora tiene una fuerza cimomotriz de 3000 V y la antena

    receptora de 2800 V. La eficiencia de la antena transmisora es del 70 % y la de la antena

    receptora del 80 %. La potencia suministrada a la antena transmisora es de 6 kW.

    Ejercicio propuesto 6.

    Obtenga el campo radiado por una antena de ganancia istropa 20 dB en un trayecto

    mixto como el que muestra la figura si la frecuencia de trabajo es de 1 MHz y la

    potencia radiada es de 1 MW.

    Datos:

    D1 = 100 km. D2 = 50 km D3 = 100 km.

    r1 = 30 r2 = 70 r3 = 30

    1 = 10 mS/m 2 = 5103 mS/m 1 = 10 mS/m

    200

    150

    100

    50

    100 400 500 700 900 1000 km

    r= 40 r= 7

    A

    RX

    TX

    B

  • 8/14/2019 EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

    3/6

    Grupo de Electromagnetismo Dpto. Teora de la Seal y Comunicaciones

    E11 - 3

    Ejercicio propuesto 7.

    Una antena de PIRE 15 dBkW se emplea en un transmisor de AM que funciona a la

    frecuencia de 1 MHz. Como receptora se emplea otra antena, de caractersticas idnticas

    a las de un dipolo. El recorrido se realiza por un trayecto cuyo primer tramo tiene

    caractersticas de tierra seca (r = 7) y longitud 50 km. El segundo tramo tiene unadistancia de 100 km y caractersticas de tierra hmeda (r= 40). Determine la intensidad

    de campo existente en el receptor.

    Ejercicio propuesto 8.

    Un transmisor de impedancia interna ZG=75 est conectado a una antena dipolo /2 a

    travs de un cable coaxial adaptado al generador cuya atenuacin es de 3 dB. La antena

    dipolo presenta una impedancia de entrada de 73 - j42,5 y un rendimiento de

    radiacin del 90%.

    En el receptor se emplea una antena cuya superficie efectiva es de 5 m2, conectadamediante un coaxial de 1 dB de atenuacin, adaptado a la antena y a un receptor de

    sensibilidad (potencia mnima que se le debe entregar para una correcta recepcin de la

    informacin) de 0,1 mW.

    Ambas antenas estn orientadas en la direccin de mxima radiacin, y el terreno

    existente entre ellas presenta (en el sentido transmisor receptor) un primer tramo de

    tierra de 100 km y un segundo tramo de agua de mar de 150 km.

    Sabiendo que la frecuencia es de 1 MHz, se pide:

    1. Determinar el campo mnimo necesario en la ubicacin de la antena receptora.2.

    Determinar la potencia entregada al receptor.

    3. Se cumplen las especificaciones prefijadas?.4. Cul sera la potencia mnima necesaria disponible en el generador para que al

    receptor se entregue una potencia equivalente a su sensibilidad?

    5. Determinar la atenuacin en exceso con respecto a la que se tendra en el espaciolibre.

    DATOS: Tierra (r=7); Agua de mar (r=70)

    Ejercicio propuesto 9.

    Un transmisor de 10 kW de potencia disponible e impedancia interna ZG=50 estconectado a una antena dipolo /2 a travs de un cable coaxial adaptado al generador.

    r1, 1 r2, 2 r1, 1

    D1 D2 D3

  • 8/14/2019 EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

    4/6

    Propagacin de Ondas

    4 Ejercicios propuestos

    La antena dipolo presenta una impedancia de entrada de 73 - j42,5 y un rendimiento

    de radiacin del 95%.

    En el receptor se emplea una antena cuya superficie efectiva es de 20 m2, adaptada a un

    receptor de sensibilidad (potencia mnima que se le debe entregar para una correcta

    recepcin de la informacin) de 1 W.

    Ambas antenas estn orientadas en la direccin de mxima radiacin, y el terreno

    existente entre ellas presenta (en el sentido transmisor receptor) un primer tramo de

    tierra hmeda de 50 km y un segundo tramo de agua de mar de 100 km.

    Sabiendo que la frecuencia es de 1 MHz, se pide:

    1. Determinar la potencia entregada al receptor.2. Se cumplen las especificaciones prefijadas?.3. Cul sera la potencia mnima necesaria disponible en el generador para que al

    receptor se entregue una potencia equivalente a su sensibilidad?

    4. Determinar la atenuacin en exceso con respecto a la que se tendra en el espaciolibre.

    DATOS: Tierra hmeda (r=15); Agua de mar (r=70).

  • 8/14/2019 EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

    5/6

    Grupo de Electromagnetismo Dpto. Teora de la Seal y Comunicaciones

    E11 - 5

    D30-sc

  • 8/14/2019 EP_11 Propag. Por Onda de Superficie

    6/6

    Propagacin de Ondas

    6 Ejercicios propuestos

    D46-sc