ENTREVISTAS.xls

16
Entrevistas INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS CUESTIONARIO DESCRIPCION DE LA PREGUNTA (Alternativa Fija) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ¿Existe el servicio de mantenimiento contratado en la obra? 14 Objetivo: el desarrollo del presente formato busca adqui resultados de las encuestas realizadas a los conocedores maquinarias y su proceso productivo. Alcance: aplica para el Ingeniero Residente, Jefe de taller y S de Maquinarias (en campo). Ò cualquier otra figura según la obra ¿ Cree usted que cuenta con las instalaciones adecuadas para realizar el mantenimiento a la maquinaria pesada? ¿ Cree usted que dispone de las herramientas adecuadas para realizar el mantenimiento a la maquinaria pesada? ¿Cree usted que cumple con las normas de seguridad, higiene y ambiente, cuando realiza el mantenimiento a la maquinaria pesada? ¿ Cree usted que cuenta con los recursos para hacer frente a cualquier paro inoportuno de las maquinas? ¿Cree usted que el tiempo en que se procuran los repuestos es adecuado? ¿Cree usted que se cumple con los tiempos de reparaciones adecuados? ¿Cree usted que los operadores conocen el funcionamiento de las maquinarias las cuales utilizan? ¿Cree usted que los operadores conocen los diferentes indicadores que tienen las maquinarias? ¿Cree usted que es necesario que los operadores que trabajen en la obra, estén certificados por algún ente calificado para tal fin? ¿Existen procedimientos operacionales para el manejo de la maquinaria pesada en la obra? ¿Se ha implementado registro de horas operativas de las maquinarias, a fin de establecer frecuencias de mantenimiento? ¿Se ha implementado formatos de registro del mantenimiento de las maquinaria? ¿Considera usted que el mantenimiento de las maquinarias, es una carga económica para la empresa?

description

ENTREVISTAS.xls

Transcript of ENTREVISTAS.xls

Page 1: ENTREVISTAS.xls

Entrevistas

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS ET-E-TG-01

CUESTIONARIO

Nº DESCRIPCION DE LA PREGUNTA (Alternativa Fija) SI NO

1

2

3

4

5 ¿Cree usted que el tiempo en que se procuran los repuestos es adecuado?

6 ¿Cree usted que se cumple con los tiempos de reparaciones adecuados?

7

8

9

10

11

12

13 ¿Existe el servicio de mantenimiento contratado en la obra?

14

Objetivo: el desarrollo del presente formato busca adquirir los resultados de las encuestas realizadas a los conocedores de las maquinarias y su proceso productivo.

Alcance: aplica para el Ingeniero Residente, Jefe de taller y Supervisor de Maquinarias (en campo). Ò cualquier otra figura según la obra.

¿ Cree usted que cuenta con las instalaciones adecuadas para realizar el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿ Cree usted que dispone de las herramientas adecuadas para realizar el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿Cree usted que cumple con las normas de seguridad, higiene y ambiente, cuando realiza el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿ Cree usted que cuenta con los recursos para hacer frente a cualquier paro inoportuno de las maquinas?

¿Cree usted que los operadores conocen el funcionamiento de las maquinarias las cuales utilizan?

¿Cree usted que los operadores conocen los diferentes indicadores que tienen las maquinarias?

¿Cree usted que es necesario que los operadores que trabajen en la obra, estén certificados por algún ente calificado para tal fin?

¿Existen procedimientos operacionales para el manejo de la maquinaria pesada en la obra?

¿Se ha implementado registro de horas operativas de las maquinarias, a fin de establecer frecuencias de mantenimiento?

¿Se ha implementado formatos de registro del mantenimiento de las maquinaria?

¿Considera usted que el mantenimiento de las maquinarias, es una carga económica para la empresa?

Page 2: ENTREVISTAS.xls

TOTAL

Page 3: ENTREVISTAS.xls

Entrevistas

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS ET-E-TG-01

CUESTIONARIO

Nº DESCRIPCION DE LA PREGUNTA (Final Abieto)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Objetivo: el desarrollo del presente formato busca adquirir los resultados de las encuestas realizadas a los conocedores de las maquinarias y su proceso productivo.

Alcance: aplica para el Ingeniero Residente, Jefe de taller y Supervisor de Maquinarias (Maestro de Obra).

¿Nombre las tres (3) maquinarias que fallan con mayor frecuencia en la obra?

¿Qué sistema de las maquinarias falla con mayor frecuencia?

¿Cuál motivo considera que es la principal causa de falla en las

maquinas?

¿Aparte de las fallas mecanicas, que otro factor repercute en la perdida de tiempo en el trabajo de las maquinas?

¿ Cuales son las consecuencias de trabajar en terreno seco?

¿ Cuales son las consecuencias de trabajar en terreno mojado?

¿ Si tuvieses que cambiar algun procedimiento en el taller cual seria?

¿ Que haria usted para reducir el tiempo de reparacion en los equipos?

¿ Que haria usted para minimizar los costos de mantenimiento?

¿ Que haria usted para mejorar el control de calidad en el mantenimiento?

¿Cuál sería la palabra clave para lograr que la relación: tiempo-costo-calidad en

el taller mecánico, sea efectiva?

Page 4: ENTREVISTAS.xls

12

¿Cuál sería el primer paso que usted tomaría, para implementar el triangulo:

Tiempo-Costo-Calidad en el taller mecánico?

Page 5: ENTREVISTAS.xls

Entrevistas

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS ET-E-TG-01

CUESTIONARIO

Nº DESCRIPCION DE LA PREGUNTA (Alternativa Fija) SI NO

1

2

3

4

5 ¿Cree usted que el tiempo en que se procuran los repuestos es adecuado?

6 ¿Cree usted que se cumple con los tiempos de reparaciones adecuados?

7

8

Objetivo: el desarrollo del presente formato busca adquirir los resultados de las encuestas realizadas a los conocedores de las maquinarias y su proceso productivo.

Alcance: Aplica para el personal que desempeñe el cargo de Mecánico de 1ra.

¿ Cree usted que se cuenta con las instalaciones adecuadas para realizar el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿ Cree usted que se dispone de las herramientas adecuadas para realizar el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿Cree usted que se cumplen con las normas de seguridad, higiene y ambiente, cuando se realiza el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿Cree usted que los repuestos dados son los adecuados para el mantenimiento de las maquinas?

¿Cree usted que los operadores conocen el funcionamiento de las maquinarias las cuales utilizan?

¿Cree usted que los operadores conocen los diferentes indicadores que tienen las maquinarias?

Page 6: ENTREVISTAS.xls

Entrevistas

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS ET-E-TG-01

CUESTIONARIO

Nº DESCRIPCION DE LA PREGUNTA (Final Abieto)

1

2

3

4

5

6

7

Objetivo: el desarrollo del presente formato busca adquirir los resultados de las encuestas realizadas a los conocedores de las maquinarias y su proceso productivo.

Alcance: aplica para el Ingeniero Residente, Jefe de taller y Supervisor de Maquinarias (Maestro de Obra).

¿Nombre las tres (3) maquinarias que fallan con mayor frecuencia en la obra?

¿Qué sistema de las maquinarias falla con mayor frecuencia?

¿Cuál motivo considera que es la principal causa de falla en las

maquinas?

¿Aparte de las fallas mecanicas, que otro factor repercute en la perdida de tiempo en el trabajo de las maquinas?

¿ Cuales son las consecuencias de trabajar en terreno seco?

¿ Cuales son las consecuencias de trabajar en terreno mojado?

¿ Si tuvieses que cambiar algun procedimiento en el taller cual seria?

Page 7: ENTREVISTAS.xls

Entrevistas

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS ET-E-TG-01

CUESTIONARIO

Nº DESCRIPCION DE LA PREGUNTA (Alternativa Fija) SI NO

1

2

3 ¿Cree usted que el tiempo en que se procuran los repuestos es adecuado?

4 ¿Cree usted que se cumple con los tiempos de reparaciones adecuados?

5

6

7

8

9

10

TOTAL

Objetivo: el desarrollo del presente formato busca adquirir los resultados de las encuestas realizadas a los conocedores de las maquinarias y su proceso productivo.

Alcances: aplica para los Operadores de Maquinaria Pesada.

¿ Cree usted que el taller mecánico cuenta con las instalaciones adecuadas para realizar el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿Cree usted que cumple con las normas de seguridad, higiene y ambiente, cuando realiza el mantenimiento a la maquinaria pesada?

¿Cree usted que los operadores conocen el funcionamiento de las maquinarias las cuales utilizan?

¿Cree usted que los operadores conocen los diferentes indicadores que tienen las maquinarias?

¿Existen procedimientos operacionales para el manejo de la maquinaria pesada en la obra?

¿Se ha implementado registro de horas operativas de las maquinarias, a fin de establecer frecuencias de mantenimiento?

¿Se ha implementado formatos de registro del mantenimiento de las maquinaria?

¿Cree usted que las maquinas realizan la funcion para la cual fueron diseñadas?

Page 8: ENTREVISTAS.xls

Entrevistas

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS ET-E-TG-01

CUESTIONARIO

Nº DESCRIPCION DE LA PREGUNTA (Final Abieto)

1

2

3

4

5

6

7

Objetivo: el desarrollo del presente formato busca adquirir los resultados de las encuestas realizadas a los conocedores de las maquinarias y su proceso productivo.

Alcance: aplica para el Ingeniero Residente, Jefe de taller y Supervisor de Maquinarias (Maestro de Obra).

¿Nombre las tres (3) maquinarias que fallan con mayor frecuencia en la obra?

¿Qué sistema de las maquinarias falla con mayor frecuencia?

¿Cuál motivo considera que es la principal causa de falla en las

maquinas?

¿Aparte de las fallas mecanicas, que otro factor repercute en la perdida de tiempo en el trabajo de las maquinas?

¿ Cuales son las consecuencias de trabajar en terreno seco?

¿ Cuales son las consecuencias de trabajar en terreno mojado?

¿ Si tuvieses que cambiar algun procedimiento en el taller cual seria?