Entreto2 Estella155

36

description

Entreto2-Auzolan Tierra Estella 155

Transcript of Entreto2 Estella155

Page 1: Entreto2 Estella155

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:53 Página 1

Page 2: Entreto2 Estella155

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:53 Página 2

Page 3: Entreto2 Estella155

EditaNexo Diseño y Comunicación

C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina

Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 [email protected]

Dirección y CoordinaciónSandra GoldárazEva Chourraut

Departamento comercialKhadija Habach

948 34 80 09 / 608 519292

RedacciónMariola Roa

FotografíaMariola Roa, Sergio Casi

ColaboradoresElena Etxalar, Toño Ros, Tere Saez,Javier Ramos, Alex Fernández Mat-

xain, José Ramón Gallart,Alumnado del CPEIP San Fausto de

Ancín, Koldo SolchagaAyuntamiento Abárzuza y

Patxi Cervantes

Diseño y MaquetaciónSandra GoldárazRaquel Guindo

ImprimeGráficas Lizarra

Realizado en papel ecológicoDepósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total oparcial de imágenes y textos sin la autoriza-ción de Nexo Diseño y Comunicación. Laempresa editora no se hace responsablede las opiniones vertidas en la revista porsus colaboradores, ni de los textos publica-dos en Cartas al director.

7Premio para la Mancomunidad deServicio Social de Base de Allo

23-24Nuestros colegios

29-31Deportes

2-3Entrevista a los directores dePura Vida

13 - 20Especial vendimia

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:53 Página 1

Page 4: Entreto2 Estella155

ENTREVISTA ENTRETO2/AUZOLAN2

Entreto2-Auzolan estuvo en el Festi-val de Cine de San Sebastián y tu-vo la oportunidad de entrevistar alos directores de “Pura Vida”, PabloIraburu y Migueltxo Molina. Se tratade un documental que se entrenóen el Zinemaldi sobre el rescate aIñaki Ochoa de Olza en el Anapur-na. El trabajo está teniendo un granéxito de crítica y público y estos dí-as se puede ver en el cine.

Por Alfredo Chourraut

¿Cómo surge la idea de rodar “PuraVida”?Todo comenzó de un encargo. El Gobiernode Navarra nos pidió que hiciéramos uncorto para proyectar en un acto de home-naje a Iñaki Ochoa de Olza y sus rescata-dores. Eso nos permitió profundizar en lafigura de Iñaki, a quien ya conocíamosbien, y contactar con quienes arriesgaronsu vida por salvarlo. Vimos entonces queahí había, escondida, una película muy po-tente. Por el mensaje vital de Iñaki, por laestructura de la acción en el Annapurna ypor las personalidades tan increíbles de losprotagonistas.

¿Cuál es el mensaje que el equipo

de la película quiere lanzar al granpúblico?El mensaje tiene mucho que ver con lo queintentaba Iñaki Ochoa de Olza en sus pre-sentaciones: desperezar al público, remo-verle en su asiento, recordarle que está vi-vo y que eso hay que aprovecharlo, quehay que vivir la vida intensamente. Esemensaje encaja perfectamente con lo quequeríamos contar, queríamos hacer unapelícula que animara a vivir de una maneramás pura, más honesta, más auténtica.

¿Cómo valoráis vuestro paso por elFestival de San Sebastián con elpremio Serbitzu y la acogida que eldocumental está teniendo en lassalas de cine? La verdad es que estamos encantados.San Sebastián fue la primera demostraciónobjetiva de que la película funciona. Aúnasí, no acabábamos de estar tranquilos,aún teníamos ciertas inseguridades. Luego,cuando superamos los diez mil espectado-res, comenzamos a pensar que sí, que re-almente la película funciona. Nos emocionano sólo la cantidad de público sino, sobretodo, que en los coloquios, en las redes so-ciales, siempre que pueden, se comunicancon nosotros y nos confirman que el men-saje que queríamos lanzar ha llegado.

¿Cómo han acogido la familia yamigos de Iñaki el trabajo que ha-béis realizado?El pase en el que estuvimos más nerviososfue el que hicimos para la familia de Iñaki.Personalmente nos preocupaba mucho laopinión de su madre, por encima de todo.Demostraron una fuerza, un gusto y unaconfianza en nosotros que no dejamos deagradecer cada día que pasa. Nuestrocompromiso con ellos era ser fieles a laverdad de Iñaki y llevar su mensaje cuantomás lejos mejor. Y parece ser que se vacumpliendo.

“Queríamos hacer unapelícula que animara a

vivir de una maneramás auténtica”

Pablo Iraburu yMigueltxo Molina

directores de “Pura Vida”

“queríamoshacer unapelícula queanimara avivir de unamanera máspura, máshonesta, másauténtica”

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:53 Página 2

Page 5: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN ERAKUSKETA 3

La operación de rescate de Iñaki esuna de las más complicadas que ja-más se hayan realizado en el Hima-laya. ¿Qué sensaciones ha dejado asus protagonistas?Hace poco tuvimos la suerte de estar convarios de ellos, en San Sebastián. Esos dí-as en el Annapurna les reforzaron en aque-llo en que creían antes y ahora siguen cre-yendo con aún más fuerza. Nancy Morinnos decía que desde entonces es másconsciente que nunca de que la vida espreciosa. Al usar esa palabra, dice a la vezque es frágil y que es maravillosa. Eso esalgo que ellos nos han enseñado a nos-otros durante el proceso de creación de lapelícula.

La película está rodada en distintaslocalizaciones y con diferentes hi-malayistas. ¿Ha sido complicado elrodaje de “Pura Vida”, la coordina-ción de tanta gente y rodar en elAnnapurna?Detrás de la película hay una labor enormede producción de todo el equipo de Arena

comunicación, liderado por Marga Gutié-rrez y con Itziar García como jefa de pro-yecto. Bajo su dirección hay un equipo depersonas que han hecho un trabajo admi-rable. Coordinar rodajes en casi una doce-na de países, conseguir que las localiza-ciones fueran perfectas, gestionar el acce-so a todos los lugares y personas que ne-cesitábamos…para nosotros, como direc-tores, ha sido un lujo poder rodar con eseapoyo. Son Marga e Itziar, pero tambiénRakel, Nuria, Rosa, Izaskun, Noelia, Iñigo,Magali y Garazi. Todo el equipo de produc-ción ha hecho un trabajo increíble quenunca es reconocido. Ni dan entrevistas niaparecen cuando el público aplaude, peronada de esto hubiera sido posible sin sutrabajo, que ha sido enorme, complejo yde una calidad que a los directores no dejade fascinarnos.

La película recientemente ha sidoseleccionada para uno de los másprestigiosos festivales de cine do-cumental de Europa. ¿Qué suponepara vosotros?El IDFA, que tiene lugar en Ámsterdam, esun referente mundial en cuanto a calidaden cine documental. Para nosotros es unhonor y un gustazo poder estar entre pelí-culas de todo el mundo, compartiendo nosólo las proyecciones sino también los en-cuentros, el mercado, la posibilidad de dis-tribuir nuestra película y ver las de otros.Para “Pura Vida” es la lanzadera perfectapara lo que buscamos, la distribución in-ternacional. No esperamos ser premiados,estar ahí es ya un premio que no esperá-bamos y con el que estamos encantados.

¿Cuáles son los siguientes proyec-tos que tenéis entre manos?No tenemos ni idea de qué película vamosa hacer ahora. Tenemos unos diez pro-yectos que tenemos que ir madurandopara ver cuál es el idóneo. Lo que sí sabe-mos es que seguiremos haciendo pelícu-las documentales que intenten transfor-mar un poco al espectador. Desde ArenaComunicación, además, seguimos centra-dos en otro tipo de producciones: instala-ciones audiovisuales para museos y expo-siciones, comunicación institucional, víde-os de todo tipo. Le echamos a todo elmismo entusiasmo y la misma ilusión, seauna gran película o un pequeño audiovi-sual. Lo de contar historias nos apasiona,sucedan en una cima en el Himalaya o ados metros del portal de nuestra casa. Elmundo es precioso y está lleno de histo-rias que contar.

El mundo esprecioso yestá lleno dehistorias quecontar

Migueltxo Molina

Pablo Iraburu

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:53 Página 3

Page 6: Entreto2 Estella155

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA ENTRETO2/AUZOLAN4

El Consorcio lanza elproducto enoturísticoen Tierra EstellaLa Comarca cuenta con tres denominacionesde origen

El Consorcio Turístico de Tierra Es-tella lanza el nuevo producto enotu-rístico en Tierra Estella. La idea esaprovechar el vino como hilo con-ductor en la promoción de la Co-marca en todos los sentidos y queconvierta a Tierra Estella en un des-tino turístico de gran relevancia. Lamayor fortaleza de la Comarca esque cuenta con tres denominacio-nes de origen.

L a DO Navarra, Rioja y Cava conflu-yen en la Merindad de Estella, algomuy poco habitual que es el mayor

valor añadido que Tierra Estella puedeofrecer como atractivo turístico en estenuevo producto enoturístico que pone enmarcha el Consorcio Turístico de TierraEstella. Hasta el momento son catorce lasbodegas implicadas en este nuevo “recla-mo” turístico, aunque el objetivo de Con-sorcio es implicar a todo tipo de estableci-mientos y servicios que atienden a los tu-ristas. Poco a poco se irán definiendo las

actividades y acciones que se desarrolla-rán dentro de este producto enoturístico,pero será el año próximo cuando comien-ce su promoción y comercialización. Loseventos serán tanto acciones particularesde cada empresa adherida al nuevo pro-ducto, como actividades conjuntas queservirán de atracción turística. Para el des-arrollo de todas las acciones previstas enel proyecto, se ha calculado un presu-puesto de 81.300 euros que se ejecutarálos próximos cuatro años, destinándosecada año, aproximadamente, unos20.000 euros. El Departamento de Turis-mo ha subvencionado el estudio y estágarantizada, según apunta el Consorcio,el apoyo hasta su conclusión. El 60% delpresupuesto lo aporta el Gobierno de Na-varra y el 40% restante se carga a los pre-supuestos anuales del Consorcio y se fi-nancia a través de las cuotas de los so-cios. En cuanto a superficie, Tierra Estellacuenta con 7.000 hectáreas de DO LaRioja, 1.800 hectáreas de DO Navarra yde DO Cava está en Mendavia y Viana.

Eugenio Tardienta (Camping Acedo), Edorta Lezaun (Bodegas Lezaun) y Marian Ganuza, téc-nica del Consorcio.

Actividades yvisitas guiadasde Tierras deIranzu

La Asociación turística Tierras de Iranzupone en marcha sus actividades y visitasguiadas para este otoño e invierno. Las vi-sitas están divididas en turismo activo (sa-fari a la casta navarra en la Ganadería AlbaReta de Grocin, visita a la finca ecológicade ganado vacuno, caballar y caprino condegustación de carne ecológica en Salinasde Oro, el paintball de Zurukuain, la inicia-ción a la escalada en Eraul, la visita guiadaa la mielería La Sacristana, la visita guiadaa la mielería Azkorena), el enoturismo (Pa-charán Azanza, Bodegas Lezaun, Bode-gas Tandem, Bodegas Palacio de Azcona,Bodegas Aroa), visita a las queserías (Sus-perregui, Aldaia, Urrizaga), y el turismo cul-tural y gastronómico (Santa María deEguiarte, Santa Catalina, Garisoain).

Tierras de Iranzuy TEDER,“Menciónespecial SelloPlan Moderna”

La Asociación Tierras de Iranzu y la Aso-ciación TEDER fueron reconocidos por elGobierno de Navarra con la “Mención es-pecial Sello Plan Moderna”. Se les recono-ce sus proyectos de interés general y so-cial que, para su ejecución, se ha contrata-do a personas que estaban en situaciónde desempleo. La presidenta del Gobiernode Navarra, Yolanda Barcina, anunció queel Ejecutivo Foral “seguirá apostando” porlas políticas activas de empleo, mantenien-do estas convocatorias el próximo año, alentender que ayudan a contratar a perso-nas desempleadas para la realización deproyectos concretos que interesan tanto alas entidades como a la sociedad y que,además, mejoran las tasas de empleo y laempleabilidad de las personas contratadasa través de la experiencia laboral. Recogie-ron el presidente de TEDER, Pedro Man-gado, y la gerente de Tierras de Iranzu,Charo Apesteguía.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:53 Página 4

Page 7: Entreto2 Estella155

5ENTRETO2/AUZOLAN Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

La Asociación TEDERentrega el premioHevistounarbol.esEl evento está enmarcado en el proyectoEmpresa Rural Responsable

La Asociación TEDER entregó, elpasado 17 de octubre, el premio delconcurso “He visto un árbol”, en elque han participado 110 personas, yque se puso en marcha con el obje-tivo de dar a conocer el proyecto ypromocionar las Empresas RuralesResponsables.

M arta Goñi Labat, de Pamplona, re-sultó elegida en el sorteo. Vio el ‘ár-bol’, la imagen del concurso, en

Centro Médico Fisios, empresa de Estella-Li-zarra participante en el proyecto, y cuya acti-vidad está centrada en promover y mejorar elbienestar y la salud de las personas. El pre-mio, que entregó María Arbizu Arzoz, de Hos-pedería Chapitel en Estella-Lizarra, a OlgaGoñi Labat, hermana de la ganadora, consis-

te en una noche de hotel en fin de semanapara dos personas en el Rincón del Bú, aloja-miento participante en el proyecto EmpresaRural Responsable situado en Cortes. El con-curso Hevistounarbol.es se puso en marchael pasado 10 de septiembre. Se instaló unapancarta en la plaza de San Juan y en el Pa-seo Inmaculada de Estella invitando a la ciu-dadanía a entrar en www.hevistounarbol.es ya participar en el concurso. Las empresas deTierra Estella participantes en el proyecto co-locaron el cartel con la dirección web en unlugar visible de su establecimiento.

Empresas implicadas con el territorio rural

La Asociación TEDER desarrolla, por segundoaño consecutivo, con el Consorcio EDER elproyecto “Empresa Rural Responsable”, unainiciativa que tiene como objetivo fomentar lacreación de nuevas empresas y empleos sos-tenibles y competitivos, fortaleciendo la cohe-sión social de los territorios rurales donde seimplanta, respetando y conservando el patri-monio natural y cultural del medio rural. En Tie-rra Estella participan trece empresas en el pro-yecto. El proyecto se enmarca en el Eje 4 LEA-DER del Programa de Desarrollo Rural de Na-varra 2007-2013. La financiación es comparti-da por el Gobierno de Navarra (45%) y laUnión Europea, a través de los fondos FEA-DER (55%).

María Arbizu junto a Olga Goñi, hermanade la ganadora del concurso.

Reunión de lasentidades sociasde Eureners 3

La Asociación TEDER, como entidad coor-dinadora, recibió en octubre en Estella-Li-zarra a las entidades socias del proyectode cooperación Eureners 3 con un dobleobjetivo: mantener una reunión de coordi-nación y seguimiento del proyecto paracerrar las actividades del 2012 y planificarel próximo año, y ofrecer a las entidadessocias una formación sobre el cálculo dehuella de carbono en producto agrario, ga-nadero y agroalimentario. Se visitaron va-rias instalaciones en Tierra Estella y secontó con la presencia de INTIASA, Neiker,AIN, AENOR y la Universidad de Vic que,junto con TEDER, fueron los responsablesdel programa de formación. Teder, por últi-mo, explicó el informe de auditoría energé-tica realizada en una explotación ganaderade la comarca y que, en breve, será verifi-cada por AENOR.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 5

Page 8: Entreto2 Estella155

Nuestros pueblos: ABÁRZUZA ENTRETO2/AUZOLAN6

Los vecinos y vecinas de Abárzuzacolaboran, en auzolan, en el arregloy adecentamiento de calles, infraes-tructuras y rincones de la localidad.Tras el arreglo del frontón, en juliopasado, este mes le ha tocado elturno al cementerio.

E l Ayuntamiento de Abárzuza, presidi-do por José Mª Ros, lo tuvo clarodesde que comenzó la legislatura:

había que establecer una ordenanza pararegular el auzolan. Dicho y hecho, y los veci-nos y vecinas de la localidad dan lo mejorde ellos mismos, ponen a disposición de losdemás sus destrezas para beneficio de to-dos y todas. El trabajo colectivo de la ciuda-

danía de Abárzuza está posibilitando llevar acabo obras y proyectos en unos tiemposmuy ‘delicados’ en el plano económico.

Trabajos colectivos

La ordenanza reguladora del auzolan enAbárzuza establece que los vecinos y veci-nas de la localidad deben participar en di-chos trabajos colectivos un número concre-to de días al año. Pese a que los vecinos yvecinas de Abárzuza han colaborado en to-do lo posible, el alcalde, José Mª Ros, con-fiesa que se estableció la ordenanza parapoder facilitar al máximo los auzolanes en lalocalidad, unos trabajos que, además, porsu carácter solidario, refuerzan los nexos deunión y de comunicación de los vecinos y

vecinas. En julio pasado, un grupo de veci-nos y vecinas, sobre todo, personas jubila-das, pintaron el frontón durante varias jorna-das. Participaron unas quince personas.Hasta doce personas colaboraron en la lim-pieza de la balsa de Iturkaiza. Y en octubrehan acabado de pintar y arreglar el cemen-terio. “Hemos trabajado durante tres finesde semana. Han acudido al auzolan del ce-menterio de entre 30 a 50 vecinos, depen-diendo del fin de semana. En total, más decien personas. Lo hemos pintado, limpiadoy hemos arreglado todos los desperfectosque tenía. Ha quedado muy bien”, concluyeel alcalde, José Mª Ros.

Auzolan en el cementerio.

ABÁR

ZUZA

El auzolan se impone enAbárzuzaTras el arreglo del frontón, este mes se ha pintado el cementerio

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 6

Page 9: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN Nuestros pueblos: ALLO 7

ALLO

La Mancomunidad de Servicios So-ciales de Base de la zona de Allo harecibido el Premio a la Calidad delos Servicios Sociales que otorga elGobierno de Navarra. El galardón leha sido otorgado en la modalidad de“Atención a las personas usuarias”.

E l Premio a la Calidad de los ServiciosSociales de Navarra, otorgado por elGobierno de Navarra, y del que se

cumple su quinta edición, tiene el objetivode reconocer públicamente el trabajo deaquellas entidades en cuya actividad se ha-ya implementado buenas prácticas, tantoen la atención de las personas usuarias delos servicios sociales, con el fin de mejorarsu calidad de vida, como en la calidad en elempleo de las personas trabajadoras desus centros y servicios.

Trabajo en equipo

Se ha premiado el trabajo realizado por unequipo coordinado por Javier de Miguel,Trabajador Social del Servicio de Atención aDomicilio (SAD), un servicio que se realizaen la Mancomunidad desde principios de ladécada de los 90. “Nos han dado el premio,sobre todo, por las encuestas de valoraciónque realizamos a las personas usuarias. Eneste servicio hay cuatro momentos funda-

mentales: hay un primer contacto, se aportala documentación necesaria y se realiza unavaloración, combinando varios datos, queposibilitan organizar la lista de espera. Lue-go hay un seguimiento de la gestión, admi-nistración, del personal y de la parte econó-mica, y por último, las encuestas de satis-facción de las personas usuarias, que nosdan información de cómo hacemos nuestrotrabajo”, dice Javier de Miguel, quien apun-ta que, desde 2006, vista la demanda depersonal para el SAD, comenzaron a formara varias personas para poder contar conuna lista de sustituciones y, además, apor-tar al mercado laboral a gente muy forma-da. “Se intentó hacer una cooperativa que,al final no salió, pero sí que lo hemos hechocon personas del Empleo Social Protegido”,añade. Son unas cien las personas usuarias

del SAD (Servicio de Atención a Domicilio)de la Mancomunidad de Servicios Socialesde Base de la zona de Allo, entidad presidi-da por María Alegría. El equipo de trabajo locomponen dos trabajadores sociales, Javierde Miguel y Maite Mercero, la administrati-va, Elena Iriberri, la animadora sociocultural,Presen Hita, el educador social, Víctor Iriar-te, y las trabajadoras familiares Felisa Cior-dia, Ester Azketa, Inés Valencia, Celia Bus-to, Lourdes Arroyo, Yolanda Cristóbal, Mar-garita Asarta, Idoya Garnica, Raquel Yan-güa, Mª Mar Duval, Ana Bors y Susana Ji-ménez. Por otra parte, la Mancomunidad,dentro del programa de animación socio-cultural, lanza el programa de podologíaque se desarrollará en los consultorios mé-dicos de casi todas las localidades de la zo-na.

Premio para la Mancomunidadde Servicios Sociales de Basede AlloEl Gobierno de Navarra le concede el galardón a la Calidad de losServicios Sociales de Navarra

Equipo de trabajo de la Mancomunidad.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 7

Page 10: Entreto2 Estella155

ARRÓ

NIZ

Nuestros pueblos: ARRÓNIZ ENTRETO2/AUZOLAN8

A punto de inaugurarse el centrojoven de ArrónizSerá gestionado por la asociación juvenil Ibarrea

Arróniz verá en breve cómo se inau-gura una de las infraestructuras másdemandadas de los últimos tiem-pos. El centro joven, habilitado en elantiguo matadero, será una realidaden breve. El objetivo de dinamizarcultural, deportiva y socialmenteArróniz está cada vez más cerca decumplirse.

“H ay un sector de la poblaciónjoven que no puede des-arrollar sus actividades tal y

como les gustaría. Son los jóvenes de en-tre 18 a 30 años. Gracias al centro jovenpodrán llevar a cabo actividades, cursillosy actos de todo tipo que benefician, ade-más, a toda la población por el incrementode eventos y el dinamismo que eso supon-drá”, explica el alcalde de Arróniz, ÁngelMoleón.

Reformas

El centro joven se ha habilitado en el edifi-cio del antiguo matadero, un inmueble mu-nicipal que se utilizaba como almacén paralos servicios múltiples. Fue en julio cuandocomenzaron las obras de rehabilitación delinmueble, que cuenta con varias salas, ba-ños, oficinas y un terreno, a disposición delos y las jóvenes del pueblo. “Se ha ultima-do la electricidad y ahora vamos a ver lospresupuestos para el mobiliario. Les va-mos a ceder la gestión del inmueble a la

asociación de jóvenes. Habrá que firmarun convenio con ellos y, en breve, a inau-

gurarlo y poder sacarle provecho. Quere-mos que los jóvenes se ocupen de la ges-tión, que se organicen y se comprometancon el buen discurrir de las actividades yde toda la actividad en el centro joven; y,por supuesto, que lo aprovechen al máxi-mo y que puedan desarrollar todos loseventos, cursos y actividades demanda-das”, concluye Ángel Moleón, alcalde deArróniz. El presupuesto total del centro jo-ven ronda los 50.000 euros, financiados,en parte, a través de los fondos que ges-tiona la Asociación TEDER.

Se firmará un convenio con laasociación de jóvenes

El antiguo matadero será la nueva sede del centro joven.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 8

Page 11: Entreto2 Estella155

ARR

ÓN

IZ

ENTRETO2/AUZOLAN Nuestros pueblos: ARRÓNIZ 9

Premios para el colegio deArrónizRecibió varios galardones en el concurso medioambiental de laGranja de Ilundain

El Colegio Público La Balsa de Arró-niz obtuvo varios premios en el XIconcurso de sensibilización me-dioambiental organizado por lagranja de Ilundain.

E l Colegio de Arróniz fue premiadode tres formas: dos, en la modali-dad de dibujo individual (uno en In-

fantil y otro en Primaria), que recayeron enRubén Pinillos y Xiomara Carbonell, y otroen trabajos colectivos por el proyecto de“Energías Renovables” realizado en estecentro en el ciclo de Infantil el primer tri-mestre del curso pasado con NoeliaEcheverría como tutora. Al concurso sepresentan muchos trabajos tanto de cole-gios de Navarra como de otros centros en

La Rioja o Guipúzcoa, siendo, por ello,unos premios muy relevantes. Los pre-mios se entregaron a mediados de octu-bre en la misma granja, momento en elque se volvió a remarcar el objetivo de es-te concurso, que no es otro que el de fo-mentar en los chicos y chicas la sensibili-zación medioambiental.

Nuevo parque dela BalsaEl Ayuntamiento de Arróniz va a hacer unnuevo parque en la Balsa, en el colegiode la localidad. Se pondrá una nueva pis-ta polideportiva, se instalará un parqueinfantil y se colocarán hasta seis aparatosen el nuevo parque biosaludable a dispo-sición de las personas mayores para quepuedan hacer ejercicio en una zona en laque, además, disfrutarán de la compañíade niños y niñas. La actuación está pre-supuestada en unos 63.000 euros. Másadelante, el Ayuntamiento quiere arreglarel cerro contiguo. “Vamos a pedir presu-puestos. Hay que ajardinarlo y adecen-tarlo. Es un terreno difícil”, concluye Án-gel Moleón, alcalde de Arróniz.

Participantes en el concurso.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 9

Page 12: Entreto2 Estella155

AYEG

UI-A

IEG

I10 Nuestros pueblos: AYEGUI-AIEGI ENTRETO2/AUZOLAN

Concluye el ciclo cultural deAyeguiMás de 500 personas en el ciclo coral El ciclo cultural de Ayegui-Aiegi vol-vió a celebrarse con una alta partici-pación. Pese a no tener lugar esteaño la feria de artesanía, han sidomuchas las personas que han acudi-do, durante los últimos meses, a to-das las actividades propuestas porel Ayuntamiento de la localidad.

E l ciclo cultural de Ayegu arrancó, amediados de agosto, con la confe-rencia a cargo de Carmelo San Mar-

tín sobre la relación de Villamayor de Mon-jardín con el Monasterio de Irache. Luis Ja-vier Fortún también impartió una conferen-cia bajo el título “Monasterio de Irache: sín-tesis de la historia medieval de Navarra”.Ambas charlas fueron organizadas por laAsociación de Amigos del Monasterio deIrache. Hasta principios de octubre pudovisitarse la exposición “Irache en imágenes”que, organizada por el Centro de Estudiosde Tierra Estella, ofreció la recopilación de

fotografías más interesantes de las últimascinco ediciones. Más de 500 personasacudieron a los conciertos celebrados en elX ciclo coral, en el que participaron la CoralSanta Mª de Castro Urdiales, la CoralEreintza de Estella y la Coral Camino deSantiago de Ayegui. Fueron más de cienpersonas las que acudieron a las visitas te-atralizadas al Monasterio de Irache llevadasa cabo por el grupo de teatro Kilkarrak, y

hasta seis personas participaron, con 18obras, en el concurso de fotografías. Resul-taron ganadores del concurso Juan RamónOcio, con “Paz a la luz de la luna”, quien re-cibió un premio de 150 euros; el segundopremio, de 100 euros, fue para RichardHernández con “Día del Chupinazo”, y eltercer premio fue para Alicia Aznárez, con“Las Huellas del tiempo”, quien recibió 75euros en material fotográfico.

Nueva junta directiva en laludoteca de Ayegui-AiegiNovedades y mucha ilusión para esta nueva temporada

Alta partipación en las visitas teatralizadas.

La nueva junta directiva de la ludote-ca de Ayegui-Aiegi está integradapor Adelaida Ramírez, quien siguesiendo presidenta, y una renovadajunta compuesta por María Irisarri(vicepresidenta), Mª José Echart (te-sorera) y las vocales Nuria Azpilicue-ta, Maite Mercero, Cristina Zudaire,Mónica Galdeano y Montxo Alfonso.

L a nueva temporada de la ludotecade Ayegui-Aiegi arranca con nove-dades y su junta comienza el curso

con muchas ilusiones. “Queremos animara los padres y madres de la localidad pa-ra que colaboren y participen en todaslas actividades, ya que es imprescindiblepara seguir contando en Ayegui con esteservicio”, explican desde la junta.

En el nuevo curso de la ludoteca se haninscrito 28 niños y niñas. Hay novedadesrespecto al precio de la cuota, que pasa

de 25 a 50 euros al año.“Queremos que seaprovechen mejor lasplazas. Hasta ahora secompletaban las 40 pla-zas, quedando niños yniñas fuera, pero sóloacudían a las activida-des la mitad de los chi-cos y chicas inscritos.Con esta medida espe-ramos que se utilice y seaproveche mejor la lu-doteca”, añaden.Otrade las novedades de es-te curso es la creaciónde grupos dependiendo

del número y edad de los niños y niñas,contratándose, en función del número,una o dos monitoras.

Nueva junta directiva.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 10

Page 13: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN Nuestros pueblos: ESTELLA-LIZARRA

ESTE

LLA-

LIZA

RR

A

11

La feria de ganado de SanAndrés, el domingoSe recupera la degustación de potro y el concurso de JacaNavarra

Estella-Lizarra se prepara para aco-ger su tradicional feria de San An-drés. Este año, y a propuesta de laAsociación de Comerciantes de laciudad del Ega, se estudió la posibi-lidad de trasladar la feria del ganadodel domingo al sábado para poderatraer a más turistas y ofrecer al visi-tante una ciudad con los comerciosabiertos al 100%. Sin embargo, yaunque la propuesta fue arropada, elcambio no va a poder realizarse esteaño por el poco tiempo para poderavisar a los ganaderos.

L a feria de ganado de San Andrés semantiene el domingo 2 de diciembre.Aunque la propuesta de los comer-

ciantes para trasladarla al sábado fue muybien acogida, la coincidencia con la feria deLeón y el poco tiempo para poder avisar alos ganaderos, ha hecho que la feria del ga-nado siga desarrollándose también esteaño en domingo. Otro de los motivos quehan hecho que no sea posible el cambio dela feria es que el viernes, 30 de noviembre,se celebra la feria de León, una de las másimportantes, y no daría tiempo a los gana-deros a llegar el sábado a Estella. De todasformas, el Ayuntamiento de la ciudad delEga afirma que, para futuros años, volveráa estudiar la propuesta del cambio más de-tenidamente y sin prisas.

Novedades

Sí que hay cambios en la programación tra-dicional de las ferias de San Andrés de esteaño. El día del Patrón, el 30 de noviembre,se quiere organizar un almuerzo populargracias a los participantes en el taller deempleo, algo que se realizaba hace años.El sábado, 1 de diciembre, se celebrará,

durante todo el día, la feria de artesanía enla plaza de Los Fueros, feria que se des-arrollaba otros años el domingo. Este mis-mo día se recupera, también, la degusta-ción de potro y el Concurso de Jaca Nava-rra. El año pasado no pudo celebrarse pormotivos económicos, y el Ayuntamiento, enesta ocasión, asume la parte económicasin saber, todavía, si habrá ayuda del Go-bierno de Navarra. El domingo, 2 de di-ciembre, tendrá lugar la feria del ganado enla plaza de Santiago. El año pasado sevendieron, en apenas cinco horas, 305 ani-males, la mayoría potros, en 62 transaccio-nes. Se celebrará, también, el concurso deQuesos Idiazábal, y la degustación de ter-nera asada. Para el 3 de diciembre se hapreparado un espectáculo ecuestre en laplaza de toros.

La feria de ganado atrae a numeroso público.

Cambios en la programación delas ferias

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 11

Page 14: Entreto2 Estella155

ESTE

LLA-

LIZA

RRA

Nuestros pueblos: ESTELLA-LIZARRA ENTRETO2/AUZOLAN12

Nueva campaña comercial en EstellaLa Asociación de Comerciantes organiza “Nada es lo que parece”

Contra la violencia hacia lasmujeresEl Área de Igualdad y Mujer de Estella organiza las actividades

El día internacional contra la violen-cia hacia las mujeres se celebrará elpróximo 25 de noviembre. Por talmotivo, el Área de Igualdad y Mujerdel Ayuntamiento de Estella-Lizarraha organizado un completo progra-ma de actividades.

E l 13 de noviembre habrá una charlacoloquio sobre “Las mujeres en laHistoria: la superación de la violen-

cia a través del arte”, con Fátima Moreira,poeta y técnica de Igualdad. Será a las18:30 horas, en la biblioteca. La siguientecita será el 15 de noviembre. En esa jor-nada Janire Estébanez visitará los centroseducativos de Estella-Lizarra por la maña-na. El 18 de noviembre la cita será con elteatro. Se podrá contemplar la obra de te-atro “Consumiéndonos” a cargo de Virgi-nia Imaz. La representación teatral será alas 17:30 horas, en los cines de la ciudaddel Ega. El 19 de noviembre se proyecta-rá, a las 18 y 20:15 horas, en los cines, lapelícula “Amor bajo el espino blanco”. Se-rá el próximo 21 de noviembre, por la ma-ñana y por la tarde, cuando se llevará acabo, en los centros educativos, varios ta-lleres con toda la comunidad educativa.Con el alumnado se realizará el taller de

sensibilización en igualdad de oportunida-des; con el profesorado de Secundaria sedesarrollará el taller “De la escuela mixta

hacia la escuela coeducativo: avanzandohacia la igualdad de oportunidades”; ycon el profesorado de Primaria se llevará acabo el taller “El juego coeducativo comoprevención de violencia de género”. Seráel 22 de noviembre, a las 12 horas, cuan-do tendrá lugar una concentración contrala violencia hacia las mujeres en el Ayunta-miento de la ciudad del Ega, y el 25 denoviembre, Día Internacional Contra laViolencia de Género, la concentración se-rá en la calle Baja Navarra, a las 20 horas.Las actividades están organizadas por elÁrea de Igualdad y Mujer de Estella.

L a Asociación de Comerciantes,Hostelería y Servicios de Estella-Li-zarra han puesto en marcha una

nueva campaña comercial. Con el título“En Estella-Lizarra, nada es lo que pare-ce”, 97 establecimientos participantespremian a sus clientes con premios di-rectos (5 ó 10 euros canjeables por com-pras) o bien regalo de una barra de pano café. En total, la Asociación entregará6.000 euros en premios directos y 1.500en pan y cafés en varios establecimien-tos de la ciudad del Ega. Esto duraráhasta el próximo 10 de noviembre, y ha-brá que esperar para descubrir qué tienepreparada la Asociación para el desarro-

llo de la segunda parte de la campaña,que se prolongará hasta finales de mes.Por el momento no se ha desvelado enqué consistirá, pero pronto se conocerántodos los detalles de esta campaña quetiene como objetivo fomentar y potenciarel consumo, reforzar el papel de Estellacomo cabeza de Merindad, fidelizar a losclientes y favorecer las compras diarias yla vida en la ciudad del Ega. Esta campaña es compatible con la tar-jeta descuento que lanzó la Asociaciónde Comerciantes. Las 3.000 personasque ya la tienen se benefician, además,del descuento del 2% que aporta dichatarjeta.

Imagen de la inauguración.

Concentracionessilenciosas los días22 y 25 denoviembre

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 12

Page 15: Entreto2 Estella155

Valdizarbe y Tierra Estella concluyó en octubre la

vendimia. La temporada comenzó, en algunas

zonas, más adelantada que otros años, debido a

la cálida y seca primavera y, sobre todo, a las

extremas temperaturas sufridas en agosto, que

hicieron madurar antes el fruto, ante todo,

variedades tempranas como la banca Chardonnay.

Según las estimaciones de la sección de

Viticultura del Servicio de Agricultura del Gobierno

de Navarra, se espera una cosecha cercana a los

68 millones de kilos. Esta cifra, según el Consejo

Regulador de DO Navarra, significa un descenso

cercano al 6% respecto a la del año anterior (que

ya fue corta por la sequía) y un 11% menor

respecto a lo que sería una cosecha normal, que

se cifra en 76 millones de kilos. Este descenso no

es tan acusado como en otras zonas de España

gracias a que más del 50% del viñedo de DO

Navarra cuenta con el apoyo de riego, lo que le da

bastante estabilidad.

Lo que está claro que el excelente estado sanitario

de la uva va a ‘regalarnos’ unos vinos de gran

calidad.

Temporada de vendimia

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:28 Página 13

Page 16: Entreto2 Estella155

ESPECIAL VENDIMIA ENTRETO2/AUZOLAN14

Como explica Edorta Lezaun, de Bo-degas Lezaun, en Lácar, esta tem-porada ha sido sana en la parte sa-

nitaria. No ha habido ni plagas ni hongosque hayan perjudicado a la uva. “Sí que seha notado la sequía, ya arrastrada del añopasado, que ha hecho mermar la produc-ción un 15% respecto al año pasado. Perola viña se ha comportado bien, ha hecho elproceso sin problemas, está sana y tienegran calidad”, comentan desde BodegasLezaun, que concluyó la vendimia la prime-ra quincena de octubre.

Lo que le diferencia a Bodegas Lezaun essu clara apuesta por la producción de vi-nos de agricultura ecológica. “Y recolecta-mos a mano. Muchas veces, lo hemos he-cho de noche. Empezamos a las 6 de lamañana y estamos unas siete horas. ¿Cuáles el objetivo? Coger la uva lo más frescaposible y que ésta entre en bodega a unatemperatura baja, que es fundamental.Claro que es más costoso recolectar a ma-no que con una máquina. Con una máqui-na se vendimia una hectárea en una hora.A mano, supone ocho personas durantetodo el día. Pero, los beneficios son múlti-ples. Te permite aguantar más la madura-ción, dejar que la uva madure hasta el final;y te permite algo que las máquinas no pue-den hacer, que es seleccionar la uva”, aña-de Edorta Lezaun. Este año, Bodegas Lezaun sacará unanueva añada del vino sin sulfitos, el llamadoLezaun 0,0 sulfitos (tempranillo, tinto joven),y del Lezaun Txuria, (garnatxa, blanco).

Bodegas Lezaun ha obtenido estatemporada unos 130.000 kilos deuva, lo que significarán unas115.000 botellas. La producción devinos de agricultura ecológica y larecolección a mano son sus señasde identidad.

Bodegas Lezaun: el 70% para elmercado ‘regional’Presentará una nueva añada del tinto sin sulfitos y de blanco

Mercados

Bodegas Lezaun

Vinos Biológicos Lezaun y VinosEguiarteAsador Actividades de enoturismoEn Lácar948 541 339www.lezaun.com

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:28 Página 14

Page 17: Entreto2 Estella155

En Vinoteca Urederra po-demos encontrar unagran selección de vinos

navarros, también un amplioabanico de ‘caldos’ de otras re-giones y vinos ecológicos. Laapuesta de David Miralles esofrecer vinos de calidad y lo ha-ce en un espacio en el que sepuede compartir un rato agra-dable con los tuyos degustan-do los mejores vinos del merca-do. “Nuestra filosofía es ofrecerun lugar donde poder beberbuenos vinos en un ambienteagradable que hace entablaranimadas conversaciones, tan-to con tus amigos, como conotras personas que aprecian elbuen vino. Es un lugar en el quetodos hablan con todos y seestá muy a gusto. Queremosacercar los vinos de calidad atoda la población y que los co-nozcan y los aprecien”, añadeDavid Miralles. Vinoteca Urederra tiene tam-bién una amplia selección de gi-

nebras y ha introducido la posi-bilidad de degustar cervezas ar-tesanas. “Tanto los vinos comolas cervezas se pueden degus-tar en la Vinoteca acompaña-dos de alguna tapa. Además,contamos con una bodega enla que realizamos, por ejemplo,catas guiadas, y que tambiénestá abierta para la celebraciónde eventos privados: fiestas decumpleaños, despedidas desolteros/as…Nuestras puertasestán abiertas de par en par”,concluye.

ENTRETO2/AUZOLAN ESPECIAL VENDIMIA 15

En un lugar privilegiado,en la plaza San Martínde Estella, en pleno cen-tro histórico de la ciudaddel Ega, se sitúa desdehace dos años la Vinote-ca Urederra, un lugar deencuentro donde poderdegustar buenos vinos.

Vinoteca Urederra, unlugar de encuentro paradegustar buenos vinosLos vinos de calidad son su señade identidad

Vinoteca Urederra

Vinos, cervezas, ginebras…CatasCelebraciones, catas,comidas y cenasPlaza San Martín, 7Estella-Lizarra 948/ 55 51 13

Antonio Mihi, gerente dela Bodega CooperativaSan Salvador de Arróniz,

afirma que la temporada ha idomuy bien, aunque ha sido máscorta de lo habitual, por la sequíade estos meses. De todas for-mas, la calidad, como siempre,excelente. Con un centenar de socios, sonéstos los que llegan la uva a lacooperativa y allí se encargan deelaborar el vino que, posterior-mente, se venderá tanto en elámbito nacional como en el inter-nacional. “Vendemos a grandessuperficies y, sobre todo, al mer-cado de la UE y a México. Ahoraestamos abriendo nuevos mer-

cados en China. Más o menos,el 60% de la producción la ex-portamos. La situación crítica deEspaña nos ha obligado a hacerun esfuerzo en las exportacionesinternacionales”, añade AntonioMihi, gerente de San Salvador deArróniz. Los 600.000 kilos de uva se con-vertirán en 450.000 litros de vino:rosado (elaborado tras cuatromeses después de la vendimia) ytintos (periodo, unos seis meses).Todo ello de Denominación deOrigen de Navarra. “Hemos teni-do que adaptar los precios almercado estos años atrás. Loque está claro es que el futuro esmuy incierto. Deberemos subir elprecio de los vinos esta campa-ña y no sabemos cómo reaccio-nará el mercado”, concluye.

Esta temporada, la Bo-dega Cooperativa SanSalvador de Arróniz harecogido 600.000 kilosde uva. La cooperativa,conformada por unoscien socios, está abrien-do mercado en China.

600.000 kilos de uva enla Bodega CooperativaSan SalvadorEstá abriendo mercado en China

Bodegas Cooperativa San Salvador

En Arróniz 948 53 71 28

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 15

Page 18: Entreto2 Estella155

ESPECIAL VENDIMIA ENTRETO2/AUZOLAN16

Bodegas Aroa, situada entre Zurukuainy Grocin, ha concluido también latemporada de vendimia. Como expli-

ca Txus Macías, la calidad de la uva es exce-lente, aunque sí que se ha notado un des-censo de la cantidad recolectada. “Venimosde dos temporadas anteriores marcadas porla sequía y en esta campaña también se hanotado. Ha sido una vendimia trabajosa y lar-ga. De todas formas, al tener parcelas pe-queñas, hemos podido coger la uva antes deque se deshidratara, que es lo que descom-pensa el vino. La menor cantidad se ha nota-do, sobre todo, en la uva blanca, que son lasviñas más jóvenes. Hemos recogido, aproxi-madamente, un 20% menos, pero la calidades excelente”, afirma Txus Macías, de Bode-gas Aroa, quien añade que, en esta campa-ña, se han recolectado unos 90.000 kilos.

Bodegas Aroa quiere seguir avan-zado y, para ello, cabe la posibili-dad de que próximamente com-plete su trilogía sacando al merca-do dos vinos de garnachas tintas.

Bodegas Aroa avanza completandosu trilogíaEs posible que saque dos vinos de garnachas tintas

50% mercado nacional e internacional

Bodegas Aroa

Vinos ecológicos Actividades de enoturismoGastronomíaEntre Zurukuain y Grocin948 92 18 67www.aroawines.com

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 16

Page 19: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN OPINIÓN 17

Una madre, indignada por los recortes sufridos enEducación, lanzó un tupper a la ex presidenta de laComunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. El piede foto nos mostraba la frustración de una mujer ala que no le salen las cuentas que otros y otras hanhecho para ella.El tupper, presentado a finales de los 40, significó lamejora de la dieta de muchos trabajadores. Enaquellos momentos, las esposas, cumpliendo supapel tradicional, les preparaban rica comida ca-sera para llevar a sus puestos de trabajo en lugardel bocadillo diario. En la década de los 50 losanuncios yankis mostraban mujeres satisfechas,mostrando al mundo el tupperware. Había acaba-do la Guerra que supuso su incorporación al mer-cado laboral, no al trabajo porque llevaban traba-jando toda la vida, como sus madres y sus abue-las. En ese momento, tenían que volver a casa yencima mostrarse felices por ello. Luego empeza-

ron los tupperware parties, lugares de encuentrolúdico-comerciales que afortunadamente se hanido convirtiendo en la maleta roja o reuniones paramujeres, con un ambiente erótico.No es extraño pues ver a una mujer con un tupper.Lo que es menos habitual es que esa mujer lo utili-ce como elemento arrojadizo contra la rabia e im-potencia de esta situación económica. El tupper,que durante años ha simbolizado el cuidado per-manente de quienes los llenan para alimentarnos ohacernos más fáciles el trabajo o los días despuésde fiesta, el ahorro como acrobacia imposible deuna ya de por sí dañada economía familiar, la plani-ficación sistemática de comidas compartimenta-das, buscando satisfacer el gusto y las necesida-des de maridos, hijos e hijas muchas veces ausen-tes… ahora sale a la calle, y esto es muy importan-te. Porque la calle es el lugar donde los elementoscotidianos del hogar que gestionan con esfuerzo ylargas jornadas de trabajo mayoritariamente lasmujeres se vuelven visibles, se politizan, dando elreconocimiento de todas esas mujeres que, brin-dándonos diariamente sus cuidados sin remune-rar, son tan invisibles como los propios tupper ennuestras cocinas.Agradezco a Zaloa Basabe sus comentarios quecomparto

Por Tere Sáez.

EL TUPPER

RINCÓN DEL COACH

Por Elena EtxalarCoach Certificado por el IEC

ASERTIVIDAD

Se dice que hay tres estilos básicosde comunicación:

1º PASIVO: Se caracteriza por laconstante aceptación de las pro-puestas de los demás. Como noquiero generar conflicto, no vivo enbase a mis necesidades y deseos, si-no que vivo la vida de los otros.Cuando su opinión no se tiene encuenta, cuando tiende a idealizar alos demás, la persona pasiva entra enun círculo vicioso, la profecía de ne-cesario cumplimiento. Esta profecía,llamada también Efecto Pigmalion,dice que si crees algo negativo, actú-as en consecuencia y el resultado re-fuerza tu creencia negativa. Y al re-vés. Por ejemplo, crees que no te tienenen cuenta y por eso apenas hablas ohaces. Como ni hablas ni haces, na-die te tiene en cuenta y entonces serefuerza tu idea de que efectivamentenadie te tiene en cuenta.

2º AGRESIVO: Trata de imponer suspropuestas a gritos, con lenguaje ver-bal y no verbal amenazante. Es suescudo. Suelen ser personas muy in-seguras que necesitan invalidar aotros para que no puedan contra- ar-gumentar.Su comunicación es infructuosa; im-ponen su opinión pero, normalmente,el grado de satisfacción es bajo e in-cluso aparece la culpabilidad.

3º ASERTIVO: Es la persona que tie-ne la capacidad de decir en cadamomento lo que piensa, de una for-ma respetuosa, sabiéndose con de-recho a sentirlo y decirlo pero tam-bién reconociendo el derecho de losdemás a tener una visión diferente. Manejan aptitudes como la empatía,la congruencia, el arte de saber decirNo, la importancia del lenguaje noverbal…De ellas hablaremos en los siguientesnúmeros.

coachingelenaetxalar.blogspot.comcoachingparejaselenaetxalar.blogspot.com 676383421

¿La juventud está perdida? ¿La juventudestá muerta? La respuesta es clara, ¡No!La juventud está presente como lo ha es-tado siempre y con una fuerza mayor quenunca. Sin embargo la gente joven esta-mos siendo una de las principales vícti-mas de este sistema corrupto lideradopor políticos, banqueros y empresarios;un sistema en una profunda crisis y abo-cado al hundimiento. Nosotros y nosotrassomos quienes debemos impulsar elcambio de sistema, de lo contrario el fu-turo que nos espera es muy oscuro.Nos encontramos en una sociedad aho-gada en una increíble crisis económicaque nos tiene atadas de pies y manos,los gobernantes no miran por el bien delpueblo sino por el de su bolsillo, los líde-res financieros se están aprovechando detodos nosotros día tras día, y los empre-sarios manejan el mundo laboral a su an-tojo….en definitiva, la situación es insos-tenible, pero quien piense que no tienesolución está en una equivocación. Existe solución, pero no se puede alcan-zar quejándose cada vez que oímos unamala noticia, ni comentándolo con las

amistades, no; la solución y el cambio seobtienen implicándose.La juventud no puede ni debe conformar-se con un modelo de vida dirigido, acatarnormas impuestas para su sometimiento,aceptar con resignación golpe tras golpe,acobardarse ante la represión….ese noes el camino.Lo gente joven debemos salir a la calle,defender nuestra libertad, luchar pornuestros derechos, protestar por cadaataque sufrido, pensar por nosotros mis-mos cuál es la sociedad en la que quere-mos vivir…..y actuar en consecuenciapara llegar a ella.Desde nuestro punto de vista, en los últi-mos tiempos la juventud se encuentra enuna situación de acomodamiento e inmo-vilismo, viendo pasar los días y esperan-do a que sean los demás quienes se es-fuercen por mejorar la situación. Por elloanimamos a todo el mundo a que se in-volucre en nuestra búsqueda de una so-ciedad mejor, empezando por nuestropueblo.El futuro está en nuestras manos, noso-tros tenemos la llave.

GAZTERIA AURRERA!Garesko Gazte Asanblada

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 17

Page 20: Entreto2 Estella155

1 - Ven t a V i v i e nda1 .A - Comp ra V i v i e nda2 - A l qu i l e r V i v i e nda 3 - Ga r a j e s y ba j e r a s4 - Mo to r5 - Tr aba j o

6 - Comp ro7 - Vendo8 - Enseñanza9 - An ima l e s10 - O t r o s11 - Re l ac i ones

Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009

ParticularesAnuncios

1 Venta Vivienda

Se vende casa en Arroniz C/Mendía nº20. Tfno. 647555972Se vende casa en Mañeru paraentrar a vivir. Tfno. 625074029Venta o alquiler con derecho acompra de un albergue con ca-pacidad para 18 personas en elValle de Yerri. Con jardín y pisci-na. 650 80 67 12 / 620 47 9205.Se vende casa en Puente laReina y en Rada. 622 590 265.Se vende piso en Ayegui. Treshabitaciones y dos baños. 62689 16 96.Se vende casa en Allo. 697 6659 77.Se vende adosado en Murieta.Excelentes vistas. Precio muyrebajado. 651 969 272Se vende casa en Allo, o se al-quila por meses. Tfno.948523118Se vende piso en Estella, C/Fray Diego nº 38 2ºD, con as-censor, precio a convenir. Tfnos.948 54 61 24- 674 728964Se vende piso C/ Arrieta 85.Buen estado. Exterior, cerca deguardería, Colegio remontival yPolideportivo. 85.000 euros ne-gociables. Tfno.948551106/660158480Venta ático en Villava, 77mts.aprobechables. 2 hab. amplísi-mas, baño grande con luz di-recta, cocina, salón comedor

con chimenea, armarios empo-trados. Acensor, garaje y traste-ro. Tranquilo. Amueblado yequipado completo. Muy cuida-do. Tfno. 686677677

Alquiler o venta Gama Canta-bria, Urbanización Los Limone-ros. 380€ mes,. Venta103.000€. 85m, junto a SAnto-ña, cerca de playa. 2ª planta 2hab., 2 baños con luz directacocina, salón-comedor. 2 terra-zas, luminos, soleado. Ascen-sor, garaje y trastero. Amuebla-do y equipado. Urbanizacióncon piscina y zona verde. Muycuidado. tfnos.660927811-649403865Se vende adosado en Dicastillo.Plaza LA bodega, nº9. Semia-mueblado. tfno. 675602585Vendo casa vieja para reformaren Ayegui. 360 m construibles.Tfno. 699 803 231. Vendo duplex de nueva cons-trucción en urbanización de lujoVillatuerta. Más de 100 m útiles.3 hab. Garaje y trastero. Preciomuy interesante.Tfno0. 636 379

261.Vendo unifamiliar de nuevaconstrucción en Estella. Preciomuy rebajado.Tfno. 638210058

Vendo piso en C/ Zapatería deEstella. Calefacción de gasoil ypocos gastos. Muy luminosos ysoleado. Tfno. 948 551 680 -696 825 267.Se vende piso en Estella, 3hab., cocina, baño, salón amue-blado, calefacción individual degas y ascensor. C/ MercadoViejo. Llamar tardes. Tfno.686642897Vendo piso en Arróniz amplio yluminoso. 100.000 euros. Tfo.628781412En Lodosa se vende duplex enel centro del pueblo muy am-plio. 4 hab., gran salón, cocina,2 baños, aseo, 2 grandes terra-zas. Tfno.679117924Se vende piso en muy buen es-tado en Fray Diego. 135.000eu-ros. Tfno. 948550416-667032291

1.A. Compra vivienda

Busco en compra o alquiler cascon terreno en Estella o muycerca para vivienda o recreo. Oterreno con posibilidad de ello.Tfno. 607327346Compro casa, parcela, corral oterreno. Tfno: 678 099 422.Compraría casa de pueblo conpatio, jardin o huerta. Tfno: 650395 477 (José Antonio).Compro casa en Arroniz. Tfno:615 267 137.1.B. Terrenos o naves

Se alquila plaza de garaje en C/Monasterio de Irache en Estella.50 euros al mes. Tfno.699697656Vendo parcela de regadío,5000m en Mendigorría. Tfno.629843783Se vende terreno de 2.500m2entre Estella y Muniain. Km4.6.500 euros. Tfno. 606080070Se vende terreno de 2.000 me-tros cuadrados entre Estella yMuniáin. 6.500 euros. 616 8219 05. Vendo terreno urbano 600 me-tros cuadrados en Zurukuain.636 96 94 05Vendo parcela urbana céntricade 826m2 con almacén de94m2. Mendigorría. Tfno.678437832En casco antiguo de Puente laReina vendo solar edificable de150m2, litices, listo para levan-

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 18

Page 21: Entreto2 Estella155

tar. Precio a convenir. Tfno.661088565Se vende o se alquila nave de280m en Merkatondoa, Estella.Tfnos. 687920446-670968688Se vende terreno urbano. Ara-mendia 426m2. Pol. 6, parcela82. 35.000€ Tfno.636710833 Se venden fincas en Zufia, unade secano y otra de regadío. Tf-no. 696489800Se vende terreno de 2.500m2entre Estella y Muniain. Km4.6.500€. tfno. 616040282-616944415En el centro de Obanos, junto alas escuelas, se vende parcelade 476m2. Permiso para dos vi-viendas. Tfno. 679225021Se vende finca rústica de 14 ro-badas en el término de Ocarnde Allo. tfno. 669538910Vendo dos fincas en Zufía (unade secano y otra de regadío).Tfno. 696 489800.Se vende finca de recreo conárboles y agua en la falda deMontejurra. Ayegui. Tfno. 610889584Se vende parcela edificable enPuente la Reina. 686 857 112.Se vende parcela urbanizable,650m2 privados, alta edificabili-dad, orientación sur, muy bue-nas vistas, autovía a50m. ZonaVillatuerta. Tfno. 629484634Vendo parcela urbanizada de800m2 en Najurieta(Valle de Un-citi) 400m2 de planta construi-ble. A 15 minutos de Iruña.72.000 euros. Tfno. 6497958132 Alquiler vivienda

Alquilo piso en Buztintxuri, 2 ha-bitaciones. Salón comedor. Co-cina independiente. 1 baño.Balcón. Tendedero cerrado. Ga-raje y trastero amplios. Materia-les de calidad. Bonitas vistas.Impecable. Amueblado. 78m2

Mª Carmen.Tfno. 607805647. Se alquila piso en Estella. Mo-nasterio de Iranzu. 3hab, cale-facción y ascensor. Todo amue-blado. Tfnos. 948554297-696068257

Se alquila vivienda en Mendigo-rría. Vistas, 2hab., garaje y tras-tero. Tfno. 679634280Se alquila duplas céntrico enEstella. 4 hab., salón, cocina, 2baños y cuarto de lavado. 575euros. Tfno. 630493926Alquilo piso en Puente la Reina.4 habitaciones, salón-comedor,cocina, 2 baños y amplio bal-cón. 114,00 m!. Orientaciónnorte-sur, soleado. UbicaciónBarrio el Calvario-Zabalzagain.Tfno. 650 148 908Alquilo 2hab. en la zona centrode Estella. Tfno. 666131298Pareja joven busca piso en al-quiler. Amueblado y económico.639 91 02 98.Estudiantes. Alquilo piso cercade la Universidad Pública dePamplona. Económico y nuevo.696 14 41 33.Se alquila apartamento céntricoen Estella. 669 65 44 31. Alquilo casa nueva en Artazu.Una planta, tres habitaciones,dos baños, amueblada, wifi, es-tupendas vistas. 639 75 45 33Se alquila unifamiliar en Bearincon cinco habitaciones, salón,comedor, cocina grande, dosbaños y trastero. Con opción aplaza de garaje. Precio a conve-nir. 948/ 55 08 04.Se alquila piso en Luquin. Treshabitaciones, cocina, comedor,baño y trastero. 948/ 55 08 04.Se alquila piso en Puente la Rei-na con plaza de garaje y traste-ro. Tfno. 639420595Se alquila piso en Estella 3 hab.,muy luminoso, todo exterior. 3ºcon ascensor. Tfno. 690382134Alquilo piso en Estella, zonaSanto Sepulcro 3hab., cocina ybaño, a estrenar. Suelo de ma-dera, todo exterior, muy solea-do, 3º sin ascensor. 300€. Tfno.647563750Alquilo piso en Estella de recien-te construcción, 3 hab., 2 ba-ños, junto al frontón Remontival.Tfno. 616977817

Se alquila hab., con baño pro-pio, plaza de garaje y calefac-ción en Estella. Tfno.651033356Se busca apartamento enPuente la Reina. Tfno.608707627Se alquila piso reformado enAvda. Yerri en Estella, 1º ascen-sor, 3hab., exterior. Tfno.948553780Se alquila casa en Valle de Yerri.Azkona. Tfno. 699524099 Se alquila por temporada pisoamplio con amplias terrazas, to-do exterior en Murieta. PlazaAsensio. Tfno.645443514Se alquila piso 3hab., en Sarri-guren con contrato. Tfno.690399139Se alquila piso en Estella. Aco-gedor, económico y luminoso.Barrio SAn Pedro. Tfno.646818197Se alquila piso con plaza de ga-raje y trastero en Puente la Rei-na. Tfnos. 639420595-948556079-948340621Se alquila apartamento amue-blado en Estella, Plaza los fue-ros para oficina o despacho. Tf-nos. 618948016-948553776Se alquilan posos 1º- 2º C/ Co-mercio, 3 hab., 2 baños, cocinay salón. Tfno. 699574978Se alquila preciosa habitaciónen la guardia con baño, cocina,garaje y piscina. Tfno.646628170Se alquila piso en Ayegui, 3hab., 2 baños. Tfno.948554059Se alquila apartamento de nue-va construcción en Abárzuzapara fines de semana, semanaso meses. Completamenteacondicionado. tfno.6381192484 Motor

Se vende autocaravana,50.000km, fiat ducado 2.5 Def-fes. Tfno. 679740605Se vende furgoneta PeugeotBoxer 190HDI de chapa carro-

zada isotermo. Tfno.672127177Se venden 4 amortiguadores deSeat Córdoba que valen paraibiza hasta el año 2002. Nue-vos. tfno.653685751Vendo Scooter Honda, 125c.c.,tfno. 948340441Se vende tubo de escape deMercedes Vito. Año 99. con 1año de uso y piezas. tfno.653685751Vendo Suzuki GS 500. 800 eu-ros. 673 775 332Se vende minimoto pequña degasolina. 100 €. Tfno. 678 057072.Vendo moto Honda 125 NSR.Buen estado, año 2000. 1200€. Tfno. 699 803 231 ÁngelVendo moto Ossa Pepsi año1975, matrícula NA-E. Tfno1780euros. Tfno. 630379980Se vende Yamaha Superteneré750cc. 1.000euros. Tf-no.669668167Vendo moto Super Escuter-Me-ko. 125c.c. 750 euros. sólo5.000km. Tno. 625577548Vendo Nissan X-Trail.2004. Muycuidado. 7.999 euros. Tfno.625577548Compro coche de segunda ma-no. Económico. Tfno. 9483445595.1 Trabajo demandas

Albañil con amplia experienciaprofesional se ofrece para todotipo de trabajos de albañilería,reformas, tejados, fachadas, co-cinas, baños…etcSeriedad yeconómico. Presupuestos sincompromiso. Tfno. 620468609Se ofrece mujer para tareas delimpieza, cuidado de personasmayores y servicio doméstico.Como interna o externa. Tfno.608121712Se ofrece chica para cuidar per-sonas mayores los fines de se-mana en Pamplona. Tfno.698524688Busco trabajo para limpieza,cuidado de personas mayores y

Comp roVendoEnseñanzaAn ima l e s O t r o s Re l ac i ones

ENTRETO2/AUZOLAN ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES 19

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 19

Page 22: Entreto2 Estella155

niños. Interna, externa o por ho-ras. Tfno. 672907740Busco trabajo de limpieza, cui-dando niños, ancianos…697 6659 77. Chica busca trabajo interna, ex-terna, por horas o fines de se-mana. 639 36 87 41.Se ofrece chica para cuidar apersonas mayores los fines desemana en Pamplona o Estella.698 524 688.Se ofrece chica para cuidadodepersonas mayores y niños.Con experiencia. Tf-no.682454858Se ofrece chico, 17 años, contítulo de Bachiller para cualquiertipo de trabajo. Julio y Agosto.Tfno. 646673465Se ofrece chica responsablecon experiencia para limpiezade casas, oficinas y/o cuidadode niños. Tfno. 650949543Chica con experiencia, referen-cias y papeles busca trabajopor horas para los fines de se-mana. Tfno.657609461-948390590Chico de 17 años busca trabajode camarero para verano enTierra Estella. Tfno. 646673467Se ofrece matrimonio para cui-dado de personas mayores ocuidado de fincas. Con carnetde conducir. Tfno.650145422Chico se ofrece para trabajar engranja de vacas. Con experien-cia. Tfno.610657548Se ofrece persona para cuidarniños para las vacaciones deverano o personas mayores. EnTierra . Tfno. 674440047EstellaSe ofrece chica con experienciapara cuidar ancianos. Interna.Tfno. 698524688Chica de Estella, 45 años. Seofrece para cuidar niños por lastardes durante el curso escolaro verano y tambien los fines desemana durante todo el día.Elena. Tfno.948548207Se ofrece chica de Puente la

Reina para cuidar niños o darclases hasta 2º de la ESO. Ho-rario de mañana de lunes a vier-nes. Tfno. 646712833Señora Navarra trabajaría porlas tardes en Enériz y alrededo-res para trabajo doméstico ycuidado de niños. Tfno.652487358Se busca trabajo de administra-tiva para la zona de Valdizarbe.Tfno. 626366180Se ofrece chica responsable,con experiencia para cuidadode personas mayores, niños ylimpieza. Referencias. Cochepropio. Tfno. 6066627795.2 Trabajo ofertasSe ofrece servicio de trasladosmedianos. Localización Estella.24 horas. 693 854 710.Se busca pescatera con expe-riencia. Tfno. 639277028Buscamos batería para grupode Metal. tfno. 6975414266 ComproSe compra patata vieja. Tf-no.948348087Compro vehículo económico.Tfno. 948 652428367Compro mula mecánica. tfno.650786162Compro bicicleta estática depoco peso. 948 543925.Se compra moto sierra. Tfno:948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno.626654237Comparamos todo tipo de cha-tarra y nos displazamos a pue-blos. Tfno: 696 865 717.7 VendoSe vende cama ortopédicaeléctrica totalmente nueva. Tf-no. 948552285- 662062214Se vende Leña roble e encina ,a buen precio entrega a domici-lio movil 690 330 690Vendo silla de paseo, cuna, cu-na de viaje, trona y ropa de lacama. Tfno. 666131298Vendo ropa de niño de 2 a 4

años. Tfno. 687694752Vendo 2 canapés laminadospara cama de 90 y mantas dedistintos tamaños. Tfno.687694752Se venden máquinas y herra-mientas para trabajar la madera.Casi nuevo. Tfno.948550415Se vende mecánica marca PAs-cuali de 18cv poco usada conrotabator y bravan. Tfno.654259406Vendo flauta travesera, yamaha,250 Euros. Tfno. 646471602Se venden 4 neumáticos mi-chelín primacy 25/55/16 93wcon 4-5 MH. Tfno. 680754543Se venden 4 llantas cromadasdeportivas 225-40R18 con 3neumáticos en buenas condi-ciones. 180€. Tfno. 647617368Regalo ropa de niño de 9-10años. Regalo ropa de adulto(hombre y mujer) 606 98 04 08. Se venden llaveros o palilleroshechos de cuerno de ciervo.654 72 68 78.Vendo depósito de poliéster25.000 litros apto para agua.2.200€. Tfno.688901616Vendo sillón de peluquría hi-dráulico negro por jubilación. Tf-no. 948523196Se vende juego de ordenador.Diablo (a estrenar) Tfno.636839687Se vende ajedrez tallado a ma-no en madera de boj entreotras. Tfnos. 948 54 61 24- 674728964Se venden 2 camas de 80 decuarterones. Tfno. 699536063Se vende cuadro del Gernikatallado a mano, sin marco. Di-mensiones 68x34 en maderade nogal. Tfnos. 948 54 61 24-674 7289648 EnseñanzaLicenciada da clases particula-res en euskera en Estella. Tfno.615768495Se dan calses particulares deguitarra. Tfno. 639420595-

948556079Profesor da clases particularesde lengua, literatura y latín. tf-nos. 639420595-948556079Latín, griego, lenguaje, todos losniveles. Elena. Tfno. 626109119Profesora titulada da clases deapoyo en euskera y castellano,primaria, secundaria. Larga ex-periencia. Sandra. tf-no.639374831Profesora titulada con alta expe-riencia da clases de inglés (to-dos los niveles y edades). 62873 54 39.9 AnimalesSe regalan cachorros de Mastíndel Pirineo. Macho y hembra de2 meses. Tfno. 687048117Se regalan precioso gatitos deun mes. Tfno. 948534273-680784306Se regala golden retriever porno poder antender. Muy buencarácter y con pedrigree. 9años. Tfno. 650 562 980Se regalan cachorros de razapequeña. Tfno. 680495071Se regala pastor vasco, un año,hembra. Tfno. 658579482Se regalan cachorros de mastín.Tfno.646127576Se regalan cachorros mezcla depastor Vasco y Bordercolli. Tfno:656 327 083.Se regalan gatitos. Tfno: 696209 071. Regalo perro mestizo de pas-tor y podenco. Tfno: 679 824990.Se regalan cachorritos mesti-zos pequeños. Tfno.680495071 Se venden cachorras de Pas-tor Alemán con pedigrí. Seenseñan padres y papeles. 2meses y medio. Negro y ma-rrón fuego. Tfno. 61573719010.Otros.Se limpia casas viejas, y pe-queños portes. móvil - 690-330 690

ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES ENTRETO2/AUZOLAN20

SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 20

Page 23: Entreto2 Estella155

VILL

ATU

ERTA

ENTRETO2/AUZOLAN Nuestros pueblos: VILLATUERTA 21

Convenio pararedactar el Plan deVillatuertaEl Gobierno de Navarra lo subvenciona enun 80%

La alcaldesa de Villatuerta,Mª José Fernández, firmócon el consejero de Fomen-to, Luis Zarraluqui, un con-venio de colaboración paraelaborar la redacción delPlan General de la locali-dad. Se ha establecido unacomisión de seguimientoque controlará la agendadel proceso de redacción ytramitación del Plan. El Go-bierno de Navarra subven-cionará hasta el 80% delpresupuesto de los traba-jos, que ascienden a 120.000 euros.

E l Plan General Municipal de Villa-tuerta definirá una estrategia y unmodelo municipal de ocupación del

territorio, el desarrollo sostenible del muni-cipio y la mejora de la calidad de vida desu ciudadanía. El modelo de desarrollo ur-banístico propuesto tendrá en cuenta es-pecialmente los elementos estructurantes,la conexión, que afecten a Villatuerta y Es-tella. Asegurará el mantenimiento y mejoradel tejido urbano existente, resolverá lasnecesidades de suelo residencial, rotacio-nal y de actividades económicas, y anali-

zará las necesidades de vivienda protegi-da para hacer las previsibles propuestas.El plan también tendrá muy en cuenta to-dos los aspectos del ámbito ambiental ycultural de la localidad. En el acuerdo, elAyuntamiento de Villatuerta ha incorpora-do como objetivos de interés municipal eladaptar las normas subsidiarias de plane-amiento a la normativa urbanística vigentey refundir en un único documento todaslas modificaciones operadas tras su apro-bación. Además, ha añadido el objetivo deampliar el suelo industrial, y revisar la di-mensión y normativa de unidades de eje-cución en el casco urbano consolidado.

Satisfacción enel primer año deactividadesdeportivas enVillatuerta

El concejal de Deportes del Ayuntamientode Villatuerta, Donato Castrillo, comentaque el Consistorio está contento y satisfe-cho con la respuesta de la población ante laoferta de actividades deportivas en el refor-mado polideportivo. “Lo que queremos esque la gente se anime a participar en todaslas actividades y que cada vez vengan máspersonas, que se aproveche al máximo lainfraestructura que tenemos”, explica elconcejal de Deportes. Urdi es la empresa que gestiona las activi-dades deportivas, a la que van unas 140personas, y es Roberto Montoya el encar-gado de la coordinación de todos los cur-sos. A gimnasia de mantenimiento acuden14 personas; en ciclo indoor, donde haycinco grupos, hay 68 personas; a tonifica-ción acuden quince personas; y a pilates,en dos grupos, van 42 personas. Además,en noviembre quieren ofertar el nuevo cursode multiactividad. “Es posible que tambiénpongamos en marcha una escuela de pelo-ta”, añade Donato Castrillo.

El consejero, con la alcaldesa y concejales de Villatuerta.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 21

Page 24: Entreto2 Estella155

LOS

ARCO

S Y

ANC

ÍNNuestros pueblos: LOS ARCOS Y ANCÍN ENTRETO2/AUZOLAN

22

Aprendiendo a manejar el móvilSegundas jornadas culturales de la Tercera Edad en Los Arcos

Un grupo de vecinos y vecinas deLos Arcos participaron, en octubre,en el curso de uso y manejo del mó-vil que se llevó a cabo en el marcode las segundas jornadas culturalesde la Tercera Edad que organiza elAyuntamiento de Los Arcos y laAsociación de Jubilados de la locali-dad.

L a Mancomunidad de Servicios Socia-les de Base de la Zona de Los Arcosorganiza en octubre y noviembre, por

primera vez, el servicio de jubiloteca por losdoce municipios de la Zona. Se realiza a tra-vés del Pacto Comarcal por la Conciliación ycon el apoyo del Instituto Navarro de Familiae Igualdad y Obra Social La Caixa, con elobjetivo de dar tiempos de respiro a las per-sonas cuidadoras y enseñar herramientasde mejora para las personas mayores. Sellevan a cabo jornadas de masaje y automa-saje, y charlas. La Mancomunidad hizo que,en Los Arcos, el servicio de jubiloteca secomplementara con las segundas jornadasculturales de la Tercera Edad que se celebró

a finales de octubre en el club de jubilados.

Un mundo lleno de posibilidades

Hasta doce personas participaron en el cur-so sobre el uso y manejo de móviles imparti-do por Ainhoa Aznárez, de la Federación deMujeres Progresistas. “El menú principal escomo la despensa de la cocina”; “hay queperderle el miedo al móvil”;“me vais a man-dar un mensaje y luego meteréis mi contac-

to en vuestra agenda”. Ainhoa Aznárez fue,detallando las posibilidades del móvil a to-dos los participantes que, o bien sabían unpoco de su funcionamiento, o bien descu-brían, por primera vez, un ‘mundo’ lleno deoportunidades. Dentro de las segundas jor-nadas culturales de la Tercera Edad tambiénse impartió la charla sobre autocuidados,herencias y testamentos, y se disfrutó de unconcierto en la Casa de Cultura.

Curso sobre el uso y manejo del móvil.

“Me han comprado un móvil nuevoy tengo que saber usarlo. Ya teníauno viejo con el que llamaba y reci-bía llamadas, pero este móvil esdiferente y me he apuntado al cur-so para que me enseñen a mane-jarlo. Vengo con mi amiga Juli Ga-nuza. Hemos participado en todos

los cursos. Venimos siempre al club y participamos en lo que pode-mos, porque nos gusta aprender y nos entretenemos mucho”.

Ainhoa Aznárez, profesora

“El móvil les hace más autó-nomos y con su manejo seejercita también la memoria.Con estos cursos aprendeny ocupan su tiempo de ocio.Estoy encantada de trabajarcon ellos porque son muyagradecidos y me aportanmuchísimo todos los días”.

Rosario Segura, 82 años

Ancín celebra sus fiestas txikisLos vecinos y vecinas disfrutaron de los actos organizados del 12 al 14 de octubre

L as fiestas txikis de Ancín se celebra-ron del 12 al 14 de octubre. El viernespor la mañana las fiestas comenza-

ron con el chupinazo, seguido de una chis-torrada popular acompañada de los cabe-zudos del Colegio San Fausto de Ancín.Más tarde se organizó un concurso de torti-lla de patatas. Por la tarde, los más peque-ños disfrutaron de hinchables en el frontón.Los jóvenes pasearon por las casas delpueblo con un ‘trikipoteo’. En el frontón se

corrieron dos minitoricos de fuego y deagua. Y, por la noche, se organizó una cenay dos conciertos a cargo de los grupos Tipi-tako y Los Romanes. El sábado se celebróla misa en honor a San Fausto, hubo lunch,hinchables, juegos para los más pequeños,exhibición de goitiberas y verbena. Por lanoche, se corrió el torico de fuego y hubofuegos artificiales. Los jóvenes fueron a ce-nar al granero. El domingo hubo hinchablesacompañados de una rica chocolatada.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 22

Page 25: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN Nuestros colegios: EDUCACIÓN 23

El CI Politécnico deEstella-Lizarra orga-nizó, el pasado 24de octubre, unencuentro con lajuventud para abor-dar la violencia degénero en el noviaz-go. La actividad, a laque acudieron 39alumnos y alumnas, tuvocomo objetivo concienciary formar al alumnado en laprevención de la violencia

de género en sus distintasmanifestaciones, fomen-tando actitudes de respeto,tolerancia e igualdad.

Entreto2-Auzolan, en elcolegio de Santa Ana

Entreto2-Auzolan estuvo pre-sente, el pasado 22 de octubre,en el Colegio Santa Ana de Es-tella-Lizarra. Tuvimos la suertede estar unos minutos con los

alumnos y alum-nas de 4º de Pri-maria para profun-dizar, un pocomás, en las nocio-nes sobre la noti-cia que han traba-jado recientemen-te en sus clases.El alumnado tenía

muy asimilado qué elementosdebe contener una noticia. Fue-ron unos minutos muy amenosy un auténtico placer para En-treto2-Auzolan.

Día de las escuelas rurales enTierra Estella

Los colegios de Allo, Arróniz, Dicastillo,Oteiza, Villatuerta, Lezaun, Abárzuza,Murieta y Ancín participaron, el pasado28 de septiembre, en el día de lasEscuelas Rurales de Tierra Estella.Participaron más de 350 niños y niñas.

Mientras el alumnado de los cursos deInfantil y Primer Ciclo de Primaria sedivertían con juegos tradicionales a cargode Kulki, en el Polideportivo de Murieta,tal y como explica Koldo Solchaga, direc-tor del Colegio de Ancín, los mayores

recorrieron en bici un fragmento de la VíaVerde, concretamente, el que va deZúñiga a Murieta. Después, disfrutaroncon los juegos mientras los pequeñosrealizaron andando el recorrido de Ancína Murieta.

Encuentros sobreviolencia de género enel CI Politécnico

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 23

Page 26: Entreto2 Estella155

Lizarra Ikastola se unió a laSemana de la Solidaridad deEstella-Lizarra que se llevó acabo en octubre impulsadapor las ONGs de TierraEstella Formación y Vida,ANAS (Asociación NavarraAmigos del Sahara), ElSalvador Elkartasuna, Comité500 años, Ondimar,Ekologistak Martxan,Nakupendia África y laAsamblea de Mujeres de

Estella con el objetivo de sen-sibilizar a la ciudadanía.Lizarra Ikastola ofreció alalumnado de 6º de EP y de 2ºde ESO la proyección “Ellugar más pequeño”, undocumental sobre Cinquera(El Salvador), una charla-coloquio del médico PelloGoyache, miembro de ElSalvador Elkartasuna, y unamuestra fotográfica sobre elpaís abierta a todo el público.

Nuestros colegios: EDUCACIÓN ENTRETO2/AUZOLAN24

Con el nuevocurso comen-zó el rincóndel comedorescolar en elColegio deRemontival deE s t e l l a -Lizarra. Estemes se hacentrado en lapirámide delos alimentos. En la mesa,el alumnado pudo encon-trar alimentos de cada fran-ja de la pirámide, sin olvidarla importancia de consumiragua y la necesidad dehacer ejercicio físico con

regularidad. A lo largo delcurso, como explica AnaBerruete, realizarán tallerescon los y las escolares paratrabajar la importancia deuna dieta variada y equili-brada.

Inauguración de lasnuevas instalaciones deMater Dei

El arzobispo Francisco Pérezinauguró, el pasado 30 de octu-bre, las nuevas instalaciones delColegio Mater Dei de Ayegui, uncentro que, durante el verano,ha hecho obras de mejora.Concretamente, las obras han

consistido en elevar unpiso y realizar reformasaprovechando, en parte,el espacio que antesocupaban las ReligiosasOrionistas, reorganizan-do la primera plantapara crear nuevas aulasque den cabida a losnuevos cursos que

vayan surgiendo y atender lasnecesidades de aulas específi-cas de idiomas, música,etc…Además, se ha dotado alcentro de un salón de actos enel que poder realizar reuniones,charlas y otras actividades.

Lizarra ikastola, con la Semanade la Solidaridad

Rincón del comedor enRemontival

Vacunación contra la gripe en lazona básica de Salud de EstellaLa campaña durará hasta el próximo 16 de noviembre

P ara la vacunación antigripal y anti-neumocócica es imprescindiblesolicitar cita previa. La población

de Estella, Muniáin, Morentin, Aberin yBearin puede pedir cita previa con suenfermera en el Centro de Salud de Es-tella, llamando al teléfono 948/556350.La ciudadanía de Ayegui, Igúzquiza, La-beaga, Ázqueta y Villamayor de Monjar-dín pueden pedir cita en el consultoriode Ayegui, llamando al teléfono948/555351.

Ampliación de grupos de población

En la presente campaña, la vacuna anti-gripal también previene del virus de lagripe A y, además, se amplían los gru-pos de población a los que va dirigidaesta vacuna, por ejemplo, personas consíndrome de Down, grandes obesida-des, demencias…La vacuna antigripalse recomienda a las personas mayoresde 60 años, a las personas con riesgode complicaciones, profesionales que

pueden transmitir la enfermedad (cen-tros socio-sanitarios y educativos) y pro-fesionales que proporcionan serviciosesenciales a la comunidad (policía, bom-beros, etc…). En el caso de no pertene-cer a los grupos de riesgo, es necesariala indicación del médico de cabecera.Por otra parte, se aconseja vacunarse alas personas mayores de 65 años o me-nores de esta edad con alguna enferme-dad crónica, si no se han vacunado conanterioridad.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 24

Page 27: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN OSASUNA

Las propiedades curativas delhongo Shitake, o Shiitake son po-pulares desde el siglo XIV. La me-dicina tradicional china y japone-sa lo han utilizado desde tiemposinmemorables. Existen escritosque confirman su uso en la dinas-tía Ming y en un documento del1309 se lee que el Siitake "mejorael espíritu o energía vital, quita elhambre, cura los resfriados y pe-netra dentro del sistema circula-torio".

S u nombre, Shiitake, proviene delidioma japonés: "shii" es un tipode árbol donde crece naturalmen-

te y "take" significa hongo. Crece en unmedio húmedo rico en bacterias del bam-bú, debe luchar para asegurar su desarro-llo, creando su sistema de defensa, fabri-cando sustancias protectoras de propie-dades inmunoestimulantes. Su consumose ha limitado a los países asiáticos du-rante muchos años, pero ya hace unosaños que se ha ido conociendo en Europay hoy día ya es bastante conocido. Ahorase cultiva sobre una gran variedad de ár-boles.

VALOR NUTRITIVO

La escasa cantidad de grasa lo hace pococalórico y si bien es alta la proporción dehidratos de carbono, debemos tener encuenta que la mayor parte es fibra que nosólo no se digiere sino que contribuye auna mejor eliminación fecal. Algunos in-vestigadores afirman que estos hongos

tienen cerca de dos veces el volumen dela fibra de los clásicos champiñones.Además, contiene unas 50 enzimas, ami-noácidos esenciales, minerales (potasio,fósforo, sodio, hierro, silicio, magnesio,calcio, azufre) y vitaminas como B2 y D.La proporción de los nutrientes presentesse acerca a la ideal recomendada para to-das las comidas, lo que lo convierte en uncomplemento muy interesante.Pero lo que sobre todo le distingue delresto de los hongos es que contiene unasustancia que estimula la producción deinterferones (sustancias que intervienen enla respuesta inmune). Estas sustanciasejercen una acción protectora frente a lasafecciones víricas.

PROPIEDADES

. Actúa como agente antiagregante pla-

quetario, por lo que previene trastornoscirculatorios. . Baja los niveles de colesterol, acele-rando el metabolismo del colesterol enel hígado y favoreciendo la conversióndel colesterol LDL ("malo") hacia la for-ma de HDL ("bueno").. Disminuye la tensión arterial.. Incrementa la vitalidad, por lo que evitala fatiga y el estrés.. Estimula el sistema inmunitario, au-mentando la producción en el organis-mo de interferón, por lo que es un agen-te útil para prevenir el cáncer y previeneenfermedades respiratorias, gripes yresfriados.

FORMA DE CONSUMO

Exactamente igual que el resto de setas yhongos, le dan al plato un sabor y aro-ma exquisito. Se pueden comprar fres-cas o deshidratadas. En este último ca-so se ponen en remojo con agua du-rante unos 20 minutos y se recomiendaconsumir también el agua, ya que con-tienen parte de las propiedades delhongo.

Hongo ShiitakePor Marijose Satrustegi

25

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 25

Page 28: Entreto2 Estella155

El Museo Gustavo de Maeztu de Es-tella-Lizarra acogerá hasta el próximo16 de diciembre la exposición “Alfon-so Ascunce. Once de Octubre”, unamuestra que refleja el compromiso delartista navarro con la pintura.

L a muestra reúne 56 obras de AlfonsoAscunce realizadas en los últimosaños, reflejando su esfuerzo en la lo-

calización y en la producción de la muestra,que ha contado con el Comisariado del pro-pio artista. Alfonso Ascunce se inscribe en un grupo deartistas que, con un lenguaje singular y pro-pio, con fidelidad a sí mismo, plasma conironía, introspección y belleza formal la vi-

sión del mundo que le toca vivir, una visiónmetafórica en la que predominan los paisa-jes internos. El mundo en el que se mueve Alfonso As-cunce, como explican desde el Museo, esel del realismo crítico y social, de realismomágico, de surrealismo expresionista siem-pre dentro de la figuración. Creaciones en formato pequeño, en gran-des dimensiones que alcanzan, incluso, lostres metros…En todas ellas, Alfonso Ascun-ce se manifiesta como un pintor impulsivo ylibre. “La memoria, los viajes y el ser huma-no están latentes en sus cuadros; la natura-leza cautiva, la plenitud y la exuberancia ve-getal le sirven para trasladarnos a un espa-cio ambiguo en el que transita nuestra mira-

da entre la obviedad grata y la sugestiónperturbadora”, concluyen desde el MuseoGustavo de Maeztu de Estella.

Los cines Los Llanos de Estella acogenuna variada actividad cultural gracias al

acuerdo al que han llegado los gestoresde las salas y el ayuntamiento de Estella,con la colaboración de los colectivos. Lainiciativa, surgida por los vecinos de laciudad del Ega, Sergio Casi y PedroEchávarri, y bajo el título “Viernes cultu-rales”, está siendo muy bien acogida porel público. El Ayuntamiento alquila la salaprincipal y los grupos que actúan, queacceden gratis al uso de la sala, recau-dan lo que sale de la taquilla. En octubrey noviembre, el protagonista fue el tea-tro.

Exposición de Alfonso Ascunce, en elGustavo de MaeztuLa muestra se podrá contemplar hasta el próximo 16 de diciembre

AFTE-LAEorganiza el 1ºoctubrefotográfico deEstella-Lizarra

La Asociación fotográfica Tierra Estella (AF-TE-LAE) organizó, con gran éxito, el 1º octu-bre fotográfico de Estella-Lizarra, un mescargado de actividades con la fotografía y elvídeo como hilo conductor. La Casa de Cul-tura Fray Diego se convirtió en un gran centroexpositivo; con la colaboración de los esta-blecimientos adheridos a la Asociación deComerciantes de la ciudad del Ega, se expu-sieron obras de artistas locales en numero-sos establecimientos de la localidad. Hubomuestras de artistas invitados, exposicionesen las calles de la ciudad, charlas y colo-quios, y visionados y proyecciones audiovi-suales. Todo ello fue posible también graciasal apoyo del Ayuntamiento, de la Asociaciónde Comerciantes y del Gobierno de Navarra.

Amplia actividad cultural enlos cines

Visita del Colegio Santa Anaal Museo Gustavo de MaeztuSesenta alumnos y alumnas, de 4º de Pri-maria del Colegio Santa Ana de Estella,visitaron, el pasado 9 de octubre, el Mu-seo Gustavo de Maeztu de Estella-Liza-rra. Se les preparó un taller de hora y me-dia de duración para que pintaran unaobra en papel conjugando un cuadro deGustavo de Maeztu y otra obra de otropintor.

CULTURA ENTRETO2/AUZOLAN26

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 26

Page 29: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN KULTURA

Las muertes de dos famosos ge-nerales españoles están bajosospecha. Las versiones oficia-les cada vez merecen menos cré-dito. Las últimas investigacionesnos hacen sospechar sobre lastramas de conspiración que pu-dieran estar detrás de estos su-cesos.

Q uizá la historia de España hu-biera cambiado de no haberocurrido el atentado mortal

contra el general Prim. La versión ofi-cial dice que Prim fue asesinado porvarios tiros de arcabúz, realizados alpaso de su berlina de caballos. En lacalle del Turco, en Madrid, en la navi-dad de 1870, bajo una intensa neva-da, varios embozados esperaban lallegada del carruaje del Primer Minis-tro español y se abalanzaron contra elcoche de caballos disparando ince-santemente. La muerte de Prim dejabasin apoyos al nuevo rey, Amadeo deSaboya, que se disponía a reinar se-gún los criterios de una monarquíaparlamentaria. Hoy sabemos que lospolíticos del momento mintieron ofi-cialmente, aseverando que Prim habíamuerto tres días después. Ninguno delos disparos afectó a órganos vitales.Sin embargo, según la autopsia quese acaba de hacer a la momia dePrim, hubo una bala que le originó una

fuerte hemorragia que acabó con suvida en ese mismo instante. ¿De dón-de provenía esa bala? Todavía no losabemos. Sí sabemos que este asesi-nato estaba organizado por los princi-pales poderes del Estado Español,que son los que se encargaron de di-fundir todo tipo de mentiras y de ocul-tar las pruebas. La monarquía demo-crática fracasó.

El general Concha

Otro general moriría unos años des-pués cerca de Abárzuza. En la batalladel Alto Muru (junio de 1874), una balademasiado certera derribó del caballoal general Concha. En ese lugar unmonolito recuerda el suceso. La ver-sión oficial dice que el disparo lo hicie-ron los carlistas. En Eraul no se lo cre-en. Los abuelos pasan a sus hijos quea Concha lo mataron sus propios

hombres. ¿Había un móvil para esteasesinato? Parece que sí. Concha eraun general a las órdenes del gobiernode la I República Española. Como lamayoría de los militares de ese mo-mento no creía en los republicanos yconspiraba para entregar el poder aAlfonso XII. Así que bien los republica-nos, como los conspiradores del bor-bón temerosos del poder que podríaconseguir Concha, podían tener moti-vos para matar a tan heroico oficial.No cabe duda de que es muy difícil deexplicar que una bala, disparada des-de las trincheras carlistas, a casi milmetros de distancia, pudiera acertaren el blanco con tanto éxito. Necesita-ríamos una nueva autopsia y quizá nosencontráramos con grandes sorpre-sas. Es probable que, como en el ca-so de Prim, la versión oficial esté llenade mentiras.

¿Quién mató al general Concha?Por Toño Ros Zuasti. [email protected] blog.http://castillosestella.blogspot.com

Fotos de Sergio Casi

27

Placa conmemorativa del General Concha. Monolíto en el Alto de Muru.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 27

Page 30: Entreto2 Estella155

ESCAPADA ENTRETO2/AUZOLAN28

Las poblaciones de Belorado y To-santos están situadas en la pro-vincia de Burgos, muy cerca unade la otra y en pleno Camino deSantiago. La carretera que lasatraviesa es la N-120. Ambas es-tán en la comarca de Montes deOca y es el partido judicial de Bri-viesca.

En Belorado se pueden ver los siguientesmonumentos:

-La iglesia de Santa María, que está erigi-da a los pies de un antiguo castillo y quefue construida en estilo gótico tardío delsiglo XVI.- Castillo de Belorado: de dicho edificio, si-tuado sobre un escarpe, lo único que sepuede ver es que constó de un elementocuadrado en el centro, posiblemente, la torredel homenaje y de una cerca irregular. Tam-bién se puede ver, con claridad, el foso querodeaba dicha fortificación. Por su importan-cia perteneció a la corona hasta que en elaño 1429 el rey Juan II lo donó a los Velasco.Con el establecimiento de una población en-torno al castillo, posiblemente, entre finalesdel siglo IX y principios del X, fue necesarioconstruir una muralla, de la cual quedan po-cos vestigios. Bajo las ruinas del castillo selocalizan los restos de tres cuevas que, se-gún la tradición, sirvieron de eremitorio a Ca-prasio, Pía y Valentín, que luego la iglesia ca-tólica los hizo santos y santa.Otros puntos interesantes a visitar son: la pla-za Mayor, puente de El Canto, la ermita deNuestra Señora de Belén y la iglesia de SanPedro.Las antiguas minas de manganeso de Purasde Villafranca, primera y única explotaciónminera de montaña que se puede visitar enCastilla-León, declaradas “Bien de interéscultural”. Para visitarlas primero hay que lla-

mar a los teléfonos 947 580326 o al670691173 y hacer reserva.Otro sitio para admirar es la bonita cueva deFuentemolinos (Belorado-Villafranca de Pu-ras). Para más información de dicho lugarentrar en www.beloaventura.org

Tosantos

A escasos cinco kilómetros de Belorado,dirección Burgos, está Tosantos. Destaca la ermita rupestre de la Virgen dela Peña situada a poca distancia de la po-blación. Desde el exterior sólo se puedever la fachada, ya que el resto del edificioreligioso está dentro de la roca. Es de es-tilo renacentista y parece ser del siglo XVI.El retablo situado en su interior es barro-co. Una mujer del pueblo suele tener lallave y normalmente abre la ermita a las18 horas. Para más información de dichaermita, se puede llamar al teléfono de laparroquia de Belorado (947 580085).

Aparte de dicha ermita, en el pueblo sepuede ver la iglesia de San Esteban Pro-tomártir, renacentista con impronta popu-lar fechada en el siglo XVI con añadidosdel siglo XVII. Otros dos puntos a visitarson el conjunto etnográfico de lavadero yabrevadero, ambas construcciones sondel siglo XIX o principios del XX.En cuanto al patrimonio natural tambiénadquiere carácter de símbolo local el cas-taño de Indias. Su edad y tamaño lo con-vierten en un ejemplar destacable y quedebería figurar en catálogos de árbolessingulares y sólo cuenta con la protecciónde la gente de Tosantos. Dicho árbol estásituado dentro del pueblo.Otro punto de interés son las cuevas delos Arancones, aunque la mayoría son in-accesibles.Por estas cosas y algunas más, vale lapena visitar estas dos atractivas pobla-ciones.

Belorado-TosantosPor Alex Fernández Matxain

Ermita rupestre de la Virgen de la Peña.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 28

Page 31: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN KIROLAK 29

Gran papel el del jugador del ClubBádminton Estella, Mario García,quien participó a finales de octubreen la prueba nacional de badmintonsub 13 y sub 17 en Vegadeo (Astu-rias). Mario García partía como cabe-za de serie número uno de la compe-tición, lo cual le ayudó a jugar conmás tranquilidad y más confianza dela habitual.

E n Individual Masculino, en los parti-dos de la fase de grupos, no tuvoningún problema para deshacerse

de rivales de menor nivel, pero la dificultadaumentó en el cuadro principal donde lacompetición ya tomaba otro cariz más se-rio. Aún así fue ganando todos sus parti-dos y, solventando el partido de semifina-les, se plantó en la final ante su rival y a la

vez compañero de dobles Adrián Fernán-dez al que logró vencer en tres sets. En dobles masculino, formando parejacon Adrián Fernández (CB Castropol),también ganaron todos los partidos lo-grando hacerse con el oro en una final enla que los rivales no pudieron hacerlesfrente, ya que ambos jugadores desplega-ron un gran nivel de juego. La próxima citapara Mario García y el resto de compañerosde club de categorías sub 15 y sub 19 serála prueba del circuito nacional en Cerdanyo-la (Cataluña) los días 10 y 12 de noviembre.

El CD Ondalan de Villatuerta pre-sentó en octubre a sus equiposque competirán durante estapróxima temporada.

El CD Ondalan de Villatuerta cuenta, estatemporada, con ocho equipos: uno de pre-benjamín, dos equipos de benjamín, dos deinfantil, uno de alevín, uno de cadete y el re-gional. Se realizó un nombramiento especialpara todos los entrenadores y se recordó quelos jugadores necesitan un campo de hierbaartificial. “Es un proyecto muy costoso perotodos podemos colaborar apadrinando to-das las parcelas que podamos a 10 euroscada una”, se explicó en la presentación delos nuevos equipos del CD Ondalan.

Doble triunfo en la pruebade VegadeoMario García hizo un gran papel

Txapela para EstellaLas pelotaris del Club San Miguel de Estella-Lizarra Inés Larrión y Susana Muneta se impu-sieron por 30 a 19 a las pelotaris del Club Ar-kupe de Lesaka en la final del campeonato depaleta goma femenina que tuvo lugar en Lesa-ka el pasado 20 de octubre. El partido fue re-ñido y, finalmente, la txapela vino para Estella.

El club inicia la temporada

Son muchas las ilusiones, las ganas y lafuerza que alberga cada una de las perso-nas que integran la gran familia del CDArenas de Ayequi que, en octubre, pre-sentó a los nuevos equipos que darán to-do de sí durante esta temporada. En total,son ocho los equipos que llevan los colo-res del club: el regional preferente, el ca-dete, dos de infantil, dos equipos de alevi-nes, dos de benjamín y uno de prebenja-mines.

CD Arenas

CLUB ONDALAN

El club presenta a susequipos

SD Zalatambor

Victorias del Área 99El objetivo de la permanencia es más que realistaLa SD Zalatambor Área 99 obtu-vo, el pasado 19 de octubre, fren-te al Sigüenza, de Guadalajara,su primera victoria de la tempo-rada por 6 a 2, ya que en la pri-mera jornada había empatado acuatro contra el Pinseque y en sudesplazamiento a la capital mañaperdió por 6 a 3 contra el ColoColo.

De esta manera, Área 99 consiguepuntos que permiten a los pupilosde Carlos Santamaría estar en la zo-

na media de la clasificación. Teniendo encuenta que para esta campaña 12/13 en elgrupo 2 habrá un solo descenso, el objetivode la permanencia es más que realista.Los jugadores del Área 99 se enfrentarontambién al Kirol Sport en Orkoien y lograron lavictoria por un 2 a 4. Y la tercera victoria vino

en el enfrentamiento contra Maderas AltoAragón. Los de Estella vencieron por un 3 a 0. Mientras, el juvenil de la SD Zalatambor tam-bién inició la campaña, y lo hizo de la mejorforma posible, ya que obtuvo una amplia vic-toria frente al Plaza de la Cruz por 1-6. Losentrenados por Jose Ángel Blasco y JesúsJiménez hicieron un buen partido y ojala lassensaciones tan buenas que dejaron las rati-fiquen el resto de la temporada.

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 29

Page 32: Entreto2 Estella155

El Club Baloncesto Oncineda cumple25 años. Son una gran familia que hapuesto todo de su parte por alcanzarvictorias y, ante todo, por fomentar elamor por este deporte e inculcar losvalores máximos que deben primar enla vida: el respeto a los demás y la co-laboración. Son muchas las personasque han pasado por el club; muchaslas personas que se han comprometi-do, sin esperar nada a cambio, porhacer avanzar al Oncineda, un clubque sigue creciendo y ‘creando’ afuerza de trabajo y empeño. La clave,llevar un club honestamente. JoséAntonio López, presidente del Club,charla con Entreto2 Auzolan.

E2- ¿Cómo empezó el Club Balon-cesto Oncineda?J.A.L.- Surgió de la necesidad de ungrupo de jóvenes que salió del institutoy que demandaron entrenadores. Lasección de baloncesto del Itxako esta-ba, en esos momentos, dando sus últi-mos coletazos. Patxi Labayru, Patxi La-rrión y Ricardo Adrián fueron las trespersonas que empezaron a entrenar aesos chavales y así surgió el club en1987. Se llama Oncineda porque el ori-gen fue el instituto.

E2- En estos 25 años, ¿ha sido cons-tante el crecimiento del club?los CIS?J.A.L.- En cuanto al número de fichas,

siempre se ha crecido poco a poco. Elnúmero de equipos ha dependido delas temporadas. Pero, en lo que se re-fiere a componentes, la evolución siem-pre ha sido ascendente, excepto estastres o cuatro últimas temporadas, quenos hemos mantenido.

E2- ¿A qué puede deberse esa ten-dencia de los últimos años?J.A.L.- Porque la competencia deportiva enEstella es grande, y eso es muy bueno.Tampoco hemos hecho demasiado hincapiéen crecer por las limitaciones que tenemosen cuanto a entrenadores e instalaciones.

E2- ¿Son insuficientes las instalaciones

“En estos 25 años hemosllevado el club honestamente”

El Club Baloncesto Oncineda de Estella-Lizarra celebra sus Bodas de Plata

José Antonio López, presidente del CBOncineda

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 30

Page 33: Entreto2 Estella155

ENTRETO2/AUZOLAN KIROLAK 31

deportivas en Estella?J.A.L.- Sí, nos quedamos muy justos. Entre-namos en el polideportivo, en la carpa Onci-neda y en el frontón, pero tenemos que com-partirlas con el resto de clubes. La instalaciónde Remontival es más que necesaria.

E2- ¿Quiénes conformáis ahora el club?J.A.L.- Tenemos unas 200 fichas entre juga-dores y entrenadores; estos últimos, sontambién de casa, salidos del Club. Conta-mos con trece equipos: dos seniors, quecompiten en Nacional, dos juniors, tres decadetes (dos de chicas y uno masculino),dos infantiles, dos de minibasket y dos pre-minis txikis.

E2- ¿Hay algún título en especial quedestacar?J.A.L.- Más que destacar títulos, que los hahabido, resaltaría que el club cuenta conequipos seniors en categoría nacional desdehace más de 16 años, lo que representa másde la mitad de vida del Oncineda. Y todo ello,con gente exclusivamente de casa. Pocosclubes pueden presumir de eso.

E2- ¿Y cuál es la clave?J.A.L.- Lo hemos hecho trabajando mucho,con el compromiso de muchas personas yllevando el club honestamente. Deportiva-mente siempre hemos intentado dar lo mejorde nosotros mismos. Pero, lo que es másimportante para mí, nuestros objetivos hansido y son fomentar el amor por el balonces-to e inculcar, desde bien pequeños, el respe-to a los demás, la participación, la colabora-ción y que todos y todas disfruten practican-do este deporte. Si viene un título, mejor quemejor, pero, sobre todo, que estemos todosa gusto, que disfrutemos y que haya buenambiente. En la parte económica, en la ges-tión, también hemos intentado ser siempremuy escrupulosos. Gastamos únicamente loque tenemos, y aún acabamos con algo desuperávit. Este año hemos perdido algunos

patrocinadores, las subvenciones son meno-res…Así que, por ejemplo, esta temporada,debido a la crisis, no habrá autobús para losdesplazamientos de los jugadores y jugado-ras de senior nacional; irán en coches parti-culares o alquilados. El resto de equipos sí sedesplazará en los autobuses que pone elGobierno de Navarra.

E2- ¿Cómo es ser la cabeza visible delClub Baloncesto Oncineda?J.A.L.- Pues más sencillo cuando tienes auna junta directiva comprometida, que traba-ja muchísimo, que se implica, que es maja ycomparte tu forma de gestionar un club. To-dos arrimamos el hombro y lo hacemos vo-

luntariamente. ¿Por qué? Porque nos gustamuchísimo el baloncesto. Generalmente tepasas el día solucionando problemas, pero,cuando alguien viene y te felicita, te sabe agloria. Siempre he estado vinculado al balon-cesto. Primero como jugador desde que te-nía 15 años y, excepto unos años, del 89 al2001, siempre he estado relacionado coneste deporte. Desde 2001 estoy vinculado alOncineda y presido el club desde el año2006. Antes han sido presidentes JavierBlanco, Javier Caballero y Juan Esquide.

E2- ¿Os sentís queridos, arropados, re-conocidos?J.A.L.- Sí, creo que gozamos de buena ima-gen, se nos ve como un club serio y nosaprecian. Hubo años que llenábamos el fron-tón en los partidos. Ahora vienen a ver losencuentros, generalmente, personas relacio-nadas con el club. Pero, es normal. Mover ala gente a un espectáculo deportivo en estostiempos es complicado. E2- ¿Vais a hacer algo especial para ce-lebrar estos primeros 25 años?J.A.L.- Nos gustaría hacer muchísimas co-sas, pero lo que tenemos claro es que noqueremos endeudar al club, condicionar elpresupuesto, para celebrar los 25 años. Enseptiembre se pudo ver en el polideportivoun partido amistoso en categoría Leb Oro.Vamos a editar un número especial de nues-tra revista. Queremos organizar en Navidadun torneo amistoso para los txikis, haremosalguna charla y tenemos en mente algunaidea más. Y, al final de temporada, haremosuna cena con todos los que han pasado yestán en el Oncineda.

E2- ¿Cómo ve el futuro del club?J.A.L.- En esta época de crisis en la que es-tamos, veo el futuro del club muy bien. Mien-tras haya chavales que quieran jugar al ba-loncesto y mientras continuemos llevandouna gestión clara del club, el Oncineda segui-rá adelante.

El Oncineda tiene200 fichas y 13equipos encompetición

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 31

Page 34: Entreto2 Estella155

Ferias de San Andrés. 30 de noviembrey 1 y 2 de diciembre.

Exposición “Alfonso Ascunce. Once deOctubre”. En el Museo Gustavo deMaeztu. Hasta el 16 de diciembre.

Club Atlético Iranzu. Autobús y comida desidrería para la Behobia-San Sebastián. El11 de noviembre. Inscripciones, hasta el 7de noviembre, en el polideportivo.

Club Atlético Iranzu. Autobús y comida desidrería para la Behobia-San Sebastián. El11 de noviembre. Inscripciones, hasta el 7de noviembre, en el polideportivo.

Viernes Culturales. “La llegada de losBárbaros”. 16 de noviembre, a las 21horas; “Amigos para siempre”. 23 denoviembre, 21 horas; “El atribulado votode la señá María”, 30 de noviembre, 21horas; “Consumiéndonos”, 18 de no-viembre, a las 19:30 horas.

Área de Igualdad y Mujer. Contra la violencia hacia las mujeres.

13 de noviembre: Charla coloquio acargo de Fátima Moreira. 18:30 ho-ras, en la biblioteca.15 de noviembre. Janire Estábanez,en los centros educativos.18 de noviembre. Teatro “Consu-miéndonos”. Virginia Imaz. 17:30horas, en los cines.19 de noviembre. Cine “Amor bajoel espino blanco”. 18 y 20:15 horas,en los cines.21 de noviembre. Talleres con loscentros escolares.22 de noviembre. Concentración si-lenciosa. 12 horas. Ayuntamiento.25 de noviembre. Concentración si-lenciosa. 20 horas. C/Baja Navarra.

Exposición. “125 años del dance deTauste y los dulzaineros de Estellaen Zaragoza”. Del 9 al 20 de no-viembre. Casa de Cultura Fray Die-go de Estella-Lizarra. Charla, el 9de noviembre.

Club Montaña de Estella-Lizarra17 de noviembre. Diaporama de AlexTxikon, el aizkolari del Himalaya.

24 de noviembre. Comida del club.Palomares, Larrasa y Cruz del Castillo.

Aguilar de Codes Taller de memoria – 7 de diciembreLocal: Centro Civico

DesojoTaller de moviles – 17 de noviembreTaller de automasaje – 15 de diciembre

EL BustoTaller de moviles – martes 13 de no-viembreTaller de automasaje – miércoles 14 denoviembreTaller de memoria – jueves 15 de no-viembreHora: 6:00h

SansolTaller de automasaje – miércoles 28 denoviembreTaller de memoria – miércoles 12 de di-ciembreHora: 6:00h

AzueloTaller de moviles- miércoles 7 de no-viembreTaller de automasaje –miércoles 21 denoviembreTaller de memoria –miércoles 19 dediciembreHora: 6:00hLocal: El Granero

AGENDA CULTURALEstella-Lizarra

CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a [email protected] antes del 20de octubre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro con-curso.

...mira bien porque noes tan fácil encontrarme,

asi que presta muchaatencion.

Mª Carmen , de Cirauqui, ha resultado agra-ciada en nuestro concurso “Busca la Masco-ta” que esta vez no estaba en ningún anuncio.

El premio que ha conseguido consiste en unacena para dos personas en la Venta de La-rrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!,la próxima vez os puede tocar a vosotros.

MSSB Los Arcos

AGENDA ENTRETO2/AUZOLAN32

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 32

Page 35: Entreto2 Estella155

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 33

Page 36: Entreto2 Estella155

estella155copi:Maquetación 1 06/11/12 13:54 Página 34