Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

36
Entornos Digitales de Enseñanza y Aprendizaje

Transcript of Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

Entornos Digitales de Enseñanza y Aprendizaje

¿Qué son los Entornos Digitales de enseñanza y aprendizaje?

• Es un espacio educativo alojado en la Web, conformado por un conjunto de herramientas informática o sistemas de software que posibilitan la interacción didáctica. Se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos modelos de formación didáctica en la web. Son espacios con acceso restringido solo para usuarios que respondan a roles de docentes-alumnos.

Características de los Entornos Digitales de Enseñanza y Aprendizaje

• Es un ambiente electrónico, no material en el sentido físico, creado y construido por entornos digitales.

• Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes-alumnos.

• Interactividad: Capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuario.

Importancia y Uso de los Entornos Digitales de Enseñanza y Aprendizaje

• Actualmente, Internet configura un entorno de acción y representación del aprendizaje que implica acceder a una forma de organización pensada en red. En esta enseñanza la modalidad a distancia usa la red como medios tecnológicos para la distribución de la información.

• Economizar en el cuerpo docente, especialmente cuando están involucrados en investigación.

• Su uso innovador aprovechan las potencialidades especificas de una herramienta.

• Promueven y apoyan nuevas formas de actividad conjunta en el aula, propia de entornos poderosos.

La Web 2.0

Características de la Web 2.0• Simplifica la usabilidad del

sitio Web.• Ahorra tiempo al usuario.• Estandariza los lenguajes.• Permite una mejor

interoperabilidad entre aplicaciones y entre aplicaciones de las máquinas de Software y Hardware.

• Facilita las interacciones.• Facilita la publicación, la

investigación y la consulta de contenidos Web.

Importancia de la Web 2.0• Es importante destacar

que la Web 2.0 supone la utilización de un universo “Nuevas” herramientas de comunicación para el tratamiento de diversos aspectos. Ella nos plantea un cambio de paradigma donde se pasara de la transmisión de información a la construcción de conocimiento.

Uso de la Web 2.0

Herramientas para trabajo colaborativo

• Redes sociales: Este tipo de herramientas son usadas tanto de forma personal, como lo es la comunicación con familiares, amigos o conocidos.

• Blogs: Los blogs son sencillamente diarios en línea o llamados también bitácoras, las cuales permiten a una persona escribir sobre un tema en específico.

• Wikis: Se trata de una página donde un usuario redacta un texto o da a conocer una información actual.

• Chats: Se trata de un componente por el medio del cual dos usuarios o un grupo de usuarios.

• Foros: Un foro de Internet es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tópico, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico.

Herramientas para la creación de sitios web, almacenamiento y Servicios de creación de

documentos• Google drive: es un

servicio de almacenamiento de archivos en línea que añade la posibilidad de crear y compartir documentos en Internet.

• Onedrive: es un servicio de alojamiento de archivos.• Dreamweaver: Sus herramientas que pone a disposición

hacen que nuestro trabajo se vuelva mucho más fácil• Weebly: es un editor similar a Wix. Su interfaz se parece

más a un editor clásico de páginas web, aunque también permite modificar los elementos de una forma sencilla, pinchando y arrastrando o modificando directamente los contenidos dentro del editor visual.

• Kompozer: es un editor de HTML gratuito. Es una herramienta muy versátil que es ideal si la utilizas como complemento de otras aplicaciones.

Herramientas para compartir recursos

• Slideshare: es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. 

• Myplick: te permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartirlas en la web, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarte, puedes subir un archivo de presentación.

• Vimeo:  El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos.

• Youtube: es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal.

• Slideboom: es un servicio gratuito para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web. Puedes subir presentaciones en PPT, PPS, PPTX, PPSX.

• PowerShow: es un servicio gratuito de compartimiento para subir y compartir tus presentaciones. Después de registrarte, puedes importar archivos de presentación en PPT, PPS, PPTX PPSX de hasta 50MB.

Imágenes Alusivas

Presentaciones y documentos en línea

• Slideshare: es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoin.

• Slide.com: es un servicio web 2.0 que nos permite subir una colección de imágenes y luego obtener en línea una atractiva presentación.

• Slideboom: es una aplicación 2.0 que permite almacenar presentaciones en linea, (también llamado el "Youtube para Power Point").

• GoogleDocs: Sin duda alguna el líder del sector en cuanto a documentos online se refiere.

• ThinkFree: Es un editor de documentos online gratuito que nos ofrece 1 GB de espacio para guardar nuestros archivos y acceder posteriormente a ellos desde cualquier dispositivo.

Álbumes de fotos• Picasa: fue una aplicación informática para edición de

imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales.

• Flickr:  es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet.

• Jetphoto: JetPhoto Studio es una aplicación para ver, optimizar (ligeramente) tus fotos y compartirlas de varias formas diferentes.

• Fotolia Desktop: es el cliente de Escritorio de la web Fotolia, una amplia colección de fotografías con las que decorar y enriquecer tus proyectos.

• MAGIX Digital Foto Maker: es una utilidad para administrar tu colección de fotografías y mucho más.

Geoaplicaciones

Algunas Geoaplicaciones• GoogleMaps (maps.google.com), que, además de la consulta

directa de mapas y callejeros, permite a los usuarios crear sus propios mapas y compartirlos, permitiendo así indicar puntos de interés, rutas, etc.

• Click2Map.com (www.click2map.com). Permite crear mapas sobre Google Maps con más opciones: crear capas, distintas pestañas de información para cada punto, etc-

• Wikiloc (www.wikiloc.com) que permite compartir puntos de interés y rutas para ser usados en dispositivos GPS.

• Tagzania (www.tagzania.com) permite a los usuarios marcar ubicaciones en un mapa y etiquetarlas con términos descriptivos y compartir esa información y construir mapas de forma colaborativa.

• WhatWasThere (http://www.whatwasthere.com) y  SepiaTown (http://sepiatown.com), enfocados en la geolocalización de fotos históricas de las ciudades.

Herramientas para recuperar y organizar información

• Etiqueta o TagEs una palabra clave

asignada a un dato almacenado en un repositorio. Las etiquetas son en consecuencia un tipo de metadato, pues proporciona información que describe el dato, lo que facilita organizar y recuperar.

• Pandora RecoveryEsta aplicación permite

ver todos los archivos que se han borrado recientemente y que aún se pueden recuperar, es gratuita, además puede salvar aquellos ficheros que estan cifrados y comprimidos

• RecuvaEs un programa mas

agradable a la vista, muy similar a Pandora, los usuarios menos experimentados, se sentirán mas cómodos usándolos, por lo que es de las aplicaciones gratuitas mas utilizadas y recomendadas actualmente.

• Undelete PlusEs mucho mas especifico

que los anteriores, pero igualmente efectivo, permite recuperar las imágenes, que se han borrado recientemente, gracias a una funcionalidad llamada Photo SmartScan

• Tokiwa data recovery

Es un programa de recuperación de datos borrados incluso de la papelera, es gratis y no precisa instalación, por lo que se puede ejecutar desde un pendrive y con esto evitamos escribir en el disco duro.

• PC Inspector File Recovery

Permite recuperar archivos incluso si la tabla de archivos a sido dañada o borrada, además ofrece salvar archivos perdidos dentro de las unidades de red.

Redes Sociales• Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por

Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz

• Twiter: es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California.

• Instagram: es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales, como Facebook, Twitter y Tumblr.

• Youtube: es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos.

• Whatsaap: es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet.

Imagen Alusiva

Herramientas para trabajos colaborativos

• Trello: Esta herramienta permite organizar equipos de trabajo para la realización de tareas y agrega un componente similar al de las plataformas de gestión de proyectos, facilitando que se creen y administren tareas a partir de listas.

• Hackpad: Es una herramienta que permite crear espacios de trabajo colaborativo. Una de sus principales ventajas es que puede ser sincronizada con Dropbox.

• Quip: Es una herramienta multiplataforma disponible en versión de escritorio y dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android.

• Marqueed: Es una plataforma de trabajo colaborativo dirigido a equipos de diseño gráfico. 

• Poetica: Es una plataforma muy conocida para trabajar de forma colaborativa, permite que varias personas trabajen en tiempo real y simultáneamente sobre un documento y lleva un registro de cambios y acciones realizadas.

Mapas mentales

• Bubble.us. Es un sistemaonline gratuito donde facilitan la creación de diagramas o mapas del tipo brainstorm (lluvia de ideas).

• MindMeister:  Una de las más completas herramientas onlineconstruida bajo el concepto web 2.0. Posee diversas funcionalidades.

• Mindomo:  Otra aplicación en línea para la creación de cartografías mentales.

• Mind 42: Entre las funciones que lo distinguen de sus antecesores están la incrustación de imágenes mediante un buscador local y la vista previa de enlaces web adheridos en el texto.

• Text 2 Mind Map: Aplicación online gratuita para crear mapas conceptuales. 

Herramientas para crear repositorios de páginas web o marcadores sociales 

• Weebly.com: Esta es una aplicación online que ofrece a millones de personas una manera fácil y asequible de tener una w1eb o blog hecha a la medida de cada uno de ellos.

• Diigo: Existe la opción de crear una cuenta nueva, especifica para diigo, siguiendo los pasos especificados. Disponen también de la opción de crear cuenta.

Herramientas para Mapas Conceptuales

• Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.

• Cmaptools: Herramienta ideal para ejercitar la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes entre ellos. Es totalmente gratuita.

Creación de WebQuest• Generator 1,2,3: Esta

herramienta  es gran utilidad para comenzar a crear tus propias WebQuest, lo único que deberás hacer, es seguir los instructivos y consejos para llenar la plantilla e insertar imágenes, videos, url, etc.

• WebQuestCreatorEsta herramienta ofrece diversas

plantillas que facilitarán la creación de WebQuest, los cuales estarán alojados dentro del servidor CEYS, permitiendo que estén disponibles en todo momento.

Principales presentadores electrónicos

Fin