Ensayo Sobre MetacognicióN

2
ENSAYO SOBRE METACOGNICIÓN En el campo de la educación la metacognición se ha aplicado, básicamente, a los procesos involucrados en el aprendizaje académico: atención, comprensión, memoria, lectura, resolución de problemas y a las estrategias utilizadas por los aprendices eficientes para aprender a aprender. El niño puede recibir el conocimiento de distintas maneras; se habla de aprendizaje por representaciones, que es darle significación a símbolos, palabras, a través de ellas, el niño desarrollara ideas asociándolas con el conocimiento ya existente en su estructura cognitiva; también tenemos el aprendizaje de conceptos, que indica que a partir de objetos, eventos, situaciones o preguntas, los niños estarán en la capacidad de crear su propio conocimiento; y finalmente tenemos el aprendizaje de proposiciones, el cual nos dice que a través de ideas en forma de oraciones, el niño podrá identificar proposiciones falsas y verdaderas, que lo conlleven a descubrir nuevas ideas. Uno de los aspectos más importantes en que nos podemos apoyar para lograr en los niños un aprendizaje significativo es la Metacognición, la cual se entiende como la capacidad de

Transcript of Ensayo Sobre MetacognicióN

Page 1: Ensayo Sobre MetacognicióN

ENSAYO SOBRE METACOGNICIÓN

En el campo de la educación la metacognición se ha aplicado, básicamente, a los

procesos involucrados en el aprendizaje académico: atención, comprensión, memoria,

lectura, resolución de problemas y a las estrategias utilizadas por los aprendices

eficientes para aprender a aprender.

El niño puede recibir el conocimiento de distintas maneras; se habla de

aprendizaje por representaciones, que es darle significación a símbolos, palabras, a

través de ellas, el niño desarrollara ideas asociándolas con el conocimiento ya

existente en su estructura cognitiva; también tenemos el aprendizaje de

conceptos, que indica que a partir de objetos, eventos, situaciones o preguntas, los

niños estarán en la capacidad de crear su propio conocimiento; y finalmente tenemos

el aprendizaje de proposiciones, el cual nos dice que a través de ideas en forma de

oraciones, el niño podrá identificar proposiciones falsas y verdaderas, que lo conlleven

a descubrir nuevas ideas.

Uno de los aspectos más importantes en que nos podemos apoyar para lograr en los

niños un aprendizaje significativo es la Metacognición, la cual se entiende como

la capacidad de pensar sobre el pensamiento, que los alumnos desarrollen el análisis y

la reflexión con la intervención del docente, el cual se debe apoyar en estrategias,

métodos, para llevar al niño a la aprehensión del conocimiento, que el niño desarrolle

la capacidad de pensar para enlazar los conocimientos del medio con el concepto de

las materias dadas y esto implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de

nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados

de una actividad, sean positivos o negativos.".

La metacognición tiene 4 características que son:

Page 2: Ensayo Sobre MetacognicióN

1. Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental

2. Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados

3. Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para

comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas.

4. Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los

objetivos.