Ensayo Maestría Ebc Uvm

download Ensayo Maestría Ebc Uvm

of 23

Transcript of Ensayo Maestría Ebc Uvm

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    1/23

     

    MAESTRÍA BASADA EN COMPETENCIAS.

     

    Martha Rachel Ayala Jiménez 650003446

    Citlalhit Coronado Salas 170020702

     Ana ydia !éli" #$tiérrez 2%0057217

    Mayra #raciela Mart&nez 'lizalde 170020520

    Mar(arita )erenice M$*oz omel& 012+25%0

     

    Ensayo'st,ndares de e-al$aci.n de com/etencia laorales

     

     Asi(nat$ra

    '-al$aci.n de com/etencias

    r eoncio Maranon rie(o 

    30 de marzo de 2016

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    2/23

     INTRODUCCIÓN 

    El capital humano siguiendo la visión de la Organización para la Cooperación y el

    Desarrollo Económico (2007) complementa un ciclo que inicia con la inversión de unindividuo en su propia educación y actualización para que despus esa educación redit!e al

    individuo monetariamente" El individuo al aplicar sus aptitudes y ha#ilidades en una rama

     pro$esional entonces redit!a a la empresa para la que la#ora% por tanto tam#in a la sociedad%

    ayudando a esta#lecer cierta econom&a nacional" 'a evaluación por competencias la#orales%

    implica un desa$&o para el evaluador% los tiempos cam#ian y las necesidades de un mundo

    interconectado en los m#itos pol&tico% económico% social y tecnológico tam#in"

    En *70 surgió el concepto de +Competencia 'a#oral,% industrias en todo el mundo

    comienzan a e-perimentar cam#ios radicales en sus sistemas de producción como resultado

    de la entrada de econom&as nacionales en los mercados modernos glo#alizados y por ello

    surge la necesidad de trans$ormación por parte de las industrias% provocando una creciente

    demanda de per$iles espec&$icos para desempe.ar adecuadamente las nuevas tareas y

    responsa#ilidades" /or otra parte% el sector educativo en el cumplimiento de su misión% llegó a

    transmitir conocimientos de manera masiva y estandarizada% en contenidos r&gidos que poco

    se acerca#an a la condiciones del entorno" Diaz F. ,Hernández. G. (2002)"

     

    En cuanto al desempe.o la#oral lo podemos de$inir como el comportamiento o la conducta

    real de los tra#aadores% tanto en lo pro$esional y tcnico% al igual que en las relaciones

    interpersonales en la atención al proceso"

    El presente ensayo tiene el propósito de re$le-ionar so#re el conte-to particular de la

    Evaluación de Competencias de acuerdo al +1istema acional de Competencias 'a#orales,% puntualizar las caracter&sticas particulares del proceso de evaluación de competencias

    la#orales de acuerdo a COOCE3% re$le-ionar so#re el anlisis de la prctica evaluativa en

    otros pa&ses y mostrar el resultado de la investigación de campo en la empresa +COC4

    CO'4, con la $inalidad de recuperar in$ormación que $avorezca al proceso de aprendizae"

     “La calidad es nuestra mejor garantía de la fidelidad de los clientes, nuestra más fuerte defensa contra la

    competencia y el único camino para el crecimiento”

    (5ac6 elch)

    1

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    3/23

    1. El Contexto de la Evaluación de Competencias Laboales en !"xico.

     

    4l comenzar a ha#lar de las competencias la#orales es importante tener una de$inición de la

    misma% para u#icarnos de lo que se est a#ordando" 8na competencia es el conunto de

    destrezas% ha#ilidades% actitudes% aptitudes% conocimientos y caracter&sticas conductuales que%

    correctamente integrados $rente a una situación de tra#ao% esta#lecen un desempe.o superior 

    y determinan el rendimiento que se o#serva directamente a travs de los resultados de cada

    empleado o servidor p!#lico% en la eecución diaria de su puesto" /ero de#emos ser 

    conscientes de que tener capacidades no signi$ica ser competente"

    'a competencia no reside en las capacidades que una persona tiene% sino en la movilización

    de las mismas para resolver pro#lemas que se presenten" 91a#er9% no es poseer% sino utilizar:

    al poner en prctica una acción se llega a ser competente" /or otra parte% el 9sa#er hacer9 no

    es aplicar de manera usual los sa#eres de la persona% sino es un 9sa#er actuar9 y el 9sa#er 

    actuar9 conlleva un conunto de acciones% donde la eecución de cada uno es compleo y

    dependiente del cumplimiento del todo" 'a competencia e-ige sa#er encadenar y

    desencadenar di$erentes acciones% pro#lemas u o#stculos que se pudieran en$rentar" 'as

    competencias se adquieren a lo largo de la vida social y la#oral activa y nos ayudan a la

    solución de con$lictos dentro de nuestros diversos am#ientes"

    /or todo lo mencionado% el sistema de competencias la#orales en ;-ico se ha desarrollado

    en dos vertientes en la educativa y la#oral conugando en am#as el carcter social en el cual

    se desenvuelven"

     

    Dicho sistema inició a $inales de **< en #ase a un proyecto so#re educación tecnológica y

    modernización de la capacitación que desarrollaron de manera conunta la 1ecretar&a deEducación /!#lica y la 1ecretar&a del =ra#ao y /revisión 1ocial"

    Despus de ha#er transcurrido dos a.os se crea el Conseo de ormalización y Certi$icación

    de la Competencia 'a#oral (COOCE3) la cual es la #ase para la eecución del /royecto de

    ;odernización de la Educación =cnica y la Capacitación"

     

    2

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    4/23

    En ;-ico la certi$icación a!n no es o#ligatoria pero se comienza a desarrollar a pasos

    agigantados mecanismos para modi$icar la o$erta de $ormación y capacitación% poder o#tener 

    como resultado una certi$icación de competencias"

     

    En el 200anco ;undial le retira su apoyo a COOCE3 porque los resultados no

    esta#an correspondiendo a la propuesta que se presentó desde un inicio y adems a esto se le

    sumó que hu#o reportes de incumplimiento" Esto trae como consecuencia que el proyecto se

    detenga por un tiempo ocasionando la oportunidad de reestructurar deando como

    responsa#le a la 1ecretar&a de Educación /!#lica en el rea de educación% capacitación y

    normalización para lo cual el >anco ?nteramericano de Desarrollo le otorga un crdito por 

    20@ millones de dólares con la condición de que a este crdito se podr acceder en los

    siguientes seis a.os siempre y cuando se cumplan las condiciones se.aladas en el Programa

    Multifase de Formación de ecursos Humanos !asada en "om#etencias.

     

    Esto nos lleva a que% para que la calidad de la educación meorar% ha#&a que cam#iar los

    materiales didcticos% la capacitación a los pro$esores% los contenidos y resultados de la

    educación% $rente a las verdaderas necesidades que se tienen como individuos y que demanda

    el desarrollo social"

    Ca#e se.alar que a ra&z de esta situación% se procede a revisar el contenido de los programas

    educativos con el o#etivo de desarrollarlos ms apegados a la realidad social% educativa y

    la#oral que el ;-ico de este siglo requiere para so#resalir tanto económica% social y

    tecnológicamente"“Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencias. ste es

    el desafío educati!o fundamental”.

     #.$ El poceso de Evaluación de Competencias Laboales de acuedo a CONOCER.

    %&o'ad (adne)

    ;eorar la crisis en ;-ico es identi$icar las capacidades que se necesita desarrollar para ser 

    un +#uen tra#aador,% un +#uen docente,% un +#uen estudiante,"

    3

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    5/23

    4prender a aprender $ue una caracter&stica principal de generaciones salientes de los a.os

    setentas% sin tener la oportunidad de concluir la educación o#ligatoria con ha#ilidades para el

    tra#ao"

    COOCE3% es un instrumento del go#ierno $ederal% el cual contri#uye a la competitividad

    económica% al desarrollo educativo y al progreso social% #asndose en el $ortalecimiento de

    las competencias de las personas% generando un plus al curr&culum de la persona interesada y

    desarrollando personal apto para meorar la econom&a del pa&s"

    4lgunas caracter&sticas del proceso de evaluación de competencias la#orales sonA

    B +Desarrollo de estndares de competencia que descri#en los conocimientos% ha#ilidades%

    destrezas y actitudes que una persona de#e tener para realizar sus $unciones con un alto nivel

    de desempe.o"B E-pansión de la o$erta de $ormación% evaluación y certi$icación de competencias de las

     personas para dar a ;-ico una estructura ro#usta y de alcance nacional% con participación

    amplia del sector educativo p!#lico y privado% el sector empresarial y el sector la#oral"B =rans$erencia de conocimientos de meores prcticas so#re el desarrollo de modelos de

    gestión con #ase en competencias" Desarrollo de estudios sectoriales para la generación de inteligencia en el $ortalecimiento del

    capital humano con #ase en las competencias de las personas, (1E/COOCE3" 3ecuperado

    de "conocer"go#"m-)

    El proceso que se realiza para la evaluación de competencias la#orales de acuerdo a

    COOCE3 es crear los Comits de estión por Competencias que son los grupos de

    empresarios yFo tra#aadores que se re!nen para de$inir la agenda del capital humano para la

    competitividad de los sectores que representan% el comit se apoya en grupos tcnicos de

    e-pertos% integrado por mandos medios y empleados de las di$erentes reas de negocios delas organizaciones que representan: el grupo tcnico de e-pertos crea mapas $uncionales%

    instrumentos de evaluación y crea estndares de competencias para los di$erentes sectores

    la#orales que a travs de un proceso de capacitación% evaluación y certi$icación del personal

    se a$ianzan y se desarrollan las ha#ilidades de acuerdo al sector al que pertenezca"(Ger 

    esquema )

    4

    http://www.conocer.gob.mx/http://www.conocer.gob.mx/

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    6/23

    $s%uema &' Proceso de ealuación de com#etencias laorales.

    El proceso que se realiza para o#tener una certi$icación de competencias la#orales de acuerdo

    a COOCE3 es seleccionar el sector productivo en donde la#ora% cada sector manea una

    serie de estndares de competencia los cuales se identi$ican de acuerdo al per$il que ms se

    asemee al del tra#aador: el instrumento% las ha#ilidades que desarrollar se descri#en en la

     pagina de COOCE3 y proporciona documentación aclarando el o#etivo de la certi$icación

    (archivo /DH)% se contacta al organismo evaluador que es una institución independiente a

    COOCE3 que cumple las normas de institución certi$icadora solicitando una evaluación

    diagnóstica para determinar conocimientos y ha#ilidades% culminando con la realización de la

    certi$icación correspondiente solicitada" (Ger esquema 2)

    5

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    7/23

    $s%uema 2' Proceso de certificación de com#etencias laorales.

    6

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    8/23

    *.$ +ceca del an,lisis de la p,ctica Evaluativa de Competencias Laboales en otos

     pa-ses.

    /ara realizar una evaluación y certi$icación de las competencias la#orales% e-iste un proceso

    en el que un organismo de tercera parte eval!a y certi$ica que una persona ha demostrado ser 

    competente en una $unción la#oral determinada: esta evaluación y certi$icación tiene como

     #ase una norma reconocida a nivel nacional y en algunos casos% a nivel internacional" 'a

    $ormación #asada en competencias la#orales proviene de un pensamiento social

    contemporneo" Este sistema inició en el 3eino 8nido en los a.os I0s y luego se e-tendió a

    diversos pa&ses% tales como 4ustralia% ueva Jelanda% Hrancia% 4lemania% Estados 8nidos y

    Canad"

    4l ha#lar de competencias la#orales tenemos que ampliar un poco ms nuestra vista hacia la

     prctica evaluativa de estas competencias en otros pa&ses% es conveniente tam#in revisar y

    re$le-ionar so#re dicha prctica" De acuerdo a odr*guez (200+) una competencia la#oral es

    +algo que de#e ser capaz de hacer una persona que tra#ae en un rea la#oral concretaK una

    acción% conducta o resultado que la persona en cuestión de#e poder realizar, (p"@)" Garios

    son los pa&ses que se han dado a la tarea de evaluar estas competencias en las que lostra#aadores de#en ser capaces de responder a situaciones nuevas% poner en prctica sus

    valores humanos% desarrollar sus ha#ilidades para lograr ciertos o#etivos y hacer uso de su

    conocimiento tcnico inteligente" 4 continuación a#ordaremos tres de los pa&ses que han

    implementado la evaluación de las competencias la#orales"

    4 principios del siglo LL aparecieron los o$icios industriales reconocidos en 4lemania% pero

    no $ue sino hasta la dcada de los M0s que se introduo en el concepto de +cuali$icación, y esas& como se comenzó con la $ormación de numerosas pro$esiones en la 3ep!#lica Hederal

    4lemana"

    4 mediados del decenio de *I0 se comenzó a estudiar cómo los conocimientos y las

    destrezas pro$esionales caen en desuso de#ido a la rpida evolución de la tecnolog&a y de la

    econom&a% as& que se propusieron cuali$icaciones que no enveecieran tan rpidamente o que

    no enveecieran en lo a#soluto% tales como aquellas que trascienden los l&mites de una

    determinada pro$esión% por eemplo% el conocimiento de lenguas e-traneras y las aptitudes

    7

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    9/23

    $ormales como la autonom&a de pensamiento% la capacidad de reacción y de comunicación%

    entre otras"

    Mollet (20&) a#orda el trmino de la evaluación de las competencias la#orales y comenta

    que el trmino +competencia, es ms que una moda en el m#ito la#oral" 'a gestión y la

    evaluación por competencias son la tarea central de las empresas y esto lo hace el $actor 

    decisivo para la seguridad a largo plazo de la empresa (p" @)" 4ctualmente en 4lemania se

    realizan evaluaciones por parte diversos organismos% entre ellos est la O$icina de Empleo

    (4r#eitsamt) en donde% despus de hacer las evaluaciones correspondientes% se puede realizar 

    una readaptación o reconversión pro$esional (8mschulung) si as& se requiere"

    Otro eemplo so#re la evaluación de las competencias la#orales lo encontramos en Canad"

    4l inicio de los a.os I0s% el go#ierno de Nue#ec decidió llevar a ca#o una re$orma que lo

    llevar&a a con$ormar una mano de o#ra #ien cali$icada% revalorar la $ormación pro$esional y

    desarrollar las competencias requeridas en $unción de las necesidades la#orales presentes y

    $uturas% adems de contri#uir al desarrollo social y económico de Canad" El ;inisterio de

    Educación% que se ocupa de la $ormación pro$esional tcnica% reconoció que la evolución

    tecnológica y la glo#alización ha#&an trans$ormado la mayor parte de las $unciones la#orales"

    4ctualmente Canad es miem#ro de la Organización Económica de Cooperación para el

    Desarrollo (OECD) y unto con el 3eino 8nido% 4ustralia% Hrancia y Espa.a mantienen

    sistemas de certi$icación #asados en competencias cuyo $in es +dar una mayor transparencia a

    las relaciones entre la o$erta y la demanda la#oral y permitir una mayor e$ectividad en los

     programas de capacitación la#oral y $acilitar el desplazamiento e intercam#io de los

    tra#aadores, -rigoin, M. /argas, F ( 2002) p"2"

    8n tercer pa&s que se ha dedicado a la evaluación de las competencias la#orales y quetam#in est a$iliado a la OECD es Espa.a" /ara **7 el 7P de los tra#aadores carec&a de

    acreditaciones que evaluaran su competencia adquirida en la e-periencia la#oral"

    4ctualmente los !nicos organismos capacitados para certi$icar o acreditar competencias son

    o$icialesA el ;inisterio de Educación y Ciencia% el ;inisterio de =ra#ao y el ?nstituto

     acional de Empleo" 'os criterios de evaluación en Espa.a estn dirigidos a los tres tipos de

    capacidadesA conceptuales% actitudinales y procedimentales" En Espa.a% la 'ey eneral de

    %

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    10/23

    Educación creó un solo sistema de $ormación pro$esional con$ormado por tres su#sistemasA

    +el de $ormación reglada% el de $ormación ocupacional dirigido a desempleados y el de

    $ormación continua dirigido a tra#aadores activos y maneado por una organización

    administrada conuntamente por go#ierno% empleadores y tra#aadores, -rigoin, M.

    /argas, F. (2002) p""

    El Diccionario de Competencias de 4ndaluc&a re$lea una #ase para la orientación al

    momento de elegir y de$inir las competencias necesarias en cada una de las empresas del

     pa&s" Dentro de ste se incluyen las de$iniciones conceptuales de las competencias y los

    distintos niveles de requerimientos% as& como la actualización permanente de su contenido y

    la incorporación de las nuevas competencias que puedan desarrollarse en un $uturo"

    (Diccionario de Competencias% 4ndaluc&a)"

    1eg!n la $"D (20&1)A

    Hinlandia tiene #uenos resultados en materia de #ienestar general en comparación con

    la mayor&a de los dems pa&ses incluso en el Qndice para una Gida ;eor" Hinlandia

    tiene un alto desempe.o en educación y competencias% y se sit!a por arri#a del

     promedio en calidad medioam#iental% satis$acción% seguridad personal% sentido decomunidad% compromiso c&vico% vivienda y #alance vidatra#ao" Hinlandia ha hecho

    una gran inversión en educación y $ormación vocacional para mantener y desarrollar 

    competencias en adultos que generen meores perspectivas de tra#ao y una mayor 

    capacidad para adaptarse al mercado la#oral"

    .$ /isita a Embotelladoa 0an Luis T2e Coca$ Cola Compan3.  +n,lisis de la evaluación

    de competencias dento de una empesa. 

    Con la $inalidad de recuperar in$ormación so#re el sistema de evaluación de competencias

    la#orales en ;-ico% se realizó una investigación de campo en una empresa de &ndole

    +

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    11/23

    internacional en 1an 'uis /otos& dedicada a la producción% distri#ución y venta de #e#idas no

    alcohólicas de las marcas propiedad de =he CocaCola Company: tam#in produce y

    distri#uye #otanas saladas #ao la marca >o6ados" 'a planta de 4rca Continental en 1an 'uis

    /otos& se convirtió en la primera em#otelladora de CocaCola en 4mrica 'atina en lograr 

    simultneamente la certi$icación de las normas H11C 22000A200% ?1O @00A200@% ?1O

    *00A200I y OR141 I00% por la empresa 'loyds 3egister 1"4" de C"G" entre septiem#re y

    noviem#re del 20" 4rca Continental se $ormó en el a.o 20 mediante la integración de

    Em#otelladoras 4rca y rupo Continental y se constituyó en el segundo em#otellador de

    CocaCola ms grande de 4mrica 'atina y uno de los ms importantes en el mundo (?magen

    )"

    ?magen

    'a empresa% #asada en ;onterrey atiende a una po#lación de ms de < millones en la región

    norte y occidente de la 3ep!#lica ;e-icana% as& como Ecuador y en la región norte de

    4rgentina"

    . Metodolog*a'

    ➔ 1e concertó cita con el coordinador del rea de capacitación del departamento de capital

    humano de la em#otelladora 1an 'uis% el ?ng Gladimir ;ontenegro" 'a $echa $ue programada

    el d&a ueves 2@ de marzo del presente a.o a las *A00 hr"➔ 1e ela#oró una #ater&a de preguntas como apoyo a la entrevista" ( "ne#o $%➔ 1e realizó la entrevista en el d&a acordado puntualmente de $orma oral% con una duración de

    hr 

    10

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    12/23

    ➔ /revia autorización por parte de la e$atura de capital humano% se tomaron $otos como

    evidencia"➔ 1e organizó la in$ormación para el reporte de esta actividad en el presente ensayo"!. esultado.

    El ingeniero Gladimir ;ontenegro (imagen 2)% nos comenta que se eval!an periódicamente asus empleados% la evaluación de los operativos se realiza cada a.o y a los administrativoscada tres a.os" Con el o#etivo de mantener una certi$icación como empresa internacional ytam#in para incentivar al tra#aador a meorar o desarrollar las competencias necesariasseg!n su per$il"

      ?magen 2

    =ienen tres certi$icaciones ante el COOCE3 (=a#la )"

    CÓDIGO NIVEL TÍTULO COMITÉ

    ECO 200 2 /eraci.n de montacar(as horizontales ara la lo(&stica y la cadena de s$ministrosen Mé"ico8 e la c,mara me"icana de la

    ind$stria de la constr$cci.n

    ECO 217 3 9m/artici.n de c$rsos de :ormaci.n del ca/italh$mano de manera /resencial (r$/al

     Asociaci.n Me"icana de Ca/acitaci.n de

    ersonal y 'm/resarial AC;AM'CA<

    ECO 301 3 ise*o de c$rsos de :ormaci.n del ca/ital h$manode manera /resencial (r$/al= s$s instr$mentos de

    e-al$aci.n y man$al de c$rso

     Asociaci.n Me"icana de Ca/acitaci.n de

    ersonal y 'm/resarial AC;AM'CA<

     =a#la

    11

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    13/23

    El centro encargado de la certi$icación $ue atreves de la 8= (8niversidad tecnológica de 1an

    'uis /otos&) +>ravo montacargas, ($igura )" El ?ng" Gladimir nos comenta que los

    estndares de competencias propuestos por el COOCE3% no se adaptan del todo a los

    requerimientos de la empresa% ya que dichos estndares son por actividad muy espec&$ica% no

     por per$il% lo cual signi$ica o#tener varias certi$icaciones para poder cu#rir los requerimientos

    de la empresa y eso se traduce a presupuesto mal empleado ya que aun as& no se cumple todo

    lo esta#lecido por los lineamientos tanto locales e internacionales de la empresa"

     

    ?magen 3

    ;enciona tam#in que anteriormente los evaluadores de COOCE3 no ten&an la disposición

    y $le-i#ilidad en su tra#ao% tampoco le da#an seguimiento a sus evaluados% pero que en los

    !ltimos a.os (al menos en las certi$icaciones antes mencionadas)% meoraron la atención y si

    dan un mayor seguimiento"

    8na de las recomendaciones que nos aportó% es que se esta#lezcan los estndares de

    competencias la#orales de $orma integral aumentando el nivel de competencia% ya que en la

    actualidad son estndares en$ocados principalmente a empresas peque.as o medianas y no se

    adaptan a las necesidades que el pa&s requiere desarrollar como parte de un crecimiento

    económico glo#alizado"

    El grupo 4rca continental ha desarrollado una serie de estndares de competencias la#orales

     #asados en el modelo de la Dra ;artha 4lles% esta#leciendo #loques% en donde se agrupan

    todas las actividades que se de#en de desarrollar en cada per$il la#oral" 4l agruparlos se

    12

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    14/23

    de$inen entre 7 y 0 competencias a evaluar para los operativos y a los administrativos

    dependiendo el puesto errquico se pueden evaluar hasta 22 competencias" El proceso se

    resume en el esquema

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    15/23

    NIVELES  

    N1 M$estra s.lo conocimientos (enerales y re>$iere de constante s$/er-isi.n /or /arte de

    s$ ?e:e inmediato /ara realizar las acti-idades asi(nadas

    N2 'l colaorador ;a< re>$iere de constante s$/er-isi.n de s$ ?e:e inmediato

    N3 M$estra ca/acidad y hailidad sin >$e re>$iera s$/er-isi.n de s$ ?e:e inmediato

    N4 M$estra ca/acidad /ara s$/er-isar a /ersonal en acti-idades y conocimientos del S#9A

    N5 M$estra ca/acidad /ara s$/er-isar e instr$ir a /ersonal en acti-idades y conocimientos

    del S#9A

    @ala 2

    En la siguiente ta#la < se muestra un eemplo de un #loque de competencias para el puesto de

     promotor de preventas"

    EMBOTELLDO! """""""""""""""""""## S.. DE C.V.

    14

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    16/23

    N$LISIS DE COM%ETENCIS DE %!OMOTO! DE %!EVENTS

    COM%ETENCIS

    & V'n(as& )*+n+s(,a-+n )'/ ',sona/& Con(,o/ +n(',no& )*+n+s(,a-+n )' /a -a/+)a)& E+o )' ,',+',a-+n& Co*n+-a-+n& O',a-+n )' '+o )' -*(o& Con)--+n )' '6-/os& To*a )' )'-+s+on's& T8-n+-as )' n'o-+a-+n

    & Man'9o )' ,o)-(o& T,a:a9o 'n '+o

    @ala 3

    1e eval!a de $orma escrita% llenando un $ormato con la autoevaluación% ah& mismo el e$e

    inmediato eval!a y revisa en conunto con el coordinador del rea de capacitación% para llegar 

    a un consenso y esta#lecer un dilogo con el tra#aador que resulte $avora#le para la empresa"

    1e muestra una de las evaluaciones de competencias la#orales realizadas a un tra#aador"

    (?magen @)"

     

    15

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    17/23

     

    9ma(en 4

     Al otener $n res$ltado en cada e-al$aci.n= el /aso a se($ir es -eri:icar si c$m/e

    con el ni-el estalecido /or la em/resa /ara e?ercer adec$adamente y de :orma

    com/etente s$ traa?o de no ser as& = se estalecen /ro(ramas de ca/acitaci.n o

    16

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    18/23

    entrenamiento en con?$nto con /l,ticas moti-acionales de/endiendo de las

    necesidades se(Bn s$ e-al$aci.n

    @he coca cola com/any constantemente -eri:ica el clima laoral /ara ase($rar $na

    cohesi.n entre todos los de/artamentos= alcanzando $n ./timo desem/e*o de

    com/etencias laorales ;9ma(en 5

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    19/23

    ENT!EVIST

    DE%!TMENTO DE C%ITL ;UMNO DE L EMBOTELLDO! SN LUIS

    $,'a )' -aa-+(a-+n1'-alBan las com/etencias laorales de s$s traa?adoresD

    2C$,l es el o?eti-o de realizar $na e-al$aci.nD

    3Etilizan los est,ndares de certi:icaci.n de com/etencias del sistema nacional decom/etencias de ac$erdo a CC'RD C$,lesD

    4F$é o/ini.n tienen de los est,ndares de com/etencias laorales >$e mane?anD

    5F$é recomendaciones har&an como $na em/resa internacional= /ara el desarrollo decom/etencias laorales en n$estro /a&sD

    6C$,les son los est,ndares de com/etencias laorales >$e $tilizan internamenteD

    7Cada c$ando realizan $na e-al$aci.n de com/etencias laoralesD

    % F$iénes son e-al$adosD

    +F$ién o >$iénes determinan los est,ndares de com/etencias /ara e-al$ar lashailidades= destrezas= conocimientos y actit$des de los traa?adoresD

    10 F$ién o >$iénes son los encar(ados de e-al$ar a los traa?adoresD

    11 'l o los res/onsales de la e-al$aci.n de com/etencias laorales est,ncerti:icadosD

    12 Ante >$é or(anismo est, certi:icadosD

    13 C$,les son los instr$mentos de e-al$aci.n >$e $tilizanD

    14 C.mo re/ortan s$s res$ltados a los traa?adoresD

    15 e dan se($imiento a las e-al$acionesD

    16 C$ando $n traa?ador otiene $n mal res$ltado en s$ e-al$aci.n= F$é/rocedimiento realizanD

    4.$ Conclusión.

    Es de suma importancia evaluar el desempe.o de los tra#aadores% para en$rentar los desa$&os

    de los mercados cada vez ms glo#alizados y de esta manera impulsar la calidad de la $uerza

    1%

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    20/23

    la#oral y empresarial de un pa&s% as& como de sus tra#aadores del sector social y de go#ierno

    y con ello $ortalecer la productividad y capacidad de crecimiento de las empresas"

    Ra#r&a que validar el óptimo desempe.o de los tra#aadores por medio de un estndar de

    competencia para el reconocimiento y validación de las $unciones productivas para la

    competitividad económica% el desarrollo educativo y el progreso social de ;-ico"

    'a evaluación de#e ser cuantitativa pero tam#in cualitativa" 4unque hay que recordar que

    medir no es evaluar" De#en dise.arse instrumentos adecuados de evaluación para cada tipo

    de actividad que se lleve a ca#o"

    4l comparar los estndares de competencias la#orales promovidas por el COOCE3% con los

    estndares o requerimientos internacionales de las empresas como Em#otelladora 1an 'uis

    1"4 de C"G" nos damos cuenta que ;-ico tiene todav&a un largo camino por recorrer en este

    campo% ya que los estndares de competencia requeridos son a nivel internacional: se tiene

    que hacer un mayor es$uerzo por no sólo producir tcnicos certi$icados% lo ideal ser&a que

    ;-ico $uera competitivo en mayores niveles% competentes en nuevas creaciones% nuevas

    ideas% etc% no solo tra#aar o actuar con lo que ya est estipulado"

    Es un inicio% que requiere mayor impulso para esta#lecer una verdadero v&nculo entre elsistema educativo y el sector productivo o empresarial% para la preparación competente de

    nuevos pro$esionista y no sólo de #uenos o#reros"

    3EHE3EC?41 >?>'?O3SH?C41

    4lvrez '%" De la O% C%"(200) Estudio de Evaluación del Inicio de Opeación del 0istema

    de Ceti5icación de Competencia Laboal. !"xico. El caso de las dependencias del

     6obieno 7edeal. 3ecuperado deA httpAFF"eournal"unam"m-FrcaF2MF3C42M02"pd$ 

    1+

    http://www.ejournal.unam.mx/rca/216/RCA21602.pdfhttp://www.ejournal.unam.mx/rca/216/RCA21602.pdfhttp://www.ejournal.unam.mx/rca/216/RCA21602.pdf

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    21/23

    4rca continental (202) Es planta 0an Luis de +ca Continental 8imea planta con

    cu,duple ceti5icación.Comunicados en httpAFF"arcacontal"comFsalade

     prensaFcomunicadosF2ene2reconocimientoplantasanluis"asp-Tsthash"dIil5aRD"dpu$ "

    Consultado el 22FmarzoF20M"

    COOCE3 (sFa) Conse9o Nacional de Nomali:ación 3 Ceti5icación de Competencias

     Laboales en !"xico.  Centros de evaluación" 3evisado enA

    httpAFF"conocer"go#"m-Fpd$sFdocumentosFcentroeval"pd$ 

    D&az%" H""% Rernndez " (2002) Estate6ias docentes paa un apendi:a9e

    si6ni5icativo.3etomado deA httpAFFinvestigacion"ilce"edu"m-FpanelUcontrolFdocFD

    PCarriga"pd$ 

     Diccionaio de Competencias de +ndaluc-a. 3ecuperado deA httpAFF"cepes

    andalucia"esF$ileadminFmediaFdocsF;aterialU/romocionalFDiccionarioP20de

    P20Competencias"pd$ 

    ?rigoin% ;" y Gargas% H" (2002) CO!8ETENCI+ L+;OR+L. !anual de conceptos

    m"todos aplicaciones en el 0ecto 0alud. !ontevideo< Cinte5o. 3ecuperado deA

    httpAFF"oitcinter$or"orgFsitesFde$aultF$ilesF$ileUpu#licacionFmanUops"pd$ 

    ;ollet% 4" (20@) =ompeten:$!ana6ement Die ic2ti6en !itabeitenden 2eute mo6en

    und >bemo6en.  JVrichA EW4 >usiness ;edia 4" 3ecuperado deA

    httpAFF"e6a"chFoutFmediaF>D

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    22/23

    /iramide Consultores (20) Entevista a !at2a +lles 8esidenta de !at2a +lles Capital

     &umano . 3evisado enA httpsAFF"youtu#e"comFatchXvY4?J3Z>tD=N consultado el

    2

  • 8/18/2019 Ensayo Maestría Ebc Uvm

    23/23

    8niversidad ?CE1? (200) La nomali:ación 3 ceti5icación de competencia laboal< !edio

     paa incementa la poductividad de las empesas /resentación en /oer /oint"

    3ecuperada

    deAhttpAFF"icesi"edu"coFrevistasFinde-"phpFestudiosUgerencialesFarticleFvieF70Fhtml