Ensayo Historia y critica de la arquitectura III

download Ensayo Historia y critica de la arquitectura III

of 1

description

muy bueno

Transcript of Ensayo Historia y critica de la arquitectura III

NUEVA ARQUITECTURA, NUEVA FORMA DE HABITAR

Muchos piensan en construir y habitar, pero la arquitectura va ms all que solo eso. En analizar la funcin, los espacios y ciertos criterios; surge un nuevo paradigma todo debe pensarse a la vez

La nueva arquitectura surge desde varios puntos de vista y criterios de Heiddeger. Si bien es cierto el habitar hoy se entiende como el mero permanecer en un lugar, para el autor Heiddeger este concepto transgrede las facultades del individuo y se manifiesta en las implicaciones de la existencia armoniosa con el mundo terrenal. Adems de ello, el autor determina una relacin entre el construir y el habitar, como cosa distinta al habitar construcciones; es por ello que el morar en un lugar no es precisamente habitarlo.En ese orden de ideas, el autor refiere el habitar como un permanecer seguro y libre, relacionndose positivamente con el entorno: el reconocimiento del otro como condicin indispensable para el habitar. Adems de ello, el habitar determina el ocupar un lugar en un espacio y un tiempo particulares. Dichos espacios, constituidos por los lugares, se fundamentan en cosas como las construcciones. De esta manera, dice Heiddeger en su casa existencialista, comprender la relacin entre lugares y espacios, entre espacios y espacio, hace posible considerar el hombre y el espacio. Por otro lado Alejandro de la sota tiene varios criterios para llegar a la arquitectura, se tena una continuidad entre la vida representada y lo construido, al tener en cuenta la energa del anlisis del programa. Las propuestas sobre cmo construir con los medios tcnicos existentes ya estaban asimiladas y los arquitectos empezaban entonces a pensar en ese otro impulso al que yo llamo unidades de accin y que tienen que ver fundamentalmente con los comportamientos. Se trata de desarrollar un anlisis funcional que permite advertir que, efectivamente, hay espacios ms definidos y constreidos que otros y tener el pensamiento de la arquitectura y el pensamiento de la vida.

Se puede decir que la arquitectura no solo es construir si no que como conclusin hay que tener en cuenta la relacin imprescindible que presenta tanto la obra que se encuentre en nuestro interior de nuestro conocimiento para poder bosquejarla y muchos factores: como la funcin, sistemas constructivos, programa, espacios definidos y sobre todo la relacin del hombre con su entorno; pensarlo todo a la vez, y es ah que comienza a surgir la nueva arquitectura del construir, habitar y pensar

Martin Heidegger (1951)/ construir, habitar, pensar/ Madrid/Editorial trotta/ pag.2

Juan navarro baldeweg/ Alejandro de la sota construir, habitar/ minerva/ revista del crculo de bellas artes

Martin Heidegger/ la buena vida- captulo 2-heidegger en su refugio, la casa existencialista/ Espaa.

ALUMNO: NIZAMA CABRERA ELMER