Ensayo de Flexión

11
ENSAYO DE FLEXIÓN LISETH NATALIA ÁLVAREZ CAICEDO ERIKA MILENA ORTIZ GRANADOS JULIAN FARUK MORROY CAÑON JESSICA NATALIA TOCARRUNCHO AGUIRRE LEINA ROSA WILCHES ATENCIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA

description

Propiedades mecánicas obtenidas a partir de un ensay de tracción a un metal cualquiera

Transcript of Ensayo de Flexión

ENSAYO DE FLEXIN

LISETH NATALIA LVAREZ CAICEDOERIKA MILENA ORTIZ GRANADOSJULIAN FARUK MORROY CAONJESSICA NATALIA TOCARRUNCHO AGUIRRELEINA ROSA WILCHES ATENCIO

UNIVERSIDAD PEDAGGICA TECNOLGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERA METALRGICATUNJA2015ENSAYO DE FLEXIN

LISETH NATALIA LVAREZ CAICEDOERIKA MILENA ORTIZ GRANADOSJULIAN FARUK MORROY CAONJESSICA NATALIA TOCARRUNCHO AGUIRRELEINA ROSA WILCHES ATENCIO

Presentado a: Ing. Oscar Yesidt Cordoba

UNIVERSIDAD PEDAGGICA TECNOLGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERA METALRGICATUNJA2015CONTENIDO

pg.INTRODUCCIN41. MATERIALES Y DESCRIPCIN DEL PROCESO51.1 MATERIALES51.2 DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO53. CUESTIONARIO64. CONCLUSIONES9BIBLIOGRFIA10

INTRODUCCIN

El ensayo de flexin consistente en someter a una deformacin plstica una probeta que en este caso se escogieron perfiles de diferentes formas materiales y medidas; hacindolas llegar hasta el pliegue durante la aplicacin de la carga, sin inversin de su sentido de flexin, sobre un sentido especificado al que se le aplica la carga que necesariamente constante. Este ensayo nos ayuda a determinar la ductilidad del material. Los resultados que nos arroja el ensayo, son analizados y usados para determinar una serie de valores tales como deformacin unitaria, momento de inercia, entre otros, con los cuales se determina el uso del perfil. Realizar este ensayo nos ayuda a reforzar conocimientos tericos adquiridos en clase y aumenta nuestro anlisis mecnico de los materiales para poder solucionar problemas, dado el caso que en el ambiente profesional se presenten.

1. MATERIALES Y DESCRIPCIN DEL PROCESO

1.1 MATERIALES Perfil designado a cada grupo Maquina universal Soporte para perfil Regla Software1.2 DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO REALIZADOSe procede a medir el perfil dejando 64 cm entre marcas para ubicarlos en el soporte en la maquina universal, se ubica en el centro para aplicar la carga y se procede a poner en marcha la mquina. No se deja llegar a la fractura ya que ese no es el fin del ensayo..Procedimiento

3. CUESTIONARIO

3.1 Bajo qu tipo de normas se pueden realizar los ensayos de flexinLas normas ASTM E290, ISO 7438 y JIS Z2248 describen los requisitos para los ensayos de flexin para ver la ductilidad de materiales metlicos. El ensayo de flexin ayuda a proporcionar una indicacin visual de la ductilidad del material. El mtodo de ensayo guiado requiere que la carga se aplique en el punto central de la muestra mientras esta se apoya en los extremos. El espcimen se dobla hasta un ngulo predeterminado o hasta que se fractura. El lado convexo de la muestra se inspecciona visualmente en busca de grietas o defectos, y se determina el fallo por el tamao de las grietas e imperfecciones permitidas por las especificaciones del material.3.2 El esfuerzo mximo a flexin.

3.3 Momento de inercia de la seccin transversal Como es barra rectangular no utilizamos la frmula de momento de inercia circular

3.4 La deformacin unitaria.

3.5 Presentar las conclusiones sobre las propiedades mecnicas del material.De los resultados obtenidos mediante la grfica esfuerzo deformacin determinamos que el material utilizado es un aluminio ya que posee una valor similar al teorico por consiguiente las propiedades del material ensayado van a tener un valor cercano y un comportamiento semejante al del aluminio pero puede presentar cambios por composicin a la hora de su fabricacin, 3.6 Elabore una ficha tcnica con los resultados obtenidos en el ensayo resaltando las caractersticas y las propiedades del material que fue sometido al ensayo.Esfuerzo mximo de flexin Deformacin unitaria Momento de inercia de la seccin transversalMdulo de elasticidad

2539,37 N/cm2

0,02214,54 cm445900N

El ensayo nos dio varias propiedades del perfil de acero como, Modulo de elasticidad, Esfuerzo mximo de flexin, Deformacin unitaria y momento de inercia.Por lo que podemos concluir que haciendo un solo ensayo a un perfil de acero, sacaremos propiedades importantes de la pieza y el esfuerzo que aguanta.3.7 Determine los diagramas de fuerzas (F), Esfuerzos cortantes (V) y momentos flectores (M) para el respectivo ensayo de flexin. 3.8 Construya la grfica esfuerzo contra deformacin, previamente pasando las unidades ledas del equipo (load en toneladas) a unidades de esfuerzo y el desplazamiento (stroke en milmetros) dividiendo entre la longitud inicial para obtener unidades adimensionales; de ste y mediante regresin lineal, obtener el mdulo de elasticidad del material.

4. CONCLUSIONES

Analizamos el comportamiento del perfil de acero al ser sometidos a un esfuerzo de flexin pura.Reconocimos y determinamos de manera prctica las distintas propiedades mecnicas de los materiales sometidos a esfuerzos flexin pura. La curva esfuerzo deformacin se puede apreciar el comportamiento no es lineal, Lo que se puede asimilar un comportamiento totalmente plstico a diferencia del primer tramo que es lineal que alcanza un esfuerzo mximo en donde despus de all se comienza a fluir el material.Se puede apreciar que en la curva si dejamos de aplicar una carga hasta el esfuerzo tal es el perfil poder recuperar sus dimensiones originales

BIBLIOGRFIA

UNIVERSIDAD DISTRITAL. Gua de laboratorio de mecnica de materiales: Ensayo de flexin [en lnea] (Citado en 21 de mayo de 2015)KANE, Joseph W. y STERNHEIM, Morton M. Fsica. 2 ed. Barcelona. Editorial Reverte. 2007. 188 p.