Ensayo alondra terminado unidad 2

9

Click here to load reader

Transcript of Ensayo alondra terminado unidad 2

Page 1: Ensayo alondra terminado unidad 2

Introducción:

En el siguiente ensayo se hablara de las lecturas Leer y escribir en la escuela, lo

real, lo posible y lo necesario, de Delia Lerner y enseñar lengua de Cassany,

vistas en la segunda unidad de la materia de prácticas sociales de lenguaje así

mismo como también les hablaremos del plan de estudio 2011 y su importancia en

una un docente o un futuro docente cómo influye en estos y como es su impacto

en los maestros.

Se hablara de lo más importante sus apartados que más influyen y todo lo

relacionado con el aprendizaje del estudiante y los puntos más importantes de

cada una de las lecturas y la importancia que tienen para un futuro docente que

debe de conocer estos libros para que pueda aprender muchas cosas

relacionadas con la docencia.

Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario es una lectura de

suma importancia para un docente ya que nos habla de la importancia que tiene

leer y escribir lo necesario que es y su importancia entre lo posible y lo real.

En el libro de enseñar ciencia también es de suma importancia ya que este nos

plasma como un maestro debe enseñar ciencia y formas de un docente para un

mejor envolvimiento enseñando.

El plan de estudios de educación básica 2011 se encarga de la mejora de la

educación y de cómo formar a escuelas integras en donde cada uno de los

alumnos perteneciente a ellas desarrolle de una mejor manera sus conocimientos.

Page 2: Ensayo alondra terminado unidad 2

“LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL BÁSICA”

Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario

Una de las cosas más importantes que debemos de saber las personas es Leer y

escribir y es uno de los principales desafíos que tiene las escuela por enseñar y

es lo más fundamental en la enseñanza de un niño ya que con esto los niños

aprenden a desarrollar otros conocimientos es la base del aprendizaje y el

desarrollo de los conocimientos de los niños.

Delia Lerner nos habla de la importancia que tiene la lectura y la escritura:

(Delia Lerner, 2003, p25) ¨Enseñar a leer y escribir es un desafío que trasciende ampliamente la alfabetización en sentido escrito.¨ es muy importante que las escritura: personas aprendan a leer y escribir para acabar con el alfabetismo.

También nos habla de la importancia que tiene hacer que las escuelas

implementes con más fuerza la lectura y la

Lo necesario es hacer de la escuela un ámbito donde lectura y escritura sean practicas vivas y vitales, donde leer y escribir sean instrumentos poderosos que permitan repensar el mundo y reorganizar el propio pensamiento, donde interpretar y producir textos sean derechos que es legítimo ejercer y responsabilidades que es necesario asumir.(Lermer,2001,p26)

(Lerner, 2003, p35) ¨Las practicas de lectura y escritura, se hace posible que los alumnos reconstruyan su sentido.¨ esto hace que los alumnos tomen consiencia y desarrollen mas abilidades tanto lectoras como mejoren su escritura.

Algo muy fundamental tabien es la importancia que las personas le damos a la

lectura, el gusto que tenemos por la literatura pues asi las personas podriamos

aprender un poco mas sin hacerlo tan tedioso seriamos personas con mas

conocimiento y mas culta, si nos gustara la lectura.

(Lerner, 2003, p40) ¨El desafío es formar personas deseosas de adentrarse en los otros mundos posibles que la literatura nos ofrece, dispuestos a identificarse

Page 3: Ensayo alondra terminado unidad 2

como lo parecido o solidarizarse con lo diferente y capaces de apreciar la calidad literaria.¨ Es muy importante que las personas se interesen por la literatura porque con esto tendrán más conocimientos y ser personas más cultas y con más conocimientos.

El desafío es lograr que la escritura deje de ser en la escuela solo un objeto de enseñanza, es hacer posible que todos los alumnos se apropien de la escritura y la pongan en práctica sabiendo por experiencia, no por trasmisión verbal. (Lerner, 2001, p41)

Para las escuelas en un gran reto poder llevar lo real a la práctica, hacer lo que es

correcto y no lo que nos favorezca.

¨Enseñar lengua¨

Casany en su libro nos habla de cómo es importante enseñar lengua , como

también se basa mucho en el alfabetismo como esto afecta demasiado y que no

solo el alfabetismo es no saber leer si no también es no poder aprender cómo

debe de ser es limitar a la educación, también del fracaso escolar.

Cassany, (1998, p11) “El estado español es una realidad plurilingüe y pluricultural”

Se dice así porque es necesario contar con valores y sobre todo saber todo acerca de las culturas.

Cassany, (1998, p12) “La formación lingüística del profesorado es un factor a tomar en cuenta”

Todos los docentes deben de tomar en cuenta la lingüística ya que es un factor muy importante en su profesión es el uso del lenguaje.

También nos habla de cómo la lengua es muy importante en el aula y es un conjunto de palabras.

La lengua en el aula se convierte en un conjunto de palabras, con una ortografía determinada, en una frase para analizar sintácticamente, en una cadena de sonidos a emitir de forma inteligible y expresiva en unas palabras cargadas de antónimos y sinónimos. (Cassany, 1998, p14)

En la enseñanza de segunda lengua que dispone de la didáctica más avanzada se recomiendo contabilizar el tiempo durante el cual habla el maestro y controlarlo rigurosamente, porque si no, se cómo el protagonismo que debe tener el alumno.(Cassant, 1998, p15)

Page 4: Ensayo alondra terminado unidad 2

Si entendemos el aprendizaje de la lengua como adquisición de códigos y normas, claramente tienen más adquisiciones echas el primer grupo de alumnos, si pensamos que el aprendizaje de la lengua es la adquisición y el desarrollo de las estrategias necesarias para comunicarse. (Cassany, 1998, p16)

EL PLAN DE ESTUDIO

El plan de estudio es una guía para el maestro y para el futuro docente nos ayuda a saber los propósitos y competencias que se esperan adquirir que los niños aprendan.Su propósito es que el alumno de prescolar, primaria y secundaria obtenga una calidad educativa, que favorezca la articulación en el diseño y desarrollo de currículo para su formación.

El propósito de consolidar una ruta propia y pertinente para reformar la Educación Básica de nuestro país, durante la presente administración federal se ha desarrollado una política pública orientada a elevar la calidad educativa, que favorece la articulación en el diseño y desarrollo del currículo para la formación de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria (secretaria de educación pública, 2011, p.8).

También impulsa la formación de todos los alumnos de prescolar, primaria y secundaria y su objetivo es favorecer a los alumnos.

La Reforma Integral de la Educación Básica es una política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso, a partir de aprendizajes esperados y del establecimiento de Estándares Curriculares, de Desempeño Docente y de Gestión.(secretaria de educación pública, 2011, p.17).

El plan de estudio 2011 tiene como objetivo facilitarle el trabajo al docente y a los futuros docentes, ya que es algo que aran durante toda su vida y lo utilizaran para el aprendizaje de sus alumnos y el mejoramiento de estos.

El Plan de estudios de educación básica 2011 requiere partir de una visión que incluya los diversos aspectos que conforman al desarrollo curricular de todos los sentidos más amplios, y que se expresan en los principios pedagógicos de la educación básica. (Secretaria de educación publica 2011, p.25)

Page 5: Ensayo alondra terminado unidad 2

CONCLUSIÓN

Con estos libros leídos llegamos a la conclusión de cómo es importante y

fundamental la lectura y la escritura en el desarrollo de un niño y así como

comprenderlo, también el lenguaje y cómo influye el gusto por la literatura porque

si te gusta leer tienes muchos más conocimiento ya que leyendo los adquieres una

mejor ortografía y más amplio léxico, conocen más palabras y tienen la mente más

abierta.

La finalidad de estos libros es que los futuros docentes conozcan la importancia de

la lectura y la escritura y los maestros titulares conozcan más sobre esta

importancia, también nos ayudara por si algún día estamos es esta situación y nos

ayuda a conocer la citación de las escuelas del país lo más que algunas escuelas

están y la deserción escolar que existe.

Esto nos prepara y nos da conocimientos para saber y estar informados por si

algún día estamos en este problema y saber cómo desarrollarlo de buena manera

para poder sacar adelante un aula o una escuela con estas problemáticas.

También la importancia de el plan de estudio y como debemos de saber cómo

está estructurado ya que trabajaremos con él durante mucho tiempo será nuestra

ayuda para poder planear y hacer otras cosas.

Page 6: Ensayo alondra terminado unidad 2

Escuela Normal Experimental De El Fuerte

Practica Social del Lenguaje

Ensayo

Unidad 2

“LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL BÁSICA”

PRESENTA: Alondra Julissa Gaxiola Barreras

MAESTRA: Rosa Imelda Ayala Ibarra

GRADO: 2 B

El sabino, el Fuerte Sinaloa, 3 de mayo 2016