Ensayo

4
Elementos Del Arte ¿Qué es la Danza? La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desea bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter artístico , de entretenimiento o religioso . Cabe destacar, que la danza es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados, y con ello, transmitir un mensaje a la audiencia. ¿Cuáles son sus elementos? Elementos fundamentales de la danza La danza se compone de diversos elementos fundamentales, los cuales se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y también para el mismo bailarín. Ritmo: En un sentido general, el ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes , especialmente de la música, la poesía y la danza . Expresión corporal: La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. Que ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal,

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

Elementos Del Arte¿Qué es la Danza?

La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas, que van acorde a la música que se desea bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter artístico, de entretenimiento o religioso. Cabe destacar, que la danza es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados, y con ello, transmitir un mensaje a la audiencia.

¿Cuáles son sus elementos?

Elementos fundamentales de la danza

La danza se compone de diversos elementos fundamentales, los cuales se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y también para el mismo bailarín.

Ritmo:

En un sentido general, el ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza.

Expresión corporal:

La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana. Que ya que muchas personas lo utilizan para el aprendizaje. Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad.

Page 2: Ensayo

Movimiento:

Danza es de hecho movimiento, es decir, si no hay movimiento no hay danza, el movimiento es la base de toda danza sin el simplemente no existiría, eso y el ritmo son en si lo que conforman este arte

Espacio:

Aquel que abarca lo que "habita" de la piel para afuera, mientras no nos desplazamos del lugar.Aquí nos encontramos con otro espacio significativo en este mundo en el que vivimos. No nos desplazamos, pero tomemos conciencia que si vamos a movernos desde la piel hacia afuera, ocupamos otro volumen

EJES Y PLANOS DE MOVIMIENTO

Existen tres planos corporales que sirven para definir una serie de movimientos. Estos planos son el sagital, frontal y transverso. 

Cada plano corporal se asocia con unos movimientos determinados, pero en la práctica, los movimientos corporales se realizan en planos mixtos.

Page 3: Ensayo

LA POSICIÓN ANATOMICA CORPORAL.

la posición anatómica corporal, la cual es solo una posición de referencia donde el cuerpo se encuentra derecho, los pies juntos y paralelos, brazos a lo largo del cuerpo y las palmas de las manos mirando hacia delante. No es una posición habitual solo es una posición de partida para los movimientos.

Plano Sagital.

El plano sagital divide el cuerpo en mitad derecho y mitad izquierdo. Se le llama plano sagital a todo plano similar a este. En este plano se aprecian los movimientos visibles de perfil.

Ejemplo: Flexión de Cadera.

Plano Frontal.

Es el que divide al cuerpo en mitad anterior y posterior. El plano en el que se realizan los movimientos de cara, que son la aducción, la abducción y la inclinación lateral.

- La abducción: Es la separación de un miembro desde la posición anatómica.

- La aducción: Es la aproximación de un miembro hacia la línea media corporal.

- La inclinación lateral: El movimiento del tronco y cuello.

Plano Transversal.

Es aquel que dividirá al cuerpo en parte superior e inferior. Es el plano en el que se realizan los movimientos visibles desde arriba o desde abajo, como las rotaciones.Un movimiento en plano transversal que desplaza una parte del cuerpo hacia afuera se llama rotación externa. Por el contrario, Hacia adentro se llama rotación interna.

Melany Bermeo Barrios 10ºc