Ensayo 1.10.1

4
1.10.1 Presentación de un ensayo respecto a las demandas cognitivas que enfrenta el alumno al estudiar y/o resolver problemas relativos a simetría axial y central. Curso: Forma espacio y medida Grado: 1º Grupo: Único. Gloria Trujillo Cristina Aideé Morales Sánchez Estefany Sarahy Padrón Galván Karla Dayana Revilla Monroy Melina Abigail INTRODUCCION. En este ensayo hablaremos acerca de las demandas cognitivas que presentan los alumnos al estudiar o resolver problemas relativos a la asimetría axial y central, como resolverlo y que cosas tiene que llegar aprender para que fácilmente el niño alcance el conocimiento necesario para su ejecución. Estos temas con un poco de ayuda pueden llegar a ser fáciles para el aprendizaje del niño y capacitarlos para que este en nivel. La simetría es un rasgo propio de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales, o entidades abstractas. Un objeto simétrico en lo que se refiere a una operación matemática dada si el resultado de aplicar la operación o transformación al objeto el resultado es un objeto distinto en su aspecto del objeto

Transcript of Ensayo 1.10.1

Page 1: Ensayo 1.10.1

1.10.1 Presentación de un ensayo respecto a las demandas cognitivas que enfrenta el alumno al estudiar y/o resolver

problemas relativos a simetría axial y central.

Curso: Forma espacio y medida

Grado: 1º Grupo: Único.

Gloria Trujillo Cristina Aideé Morales Sánchez Estefany Sarahy Padrón Galván Karla Dayana Revilla Monroy Melina Abigail

INTRODUCCION.

En este ensayo hablaremos acerca de las demandas cognitivas que presentan

los alumnos al estudiar o resolver problemas relativos a la asimetría axial y

central, como resolverlo y que cosas tiene que llegar aprender para que

fácilmente el niño alcance el conocimiento necesario para su ejecución.

Estos temas con un poco de ayuda pueden llegar a ser fáciles para el

aprendizaje del niño y capacitarlos para que este en nivel.

La simetría es un rasgo propio de formas geométricas, sistemas, ecuaciones y

otros objetos materiales, o entidades abstractas. Un objeto simétrico en lo que

se refiere a una operación matemática dada si el resultado de aplicar la

operación o transformación al objeto el resultado es un objeto distinto en su

aspecto del objeto original. Cuando hablamos de objetos físicos o elementos

geométricos el concepto de simetría está asociado a transformaciones

geométricas tales como las rotaciones, las reflexiones o las traslaciones.

DESARROLLO.

La simetría axial es la simetría alrededor de un eje, de modo que al cortar

dicho sistema por un semiplano que contiene al eje el resultado es siempre el

mismo. La simetría respecto de un punto se llama simetría central y los puntos

correspondientes, homólogos. En una simetría central, los segmentos

Page 2: Ensayo 1.10.1

homólogos son iguales y la medida de los ángulos correspondientes también

son iguales.

La geometría es una parte de las matemáticas que tratan de estudiar unas

idealizaciones del espacio en que vivimos, que son los puntos, las rectas y los

planos, y otros elementos conceptuales derivados de ellos, como polígonos o

poliedros.

Para lograr resolver problemas con la simetría tenemos que recordar que es un

eje de simetría, localizar puntos en el plano cartesiano, conocer las distintas

rectas, paralelas y perpendiculares.

Las líneas perpendiculares son las que tienen sus ángulos rectos de 90°, y las

líneas paralelas son dos líneas que siempre están a la misma distancia (se

llaman "equidistantes), y no se van a encontrar nunca. También se muestra

como trazar figuras, localizar sus vértices, aristas, etc.

Al principio partimos con los movimientos en el plano que se pedía determinar

las propiedades de la rotación, traslación y simétrica central de figuras.

Una rotación es una transformación que asocia a cada punto del plano una

imagen de acuerdo a un punto llamado centro de rotación y a un ángulo que

podemos llamar ángulo de giro. Si la rotación se realiza en sentido contrario a

como giran las manecillas del reloj, se dice que la rotación es positiva. Si la

rotación se realiza en sentido de las manecillas del reloj, se dice que la rotación

es negativa.

Una traslación de una figura es una transformación isométrica que mueve cada

punto de la figura de acuerdo a un vector dado.

Una simetría central es una transformación en la cual a cada punto de una

figura se le asocia otro punto, llamado imagen, que cumple con las siguientes

condiciones:

Page 3: Ensayo 1.10.1

El punto y su imagen están a igual distancia de un punto dado, llamado

centro de simetría, el segmento que une un punto con su imagen contiene

al centro de simetría.

Muestra trazos geométricos mediante el uso de instrumentos de dibujo que

contienen la determinación y el trazado de los ejes de simetría de una

figura, con el geo plano, ligas, espejo. Un trazo es una línea o raya. El

término trazo se utiliza para nombrar a las rectas y curvas que forman un

carácter o que se escriben a mano sin levantar el instrumento de escritura

(lápiz, birome, etc.) de la superficie.

CONCLUSION.

Al concluir éste tema comenzamos a tratar la simetría axial y central.

La simetría axial se da cuando los puntos de una figura coinciden con los

puntos de otra, al tomar como referencia una línea que se conoce con el

nombre de eje de simetría. En la simetría axial se da el mismo fenómeno que

en una imagen reflejada en el espejo. Después con la rotación y traslación

dando ejemplos para que los alumnos tengan la capacidad de resolverlos

mediante actividades y también con teoría para que sepan sus características.

Para que este tema pueda desarrollarse el alumno deberá de entender y tener

el conocimiento y aprendizaje para practicar todos estos temas y desarrollarlos

correctamente.

BIBLIOGRAFÍA

Mate 1, 1 grado, vol. 1, teles, págs. 60-73

Mate2, 2 grado, vol. 2, teles, págs. 214-229

Fichero de actividades didácticas, mate sec., pág. 26.