ENSAYO 1

8
Manos en la obra Bolen informavo interno CDTCI Más trabajo Jóvenes Rurales Emprendedores recuperan vía después de 14 años sin intervención 23 aprendices de la vereda Palo Grande Alto en Salento recibieron formación en Emprendedor en Mantenimiento y Recuperación de vías N°1-. Armenia, Junio de 2013 Adultos mayores que estudian en el CDCTI se convierten en ejemplo para toda la comunidad Trabajadores de Homecenter se forman en el Centro de la Construcción y la Industria Conoce nuestro cuadro de honor Abiertas inscripciones para concurso de cuento y poesía Campaña: Mes de la Belleza

description

ENSAYO DEL PRIMER BOLETIN

Transcript of ENSAYO 1

Manos en la obraBoletín informativo interno CDTCI

Más trabajo

Jóvenes Rurales Emprendedores recuperan vía después de 14 años sin intervención

23 aprendices de la vereda Palo Grande Alto en Salento recibieron formación en Emprendedor en Mantenimiento y Recuperación de vías

N°1-. Armenia, Junio de 2013

Adultos mayores que estudian en el CDCTI se convierten en ejemplo para toda la comunidad

Trabajadores de Homecenter se forman en el Centro de la Construcción y la Industria

Conoce nuestro cuadro de honor

Abiertas inscripciones para concurso de cuento y poesía

Campaña: Mes de la Belleza

Manos en la obra

NoticiasLo que pasa en nuestro centro

Jóvenes Rurales Emprendedores recuperan vía después de 14 años sin intervención

Durante la formación se han intervenido 5 kilómetros de vía

Veintitrés aprendices del programa Jóvenes Rurales Emprendedores del Centro para el Desa-rrollo Tecnológico de la Construcción y la Indus-tria presentaron el avance del proyecto de recu-peración y mejora de la vía principal que condu-ce a la Vereda Palo Grande Alto – Salento.

Durante catorce años está vía no tuvo ningún tipo de mantenimiento y debido a su deterioro y la dificultad en el acceso de vehículos, la admi-nistración municipal de Salento solicitó el apoyo del Sena con el propósito de conformar un grupo de aprendices, habitantes de esta zona rural, cuyo proyecto de formación impactara directa-mente su entorno.

La subdirectora del Centro de Formación, Olga Lucía Quintero Ocampo, se mostró satisfecha por el aporte del Sena a las vidas de estos apren-dices y señaló: “Debido que uno de los pilares fundamentales del programa Jóvenes Rurales Emprendedores es Formarlos en una técnica específica y adicionalmente en el área de comer-cialización y emprendimiento conformando unidades productivas, el Sena llega a esta Vereda para impartir formación complementaria y porende dejar un proyecto que beneficie este grupo de campesinos a través de la recuperación de la vía que los comunica con Armenia”.

Durante la formación se han intervenido 5 kilómetros de vía realizando actividades como: localización y replanteo en forma manual, habilitación de obras de arte tapona-das por escombros, rocería, construcción y limpieza de cunetas en tierra, excavación manual y llenos con mate-rial granular y peña.

encuentre tan valiosa la formación que nos brinda el Sena ya que nos permitió trabajar en comunidad en beneficio colectivo, así como adquirir conocimientos que más adelante nos permitirá crear nuestra propia empresa”.

Este proyecto de Jóvenes Rurales Emprendedores cuenta con la participación activa de la Alcaldía de Salento y del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío mediante el préstamo de la moto-niveladora para aplanar el terreno y aportó material granular para extenderlo en la vía intervenida.

Por su parte Edith Bedoya, aprendiz y líder comunitaria, encuentra con agrado la formación que brinda la enti-dad en su Vereda, al respecto señala: “los vehículos no podían transitar por la vía, incluso el carro del gas encontraba inconvenientes para subir a las fincas y el willys que transporta los estudiantes tampoco podía movilizarse, de allí que

Manos en la obra

Olga Lucía Quintero OcampoSubdirectoraCDTCI

La Dra. Olga Lucia Quintero, tiene un mensaje para los aprendices, allí les recuerda cuan importantes son para el SENA. Habla de valo-res, de principios y sobre el apoyo del SENA a su crecimiento perso-nal y laboral.

Este mensaje es tipo editorial y siempre abre el boletín informati-vo

Sobre Reglamento del Aprendiz

Sabias que...Todos los aprendices del SENA tienen a

DerechoRecibir formación profesional integral, acorde con el programa a desarrollar, y al crecimiento y desarrollo armónico de sus dimensiones humanas y a recibir en el momento de la legalización de su matrícula, el carné que lo acredite como aprendiz del SENA.

Así mismo tienen que cumplir

Deberes

Cumplir con las actividades propias de su proceso de aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva; y participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación.

Manos en la obra

Somos noticiaInforme de La Crónica del Quindío

Dos personas, de 80 y 77 años, estudian sistemas en el SenaLuz Estella Rojas de Moreno de 80 años y Gustavo Rojas Vaquero de 77 años de edad, son los estudiantes más grandes que tiene el Sena regional Quindío, pero no por las fechas que registran sus cédulas, sino por su enorme espíritu de superación perso-nal.

Los hermanos adelantan un curso de ofimática e internet. Instructores, aprendices y directivos del centro para el desarro-llo tecnológico de la construcción y la industria, destacaron este ejemplo de vida y aseguraron que los dos estudiantes hoy día son el orgullo de la institución.

Su hermana de 80 años, Luz Estella, el 1 de abril de 1998 obtuvo su pensión tras entregar su vida al oficio de la docencia en primaria. Aunque para dar clases a los más pequeños hay que saber de todo, esta señora ha dedica-do estos últimos quince años a seguir aprendiendo. “Ahora me dedico a hacer artesanías, a tejer, bordar, pintar y a estudiar. En el Sena he hecho cursos de turismo, modistería para hacer sudaderas, ropa interior, bordado en cinta, entre muchos otros. Ahora le doy clases a la nuera y también estudio sistemas”, relató.

Por su parte, Jhon Mario Salazar Colorado, instructor del Sena, aseguró que darle clase a estas dos personas ha sido un proce-so muy interesante, pues en este caso son los alumnos quienes tienen más experiencias que enseñar. “Ha sido una experiencia muy buena al estar disfrutando de la vocación de enseñar. Cuando se comparte con personas como Gustavo y Luz Estella con su manera de ser cálida y amable, uno se convierte como en una esponja que absorbe todas las cosas buenas de ellos”, manifestó el instructor. Salazar Colorado expresó que los dos adultos mayores se convirtieron en un verdadero ejemplo para el resto del curso. “Fueron personas que se vieron enfrentadas a dificultades iniciales pero que tuvieron un desarrollo excelente en su formación”, señaló.

Al respecto, Olga Lucía Quintero Ocampo, subdirectora del centro para el desarrollo tecnológico de la construc-ción y la industria del Sena, expresó que para la institución es muy satisfactorio contar con aprendices de edad avanzada. “Ha sido la experiencia más bonita. No solo se han convertido en un motor de motivación para los demás estu-diantes, sino que nos han dado una lección de vida muy importante; ser mayor nunca es una barrera para seguir avanzando. Estas dos personas nos muestran como quieren acceder a las nuevas tecnologías para comunicarse con sus familiares y el mundo, y cómo pueden lograrlo gracias a la perseverancia”, indicó Quintero Ocampo. La directiva destacó la actitud de los hermanos Rojas, reconocidos en la institución por su buen ánimo para estu-diar, condición que impregna de buena energía a sus compañeros. “Ellos son el vivo retrato de lo que refleja esta institución, que acoge a todos los colombianos independiente de su sexo, edad, estrato y condición. En todo momento de la vida el Sena está dispuesto a brindarnos ayuda”, puntualizó.

Manos en la obra

Empresas

Homecenter - SENA, trabajo con alturaComo una respuesta al compromiso del SENA con las empresas del país, se traduce la ejecución de la formación en trabajo seguro en alturas – nivel avanzado, que impartió el Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria en Quindío a 120 trabajadores de Sodimac Colom-bia S.A – Homecenter.

Con estos nuevos grupos el almacén del hogar y la construcción ajusta 140 trabajadores formados en Quindío, Antioquia y Huila en esta misma área – nuestra meta es formar de la mano del SENA 1.200 colaboradores en trabajo seguro en alturas en todo el país, esto con el fin de no solo dar cumplimiento a la normatividad, sino de brindarles conocimientos que les eviten accidentes laborales ya que en el desempeño de sus funciones corren diversos grados de riesgo- dijo Yuri Alexandra Aguillón Chipatecua, directora de Recursos Huma-nos de Homecenter.

Formación a la medida

“La formación me sirvió mucho para mi desempeño laboral ya que ahora domino conceptos que antes no tenía, lo que me da la confianza suficiente para subir la mercancía a la estantería ya que cumplo con las normas de seguridad necesarias” indicó Iván Darío Ortega, operador logístico de despacho.

Estamos muy agradecidos con el SENA, se adaptaron a nuestros tiempos, dieron una respuesta oportuna a las necesidades y sus instructoras se destacaron por el compromiso y lo diligentes”- puntualizó Aguillón Chipatecua.

Frente al tema Olga Lucía Quintero Ocampo, subdirectora del Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Cons-trucción y la Industria expresó: “es importante que todas las empresas cuyo personal realice labores a 1.50 m o más de altura, tenga formación en este campo con el fin de evitar riesgos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, por eso el SENA brinda todas las facilidades de acceso a las empresas que requieran capacitar su personal en esta área”.

Algo para tener en cuenta...La presentación personal es el aspecto con el que se muestra una persona, a partir de éste el resto de la gente la juzgará, incluso inconscientemente.

Se estima que en menos de 300 milisegundos el cerebro forma la primera impresión al conocer una persona.

Tomado de Internet

Manos en la obra

Como una respuesta al compromiso del SENA con las empresas del país, se traduce la ejecución de la formación en trabajo seguro en alturas – nivel avanzado, que impartió el Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria en Quindío a 120 trabajadores de Sodimac Colom-bia S.A – Homecenter.

Con estos nuevos grupos el almacén del hogar y la construcción ajusta 140 trabajadores formados en Quindío, Antioquia y Huila en esta misma área – nuestra meta es formar de la mano del SENA 1.200 colaboradores en trabajo seguro en alturas en todo el país, esto con el fin de no solo dar cumplimiento a la normatividad, sino de brindarles conocimientos que les eviten accidentes laborales ya que en el desempeño de sus funciones corren diversos grados de riesgo- dijo Yuri Alexandra Aguillón Chipatecua, directora de Recursos Huma-nos de Homecenter.

La presentación personal es el aspecto con el que se muestra una persona, a partir de éste el resto de la gente la juzgará, incluso inconscientemente.

Se estima que en menos de 300 milisegundos el cerebro forma la primera impresión al conocer una persona.

Aprendices estrella

Manos en la obra

Manos en la obra