Ensamblaje Computadoras PC

6
SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Computación e Informática 1.2 Especialidad : Redes & Comunicaciones 1.3 Nombre de la Asignatura : Ensamblaje de Computadoras Pc´s 1.4 Código de Asignatura : SM04 1.5 Ciclo Académico : II Ciclo 1.6 Duración : 20 semanas 1.7 Horas de clase : 04 horas semanales 1.8 Semestre : 2010 – II II. SUMILLA Curso dirigido a desarrollar el conocimiento integral, desde la arquitectura, tecnología, funcionamiento y valores de los elementos que constituyen una microcomputadora; identificación y comprensión de los dispositivos y sus funciones de entrada y salida de datos, interfaces, administradores; para capacitarse en la elección de éstos, el ensamblaje de una PC y su funcionamiento. III. OBJETIVOS 3.1 Generales Identificar la arquitectura, el funcionamiento, realizar el ensamblaje y la aplicación de la operatividad del Microcomputador. Conocer correctamente las clasificaciones avanzadas del microcomputador para efectuar un ensamblaje adecuado. Conocer la administración del sistema operativo con respecto al hardware del Microcomputador. Programar la configuración de la CMOS - SETUP, Sistema Operativo, dispositivos internos y externos. 3.2 Específicos I.S.T. IDAT 1 REDES & COMUNICACIONES

description

hw y sw

Transcript of Ensamblaje Computadoras PC

DATOS GENERALES

SILABOI. DATOS GENERALES

1.1 Carrera Profesional

: Computacin e Informtica 1.2 Especialidad

: Redes & Comunicaciones 1.3 Nombre de la Asignatura

: Ensamblaje de Computadoras Pcs 1.4 Cdigo de Asignatura

: SM04 1.5 Ciclo Acadmico

: II Ciclo

1.6 Duracin

: 20 semanas 1.7 Horas de clase

: 04 horas semanales

1.8 Semestre

: 2010 IIII. SUMILLA

Curso dirigido a desarrollar el conocimiento integral, desde la arquitectura, tecnologa, funcionamiento y valores de los elementos que constituyen una microcomputadora; identificacin y comprensin de los dispositivos y sus funciones de entrada y salida de datos, interfaces, administradores; para capacitarse en la eleccin de stos, el ensamblaje de una PC y su funcionamiento.III. OBJETIVOS

3.1 Generales

Identificar la arquitectura, el funcionamiento, realizar el ensamblaje y la aplicacin de la operatividad del Microcomputador. Conocer correctamente las clasificaciones avanzadas del microcomputador para efectuar un ensamblaje adecuado. Conocer la administracin del sistema operativo con respecto al hardware del Microcomputador. Programar la configuracin de la CMOS - SETUP, Sistema Operativo, dispositivos internos y externos.

3.2 Especficos

Explicar la identificacin, configuracin, ensamblaje, funcionamiento y

Sincronizacin del Microcomputador. Programar la configuracin del BIOS CMOS SETUP, sistemas operativos,

Dispositivos internos y externos.

Demostrar aplicaciones avanzadas de los puertos, tarjetas electrnicas, drivers.

Configurar aplicaciones del modem, sonido, video, red, conexiones fsicas. IV. METODOLOGAEl dictado del curso ser Terico Practico, Visual, mediante la Interaccin del docente y los alumnos participantes. Se plantearn ejercicios, trabajos de Investigacin y aplicaciones de los temas tratados.V. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

Est dividido en dos Unidades de Estudio, luego de concluir cada Unidad se realizar el examen parcial y examen final.

SEMANATEMAS

1Presentacin del cursoPartes principales de un microcomputador, perifricos de entrada y salida: Mouse (Ratn): Concepto, clasificacin, funcionamiento, caractersticas tcnicas (circuito integrado, ejes verticales y horizontales, fototransistores, cables. Ratn (Mouse pticos e inalmbricos RF. Keyboard (Teclado): Concepto, funcionamiento y clasificacin de teclados PS/2 e Inalmbricos. Los Cases (gabinete), Concepto, estructura, factores de forma, fuente de energa.

2Mainboards (Tarjeta Principal)

Concepto, funcionamiento, clasificacin, caractersticas tcnicas, factores de forma, chipsets, Bus de datos y direcciones, Bases para microprocesadores, Bancos para memorias. Puertos, Concepto, funcionamiento, clasificacin, caractersticas tcnicas y aplicaciones: Serial (RS 232), paralelo (Centronics), USB (bus serial universal, puerto FIREWARE IEEE 1396, Bluetooh.

3Mainboards (Tarjeta Principal)

Ranuras de expansin (ISA, PCI, AGP, CNR, AMR, PCI EX2, PCI EX 16), Los canales, EIDE (PATA), SATA, Conexiones del panel frontal (pwr-led, pwr-sw, reset, hdd-led, speaker), La BIOS, batera, el CMOS, configuracin.

4Microprocesador (CPU)Concepto, funcionamiento, clasificacin y Tecnologas. ALU registros, buses, memoria cache L1 L2 L3, velocidad interna, velocidad externa. Microprocesadores INTEL (I, II, III, IV, Celeron, Pentium D, Core duo, Core 2 duo), AMD (K5, K6, Athlon, Duron, Sempron Athlon XP, Athlon 64). Tecnologa Hypertreading e Hypertransport. Primera Prctica Calificada.

5Mdulos de memoria (RAM)

Funcionamiento, clasificacin, caractersticas tcnicas FPM RAM, EDO RAM, SDRAM, RDRAM, DDR SDRAM, DDR2 SDRAM, DDR3 SDRAM. Encapsulados, velocidad (-7, -6, PC66, PC100, PC133, PC266, PC333, PC400, PC533, PC633, PC800 etc.), proteccin de datos (NON ECC, ONLY ECC, ECC).

6Dispositivos pticos

Conceptos, funcionamiento de: CDROM, CD-RW, DVD, DVD-RW, Combos, partes (tarjeta electrnica, servo motor, diodo laser, fotodiodo, engranajes. Clasificacin de los discos compactos).

7Puertos y/o InterfacesPuerto, serial (rs232c), Paralelo (Centronics), USB, firewire.Implementacin de cable paralelo crossover.

Transferencia de datos de PC a PC, utilizando puertos.

8Tarjetas de Expansin BsicasTarjeta de video: concepto, funcionamiento, caractersticas tcnicas, chipset, GPU, ancho de bits, memoria (resolucin).

Tarjetas de sonido: concepto, funcionamiento, caractersticas tcnicas, chipset, digitalizacin del audio, conversores DAC, sistemas de audio

Tarjetas mdem: concepto, funcionamiento, caractersticas tcnicas, chipset, UART, baudios, bps, modulacin.

9Tarjetas de Expansin especialesTarjetas controladoras IDE: concepto, funcionamiento, caractersticas tcnicas.

Tarjetas controladoras SATA: concepto, funcionamiento, caractersticas tcnicas.

Tarjetas controladoras SCSI: concepto, funcionamiento, caractersticas tcnicas.

Tarjetas controladoras SAS: concepto, funcionamiento, caractersticas tcnicas.

10PRIMER PARCIAL

11La BIOSConcepto, descripcin del men de opciones, comparacin entre fabricantes de BIOS, (AMI, AWARD, PHOENIX, INTEL), Rutina de configuracin del BIOS, desbloqueo del BIOS (en forma fsica y lgica). Formas de actualizacin.

12Preparacin del disco duro

Particionamiento de discos duros: el sistema de archivos, FAT, FAT32, NTFS, SWAP.

Utilitarios para particionar disco duros: Disk Manager Genrico y/o Fabricante (Particin y formato), Partition magic,

13Instalacin de(l) Sistema(s) operativo(s) y creacin de imgenes del sistema operativoInstalacin de Windows 7, Windows Vista, Instalacin de XP, Instalacin de Windows 2003 Server, Instalacin de Linux.

Generacin de imagen del sistema operativo.

14Practica de particionamiento e instalacin de sistemas operativos.

15Instalacin y Configuracin de tarjetasInstalacin y Configuracin de la tarjeta grfica, utilizando los drivers de fabricante, instalacin de tarjetas grficas en un solo CPU, para varios monitores, configuracin de resolucin y colores.

Configuracin de la tarjeta de audio, diagnstico de operatividad y Aplicaciones.

16Introduccin a redes

Concepto de red, arquitecturas, boot eprom, velocidad, LAN UP, normas Ethernet, redes LAN, normas 568B, 568A, Hubs, Switch. Cascadas de concentradores, protocolos NETBEUI, TCP/IP y herramientas de red. Configuracin e implementacin de redes LAN, diagnostico de conectividad, compartir recursos en red. Instalacin de aplicaciones desde la red.

17Access Point: Caractersticas Tcnicas, Configuracin, Aplicaciones (Concentrador, Terminal, punto a punto, Repetidor, Punto Multipunto).Tarjetas para Red Inalmbricas, caractersticas Tcnicas, configuracin y aplicaciones.

18Practica de implementacin de cables Ethernet, Path Panel, Red inalmbrica, implementacin de Antenas y configuracin de red local.

19 EXAMEN FINAL

20 EXAMEN DE RECUPERACION

VI. EVALUACIN

6.1 El promedio de cada parcial (Primera Unidad, Segunda Unidad) se considerar la

media aritmtica de:

NP1 = (PP + EP)/2

NP2 = (PP + EF)/2

6.2 El Promedio Final (PF), se obtiene de la siguiente manera

PF = (1*NP1 + 2*NP2)/3

Donde:

NP1 = Nota Promedio del Primer Parcial

NP2 = Nota Promedio del Segundo Parcial

PP = Promedio de Prcticas

EP = Examen Parcial

EF = Examen Final

VII. BIBLIOGRAFA Actualizacin, mantenimiento y reparacin de computadoras : Scoot MollerManuales de ensamblaje Tcnico en Hardware (Distribuidora Bolivariana)

Ensamble de Microcomputadoras (Distribuidora Bolivariana)

Direcciones Internet www.conoscasuhardware.com www.intel.com www.seagate.com www.ati.com www.dlink.com

I.S.T. IDAT 1 REDES & COMUNICACIONES