Enfermedad hipertensiva del embarazo

77
ENFERMEDAD ENFERMEDAD HIPERTENSIVA HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO DEL EMBARAZO

description

ehe

Transcript of Enfermedad hipertensiva del embarazo

Page 1: Enfermedad hipertensiva del embarazo

ENFERMEDAD ENFERMEDAD HIPERTENSIVA HIPERTENSIVA DEL DEL EMBARAZOEMBARAZO

Page 3: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 4: Enfermedad hipertensiva del embarazo

HIPERTENSION ARTERIAL : HIPERTENSION ARTERIAL : DefiniciónDefinición

Las enfermedades hipertensivas en el embarazo Las enfermedades hipertensivas en el embarazo constituyen un grupo de entidades cuyo común constituyen un grupo de entidades cuyo común denominador es la hipertensión arterial. denominador es la hipertensión arterial.

Hipertensión en el embarazo :Hipertensión en el embarazo : •Presión arterial mayor ó igual a 140/90 mm. de Hg.Presión arterial mayor ó igual a 140/90 mm. de Hg.

Cuestionadas y/o no aceptadas :Cuestionadas y/o no aceptadas :

•Incremento durante la gestación de la presión Incremento durante la gestación de la presión sistólica en 30 mm. de Hg. o más y/o la diastólica sistólica en 30 mm. de Hg. o más y/o la diastólica en 15 mm. de Hg. o más .en 15 mm. de Hg. o más .

•Incremento de la presión arterial media (PAM) a Incremento de la presión arterial media (PAM) a más de 106 mm. de Hg.más de 106 mm. de Hg.

Page 5: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 6: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 7: Enfermedad hipertensiva del embarazo

EpidemiologíaEpidemiología Se presenta hasta en el 8% (1-5%) Se presenta hasta en el 8% (1-5%)

de los embarazosde los embarazos Son la segunda causa de muerte Son la segunda causa de muerte

materna (16%)materna (16%)

Intervienen los siguientes factores:Intervienen los siguientes factores:– Factores placentariosFactores placentarios– Factores maternosFactores maternos

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 8: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 9: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Hiperactividad Uterina

Exacerbación de la actividad uterina que se manifiesta por contractibilidad mas intensa y frecuente

Page 10: Enfermedad hipertensiva del embarazo

46 48 49 46 4348 42

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%19

97

1998

1999

2000

2001

2002

2003

*

OtrasTBCParto Obst.AbortoInfecciónHIEHemorragia

Muertes Maternas Registradas según Causas 1997-2003

(*) Información Enero – Diciembre 2003

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 11: Enfermedad hipertensiva del embarazo

ENFERMEDAES HIPERTENSIVAS ENFERMEDAES HIPERTENSIVAS DURANTE LA GESTACIONDURANTE LA GESTACION

• En el Perú el 17 % de muertes maternas se debe a este En el Perú el 17 % de muertes maternas se debe a este grupo de enfermedades.grupo de enfermedades.

• En el departamento de la Libertad constituye una de las En el departamento de la Libertad constituye una de las primeras causas de mortalidad materna con el 34.8%primeras causas de mortalidad materna con el 34.8%

• En el Hospital Regional Docente de Trujillo, representa En el Hospital Regional Docente de Trujillo, representa aproximadamente el 9 % del total de partos.aproximadamente el 9 % del total de partos.

Page 12: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 13: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Factores de riesgo Factores de riesgo

Primigravidad, mayor aún si esto ocurre en la Primigravidad, mayor aún si esto ocurre en la adolescencia o mujeres mayores de 30 años.adolescencia o mujeres mayores de 30 años.

MultiparidadMultiparidad Antecedente de Preeclampsia (37%)Antecedente de Preeclampsia (37%) Antecedente de madre o hermana de la gestante con Antecedente de madre o hermana de la gestante con

preeclampsia severa (24-37%)preeclampsia severa (24-37%) Gestación GemelarGestación Gemelar ObesidadObesidad DiabetesDiabetes Hipertensión CrónicaHipertensión Crónica Enfermedad RenalEnfermedad Renal Raza negraRaza negra TrombofiliaTrombofilia

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 14: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 15: Enfermedad hipertensiva del embarazo

ETIOLOGIA ?ETIOLOGIA ?

• Aunque esta entidad ha sido muy estudiada, su verdadera causa permanece aún desconocida.

• Las tres teorías etiológicas más reconocidas son la genética, la placentaria, y la inmunológica, aunque existen otras teorías como alteraciones iónicas y nutritivas en el embarazo que algunos investigadores han considerado.

• Todas estas teorías coinciden en un fin último que sería el daño endotelial a nivel vascular provocando finalmente vasoespasmo generalizado.

Page 16: Enfermedad hipertensiva del embarazo

TEORIA DE LA TEORIA DE LA PLACENTACIONPLACENTACION

• En el embarazo normal, existen cambios morfológicos en el seno uteroplacentario, consistentes en una invasión de células trofoblásticas migratorias hacia las paredes de las arterias espirales, que acontecen desde la semana 12-14 a y las 20 semanas de gestación.

• Esto convierte al lecho arterial uteroplacentario en un sistema de baja resistencia, baja presión, y elevado flujo sanguíneo.

Page 17: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Invasión trofoblásticaInvasión trofoblásticaEmbarazo normal y Pre Embarazo normal y Pre

EclampsiaEclampsiaCélulaendotelial

Luz arteriolarCélulatrofoblástica

Materialfibrinoide

Arterial espiral

O2

Embarazo normal

Célulaendotelial

Luz arteriolar

Célulasmusculares

O2

PreeclampsiaSistema de baja resistencia, baja presión, y elevado flujo sanguíneo.

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 18: Enfermedad hipertensiva del embarazo
Page 19: Enfermedad hipertensiva del embarazo

TEORIA DEL DAÑO CELULAR TEORIA DEL DAÑO CELULAR ENDOTELIALENDOTELIAL

• El endotelio vascular tiene un importante papel en la prevención de la coagulación "in vivo", a lo que contribuyen tanto factores de su superficie como intracelulares.

• La exposición de la capa subendotelial por lesión de las células endoteliales produce agregación plaquetaria, liberación de TXA2, y componentes activos de la coagulación.

Page 20: Enfermedad hipertensiva del embarazo

TEORIA DEL DAÑO CELULAR TEORIA DEL DAÑO CELULAR ENDOTELIALENDOTELIAL  

• Se considera a la Prostaciclina (PGI2) y al Factor relajante derivado del endotelio (EDRF) como los mediadores más importantes de la vasodilatación vascular, además la PGI2 es un potente inhibidor de la agregación plaquetaria. Se comprobó que el EDRF era el Oxido Nítrico

• Tales células no sólo segregan distintas sustancias vasodilatadoras, sino que también mediatizan la contracción del músculo liso vascular subyacente con factores derivados también del endotelio , como las inducidas por Tromboxano (TXA2) y prostaglandinas H2 (PGH2).

Page 21: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 22: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 23: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 24: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 25: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 26: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Fisiopatología de la Fisiopatología de la preeclampsiapreeclampsia

El factor deEl factor de ini inicciio en preeclampsia parece ser o en preeclampsia parece ser lla reduca reducción de la perfusiónción de la perfusión uteroplacenta uteroplacentaria, ria, comocomo result resultado de invasiónado de invasión anormal anormal de las de las arteriolas espirales por el arteriolas espirales por el cciitotrototroffoblastoblastoo

Granger JP, Alexander BT, Bennett WA, Khalil RA. Pathophysiology of pregnancy-induced hypertension. Am J Hypertens 2001 Jun;14(6 Pt 2):178S-185S.

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 27: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 28: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 29: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 30: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 31: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 32: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 33: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 34: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 35: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

BB

AA

Page 36: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

ESENCIAL

Page 37: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 38: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 39: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 40: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 41: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 42: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 43: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 44: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 45: Enfermedad hipertensiva del embarazo

CLASIFICACION DE LAS CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS

EN EL EMBARAZO (ACOG)EN EL EMBARAZO (ACOG)Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo

• Pre eclampsia : leve – severa .Pre eclampsia : leve – severa .

• EclampsiaEclampsia

• ( Síndrome de HELLP )( Síndrome de HELLP )

• Hipertensión crónica de cualquier causa, Hipertensión crónica de cualquier causa, independiente de la gestación.independiente de la gestación.

• Pre eclampsia ó eclampsia sobreañadida a Pre eclampsia ó eclampsia sobreañadida a hipertensión crónica.hipertensión crónica.

• Hipertensión tardía y transitoria.Hipertensión tardía y transitoria.

Page 46: Enfermedad hipertensiva del embarazo

DEFINICIONESDEFINICIONES

PreeclampsiaPreeclampsia : : Hipertensión asociada a proteinuria mayor de Hipertensión asociada a proteinuria mayor de 300 mg/l en orina de 24 horas ó mayor de 1 g/l en una muestra de 300 mg/l en orina de 24 horas ó mayor de 1 g/l en una muestra de orina aislada;.orina aislada;.

EclampsiaEclampsia : : Aparición de convulsiones en una paciente con Aparición de convulsiones en una paciente con preeclampsia.preeclampsia.

Hipertensión crónicaHipertensión crónica : : Presión arterial de 140/90 mm de Hg. ó Presión arterial de 140/90 mm de Hg. ó mayor antes del embarazo o antes de la 20 semanas de gestación.mayor antes del embarazo o antes de la 20 semanas de gestación.

Preeclampsia ó eclampsia sobreañadida a hipertensión Preeclampsia ó eclampsia sobreañadida a hipertensión crónicacrónica : : Se requiere registrar un aumento de 30 mm Hg. o mayor Se requiere registrar un aumento de 30 mm Hg. o mayor en la presión diastólica asociado a proteinuria.en la presión diastólica asociado a proteinuria.

Hipertensión transitoriaHipertensión transitoria : : Desarrollo de hipertensión durante el Desarrollo de hipertensión durante el embarazo ó el puerperio precoz en una paciente previamente embarazo ó el puerperio precoz en una paciente previamente normo tensa, cuya tensión se normaliza en los primeros 10 días normo tensa, cuya tensión se normaliza en los primeros 10 días del posparto. del posparto.

Page 47: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 48: Enfermedad hipertensiva del embarazo

SÍNDROME HELLPSÍNDROME HELLP

Hemólisis.Hemólisis.• Anormalidades en el frotis de sangre periférica.Anormalidades en el frotis de sangre periférica.• Bilirrubina > 1.2 mg/dl.Bilirrubina > 1.2 mg/dl.• Ausencia de haptoglobina en plasma.Ausencia de haptoglobina en plasma.

• DHL ??DHL ??

Enzimas hepáticas elevadas.Enzimas hepáticas elevadas. • Deshidrogenasa láctica > 600 UI/l.Deshidrogenasa láctica > 600 UI/l.• Trasaminasa glutámica oxalacética > 70 UI/l.Trasaminasa glutámica oxalacética > 70 UI/l.

Disminucion de plaquetas.Disminucion de plaquetas.• Plaquetopenia (Plaquetas < 100,000 / ml.)Plaquetopenia (Plaquetas < 100,000 / ml.)

Page 49: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 50: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 51: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 52: Enfermedad hipertensiva del embarazo

SIGNOS DE GRAVEDAD SIGNOS DE GRAVEDAD DE LA HIEDE LA HIE

TEORIA ORGANO BLANCOTEORIA ORGANO BLANCO

• Presion diastolita Presion diastolita ≥ 110 mm Hg.≥ 110 mm Hg.• Presion sistólica Presion sistólica ≥ 160 mm Hg. ≥ 160 mm Hg. • Cefalea , hiperreflexia .Cefalea , hiperreflexia .• Dolor epigástrico.Dolor epigástrico.• Hemorragia y exudado de retina. Edema de papila. (trastornos visuales)Hemorragia y exudado de retina. Edema de papila. (trastornos visuales)• Oliguria.Oliguria.• Ascitis. Edema pulmonar.Ascitis. Edema pulmonar.• Plaquetas Plaquetas < 100 000< 100 000• Anemia hemolítica microangiopática (lamina periférica, haptoglobina)Anemia hemolítica microangiopática (lamina periférica, haptoglobina)• Creatinina séricaCreatinina sérica > 1.2 mg / dl.> 1.2 mg / dl.• ProteinuriaProteinuria > 2g/24h.> 2g/24h.• Aumento de enzimas hepáticas Aumento de enzimas hepáticas (TGO, TGP, LDH)(TGO, TGP, LDH)• Sufrimiento fetaL – RCIU. Sufrimiento fetaL – RCIU.

Page 53: Enfermedad hipertensiva del embarazo

ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO

¿Lesión de órgano blanco?¿Lesión de órgano blanco?

Preeclampsia

Hipertensión Lesión glomerularproteinuria

Trombopeniahemólisis

Isquemia hepática GOT-GPT

Isquemia SNCEclampsia

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 54: Enfermedad hipertensiva del embarazo

COMPLICACIONES COMPLICACIONES MATERNAS DE LA HIEMATERNAS DE LA HIE

• Sistema nervioso centralSistema nervioso central Encefalopatía Encefalopatía hipertensiva. hipertensiva. Eclampsia.Eclampsia.

Hemorragia cerebral.Hemorragia cerebral.Edema cerebral.Edema cerebral.Ceguera cortical.Ceguera cortical.

• CardiopulmonaresCardiopulmonares Edema pulmonar.Edema pulmonar.Derrame pleural.Derrame pleural.Derrame pericárdico.Derrame pericárdico.Ascitis.Ascitis.Colapso cardiovascular Colapso cardiovascular

(Shock)(Shock)

• Renales Renales Glomeruloendoteliosis.Glomeruloendoteliosis.Necrosis cortical.Necrosis cortical.Insuficiencia renal aguda.Insuficiencia renal aguda.Síndrome nefrótico.Síndrome nefrótico.

Page 55: Enfermedad hipertensiva del embarazo

COMPLICACIONES COMPLICACIONES MATERNAS DE LA HIEMATERNAS DE LA HIE

• Hematológicas Hematológicas Volumen plasmático disminuido.Volumen plasmático disminuido.Trombocitopenia.Trombocitopenia.Hemólisis microangiopática.Hemólisis microangiopática.Coagulación intravascular diseminada.Coagulación intravascular diseminada.Púrpura trombocitopénica trombótica. Púrpura trombocitopénica trombótica.

• Hepáticas Hepáticas Trastornos funcionales.Trastornos funcionales.Hemorragia subcapsular. Hemorragia subcapsular.

• OcularesOculares Desprendimiento de retina.Desprendimiento de retina.Ceguera temporal. Ceguera temporal.

• Placentarias. Placentarias. Desprendimiento prematuro de placenta. Desprendimiento prematuro de placenta.

• Uterinas Uterinas Hemorragia puerperal. Hemorragia puerperal.

Page 56: Enfermedad hipertensiva del embarazo

COMPLICACIONES COMPLICACIONES PERINATALES DE LA PERINATALES DE LA HIEHIE

• Prematuridad.Prematuridad.• Retardo de crecimiento intrauterino (RCIU).Retardo de crecimiento intrauterino (RCIU).• Sufrimiento fetal.Sufrimiento fetal.

• Muerte fetal (Tardía) Muerte fetal (Tardía)

• Morbilidad neonatal : Morbilidad neonatal : - Hipoglicemia.- Hipoglicemia.- Hipocalcemia.- Hipocalcemia.- Hiperbilirrubinemia- Hiperbilirrubinemia..

Page 57: Enfermedad hipertensiva del embarazo

HIPERTENSION HIPERTENSION INDUCIDA POR LA INDUCIDA POR LA

GESTACION : GESTACION :

¿HISTORIA NATURAL DE LA ¿HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ?ENFERMEDAD ?

Page 58: Enfermedad hipertensiva del embarazo

HISTORIA NATURAL DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ??ENFERMEDAD ??

A lo largo de los años de estudio de este grupo de A lo largo de los años de estudio de este grupo de enfermedades hipertensivas de la gestación, la patogenia, enfermedades hipertensivas de la gestación, la patogenia, las teorías y las clasificaciones nos llevan a pensar que las teorías y las clasificaciones nos llevan a pensar que existe una secuencia a manera de estadios donde la una existe una secuencia a manera de estadios donde la una precede a la otraprecede a la otra

  Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional pre eclampsia leve preeclampsia pre eclampsia leve preeclampsia

severasevera   

EclampsiaEclampsia Síndrome HELLP  Síndrome HELLP    sin embargo en el día a día, las observaciones clínicas y sin embargo en el día a día, las observaciones clínicas y

experiencias en otras instituciones nos hacen ver que son experiencias en otras instituciones nos hacen ver que son entidades que si bien tienen el común denominador a la entidades que si bien tienen el común denominador a la Hipertensión, cada una de ellas es independiente en su Hipertensión, cada una de ellas es independiente en su debut y manifestación. debut y manifestación.

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 59: Enfermedad hipertensiva del embarazo

ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DURANTE LA GESTACIONDURANTE LA GESTACION

• La eclampsia no necesariamente implica la La eclampsia no necesariamente implica la progresión desde un estado de preeclampsia progresión desde un estado de preeclampsia severa. severa.

• En muchos casos las convulsiones constituyen el En muchos casos las convulsiones constituyen el primer signo .primer signo .

Eugene, Oregon y Chapel Hill, EE.UU.Eugene, Oregon y Chapel Hill, EE.UU.[American Journal of Obstetrics and Gynecology, 182(6):1389-1396, 2000 - [American Journal of Obstetrics and Gynecology, 182(6):1389-1396, 2000 -

SIIC]SIIC]

Page 60: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Objetivo terapéutico de Objetivo terapéutico de la HTA y embarazola HTA y embarazo

•• Controlar la hipertensión arterial.Controlar la hipertensión arterial.

• • Prevenir la ocurrencia de convulsiones Prevenir la ocurrencia de convulsiones o su repetición.o su repetición.• • Optimizar el volumen vascular.Optimizar el volumen vascular.• • Mantener una oxigenación arterial adecuada.Mantener una oxigenación arterial adecuada.• • Diagnosticar y tratar precozmente las complicaciones.Diagnosticar y tratar precozmente las complicaciones.• • Culminar la gestación por la vía Culminar la gestación por la vía más rápida.más rápida.

Teófilo Jara-MoriTeófilo Jara-MoriRev Per Ginecol Obstet. 2006;52(4):239-243Rev Per Ginecol Obstet. 2006;52(4):239-243CUIDADOS INTENSIVOS MATERNOS EN EL PERÚ.CUIDADOS INTENSIVOS MATERNOS EN EL PERÚ.MANEJO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOMANEJO DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 61: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Manejo de la preeclampsiaManejo de la preeclampsia

La pLa preeclampsia reeclampsia no esno es primari primariamente una amente una enfermedad enfermedad hhiipertensivpertensiva, sino trastorno a, sino trastorno inducinduciiddo o porpor factor factorees depends dependiiententeses de de presencpresencia de laia de la placentaplacenta, cuyo blanco es el endotelio, cuyo blanco es el endotelio . .

Dar tratamiento a Dar tratamiento a hhiipertensipertensióón n sólo si P. Diastolica sólo si P. Diastolica se eleva a nivel riesgo complicaciones se eleva a nivel riesgo complicaciones cerebralcerebraleses vascularvasculares (>es (>105-110 mmHg105-110 mmHg) y considerar parto.) y considerar parto.

Henriksen THenriksen T.. Hypertension in pregnancy and preeclampsia--diagnosis and treatment. Hypertension in pregnancy and preeclampsia--diagnosis and treatment. Scand J Rheumatol Suppl 1998;Scand J Rheumatol Suppl 1998; 107:107: 86-9186-91..

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 62: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Manejo de la Preeclampsia Manejo de la Preeclampsia leveleve Estadía corta enEstadía corta en hospital hospital -> Control -> Control

de HTA y bienestar fetal.de HTA y bienestar fetal.

Velocimetría Doppler de arteria Velocimetría Doppler de arteria umbilicalumbilical

Shear RShear R,, Leduc L Leduc L,, Rey E Rey E,, Moutquin JM Moutquin JM.. Hypertension in pregnancy: new recommendations Hypertension in pregnancy: new recommendations for management [In Process Citation] for management [In Process Citation] . . Curr Hypertens Rep 1999;1(6):529-39Curr Hypertens Rep 1999;1(6):529-39..

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 63: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Manejo de la Preecalmpsia Manejo de la Preecalmpsia severasevera

SO4Mg paraSO4Mg para preven prevenir ir eclampsia .eclampsia . AntihAntihiipertensivpertensivos (Nifedipino)os (Nifedipino) Parto inmediato si estadoParto inmediato si estado materno materno o o fetal no fetal no

sse e eestabilizstabiliza.a. Seguimiento postparto por otras Seguimiento postparto por otras

enfermedades enfermedades hhiipertensivpertensivas as o o cardiovascularcardiovasculares coexistenteses coexistentes . .

Shear RShear R,, Leduc L Leduc L,, Rey E Rey E,, Moutquin JM Moutquin JM.. Hypertension in pregnancy: new recommendations for management [In Hypertension in pregnancy: new recommendations for management [In Process Citation] Process Citation] . . Curr Hypertens Rep 1999;1(6):529-39Curr Hypertens Rep 1999;1(6):529-39..

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 64: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Manejo de la Manejo de la eclampsiaeclampsia

Referencia oportuna a III nivelReferencia oportuna a III nivel

Reducir intervalo convulsiones–partoReducir intervalo convulsiones–parto

Cesárea tempranaCesárea temprana

Administración rutinaria SO4MgAdministración rutinaria SO4Mg

Shah PK, Rao S, Dholakia S, Punjabi R. Maternal mortality in eclampsia – Reassuring trends for the new millenium. XVI Shah PK, Rao S, Dholakia S, Punjabi R. Maternal mortality in eclampsia – Reassuring trends for the new millenium. XVI Gongreso Mundial FIGO, Washington DC, set 2000.Gongreso Mundial FIGO, Washington DC, set 2000.

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 65: Enfermedad hipertensiva del embarazo

ECLAMPSIAECLAMPSIA

En el manejo de la eclampsia tener en cuenta todas las En el manejo de la eclampsia tener en cuenta todas las consideraciones de la Preeclampsia severa.consideraciones de la Preeclampsia severa.

Tratamiento de las convulsiones : Tratamiento de las convulsiones : – Administrar sulfato de magnesio cuatro gramos Administrar sulfato de magnesio cuatro gramos

endovenoso en volutrol o bomba de infusión en 10 endovenoso en volutrol o bomba de infusión en 10 minutos, si las convulsiones persisten administrar dos minutos, si las convulsiones persisten administrar dos gramos más endovenoso, luego continuar en infusión gramos más endovenoso, luego continuar en infusión continua un gramo por hora como se indicó para continua un gramo por hora como se indicó para Preeclampsia severa.Preeclampsia severa.

Alternativa de persistir convulsiones :Alternativa de persistir convulsiones :– Tiopental sódico 50 mg endovenoso (Coordinar con Tiopental sódico 50 mg endovenoso (Coordinar con

Anestesiólogo), Diazepm EV.Anestesiólogo), Diazepm EV.– Mantener vía aérea libre con tubo de mayo o Mantener vía aérea libre con tubo de mayo o

endotraqueal; aspiración de secreciones.endotraqueal; aspiración de secreciones.Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 66: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Síndrome HELLPSíndrome HELLPTratamientoTratamiento

Valorar y estabilizar estado de la gestanteValorar y estabilizar estado de la gestante

Si hay CID, corregir la coagulopatíaSi hay CID, corregir la coagulopatía Profilaxis contra convulsionesProfilaxis contra convulsiones Tratamiento de la HTA severaTratamiento de la HTA severa Transferencia a UCITransferencia a UCI TAC ó US para descartar hematomaTAC ó US para descartar hematoma

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 67: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 68: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 69: Enfermedad hipertensiva del embarazo

HIE: Terminación del embarazoHIE: Terminación del embarazo

Feto maduro: terminar el embarazo Feto maduro: terminar el embarazo - Si feto bien y cérvix favorable -> inducir parto- Si feto bien y cérvix favorable -> inducir parto- Si hay sufrimiento fetal o RCIU -> cesárea - Si hay sufrimiento fetal o RCIU -> cesárea

Feto inmaduro: ver condición feto / madreFeto inmaduro: ver condición feto / madre

TERMINACIÓN INMEDIATA DEL EMBARAZO SI:TERMINACIÓN INMEDIATA DEL EMBARAZO SI:- Hipertensión severa persiste post Tto. 24 a 48h- Hipertensión severa persiste post Tto. 24 a 48h- Trombocitopenia.- Trombocitopenia.- Enzimas hepáticas elevadas - Enzimas hepáticas elevadas - Disfunción renal progresiva- Disfunción renal progresiva- Signos premonitorios de eclampsia - Signos premonitorios de eclampsia - Ascitis materna- Ascitis materna- Evidencia de sufrimiento fetal- Evidencia de sufrimiento fetal

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 70: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Pacientes quienes van a ser sometidos a Pacientes quienes van a ser sometidos a cesárea deberían ser transfundidos con cesárea deberían ser transfundidos con plaquetas si su cuenta plaquetaria es plaquetas si su cuenta plaquetaria es menos de 50,000 por mm3 menos de 50,000 por mm3

Plasma Fresco si Fibrinógeno < 100 mg%

Paquete globular si Hcto. < 22%

SANGRE Y HEMODERIVADOS

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 71: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Hipertensión posterior Hipertensión posterior al embarazoal embarazo

HTA y signos de disfunción orgánica HTA y signos de disfunción orgánica asociados a la preeclampsia desaparecerán a asociados a la preeclampsia desaparecerán a 6 semanas del parto.6 semanas del parto.

Mujeres con preeclampsia de inicio temprano Mujeres con preeclampsia de inicio temprano o preeclampsia en más de un embarazo, o preeclampsia en más de un embarazo, desarrollarán hipertensión más tarde en la desarrollarán hipertensión más tarde en la vida.vida.

National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI) of the National Institutes of Health. The National High Blood National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI) of the National Institutes of Health. The National High Blood Pressure Education Program (NHBPEP) Coordinating Committee. The "2000 Working Group Report on Pressure Education Program (NHBPEP) Coordinating Committee. The "2000 Working Group Report on High Blood Pressure in Pregnancy“. 24 October 2000.High Blood Pressure in Pregnancy“. 24 October 2000.

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 72: Enfermedad hipertensiva del embarazo

CONTROVERSIAS Y CONTROVERSIAS Y AVANCES EN AVANCES EN

ENFERMEDADES ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DEL HIPERTENSIVAS DEL

EMBARAZOEMBARAZO

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 73: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Nifedipino y SONifedipino y SO44MgMg Interacción nifedipino – SO4Mg produce debilidad Interacción nifedipino – SO4Mg produce debilidad

muscular profunda, hipotensión materna y muscular profunda, hipotensión materna y sufrimiento fetal.sufrimiento fetal.

Ello también ocurre con otras drogas Ello también ocurre con otras drogas antihipertensivas, incluyendo hidralazina.antihipertensivas, incluyendo hidralazina.

La magnitud del riesgo es probablemente La magnitud del riesgo es probablemente pequeño; pero si se prefiere usar SO4Mg como pequeño; pero si se prefiere usar SO4Mg como profilaxis contra la eclampsia, tener otras drogas profilaxis contra la eclampsia, tener otras drogas como labetalol a disposicióncomo labetalol a disposición

Magee LA, Ornstein MP, von Dadelszen P. Management of hypertension in pregnancy. BMJ Jun 5,1999 Magee LA, Ornstein MP, von Dadelszen P. Management of hypertension in pregnancy. BMJ Jun 5,1999 (Internet).(Internet).

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 74: Enfermedad hipertensiva del embarazo

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Y GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Y DE DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGÍA PERINATOLOGÍA 2010.2010.Instituto Nacional Materno Perinatal. LIMAInstituto Nacional Materno Perinatal. LIMA

ANTIHIPERTENSIVOS : ANTIHIPERTENSIVOS :

Deben ser utilizados sólo si la PA sistólica es mayor o igual Deben ser utilizados sólo si la PA sistólica es mayor o igual a 160 mm. Hg ó si la PA diastólica es mayor o igual a110 a 160 mm. Hg ó si la PA diastólica es mayor o igual a110 mm Hg.mm Hg. MetildopaMetildopa en dosis de 500 a 1000 mg por vía oral cada 12 en dosis de 500 a 1000 mg por vía oral cada 12 horas, para mantener la presión arterial sistólica entre 120 y horas, para mantener la presión arterial sistólica entre 120 y 150 mm Hg., vigilando de no 150 mm Hg., vigilando de no producir hipotensión arterial.producir hipotensión arterial.

Nifedipino a dosis de 10 mg vo si la PA es mayor o igual a Nifedipino a dosis de 10 mg vo si la PA es mayor o igual a 160/110 mm Hg.160/110 mm Hg.

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 75: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 76: Enfermedad hipertensiva del embarazo

Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad Felipe A. Flores Pérez. Obstetra Sanidad PNPPNP

Page 77: Enfermedad hipertensiva del embarazo

MUCHAS MUCHAS GRACIASGRACIAS

MUCHAS GRACIAS