Enero - Marzo Boletín Año 5, Nº 26 - iglesiadesantiago.cl · Queridos hermanos y hermanas:...

8
Boletín Zonal Contenido Fiesta Sagrada Familia en Catedral de Santiago .............................. …..1 Palabras de Nuestro Padre Vicario ................................................. …..2 Más de Dos Mil Jóvenes Empiezan en el Mes de Enero las Misiones de Verano ..................................... …..3 Escuelas de Verano Zona del Maipo…………………………..…………....4 Monseñor Ricardo Ezzati Visita Escuela del Decanato Puente Alto Sur………………………………………………5 Proyecto de “Buen Trato” en la Vicaría del Maipo……………………..…6 Especial de Vacaciones………….……7 Fechas y Calendario…………………….8 FIESTA SAGRADA FAMILIA EN CATEDRAL DE SANTIAGO: Don y Misión Para Nuestro Tiempo Enero - Marzo Año 5, Nº 26 El viernes 30 de diciembre se celebró la Fiesta de la Sagrada Familia en la Catedral Metro- politana de Santiago, en ceremonia presidida por el cardenal Ricardo Ezzati. Más de 300 personas se congregaron en la principal catedral de la capital, para cele- brar la memoria de Jesús, María y José como la “Sagrada Familia”, que constituyen una íntima comunidad de auténtica vida y verdadero amor. El arzobispo Ezzati expresó en su homilía que espera que “celebrar a Jesús, María y José pueda ayudar a encontrar la inspiración y gracia para seguir viviendo en la gra- cia de La Sagrada Familia. Ser imagen de esta, una familia cristiana que vive en el Espíritu Santo y que busca hacerlo presente cada día”. El obispo de Santiago también destacó la labor de la Delegación para la Pastoral Fa- miliar, quienes se esfuerzan día a día por fortalecer el sacramento del matrimonio: “El matrimonio y la familia es bendecida por Dios y la gracia del sacramento del ma- trimonio y la gracia de ser familia es un don y también una misión. La familia de cada uno de ustedes, a través del movimiento al cual participan es una gracia que cada vez con mayor profundidad están llamados a reconocer como un don de Dios”. Este año 2017 se inicia el ciclo A del ciclo litúrgico, donde se visualizan distintas situa- ciones familiares que tuvo que vivir la Sagrada Familia. En este nuevo año, se narra el exilio que debió sobrellevar la Sagrada Familia en Egipto, a causa de la persecución del rey Herodes. Así lo expresaron Rodrigo Gamboa y Ruth García, matrimonio de 22 años pertene- ciente a la comisión arquidiocesana del Movimiento Sagrada Familia de Nazaret, quienes expresaron: “En este ciclo A, como dice el papa Francisco, vamos a continuar con la misericordia, pero más introducida hacia la parte de la familia. Es por eso que tiene real importancia el Movimiento Sagrada Familia de Nazaret, porque gracias a esto podemos seguir evangelizando y demostrándole al mundo que la familia todavía existe y que es fruto y es esencial dentro de la Iglesia Católica, sobre todo en estos tiempos”.

Transcript of Enero - Marzo Boletín Año 5, Nº 26 - iglesiadesantiago.cl · Queridos hermanos y hermanas:...

Boletín Zonal

Contenido

Fiesta Sagrada Familia en Catedral de Santiago .............................. …..1

Palabras de Nuestro Padre Vicario ................................................. …..2

Más de Dos Mil Jóvenes Empiezan en el Mes de Enero las Misiones de Verano ..................................... …..3

Escuelas de Verano Zona del Maipo…………………………..…………....4

Monseñor Ricardo Ezzati Visita Escuela del Decanato Puente Alto Sur………………………………………………5

Proyecto de “Buen Trato” en la Vicaría del Maipo……………………..…6

Especial de Vacaciones………….……7

Fechas y Calendario…………………….8

FIESTA SAGRADA

FAMILIA EN

CATEDRAL DE

SANTIAGO: Don y

Misión Para

Nuestro Tiempo

Enero - Marzo Año 5, Nº 26

El viernes 30 de diciembre se celebró la Fiesta de la Sagrada Familia en la Catedral Metro-politana de Santiago, en ceremonia presidida por el cardenal Ricardo Ezzati.

Más de 300 personas se congregaron en la principal catedral de la capital, para cele-brar la memoria de Jesús, María y José como la “Sagrada Familia”, que constituyen una íntima comunidad de auténtica vida y verdadero amor. El arzobispo Ezzati expresó en su homilía que espera que “celebrar a Jesús, María y José pueda ayudar a encontrar la inspiración y gracia para seguir viviendo en la gra-cia de La Sagrada Familia. Ser imagen de esta, una familia cristiana que vive en el Espíritu Santo y que busca hacerlo presente cada día”. El obispo de Santiago también destacó la labor de la Delegación para la Pastoral Fa-miliar, quienes se esfuerzan día a día por fortalecer el sacramento del matrimonio: “El matrimonio y la familia es bendecida por Dios y la gracia del sacramento del ma-trimonio y la gracia de ser familia es un don y también una misión. La familia de cada uno de ustedes, a través del movimiento al cual participan es una gracia que cada vez con mayor profundidad están llamados a reconocer como un don de Dios”. Este año 2017 se inicia el ciclo A del ciclo litúrgico, donde se visualizan distintas situa-ciones familiares que tuvo que vivir la Sagrada Familia. En este nuevo año, se narra el exilio que debió sobrellevar la Sagrada Familia en Egipto, a causa de la persecución del rey Herodes. Así lo expresaron Rodrigo Gamboa y Ruth García, matrimonio de 22 años pertene-ciente a la comisión arquidiocesana del Movimiento Sagrada Familia de Nazaret, quienes expresaron: “En este ciclo A, como dice el papa Francisco, vamos a continuar con la misericordia, pero más introducida hacia la parte de la familia. Es por eso que tiene real importancia el Movimiento Sagrada Familia de Nazaret, porque gracias a esto podemos seguir evangelizando y demostrándole al mundo que la familia todavía existe y que es fruto y es esencial dentro de la Iglesia Católica, sobre todo en estos tiempos”.

Queridos hermanos y hermanas:

¡Feliz Año Nuevo! Espero que el 2017 sea para todos ustedes un

año lleno de paz y de bendiciones, y que juntos seamos capaces de

construir ,con la ayuda del Espíritu Santo, una Iglesia que es Fami-

lia de Dios Misionera y Misericordiosa.

En este momento, muchos agentes pastorales y feligreses

están participando en las Escuelas de Verano en los decanatos

Puente Alto Norte y Puente Alto Sur. Cada verano, nuestro Pastor,

el Cardenal Ricardo Ezzati, visita una de las Escuelas. Este año vino

al decanato Puente Alto Sur para animarnos a seguir en la Misión

Territorial y a fortalecer las Obras de Misericordia en todos los ámbitos de la vida de nuestra zona: parro-

quias, colegios, comunidades y movimientos. Durante la celebración de la Eucaristía, vivimos junto a nues-

tro pastor un momento muy hermoso cuando los niños que están participando de la misma escuela le en-

tregaron un regalo y una tarjeta, hecha por ellos mismos, saludarlo por su cumpleaños. Fue muy evidente

que nuestro Pastor gozó de este momento. En varias ocasiones, Monseñor Ezzati nos ha hablado a noso-

tros, sus vicarios, acerca de la necesidad de crear una pastoral de infancia, más allá de la pastoral sacra-

mental. Este verano, cincuenta niños están participando en la Escuela de Verano de Puente Alto Sur. Te-

nemos que extender esta posibilidad a Puente Alto Norte el próximo año.

El verano puede ser muy largo y aburrido para muchos niños, sobre todo los que viven en los sec-

tores más modestos de nuestra zona. Por eso, hemos trabajado fuerte en apoyar las Colonias Urbanas en

nuestras parroquias. La Señorita Camila Pastene está a cargo del programa de Colonias Urbanas, y el traba-

jo que ella ha podido realizar con sus equipos de jóvenes monitores, ha hecho posible un significativo au-

mento del número de colonias en toda nuestra zona. Una muy buena noticia es que en dos de nuestras

parroquias las Colonias Urbanas están funcionando durante todo el año. Es un desafío transversal desarro-

llar con creatividad una Pastoral de La Infancia.

El sábado pasado pude participar en el paseo de los acólitos y acólitas de siete parroquias de

nuestra zona, y que se realizó en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de Luxemburgo” en Pirque. Se or-

ganizaron juegos y hubo formación para ellos. Había mucho para compartir y comer, junto con la piscina

de la casa, las cual todos aprovecharon muy bien también. Y al día siguiente me encontré con algunos acó-

litos que estaban bien “quemados”, a pesar de todo el bloqueador que echaron. Yo quisiera agradecer a

los apoderados que están participando en esta pastoral, especialmente a la Señora Gloria Romero que deja

esta pastoral después de muchos años de generoso y comprometido servicio

Termino este breve mensaje agradeciendo a todos

los agentes pastorales, consagrados y laicos de nuestra Zona

del Maipo ¡Tomen unas buenas vacaciones para volver en

Marzo llenos de ánimo y energía para seguir en la Misión!

Padre Miguel Hoban

Vicario Episcopal Zona del Maipo

PALABRAS DE NUESTRO PADRE VICARIO

Con una misa de envío, los estudiantes universitarios se desplegaron por el país para trabajar por el alma de Chile

A partir de hoy y hasta el 13 de enero, estudiantes de

más de 40 instituciones de educación superior visitan

89 localidades de Arica a Punta Arenas, entregando

su testimonio de fe, construyendo capillas, realizando

trabajos comunitarios y llegando a más de un millón

de familias, de los proyectos Misión País y Capilla

País, organizados por la Pastoral UC, junto con las

Mis iones Sol idar ias de l Duoc UC.

La cita comenzó a las 16:00 horas con los estudiantes

inmóviles, como si estuvieran en pausa en una pelícu-

la, pero no… Todo en realidad se trataba del re-

to “mannequin challange”, donde los jóvenes se

hicieron parte del desafío de redes sociales de grabar

un video completamente quietos e inmóviles.

Posteriormente, en el mismo Santuario Nacional, Templo Votivo Maipú, asistieron a una misa presidida por

el arzobispo de Santiago, concelebrada por el vice gran canciller de la PUC, padre Cristián Roncagliolo. Instancia que

e s t u v o m a r c a d a p o r l a b e n d i c i ó n y e n v í o a l o s m i s i o n e r o s .

En su homilía, el cardenal Ricardo Ezzati, felicitó la decisión de dejar días de sus vacaciones para compartir la fe con

quienes más lo necesitan: “Es sin duda un espectáculo de fe que conmueve el corazón y nos lleva a decir a Dios, qué

grande eres, al llegar al corazón de tantos jóvenes que se unen para realizar, en Chile y el mundo, la misión que

Jesús les ha dado. Vayan a todo el mundo, prediquen el Evangelio del Señor. Es Dios quien les dice esta tarde a cada

uno de ustedes ¡No tengan miedo!, yo los elegí antes que fueran concebidos en el seno de su madre, yo los elegí

para enviarlos, vayan, no tengan miedo. Sobre todo no tengan miedo a

quienes se oponen a sembrar el camino a la salvación de Dios. Yo es-

taré con ustedes, yo les daré la fuerza, yo les abriré la inteligencia y les

abriré el corazón para que sea comprensivo, bondadoso y tierno como

el Padre” .

Claudia Ulloa de Misiones Solidarias del Duoc UC: “Cada vez que nos

sintamos desanimados, sin aliento, sin ganas de seguir, piensen chiqui-

llos en que la Virgen y Cristo está a nuestro lado. Gracias por compartir

esta instanc ia c on nosotros este proyecto” .

Asimismo, Juan Carlos Nieto y María Luisa Núñez, jefes generales de

Capilla País, aseguraron que un pilar central de estos trabajos será el

trabajo con los voluntarios: “Uno de nuestros principales propósitos es

cultivar en nuestros voluntarios la humildad, cualidad necesaria para

vivir la verdadera alegría de Cristo en nuestro día a día. Pretendemos

que dicho aprendizaje no sea una experiencia aislada en sus vidas, sino

que represente un impulso inicial a una vida de fe llena de obras de

caridad”.

MAS DE DOS MIL JÓVENES EMPIEZAN EN EL MES DE ENERO LAS

“MISIONES DE VERANO”

ESCUELAS DE VERANO ZONA DEL MAIPO

Con la participación de unas 500 personas, en el colegio Domingo Matte Mesías, para el

caso del decanato Puente Alto Sur, y en la sede de DUOC de Puente Alto, para el caso del

decanato Puente Alto Sur, el martes 3 de Enero de dio el puntapié inicial a nuestras Escue-

las Zonales de Verano 2016.

Todos los años, en las primeras

dos semanas del mes de Enero,

agentes pastorales provenientes

de nuestras distintas comunida-

des parroquiales se dan cita en

esta importante instancia de for-

mación y comunión, partiendo

pasaditas las 19:00 horas con la

celebración de la Eucaristía, para

luego pasar a los respectivos cur-

sos y talleres que las escuelas

ofrecen, con una gran variedad de

temáticas y contenidos.

Este año nuevamente la Municiupalidad de Puente Alto se hizo presente apoyándonos con

buses para el traslado de muchos de quienes participan en las escuelas. Agradecemos pro-

fundamente esta ayuda, sobre todo para las comunidades que se encuentran en los secto-

res más alejados.

Esperemos que esta hermosa reunión formativa, que reúne tanto a adultos, como jóvenes

y niños, de muchos frutos en el trabajo y el servicio que los agentes pastorales que se

están formando desarrolla en cada una de sus respectivas comunidades. Y les fortalezca

también para seguir con el mismo empeño en la Misión que como Iglesia de Santiago esta-

mos llamados a continuar. Iglesia que en el 2017 anhela se: ¡FAMILIA DE DIOS, MISIONERA

Y MISERICORDIOSA!

El Arzobispado de Santiago, Monseñor Ri-

cardo Ezzati se hizo presente en las escuelas

de verano de nuestra zona, visitando el cole-

gio Domingo Matte Mesías, sede de la es-

cuela del Decanato Puente Alto Sur, el día

jueves 5 de Enero recién pasado, en el

cotexto de las visitas que nuestro Pastor

realiza precisamente ne algunas de las es-

cuelas de formación de nuestra Arquidióce-

sis en este periodo, en donde estamos con

alegría y entusiasmo dando inicio al año

2017.

El encuentro partió con la celebración de la Eucariastía, la cual fue precidida precisamente por Monseñor Ez-

zati, y concelebrada por nuestro Padre Vicario, Miguel Hoban, y el Padre Decano del decanato Puente Alto Sur,

Jorge Ruiz. En la homilía don Ricardo puso el énfasis en el regalo que significa para cada uno y cada una de los

asistentes a la formación de las escuelas de verano, al mismo tiempo que recalcó el sentido misionero que sig-

nifica el recibir las herramientas que entrega la formación para la labor catequetica y evangelizadora que todos

sin excepción estamos llamados a vivir.

Al final de la celebración eucarística se dio un momento particularmente significativo. Un grupo de niños y ni-

ñas, pertenecientes a la misma escuela de formación se acercaron al altar para saludar a Monseñor Ezzati y

entregarle un regalo, puesto que en ese momento faltaban solo 2 días para el cumpleaños de Cardenal. Luego

de la entrega del regalo y el saludo de los niños, toda la asamblea entonó el “cumpleaños feliz” en honor de

nuestro Pastor, aprovechando su presencia en medio de nosotros, en visperas del día de su cumpleaños.

Finalmente , culminada la Eucaristía, el Cardenal salió al patio del colegio, y entre saludos y demostraciones de

cariño de quienes se iban encontrando con él, se dirigió a algunos de los cursos que ya habían comenzado para

saludar a algunos alumnis y sus respectivos formadores también.

Damos gracias a nuestro pastor por

hacerse presente nuevamente en nuestras

escuelas de verano. Y no queremos olvidar

agradecer también a los equipos que

están a cargo de nuestras escuelas, al

diácono permanente Guillermo Moyla, a

cargo del equipo del decanato Puente Alto

Sur, y también al hermano diácono Jorge

Cortés y el señor Gualdo Saavedra, quie-

nes encabezan el equipo del decanato

Puente Alto Norte. Que Dios retribuya

abundantemente a ellos y sus equipos

todo el cariño y gran trabajo entregado.

MONSEÑOR RICARDO EZZATI VISITA ESCUELA DEL DECANATO PUENTE

ALTO SUR

PROYECTO DE “BUEN TRATO” EN LA VICARÍA DEL MAIPO

Duranto los dos ultimos años, y gracias al aporte del fonde na-cional de Cuaresma de Fraternidad, aquí en nuestra Vicaría, se ha desarrollado el proyecto titulado: “Desarrollando habilidades al interior de la familia, promoviendo el buen trato entre niños de 0 a 14 años y sus padres”.

Este proyecto tiene por objetivo central el desarrollar un plan pastoral familiar que permanezca en el tiempo, que fomente el buen trato al interior de la familia, a través de un método pedagógico pastoral de encuentros vivenciales y participativos, en los cuales sea esencial la acogida, el acom-pañamiento y cercanía. Dirigido a familias con niños de 0 a 14 años de edad, que residan en los sectores de Bajo de Mena y Gabriela Poniente, se desarrolló el año 2015 en los mismos terrenos y ambientes ya mencionados, y en 2016 se llevó a cabo en el colegio Josefina Gana de la Protectora de la Infancia en Puente Alto. Y En ambas oportunidades se implementó un plan de capacitación de agentes pastorales dispuestos a acoger, de un modo personal ,a los niños y sus familias, dignificando los vínculos y dinámicas familiares inspirados en , el respecto, la fe, la esperanza y el amor.

Durante los dos años que el proyecto se llevó a cabo, se inten-cionó en pos de tener una oportunidad de encuentro para llegar con el mensaje evangélico dignificando las relaciones intrafamil-iares. Se desafió la tarea de agents pastorales comprometidos, quienes se esmeraron por ser instrumentos d y iscípulos mision-eros, que primero buscan el encuentro con el Señor, lo escuchan y luego proclaman, celebran, salen al encuentro y sirven. Se logró la generación de una pedagogía pastoral a estos agentes comprometidos, y se les prepare en la fonfección de material didáctico adecuado para animar en la fe, la esperanza y la cari-dad que va más allá deser un funcionario del apostolado. Por último se orientó también a la promosión del trabajo conjunto

entre los equipos de pastoral familiar de la vicaría y los de las parroquias de la zona del Maipo., especialmente aquellas escogidas para este proyecto, aspecto que se espera que garantice su continuidad futura. Agradecemos profundamente al Diácono Permanente de nuestra Vicaría, Manuel álvares, quien junto con su señora Gabriela, enca-bezaron el equipo que llevó a cabo el desarrollo de este importante proyecto en nuestra zona. Y esperamos sobre todo, que la semilla que se instaló en cada una de las personas que con sus familias par-ticiparon del mismo proyecto de frutos de Reino abundantes del amor de Dios, y como familia de Dios podamos precisamente hacer cada vez más presente al Dios de la Misericordia y de la vida en abundancia en medio de las familias de toda nuestra zona.

ESPECIAL DE VACACIONES

¿Para qué son las vacaciones? Tenemos la necesidad de concedernos al año una tregua de descanso, para reponer nuestras fuerzas y poder después trabajar por Dios, por la familia, por los demás. Hay una frase en los evangelios que nos demuestra que el descanso es una crea-tura de Dios buena, legítima y necesaria. Esta frase la pronunció el mismo Jesús, hombre verdadero, para quien las cosas humanas, nuestras cosas, no le eran in-diferentes. Dice así: “Venid conmigo a un lugar retirado y tranquilo y descansad un poco “ (Marcos 6, 31). Es un gesto de Jesús lleno de deli-cadeza, de amor, de humanismo. Cabe preguntarnos: ¿para qué sirven las vacaciones, el descanso corporal? En este artículo trataremos de dar alguna luz sobre esta experiencia humana que todos los años toca a nuestra puerta: el descanso veraniego, las vacaciones. 1. Las vacaciones para un cristiano son un medio óptimo para reponer y restaurar fuerzas físicas. El trabajo del año ha sido arduo y desgastante. “El descanso -dirá el papa Juan Pablo II- significa dejar las ocupaciones cotidianas, despegarse de las normales fatigas del día, de la semana y del año”. El cuerpo no es un camión de carga, ni una máquina que funciona las veinticuatro horas del día, los doce meses del año. Necesita de su descanso y del sano esparcimiento. 2. Las vacaciones son, además, un medio maravilloso para alimentar un poco más el alma. Durante el año no tenemos tanto tiempo para la oración, para la lectura de la biblia, para acudir a la misa diaria, para rezar el rosario en familia y para otras actividades que elevan el espíritu y el alma. Ahora, en estos meses de verano, sin el trajín y el agobio del trabajo, podemos dedicar más tiempo a Dios y al alma. ¡Qué hermoso sería que durante las vacaciones la familia entera se reuniera varias ve-ces a la semana para escuchar y participar de la misa! ¡Cómo se nutriría el alma si al final del día se sentaran padres e hijos para leer unas líneas de los santos evangelios y se comentasen entre todos! ¿Cuántos de nosotros durante las vacaciones visitamos un museo o un parque nacional, asistimos a un concierto de buena música o a una obra teatral? Todas estas actividades alegran el espíritu, lo ele-van, lo dignifican, por ser creaciones del ingenio humano. 3. Finalmente, las vacaciones son excelente medio para darnos y entregarnos de lleno a los demás, sobre todo, a la propia familia y nuestros seres queridos en general. Durante el año, el papá y, a veces, la mamá trabajaban hasta altas horas de la tarde. Los niños cursa-ban por la mañana sus estudios en la escuela y en la tarde tenían sus actividades extraescolares (deporte, inglés, natación, etc...). Apenas se ven, apenas tienen un diálogo familiar, apenas se cono-cen, apenas comparten gozos y alegrías, preocupaciones, penas y proyectos. Ojalá que estas vacaciones sean un momento de crecimiento interior, de armonía y conocimiento fa-miliar y de descanso corporal, a fin de comenzar el nuevo año con nuevos bríos, alegría renovada y contagiante entusiasmo...y así seguir construyendo desde aquí abajo la eternidad tan deseada.

Programación católica

Todos los viernes desde las 17:00 horas.

Leccio Divina: Viernes 18:00 horas

106.5

Vicaria del Maipo

Creada el 1 de enero de 2008, está compuesta por 13 parroquias y 61 capillas. Vicario

Episcopal: P. Miguel Hoban. Dirección: Santo Domingo 444 C, Puente Alto. Fonos:

228508093-228508590.

Calendario Enero - Marzo 2017

23 al 27 de Enero

Encuentro Nacional

de

Pastoral Juvenil

6 al 10 de Marzo

Retiro Presbíteros

Punta de Tralca

Asamblea Zonal

Inicio Año Pastoral

09:00 - 12:30 horas

Inauguración Año Pastoral

Arquidiocesano

1 de Marzo

Miércoles de Cenizas

18 de Marzo

25 de Marzo

Jornada Arquidiocesana de Laicos

31 de Marzo al 2 de Abril

24 al 26 de Marzo

Retiro Diáconos

Casa San Francisco Javier