en Jo. Loui, Mris Ni1z h ha-El ño próximo sin público..,...

1
a Redacción, A d mt- flhstraclóñ y Talleres DIPUTACIONI 33 BArCELoN A TELgFON3 1 Redaeclóa. . . 51190 E Adm1n(tracj62 . 52321 BOXEO B,I%ny Lch ha batido Baaifl e ocho !P parar el áriu• combato debido a la ma rdfiosta inferioridad del caxúpeón de Francia Bieli que canipeón de Francia ti los gallos, Georges Batalle no ha pG dido llagar al límite ante el campeón mundial de los moscas, Benny Lynch quien ep honor a la verdad, no se en— contraba muy handicapado en cuan- te a peso, ya que ej misnio subió a la l)íscula netartiente por encima dCl limite oficial de la categoría (((y’ ti— tUlo ostenta. La superioridad en (±>5!t1t , velocidad de BenYy fiad evidente tiesd los primeros asaltos y aólo las titi— ras ontr s.’ de Batttilie uune’on tina nota (le indecisión n el cheque; Ba-. taille, que boxea con la guardia con- trocla. tropezó coli un homtio ver datisratuente 1 :fíeil, ya que ttiirilié ldsnny. que es hoy un estilista ir-e— fecto, boxed a la inversa. lun cuando s’ inició en la erietica lítica. idi res(ilado de esiO [U( (t( itt el teicel tound se iniciaron lea caí(la de Batailie y que éstas se fueron cii- Pitiendo a través de la sucesión J asaltos hasta que, en el OCiIVO. el árbii ro, al ver el estado del fi ncs decidió pat r ir el combate. En el curso (la la mismo e Iiiii(3fl celcdrada en Lcicestct, Jirnmg VJttsh campeón (le los tigeros se hizo batir Oi Len Wickwar tilijen -Upo heno— fic’iar de la bajo forma ea que se pro— sentó el campe5n haudicapado oiiemí i)o una herida en el ojo Jack Kid poso w!er ahora, 2’hui fa de Phillips. --.1 se encamíta hacia el tÍtUlO bri1nic JacA ICid Flecg. (lesl)uds den’ ta la4. ga temporada le inactividad l)arccf ya iloiirt abaridonotio ilefinitivament el pugilisnio cuando nos lin Pegado en l)lr-C tiC’flflO iO(L i ti’iiinfot Cttyír-. FA ii il marnoni e (ci’.— grele t(, li i iO la’o. i’liilipS en licnin glutuL i.i’U? de uii dura peleo ‘a l (jiiC tleg se ha niostraii ej iiieoi-ir ihle ltokdiailoi que eieritpf ftiti o( ui- o> (ir _- h’ condiol e, pe ganic’ ..anei1’ I(’ ftni’ sl triurtft a-lt)si .iflO .t .‘t ti’ ,rlo l)rili tu e .iCtTiOSL:fllO ,c d de lo ct’íticos, Cjtt5 el- (e(((1t(O (ll iltilO aa— cioaal racc tli(eC aniL d l su O(((a eatecOit. unes Ki lit a ( de iO ‘e »ycs 1 la cul es l’.llr- ter-’ d (l(’íOr-dOC elc,oentos de it. ? Ii: s( . ..: Att. XXXt! , Hitrn 575 Mei Tdm. le. 1$ Leciil., . 5 Ptoy.’ Extranj Amt1ca 1o5o 1O5( 185O 21 87 42 42. 74 1 1V— 22 44 ii’ió d• DSp*rP•T* . y de ANUNCIOS 3egdi tiirffs - Precio ejemplar: 15 cts Etatt 4. 1 Las hadas de la niewe yana volar... . AERONAUTICÁ MiéreoIs 29 Dicb,e. 1937 _______ RJTBOL YA MANDANLAS MUJERBS De hføtoria ba1opódica Mris Ni1z h ha- Emoción en siete min, sin público.., i4o soó Prís» Sigón 1*ecord d. :Japy... cubriendó la “ida” •n92 horas 32 minut :: Ahora in*enta el de regreso La aviadora francesa Maiise HiIsz que salió de París el domingo de la semana pasada con intención de batir el recorid París-Saigon logró plena- mente su objetivo cubriendo la distan- cia en 92 horas 32 minutos, batiendo el recorrí anterior que pertenecía a Japy, su compatriota. Marise Hilsz intenta ahorael record de -regreso. Habiendo salido ya de aigon con este l)tOPÓSitO Y detenién dose en l3asorah por causa de una ae ría, ha repartido para iiaigon con ob- jeto de recomenzar su tentativa. í 1 1 1 .,.o LAS CONFi’I’AN’IBh J,VtJOi’lC1O NEd 1LV IJL T)(PORg’E No se iia.tz. deicodat, ni de filiqiaias de iit.dtctiteiitat’ia.. E una soc’eded d8 lii téenjc, del esquí, pacato que . giecias a esta capa iüwír, los virajrs, los fi’enajes y los sellos teníírn aiiejor COii.t?o! y les caídcrs se a’m’.ortigaarcmn El ño próximo c.1brsrá .1 75 Awd vetarió d1 aoI miento oficiI d.1j: 1 futbol EL 26 DE OCTUBRE DE 1863 SE FUNDO LA ‘FOOTBALL ASSOCL TION” DE INGLATERRA Y 25 AÑOS MAS TARDE LA ‘FOOTBALL LEAGUE” Mucho se ha discutido y mucho se - discutirá todavía - _s acerca de los erige- iies del fútbol. La pa- ternidat del deporte 1 popular por exeelen I cia ha sido reclama- da por varim nado-. nes’ y se ha puceado con tesón en las lo- bregueces del tiempo, . para llegar a encon . trar un dato que, unas veces el orgii an . Ile nacional otras el afán d investigación, necesitaban pa- ra que llegara en apoyo de una tesis o de otra Nosotros nos vamos a contentar con mucho menos. Dejaremos que si- gan discutiendo los que para ello con- serven el humor, acerca de quien fué el primer individuo o la primera colee- tividad al que se le ocurrió andar a patadas con un halón, pero como el . . oficial de fútbol. en rea lidad, tiene una fecha fija, que des- de ldeho, nada tiene que ver con la fandaóión de los primeros Clubs. oÇi ciaimente constituIdos, nos parece in teresaute fijar algunos puntos acerca de la primera barrera que se levantó entre el fútbol propiamente dicho y el rugby, que hasta entonces habían an dado un tanto revueltos en su tica y que dividíañ a lcd partidaior del balón en dos categorías, según se admitiera o no el uso de las manos ea su manejo. Ocurrió ésto en una tarde deoetu de 1873 No cuentan las ciánicas que la niebla había puesto su nota gris en el ambiente, cosa que, acendida la fe- cha era el 26 parece más que probable. En esta fecha, que luego la devoción de miles de clubs y de millo- nec de aficionados había de eonsagrar aún sin tener de ella un pleno conoci LES DIVISIONS QUE HAN SOL- LICITAT MAERTAL ESPORPIU PODRÁN PASSAR PEL “Comis sariat d’Educació Física 4 Eaports”, Avingucla 14 d’Abril, 444, PER TAL DE RECOLLIR-LO nacimiento .,.y A PO1?TIiRO EXPULSADO POR TERO PUESTO lic que el Badqíoncr, gracias a lenidad fecfrretivcz, piulo contar ccii. el baea guardameta, Uoroniiaas que k foto ncaestra demuestra en esta ietecven— eión dnniiotte los siete minutos liq?iid(&ijores a puerta ceriyuja OXBO LOS “ASES” Jo. Loui, pim.r púgil mudia1... .. legún 1* “Natio1 Bo xrtg Associtión T_ TationaI Boxing AssociatiOfl Ue . r los destinos del Boxeo en algunos staos de yancuilanlia, 1UL enaitid s lista de prinierós pgilos inund.ia les dcli peso fuerte n el momento aC tual. Según este organismo, 1o mejo- rs son por este orden: 1.—Joe Louis. . . 2.—Max Schmeling. .--—Tornmy Farr. 4.----Tony Grelento. 5.—Nathan Mann; eta. etc. ...boxoaú co*tra NaIh 1 el 23 de febrero e v York en la rnism re- ‘unión que e Barney Rou. r Lou Ab,rs para el mui di1 d los welters Mike Jaeobs acaba de ]rmar dos grandes combates para base de una foridable reunión que tendra lugar el 2l de febrero próximo en Nueva York. e trata de oponer a Joe Luis, cam prón del Mundo contra Nothan Mann el as” del momento y anwos han >ucrito ya el correspondiente contrato. El otro combate de menos peso e eífico pero sin duda de una cate- oría técnica POCOmenos que inigua lable es el que para el titulo mundial e los velterseopondrá a Lou Ambere contra Barney Ross. Mietr Bu Is øo obie pr 1 fiu1omun diII (?) d wi2er!.. opodrá los ‘ases’ según la 1. B. U., Felix Wouters . - y Gusiavo Edef En Lieja ha sido firmado el contra- to rar el comhat que el 3 de Fe- . bero xóxnio se ha de disputar en . Brurelas entre el belga Félix Wou ters Y al alemán Gustavo Edeer. t:n 13ó1gica ceLe combate se aflúncia en -los colegas como ‘Campeonato de tut’ópa Y tal vez Campeonato Mun (IISJ del peso veEtei”. !iddy Ber rece y gana por Knock ou2 ..siete asal•tos a Eddie Hogan Pespués de larga indecisión parece que el mds joven de los Baer se ha dCCidi(lO, por fin, a continuar en la pr4ctk a del pugiiistno abandonando, por lo dienos momentáneamente, - la escena, Su rentrée ha sido marcada - por un éxito rolundo obtenido a ces- ta de Eddie Hogan quien ha id decidrado knock out en el siptimo aaitn. . A consecuencia de oste triunfo se habla de nuevas y prontas activi (lades de Buddy, cuyo cheque con los ases de la categoría se nnuneia, ha- bienClC) sonado ya el nombre de Na than Mann, la estrella nacienta en la - categoría máxima. ¿ Co2ondrá Jock M Avoy co Frank Rough? Desde Itiego elmatoh MacHvey se hace dfícii La noticia de que nos hicimos eco hace unos días, referente a la peal- hilidad de un combato Len Ilarvey Jack Mac koy, parece confirniarse, es decir, seguen las dificultades que no llevan trazas de verso solventadas rontamentc ni mucho monos. En ambio los últimos &itos logrados por irank Hough llevan a éste hacia ci ampeón y en este sentido se han orientado la e últimas gestiones del. ‘National Sporting Club”. De manera CfU’ caso de que Frank I-lough logra- r batir al austríaco Heina iazek, con (iUiCfl debe contender en breve, el . match -1— ough—iiac Avoy podría dar— e (Orno seguro ciones Prido pa 1 -----=- . SPORTS DE NIEVE - Crónica de Argentina LA MPORDA SE INICJ& L$ competi La primera ‘!Fiesa Confederación Sud •del !li.ofl % el en la agonía... PaIaio ei Dpo- •• , 1a diferencias de las naoione os deParíL0. de SudAniérjca coni FIFA pr6ximo domiugo con 1 excelente acua nuevo cmpó Primera ‘A ción de Cecilia Co1Id e Bareelona—1úpiter 1a copoetraci6n de Ma- Europa—Ssbdlell xi Herber-Erns Baier, y Aires.— La ConfederaciA jugadores de menos de 20 añm y de Badalona—Gerona fr ti si vnercms ql o galuamo rector ros tntbla el triunfo de la miento o nat lo P O U’) C aOCimiCn- Granolle s—1 -,oaol e 1riuno en hockey dei del tbI sud aeeiicaro esta en la seleccio i ic1 tida en dicha catagoria to ‘e icunicion onc j sien ias .. agonia Y coi r1la 11 etc. definitiva en el lomeo úue ttvo gat ultima 1 amasan e equipo naciora1 frnce mel’ite te olen u eeblaua con la mente en Dallas (Usrados Unidos) Cfldds ic1 en el a Paiis Cuando las piimera’, un. F A a rdlz de la sebrada del entre ealseh de Awetca La impoitan- Gieat Qoeeu tieet i’ i iobai,l’ eLle Avenc—’--P1oflrea ves ¿acm re en lo, centos n’.ataL Pci del Torneo Olunreco de Fuebol cia que tie e esta categoria lo uen”uos once pc sonor no se i can cuen les y los skis de los aficionados se- de Peilili en 137 tia que en el encoenhio de campeo 5a eacia de a r ccnInci i iie iban Ma tmnc—GtCia e l)en lo ultimoe toques pal’t de 1i S&o el Bisi1 aonio nuestros lec- nato celebiado coitra Boca Jumos 1! tenet cite ncueido- peio lo Hoita—Tairet aisa sobie los campos blancos da la tOleS COPOCP a fiel a este clLb 1 a ido e tocas las coiis- es que su lemi en Ii & p i aoo ,. riic,. c ci 1 i1 icio de Depoites d€, Pa- la dmcipiina de m F 1 F A Y para peticiones el gian i val de los « iiillo con-atuir t no de o acorntj m ento icn—S ns 1 n al a-iuiul)ra a ibm sus nm it i’ el molalmente corno premio y cfi nanee» ya que hasta en «rest cras» el ma, irnpottantes ue uaoto- ir insto 1)ti OriC’Ci en su ma,nlt t l)1’dL cialsnente P01 ser la unica nacin titulo nacional deben diapitarselo e ita del deporte 1 -t i’olulo l1 g r ie Sequid Categoría i exhibiciones de a’t del ) - que se inscribio en el giapo sud tre los dos y q is gano e’ BoL,. Por °tii t 1 ni leridano en ei ulare eglaineotario la nnnuna 3 a 2 1 aeistiei on oíl 000 iamo co i oi den s dinoos us i>one e—--h oi pLerC fue una de los isre en os octavos personas o ea unas mi ea iienos q ie , x nque el publico acspte du la de fina’ de la III Oopa riel Mundo a en enctentro eflblC prperos eq i pmocmto a no €LU2 Cjimelo—ClO L teinpoi’sds esUial con ‘us nuiiiancs disputar en Par s ce el veiano pro ROS» d 1 e tecn m a aLt —Fr.ipn1)t e atleticas, natatorias, encuentros ce . . po a maKoiia e o . ‘.,,, , - . -. que alada día lleoaron a conocerlos. iurhv ; tuthol pai ce icliacio en el tin1ro uses con él la En el estanio de San Loienzo e ,‘ Iluio—P ir- ,- - Et tu estas once personas. A Pete ,ei as piiaie ir ieuntoni, en o te iefexioa o’’eio aooi’ Los ditigontes disputo al River Plate Boca de suri d Kilh un O Ma’le d 1 unes E localid J( ile un c’a’ctt UI) (Cl i- del ftit& -‘rgentiio que rrenenti : meros equipos» El match se i go en del Woi Ottice 1 ltsu de E TOIO O qUI ene iiiui it pon os u us de las Ujantes decisiones toma el pci estai el camno riel Rivel dc. - F k t t iCto con os csc vi i tos y que y- das en 1937 en Santiago de Chile calificado a causa de dtos inciden u OC 0e1 libe un tmateutimo mirion ue solicitaron hace noca su useuooion tes tan co entes en cerrenos eergc- ,, , ci tb 1 ‘ii ci cntosh lo litc un poco iepugnante psi ‘1 a h III Copa ael Mundo terca latinos t’ C e m ci i , & - . . .. de Kensinghton ,c.hooi, i Dav, de ICPOitiSLCI, P10, no pci eso el Palia- La Confedei’ación Sud-Americana 55.000 nersoflas noseidas de un en- , . - k t .‘ , «lo de lo 1)cportes deió de iegirtxai habia perdtdo su aeguda batalla tusiasmo sin gual presenciaron el en deSurhon%HGion de S y eservas tina ‘ohLil),a cntra’la Br’ssil orimejo Argentilia ahora se cuentro De un lado los «shppoiteis»’ Blailcleatli Popi etaiv Sehooi Foaio —Mt inePC Nada menos que Cecila Colledc la apartaban de unas dec siones tomadas de River urooiearia cli su mayoua sr ona o tahan aotdas con ai irdeca l)Oi decirlo así el e5tilo al calol de la rndnacion que pro- de esos 10000 autoniovilea que se agiu uii oialidad coneteta auoque poi el a Jupd’iSa celona ( ire (le SOfl)t Heme que ahora se dujo el fallo recaigo sobre el match paban alieoedoi del estadio De oio ir o se esruvsia lejos de noder Giacia—Satis l(illa hnjo lis iaecs ile los sets do Peiu—Austri,a de la Olininiada de Ber los «hinchas» del Boca alguno de lo cuál ‘-e is cea c’onceecion Se . tel!’, a oir] c i i 1 i de la jeunion un cuales aho’raba durante todo el ano aha de ‘stcií_ 1 la n onr- c cíe ne- iOuofls titolia ( 1 iI i l( Uiii ) ,1 mii bltaicnt. t u - Una y a de egua quedaba abieita para una buena localidad , de’o te liio (aii(ja’, O acionc del publico que en el careo btu cratico de la Confe- y veintidos estiellas del futbOi ar i has .(i’U un sdencio i elig oso en su’, derfacion ho’-s dos dinusiones aca gentino soin e el ceaped, enti e el ea te c monees hahi t si iado e, u i la o i cnzas sobie patines y en hs pues ban de ciai el solpe de gracia al or- tejado que nioteje los teireno de Sud calidad t aun segun 1 c a 1 qt e ce-e hUr-to le cntem u e ‘U tonel co (5 que su eshelt- figura dibujoba gatim o recuoi tubohsticaiiiente de Amenos Arbitra M Oaswell presti lo ca act cara nocimi o de que pt i celehiai el obie el hielo Sed Ameuca Uns de ellas es la del gioio arbitre los equiPos se alinean Antes d seguir adelante mo de (1(0 (1 SU cia Oil CC i5L( 1 cio 1 L l tn oi p & 1 de 1 t i 1 1 i doctoi Sal i uresidente de se retua River Plata ——Sune Vaseini Fite una ciicunstancia oue le CO 1titO(1o UD i comision eivcial 1 i constituyo la en ignifica ictu i( ou d sg istado nol las n’a?ioOias toibias ciii Malazzo Rocloifi Vergiiker Pali muestia bien a las ciar-ir qeir l’ss ano dirda a o ani/ai 1110 fe’tein- n de los campeones alemanes Finte que nan regido hs actos ael orgams- celle Vaschetto Bernabe Ferie ia Mo- mallas t tas paiadoja han siclo “le te memot ttC’ ci is lO ctia1 r- c ten- bater Mxie Herber s mo La Asociacion Argentina de Fut- teno y Deairoioto dos los tiempos ‘i que Ingatcria hi ° 15 C e ac re de un 1aca n a Mxie qu salto pi cuero sola gusto bol anova cteuamente al Dr alesi Bma Jiiior Yushtcih Wilon lisi odo mucho de i ecapar i has et sal t -*oncle tu o lo ms ca tu t teunton po la sencillez de su p’ttmaje Pcio V hace ccm5ar 5u uecoPtento nor la feneiidez kngelettt Suares Gaspa- Sheffieldl primea club le futbol foi- cite no e Sons (ti (‘5 i -t luel o ) landem isonibio ol es ctac’on de la Copfederac on rl Goizalez Gaicia Obeiro Ca mace en Inglatetrt s cus conaha va Ion de e ia4 ible cta c h’tllaba tod’teia baio otit es la del Dr Tocetti pre reu con ocho ano de CxieflC a )Ue5to b5t)t5n e io P mo iOU lo impieoctn cus le babia proauetao iderte del gian club nrugaayo Fe- De salida toma la 11ccativa River que re origen se ietnonta 18 no Ccl’l 1I t fl anis e t lo i’ tic io (ceuta Collcdge pot -u peifecto aco riarol UflO de sus mais iieles sostene a los 12 minutos maicad su primer estaba iepicsentailo en ta e inion fl1 O glO d E’c’ n t ll im!ento p02 el jitmo t din im eme dores tanto Deambiosto lecuie un pase lar T ta reunion disto mucho de ser 1 00 J LI F sue qu ctiriiuo lee ohen tmmimi o s olue o -‘ ello la Contarle acoon de Sud go de Peucelle t goalt El coro de los trau tuila y fatal llcgaalo i enet I)e Li t na 1 UI’ O iC ert 1 0 1 5 1 n ci t mo tui os entendidos A nerica musie Con ello queda la partidar os rIel Fuer es enuorde2edor se a la buena intencton etc ‘oclo y a el mes e abiil de aho sito TiI) (n emas de hielo qu do l)ten gi h uloi 1 1161 La abteita aura m «ariepenttj gv en staques de1 Boca hasta el la flema ingies reo nertos aidsdeia a11 l0’C iho i nt a uiir ct i i nte lo impieson tIc quc lo teimanos E’ ti niletito» general y nara aue la III Co ultto minuto de a nrimeli mitad en mente dificiles oucs c erOflda)afl ‘cl i cira cii e ro L he1 o (u C it (‘iii aleto’- ouro (id - 1 ‘ del Mtinda iegistre nuevas ms- el que mci ca el emuate al o1a e 1 o frcnte a frente i ir iO ten ‘rc as o ie to i itricue que patin’in toi ifiuton i cii cripcioses del uctente furbo sud ame- techi un goil en su nioia nisico ntetices se airnut’can el ominio de Taml>ieir 1 t 1 00 ha(t L’ ido 1(5-, dC’a4(r-05 que k e pci miten it’ Riie’ d’r-uie ae la i sanuaseiofl la i aleta grard. ia que r Yifl capi a Cii una C1 no cuyo ‘agflta sz i ( ladi thrcn de ‘ntienai e ‘re- O O O tolto a dom tiar s a los iB tu uoe neta-u, pot Ctysi t dace s Di Black A la sa COteZa nc 03 )C cito pu i i plial c ti tle lo ti- Fete año E ter Pete el club de Ufl centio ne Peucelle ir (J ettido hail Los uu’nsio OS tittdinje r-as isat tores 1 aMan a a tito os c maonF’s O irtcos lus nnilIooarios t asaba de conseguir P01 Floreflo en el doe h’ ‘e o al cte le i Oi le at e li tOi3 LO u d que 1 hian e s daC % Os ( 1 F(ir’c Ta par ht7o una clemostiocion «oble SXttO dUd Otee cien clara iiiflUtO Baca Julliois eornato ce ni e e c OC alelilis Cii Podare habian en do lugar ce mo el u 1 . en 1 t cae lt y-t1on t 1 la it ici i n te a Oi eti e SUS quinos y 10 al lanzat su eut cmo Lzqu erda dli l sr-te S iaon Ciusane - ni - nc de C tethite lleyaion la meot )Jiie h ricueza de sucaia socvi poente tio eSqu naao qce bSii » í de- Oei’is cerotiolsil el baloi P dado on At cn lo el Wc oCt cii Lun M’utt gente pnn t de ‘bujo— itt/O Poi’ae dem de togtar e1 t Sulú cieree te a i terte de Sima el e Itkcn t cia. tos e osontar dres odris ur-ute Footu”lt t 5 (iris hueni demo-,i cion de los tto de canmeon r”cic-’si al Ltr a Baca F’t l 23 IO1tiJtCi nel &_gu-iao tI)OiJO m le il ilt di qi citan n1ioflet 51 es o-tu lo rvlncl 1 i (esos cicle lince sohic las cucO tIlas jt or- pat 3 2 la esí’ de rl ‘ato Biflnho Feitetin tnaic)oa e tanto cmi balon jugado o llano loo os u O, Os O ir” 5’ d’ e it en it cslt1o se tiott pa fecleniente efliuefltto a cta ras re , s’o triunfo Eta ta noal que oba ci ci N tui itiis’r- I-t ‘ir ij ll ‘chi la’ mr- ocbu ra’ di h infl it tic c do su aiim t irde aun 9fl0l al t1 O de Cutrg t d’ rC on1 a Rtvei Place hur Lre ti tsa de ateta iaie r-to a teriact i’oclo ti it ie ita i 1 qu’ it E ts hcr (r105 Vi -n (1 tnPUOn con Nscional d vis po tu e ta ir da mitcao )S OP rdc et’tiendsOo t o ‘aciones cta i ui A 1 e’nber s C ILcijes “ego A ent ti t i , l 7” t s mii idi i it t t t ti lubdad tinos nu- en a Argeni 0r-tte a crmoii icta sil norop este tanto oc han a cn mzai tc Coi t oe a t finimen te in t e ce as O 000 akur mi i os ni ti cieron 1 o delicias ccl pu dera ene cta niot ci por uit m ez e los aifidai is del ha oi iedondo cuati ocien o de cVo oL sionOl - lico , ——a,-- —, el ucreud Itiunfolon y lo e eicion de c na -iran to al o )roximaio 75) JO it ittsaieilr v’ ttnl con u eorlrtste indo Y el Pflhj liego oi&oto con la aurea pacton E-spsCid fue deciluh godol 7 ao0 Oil k tCitO ñO PU con e] a tinajc fino y de eacuelt e nc te t -ti tinol el i-’ t i o øi sefíaló Iq la de gloi i a para Bit ci Pinte la de La Foothill s-oc aion -icahaba e1 er re no 1 t Ir o h lo t)O E ns 1 había presenciado hasta entonces, victoria del euinu ns Lonal francés. canción pci’s Boca Juniore y la fiesta de nacer, co.—L, - 1 sOh(e 1 t Id inc pitia del 1loeto de 1 0tt t 1 1 nuhi o antosti, Q te los irtillolistios» nediraron a su P01 C arto que el ptpict uo de l 1 los [Liot e itrio 1 u,’iu (1 (luco ca con sus eoo,t o c”t t as cine extremo Peucettc cus el partido sala donde nació el otganrano Que ha- 1 tuentio de liockut sohr h «lo cauto i 1 ( su oner o cli cstnueono tabia marca bia de llegar a alcauaao ton gian pre Bicicletas « ( 8 E » ci itiiO il [i O 001 i t ( 1 St n to 1 1 a t s i gosl i tinelo °iefl dede que tondaiancia gnorlia I c insancta 1 anstnne 1 1 encuenito sin oc un ile i t e de otios otusea del Rive ate el de cus en su l’les - 1 . c es modelo de buen ju°go, fué i!iterr-ioa- ep *s IVI. °Ç dial) cte lOO miiloneriog—R. F iiiladO tamafia efemótids y Le ha L ied, El !Ído CFft3 OVEOE . 1-lay’ tuiírCOlr-, tardc,a lat 4. ----- Pci- mcc gartid: GAVIRIA y ARRARTE c3rre ARRIGORRIAGA II y BE’ COT. lES. —- Setuedo CHISTU •Ey URZAV conçra (lALLARTA 11 y Vi LLAR O

Transcript of en Jo. Loui, Mris Ni1z h ha-El ño próximo sin público..,...

Page 1: en Jo. Loui, Mris Ni1z h ha-El ño próximo sin público.., Awdhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · cioaal racc tli(eC aniL d l su O(((a eatecOit. unes Ki lit a

a

Redacción, A d mt-

flhstraclóñ y Talleres

DIPUTACIONI 33BArCELoN A

TELgFON3

1 Redaeclóa. . . 51190E Adm1n(tracj62 . 52321

BOXEO

B,I%ny Lch habatido Baaifl e

ocho !P parar el áriu•

combato debido a la mardfiosta inferioridad del

caxúpeón de FranciaBieli que canipeón de Francia ti

los gallos, Georges Batalle no ha pGdido llagar al límite ante el campeónmundial de los moscas, Benny Lynchquien ep honor a la verdad, no se en—contraba muy handicapado en cuan-te a peso, ya que ej misnio subió ala l)íscula netartiente por encima dCllimite oficial de la categoría (((y’ ti—tUlo ostenta.

La superioridad en (±>5!t1t� ,

velocidad de BenYy fiad evidente tiesdlos primeros asaltos y aólo las titi—ras ontr s.’ de Batttilie uune’on tinanota (le indecisión n el cheque; Ba-.taille, que boxea con la guardia con-trocla. tropezó coli un homtio verdatisratuente 1 ‘ :fíeil, ya que ttiiriliéldsnny. que es hoy un estilista ir-e—fecto, boxed a la inversa. luncuando s’ inició en la erieticalítica.

idi res(ilado de esiO [U( (t( itt elteicel tound se iniciaron lea caí(lade Batailie y que éstas se fueron cii-

Pitiendo a través de la sucesión Jasaltos hasta que, en el OCiIVO. elárbii ro, al ver el estado del fi ncsdecidió pat r ir el combate.

En el curso (la la mismo e Iiiii(3flcelcdrada en Lcicestct, Jirnmg VJttshcampeón (le los tigeros se hizo batirOi Len Wickwar tilijen -Upo heno—fic’iar de la bajo forma ea que se pro—sentó el campe5n haudicapado oiiemíi)o una herida en el ojo

Jack Kid posow!er ahora, 2’hui

fa de Phillips.--.1 se encamíta hacia el

tÍtUlO bri1nicJacA ICid Flecg. (lesl)uds den’ ta la4.

ga temporada le inactividad l)arccfya iloiirt abaridonotio ilefinitivamentel pugilisnio cuando nos lin Pegadoen l)lr-C tiC’flflO iO(L iti’iiinfot Cttyír-. FA ii il marnoni e (ci’.—

grele t(, li i iO la’o. i’liilipSen licnin g lutuL i.i’U? de uii durapeleo ‘a l (jiiC tleg se ha niostraiiej iiieoi-ir • ihle ltokdiailoi que eieritpfftiti o( ui- o> (ir _- h’ condiol e, peganic’ ..anei1’ I(’ ftni’ sltriurtft a-lt)si .iflO .t né .‘t ti’ ,rlo l)rili tu e .iCtTiOSL:fllO ,c d de loct’íticos, Cjtt5 el- (e(((1t(O (ll iltilO aa— cioaal racc tli(eC aniL d lsu O(((a eatecOit. unes Ki lit a ( ‘ de iO ‘e »ycs 1la cul es l’.llr- ter-’ d (l(’íOr-dOC elc,oentos de it.

? Ii: s( . ..: Att. XXXt! , Hitrn 575

Mei Tdm. le. 1$

Leciil., .5Ptoy.’

Extranj

Amt1ca

1o5o1O5(

185O

21

87

42

42.

74

11V— 22 44

ii’ió d• DSp*rP•T* . y de

ANUNCIOS 3egdi tiirffs

— -

Precio ejemplar: 15 • cts

Etatt 4. 1

Las hadas de la niewe

yana volar...

. AERONAUTICÁ

MiéreoIs 29 Dicb,e. 1937

_______ RJTBOLYA MANDANLAS MUJERBS De hføtoria ba1opódica

Mris Ni1z h ha-

Emoción en siete min, sin público..,

i4o soó Prís»Sigón 1*ecord

d. :Japy... cubriendó la “ida” •n92horas 32 minut :: Ahora

in*enta el de regresoLa aviadora francesa Maiise HiIsz

que salió de París el domingo de lasemana pasada con intención de batirel recorid París-Saigon logró plena-

mente su objetivo cubriendo la distan-cia en 92 horas 32 minutos, batiendoel recorrí anterior que pertenecía a

Japy, su compatriota.Marise Hilsz intenta ahorael record

de -regreso. Habiendo salido ya de

aigon con este l)tOPÓSitO Y deteniéndose en l3asorah por causa de una ae

ría, ha repartido para iiaigon con ob-jeto de recomenzar su tentativa.

í

1

1

1

.,.o LAS CONFi’I’AN’IBh J,VtJOi’lC1O NEd 1LV IJL T)(PORg’E

No se iia.tz. deicodat, ni de filiqiaias de iit.dtctiteiitat’ia.. E una soc’eded d8lii téenjc, del esquí, pacato que . giecias a esta capa iüwír, los virajrs, losfi’enajes y los sellos teníírn aiiejor COii.t?o! y les caídcrs se a’m’.ortigaarcmn

El ño próximo c.1brsrá .1 75 Awdvetarió d1 aoImiento oficiI d.1j: 1

futbol EL 26 DE OCTUBRE DE 1863 SEFUNDO LA ‘FOOTBALL ASSOCLTION” DE INGLATERRA Y 25 AÑOS

MAS TARDE LA ‘FOOTBALL

LEAGUE”

Mucho se ha discutido y mucho se- discutirá todavía

- _s acerca de los erige-iies del fútbol. La pa-ternidat del deporte

1 popular por exeelenI cia ha sido reclama-da por varim nado-.‘ nes’ y se ha puceadocon tesón en las lo-

bregueces del tiempo,. para llegar a encon

. trar un dato que, unas veces el orgii

an . Ile nacional otras el

afán d investigación, necesitaban pa-ra que llegara en apoyo de una tesiso de otra

Nosotros nos vamos a contentarcon mucho menos. Dejaremos que si-gan discutiendo los que para ello con-serven el humor, acerca de quien fuéel primer individuo o la primera colee-tividad al que se le ocurrió andar apatadas con un halón, pero como el

. . oficial de fútbol. en realidad, tiene una fecha fija, que des-de ldeho, nada tiene que ver con lafandaóión de los primeros Clubs. oÇiciaimente constituIdos, nos parece interesaute fijar algunos puntos acercade la primera barrera que se levantóentre el fútbol propiamente dicho y elrugby, que hasta entonces habían andado un tanto revueltos en su tica y que dividíañ a lcd partidaiordel balón en dos categorías, según seadmitiera o no el uso de las manosea su manejo.

Ocurrió ésto en una tarde deoetude 1873 No cuentan las ciánicas quela niebla había puesto su nota gris enel ambiente, cosa que, acendida la fe-cha — era el 26 — parece más queprobable. En esta fecha, que luego ladevoción de miles de clubs y de millo-nec de aficionados había de eonsagraraún sin tener de ella un pleno conoci

LES DIVISIONS QUE HAN SOL-LICITAT MAERTAL ESPORPIUPODRÁN PASSAR PEL “Comissariat d’Educació Física 4 Eaports”,Avingucla 14 d’Abril, 444, PER TAL

DE RECOLLIR-LOnacimiento

.,.y A PO1?TIiRO EXPULSADO POR TERO PUESTO

lic que el Badqíoncr, gracias a lenidad fecfrretivcz, piulo contar ccii. el baeaguardameta, Uoroniiaas que k foto ncaestra ‘ demuestra en esta ietecven—

eión dnniiotte los siete minutos liq?iid(&ijores a puerta ceriyuja

OXBO LOS “ASES”

Jo. Loui, pim.rpúgil mudia1...

.. legún 1* “Natio1 Bo xrtg Associtión

T_ TationaI Boxing AssociatiOfl Ue. r los destinos del Boxeo en algunos

staos de yancuilanlia, 1UL enaitids lista de prinierós pgilos inund.iales dcli peso fuerte n el momento aCtual. Según este organismo, 1o mejo- rs son por este orden:

1.—Joe Louis.. . 2.—Max Schmeling.

.--—Tornmy Farr.4.----Tony Grelento.5.—Nathan Mann; eta. etc.

...boxoaú co*traNaIh 1

el 23 de febrero ev York en la rnism re-

‘unión que e Barney Rou.r Lou Ab,rs para el mui

di1 d los weltersMike Jaeobs acaba de ]rmar dos

grandes combates para base de unaforidable reunión que tendra lugar el 2l de febrero próximo en Nueva York.

e trata de oponer a Joe Luis, camprón del Mundo contra Nothan Mannel as” del momento y anwos han>ucrito ya el correspondiente contrato.

El otro combate de menos peso eeífico pero sin duda de una cate-oría técnica POCO menos que inigualable es el que para el titulo mundiale los velterseopondrá a Lou Ambere contra Barney Ross.

Mietr BuIs øo obie

pr 1 fiu1omun diII (?) d

wi2er!..opodrá los ‘ases’ segúnla 1. B. U., Felix Wouters. - y Gusiavo Edef

En Lieja ha sido firmado el contra-to rar el comhat que el 3 de Fe-

. bero xóxnio se ha de disputar en. Brurelas entre el belga Félix Wou

ters Y al alemán Gustavo Edeer.t:n 13ó1gica ceLe combate se aflúncia

en -los colegas como ‘Campeonato de tut’ópa Y tal vez Campeonato Mun(IISJ del peso veEtei”.

!iddy Ber rece y gana por

Knock ou2 ..siete asal•tos a Eddie

HoganPespués de larga indecisión parece

que el mds joven de los Baer se hadCCidi(lO, por fin, a continuar en la pr4ctk a del pugiiistno abandonando,por lo dienos momentáneamente, - laescena, Su rentrée ha sido marcada- por un éxito rolundo obtenido a ces-ta de Eddie Hogan quien ha iddecidrado knock out en el siptimoaaitn.

. A consecuencia de oste triunfo sehabla de nuevas y prontas activi

(lades de Buddy, cuyo cheque con losases de la categoría se nnuneia, ha-bienClC) sonado ya el nombre de Nathan Mann, la estrella nacienta en la

- categoría máxima.

¿ Co2ondrá Jock M Avoy coFrank Rough?

Desde Itiego elmatoh MacHvey se hace

dfícii •

La noticia de que nos hicimos ecohace unos días, referente a la peal-hilidad de un combato Len IlarveyJack Mac koy, parece confirniarse,es decir, seguen las dificultades queno llevan trazas de verso solventadas rontamentc ni mucho monos. En ambio los últimos &itos logrados por

irank Hough llevan a éste hacia ciampeón y en este sentido se han

orientado la e últimas gestiones del.‘National Sporting Club”. De maneraCfU’ caso de que Frank I-lough logra-r batir al austríaco Heina iazek, con(iUiCfl debe contender en breve, el

. match -1— ough—iiac Avoy podría dar—e (Orno seguro

cionesPrido pa 1

-----=- .

SPORTS DE NIEVE - Crónica de Argentina

LA MPORDA SE INICJ& L$ competi

La primera ‘!Fiesa Confederación Sud

•del !li.ofl % el en la agonía...

PaIaio ei Dpo- •• , 1a diferencias de las naoione

os deParíL0. de SudAniérjca coni FIFA pr6ximo domiugo

con 1 excelente acua nuevo cmpó Primera ‘A

ción de Cecilia Co1Id e Bareelona—1úpiter

1a copoetraci6n de Ma- Europa—Ssbdlell

xi Herber-Erns Baier, y Aires.— La ConfederaciA jugadores de menos de 20 añm y de Badalona—Gerona

fr ti si vnercms ql o galuamo rector ros tntbla el triunfo de la miento o nat lo P O U’) C aOCimiCn- Granolle s—1 -,oaole 1riuno en hockey dei del tbI sud aeeiicaro esta en la seleccio i ic1 tida en dicha catagoria to ‘e icunicion onc j sien ias

.. agonia Y coi r1la 11 etc. definitiva en el lomeo úue ttvo gat ultima 1 amasan e “

equipo naciora1 frnce mel’ite te olen u eeblaua con la mente en Dallas (Usrados Unidos) Cfldds ic1 en el

a Paiis — Cuando las piimera’, un. F A a rdlz de la sebrada del entre ealseh de Awetca La impoitan- Gieat Qoeeu tieet i’ i iobai,l’ eLle Avenc—’--P1oflrea

ves ¿acm re en lo, centos n’.ataL Pci del Torneo Olunreco de Fuebol cia que tie e esta categoria lo uen”uos once pc sonor no se i can cuen

les y los skis de los aficionados se- de Peilili en 137 tia que en el encoenhio de campeo 5a eacia de a r ‘ ccnInci i iie iban Ma tmnc—GtCia

e l)en lo ultimoe toques pal’t de 1i S&o el Bisi1 aonio nuestros lec- nato celebiado coitra Boca Jumos — 1! tenet cite ncueido- peio lo Hoita—Tairet

aisa sobie los campos blancos da la tOleS COPOCP a fiel a este clLb 1 a ido e tocas las coiis- es que su lemi en Ii & p i aoo ,.

riic,. c ci 1 i1 icio de Depoites d€, Pa- la dmcipiina de m F 1 F A Y para peticiones el gian i val de los « iiillo con-atuir t no de o acorntj m ento icn—S ns

1 n al a-iuiul)ra a ibm sus nm it i’ el molalmente corno premio y cfi nanee» ya que hasta en «rest cras» el ma, irnpottantes ue uaoto- ir insto

1)ti OriC’Ci en su ma,nlt t l)1’dL cialsnente P01 ser la unica nacin titulo nacional deben diapitarselo e ita del deporte 1 -t i’olulo l1 g r ie Sequid Categoría

i exhibiciones de a’t del ) - que se inscribio en el giapo sud tre los dos — y q is gano e’ BoL,. Por °tii

t 1 ni leridano en ei ulare eglaineotario la nnnuna 3 a 2 1 aeistiei on oíl 000 iamo co i oi den s dinoos us i>one e—--h oi pLerC

fue una de los isre en os octavos personas o ea unas mi ea iienos q ie ,x nque el publico acspte du la de fina’ de la III Oopa riel Mundo a en enctentro eflblC prperos eq i pmocmto a no €LU2 Cjimelo—ClO L

teinpoi’sds esUial con ‘us nuiiiancs disputar en Par s ce el veiano pro ROS» d 1 e tecn m a aLt —Fr.ipn1)t e

atleticas, natatorias, encuentros ce . . po a maKoiia e o .

‘.,,, , - . -. que alada día lleoaron a conocerlos. iurhv ; tuthol pai ce icliacio en el tin1ro uses con él la En el estanio de San Loienzo e ,‘ Iluio—P ir- ,- - Et tu estas once personas. A Pete ,ei

as piiaie ir ieuntoni, ‘ en o te iefexioa o’’eio aooi’ Los ditigontes disputo al River Plate Boca de suri d Kilh un O Ma’le d 1 unes E

localid J( ile un c’a’ctt UI) (Cl i- del ftit& -‘rgentiio que rrenenti : meros equipos» El match se i go en del Woi Ottice 1 ltsu de E TOIO

‘ O qUI ene iiiui it ‘ pon os u us de las Ujantes decisiones toma el pci estai el camno riel Rivel dc. - F k t

t iCto con os csc vi i tos y que y- das en 1937 en Santiago de Chile calificado a causa de dtos inciden u OC 0e1

libe un tmateutimo mirion ue solicitaron hace noca su useuooion tes tan co entes en cerrenos eergc- ,, , ci tb 1 ‘ii ci cntosh

lo litc un poco iepugnante psi ‘1 a h III Copa ael Mundo terca latinos t’ C e m ci i , &

- . . .. de Kensinghton ,c.hooi, i Dav, deICPOitiSLCI, P10, no pci eso el Palia- La Confedei’ación Sud-Americana 55.000 nersoflas noseidas de un en- , . - k t ‘ .‘ ,

«lo de lo 1)cportes deió de iegirtxai habia perdtdo su aeguda batalla tusiasmo sin gual presenciaron el en deSurhon%HGion de S y eservas

tina ‘ohLil),a cntra’la Br’ssil orimejo Argentilia ahora se cuentro De un lado los «shppoiteis»’ Blailcleatli Popi etaiv Sehooi Foaio —Mt inePC

Nada menos que Cecila Colledc la apartaban de unas dec siones tomadas de River urooiearia cli su mayoua sr ona o tahan aotdas con

ai irdeca l)Oi decirlo así el e5tilo al calol de la rndnacion que pro- de esos 10000 autoniovilea que se agiu uii oialidad coneteta auoque poi el a Jupd’iSa celona

( ire (le SOfl)t Heme que ahora se dujo el fallo recaigo sobre el match paban alieoedoi del estadio De oio ir o se esruvsia lejos de noder Giacia—Satis

l(illa hnjo lis iaecs ile los sets do Peiu—Austri,a de la Olininiada de Ber los «hinchas» del Boca alguno de lo cuál ‘-e is cea c’onceecion Se .

tel!’, a oir] c i i 1 i de la jeunion un cuales aho’raba durante todo el ano aha de ‘stcií_ 1 la n onr- c cíe ne- iOuofls titolia

( 1 iI i l( Uiii ) ,1 mii bltaicnt. t u - Una y a de egua quedaba abieita para una buena localidad , de’o te

liio (aii(ja’, O acionc del publico que en el careo btu cratico de la Confe- y veintidos estiellas del futbOi ar i has

.(i’U dó un sdencio i elig oso en su’, derfacion ho’-s dos dinusiones aca gentino soin e el ceaped, enti e el ea te c monees hahi t si iado e, u i la o

i cnzas sobie patines y en hs pues ban de ciai el solpe de gracia al or- tejado que nioteje los teireno de Sud calidad t aun segun 1 c a 1 qt e ce-e hUr-to le cntem u e ‘U tonel co

(5 que su eshelt- figura dibujoba gatim o recuoi tubohsticaiiiente de Amenos Arbitra M Oaswell presti lo ca act cara nocimi o de que pt i celehiai el

obie el hielo Sed Ameuca Uns de ellas es la del gioio arbitre los equiPos se alinean Antes d seguir adelante mo de (1(0 (1 SU cia Oil CC i5L(

1 cio 1 L l tn oi p & 1 de 1 t i 1 1 i doctoi Sal i uresidente de se retua River Plata ——Sune Vaseini Fite una ciicunstancia oue le CO 1titO(1o UD i comision eivcial

1 i constituyo la en ignifica ictu i( ou d sg istado nol las n’a?ioOias toibias ciii Malazzo Rocloifi Vergiiker Pali ‘ muestia bien a las ciar-ir qeir l’ss ano dirda a o ani/ai 1110 fe’tein- n

de los campeones alemanes Finte que nan regido hs actos ael orgams- celle Vaschetto Bernabe Ferie ia Mo- mallas t tas paiadoja han siclo “le te memot ttC’ ci is lO ctia1 r- c ten-

bater Mxie Herber s mo La Asociacion Argentina de Fut- teno y Deairoioto dos los tiempos ‘i que Ingatcria hi ° 15 C e ac re de un 1aca n a

Mxie qu salto pi cuero sola gusto bol anova cteuamente al Dr alesi Bma Jiiior — Yushtcih Wilon lisi odo mucho de i ecapar i has et sal t -*oncle tu o lo ms ca tu t teunton

po la sencillez de su p’ttmaje Pcio V hace ccm5ar 5u uecoPtento nor la feneiidez kngelettt Suares Gaspa- Sheffieldl primea club le futbol foi- cite no e Sons (ti (‘5 i -t

luel o ) landem isonibio ol es ctac’on de la Copfederac on rl Goizalez Gaicia Obeiro Ca mace en Inglatetrt s cus conaha va Ion de e

ia4 ible cta c h’tllaba tod’teia baio otit es la del Dr Tocetti pre reu con ocho ano de CxieflC a )Ue5to b5t)t5n e io P ‘ mo iOU

lo impieoctn cus le babia proauetao iderte del gian club nrugaayo Fe- De salida toma la 11ccativa River que re origen se ietnonta 18 no Ccl’l 1I t fl anis e t lo i’ tic io —

(ceuta Collcdge pot -u peifecto aco riarol UflO de sus mais iieles sostene a los 12 minutos maicad su primer estaba iepicsentailo en ta e inion ‘ fl1 O glO d E’c’ n t —

ll im!ento p02 el jitmo t din im eme dores tanto Deambiosto lecuie un pase lar T ta reunion disto mucho de ser 1 00 J LI F sue qu ctiriiuo ‘

lee ohen tmmimi o s olue o -‘ ello la Contarle acoon de Sud go de Peucelle t goalt El coro de los trau tuila y fatal llcgaalo i enet I)e ‘ Li t na 1 UI’ O iC ert 1 0

1 5 1 n ci t mo tui os entendidos A nerica musie Con ello queda la partidar os rIel Fuer es enuorde2edor se a la buena intencton etc ‘oclo y a el mes e abiil de aho sito TiI)

(n emas de hielo qu do l)ten gi h uloi 1 1161 La abteita aura m «ariepenttj gv en staques de1 Boca hasta el la flema ingies reo nertos aidsdeia a11 l0’C iho i nt a uiir ct i i nte

lo impieson tIc quc lo teimanos E’ ti niletito» general y nara aue la III Co ultto minuto de a nrimeli mitad en mente dificiles oucs c erOflda)afl ‘cl i cira cii e ro L he1 o

(u C it (‘iii aleto’- ouro (id - 1 ‘ del Mtinda iegistre nuevas ms- el que mci ca el emuate al o1a e 1 o frcnte a frente i ir iO ten ‘rc as o ie to i

itricue que patin’in toi ifiuton i cii cripcioses del uctente furbo sud ame- techi un goil en su nioia nisico ntetices se airnut’can el ominio de Taml>ieir 1 t 1 00 ha(t L’ ido

1(5-, dC’a4(r-05 que k e pci miten it’ Riie’ d’r-uie ae la i sanuaseiofl la i aleta grard. ia que r Yifl capi a Cii una C1 no cuyo ‘agflta sz i

( ladi thrcn de ‘ntienai e ‘re- O O O tolto a dom tiar s a los iB tu uoe neta-u, pot Ctysi t dace s Di Black A la sa COteZa nc 03 )C

cito pu i i plial c ti tle “ lo ti- Fete año E ter Pete el club de Ufl centio ne Peucelle ir (J ettido hail Los uu’nsio — OS tittdinje r-as isat tores 1 aMan a a

tito os c maonF’s O irtcos lus nnilIooarios t asaba de conseguir P01 Floreflo en el doe h’ ‘e o al cte le i Oi le at e li tOi3 LO u d que 1 hian e s daC % Os ( 1

F(ir’c Ta par ht7o una clemostiocion «oble SXttO dUd Otee cien clara iiiflUtO Baca Julliois eornato ce ni e e c OC alelilis Cii Podare habian en do lugar ce mo el u 1 .

en 1 t cae lt y-t1on t 1 la it ici i n te a Oi eti e SUS quinos y 10 al lanzat su eut cmo Lzqu erda dli l sr-te S iaon Ciusane - ni - nc de C tethite

lleyaion la meot )Jiie h ricueza de sucaia socvi poente tio eSqu naao qce bSii » í de- Oei’is cerotiolsil el baloi P dado on At cn lo el Wc oCt cii Lun

M’utt gente — pnn t de ‘bujo— itt/O Poi’ae dem de togtar e1 t Sulú cieree te a i terte de Sima el e Itkcn t cia. tos e osontar dres odris ur-ute Footu”lt t 5

(iris hueni demo-,i cion de los tto de canmeon r”cic-’si al Ltr a Baca F’t l 23 IO1tiJtCi nel &_gu-iao tI)OiJO m le il ilt — di qi citan n1ioflet 51 es o-tu lo rvlncl ‘ “ 1 i

(esos cicle lince sohic las cucO tIlas jt or- pat 3 2 — la esí’ de rl ‘ato Biflnho Feitetin tnaic)oa e tanto cmi balon jugado o llano loo os u O, Os O ir” 5’ d’ e it

en it cslt1o se tiott pa fecleniente efliuefltto a cta ras re , s’o — triunfo Eta ta noal que oba ci ci N tui itiis’r- I-t ‘ir ij ll ‘chi la’ mr- ocbu ra’ di

h infl it tic c do su aiim t irde aun 9fl0l al t1 O de Cutrg t d’ rC on1 a Rtvei Place hur Lre ti tsa de ateta iaie r-to a teriact i’oclo ti it ie ita i 1 qu’ it

E ts hcr (r105 Vi -n (1 tnPUOn con Nscional d vis po tu e ta ir da mitcao )S OP rdc et’tiendsOo t o ‘aciones cta i ui A 1 e’nber s C ILcijes “ego A ent ti t i , l 7” t s

mii idi i it t t t ti lubdad tinos nu- en a Argeni 0r-tte a crmoii icta sil norop este tanto oc han a cn mzai tc Coi t oe a t finimen te in t e ce as O 000 akur

mi i os ni ti cieron 1 o delicias ccl pu dera ene cta niot ci por uit m ez e los aifidai is del ha oi iedondo cuati ocien o de cVo oL sionOl -

lico , ——a,-- —, el ucreud Itiunfolon y lo e eicion de c na -iran to al o )roximaio 75) JO itittsaieilr v’ ttnl con u eorlrtste indo Y el Pflhj liego oi&oto con la aurea pacton E-spsCid fue deciluh godol 7 ao0 Oil k tCitO ñO PU

con e] a tinajc fino y de eacuelt e nc te t -ti tinol el i-’ t i o øi sefíaló Iq la de gloi i a para Bit ci Pinte la de La Foothill s-oc aion -icahaba e1 er re no 1 t Ir o h lo t)O

E ns 1 había presenciado hasta entonces, victoria del euinu ns Lonal francés. canción pci’s Boca Juniore y la fiesta de nacer, co.—L,- 1 sOh(e 1 t Id inc pitia del 1loeto de 1 0tt t 1 1 nuhi o antosti, Q te los irtillolistios» nediraron a su P01 C arto que el ptpict uo de l

1 los [Liot e itrio 1 u,’iu (1 (luco ca con sus eoo,t o c”t t as cine extremo Peucettc cus el partido sala donde nació el otganrano Que ha-

1 tuentio de liockut sohr h «lo cauto i 1 ( su oner o cli cstnueono tabia marca bia de llegar a alcauaao ton gian pre Bicicletas « ( 8 E »

ci itiiO il [i O 001 i t ( 1 St n to 1 1 a t s i gosl i tinelo °iefl dede que tondaiancia gnorlia I c insancta

1 anstnne 1 1 encuenito sin oc un ile i t e de otios “ otusea del Rive ate el de cus en su l’les - 1 . c es

modelo de buen ju°go, fué i!iterr-ioa- ep *s — IVI. °Ç dial) cte lOO miiloneriog—R. F iiiladO tamafia efemótids y Le ha L

ied,

El !Ído CFft3

OVEOE. 1-lay’ tuiírCOlr-, tardc,a lat 4. ----- Pci-

mcc gartid: GAVIRIA y ARRARTE

c3rre ARRIGORRIAGA II y BE’

COT. lES. —- Setuedo CHISTU •E y

URZAV conçra (lALLARTA 11 y

Vi LLAR O