En blanco 3

3
Diferencia entre pensamiento y razonamiento critico El pensamiento es cuando piensas por ti mismo que no aceptas lo que dicen las opiniones de los demas, nadamas por que lo dicen ellos , lo que dice la mayoria o lo que dice la sociedad, si no por que has pensado en ello, conoces los argumentos a favor y en contra y has tomado tu propia desicion respecto a lo que consideras verdadero o falso. El razonamiento es una accion mediante el cual partiendo de uno o mas juicios se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. Por lo general los juicios en que se basa un razonamiento expresan conocimeintos ya adquiridos o por lo menos postulados como hipotesis Para llega r a ser un habil y diestro pensador criticoel cual se guie del pensamiento critico a la hora de realizar desiciones del diario vivir es desarrollar una actitud que permita la entrada de mas informacion y permita detenernos a pensar. .mente abierta .esceptisimo sano .humildad intelectual .libertad de pensamiento .una alta motivacion Mente abierta y escepticismo sano: las primeras 2 caracteristicas pueden parecer contradictorias pero no lo son el pensador critico el pensador critico debe investigar puntos de vista diferentes por si mismo, pero al mismo tiempo reconocer cusndo dudar de los meritos de sus propias investigaciones, no debe ser credulo o incredulo. Se trata de examinar el msyor numero de ideas y puntos de vista diferentes, escuchsrlos pensarlos hasta el fondo y luego razonar cuales son los puntos buenos y malos de cada uno de los lados. Aceptar el hecho de que podemos estar equivocados una vez los argumentos esten en la meza y mantener el objetivo final de conseguir la verdad o lo mas cercano a esta. Humildad intelectual, libre pensamiento y alta motivacion Tener humildad intelectual significa ser capaz de dar una oportunidad a las opiniones y nuevas evidencias o argumentos

Transcript of En blanco 3

Page 1: En blanco 3

Diferencia entre pensamiento y razonamiento critico

El pensamiento es cuando piensas por ti mismo que no aceptas lo que dicen las opiniones de los demas, nadamas por que lo dicen ellos , lo que dice la mayoria o lo que dice la so-ciedad, si no por que has pensado en ello, conoces los argumentos a favor y en contra y has tomado tu propia desicion respecto a lo que consideras verdadero o falso.

El razonamiento es una accion mediante el cual partiendo de uno o mas juicios se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. Por lo general los juicios en que se basa un razonamiento expresan conocimeintos ya adquiridos o por lo menos pos-tulados como hipotesis

Para llega r a ser un habil y diestro pensador criticoel cual se guie del pensamiento critico a la hora de realizar desiciones del diario vivir es desarrollar una actitud que permita la en-trada de mas informacion y permita detenernos a pensar.

.mente abierta

.esceptisimo sano

.humildad intelectual

.libertad de pensamiento

.una alta motivacion

Mente abierta y escepticismo sano: las primeras 2 caracteristicas pueden parecer contra-dictorias pero no lo son el pensador critico el pensador critico debe investigar puntos de vista diferentes por si mismo, pero al mismo tiempo reconocer cusndo dudar de los meri-tos de sus propias investigaciones, no debe ser credulo o incredulo. Se trata de examinar el msyor numero de ideas y puntos de vista diferentes, escuchsrlos pensarlos hasta el fondo y luego razonar cuales son los puntos buenos y malos de cada uno de los lados. Aceptar el hecho de que podemos estar equivocados una vez los argumentos esten en la meza y mantener el objetivo final de conseguir la verdad o lo mas cercano a esta.

Humildad intelectual, libre pensamiento y alta motivacion

Tener humildad intelectual significa ser capaz de dar una oportunidad a las opiniones y nuevas evidencias o argumentos incluso si dichas pruebas o indignaciones nos llevan a descubrir defectos en nuestras propias creencias.

El libre pensador critico debe poder ser independiente y ser libre pensador. Es decir no depender y no tener miedo a indagar sobre algo que pueda perjudicarlo en demasia.

Con las presiones sociales con la estandarizacion y el conformismo pueden llegar a ser-nos caer en la comidad o en el propio deseo de creer o pertenecer al grupo.

Finalmente se debe de tener una curiosidad y motivacion para avanzar en el propio conocimiento sobre la materia. La unica forma de evitar tener un conocimiento basico so-bre algo es estudiarlo hasta alcanzar el suficiente nivel de entendimiento necesario antes de realizar cualquier juicio.

PROCESO COGNITIVO

Page 2: En blanco 3

Es aquel q consiste en atender, percibir, memorizar, recodrar y pensar se constituye en la partisipacion de ciertas areas cerebrales. Las funciones intelectuales en el hombre per-miten reslizar actividades que ha adquirido a lo largo de la evolucion y que lo diferencian de los animales. Asi a desarollado el nivel cel lenguaje, las practicas, los reconocimientos como del sprendizaje y la memoria una gama de funciones avanzadas que han permitido el nivel maximo de complejidsd de comunicacion.

Estandares

Los mas principales se referian a la

1 claridad2 exactitud3 relevancia4 logica5 amplitud6 presicion7 importancia8 integridad9 imparcialidad10 profundidad

Estas deben de aplicarse a los elementos del pendamiento

1 propositos 2 preguntas 3 supuestos4 puntos de vista5 informacion6 conceptos 7 inferencias8 implicaciones

Segun aprendemos a desarrollar

HumildadDestrezaEnterezaEmpatiaAutonomiaIntegridadPerseveranciaConfianzaImparcialidad

Page 3: En blanco 3