Empresas informativas

6
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Plan de estudios 20! P"o#"a$a PLANEACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS INFORMATIVAS Cla%e Se$est "e & ! C"'ditos ( )"ea Ca$*o de +ono+i$ iento Eta*a  T eórico instrument! Perio"ismo en !os me"ios #to$ Semestre Modali dad Cu"so ,X- Talle" ,- La. ,- Se$ ,- Ti *o T ,- P ,- T&P/ ,X- Ca"+t e" O.li#ato"io ,X- O*tati%o ,- O.li#ato"io E ,- O*tati%o E ,- !1 o"as Se$anas Se$est"e& A3o !1 T e4"i+as ! T e4"i+as !1 P"+ti+as P"+ti+as Total ! T otal !1 Se"ia+i4n Nin#una ,X - O.li#ato"ia , - Asi#natu"a ante+edente Asi#natu"a su.se+uente

description

Empresas informativas

Transcript of Empresas informativas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

Plan de estudios 2016

Programa

PLANEACIN Y GESTIN ESTRATGICA DE EMPRESAS INFORMATIVAS

Clave

Semestre / 6Crditos8reaCampo de conocimiento EtapaTerico instrumentalPeriodismo en los medios

6to. Semestre

ModalidadCurso (X) Taller () Lab () Sem () TipoT () P () T/P. (X)

Carcter Obligatorio (X) Optativo ()

Obligatorio E () Optativo E ()64 Horas

Semanas Semestre/ Ao 64

Tericas 16Tericas 64

Prcticas Prcticas

Total 16Total 64

Seriacin

Ninguna (X )

Obligatoria ( )

Asignatura antecedente

Asignatura subsecuente

Indicativa ( x )

Asignatura ascendente

Lenguaje y periodismo narrativo

Asignatura subsecuenteObligatoria de eleccin

Objetivo general:

Proporcionar a los alumnos contenidos tericos y prcticos para la creacin de empresas informativas que satisfagan necesidades especficas del mundo editorial.

Objetivos especficos:

Identificar las tendencias empresariales que definen el mercado editorial nacional e internacional. Planear estratgicamente empresas informativas que integren los distintos soportes editoriales. Administrar contenidos informativos para la produccin de libros, peridicos, revistas u otros materiales impresos. Crear estrategias editoriales para la realizacin de publicaciones digitales. Realizar campaas de comunicacin institucional para la difusin y promocin de publicaciones.

ndice temtico

TemaHorasSemestre / Ao

TericasPracticas

1El panorama del mercado editorial en Mxico y los principales pases del mundo.84

2La planeacin y gestin estratgica de empresas informativas84

3La produccin editorial de publicaciones impresas

84

4Las estrategias editoriales para realizar publicaciones digitales84

5La comunicacin institucional aplicada a la promocin y difusin de publicaciones 88

Total4024

Contenido Temtico

TemaSubtemas

1 De la imprenta de Gutenberg a la computadora. Repaso histrico. Perspectivas de los principales mercados editoriales en el mundo. Las actividades de la Cmara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), la Unin de Voceadores de Mxico y otras organizaciones similares.

2 Planeacin estratgica y administracin editorial. Herramientas y tcnicas editoriales para las empresas informativas. Principios y criterios editoriales.

3 Proceso editorial tradicional. De la idea a la imprenta. Recursos materiales, tiempo y condiciones de produccin impresa. Relacin autor-editor; obras editoriales y derechos de autor.

4 Proyectos y editores digitales. Recursos materiales, tiempo y condiciones de produccin digital. Comercio electrnico de publicaciones.

5 Atencin a medios de comunicacin para entrevistas con autores. Relaciones pblicas para la presentacin de publicaciones. Realizacin de ferias de libros. Organizacin de conferencias de prensa para difusin de obras editoriales.

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin ( X)Exmenes parciales ( X)

Trabajo en equipo ( X)Examen final ( X )

Lecturas (X)Trabajo y tareas (X)

Trabajo de investigacin (X)Presentacin de tema (X)

Prcticas (taller o laboratorio) (X)Participacin en clase (X)

Prcticas de campo ( )Asistencia (X)

Aprendizaje por proyectos ( X)Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( )Portafolios ( )

Casos de enseanza (X)Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) ( )Otras (especificar) ( )

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado Licenciatura en Ciencias de la Comunicacin.

Experiencia docenteTener amplia experiencia en el periodismo y el mundo editorial. Mnimo cinco aos de experiencia en la docencia.

Otra caracterstica Conocimientos prcticos del diseo editorial, la comunicacin institucional y la planeacin estratgica de empresas informativas.

Bibliografa bsica:

Armndariz, Mara Luisa et al (2004). Historia del libro. Mxico, Universidad de Guadalajara.

Briggs, Assa y Peter Burke (2008). De Gutenberg a Internet. Mxico, Taurus.

Careaga Covarrubias, Virgina (2004). Las editoriales universitarias en Mxico en Informe sobre Educacin Superior en Amrica Latina y el caribe 2000-2005.

Cassany, Daniel. De lo analgico a lo digital. El futuro de la enseanza de la composicin, en Revista Latinoamericana de Lectura, ao 21, junio de 2000, nm. 2. Pgs. 2-11.

Costa, Joan (2004). DirCom on-line. El Master de Direccin de Comunicacin a distancia. Bolivia- Grupo Editorial Design-UAM Azcapotzalco.

Buen, Jorge de (2005). Manual de Diseo Editorial. Mxico, Santillana.

Garca Orosa, Berta (2009). Gabinetes de comunicacin on line. Claves para generar informacin corporativa. Espaa, Comunicacin Social Ediciones y Publicaciones.

Hernndez Lomel, Francisco (1995). Las oficinas de comunicacin social en Mxico. Universidad de Guadalajara.

Iglesias, Francisco (2001). Marketing periodstico. Barcelona, Ariel Comunicacin.

Kloss Fernndez del Castillo, Gerardo (2002).Entre el diseo y la edicin. Tradicincultural e innovacin tecnolgica en el diseo editorial. Mxico, UAM Xochimilco,Coleccin Libros de Texto.

Pavn Tadeo, Maira Fernanda (2013). La comunicacin institucional universitaria. Una visin desde sus oficinas de comunicacin social.

Pimentel, Manuel (2007). Manual del editor. Cmo funciona la moderna industria editorial. Espaa, Berenice Manuales.

Sagastizbal, Leandro de y Fernando Esteves Fros (2002). El mundo de la edicin de libros. Argentina, Paids.

Smith Datus C., 1991: 1. Estrategias y objetivos generales y 2. Socios en el mundo de los libros, en: Gua para la publicacin de libros. Mxico, UdeG/ASEDIES.Uribe Richard y Robert Max Steenkist. El Futuro del sector editorial en Amrica Latina, portal de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, 2008, 8 p.

Smith, Datus C. Aspectos financieros, en Gua para la publicacin de libros. Mxico, UdeG/ASEDIES, 1991. Pgs. 35-53

Zavala Ruiz, Roberto (1997). El libro y sus orillas. Tipografa, originales, redaccin, correccin de estilo y de pruebas. Mxico, UNAM, Coleccin Biblioteca del Editor.

Bibliografa complementaria:

Aguilar Martnez, Matilde Elizabeth (2012). Edicin del boletn electrnico Recursos humanos para la salud, formacin, empleo y regulacin. Tesina para obtener el ttulo de Licenciada en Ciencias de la Comunicacin. Mxico, FCPyS, UNAM.

Chvez Miranda, Germn (2011). El complejo arte del editor en un peridico. El caso Publimetro. Tesina para obtener el ttulo de Licenciado en Ciencias de la Comunicacin. Mxico, FCPyS, UNAM.

Luna Gonzlez. Rubn (2014). Produccin editorial. Una tarea ineludible del gobierno mexicano. El caso del Centro de Estudios Migratorios. Tesina para obtener el ttulo de Licenciado en Ciencias de la Comunicacin. Mxico, FCPyS, UNAM.

Meneses, Mara Elena (2011). Periodismo convergente. Tecnologa, medios y periodistas en el siglo XXI. Mxico, Porra.

Villa Lever, Lorenza y Maira Fernanda Pavn Tadeo (2009). Cincuenta aos de la Comisin Nacional de Libros de Texto Gratuitos: cambios y permanencias en la educacin mexicana. Mxico, Conaliteg-SEP.