Emprendimiento 4

8
JUAN SEBASTIÁN LÓPEZ TORO ONCE B ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO PROFESOR SERGIO ALEXANDER JIMENEZ OCTUBRE 24/2012 COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

Transcript of Emprendimiento 4

Page 1: Emprendimiento 4

JUAN SEBASTIÁN LÓPEZ TORO

ONCE B

ASIGNATURA

EMPRENDIMIENTO

PROFESOR

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

OCTUBRE 24/2012

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2012

Page 2: Emprendimiento 4

¿CUÁLES SON LOS SERVICIOS QUE NECESITA UNA COMUNIDAD?

El hombre como persona tiene muchas tareas importantes que desarrollaren su vida, entre las mas importantes encontramos su capacidad deservicio, es decir, su disposición de ayudarle a otros.

Esta capacidad esta vinculada con el gusto por relacionarse con los demás.Por otro lado esta se puede traducir en una opción para crear unaempresa que ofrezca algún tipo de servicio.

Antes de crear una opción en este sentido, es necesario conocer si secuenta con las condiciones necesarias para realizar la labor. Para esto,se encuentran preguntas para indagarnos acerca del tema, entre las queencontramos:

¿Qué necesidades identificas en la gente de tu entorno?

¿Qué servicios puedes ofrecer para atender la necesidad detectada?

¿Qué productos de apoyo debes tener en cuenta para prestar un buenservicio?

Page 3: Emprendimiento 4

¿Quiénes pueden ser tus clientes?

¿Qué tipo de recursos físicos necesitas para crear una empresa deservicios que atienda las necesidades detectadas?

¿Qué clase de personas se requieren para prestar el servicio?

¿Qué tipo de organización necesitas?

¿Qué hacer cuando varios clientes solicitan tu serviciosimultáneamente?

Para crear una empresa en el sector de los servicios, se deben desarrollaractividades y estrategias para descubrir que necesidades tienen laspersonas.

Page 4: Emprendimiento 4

NECESIDADES SERVICIOS

Los adultos tienen hijos y necesitan desu cuidado cuando van a trabajar.

Ofrecer servicio de niñeras, personasque cuidan a niños pequeños, por unvalor monetario accesible.

Personas con un bajo desempeñoacadémico, con dificultades en elaprendizaje.

Ofrecer un servicio de tutorías,apoyando y ayudando a estas personas amejorar su desempeño.

Transporte en el diario vivir de laspersonas.

En la actualidad es difícil conseguirtransporte. Por esto se ofrece el serviciode transporte escolar y empresarial acualquier lugar, a un precio asequible.

Daño de electrodomésticosOfrecer un servicio de arreglo deelectrodomésticos a domicilio, “Letrabajamos en su hogar”

Recreación de los jóvenes y niños

Ofrecer un servicio de alquiler decanchas de futbol, para facilitar larecreación y buen desarrollo de laspersonas en el ámbito de la recreación yla salud.

Page 5: Emprendimiento 4
Page 6: Emprendimiento 4

PREGUNTAS CLAVES DE EXITO

¿Qué necesidades identificas en la gente detu entorno?R/= Personas con bajo desempeño ydificultades académicas.

Disminución de las dificultades y aumentodel desempeño académico de los clientes,logrando así acreditar el servicio.

¿Qué servicios puedes ofrecer para atender lanecesidad detectada?R/= Tutorías, presenciales en la empresa o enla casa del cliente, por internet.

Disminución de las dificultades y aumentodel desempeño académico de los clientes,todo esto por medio de la buena dedicaciónpor parte del estudiante y del tutor.

¿Qué productos de apoyo debes tener encuenta para prestar un buen servicio?R/= Folletos de las áreas con dificultades.

Optimizar el tiempo y certificar que losimplementos utilizados son adecuados paraesta tarea.

¿Quiénes pueden ser tus clientes?R/= Jóvenes con dificultades académicas encolegios del sector.

Estudio del sector para identificar posiblesclientes potenciales.

¿Qué tipo de recursos físicos necesitas paracrear una empresa de servicios que atiendalas necesidades detectadas?R/= Un auditorio o un aula de clases en laempresa, y/o un salón de estudio en la casadel cliente. Entre otros implementos comocuadernos, cuadernillos, folletos y libros.

Tener un buen espacio para el buendesarrollo de las actividades académicas.

Page 7: Emprendimiento 4

¿Qué clase de personas se requieren paraprestar el servicio?R/= Personas o profesores conconocimientos en las diferentes áreas deestudio. Por otro lado de secretarias, para laatención del cliente.

Elección de los mejores profesores por áreay/ asignatura, por medio de un examen deconocimiento.

¿Qué tipo de organización necesitas?R/= Organización de un horario, es decir,horas de estudio y explicación de temáticas, apartir del calendario.

Determinación con anticipación del horariode las tutorías, así como se hace en lasuniversidades.

¿Qué hacer cuando varios clientes solicitantu servicio simultáneamente?R/= Optimizar el tiempo, al igual que tenerpersonal capacitado en las diferentes áreas,es decir, no solo tener un profesor por áreasino 2 o mas. Por otro lado una adecuacióndel horario para que así no se encuentren lashoras de una persona con las de otra.

Determinar con anticipación el horario, noperder tiempo, contar con mas de un tutor por área y/o asignatura.

Page 8: Emprendimiento 4