embolismo pulmonar

2
H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba Plan de Cuidados Estandarizado: Embolismo Pulmonar 1 PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR: EMBOLISMO PULMONAR ESTANCIA MEDIA: 12 días DIAGNÓSTICOS NANDA NOC (resultados) NIC (intervenciones) 00085 DETERIORO DE LA MOVILIDAD FÍSICA r/c: Prescripción de restricción de movimiento. Sedentarismo m/p: Dificultad para realizar las actividades de autocuidado 1811 Conocimiento: actividad prescrita 0208 Nivel de movilidad 5612 Enseñanza: actividad / ejercicio prescrito 0226 Terapia de ejercicios: control muscular 0221 Terapia de ejercicios: deambulación 1803 Ayuda con los autocuidados: alimentación 1804 Ayuda con los autocuidados: aseo (eliminación) 1802 Ayuda con los autocuidados: vestir / arreglo personal 1801 Ayuda en los autocuidados: baño / higiene 00146 ANSIEDAD r/c: Cambio en el estado de salud Cambio en el entorno m/p: Nerviosismo, incertidumbre y dificultad para conciliar el sueño Miedo de consecuencias inespecíficas 1402 Control de la ansiedad 7310 Cuidados de enfermería al ingreso 5820 Disminución de la ansiedad 1850 Fomentar el sueño 00004 RIESGO DE INFECCIÓN r/c: Procedimientos invasivos (catéter venoso periférico) 0703 Estado infeccioso 1902 Control del riesgo 2440 Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso 00047 RIESGO DE DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTANEA r/c: Inmovilización física 1902 Control del riesgo 1101 Integridad tisular: piel y membranas mucosas 3540 Prevención de las úlceras por presión 00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES (Sobre el régimen terapéutico) Conocimiento: régimen terapéutico Conocimiento: medicación 5602 Enseñanza: proceso de enfermedad 5616 Enseñanza: medicamentos prescritos 7370 Planificación del alta

description

cuadro de cuidados de embolismo pulmonar para la ,,,

Transcript of embolismo pulmonar

Page 1: embolismo pulmonar

H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba

Plan de Cuidados Estandarizado: Embolismo Pulmonar 1

PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR: EMBOLISMO PULMONAR

ESTANCIA MEDIA: 12 días DIAGNÓSTICOS NANDA NOC (resultados) NIC (intervenciones)

00085 DETERIORO DE LA MOVILIDAD FÍSICA

r/c: • Prescripción de restricción de

movimiento. • Sedentarismo

m/p: • Dificultad para realizar las

actividades de autocuidado

– 1811 Conocimiento: actividad prescrita

– 0208 Nivel de movilidad

– 5612 Enseñanza: actividad / ejercicio prescrito

– 0226 Terapia de ejercicios: control muscular

– 0221 Terapia de ejercicios: deambulación

– 1803 Ayuda con los autocuidados: alimentación

– 1804 Ayuda con los autocuidados: aseo (eliminación)

– 1802 Ayuda con los autocuidados: vestir / arreglo personal

– 1801 Ayuda en los autocuidados: baño / higiene

00146 ANSIEDAD

r/c: • Cambio en el estado de salud • Cambio en el entorno

m/p: • Nerviosismo, incertidumbre y

dificultad para conciliar el sueño

• Miedo de consecuencias inespecíficas

– 1402 Control de la ansiedad

– 7310 Cuidados de enfermería al ingreso

– 5820 Disminución de la ansiedad

– 1850 Fomentar el sueño

00004 RIESGO DE INFECCIÓN r/c: • Procedimientos invasivos

(catéter venoso periférico)

– 0703 Estado infeccioso – 1902 Control del riesgo

– 2440 Mantenimiento de dispositivos de acceso venoso

00047 RIESGO DE DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTANEA

r/c: • Inmovilización física

– 1902 Control del riesgo – 1101 Integridad tisular:

piel y membranas mucosas

– 3540 Prevención de las úlceras por presión

00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES

(Sobre el régimen terapéutico)

– Conocimiento: régimen terapéutico

– Conocimiento: medicación

– 5602 Enseñanza: proceso de enfermedad

– 5616 Enseñanza: medicamentos prescritos

– 7370 Planificación del alta

Page 2: embolismo pulmonar

H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba

Plan de Cuidados Estandarizado: Embolismo Pulmonar 2

00015 RIESGO DE ESTREÑIMIENTO

r/c: • Actividad física insuficiente,

cambios ambientales, y falta de intimidad

– 0501 Eliminación intestinal

– 0450 Manejo del estreñimiento /impactación

00095 DETERIORO DEL PATRÓN DEL SUEÑO

r/c: • Inactividad diurna

m/p: • Sueño discontinuo

– 0004 Sueño

– 1850 Fomentar el sueño

COMPLICACIONES POSIBLES NIC (intervenciones) • Recidiva de Tromboembolismo. • Hipotensión. • Edema agudo de pulmón • Retención urinaria • Infarto pulmonar • Dolor torácico • Hemorragia

– 6650 Vigilancia – 4106 Cuidados del embolismo pulmonar – 1400 Manejo del dolor

REQUERIMIENTOS TERAPÉUTICOS

NIC (intervenciones)

– 3320 Oxigenoterapia

– 4200 Terapia intravenosa (IV) – 2304 Administración de medicación: oral – 4238 Flebotomía: muestra de sangre venosa – 4232 Flebotomía: muestra de sangre arterial