Embarazo gemelar

31
EMBARAZO MULTIPLE Dr. Carlos Ojalvo Alberto Loi González Medicina Universidad del val Ginecología y Obstetricia

Transcript of Embarazo gemelar

EMBARAZO MULTIPLE

Dr. Carlos Ojalvo

Alberto Loi González

Medicina Universidad del valleGinecología y Obstetricia

Es la presencia de dos o más fetos como producto final de la concepción

Monocigóticos: 1 cada 250 embarazos Bicigóticos: 1 cada 80 embarazos Ley de Hellin: trillizos, cuatrillizos, quintillizos Factores de Riesgo:-Raza negra-Herencia Materna-Paridad-ACO-Edad Materna-Inductores de la Ovulación

Gemelos idénticos, univitelinos, uniovulares, son los gemelos provenientes de un óvulo único fecundado por un espermatozoide.

Tienen la misma información genética (genotipo) Son del mismo sexo y las características de las membranas dependen del momento en que se dividen.

Gemelos fraternos, bivitelinos, biovulares, son los gemelos provenientes de dos óvulos diferentes. Pueden tener el mismo sexo o no. Geneticamente diferentes. Cada gemelo tiene su propia placenta y membranas. Patologías diferentes.

_Impregnación: Ruptura de un folículo con dos óvulos o dos folículos simultáneamente. La fecundación es en el mimo coito.

_Súper impregnación: Ruptura de dos folículos en distinto momento. La fecundación es en distintos coitos.Súper fecundación: Mismo ciclo.Súper fetación: Distinto ciclo.

Clínico:Signos de presunción.

-Altura uterina. -Palpación. -Auscultación.

Ecográfico:

Periódico: cada dos semanas hasta la semana 28, luego semanal.

Reposo Dieta Suplementos de hierro y ác. Fólico Ecografía: 1 por mes para curva de

crecimiento.

La decisión de la vía del parto está determinada, por lo general, por la presentación del primer gemelo.

 

(1° Feto 2° Feto) Frec.(%)

Cefálica Cefálica 50%

Cefálica Podálica 34%

Podálica Podálica 8%

Cefálica transversa 5%

Transversa Transversa 0.5%

Hiperemesis gravídica Anemia Infecciones urinarias Síndromes hipertensivos Diabetes gestacional Colestasis Intrahepática Amenaza de parto prematuro y aborto Hemorragias post Parto

Prematuros Malformaciones Muerte Retardo crecimiento intrauterino Distocias

Polihidramnios Desprendimiento prematuro de placenta

normo inserta Placenta de inserción baja Retardo en maduración placentaria Procidencia de cordón

Gemelos monoamnióticos Gemelos unidos Gemelo parásito Gemelo acardio Gemelos discordantes Síndrome transfusor transfundido Muerte de uno de los fetos

Separación entre 7° y 13° día

Separación después del día 13

TRANSFUSIÓN FETO-TRANSFUSIÓN FETO-FETALFETAL

LIBROS: Oyarzúm Alto Riesgo Embarazo Gemelar Pérez Sánchez, Obstetricia 3ª Ed. Schwarcz, R. Obstetricia 4ª Ed. Williams Obstetricia 20ª Ed. REVISTAS: Guía para la atención del embarazo doble. Rev. Hosp. Mat.

Inf. Ramón Sardá Óbito de un gemelo. Rev. Cubana Obstet Ginecol Síndrome de transfusión Materno Fetal. Prog Obstet Ginecol Gestación gemelar con feto acardio-acéfalo. Prog Obstet

Ginecol PROTOCOLOS: Embarazo Múltiple. Documento de consenso SEGO Protocolo de manejo de Embarazo Gemelar. HMN

G

R

A

C

I

A

S