ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1...

8
eunuoj e l ap sauolrjisodsl~ I m m ~eeuo~os~~ao~ EEEO~ opelilag ellil m ap soui3aA M sol - - P 'ug!o -V 81 enb ep op!luee ne ss!P -sz![eer ne op!pedm! aq enb eoanlp eosq s p s z n q e!oed elq!eod me uqzer sdno 6seuo~ -se 01 eserog!ms~a-~v~x~vd .oo ep seaoll!m ser) ep s~rul ls!oedso!ps~- OZ '~iJ83N13 -89 Oa o[sqera eaee ep olsoo - 13 'o!rrsq [enbu szeuems ua eop!pue:ne noo s ~ ~ e p s i smelqoid le opnoj B neoorioo enb senosred uoo opnqqsH 'srl -nonane enb 01 noo sesus 6 eoero oge epso enb Isueir le ~od eopszeaemu eiuerneno!ynoo o!rreq oqo!p ep eelner!qsq u01 op esp~a ssl d seserelo! sol I ersin8ees enb o[eos~l un en n9!ouaoqep sl eisd ojoedod no norsw~o~ pep!led!o!anm el uoo ug!un ue s!islepue3 ep I OIlJPq lep EOU!OüA EO!JEA - - - - , oaprodura~ rol ap oiL7!pd 13 - 0 u03 Dun ro903V oep su1 e[!8!~.ieane enb uoie I - -irno3 son ~ez!oea~o ep Ó~je -pdo~d 10 eney e s .ieuo!oieI /D1J DjapUDD -e es1 e~nrrnp soi~emw om - -0.3 I oo!igi ep i ó ~ r i ! ~ o i ' UY ~l~aua18 001 ep so!jjond U~!OUeAJE)U! I son JBJBOI ep 01eLq0 le noo ieoo!1~a8 opuqosq oF1ee -U[ ap oJqO Uep!feid opoj~ed omixord le wsd .H -sÉuatd83 ' ÓJlopoi 07 D2.l a)so3 A o[le'9~8 op~eooeq seaos I oop sol ep ainrsp!paoo sl ep - so!rsp!irsd so1 leno EI nnifee JJ~~W~JPV o!pnw3 ua p v j l - '3DN Oal9UlOSV DI D oot~nmf~ la rod I y-. --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr - '06 1oJ '%Id Wp W l U WEd - - WZ '103 'áod 'PP 91 O WeWd 1 I .sjeoaelu uoo orun!sees .ex 81 ne yqsq enb eepun~B .el s a n elopuyuo!ssoo e)eqo ue nebnl!asno~ 01 enb sogap sgm og!ooep! ep soooj eol -sm nn noo sm!lo!r u1 s g!p d eernsar~ls nenneí oqoeq ep oon 8Je lenlgq 118s .eras saqrled snnBo!n sm!p le! usepor enb e~!ons~eow y'pY!Y ll,llll"Il ue uoieznemo3 sons sop e. slee oleldmoo Üe sqeise toas sisd ejrenm ep suad el ap!a enb sopq E,r io<uoo &a ~09usds.& ep ug!o 'ireA!g zenb6yis~ i!nl roa 08s ep pspn!o ni spppenb le -o!P~!J~! u@ JO!JBlnB 'sPn? Oge elns6 lep n9lnso I!Jqs ne o!p!o!moq iod zor3 osa!a ooP 'lsoB!J le 'Z!m UUqeleX uq epuenes eluemsleldmo3 . ep 61 le Q!JJUOO oqoeq 13 eílnoo sg!nles usnso 81 u3 eyedsn e elua1~31iesug anb I!A!~ RJJanf) a l ua Je!pam ap e!~ua~aSn~ el aiqo$ b enhn le eueqxaly g!Jall!Jua3 e[ a p 119!aelsaYuo3 e1 axa

Transcript of ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1...

Page 1: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido

eunuoj el ap sauolrjisodsl~ I m m ~ e e u o ~ o s ~ ~ a o ~ E E E O ~

opelilag ellil m ap soui3aA M s o l -- P 'ug!o -V 81 enb ep op!luee ne ss!P -sz![eer ne op!pedm! aq enb e o a n l p eosq spsznq e!oed elq!eod me uqzer sdno 6seuo~ -se 01 e s e r o g ! m s ~ a - ~ v ~ x ~ v d .oo ep seaoll!m ser) ep s ~ r u l ls!oedso!ps~- OZ ' ~ i J 8 3 N 1 3 -89 Oa o[sqera eaee ep olsoo - 13 'o!rrsq [enbu szeuems

u a eop!pue:ne noo s ~ ~ e p s i smelqoid le opnoj B neoorioo enb senosred uoo o p n q q s H

'srl -nonane enb 01 noo s e s u s 6 eoero oge epso enb Isueir le ~ o d eopszeaemu eiuerneno!ynoo o!rreq oqo!p ep eelner!qsq u01 op e s p ~ a ssl d seserelo! sol

I ersin8ees enb o [ e o s ~ l un en n9!ouaoqep sl e i sd ojoedod no n o r s w ~ o ~ pep!led!o!anm el uoo ug!un ue s!islepue3 ep

I OIlJPq lep EOU!OüA EO!JEA

- - - - , o a p r o d u r a ~ rol a p oiL7!pd 1 3 -0 u03 Dun ro903V

o e p su1 e[!8!~.ieane enb uoie I - -irno3 son ~ e z ! o e a ~ o ep Ó~je - p d o ~ d 10 eney e s .ieuo!oieI /D1J D j a p U D D -e es1 e ~ n r r n p soi~emw om -

-0.3 I oo!igi ep i ó ~ r i ! ~ o i ' UY ~ l ~ a u a 1 8 001 ep so!jjond U~!OUeAJE)U! I son JBJBOI ep 01eLq0 le noo ieoo!1~a8 opuqosq oF1ee -U[ ap oJqO Uep!feid opoj~ed omixord le w s d .H -sÉuatd83 ' ÓJlopoi 07 D2.l a)so3 A o[le'9~8 op~eooeq seaos I oop sol ep ainrsp!paoo sl ep - so!rsp!irsd so1 leno E I nnifee

J J ~ ~ W ~ J P V o!pnw3 ua pvj l - '3DN Oal9UlOSV DI

D o o t ~ n m f ~ la rod I

y-. -- YIYIII MVCC.*CIYWIIWWVCmr

- '06 1oJ '%Id W p Wl U WEd - - W Z '103 'áod 'PP 91 O WeWd 1

I .sjeoaelu uoo orun!sees

. ex 81 ne y q s q enb eepun~B .el s a n elopuyuo!ssoo e)eqo ue nebnl!asno~ 01 enb sogap sgm og!ooep! ep soooj eol -sm nn noo sm!lo!r u1 s g!p d e e r n s a r ~ l s nenneí oqoeq ep oon 8Je lenlgq 118s .eras saqrled snnBo!n sm!p le! usepor enb e ~ ! o n s ~ e o w

y'pY!Y ll,llll"Il ue uoieznemo3 sons sop e. slee oleldmoo Üe sqeise t o a s s i s d ejrenm ep suad el ap!a

enb sopq E,r io<uoo &a ~09usds.& ep ug!o 'ireA!g z e n b 6 y i s ~ i!nl roa

08s ep pspn!o n i spppenb le -o!P~!J~! u@ JO!JBlnB 'sPn? Oge elns6 lep n9lnso I!Jqs ne o!p!o!moq iod z o r 3 osa!a ooP 'lsoB!J le ' Z ! m UUqeleX

uq epuenes eluemsleldmo3 . ep 61 le Q!JJUOO oqoeq 13 eílnoo sg!nles usnso 81 u 3

eyedsn e e lua1~31iesug anb I !A!~ RJJanf) a l ua Je!pam ap e ! ~ u a ~ a S n ~ el aiqo$ b e n h n le eueqxaly g!Jall!Jua3 e[ ap 119!aelsaYuo3 e1 a x a

Page 2: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido

CORRESPONSALIAS MUNDIALES I PATRIA 1 DR. VICTOR RODOLFO QUEHL

La Guerra Ci I Cirqjano Dentista Doea afios de práCtjcP - Atencibn esmerado a pacienles infanLilo8

4.. C. O. No. 52 Celéfono 7-5-7

9 Repercute en ~PRECIOC~ Ron y C~yolito ''Melendi'' por PIE'IZRE CORNEILLE Coja ........ ....... . C. .J3- Botrlla . . . . . . . . . . . . . . ' 3. - Media Botella . . . . . . " 1.60.

PARIS, Franoia, 17.-(APP), -A trav6a de toda Europa. dividida oomo está en OEmpOE de Izquierda y Dereohn mds aún que por fronteras, el ee. tnmpido de los oañonee en España durante lee Últimas semanas hen tenido un eoo siniestro.

Porque este no es el oam- bio oorriente de la monar- qufa a la repúblion. Es une luoha a muerte en la Pdnfn, eula entre las fuerzas de le Izquierda y la Dereoha, entre dos oonoeotoe polltioos que son tan viejos oomo loe si

lue están al frente de o t rm tomar en oonsideraoibn. 1 16\11(~8)1g120\21~221 mlses notuaran sabia Y pru. meees de gobierno de Frente lentemen:e, que oreerla un Popular no han sido snfioien- 23 24 ,Z6 26127 28 29 leseo oomún eotre los verti. te0 para traer la paz polltioa los opueetos a dejar de re.1.i ha represado la oroine

I - 1 COMPRO ORO Y PLATA i i r y unirae en algún progra- lridsd.

- - - 1-

Siircripeibn:

la libertad. do en valor real mientras ee me' ' . ' ' ' ' ' ' ' ' ' . Y O'" Pero POoa8 probabi ngarra desesperadamente al lidades de que esto suceda en oro, No ha habido Editora

Franoia. He han roto sillas y rehabilitaoión por la oual MARGOT T. DE GUERBA ombezas durante las últimas el gobierno ha laohan- semanas en los Campos Elí do, y, mientras tanto, los ner- Administrador y Je fe d e aioe en una riña de pnrtidos ponen y Redacci6n rivales Las pasiones que se 1 la PaOienOie se Pierde. enardeoieron oon los motines FRANCISCO J. SOSA 7

Pagamos de C. 1.00 a C. 2.00 el gramo de oro Compramos boletas de empeño.- Anexo Hotel Nuevo Mundo. Frente a la Taca la . C. O. Ng 12. TEL. 13-68 y 18-70. C CASINI

MODERNICE SU HOGAR glos. Lo que es importame en le

luohn no es el valor reletirc del Frente Popular Español c Frente Militar. Ninguna dc las faooionee pareoe posiblt que llene el oonoepto anglo sejón de lo que ee un buer gobierno o que pueda resol ver los intrinoados problemai eoonómioos que están en e fondo de toda la ouestión,

Ninguno de los bandoe el lo sufioientemente fuerte va ra t ratar prudentemente ooi el otro. Lo aue es importan

i

Con todos los S r r v i c i o r E l é c t r i c o r Posiblen 3

I 3

i

Jefe de información R.EUMBEHT0 URRU'III

de febrero haoe dos años y ' Han habido terribles disou 9.0 nunoa han olVidado!~iones sobre si el gobierno han vuelto a avivarse oon la frenoes debiera permitir la epidemia de huelgas y se ex- ,

I I

I La Compañía de Aurnbrado E éctrico De San Savador

I

t 1

oooh entre los

,

1

1 1

1 1

I

t I

c

l 1 i c

ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido de- la 111.1 cha al otro lado de los piri. neos. Ys sea que la Izquier- d a o la Dereoha gane en Es- pena, oon toda seguridad Francia ha de sentir el efeo- to.

Si es el gobierno del Fren- te Poonlar el aue loara ven-

-~ - - -

ieroplanos para ayudar ~ ~ ! R I C A R D O DUEÑAS V. S, :obierno eepañol, mientrae lne la Alemania Naziata y la l I m p PATRIA ltalia Fasoista están ayudan- i o a los fusoistaa eapaño- C. Delgado N9 84

Ofrece sus servicios para hacer instalaciones elbctri- cas d e todas clases. Además qos ofrecemos qustosa- mente a cualquier consulta que se nos haga en lo rela- tivo a los problemas elbctricos de s u casa.

.es. r San Salvador, El Salvadme Y así llega uno a la reper- C. A

msión internaoional de esta riña españole, qne es aún TEL. 2 - 6 - 9 máe importante que la inler- naoionai. iVa España a s e r ; ---,-----------

- l te y desastroáo es que han tomado las armas y están pe. oer la ;evnelta,'sin duda al- 1 leando oon esa orueldnd que guna va a haber gran alegría tiene sus oódieos. ten las filas de los partidos de "Hágao por €lctlricidrd y

Ahorre Tiempo y Diner d' oontadn en el oampo fsscistn o en el oomunista? Según se FARMACIAS DE TIJRRg asegura aquí, en oualquiera de las dos formas Hitler re. l6 23 de

extrema izquierda aquí, ha- PUEDE EXTENDERSE oiéndose presión en el gobier-

LA LUCHA no para que oontinúe e n su Nosotros fabricamos el hielo de mayor pureza, y l a

distribución de este mismo en Ics hogares de nuestros consumidores e s el más eficiente y rápido.-

iVa esa lnoha sangrienta a l r u t a de ligislaoibn izquierdis- quedar oonfinsda en ~ s p a ñ a 1 te. Si es la derecha la que solamente? iHasta ddnde lle. 1 resulta violoriosa, la alegría

, - -

otro peligro contra el onal <a 1 -.- .----- - A!emonia nazista se reforza- ra . Y si resulta fasoieta. será! Aiuaia pira Wa, dormitorio^ otra viororia sobre los <ro- comedor, en la Casa Avilés. ES- josm. Y entre eso8 ~rojoem \ criterios, Hieleras, Roperos. estan inoluidos los rosados, Vajillas en la Casa Av¡!&. Antes olaros del Frente Popular i d e persipnarse visite l a Casa Franoés . . . 1 Aviles.

Europa, ya sea que vivan ba- 1 jo el Frente Popular, o b a j o ' i ~ 0 ~ 0 TERMIN,4RA? el dominio nazista, fasoiste o oomunista. I Uno puede oonsolarse oon

TJY SS imsginarla que el , e l heoho de que el conflioro e,,,ootáoulo de España sanalde menoi agudo en Franoie grando debido a la inoepaai- se lo que era en Eapaña, q u e dad de sus líderes peraloxiste un mejor sentido oo- eobernar sabia y prudente- mún entre el pueblo irnnoés mente, así oomo con firmeza y que hay menos divisiones para el bien general eerviría de clases. Pero también hay de ejemplo para que aquellos otro elemento qne hay qne

EL NUEVO

S H A M P O O TINTE - DR. LUIS H U M B E R TO VlLLACORTA

CIRU J A N 0 DENTISTA. Con Eatadioa y Práctica en Philadelphia, Pa., U. S. A Fren te a l Cuerpo de Bomberos. San - Salvador l

La Ofrecra la Cía. Nacianal de bpectaculos 11 ~eier0.0 Centista

San Saivador, zi - Ayer noa fué dado ver una

película de primer orden M 0 FIN A BORDO-por i n v i t e :ión que nos hioiera 1s Com. peiiia de Espeotáonloa para asistir a sn exh ib io ih priva ia en el Teatro Colieeo. El ;ema de esta pelloula est6 t o nedo, de la oélebre narraoión Wuliny o n Boord the Bounty wcrita en oomún por el Capi. á n Jamea Norman Hall y el mien te Chbrles Nordhoff, hom )res de aveiitura y de letras I la vez. El Capitán Hall t o ro el honor de ser alebedo en níblioo por el Marisoal Po- sin, o u a ~ d o enoimtró una nuerte g i o r i o ~ o oombutiondr> iontra ouatro monoplano@, uno le los ouales desoendi6 prcn lirio en llamas. Ilnll sio em )ai.go apnreció Rono y cialvo náe tarde, hnbi6ndofie f u g ~ d o le un cainpo riloinán.

Pnilade la guerra Europrra, )ara esto? dos sujeins, ncn~trirn lrtidos n la vidn roinunceson r ~~ibol leresoa, Ins tres oomi les diaria@ comtituy6 un pro )!en111 pro>aico. Entonces la ridn del mor ion ntrrjc) podo 'osliribi.nrc, oon sur isl,is nluci ~ < I ~ O H Rr1 ioa mnrm del Sur ll~nrlo crciocin los pnlnierue y 31 hibisci~s.

El rwiili:ido du R U ~ nn;lnn ! s I J O ~ nquello.i inlas ninrnvi I O ~ I : L I Iu6, rntrt, oLin6. I i i olirn ~í i ir~idn hIu\iriy oii itio I~iiiinty Inn hirlorin nxtrníin que trato la1 Li~ii.,,o I(O1JN'rY (lo BU hlri i.vtnr1 1lritúnir.a. ( i d 9 so tiop11 ~ I T I Í I ~ 1 1 a I ) í q s , ~ l i ~ i o del mr,r U

i n l i i 8 t o i . i n m 5 : sulu:lu. IIii11 v

-- i ras is suoeden una t r i s o t ra , ' l a . A v Sur 45. C . A . 1

produoiendo en el animo del!

1

I

expeotndor una emooión que nace de los h e o h o ~ turbulen- tos. La perseouoión del baroo amotinado, 1s tiranía desplega da a bordo, la ley del mar oon visos de orueldad inimagina. de, los paisajes de Tahiti y Te- hani, las ohozae indias en las islas de que se enamorara el pintor frano6s Zanl Ganguin, todo eso se desarrolla ante los ojos del expontndor, oon al guna nostalgia, la que da la vida del mar a través de las histories que nos ouentan loe muriueroe.

Los priuoipalos papeles es. t h a oergo de los notables artistas de IR oantalls Charles Lauyh'en y ClarkGable, el ga Iñn que ~ e d u o e y enonnta a las mujerer por su viril talan LB.

La pelíoula oomentaUa as1 e ~ r a u d e s rasgos, será presenta da nl públioo amante de las ainocioner fuertos y sinoeras de la vida real, dentro de po. oos dhq, en los Teatros Coli- seo y Pririoipal. i

E s el major ungüento que cura las enfermedades d e la piel, como: Diviesos. Erupciones, A l r n ~ r r a n ~ s , Granos, In f iamacimes Ulceras etc.

D e venta en todas l as farmacias. ETERNOL Dep6sito: Farmacia Gustave, San Miguel, Tel. 6-3

Quita l a s c a n a s d a n d o u n t o n o n a t u r a l ein e s e color a r t i f i c i a l que t i e n e n los cabe l los teñidos.

E e t a MARAV1LI;OSA p r e p a - rzci5n r o i r r i ' n el crAneo n i bo- t a el cabel lo, no d a ñ a l a vista.

Es un tinte puramciite VEGECIL Tenmaoa en todos lo,, tquc s r lrs- da el rubio pá l ido h a s t a cl nn- g r o azabache -- - -

CUESTA # 3.50 C

-----

tiihrorin, t i ~ i ~ i ~ ~ ~ u i l n con In snl. ~ ; ~ ; ~ : ~ ~ ~ ~ ' ~ I r ~ ~ i \ ~ b ; N ' r b ; 1,0r;c+ !,,\:l'rAl,. ' Y e l + l ~ ~ u , l - 9. 0

Ella 1;:;;uih Rost au Contiguo 0 1 Hotel Ku~!vo Mundo.--Tet. 8-2-3,

Page 3: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido

P A T R I A 1 Comentarios I 1 Colaboraciones L a Raza Negra en las Olimpiadas

C U E N T O S D E P A L O La. Reforma del Código Pena l Por RAFAEL LOPEZ

C IIABELO G A R C ~ A

estaba perdida. mente ennmorndo de la Conohitn Ard6u. Y es que

habla que ver o6mo era do linda lu muohaoha. i3!onquttn, znron y de ru . bios oabdlos. Ya sebáis oómo sou de apeteoidns en nuestros onnipos estan bollezos oxdtioos.

E l muohnobo yo hobia ent rado en orreglos oon la miiohaohe. Solamente faltaben loa arreglos oon los pedrea de ambos y, aoto oontinno, oon el a l - oalde y el oura.

familin . . . V ~ f i mol por euo lado, hijo Por euo es que te noonqejo que agua r dós nlgo mcj r . . .

-Pero, pudre . . . ~i yo A ello os B quien quiero. Y nos queremos oon pa - sidn Ion d o s . . . Ya na- die nos va poder apa r . t n r . . . -LB verdnd, h i l o . . . la

verdiid es q u e . . . en oon- fianza . . . sólo pero los dos . . . es quo es tu her . mane . . . es mi hija tam-

P o r b. D. V. S. r l tono do la sensualidnd ver. AY en t re todos 109 d iJa y cuya reoonquista se eventos o l í rnp ico~ ,dos ' e m p r e ~ d e hoy en todos 1)ertee; que tienen I R mcíxima ooda vez que su religiosidad vi r tud de conduoir n i ~ t ~ c t t l FO C I L R como ejemplo,

los espmtndores al límite d e ee este hfiricnrio i:nn obrn oons la enioo16n deuortiva: Inri O ei t e o iiiooiiscientemetite, r a -

N 0 existe eu nueutrn iegisiaoión cuerpo de leyes e lgn .

Runo que neoesite tan urgentemente ser raforma- do oíimo el CiSdiao Ponal. Elaboredo v promulge. do en la^ poetrimerías del Siglo XIX respondid dnrante muclio tiempo a lee cxigencilis del ambien.

te.I1ero el tiemoo p888, las ociod dad es evoluoionan, y oon ellas au ideas y conoeptocl, El Código Penal qne aun nos r i ~ e 33th inspirado en las id080 olásioas del dcreoho penal, ha muoho tiempo abandonados por las nacionea más a v e n z a ins.

Desde la Bpooa en que nuestro COdigo Penal frié pro- mulgado haeta nuestros diaci, loe oonceptos del delito y le pena, que oonstituyon el eje oentral de todo onerpo de ieyee penalee, han oambiado radioelmenie, ayndadoe por el fornii dable movimiento de ideas operado en lae oieooias eooialee an el trensourso de la última mitad de siglo. Lee leyen pe- oalee presentan un asveoto eooiul que 1Ógioa;ne~e ee v i 6 ar ras t rado por la oorriente de las idens modernas y llega - ron a dejarse invadir de los oonaeptoe bnmanitarioe la oienoia aotuel. Al entiguo y duro concepto de la *vindiotam Domo justifioaoibn de penas y aastigos sucedi6 el concepto de la pena oomo medida reformatoria, tendiente exolnsiva- mente a redimir al delinoueote oombetiendo en BI les oaueas productores del delito y a oonduoirlo nuevamente a la vida sooiel y juridioa. E l delito dejó de ser ooneiderado ya oomo un aoto eepontáneo e independiente, proiuoto del libre al- bedrlu y pasó a oonsideratse oomo una oonseouenoia Iógioa, oomo un efooto ineludible de un oomplejo de oausae fieio. lbgioas y morales; las taras beraditaried, el medio ambiente, la oarenoia de ednoaoión, eto.

Compenetradoe de estas ideae loe penelietas de la eeone le moderna ee dieron a la t a w a de eiaborsr nnevoe códigos, formular nuevae teoriae y organizar sistemee penitenoiarios que armonizaran oon el oriterio de estila nuevas layee. E l oampo d e le aooión penal ea extendió e le previeidn de los delitos, pero la luz, el aire y la vida llegaron e las oároelea, traneformadae ya e n reformatorios y a u n en oiertbs oasoa en sanatorios adeanados para la regeneraoidn y *onram de los delinouentes.

Eute vasto oambio no ea operd naturalmente ein en- oontrar las más oarradae difionltades. E l instinto ooneerva- d o r de la hnmenidad se opuso en un principio a las nuevns oorrientee del dereoho penal. Hubo alarma anta . lee idean nuevas; pero la tenaoided de loe Inohadores eooialea y a l a fusrza de la oienoia, oomprobando irrefotablemente los he- ohos eostenidos por los ralormadores lograron venoer la opo- eioión. De toda esta revoluoióu en las ideas y práotioae pena-

lee loe poíees oentroamerioanoe no hemoe tenido sino notioine impresas. Aoaeo algonos hombre3 d e leyel, eatodiantes d e jnrisprudenoia, o alioionados a h e oienoias sooiales han logrado oompenetrerse de la trseoandenoin sooial que anoierra. Hora 139 y a de reonparar el tiempo perdido y oolooernoe a la p a r de lae naoionae avanzades. Dejemoe pa- ra la hietoria el viejo Código Penal que tan bueuoe eervioioa nos preetó en en tiempo y abramos las p n s r t e ~ , en la elabo- reoión del naevo onerpo de leyee, a las oorrienrss modernes del dereoho penal,

.-.

VRrrFrHs de cien y dosoientos metros.

Cruzan los oorredores como r e l á m p ~ g o s an te los ojos, como redivivos Aquiles, oon 100 cnerpos inolinados y demecredos los rostros por el esfuerzo. Y apenas han partido en

repentinu rnovimientc, ouendo Ya los peobos están oortando 01 a i r e y rompiendo el oordón del tr iunfo. Los nombres de los rampeones de esta compe tencia s e pronuncisn por iniciedos y profenos y a t r avés de les generaciones qneda el recnerdo d e aquel oorredor Q u e a r r a s t r ó a todoe los demáa e n la fugez erbibicidn.

Cnando un atleta d e Ohio, u'esse Oaens , dobló la rodilla e n la pista olímpioa deBer l ín , e n los preliminares de oien metroe, nadie sable que lleva. bn e l viento a t ado a lee talones, y que une energla desaonoolda, eMotrioa, lo iba n lanzar como n n proyeotil eobre la meta. Cierto qne ya e n los Estados Unidoe habían contemplado el estilo impeca- b le de Owerie. que pasaba sobre los récorde oon la ntigrada agilidad d e en paso; cierto qne hebían estndiado, inoluso, la estrnotnra [de sus múscnios qne le permitían ese ext rsordinar io rendimiento . P e r o e610 gasta el instante en que oitn mil espeotadores s e levantaron oomo nno solo an te J e ~ s e Owene, se oompren di6 su ebtíio y s u eignifioa. ci6n en la historia del atletismo.

Todavía n o se verificeben lee competenciae de salto largo. Tampoco la oarrera d e relevos de onatro por cien. Jesee Oward permanecía in6dito en estos dos puntos. Y hesta que brin06 sobre todas lae maroas anteriores y ent regó la estafeta adelentadal s e podo aqni le ter definitiva. mente s n valor atl6tiao.

E l oorredor negro tiene ceñida la cebeze con lot laureles griegoe. H a podido e n todo momento, er rebata i el tr innfo e n las condioionei m á s duraa. Y el que Caer vencedor repreeenta el pode] d e una raza qne a ú n n o bi enoontrado la menera obsoln t a d e expresaree. Loe Eeta dos Unidos eetán debiendi mnohos pnntoe a 10s negro1 y 9 que en s u eqnipo figure b e n d e modo importante.

rn l i gri lr la iinidod entre e h s y nosotros, E l din en que Je. sse O w e n ~ , que en este Ooso es un eooideute, pero un nooi- dente fundnmental en In1 di- reooión, ~ o b r e p n s ó oon su dee- treza la habilidnd extrsnjern, pareoe oomo que su propio pueblo, caminaba veloz y sim- bólioamente, hacia un triunfo n e o e ~ a r i o y justo.

En este sentido les Olimpia- das albergan un g r a n eenti. n icnto f ra ternal y ~ o l i d a r i o , encoitan en onda naoi6n la idea de que hay nne idea más alta q u e la looal sobre todo el oonjunto, y admitiendo oreenoiae opuestas, razas dife. rentes, todo se funde en esa enperior inteligenoia que ori- gina la pelea desinteresada y leal.

Vuelto Cbabelo donde s u nena, oon el sbetimien. to más profundo refleja- do en el rostro, oon la f rente sndorosa y el paso vaoilante, la vieja le g r i t a

Aquella noobe llegó C h s belo al rancho de su na. na -sus padres eetaban separados desde haola a l gunos dfas por cueetionee de au je i e sm- y, oontri. to y oabizbnjo, le dijo:

-Nene, la vengo a mo. lestar para oomnnioarle una oose . . . E s q u e . . .

-Hablá luego! - le r e - prendió la vieja oon ex- presión en t r e agr ia y ma- ternal.

-Es q u e . . . me gusta le Conohire , . . , la de loe Ardón, y m e quiero oaear oon ella . . . Ya sólo el oon sentimiento euyo me fal-

- oasi:

-Y diay, Chabelo, qn6 t e peee? Ya oeei venls moribundo. Qu6 dijo tu ta ta?

-Nana. la verdad n o se la pueda deoir a ueted ni a nadie . . . S610 le digo que él n o quiere.

Los oantos de alelnys qne entonen las gentee de oolor por la espléndida viotoria de Jeese Owens, impecable y bu- milde, serán oomo n n antioipo de esa raunidn d e los puebloe, ouando s e d6 la f ra ternidad internaoional como u n heoho ootidiano, onando las justas olfmpioas sean el a rque t ipo de la lnoha hnmana.

-A buen, n o qnierel Deoime por qn6 no quiere y ya voy e i r y o a que me lo diga a m i . . . H a - blá, hijo. A tu nana ea lo debes de oontar todo oon aonlianza . . .

-Es q u e . . . s i neted supiera . , .

-Hablh, pues . . . -En oonfianza ee lo

ouento . . . es mi hermana 1s Conohita . . .

-Veee . . . -Sí, n a n a . . . -Piiee hoy t e aeeis,

Chabelo . . . lo ofe? Hoy t e oaeás . . .

-Pero oómo, ei es mi hermana . . . hija de mi ta- t a . . .

-Porque voe n o eoe hi- jo de tu tata, Chabelo. . . So8 d io t ro . . .

t a . . . -Y ese es tu aflicoión?

Ya se lo dijiste a tu ta- t a?

-No, nana . . . -Pues él es quien tie.

ne que da r t e el permiso. P o r mi p a r t e . . . sólo t e gna pedir que nnnoa va . gas a dejar que t e queme la oanilla. Oilo bien!

El Nacional de Mézico.

La Confesion Del Libro "Cuentos", da

C<. NS TANCIO C. VIGIL

1

T U has llorado, hi- ja mía. -Si, mamá- m e d i un golpe te-

r r ib le . . . aquí . . . en e l oodo.

-A ver . . . . iQoi6ree que te ponga aloohol?

-Ya m e lo puee.

E l muohaoho reoobró el valor y s e fu6 donde

padre, E l viejo le Z jo :

-Hijó, la mnohaoha me gusta muoho. No pudiete esooger meior. P o r lo úni. oo que n o paeo ee po r la PEDRO Y BRCNILDA

si nnnoa en 8u vida hnbiera quebrado uno. Pedro bnsob la páginn dedioada a oontar la vida de las estrellae y as- tros del oine. iAh! preoien- mente trala hoy le vida de noa de l a s estrellae máe fa- moess, quien ee jnotnba de haberda divoroiado oinoo ve- oee y esperaba divoroiarse otras tantae, pues qnería ba- t i r el reoord de Los divoroioa. Se pnblioabe su retrato: apa- reola en aotitud de orar, Y ara de grandieima bellean.

Brunilda repitib le misma esoena anterior; pero ouendo quiso tomer aeiento sobre lee rodillas de Pedro, oomo ~ t r o r a eolle haoer, Pedro la reohazd diegoetadamente oo- mo a uno a qnien so le sien- te mal aliento. .Estoy harto*, le dijo, *estoy harto del pa- pel que vienes representando desde haoe a ' gún tiempo.. Y a~un t6ndo le con el dedo Indi-

Cooperación -Han llorado . . . . N-

t r o golpe? -Si, mamá. Figúrate

que me puse a colooar esoe visillos . . . Se rasba- Ió nn poquito la eeoala- r a . . . Un poquitito . . . Y me caí a todo lo largo e n el snelo . . . Pero no

Q UE es oooperaolón,

qn6 ee oooperar? Aparentemente ee muy eenoillo oon- teetar esta pre-

gunta, ninoeramen. t e todoa oreen que lo pue. den explicar, pero en rea lidad es muy difloil po- derle apreoier, expuesta a oonfueionee. Me dirdie, si, cooperar ee renniree mu. obae voluntades pera un un fin oomún. Pe ro eeo no en la ooopereoión que neaeeitamoa nosotros. Di. nameros la entendió y de- finid aeI: La oooparaoi6n oooeiete en reunirse to. don loe elementoe afinen

' u odlera e ' en marido, a la zar su eombrero, .y dando sen

meen, leía 01 periddioo tran- benos a Brunilda y Pe- quilamente en t en te mnjer nd'ito* el rumbo de iba ordenando los o u b i e r t o ~ . ~ ~ ~ ~ $ ; ~ ~ diai lar-

","!: &,:iFzo zb: :: r:i de Pedro reoibib el endnimo (

el desentendido o bien e ra en 9'8 le ponfa Oorrien (

que estaba demasiado embe. t e de lee deveneOe de l

bido en la leotnra de en pre- tilla oon n n tal militar, creyd , dileooido, Era (ara or6ni- sentir que la t ierra ea hundía 1 ' oae que s e referían a lee es- ; bajo "' pies En anónimo 1

trellaa de eeta ooa. 00 le daban todoe 100 perme-

eidn leía las desventuras de I nora8 de 1s onlpabilidad de

une de tales eetrellas, e qnien!eU '* 'Orii m

s u emante había intentado en t e n parte m pOdr' "- ¡ -Pero 6qu6 ea eeto? . . .

iLlwas! . . . Tn me ocnl- tae algo.

-Ee que . . . -NÓ, no me hngae hie-

torin de o t ro golpe , . . -Veo en tue ojos que

quieres engañarme . . . . ¡Engañarme a ml, a t u madre! . . .

-¡Memita! . . i50y muy deegreoieda! . . . Mi me- r ido es un . . . Mi matri. monio . . .

veuenar a oanea de oiertos, ted entonoes oonvenoerae~. F i r

0 ~ 1 0 0 01 periadioO .p.m. mebe 01 f l n h i m o *U' b i e n

oía el re t ra to de 10 iotriz de hora indioada fn6, mi r ra s : una mujer de g r n n ( oonvenoi6~ Estiba belleza, oapaz de enloqueoer al tal en a un santo.

Brun i lda , poder ya reservado da uno de 10s o i k

,

1 I

j

la r aza negra. Ya ee aoeroan l a s vleperas d e la liberación. Y s i n o d e n n s hegemonla, lo cual e s tambi6n abenrdo, si de u n equilibrio de eetos bom-

I brea en t r e loe demás; de nne inoorporaoión r la onltnra 00- cidental que yn le ee dendors d e algnnae oosee a las gentee

1, 1

tenerse, aonb6 por ar rebntar de la oepital ' temor 1 . el periódioo de 10s manos de

sea por que- oo oomo oon un revólver, la

00 marido, 10 t iro al Fuelo y rar proVooBr es06nda lo~ disparó: .¡S6 que me enga-

pieoted a su gusto el retrato,Oeso es que O o m O que ?¡as oon nn milirer!~.

de la aotriz, ~ e d r o tuvo una "0 vefa nade Y meroh6 l" Brunilda, ante este deolara sonriea an ta semejante aori. 'ando terrible veWanza. oibn, eonrib tranqailemente.

A la hora de lo oOmida* o Pedro oontinuó ehogiindosa t u d , y dio 'rndo' 'ipe'O es deshora m i s bien p o r q o e B r o oasi: , i ~ o r qub finges que ya no voy a poder ni leer niquiero l o que cuenta "ilda habra rerme? i P o r qub, ah? Heoes

Pedro hnole Oouio que oomo si de verdad te dieran d e les no t r i ca~ de oine?., ee y,"; el periódiuo; puso n servirse el cnf6.

pero oelos ame aotrioes indeoentea, l o ~ r s b n leer, todo lo miraba para despistarme, y por otro

Bruuildn oontestdle que bien oomo traved de una n i e b l a lado las imitas en su vida podln leer Ise noticine de 10s espesa, SU mujer iba y veula buoekos rnundiolw, pero no n / arreElnndo los oomo - Pasa a la h. P W Col. h.-

al lee inoiorelidndru qiie 60 ,- 1

en una prodnooión para llevar el produoto de sus finoas n unn oeea oomúo, formada ooa el dlnero, oon la sooibn, oon les a- portaolones de eeoe m i e moe cooperadores, y nne vez slll, llevar una oonta- bilided que elloe mismoe lnspeooionan y eatar el ooidedo de todo eso; des. pu6a orear o t ras ~ e g u n d a a eooiedadee oooperativee para Ilever esoe produotoa o los meroedoe extronje- ros y lueuo repartirne los benelioios. Eaa es 10 oooperacibn. Y cuendo los individuos quo hno de oooperor no lienen con- lienzo uno8 en otrn8, ounn do no hny una logi:~looión que todo oeso persiga al malo y reoompense al bueno, ousndo los hom. brea hnn ~ a o o d o como fruto de su exporienota el d e ~ o o do vivir ooda uiio en t t t osta y solo, ouando el e ~ o l ~ r n o en nna

-P.sa a lu 7n. l16glua Col, 5a.

.

P e r o y a se o h ~ r v a , onando menoe e n esta contienda en la q n e participen todae lee r a . zes, menos eetrecbo el oriterio de aaienea han oondenado a

d e oolor. Cede vez que nn negro re-

ealte en nna oompetencis onal quiere, empuja un pooo las puer tss del entendimiento y le liga con los d e m h pueblos

es nada, porqne n o tengo meohucón ninguno. Estoy

Un Poco, aquí en la pierna, en la oade- - m o

111

-Y rompió a l lorar OO. mo una niíia eobbndoee oon todo el peso de en pena en la falda de su madre.

c e d a vez que loe temes de su múeioa s i rvan para que oom positoree buenoe y meloe loe aproveohen en sus obres; qne lee palabrae de en poesía den

l Clínica Urollgica 4. EDMOND PAPIN. Director - , fefe - /)R. M. HOJAS 7'.

Frente al "Cuerpo d e Bomberos"

oiiontnn de nctrices bellanos. 1 Y tnroneó sobre el B U O I O Un r e d o b l ~ r de tambor do g.0 1 LA CONFIANZA 1 l r r n - .. .

Pedro ora uno de estoR su 1 jvion que so percoan por 1 0 0 , ~ ~ n L r ~ r r i l I ~ a de In Marlene Diotrioh Ilrunildn yo hnbío notodo que 6icrnti.o no fnltn- ¡ h a do i r i i l oine ouoiido da.; bnn ol#urin polfnula rn que

El Jiierntl 2; de Agoato s d verificará en este es- tubl«cirr.ieuto a1 I Asistente Extranjero del Servicio de Urolo~ ín del DR. PAPIN. en el Has-

pilal san loe6 de Paria; y en el del Profesor Miriúo. e n el ~ ~ ~ i - 1 1 boieike. ' Enfermedades del rirí6o. vejiga y pr<i8tala, aparato geoitai del hombre y de la muier, - ~ ~ ~ l i < ~ i ~ ~ i i ~ ~ por la Dintcrmia. Ozouolerrnin. - Electo Con- gulaciúo y Rayos Infrn-Rojos.

H O & A H U h 6'ON,'>'(ILY1,1,5' d e l O a . r n . a l 2 y d v 2 ~ 5 p m.

( ,

Direcci6n Ii. Calle Oriente P i0 .21 - Telif0no 5-9-5 - _I___

REMATE PUBLICO 1 d~ t o d s ~ laa preudsa que no eattin debidamente 1

elln era III h s r ~ i o o . Terrniu6 de tomor el onfé

Pedro; luego, seciondo 6u r e EL WKXNTE.

-. 101, de un salto lu6se a alaen. Li

- 1

Page 4: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido
Page 5: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido

-!23cqesap epaou el un%s a0078 IV YJ ~d v 3 7,Y Ua ' p u e l l ! ~ e ~ ap er,+rlO uoa *ou!3ualeA a p m a m s la ~ 5 1 . 4 1 [[OJJN ~sauo!arí~eduroa aliuipe ou anb e l n a ~ p d e?. i

a j a o d o p p p s q o VI .i~?narua[daroo saad ' ~ q ~ - ~ 3 3 ~ ~ 3 :8E13a3]d3Xa

~ o d s j ! . ~ o a s l a p y a q si omdaa.' .ioñ -sur n!s a a m q eqap aqaoday p p s ~ o p ~ ~ ! n r p s ~ n o s ~ a d A s)s!yod -ap opo) anb wp!qss p l e p a a a 8 3

peP!uemr,q e l ap oln3nj [a aa!pa~d anb 'sllaM '3 'H ap eaqo lesoloa e? je lopel louv e p e ~ o d m a J e l ap ozeuoge3 ~ a t u i ~ d ! - aop!un s e ~ s ! t r v ONPILSP ' m d OE'6 OE'L SJNYJ l A tud 01.6 6 O&'L '06 9-S3A3nr

'91 o gz o 09 o 00'1 '3 aau1eM ~0103 p p

el[!aelem 43eH e 1 0 3 , t u a m a n á e p d s 3 a p u9!3n[ -oa 8 e[ a p soaoj seaanu d sallelap sns s o p g no9 'UJl l a g a p sepe!dui!lo se[ a p srns!a s e ~ a m ! ~ d s g :aua!lucn anb qunonieled e q s ! n a ~ sgmapv (aaaalod sa~emd!qg)

.pap!nsm n q VI ap o j a n y Iap a ~ s p al uos p;epJaa aa solle anb sa 6 s]p [ap ug! ;>ssoas e[ nos sa~aodap 6 0 7

-

0'10 OZ'O OP'O 09'0 'salo[oa e e u a n a aqaoN á

epe!dm!lo el a p s e w a noa qunomend eqs!aax g r n a p y

oi8auaquaEy et iqauo3 6 s!ie&q e u o ~ nos 'eaiqym 1 - e l p elnajpd aoCam n s ua e3![oyú 9sop loaa l ne18 m

'sepleqer so -um oe reno uíud E & y e e pu a!o u[ enb eoered 'eelpo si

ne esopoylorJssep nunu!nuc uiislgn ep selsqmoo so? Y -e!nerlxe 1s U?!OBN 81 ep a .o le opuslrodxe erse p!~pu] ep on~e!qoii le enb ep oq .eq le errooo s3selord 0 0 8 ~ I l ep o!psr 13 msepleqer so!as sol ~ o d opoepruqmoq 'opue eniQs uy!lseqes n s s 'opo q d e ~ osq es seleno 681 'se1 -el sezaenj 681 ~ o d openopou .u o p y uq leno le 'adnjupsn, elJená 1s selriy~s eoeq z!pg :eerue!na!e se1 uomnj aeqonoE sompnd enb lereue2 sgJeri ep seno!otirurop! sso!n~ en?

'oepm moq le rod o!onel!e 1s sep!on -e r op!e nsq u g e s q e s n q o s s~os lu ie ssl enb EOeJEd 'ug -euqeS ueg s seoea s u y s a 91 el1 p ! ~ p u ~ l o q eprul 81 r o d

m e l o ne sop!8gp ser1 !JLU solspnnm 6 seneprg er

me!s !seo uoe opor erqoe oJe, 'salle rod seed enb p!oaeuic oo!jy.i) le se oss so sorro o; -usJerps suoz al ' ue sop!p.~o eorqrne!m sns s selle ep o! em iod nuosnq su!l!rnsJ su?

aserelno!!iud oo e!ouepuodseJroo ep solquiu o)a[qo rod nene!) eeoo!s!rn sulee sepol lsua 'ole 'sll!lel 'z!pga 'nan je j ep e[ L msg~o sspuo ue seluuo!oen seno! .!me eepnsrSI ssl rod ug!qrnu ouioo jes 'se[ulnernuureqn: sorsend. 801 ep seluool selami .ea selelisno sol rod ssp!l!tn sspuo ssyenbed su[ rod uu -ele)u! e s 'EEpUO 0p 8!0U81!: .[A 81 0p R O ~ U ~ J U O U ~ 1800!L)!r ~ r d oure!qo8 [ep so!Jsoo!oun 301 ooo seoe* su!rua opu~oqu ,o eq b o ~ yonndse ~!r!o e ~ ~ e n l 81 13 e~usiepuodsrd p d s d ni )pueHn[ o s p m ~ i ~ o o 60[lq U!! o js~2lpp) [e dod serio!e!uie es ~ n b 8turOJUl 88AVy-1 IJ!OUelg U ,p lesuodserJoo 13-'VIu,LVd u~oedmo!petl --'O<. 'S038fl8

1 I a~!ai[j J e iado l eso!pue 18 el ua ' 6 p s ~ g a q v d !uaaq[v s!n7 / 'aanrg e ! u ! % ~ ! ~ ' u a q ! ~ a a n a ~ a e q o u q ~ r e q U S J ~ m

Page 6: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido

PAGINA 6 VIERNES21 DE ACOS7O 1936 P o trla . . - . - . -. - . . - - --

RUBT KEELER, se junta nnevamants con flu enamorado, 1 iICK POWELI , en la suparl~roducción Musical d e Warner BTOR: SIEMPRE NOVIO,C. Cnn la colaboracióu de la armada Amnricana. SIEMPRE N O V f O ~ . sara 1 estreno del Palacio del Cine, para el próximo domingo a las 5.30, 7.30 y 9.30 pm. !!:@&

.? i; -

KAY FRANCIS la elegantf~ima actriz, a quien vere- mos mny pronto en la grandioea obra de Warnrr Broa "EL ANGEL DE BONDAD", Ette film ea la krimwa v ~ ~ d a d e r a superproducción que sq 3ealiza con la ma- ra~i l iosa~ae t r iz de perfil latino.. 23 ( ~ 4

POSITA MORENO, a quien admiraremos en la magnífica superproducción fl x a coloree y en ospañol que se titula "DE JJA SAR- TENiA LVBUEGO", pr6xi. mo Bxito del Palacio del 3 n r . Eeta es la ~ r i m e r a pellcula que ee reiliza de manera perfecta a colorea

Page 7: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido
Page 8: ellil ap sol --^YIYIII^MVCC.*CIYWIIWWVCmr I · E éctrico De San Savador I t 1 oooh entre los , 1 1 1 1 1 I t I l c 1 i c ixportaoibn de armamentos v 1 Redactor: oltan oon el sonido

ITALIA PRETENDE TOMARSE LAS ISLAS BALEARES Alemania va a Repeler con Fuerza --- Cualquier - - - - Futuro y Ata - U -

Protesta Envlada al Gob. 1 Español Por e 1 l tentado - Un . . . Complot - . - - P a A a n StaZin -

'!del Barco Kamerun" - holdados Ihaflc@ses Son Capturados " Descubierto

- m - u BERLIN, 20 - Rndioepoial I - - -

PATRIA.- Según informee hoy aqni. ~ t a l i a 0. Este Hecho se Considera Como un Paso Mas de Europa a la Hogue.

ha dirigido al gobierno ale-

En IQ Unión S o u i é t - - i c o

1oglaterra ve con Malos

Linovrev y Leoka- menev S o n L o

Pooo tinmpo despu69, vela- - - -

MADRID, 20.-Rudioepeoi~l P A T R I A . - E ~ ~ I ~ O Obrero , en. 1 Hechos Revolucionarios

ojos Esta Protesta de Alemania

damente Itelia 801.196 e Espa Ea de eetrr 'aa fortifioando a favor de Franain, y que las Islas estarían a la diepoeioión d e los acornzadoe franoesee, l i e ~ a n d o a rum0rar.e q u e E. pana n o enponia vender lae I d e e a Franoia.

E n esa Bpion, Italia envió embajador a Madrid, s e

DE FUENTE LEAL Los mi l i c ianos en PaZma

nsegnra que 69te reoibid ó r d e mes terminantes de haoer todo BURGOS, 20- Radiospaoinl lo poeible por evi tar que las PAPRIA,-S~ ha reoibido Ialae Belenres oayeaen bajo el qu í un informe d e q u e 18s dominio fraao63. [ fue rzas serene .de Cnntro

Por Troeas GO S En b a ñ a mhn preguntándole qu6 noti- 1 ra De La Guerra.- ¿Hasta Donde Irá a Parar EI Viejo Continente? Comprometidos

DE FUENTE REBELDE - - Se ~dhieren las Fuerzas Aéreas de Cuatro V i e n t o d a Cruz de Fuego Ayudará a los Revolucionarios.-Lar Tropas Trangportadas en Avión,- En los Umbrales de Irun,- Avanzan por Tres Frentes Sobre Madrid

EE. U!. Seguiri la Polllita

. Queipo d e Llanos dijo p o r m e ole oombatientas puedan In- d io d e la entaoidn emiaora de ohe r en las oalles d e la Sevilla .que una naoidn oivi. oiuded s in d a ñ a r a nadie que h a d a oomo lo e ra Franois , n o oombata. n o podía oont inuer reoonooien Los rebeldds, se entiende, d o a u n gobierno reeponsa. e ~ t á n en los umbralee d e la ble d e atrooidndes q u e lee oindad, deapu6e d e que efeo- fuerzae d e Madrid eetaban oo tua ron la oap tn ra d e bate- metiendo.. r í a s d e oampo perteneoientes

Queipo del L lano denunoi6 a loe lealee, e n las oumbree, a l gobierno ingl6s, aousándo- q u e eetán solamente a seis. l o d e tener una línea d e os - oientee y a r d a s d e loa límites b l e a lee Is las Canar ias y d e d e ia oiudad. i n t e r rumpi r o t r a oomanioa- MADRID, juevea 26.-Redio- oiones rebeldee. epeoial PATRIA. - Loe leales

, Lae autoridanee ingleses e n entPn en oontnoto d e lnohn Gib ra l t a r h e n negado talas e n t r e s frentee, oon 10s

de iliatlorca ,De Manos Nuera en 10s viado espeoial del gobierno 1 -

- Descontento En Rusia del

der de J . Stalin - MOSCU, 20.- Rad i ospeoial

PATRIA.-Detallee d r a mátiooe de un oomplot pa ra eseeinrir a J o e d A. Stolin, l í de r rovi6ti ao prinoipalinimo, y oonver t i r a la U.R.S.S. por lo q' ha s ido deearito como un r ég imen las- oista de Trotzk, fue ron revela

tud aeomirfn en oaso d e que ~ t n l i a se apoderase de las 1s 100 Beleeres espnñolae.

La respuesta del gobierno del Rsioh fué; 'que inter6s en una alteraoión matatus- de las Islas.. Apn rentemente no ha ofre. oido nada en oonoreto a Ale- mania pera haoerla oambinr de pnreoer.

Italia originalmente pregnn t 6 a l Reioh qu6 aotitnd nsumi r ía si el desarrollo de los oesos en las Islas Baleares hiaiese a Italia d a r pasos de.

en las Baieeree, a n u n h q u e los milioinnoe h a n dssembar- oado e n Palma de Molloroa.

BARCELONA, 20.-Radioe- peoial PATRIA.-El Gobieruo d e Beroelona ha nomi r ado Director General d e los Servi. oioe Públioos a l eaoritor J a o que0 Miravitllee, anter iorman. t e Seoretar io General d e las Milioiaa Antifasoistae.

BAIRES, 20. - Radiospeoial PATRIA. - E l Gobierno dee. miente la notioin ditandida

- ~

WASINGTON, D. C. 20-R? diospeoial PaTt i IA-Loe fun- oionarios del Departnmenro d e Estado hnn reoordedo hoy le polítioa d e amanos nfuero*

d e la O r a n B-eteña, en la g u e r r a oivil espeñola, lo anal es una oondioián m u y necesh- rra pa ra abo!ir la g n e r r a en Europa. Los funcionnrios di- ohos, eunqne eva4voe en dis- out : r la s i tu loion d e manera puramente oficial. h a n inferi- d o a u e los E ~ t s d o s Unidoe L O

oisivos alii? Al pedir Aleme nia a Itnlio que se explioa. ee oon m8s oiaridad, Munsoli n i repliod que, en fin de ouentns *Italia se apoderaría

- - - -

Por el r ad io deede Burgoe, p ú e i e n hsioer o t r a oosa qrie ananoiando que 18 Argentina d a r la nprobnoi6n extraofioial reoonoold a l aob ie rno d e Ca- d e l anunoio br i iánioo d e

HENDAYA, 20, - Radiospe- oial PATRIA. - Diplomátioos f~enoeees llegndos hoy a esta

banellas. I

de las Islas B~learesm. nev, ambos elementos bolohe- La rivelidnd frnnoo italiana vintaa que ee voltenron oontra

por el ooutrol del Mediterrá la polírioa .de pu lpo= d e S ta - neo, se ha oonoentrado, desde 4 lin. Todos h a n e ido eeñalsdoa

oomo aulpebles y has ta h a n B.ilearee. Espnña empezó a heohe a l a rde de manere f r a n . levantar formidables fortifioa ea del oomplot t r amado oon- oionee en diohne islas l

t r a el diotador da la Rnsia aosn de cuatro años. , aotnal.

lioenoies e los pilotos d v i l e s br i t in ioos que in tentasen t rnnepor t a r aeroplenos a E s - pañe. serfon revooades.

I

beldes oaptarnron a seis sol- dados f r ~ n o e s e s que peleaban oon las fuerzo8 del gobierno.

1 dos hoy en el juzgamiento d e 16 hombres acneedon de t r a i - oión. Loe prinoipalee de loe j p r o a e d o e deslealtad s o n

- @ Gregory Sinoviev y Leoknme.

Extranjera

avanzando y q n e esttín d e batalle)

oiudad, prooedentes de territo, Opiniones de esto8 m i m o s di. den oonetituir la o h i ~ p a que

D e '

eobre (los

en el

de i r ía a pa ra r el viejo conti

plomáiioos don a entendor que este inoidente provooorá 00".

Iliotoo in~ernecionaleu que pue

VIERNES 21 ACoJTo 1936-

oon oaüones blindados, pero yraoias al valor d e nneetrae troDas loe leales fueron pues-

enoienda la hoguera sobre la qun está Europa en estos mentns y en oreguntnn a dbn.

que 1s ayuda prinolpal d e loe &idente, s u r - oeete y norte, lneoistas franoeeee a los rabel eegún ee ha revelado hoy dee eepaüoles, eea en fo rma ~1 ooronel Jnlio Mangada, que de dinero en efeotivo, pues oomanda a los leales en el mientras que elloe, loa inenr- eeotor naval d e Peral , a l gentes. oareoen de fondoe. oente d e In onpital, telefone6 108 oontrarioa del gobierno de hoy a en gobierno p l d i h d o l e Madrid ouentnn oon reeervne refuerzo de mil quinientoe peouninriae en el Banoo de hombree más, y a que espera Españe. un próximo a t aque de 108

La prueba-se dioe-de la ineorgenten oontra une ponioio esoasez peouniaria d e loa r e nee. beldes, es que ellos n o han No eolnmente hombree pe r - podido pega r a las t ropas ma teneoientee a le Legidn Ex. rroquíee desde que oomenzd tranjeras, sino que t a m b i h la revuelta. E n 0 0 I I t ~ o ~ o e i ~ . n n t i v o f l de Marroe006 entan

rio español. dioen que 10s re . I

toa' en fnga. Como y a lo he1 amenazan I Renuncil Porles 6il De1

-- --

oon aoabar oon ouanto en- ouentran, ea deseo ee m a t a r 8 todos, y hiimberdear s in 1 ~ a r t i i o NIC. Revolucionario

neote.

Información

Radiote- legrafka

exolnir la iglesia del Pilnr e n Zerauoza, la Alhambra e n Granada, Y la Mezquita d e C6rdova. E n la aotnalidad bomberdean el monasterio do Guadalnpe. La piedad de 108 lealea se demuestra tnmbi6n oon la emennza da fus i lar 8 Romafionee si 00ntinÚ0 el bombardeo. Nosotros, en oam.

Las Uli;mas

Noticias d e ~~d~~ partes

- MESICO. D. F. 20-Radios

peoial PATRIA-Con motivo d e la renunoia del preeidente del P a r t i d o Naoional Revoln. oionnrio, Emil io Por tea Gil, s e oree que tambi6n e s proba ble q u e s igan s u ejemplo otro0 miembros d e dioho par- tido.

~ d ~ ~ á ~ , el enoargado de elementos fenoistne Iranoeses, negooios a lemin en ~ ~ d ~ i d , Y partiendo anoohe oon r n m

t6rminoe m6n en6rgioos~ oon. o i h e &to. el genera l F r a n - 1 &IR" aomorendidos e n la0 :

t r a el inoidente aoneoido a l ~ K a m e r u n ~ , oonoeptnado oo. m0 una violaoidn al dereoho lnternaoional y que deolaraee que el gobierno slemhn .ha.

i oo ya habja dioho e un OO. rrnsponeal b r i t h i o o *We a r e

lno t sho r t of money fo r

-.-- ~- foerzns que avanzan ~ o b r e Medrid orooedentes del oesteb -

navalee sotualmente e o nguas p e n l n ~ u l a r e ~ .

Como quiera que lee onidn des de esouadra d e rolevo que N

,

e o a o i caba l l e ros y n o nnlvaiee. ~ u n o a se noe ho I

r la reeponeable de todas lbal va de Kiel, tomarti aue posi- oonseouenolaa- al pobierno da oionee on 10s ~ r i m o r o s días

f i g h t i ~ g a s eome people t r y to mnke believe. . , .S ( N o s otroe no estamos fnltos de diuero para pelear como nlgu nas yenlee t raran d e haoer

y eud . oeste ee ha revelado. 1 ¿a guerra es l a gtrer?*o. Debernos o b ~ u r s in p iednd , D e c l e ~ a wc Mittistro

' ( oreer). I - ~ - - - -- Medrid, y flnalmeñte exvoner!

1 S E V I L L A , 20. -Rndionpeoislldal c0tisqio de gtUTTtL

~ - - -

de la semana prbximn, y oo ms el esonadr6n relevado no tiene instrucolonee de renre-

PATRIA. - El Ministro de la Guer ra deolarb: lo guerra es la gue r ra y d e b e m o ~ o b r a r ein piedod. No puode Iinber piedad, pnesto que desde ha- oe u o nios que eetalld la Rue- r rn en Mndrid han sido fusi- lados miles de personas. E n Bnena tonibi6n t e hnn oomeri

que loe baroos de guerra ale- manes habían reoibido drde. nee *de proteger oon todos loe medioe a sn dispoeioidn, la mnrine meroante alemana que ee halla fnern de les a - guae terri toriales sepaño. 100.

Mienlran tanto, la flota ale. mnnn, OOmPUQtIIB de siete bar ooe de guerra , partid de Kiel y Wilhelmaohnfeu, bnjo el mando del oontra-almirante B ~ e s r n , en direooidn a eguss eepañolan oon el objeto d e re. ve lar el número de unidades

SAN SEBASTIAN, !!O.-Ra diospeoial PATRIA.-Se oum- plid In ~ e n l e n o i a del Consejo de Guerra . Ha sido detenido el genernl M u o l e r ~ y el te uiente ooronel Boseign, quie nes se hallobon eruondidou, prenumiéndose que el pr ime

BUDAPEST, !!O.-Rodioepe- oinl PATRIA. - El Hegents Hilrtby, econipeñado oel te- niente ooronel Brunrwick par- ti6 hoy pern Austris, en don- de permaneocrá a lgunos uiaa, Revpondimdo n la invitnción del gobierno suoiriauo, el Ro- Rente parricipnra en la onza del obamoia qne ee l levará a onbo en R I TJPOI del Norte. Es el pr imer viaje que el Je. l e del Eetado H ú o ~ i i r c hhue a l ext ranjera d e s g u e ~ de 80 elección en 1930.

~

do bnrbnridodus: nifion oolga dos de los pieli en los bnloo nee, y es muy naturnl que la Rente de Banoa profiera mo r i r qne dejnr que vuelvan las tropon leolea. Lo poblaoión f u 6 ntnoedo en dos ooasiones

ro hubiera tomado el mondo de las futirzos, anso de t r inn fnr el moviuiiento. Prooedio. 60 ni j ~ i 0 i 0 suinnrfrimo para eor enviados al Consejo de Guerra . Már información en 50 páp