Elementos del género lírico

14

Transcript of Elementos del género lírico

No importa cuantas veces caigas….

Lo único que importa es cuantas veces te levantas de nuevo.

De todas las cosas que tu usas….

Tu expresión es la más importante.

El género lírico es aquel donde el poeta expresa sus

propios sentimientos.

Es de carácter subjetivo.

● Tanto el género narrativo como el dramático intentan representar creando un mundo.

El género lírico no intenta representar

sino expresar

Por esta razón la función del lenguaje

que predomina en el genero lírico es EMOTIVA

● Poeta.- Persona que crea la obra, ya sea por escrito o en forma oral, es como el autor, pero a los autores de obras líricas se les llama poetas o poetisas.

Ej: Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Gabriel García Márquez, Vicente Huidobro, etc.

● Hablante lírico.- Ser ficticio creado por el poeta, a través del cual este expresa sus sentimientos y emociones.

Ejemplos: Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan.

Hablante lírico: Una madre

Madre, cuando sea grande¡Ay qué mozo el que tendrás!

Hablante lírico: Un hijo

Es el modo de captar y mostrar la realidad.

El hablante lírico puede entregar sus sentimientos a través de tres actitudes básicas:

● Actitud enunciativa.● Actitud apelativa o apostrófica.● Actitud de la canción o carmínica.

El hablante expresa hechos o

acontecimientos y da a

conocer su sentir frente a ellos

,es decir, esta contando algo.

Ejemplo: Margarita, está linda la

mary el viento;lleva esencia sutil de

azahartu aliento.

Es aquella donde el hablante se dirige directamente a alguien o algo para manifestarle su sentir, retarlo, interrogarlo, etc.

Ejemplo:

“Me gusta cuando callas

porque estas como ausente”.

Es la más lírica de todas, en ellas el hablante lírico expresa sus sentimientos, mostrando su mundo interior.

Ejemplo:“La tierra es dulce cual humano

labio,como era dulce cuando te tenía

Es la idea o concepto que da origen una obra lírica que expresa la interioridad del hablante, los sentimientos y emociones que experimenta ante un objeto, ser vivo o aspecto de la realidad.

Los motivos son vivencias para el alma humana. Son portadores de un mensaje espiritual. Pueden ser motivos líricos el amor, la Patria, la alegría , la naturaleza, la angustia por el transcurrir de la vida, etc.

Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo, por un beso…, ¡yo no sé que te diera por un beso! Motivo: el amor.

Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado que sirve al hablante lírico para expresar su interioridad.

Ejemplo:

Vosotras, las familiares,

inevitables golosas,

vosotras, moscas vulgares

me evocáis todas las cosas.

Objeto: las moscas