Elaboración de Una Maquina Casera Para Hacer Algodón de Azúcar

4
Elaboración de una maquina casera para hacer algodón de azúcar Resumen ejecutivo: La máquina de algodón de azúcar nació en Italia en 1400 en Italia cuando unos cocineros empezaron a fundir azúcar y extenderlo con un tenedor obteniendo hilillos que entrelazaban adquiriendo volumen y que acompañaban a postres de la época. Para fabricar algodón de azúcar es necesario tener una infraestructura muy básica, la cual es demasiado cara, por lo tanto sería mucho más fácil y económico realizar una máquina casera de algodón de azúcar. ¿Cómo funciona? La máquina tiene una especie de orificio que va a llevar a un cuenco, donde se introduce el azúcar (con el colorante que se quiera). Éste cuenco cilíndrico está caliente y va a fundir todo el azúcar que se vierte en su interior. A la vez que se vierte el azúcar, el cuenco caliente está rotando sobre su eje y aquí es donde viene lo curioso. Gracias a unos pequeños agujeritos que hay en la pared del cuenco y debido a la fuerza centrífuga producida por el giro rotacional, la masa líquida de azúcar fundido va a salir al exterior y se va a enfriar produciendo los famosos hilillos que se quedan enganchados alrededor. Ya solo queda recoger los hilos de azúcar con un palo. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETIVO GENERAL: El objetivo de este proyecto es elaborar una maquina de algodón de azúcar Objetivos específicos:

description

elaboracion

Transcript of Elaboración de Una Maquina Casera Para Hacer Algodón de Azúcar

Page 1: Elaboración de Una Maquina Casera Para Hacer Algodón de Azúcar

Elaboración de una maquina casera para hacer algodón de azúcar

Resumen ejecutivo:

La máquina de algodón de azúcar nació en Italia en 1400 en Italia cuando unos cocineros empezaron a fundir azúcar y extenderlo con un tenedor obteniendo hilillos que entrelazaban adquiriendo volumen y que acompañaban a postres de la época.

Para fabricar algodón de azúcar es necesario tener una infraestructura muy básica, la cual es demasiado cara, por lo tanto sería mucho más fácil y económico realizar una máquina casera de algodón de azúcar.

¿Cómo funciona?

La máquina tiene una especie de orificio que va a llevar a un cuenco, donde se

introduce el azúcar (con el colorante que se quiera). Éste cuenco cilíndrico está

caliente y va a fundir todo el azúcar que se vierte en su interior.

A la vez que se vierte el azúcar, el cuenco caliente está rotando sobre su eje y aquí es

donde viene lo curioso. Gracias a unos pequeños agujeritos que hay en la pared del

cuenco y debido a la fuerza centrífuga producida por el giro rotacional, la masa líquida

de azúcar fundido va a salir al exterior y se va a enfriar produciendo los famosos hilillos

que se quedan enganchados alrededor. Ya solo queda recoger los hilos de azúcar con

un palo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

OBJETIVO GENERAL: El objetivo de este proyecto es elaborar una maquina de algodón

de azúcar

Objetivos específicos:

1. Crear una máquina casera como demostración de la interesante ciencia detrás de

la formación del algodón de azúcar.

2. Emplear algunos objetos reciclables, de esa forma no sólo contribuimos con la

conservación del planeta, sino que también obtenemos una maquina fabricadora

de algodón de azúcar.

3. Podemos crear nuestro propio negocio de algodón de azúcar, el cual no nos

generaría muchos gastos gracias a la elaboración de una maquina casera, hecha

con materiales simples, además no necesitamos gas, ni electricidad.

Marco teorico

Page 2: Elaboración de Una Maquina Casera Para Hacer Algodón de Azúcar

Materiales

1 tian circular pequeña

1 deporsito cuadarado

1 lata

Silicona

1batería (puede ser de celular u otro objeto)

Destornillador

Tuercas

Tornillas

1motor circular

Procedimiento:

1.Hacer un agujero a la tina, del mismo diámetro del motor circular

2.Lo mismo realizamos con el depósito cuadrado

3.Pegamos con la silicona ambos depósitos unidos por el mismo diámetro (el

depósito cuadrado va debajo de la tina)

4. unimos los tornillos al motor circular

5. cortamos la lata a un ¼ y realizamos un agujero en el centro

6.Lijamos la lata para eliminar la pintura

7. hacemos varios agujeros al contorno , pues por ahí saldrán las hebras de azúcar

8.hacemos una solapa a la lata .

9.colocamos las turcas en la tata de modo que encajen y la unimos con el motor

circular

10.unir a la tina por el agujero , también con la batería y listo.

Deecripcion

Al tacto, el algodón de azúcar, es suave y muy similar al algodón (de ahí su nombre)

cuando está seco, sin embargo se disuelve con facilidad en la boca y deja pegajosas

las manos y la cara a su contacto. No posee un aroma característico, sin embargo es

normal que las máquinas utilizadas para fabricarlo tengan un fuerte olor a caramelo o

azúcar cocinado. Muchas personas consideran que esta golosina, en conjunto con las

manzanas caramelizadas, forman parte de la genuina experiencia de visitar una feria.

También es un dulce muy popular en espectáculos circenses.

Page 3: Elaboración de Una Maquina Casera Para Hacer Algodón de Azúcar

El azúcar cocida permanecerá líquida durante 10 minutos aproximadamente antes de solidificarse. Si tu azúcar se endurece, coloca el tazón en el microondas y caliéntalo a potencia máxima por 3 a 5 minutos para volver a licuarlo.

Los dientes del batidor de metal son filosos, así que ten cuidado de no cortarte cuando los separes.

Ten cuidado al manipular el azúcar caliente y siempre supervisa a los niños en la cocina.

Más galerías de fotos