El yasuní

6
EL Y ASUNÍ

Transcript of El yasuní

Page 1: El yasuní

EL YASUNÍ

Page 2: El yasuní

EL YASUNÍ• Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica

ecuatoriana, en las provincias de Orellana y Pastaza, es la región de mayor diversidad biológica del mundo.

• El 20 de noviembre 1979 se declaró al Yasuní como Parque Nacional. Esta declaración se la hace por existir en su interior una riqueza natural que debe ser preservada.

Page 3: El yasuní

UBICACIÓN DEL YASUNÍ

• El Parque Nacional Yasuní (PNY), se sitúa en áreas de las subcuencas de los ríos Tiputini, Yasuní, Nashiño,Cononaco y Curaray, tributarios del río Napo, quien a la vez desemboca en el Amazonas. El Parque tiene forma de herradura y comprende desde la zona sur del río Napo y norte del río Curaray, extendiéndose por la cuenca media del río Tivacuno.

Page 4: El yasuní

EXTENSION DEL YASUNÍ

• El Parque Nacional Yasuní, tiene una extensión de 9.820 km 2, es relativamente pequeño comparado con la extensión del bosque de la cuenca amazónica, que es de 6,683.926 Km 2. Fue denominado por la UNESCO en 1989 como reserva de Biósfera. Conserva uno de los territorios contiguos más largos del bosque tropical amazónico, una región certificada como una de las 24 áreas prioritarias del paisaje silvestre mundial. Uno de los sitios mas hermosos del planeta, desconocido por casi todos los ecuatorianos.

Page 5: El yasuní

PROYECTO ITT

La Iniciativa Yasuní-ITT fue una propuesta surgida de grupos ecologistas y tomada por el gobierno de Rafael Correa en 2007, para condicionar la posibilidad de que el Estado ecuatoriano permita la extracción de petróleo que se encuentra en el bloque petrolero ITT que se encuentra en la zona norte del Parque.

Page 6: El yasuní

BIODIVERSIDAD

En el Yasuní podemos evidenciar altos niveles de biodiversidad entre varios grupos taxonómicos. Se han documentado un alto número de especies: árboles, arbustos, plantas epifitas, anfibios, peces de agua dulce, aves, murciélagos e insectos.