El Venezolano Panamá

40
www.elvenezolano.com.pa CONÉCTATE CON NOSOTROS @elvenezolanop Edición 278 40 páginas Circulación semanal 20 de noviembre al 26 de noviembre 2015 Año 7 Ciudad de Panamá (507) 227- 6645 Servicios de Migración Sociedades Tramites de Propiedades GENTE Pág. 16 DEPORTES Pág. 29 COMUNIDAD Págs. 14 Devoción por La Chinita se hizo sentir en el Istmo Todo listo para el Black Friday Qué está pasando con Chita y La Vinotinto? Gin Guernica, una voz venezolana que empieza a sonar en Panamá Esta es la cuarta ocasión en la que se celebrará el Black Friday o Viernes Negro en Panamá, una actividad que moviliza a nacionales, extranjeros residentes y turistas que esperan encontrar las mejores ofertas en los establecimientos comerciales, que pue- den llegar a tener descuentos de hasta 70 % El 27 de noviembre es la fecha en la que los compradores se darán cita en los comer- cios. En esta edición, entérese de algunos útiles consejos y prepárese para aprovechar al máximo este día. PANAMÁ PÁG. 12 VENEZUELA PÁG. 11 En promedio, según un estudio de la firma PGA Group, los trabajadores invierten el equivalente a ocho horas de la jornada la- boral semanal en hacer colas para comprar los alimentos y productos de higiene perso- nal que escasean desde principios de año. La encuesta incluyó a empleados de sectores como la banca, telecomunicaciones, farma- céuticas y manufactura. Algunos no lo hacen únicamente para su consumo personal, sino para comprar productos y “bachaquearlos”. La diferencia entre los ingresos de un revendedor de productor regulados y el salario mínimo es abismal. “No se puede decir, en realidad, que un grupo importante abandonó su trabajo para dedicarse a la re- venta de alimentos. Hay muchas personas que mantienen su actividad formal. Con el bachaqueo ganan más de lo que pueden obte- ner con su salario, pero no lo abandonan sino que lo ven como un complemento”, advirtió Luis Vicente León, director de Datanálisis, De hecho, las empresas son cada vez más flexibles para permitir que cualquier emplea- do salga a aprovechar la llegada de un deter- minado producto. Eso aplica para todos los niveles de la estructura corporativa, dado que las organizaciones temen perder a sus traba- jadores más valiosos. “El sector comercial está muy afectado porque tiene debilidades en términos de dis- ponibilidad de productos. Eso afecta también a los vendedores que ganan por comisiones y por eso, hay dificultades ahora para encon- trar personal para las tiendas y los almacenes. Igual que en el grupo de personal en adminis- tración con poca o nula especialización que suelen ser cargos con salarios bajos”, explicó Iván Acosta, director de PGA Group y espe- cialista en recursos humanos. Escasez amenaza la productividad laboral Foto: EFE. Foto: EFE.

description

Edicion 278

Transcript of El Venezolano Panamá

Page 1: El Venezolano Panamá

www.elvenezolano.com.pa

CONÉCTATECON NOSOTROS@elvenezolanop

CONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECON NOSOTROSCON NOSOTROSCON NOSOTROS@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop

CONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATE

Edición 278 40 páginas Circulación semanal20 de noviembre al 26 de noviembre 2015Año 7Ciudad de Panamá

(507) 227- 6645

Servicios de MigraciónSociedades

Tramites de Propiedades

GENTE Pág. 16 DEPORTES Pág. 29 COMUNIDAD Págs. 14

Devoción por La Chinita se hizo sent ir en el Istmo

Todo listo para el Black Friday

eneenezolanolanolanoooo.ccom.paom.paom.pa@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop

La Chinita se hizo sent ir en el Istmo

Qué está pasando con Chita y La Vinot into?

Gin Guernica, una voz venezolana que empieza

a sonar en Panamá

Esta es la cuarta ocasión en la que se celebrará el Black Friday o Viernes Negro en Panamá, una actividad que moviliza a nacionales, extranjeros residentes y turistas que esperan encontrar las mejores ofertas en los establecimientos comerciales, que pue-den llegar a tener descuentos de hasta 70 %

El 27 de noviembre es la fecha en la que los compradores se darán cita en los comer-cios. En esta edición, entérese de algunos útiles consejos y prepárese para aprovechar al máximo este día.

PANAMÁ PÁG. 12

VENEZUELA PÁG. 11

En promedio, según un estudio de la fi rma PGA Group, los trabajadores invierten el equivalente a ocho horas de la jornada la-boral semanal en hacer colas para comprar los alimentos y productos de higiene perso-nal que escasean desde principios de año. La encuesta incluyó a empleados de sectores como la banca, telecomunicaciones, farma-céuticas y manufactura. Algunos no lo hacen únicamente para su consumo personal, sino para comprar productos y “bachaquearlos”.

La diferencia entre los ingresos de un revendedor de productor regulados y el salario mínimo es abismal. “No se puede decir, en realidad, que un grupo importante abandonó su trabajo para dedicarse a la re-venta de alimentos. Hay muchas personas que mantienen su actividad formal. Con el bachaqueo ganan más de lo que pueden obte-ner con su salario, pero no lo abandonan sino

que lo ven como un complemento”, advirtió Luis Vicente León, director de Datanálisis,

De hecho, las empresas son cada vez más fl exibles para permitir que cualquier emplea-do salga a aprovechar la llegada de un deter-minado producto. Eso aplica para todos los niveles de la estructura corporativa, dado que las organizaciones temen perder a sus traba-jadores más valiosos.

“El sector comercial está muy afectado porque tiene debilidades en términos de dis-ponibilidad de productos. Eso afecta también a los vendedores que ganan por comisiones y por eso, hay difi cultades ahora para encon-trar personal para las tiendas y los almacenes. Igual que en el grupo de personal en adminis-tración con poca o nula especialización que suelen ser cargos con salarios bajos”, explicó Iván Acosta, director de PGA Group y espe-cialista en recursos humanos.

Escasez amenaza la productividad laboral

Foto: EFE.Foto: EFE.

Page 2: El Venezolano Panamá

2 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015GENERALGeneral 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panamá, Panamá. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolano.com.pa

El Venezolano Grupo Editorial El VenezolanoDirector Miami - Broward Oswaldo Muñoz

El Venezolano de PanamáJunta directiva:Eduardo GutiérrezAdriana RincónMilagro Lugo

Editor:Adriana RincónAdministración:Milagro LugoAlis Guerra

Ventas:Servelid PáezDaniella OrtaDora SchmidmajerAdriana FuentesMariana Suárez Sarcos

El Venezolano de Panamá no se hace responsable por las opiniones emitidas por sus colaboradores editoriales y publicitarios.

Dianolis AguileraMarcos I. Quiroz

Prensa:Elizabeth D. TruzmanCorina BriceñoLuis LorenzoDavid Alejandro Chacón

Diseño Gráfico:Moira Liz Olivar MontielAbdiel Abadía Delgado

Web y redes sociales:Carlos Silva Benítez Tree Up MediaFabio Bettiol

Corresponsales:Margaret LópezIngrid BravoIleana GarcíaAdriana RiveraGabriela RojasYakary Prado

Gerardo GuaracheAndreína MartínezSergio Moreno

Distribución:Miguel SegoviaManuel Jeanette

Articulistas/colaboradores:Oswaldo MuñozMaximiliano GonzálezElí Bravo

Nelly PujolsMeollo CriolloNitu Pérez OsunaRaúl SerebrenikAntonio RivasWattie RomeroDr. Orlando GutiérrezDr. Pedro DelgadoJacqueline De los RiosJuan VenéAndrés CarvalloNorberto Testa

Carmelo AlfaroZeus MachadoMaricarmen CervelliPatricia MoreanAndrea CogollosBettina RussianJhobli PérezDafne Gutiérrez

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

Crónicas del Pana Maxi [email protected]@elpanamaxi

El Pana Maxi

Docena de fl ores para la DEA

1¿Que qué es eso blanco? Pues harina para hacer arepas. ¿ Qué cree usted que vamos a comer aquí en Haití?

2. Ese maletón me lo dio mi tía y me dijo que eran unos regalos para la familia de su profesor de inglés… ¿Pero, a dónde me lle-van? ¡Suéltenme que soy inocente!

3. Yo solo le digo, para que usted sepa quiénes somos, que vea nuestro apellido y averigüe cómo se le llama al palacio presiden-cial de allá.

4. Aquí están nuestros pasaportes, séllelos y déjenos seguir. ¿Qué no, qué no, qué no sir-ven? Pero, agente, véale el color ¡Noooo, a mi pantalón no…al pasaporte!

5. Nos acogemos a la enmienda…a cual-quiera que nos saque de este peo…

6. Disculpe, si nos tienen parados por el exceso de equipaje, diga cuánto hay que pa-gar y si ustedes aceptan bolívares…

7. Ok, nos bajamos del avión, pero por-fa no nos quiten el yate también, porque, ¿cómo nos devolvemos?

8. No sea tan exagerado…son apenas 800 kilos, nojoda, si hubiera visto lo que tra-jimos en el viaje anterior, nos manda a la silla eléctrica.

9. ¿Qué abra la maleta? Ok, pero no se asuste porque seguro se me volteó el talco.

10. No puede ser, ¿mi papá no los llamó?11. El traje de San Nicolás viene en otro

vuelo…por ahora solo traemos la nieve.12. Oiga, señor Agente, nosotros vivimos

bajo e’ la matica...de acetaminofén.

Page 3: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3VENEZUELA

NOTICIA DE LA SEMANA Venezuela Con información de EFE

Cierre editorial: 19 de noviembre de 2015

Ni el presidente venezolano, ni la primera dama, Cilia Flores, han hablado sobre las detenciones de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas bajo cargos de narcotráfico

Audiencia de los familiares de Maduro se retrasa hasta el 2 de diciembre

El juez federal Paul Crotty de Nueva York aceptó la petición de la defensa de los dos fa-miliares del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusados de delitos de narcotráfico en Estados Unidos para retrasar su siguiente audiencia al 2 de diciembre.

La visita se iba a celebrar el 18 de noviem-bre, pero fue aplazada dos semanas, según la orden del tribunal que se puede ver en los regis-tros electrónicos del sistema judicial.

Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, ahijado y sobrino de Madu-ro, respectivamente, fueron detenidos el 10 de noviembre en Haití y trasladados a Nueva York por agentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) bajo cargos de narcotráfico.

La audiencia, que estaba prevista para este 18 de noviembre a las 3:00 pm hora local se aplazará al próximo 2 de diciembre a partir de las 10:00 am, según consta en la orden ratifica-da el lunes 16 por el magistrado.

La fiscalía acusa a los familiares de Maduro de conspirar junto a otras personas para intro-ducir al menos cinco kilos de droga en el país a través de Honduras, y se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua en caso de ser en-contrados culpables.

Campo Flores, de 29 años, y Flores de Frei-tas, de 30, tuvieron su primera comparecencia el pasado 12 de noviembre, y el juez ordenó su ingreso en prisión sin fianza y desde entonces permanecen en el penal federal Metropolitan Correctional Center.

Hasta el momento ni el presidente vene-zolano ni la primera dama, Cilia Flores, han hablado sobre las detenciones, pero el presi-dente del Parlamento venezolano, el oficia-lista Diosdado Cabello, calificó este lunes lo

ocurrido como un secuestro.Este caso llega en un momento en el que hay

varias investigaciones abiertas en Estados Uni-dos sobre presuntas actividades del narcotráfico y blanqueo de dinero por parte de la cúpula mili-tar venezolana, la policía y funcionarios Denuncia desde Panamá

El exembajador de Panamá ante la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez presentó este martes una denuncia penal contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, por “posible deli-to” de blanqueo de capitales, dijo el abogado y exdiplomático.

Cochez indicó a EFE que la denuncia que presentará ante el Ministerio Público (MP) inclu-ye a Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La querella, a la que tuvo acceso EFE, señala que Cabello fue acusado en 2014 en Miami (EE.UU.) por el venezolano Thor Halvorssen Mendo-za, presidente de la Human Rights Foundation, con sede en Nueva York, de recibir sobornos de

Derwick Associates USA o Derwick Associates Corporation para facilitar a esta empresa contra-tos para proyectos hidroeléctricos en Venezuela.

Según la acusación de Mendoza, citada por Cochez en su denuncia, la mencionada em-presa habría pagado “posiblemente” a Cabello 50 millones de dólares por la “ayuda” que este prestó para obtener contratos con el Estado venezolano.

En cuanto al ahijado de Maduro, Cochez de-nunció que mantiene en Panamá una sociedad anónima denominada Transportes Herfra, S.A. constituida el 31 de marzo de 2014, de la cual es su presidente y representante legal.

En ese sentido, Cochez solicita al MP que in-vestigue a Cabello y a Campo Flores por la posi-ble comisión del Delito contra el Orden Econó-mico (Blanqueo de Capitales); y que se dé copia de la denuncia a la Superintendencia de Bancos de Panamá, para que determine las cuentas que mantienen los denunciados en los diferentes bancos del sistema bancario de Panamá a título personal o a través de interpuestas personas.

Maduro ordena revisar las relaciones con EE.UU. tras las revelaciones de Snowden

El presidente de Venezuela, Nicolás Ma-duro, ordenó la revisión “integral” de las re-laciones que mantiene su país con EE.UU., luego de que se revelaran informaciones que sostienen que trabajadores de la petro-lera estatal PDVSA fueron espiados por la Agencia de Seguridad Nacional estadouni-dense (NSA).

“Proceda a hacer una revisión integral y yo iré anunciando las acciones que iremos tomando para que el Gobierno de EE.UU. le pida perdón al pueblo de Venezuela por el agravio que ha cometido”, dijo Maduro a la canciller, Delcy Rodríguez, durante un acto de campaña.

El documento de Snowden, publicado por el canal latinoamericano Telesur, afirma que la NSA espió a cientos de directivos de la petrolera estatal venezolana PDVSA, en-tre ellos a su expresidente Rafael Ramírez.

El texto, según Telesur, fue redactado por un agente cuya identidad no fue revela-da, pero quien sería el encargado del espio-naje a la petrolera venezolana, y al que tuvo acceso el exanalista estadounidense asilado actualmente en Rusia.

El documento indica que fue recolecta-da información privada de al menos 10 mil perfiles de empleados de PDVSA, lo que incluye direcciones de correos electrónicos y números de teléfono, entre ellos el de Ra-mírez quien presidió la estatal venezolana entre 2004 y 2014, y que actualmente es el representante de Venezuela en la ONU.

Efraín Campo Flores y Francisco Flores de Freitas se encuentran detenidos en Nueva York, acusados de narcotráfico. Foto: Cortesía.

Page 4: El Venezolano Panamá

4 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015PANAMÁ

NOTICIA DE LA SEMANA Panamá Con información de EFE

Cierre editorial: 19 de noviembre de 2015

Panamá creó una ley que persigue y tipifica penalmente los delitos precedentes al blanqueo de capitales

Saint Malo defiende el apoyo a la coalición internacional contra el EI

La vicepresidenta y canciller de Pa-namá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, defendió la decisión de su país de apoyar la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) y aclaró que la contribución panameña es para evitar la financiación del grupo terrorista a través de su centro financiero.

De Saint Malo explicó en una entrevis-ta al Canal 2 de la televisión local que la iniciativa panameña no es sumarse a las acciones armadas contra EI “porque Pana-má no tiene fuerzas militares”, sino unirse a los esfuerzos para cortarle los flujos de financiación que utiliza en todo el mundo esa entidad terrorista.

La vicepresidenta resaltó que Panamá posee un poderoso “centro financiero” que hay que “preservar” y evitar que sea mal utilizado por los delincuentes interna-

cionales y calificó como “irresponsable” las publicaciones en redes sociales que hasta hacen mofa de que Panamá combatirá a EI.

“Buscan crear pánico, y eso no le hace

daño al gobierno sino al país”, sentenció la también canciller.

Resaltó que la solidaridad de Panamá con Francia por los atentados del pasado

viernes “es un tema de humanidad y tene-mos que mostrar nuestra solidaridad”.

Ley aprobada“Apoyamos a la prevención de finan-

ciamiento terrorista”, insistió De Saint Malo, quien recordó que el Estado pana-meño creó, en abril pasado, una ley que persigue y tipifica penalmente los delitos precedentes al blanqueo de capitales, in-cluyendo la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Resaltó que, por ello, “hay que prestar-le atención” al centro financiero internacio-nal de Panamá, que tiene cerca de un cen-tenar de bancos y más de 130 mil millones de dólares en activos, según cifras oficiales.

La diplomática reiteró que compren-día la preocupación porque desde febrero pasado Panamá afirmó en la Organización de Estados Americanos (OEA) su apoyo al combate al terrorismo. Si Panamá “es un país que promueve la paz, no podemos mi-rar para el otro lado”, agregó.

Abundó en que la labor de recolección de información de inteligencia y seguridad preventiva está en la primera prioridad porque Panamá, por su desarrollo y estra-tégica posición, atrae “personas de todas partes del mundo”.

Saint Malo dijo que hay que sumar esfuerzos para cortarle los flujos de financiación que utiliza en todo el mundo esa entidad terrorista. Foto: EFE.

PANES Croissants

gelatos

pescadoPastasPA N I N I S

JEFFREY PAUL

Crepes

tequeñosPostres

PIZZAS

Y más....Todo c� sello Kosh�

“S� Chef es c�t hist�ias¡Y yo cuento la mía”!

Abrimos de domingoa viernes desde

las 7:00 am.

Dirección: Calle Ramón H. Jurado, frente a la Delta de PaitilaTeléfonos: 235 45 91 / 61

Jeffrey's Bakery Panama

Jeffreyspty

Page 5: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 520 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Page 6: El Venezolano Panamá

6 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015MUNDO

NOTICIA DE LA SEMANA Mundo

Con información de EFECierre editorial: 19 de noviembre de 2015

Manuel Valls solicitó a los diputados de la Asamblea Nacional francesa la prolongación, por tres meses, del estado de emergencia en el país

Francia advierte del riesgo de “armas químicas y bacteriológicas” en futuros atentados

El primer ministro de Francia, Manuel Valls, advirtió del “riesgo de armas quími-cas y bacteriológicas” en futuros ataques terroristas.

“Actualmente no hay que excluir nada. Lo digo con todas las precauciones que se imponen, pero lo sabemos y lo te-nemos en cuenta: puede haber riesgo de armas químicas y bacteriológicas”, dijo el jefe del Gobierno francés ante la Asamblea Nacional.

Valls se dirigió a los diputados para que validen la prolongación del estado de emergencia en Francia durante tres meses, una proposición que después deberá ser refrendada por el Senado.

“Estamos en guerra. No en una guerra a la que la historia nos ha acostumbrado trágicamente. Una nueva guerra, exterior e interior, en la que el terror es el primer objetivo y la primera arma”, agregó el pri-mer ministro, que enumeró los atentados que ha sufrido Francia en el último año.

Desde el ataque a la revista “Char-lie Hebdo” y un supermercado judío en enero, donde hubo 17 víctimas mortales, a los del pasado viernes en París, donde murieron 129 personas, y otras tentativas terroristas como la acción en agosto contra un tren Thalys que viajaba de Amsterdam a París.

“La macabra imaginación de los que dan las órdenes no tiene límites: fusil de asalto, decapitación, bombas humanas,

armas blancas... o todo a la vez, perpetra-dos por individuos, comandos particular-mente organizados”, declaró Valls.Homenaje en Molenbeek

Alrededor de dos mil 500 personas se manifestaron en el distrito bruselense de Molenbeek para homenajear a las víctimas de los atentados de París, hacer un llama-miento a la paz y para luchar en contra de la estigmatización social de este barrio multirracial.

Durante el evento, también se oyeron cánticos en apoyo al barrio y de condena al terrorismo.

La familia de Salah Abdeslam, princi-pal sospechoso de los atentados de París y sobre el que pesa una orden internacio-nal de detención, ha colocado velas en la ventana de su domicilio en la plaza del Ayuntamiento en señal de homenaje a las víctimas.

Durante la celebración de este recuerdo multitudinario ha pronunciado un discur-so la alcaldesa de Molenbeek, Françoise Schepmans, en el que insistió que el muni-cipio “no es una base del yihadismo”.

Latifah, una vecina de la comuna, opi-nó en declaraciones a EFE que las recientes publicaciones de medios de comunicación que defi nieron a Molenbeek como “la sede principal del Daesh en Europa” perjudican gravemente a todos los comercios y habi-tantes de la localidad, que deben enfrentar-se ahora a prejuicios sociales.

La policía forense trabaja en la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París (Francia), tras la redada antiterrorista llevada a cabo ayer en la zona. Foto: EFE

Page 7: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 7OPINIÓN20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 OPINIÓN

Vía saté[email protected] Pérez Osuna

SINCE2009

SINCE2009

SERVICIO PUERTA A PUERTA

MIAMI: 6708 NW 82nd Ave. Miami, FL33166 T +1 305 5978730 - +305 5978212

VENEZUELA: +58 241 6182103 - 241 8689596PANAMA: Urb. Parque Sur, Ave. Domingo Diaz

Edif Flex 1, Bodega Nro 8 +507 3957409 - 3957410 - 64374483

[email protected]

Recogemos su carga en Ciudad de Panama sin costo adicional

MIAMI - VENEZUELAMIAMI - PANAMA PANAMA - VENEZUELA

PANAMA - COLOMBIA

DIRECCIÓN:

BOBBY COMEDIA

ANA MARÍA SIMÓN

NOVIEMBRESÁBADO 21

8:00 PMINFO:624.41705

ENTRADAS:ticketplus.com.pa

TEATRO LA HUACA DE ATLAPA

@EvonetGroup@anamariasimon

FINANCIAMOS TUMOTO ELÉCTRICA

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS REPUESTOS Y ACCESORIOS SERVICIO Y MANTENIMIENTO

DESDE

+ITBMS

·Gasolina·Mantenimiento·Contaminación ambiental·Ruido

$899

Panama Flyer

facebook.com/ecotronholding

Vía Fernández de Córdoba, Plaza Agora, Local 12 · Telf.: 203-4970 · [email protected]

#ecotronholding

www.ecotronholding.com

0%·Ahorras dinero· Ecológico· En dirección al futuro

100%

30%DE DESCUENTO

Por lanzamiento,

desde ahora y toda

la temporada

navideñaAPROVECHA!En la página web Aporrea.org -que no

es de escuálidos, de derecha, ni pro yanquis- uno de su columnistas, Roland

Denis, se despide del chavismo de esta mane-ra: “El ‘adiós al chavismo’ es el adiós a un ex-traordinario sueño que frente a nuestras ca-ras se nos convirtió en una pesadilla, en una especie de maldición a la cual todas las ten-dencias que se dicen revolucionarias día a día le proponen una salida; unas más principistas, otras más pragmáticas, otras valientemente se despegan del comando político ofi cial. Pero así mismo, todos los días esto va per-diendo más y más sentido, ya que el chavis-mo dejó de tenerlo, siendo inútil proponerle salidas cuando su esencia quedó totalmente ahogada en el fi chaje gansteril que gobierna el Gobierno, gobierna sus bases, gobierna el saqueo monumental que han generado”.

Tomo esa parte de la extensa misiva de Denis a sus camaradas, porque refl eja el sen-tir de muchos, quienes, de buena fe, creyeron en el llamado “proceso” que terminó siendo una pesadilla reconocida y llamada narco-estado, dictadura militar, que convirtió a Ve-nezuela en un país saqueado y arruinado por quienes llegaron al poder para empobrecer al pueblo que los eligió, a esos ciudadanos que cifraron sueños y esperanzas en una re-volución que les prometió seguridad, estabi-lidad y una mejor calidad de vida, pero que hoy los mantiene en colas a las puertas de mercados, boticas y morgues.

Los venezolanos han ido despertando y quieren desechar, echar de sus mentes y sus vidas la pesadilla... Hoy todas las encuesta-doras, incluso las manipuladas, no pueden ocultar lo que se escucha en cada calle, en

Del narco-estado a la Venezuela democrática

cada rincón de Venezuela: “De esto hay que salir, esto no se aguanta más”. Las más con-servadoras hablan de 15 puntos a favor de la oposición, otras señalan una diferencia de hasta 35, por lo tanto se hace imposible creer que los factores democráticos del país obtendrán sólo una mayoría simple. Si eso lle-gara anunciar el Consejo Nacional Electoral, una mínima diferencia entre el ofi cialismo y la oposición, se estaría notifi cando el fraude descomunal al pueblo venezolano, la confi s-cación del voto popular que no podemos ni debemos aceptar.

En las próximas elecciones del 6 de diciembre habrá una victoria contundente e inequívoca del pueblo venezolano que ha decidido, como escribiera Denis, pedir paso a tantos farsantes, ladrones, mentirosos y trai-dores para abrir una nueva etapa de progre-so y libertad para Venezuela.

Foto: EFE.

Page 8: El Venezolano Panamá

8 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015OPINIÓN

www.MEOLLOCRIOLLO.com @MEOLLOCRIOLLOMEOLLO CRIOLLO

Huyendo de sí mismoEste Gobierno huye de sí mismo, no se

puede soportar, rompe los espejos que le re-flejan. Los fiscales cómplices lo abandonan, los encargados de las expropiaciones tiran la chaqueta cuando ven a la gente de trabajo llorar una vida perdida, cosa que conmue-ve al más pintado. Anda como la oración de Santa Teresa, pero al revés: “todo le tur-ba, todo le espanta, nada le sale, Dios no le

basta”. No le han crecido las personas de corta estatura porque no ha montado un cir-co. La suerte le abandona. Está atrapado en sus contradicciones, a punto de perder unas elecciones, cuestionado internacionalmente, con los precios del petróleo mucho más bajos que lo que necesita para su habitual festín de petrodólares, con todos los organismos de Derechos Humanos con las alarmas encen-didas. Verdaderamente su situación es lasti-mosa y por tal razón, como suele suceder con

algunas personas y algunos gobiernos, está en uno de esos momentos peligrosos para sí mismo y para los demás. Debemos ayudarlo a irse en paz, como si fuese un gobierno malo más y no como la tragedia en que se ha con-vertido para el destino de los venezolanos, especialmente de aquellos que dice defender. Diciembre será el primer paso de un largo ca-mino que habrá que transitar, tranquilos y sin nervios, como diría López.

El Gobierno sabe que la causa de una de

las crisis económicas más grandes de nues-tra historia y de la inflación más alta del planeta es la absurda, contradictoria y des-tructiva política económica. Sabe que este daño solo puede corregirse con medidas impopulares y difíciles, como suele suceder siempre que viene la austeridad luego de una borrachera financiera. Pero está atado de manos. No puede reconocer que lleva 17 años metiendo la pata, no puede tomar me-didas de esas que se suelen asociar al neo-liberalismo, porque se notaría su desnudez. Seguirá adelante rumbo al abismo. Culpará a quien pueda: volverá a Obama y al decreto y también a la CIA y a Uribe y a Rajoy y a la OEA y a la NASA, si es menester. Pero ya nadie le cree. Ese disco se rayó, como decía la gente de antes.

El Gobierno sabe perfectamente de su derrota en las elecciones que se avecinan, que se le han vuelto una verdadera pesa-dilla: si las pierde, como indican todas las encuestas, incluyendo las compradas, se en-frentará al fantasma del que ha pretendido huir: el desafecto popular, ganado a punta de convertirse en negación del discurso que le llevó al poder, de todo lo que alguna vez dijo defender: honestidad administrativa, respeto a los derechos humanos, imparcia-lidad de la justicia, autonomía universitaria, progreso y bienestar. Si las gana es mucho peor aún, porque si la gente proclama como fraudulentas las elecciones que ganaba de verdad, qué no dirán de unas ganadas con un evidente 70 % de la población en con-tra y con observadores internacionales que observarán, aunque no se les deje venir. Este Gobierno está tan claro en que va a perder la Asamblea el 6 de diciembre que se inventó una tarjeta parodiando a la de la Unidad y la puso al lado, sin objeción del CNE. La llama “somos la oposición” y el presidente le hace publicidad.

Este Gobierno lo sabe todo, desde las causas del hundimiento del país, hasta las conversaciones privadas de la gente. Solo hay algo que el Gobierno ignora: no sabe que es gobierno. No sabe quién es ni por qué se hunde. Por su propio bien, este 6 de diciembre hay que ayudarle a que se entere.

Laureano Márquez@laureanomar

Page 9: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 9OPINIÓN20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Los dos planes de Nicolás MaduroCarlos Alberto Montaner

Nicolás Maduro sabe que perderá las elecciones del 6 de diciembre. El desastre es demasiado intenso. Lo dicen todas las en-cuestas. 90 % de los venezolanos quiere un cambio. 80% culpa a Maduro. 70 % está deci-dido a votar contra ese Gobierno meticulosa-mente incompetente.

Los venezolanos están cansados de ha-cer colas. Les horroriza la inflación. Todo es más caro cada día que pasa. El salario de un mes se consume en una semana. Les asquea la corrupción. Saben o intuyen que la cúpula chavista es una asociación de maleantes en la que no faltan los narcotraficantes, todos colu-didos para saquear al país. A falta de harina, la violencia es la arepa de cada día. Caracas es una de las ciudades más peligrosas del mundo. Y de las más sucias.

Pero Maduro obedece ciegamente un axioma castrista: “la revolución no se entrega nunca”. La revolución es una construcción verbal que, en realidad, quiere decir el poder. El poder es lo que no se entrega nunca. Hasta 1998, según los Castro, se llegaba al poder a tiros y se declaraba la revolución. Ese era el dogma. Es lo que ellos habían hecho. A fines de ese año, Hugo Chávez ganó unas eleccio-nes y alcanzó el poder por otros medios, pero

con los mismos fines. Fidel, a regañadientes, aceptó el cambio de método, pero aclarando que el poder no se cede jamás.

¿Qué va a hacer Maduro ante la derrota electoral que predicen las encuestas y su de-cisión de no abandonar el poder jamás, im-puesta por Cuba, pero entusiastamente asu-mida por él y por la cúpula chavista?Maduro tiene un plan A y un plan B

El A es tratar de ganar las elecciones o aceptar que pierde por una mínima cantidad. ¿Cómo lo perpetra? Encarcelando o prohi-biéndoles participar a líderes opositores que pueden arrastrar a muchos compatriotas a las urnas. Ese es el caso, entre otros, de Leopoldo

López y María Corina Machado. Manipulan-do las máquinas de votar. Generando cédulas falsas. Dibujando los distritos para favorecer a los suyos. Abusando de los medios de co-municación 100 a 1. Obstaculizando de mil maneras el voto de los opositores.

El propósito del gobierno es desalentar a los demócratas para que no voten. Calcu-lan que con la suma de todas esas trampas pueden ganar o perder por poco margen. Y, si pierden, compran a cualquier precio a un puñado de diputados deshonestos y conti-núan con el poder fuertemente sujeto por la entrepierna.

¿Y si falla el plan A? El plan B se pon-

dría en marcha si es tal la avalancha de votos que no hay manera de ocultar una derrota contundente.

Maduro ha tenido la cortesía de anunciar su Plan B. Si pierde utilizará las prerrogativas de la ley habilitante para demoler las pocas instituciones de la república que quedan en pie. En ese caso, gobernaría revolucionaria-mente con “el pueblo y el ejército” mediante una junta cívico-militar. A esa infamia la lla-man “profundizar la revolución”. ¿Entregar el poder? Ni soñarlo. Crearían una satrapía monda y lironda, colectivista y brutal, ya sin disfraces burgueses.

¿Qué deben hacer los venezolanos? Salir a votar masivamente. Enterrar esa inmundi-cia bajo una montaña de votos, y pelear su-fragio a sufragio y mesa por mesa, sin miedo y sin desmayo.

El plan A es peor que el B. El A continúa una farsa agónica que inevitablemente con-duce a una muerte lenta y dolorosa. El B tiene la ventaja de que desnuda sin pudor el carác-ter totalitario de esa dictadura y le pone fin a la trucada historia de la revolución de los oprimidos. Se les acaba el relato.

Hay muchos venezolanos, chavistas y no chavistas, militares y civiles, que acaso no van permanecer impasibles mientras Maduro y sus amos de La Habana tuercen la voluntad popular y les imponen un yugo permanente. Hay que jugárselo todo el 6 de diciembre. Tal vez la vida misma.

Foto: Cortesía.

Page 10: El Venezolano Panamá

10 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015OPINIÓN

En las tardes usted puede degustar un apetitoso Hot dog, parrillita picada con bollitos, ensalada rallada, hamburguesas, y la novedad de Panamá: Las ricas papas mixtas o una deliciosa cachapa

Teléfonos: 66409582 - 2237364 - 2234321

Delivery adicional

OFRECE A VECINOS DE CONDADO DEL REYVARIADOS MENÚS EJECUTIVOS

CON SABOR A HOGAR

Los esperamos en plaza Green Park, donde le ofrecemosrica comida panameña e internacional

¡LISTA PARALLEVAR!

¡RECUERDE, LISTAPARA LLEVAR!

¡Almuerzoejecutivo desde

$ 4,50!

El voto es secretoPablo Pérez@PabloPerezOf

El Gobierno, dentro de sus abusos y noci-vas prácticas de chantaje y presión electoral, en esta ocasión intenta repetir el mismo guion de siempre para inmovilizar el voto opositor y detener el descontento dentro de sus pro-pias fi las. Trata de convertir mentiras en ver-dades a través de la repetición de la misma amenaza.

A través de sus laboratorios de guerra su-cia se encarga de lanzar “mensajes basura” a la calle, con el fi n de generar temor y desmo-tivación en el elector. Ese es un juego que está muy claro, porque el Gobierno apuesta a una alta abstención y en este proceso corre serio peligro su aspiración.

Cuando vemos que hay encuestas que se-ñalan que nueve de cada 10 venezolanos va-lora las elecciones y en la misma proporción tiene decidido ir a votar, el Gobierno se activa para bajar esas cifras de participación. Y una forma es enviando señales para desmotivar el elector.

Uno de los “mensajes basura” preferidos es aquel que busca posicionar en la mente del

elector que el Gobierno sabe por quién usted vota y eso es absolutamente falso. El régimen ni puede, ni podrá saber por quién vota cada

venezolano. Lo máximo que ellos pueden sa-ber y eso mucho tiempo después de haber cul-minado el proceso electoral, es si usted votó o

no. El voto es totalmente secreto.Las maniobras del Gobierno no están en

esa supuesta violación del secreto del voto, porque eso es imposible. Ellos aplican sus trucos en el abuso de campaña, con el voto asistido, en la complicidad de algunos funcio-narios del Plan República y en la intimidación a través del uso de todo el aparato de propa-ganda que han creado.

Muchos son los empleados públicos que se me acercan ofreciendo su voto para generar un cambio, pero tienen temor de que el Go-bierno sepa por quién votó, y ese es el chanta-je que les aplican. A todos les digo lo mismo: eso es mentira, pues el Gobierno no sabe por quién votará cada venezolano.

No caiga en las trampas del Gobierno. No crea en sus amenazas. No crea en los rumores de alzamientos, estallidos sociales o la elimi-nación de los recortados cupos de divisas que emanan del propio gobierno. El régimen ne-cesita que usted se angustie y hasta se paralice ante la urgencia de votar.

No piense en nada de eso. Enfóquese sólo en su compromiso con su familia y con Venezuela. Salga a votar y tenga plena garantía de que en la Mesa de la Unidad vamos a cuidar su voto. Acuda el 6-D a su centro de votación, haga su cola y deposite su voto por Venezuela.

Foto: Cortesía.

Page 11: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1120 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 VENEZUELA

20 % de la jornada laboral se pierde por la escasez de productos

Las empresas se han fl exibilizado para permiti r que sus trabajadores se ausenten y aprovechen la venta de alimentos a precios regulados

Margaret Ló[email protected]

“Voy, hago la cola y vuelvo” fue el aviso del primer permiso que pidió la encargada de mantenimiento de un local de hambur-guesas en La Castellana. La falta era para comprar detergente que había llegado a la farmacia que está a una cuadra y media de su puesto de trabajo. Luego vinieron ausencias de media mañana y las licencias de “necesito dos días de permiso” hasta que llegó la re-nuncia. Su caso es atípico, porque casi ningu-no se despide de su puesto laboral mientras compra artículos regulados, bien sea para la casa o para la reventa.

La fi rma PGA Group adelantó una en-cuesta con un grupo de 200 empresas priva-das en Venezuela y encontró que en prome-dio los trabajadores toman el equivalente a ocho horas de la jornada laboral, es decir 20 % de su horario semanal, para permanecer en las colas y comprar los alimentos y pro-ductos de higiene personal que escasean des-de comienzos de año. El estudio que incluye a sectores de banca, consumo masivo, teleco-municaciones, farmacéuticas y manufactura, sin embargo, no incluyó la medición del au-sentismo laboral completo, que es el principal drama que enfrentan ahora las compañías.

Entre los ingresos de un revendedor de productos con precios regulados, llamados bachaqueros en el argot zuliano, y el salario mínimo de un empleado de mantenimiento hay una brecha de varios miles de bolívares. Sin embargo, el caso de la obrera del restau-rante que decidió abandonar su puesto para dedicarse a tiempo completo al comercio in-

formal es una rareza. La tendencia pareciera ser, más bien, incrementar el ausentismo la-boral, mientras se toma la reventa de artículos como una bomba de oxígeno para el sueldo.

Revender para sobrevivir“No se puede decir, en realidad, que un

grupo importante abandonó su trabajo para dedicarse a la reventa de alimentos. Hay mu-chas personas que mantienen su actividad formal. Con el bachaqueo ganan más de lo que pueden obtener con su salario, pero no lo abandonan sino que lo ven como un comple-mento”, advirtió Luis Vicente León, director de Datanálisis, sobre el estudio cualitativo que hicieron con un grupo de revendedores.

El restaurante de hamburguesas lleva un mes con la estrategia de repartir el manteni-miento del local entre el grupo de mesoneros. Aún no encuentran sustitutos para las dos empleadas de limpieza que partieron para in-corporarse a una red de revendedores que les asegura una ganancia mensual por encima de los 60 mil bolívares. La oportunidad de estas dos mujeres surgió porque encontraron los contactos para comprar una mayor cantidad de alimentos y productos de higiene personal

por semana, pero la difi cultad para reponer los cargos sí parece repetirse en distintas em-presas venezolanas.

“Normalmente en términos de pago los obreros lo ven como una oportunidad inme-diata. Esto afecta la base piramidal del trabajo y en especial, disminuye la cantidad de perso-nas que están dispuestas a aprender un ofi cio o una labor. A la gente le interesa percibir lo que gana un bachaquero hoy y no el proceso de aprendizaje” explicó Iván Acosta, director de PGA Group y especialista en recursos hu-manos.

De la ganancia en la reventa de los alimen-tos no hay duda alguna. Una harina de maíz, cuyo precio regulado es de Bs 19, se vende luego en cualquier puesto cerca de la redoma de Petare por Bs 150. Eso supone una ganan-cia neta de 689%. La competencia en ingresos con los puestos formales parece más que des-equilibrada frente a quienes ganan solo sala-rio mínimo, pero Acosta detalló que los cargos de los obreros o aprendices no son los únicos que cuesta reponer con nuevo personal.

“El sector comercial está muy afectado porque tiene debilidades en términos de dis-ponibilidad de productos. Eso afecta también

a los vendedores que ganan por comisiones y por eso, hay difi cultades ahora para encon-trar personal para las tiendas y los almacenes. Igual que en el grupo de personal en admi-nistración con poca o nula especialización que suelen ser cargos con salarios bajos”, especifi -có Acosta.

El estudio del propio Banco Central de Venezuela (BCV) confi rmaba en abril de 2014 que el comercio es el sector que emplea a un quinto de las personas con salario mínimo. Luego le siguen la industria (11,3 %), la agri-cultura (8 %) y la construcción (6,5 %). La ma-yor cantidad de asalariados que solo perciben Bs 9.648,18 pertenecen a ese segmento de acti-vidades comunales o personales que ahora se dedica al comercio informal de toda clase de productos, aparte de la prestación de servicios como el transporte.

“No se autodefi nen como bachaqueros sino que prefi eren que se les llame revende-dores. Se sienten perseguidos por la actividad y lo ven como un estabilizador social. Lo ven como una oportunidad de aprovechar una ganancia, así que tampoco lo ven como una actividad laboral convencional. De hecho, la mayoría tiene otro trabajo” describió el econo-mista León.

La fl exibilidad de las empresas para per-mitir que cualquier empleado salga a aprove-char la llegada de un determinado producto como la leche en polvo o el papel higiénico es parte de las otras pérdidas a las que obliga la escasez. Eso aplica para todos los niveles de la estructura corporativa, dado que las organi-zaciones temen perder a sus trabajadores más valiosos.

En algunas multinacionales trasladan a sus gerentes por un mes a una fi lial en el ex-tranjero, para que renueve su aprendizaje y obtenga un salario en dólares por esos 30 días que pueda compensar la pérdida del poder adquisitivo. En otras empresas más pequeñas batallan contra la migración de sus trabajado-res más capacitados con bonos de compen-sación y el pago de cursos especializados. La otra pérdida de productividad está entre los profesionales que dedican horas de su jorna-da a encontrar alguna oportunidad laboral fuera de Venezuela.

Por temor a perder a sus colaboradores, las empresas permiten que cualquier empleado salga a comprar los productos durante su horario de trabajo. Foto: EFE.

Page 12: El Venezolano Panamá

12 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015PANAMÁ

La temporada de descuentos en los locales comerciales comenzará el 27 de noviembre y se extenderá por algunos días

Consejos para comprar en el Black FridayCorina Briceñ[email protected]

Por cuarto año consecutivo se celebra en Panamá el Black Friday o Viernes Negro, una costumbre adoptada que mueve a locales y turistas, ansiosos por adquirir productos y artículos a precios rebajados. El viernes 27 de noviembre, los centros comerciales abrirán desde temprano para ofrecer a los clientes descuentos de hasta 70 %.

En Albrook Mall se espera que asis-tan más de 240 mil personas, según indicó Nadkyi Duque, directora comercial de la empresa y presidenta de la Asociación de Centros Comerciales, una iniciativa creada recientemente por la Cámara de Turismo de Panamá, Camtur. “Hasta ahora somos siete representantes de centros comerciales y es-peramos que se sumen más. Nuestra misión es promover a Panamá como un destino de compras. Siempre lo ha sido, pero esta vez queremos lanzar una campaña que tenga una fuerte presencia en los países de la re-gión”, explica.

Otro de los objetivos de la Asociación es modifi car la fecha del Black Friday. “Hemos

visto que el comportamiento del consumidor ha cambiado. Las ventas del mes de noviem-bre se paralizan porque el cliente espera hasta el 27 para hacer las compras, incluso las navi-deñas. Queremos buscar una fecha más con-veniente que no afecte las ventas regulares de fi n de año, estamos pensando en moverlo para el mes de septiembre”, señaló Duque.

También habrá un calendario de Sales Friday, que consiste en proponer dos temporadas de grandes descuentos al año y ofrecer un pa-quete atractivo a los turistas, con el apoyo de las aerolíneas y el sector hotelero.

Duque recomienda los siguientes conse-jos a los compradores que quieran disfrutar del Black Friday sin incidentes: 1) no llevar

niños al centro comercial, 2) utilizar diferen-tes medios de pago, demasiado efectivo pue-de llamar la atención de los ladrones, 3) cui-dar las carteras y pertenencias, sobre todo las mujeres, 4) evitar exponerse al retirar dinero del cajero automático, 4) no dejar las compras dentro del auto.Guarde su factura

Oscar García, Administrador de la Auto-ridad de Protección al Consumidor y Defen-sa de la Competencia (Acodeco), declaró a los medios que más de 50 funcionarios de la institución estarán presentes en los principa-les centros comerciales de la ciudad, el 27 de noviembre, con la intención de verifi car los precios de los artículos rebajados y compro-bar la veracidad en la publicidad que ofrecen los locales.

García sugirió a los consumidores infor-marse sobre las ofertas, planifi car y hacer sus compras con cautela, así como también revisar las condiciones de garantía de cada artículo y guardar las facturas. Es importante resaltar que las ofertas no inhiben la garantía del producto y aplica la que señale el fabri-cante, detalló el Administrador.

Page 13: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1320 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Page 14: El Venezolano Panamá

14 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015COMUNIDAD

El 14 de noviembre se celebró la octava misa en honor a la Virgen de Chiquinquirá en el Istmo

La Chinita bendijo a los venezolanos en Panamá David Alejandro Chacón [email protected]

Hermosa, imponente y por primera vez con un manto, así se presentó la Virgen de Chiquinquirá en la misa en su honor, que por octava ocasión se celebró en Panamá el 14 de noviembre y en esta oportunidad tuvo como sede, la iglesia Santa Marta en El Dorado.

Andreína Chacín, organizadora del en-cuentro mariano, destacó que al lugar se acercaron más de mil personas, entre ellas varios panameños, que no perdieron detalles del fervor que sienten los venezolanos por la virgen morena, patrona de los zulianos.

La ceremonia en honor a La Chinita estu-vo a cargo de los padres William Rodríguez, Fran y Saúl Benavides. “Fue la primera vez que la virgen llevó puesto un manto, cortesía De Vanessa La Roche, una fiel devota de Chi-quinquirá”, destacó Chacín.

Los sacerdotes insistieron en la unión de las familias, en ser humildes, en no dejarse llevar por las influencias de personas que buscan el mal, y, sobre todo, en mantener permanente oración por nuestra querida Venezuela, que en estos momentos atraviesa momentos de mucha desigualdad.Fervor mariano

La reina de los zulianos estuvo adorna-da con flores como rosas, spyders y astrome-lias de color blanco, morado y rosado. “Fue bastante emotivo ver a niños usando el traje típico de Panamá e igual a los venezolanos, además de contar con la presencia de Willy Cochez (exembajador ante la OEA por Pana-má)”, comentó Chacín.

Durante toda la ceremonia religiosa, Ve-nezuela Encanto puso la nota musical y el cierre estuvo a cargo de la banda Fusión2, que de manera magistral interpretó las me-jores gaitas en honor a la Virgen de Chiquin-quirá y Maracaibo.

Entrada de la Virgen de Chiquinquirá a la iglesia Santa Marta de El Dorado.Fotos: David Alejandro Chacón.

La manta goajira no faltó en la ceremonia mariana. El padre William Rodríguez durante la misa de la virgen morena.

El padre Fran le rindió homenaje a la Virgen Chiquinquirá.

Los niños también dijeron presente en la iglesia Santa Marta.

Los asistentes durante el acto de comunión.

La banda Fusión2 animó a los presentes al ritmo de gaita zuliana.

La agrupación Venezuela Encanto durante su presentación.

Miles de personas se acercaron para el encuentro con La Chinita.

Page 15: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1520 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Page 16: El Venezolano Panamá

16 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 13 de noviembre al 19 de noviembre de 2015Gente 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

¿Sabe cuánto vale su propiedad hoy?Llámenos para un Análisis Comparativo del Mercado

¡¡¡GRATIS!!!*

(507) [email protected]*Sujeto a disponibilidad de historial de comparables de la propiedad en evaluación*

La venezolana se ha dado a conocer en la escena musical alternativa panameña por sus tributos a Foo Fighters, Natalia Lafourcade, Nirvana, The Cranberries y The Beatles

Gin Guernica, la voz indie de PanamáLuis [email protected]

¿Qué relación tiene una venezolana nacida en Valencia y la Guernica de Pablo Picasso? En un principio, nada, pero después de la ocu-rrencia de un profesor de la Universidad Santa María la Antigua que conjugó el diminutivo de su nombre con la reconocida pintura del artista español, la atrapó hasta tal punto que lo convirtió en el apelativo con el que se ha dado a conocer en la escena musical istmeña: Gin Guernica.

Una carrera musical que no estaba entre sus planes, ya que Guernica había decidido es-tudiar arquitectura cuando se encontró de for-ma inopinada con Victor di Lorenzo, viejo co-nocido de Venezuela, que la invitó a estudiar en la Academia de Música de Panamá (AMP), anuente de su vocación musical.

De la arquitectura a los escenariosGuernica aceptó, pero en vez de continuar

con las clases de batería que había tomado en su adolescencia, decidió inscribirse en canto, lo cual la llevó a ser descubierta por el productor Samuel Marinelli, quien la invitó a producir la canción que presentó en la gala musical de su graduación, de nombre “Tuitéalo ya”.

“En ese entonces yo no tenía idea del mun-do de la música, porque estaba enfocada en la arquitectura, donde había sentido que me ha-bía descubierto como persona, porque desde el segundo año de la carrera recibía invitacio-nes de mis profesores para colaborar en sus oficinas de trabajo al mostrarse interesados en mis propuestas de diseño”, explica al respecto.

Pero después de aquella sesión de estu-dio algo cambió. Asumió su nombre artístico, se convirtió en la vocalista de la banda Sana Capital y comenzó a realizar versiones de re-conocidos artistas como Foo Fighters, Natalia Lafourcade, Nirvana, No Doubt, The Crambe-rries y The Beatles, hasta fraguarse una reputa-

ción por su propia cuenta.Ahora Gin Guernica es reconocida como la

voz indie de Panamá, al exhibir un estilo musi-cal que fusiona géneros como el pop acústico, folk, blues y la psicodelia, siendo su principal referente la cantante española Lourdes Her-nández, mejor conocida como Russian Red.

Esta misma fórmula la quiere utilizar Guer-nica, pues siente que sus letras fluyen mejor en inglés. Además, la venezolana aspira a grandes cosas y quiere utilizar Panamá como la plata-forma de despegue para alcanzar mercados más grandes, como Estados Unidos y Europa.

“Yo solo quiero hacer música que me nazca, encontrar ese sonido que tanto imagino en mi

mente y que resulte sincero para mis oyentes”, dice sentada en el sofá de su casa, aunque sabe que si quiere tener éxito tiene que manejar su figura como si de una pequeña empresa se tra-tara, promocionando concienzudamente sus presentaciones, cuidando lo que dice ante los medios de comunicación y buscando colaborar con los mejores profesionales del país.

Un país que ha ido desarrollando su antes inexistente industria musical alternativa de la mano del crecimiento de la ciudad y el arribo de personas de todas partes del mundo, que han creado un mercado hambriento de nuevas propuestas, conciertos, festivales y lanzamien-tos de discos diferentes toda la semana.

La pepita de oro de PanamáEn la actualidad, Guernica se encuentra en-

cerrada en el estudio de grabación trabajando en su primera producción discográfica, un EP todavía sin título definido que espera publicar el año que viene, resultado de haber sido reclu-tada por We Are Gold Diggers (WAGD).

Este sello discográfico independiente de origen francés se caracteriza por viajar a ciuda-des latinoamericanas, como Bogotá, Kingston, Medellín, Puerto Príncipe, Rio de Janeiro, Sao Paulo y Panamá, con el objetivo de descubrir y firmar a jóvenes músicos influenciados por su país, que consideran que tengan el potencial de convertirse en el talento de mañana.

Guernica es una de ellas. Para ello tuvo que superar un exigente casting y recoger fondos en una campaña de crowdfounding que se llevó a cabo de manera simultánea en ambos lados del charco, que le está permitiendo financiar las sesiones de producción, proceso de mezcla y masterización y campaña de mercadeo del lanzamiento de este primer álbum.

Resultado de esta experiencia se ha podi-do escuchar en Internet una de sus primeros sencillos, “Paradise”, una balada pop acústica donde hace gala de ese tono delicado, sedoso y profundo que la han encumbrado como la voz indie de Panamá… a la espera de su salto al mercado internacional.

En pocas palabras…Un lugar: Oxford (Inglaterra).Un plato: pasta carbonara.Un libro: “Steve Jobs” de Walter Isaacson.Una película: “Origen” de Christopher

Nolan.Una canción: “La flotadera” de Hello

Seahorse!.Una figura: Zoraida Lema.Una máxima: “Hay que bailar como si na-

die estuviera mirando”.

Gin Guernica está trabajando en su primer EP, luego de ser fichada por el sello independiente WAGD. Foto: Cortesía.

Page 17: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1720 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Page 18: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 18PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201518 EL VENEZOLANO DE PANAMÁCultura y Espectáculos 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

R

La reconocida actriz y locutora venezolana presentó en Panamá su libro autobiográfi co y guía de nueve meses y un embarazado, “Soy de pura madre”

Ana María Simón: “Lo mejor que puede hacer una mamá es hacerle caso a su intuición”

Luis [email protected]

Esperando para abordar el vuelo que la traería de Venezuela para Panamá, en el Aero-puerto Internacional de Maiquetía, Ana María Simón escuchó como la llamaban los agentes de aduana haciendo especial énfasis en el acento de su apellido.

Al acercarse para ver qué sucede, le piden que abra la maleta en la que se encuentran los 40 ejemplares de su autobiografía, “Soy de pura madre”. Después de una revisión meticulosa de los libros -que incluye la comparación de la foto de la portada con su rostro- el coronel a cargo de la inspección toma uno, le quita el plástico pro-tector que lo envuelve y lo abre en la primera página pidiéndole una dedicatoria. Incrédula, y resignada a la vez, Simón agarra el bolígrafo y le escribe, con su comprobada elocuencia: “Nun-ca antes había regalado un libro de manera tan espontánea. Qué lo disfrute, Coronel”.

Esta anécdota forma parte de la gira que ha llevado a la reconocida actriz y locutora venezo-lana a recorrer Venezuela, Estados Unidos, Cos-ta Rica y, de manera más inmediata, Panamá, a dar a conocer este proyecto multiplataforma donde narra de manera cercana, entretenida y sin tapujos sus experiencias durante el embara-zo de su primera hija, Micaela. El libro fue pre-sentado el pasado 16 de noviembre en Kromya Desing Store, como antesala a su espectáculo de stand-up comedy que se celebrará en el Teatro La Huaca de Atlapa, el sábado 21 de noviembre.

Lo interesante de esta lectura, más allá de la conocida postura de Simón de no ser mamá, que cambió de manera radical en 2011 cuando anunció a través de sus redes sociales que espe-raba un hijo de su pareja Rafael “El Pollo” Brito, es el particular encanto que le imprime la auto-ra a sus líneas.

Así que las lectoras no podrán parar de reír-se con refl exiones como “yo a mi hija la amo,

pero cuando duerme 10 horas seguidas, la amo más”, “¡esto de ser madre sí que es saber impro-visar!” o “la sensación más aterradora que tuvo durante esos nueve meses fue la de sentir que más nunca volvería a ser ‘la yo de antes”.

Pero también podrá encontrar esos conse-jos para manejar su embarazo y que nadie dice, como regímenes alimenticios, rutinas físicas, un llamado de apoyo a los padres y cómo lidiar con las emociones a fl or de piel de sus mujeres o, simplemente, un proceso de catarsis colecti-va para no sentir que están solas en la aventura de ser mamá.

Sin duda alguna, el aprendizaje más im-portante que se pueden llevar las lectoras de estas páginas es aprovechar su maternidad al máximo: “Tienen que disfrutar la maternidad, relajarse y lo mejor que pueden hacer es hacerle caso a su intuición”, concluye la venezolana.

“Soy de pura madre” se puede adquirir exclusivamente en Kromya Desing Store del Ocean Mall de Costa del Este, a un costo de 24 dólares –solo aceptan efectivo-. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm y sábados de 10:00 am a 5:00 pm.

Ana María Simón presentó “Soy de pura madre” en Kromya Design Store de Costa del Este. Foto: Luis

Lorenzo.

Page 19: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 19CULTURA20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

“Pon a bailar tu corazón”Sea parte este sábado 21 de no-

viembre del gran Ayoudance, una actividad divertida de baile dirigi-da por los mejores coreógrafos de Panamá para apoyar al niño Asbel Araúz. Se realizará en el Domo del Parque Omar de 2:00pm a 5:00 pm. Donación $10

Primer show de la banda ARI & THE DOLLIES

¿La Banda EGOS (90’s ), Malan-ga y Negus Nagast le traen recuer-dos? El 27 de noviembre se reúnen algunos de sus integrantes para lanzar su nueva agrupación: Ari & The Dollies. Estarán celebrando los 10 años de Istmo Brew Pub, ubicado en Cangrejo. Sea parte de este primer show, con Arístides Barbella, Carlos Moreno, Francisco Sapene y Luis Batista. Instagram: @ariandthedollies . Entrada gratis.

Tequila o Ron Hasta el 26 de noviembre, en

funciones de lunes a viernes a las 8:00 pm, estarán en cartelera del Teatro La Quadra la obra “Tequila o Ron”, con guion original de Gen-nys Perez. Se trata de un matrimo-nio, interpretado por Augusto Ga-lindez y Betzy Mayorga, que decide mudarse a México y para ganarse la vida probarán el sabor agridulce de un terruño ajeno. Entradas dis-ponibles en taquilla $20. Más infor-mación tel. 6560-6697

“Decoraciones navideñas con material reciclado”

FAS Panamá y la Fundación Ciu-dad del Saber, en el marco de su jor-nada voluntaria para la clasifi cación de desechos sólidos de noviembre, realizarán un taller sobre cómo hacer decoraciones navideñas con material reciclado. El evento se llevará a cabo este sábado 21 de noviembre de 8:00 am a 2:00 pm en el Centro de Acopio de Ciudad del Saber, local 216. Para confi rmar su participación: 3170631 / [email protected]

Liberación de neonatosTortuguías, ONG que trabaja

por la conservación de las tortugas y otras especies del ecosistema marino, invita a una charla sobre las tortugas marianas y la liberación de neonatos. Esta actividad se realizará el sábado 21 de noviembre a las 9:00 pm en la casa comunal de Punta Chame. Puede adoptar una tortuguita con la donación de $5. Para mayor informa-ción escriba a [email protected]

CHARLA EVENTO TALLER ACTIVIDAD

CONCIERTO

TEATRO

Agenda Daniella Orta @dmoa2

De lunes a viernes de 5:30 pm a 7:30 pm

Karen Ábrego @abregokaren

Escúchanos por:

@[email protected]

Orquesta Sinfónica Nacio-nal en concierto

La Fundación Sinfonía Con-certante de Panamá y el Instituto Nacional de Cultura presentan a la Orquesta Teatro Balboa. El pro-grama que tendrá como maes-tro invitado a Norman Gamboa y como solista invitado a James Hall (fl auta), incluirá la Suite del Ballet de Estancia, de Alberto Ginastera; el Concierto para Flauta No. 2, de Samuel Zyman, y la Sinfonía No. 7, de Antonín Dvorak, entre otras.

(507) 340-6390

[email protected]

Page 20: El Venezolano Panamá

20 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

ÚLTIMOS 2 LOCALESENTRE 142m2 Y 350m2.

ALQUILE SU LOCALE N E L C O R A Z Ó N D E O B A R R I O

6675-8048

…Potenciamos sus metros cuadradosw w w . p r o y e c t o s a d c . c o mArquitectura • Desarrollo • Comercialización

OTRO PROYECTOCOMERCIALIZADO POR(507) 215-1111

El Festival Internacional de Cine de Panamá se realizará del 7 al 13 de abril en el remozado Teatro Balboa de Ancón y contará con invitados especiales

El IFF Panamá 2016 cambiará de sede y proyectará más de 70 películas

David Alejandro Chacó[email protected]

Algunos detalles de la V edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) Se dieron a conocer durante una rueda de prensa en el American Trade Hotel. El evento se celebrará del 7 al 13 de abril de 2016 y tendrá una nueva sede principal: el Teatro Balboa de Ancón, según anunció, Pituka Ortega Heilbron, directora general del IFF Panamá.

Ortega, quien estuvo acompañada de Yasser Williams, presidente de Fundación IFF Panamá y Néstor González, viceministro de comercio exterior, explicó que se espera la presencia de unas 10 mil personas, dos mil más que las contabilizadas en la edición anterior.

“Vamos a proyectar más de 70 películas en un escenario icónico de nuestra ciudad. La idea es vivir la misma experiencia de quienes disfrutaron del Teatro Balboa en la

década de los cincuenta. Está siendo remoza-do y estará completamente listo para albergar a tan importante evento”, declaró Ortega Heilbron.

De lujoEn la quinta edición, que además del

Teatro Balboa tendrá como otras sedes el teatro Anita Villalaz, el mirador de la Cinta Costera Dos y Cinépolis en Multiplaza, se le

rendirá un merecido homenaje a Lucía Bosé, actriz italiana que ya confirmó su presen-cia, al igual que el cineasta chileno Patricio Guzmán.

“Con un aforo para mil espectadores, el Teatro Balboa ofrecerá entrada gratuita a estudiantes y jubilados debidamente identi-ficados, a todas las proyecciones en esta sede, antes de las 4:00 p.m. durante los días de

semana”, destacó Yasser Williams.En cuanto a la programación, se adelantó

que los actores Ricardo Darín y Luis Tosar volverán a la pantalla del IFF Panamá con la película “Truman”. El director español Alex de la Iglesia también dirá presente con la comedia “Mi Gran Noche”, en la que actúa el cantante Raphael. “Dheepan”, film ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2015, será otro de los atractivos.

Sobre las actividades extras, Ortega Heil-bron, adelantó que habrá charlas comple-mentarias y encuentros con los invitados especiales. Williams agregó que se hicieron esfuerzos para el programa pedagógico y la principal estrategia es comenzar con las jornadas didácticas tres días antes del evento.

El IFF Panamá también anunció que el periodo de acreditaciones abre desde el 16 de noviembre de 2015 hasta el 14 de marzo de 2016, tanto para estudiantes, miembros de la industria cinematográfica y prensa.Yasser Williams, Néstor González y Pituka Ortega Heilbron durante el encuentro con los medios e invitados

especiales. Foto: David Alejandro Chacón.

Teatro Balboa y Cinépolis: $7.50Teatro Anita Villalaz: $5Apertura y clausura: $30La venta de boletos estará a cargo de Panatickets y pueden adquirirse desde el 7 de marzo de 2016.

Precios

Page 21: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2120 de noviembre al 26 de noviembre de 2015Vida sana 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Médico en [email protected]. Orlando Gutiérrez

Precauciones a la hora de tomar medicamentos

La mayoría de las veces los medicamentos nos permiten a conservar la salud. Nos ayudan en la prevención y tratamiento

de las enfermedades o afecciones. Sin embar-go, algunas veces pueden producir reacciones no esperadas.

Uno de estos problemas es la interacción que puede ocurrir, por ejemplo, entre dos dro-gas (como la aspirina y anticoagulantes), entre medicamentos y alimentos (como las estatinas y el pomelo), entre medicamentos y suple-mentos (como el gingko y diluyentes de la san-gre) o entre los analgésicos y las enfermedades (como la aspirina y las úlceras pépticas). Estas interacciones pueden cambiar el efecto de uno o ambos medicamentos, como también no ser efectivos, producir reacciones secunda-rias o aumentar su acción sin necesidad.

La mayoría de estos efectos secundarios son leves, como el dolor de estómago o los mareos que se eliminan después de dejar de tomar el medicamento; pero otros pudieran ser más graves. Otro tipo de efecto secunda-rio son las alergias que se manifiestan en for-ma leve o grave como urticaria o erupciones cutáneas, siendo estas las más comunes

Las etiquetas de las medicinas que se con-siguen sin receta médica ofrecen información que es importante leer y entender, pues seña-lan posibles efectos secundarios; el nombre y la cantidad de cada ingrediente activo, para qué se usa, advierten cuándo hablar con un

médico o farmacéutico antes de tomar la me-dicina, las circunstancias médicas que pueden hacerla menos efectiva o insegura, cuándo una medicina no debe ser usada y cuándo ter-minar de tomarla. El tiempo y la cantidad que usted puede tomarla sin peligro. Informan acerca de ciertos ingredientes tales como el contenido de sodio o de azúcar para personas con restricciones dietéticas o de alergias y del contenido de ingredientes inactivos (como los colorantes, materia adherente, etc.)

Hable con su doctor o farmacéutico acerca de las medicinas que usted toma. Cuando su médico le recete una nueva medicina, mencio-ne todas las que usted toma con receta médica o sin ella, los suplementos dietéticos, vitaminas, productos botánicos, minerales y herbáceos. No olvide mencionar los alimentos que con-sume. Exíjale a su farmacéutico ‘la hoja’ que

acompaña a la medicina en el paquete. Algunas veces diferentes medicinas ven-

didas sin receta médica pueden contener el

mismo “ingrediente activo”. Si usted está tomando más de una de estas medicinas, preste particular atención a los “ingredien-tes activos” usados en el producto, para evi-tar ingerir demasiada cantidad del mismo ingrediente. En algunos casos, usted debe consultar con su médico antes de tomar cualquier medicina, especialmente si se trata de una mujer embarazada o que está ama-mantando a un bebé. También debe asegu-rarse de saber cuáles son los ingredientes de las medicinas que toma, para evitar posibles reacciones alérgicas.

Una forma de disminuir su probabilidad de tener reacciones adversas es cooperar con su médico para limitar el número de medica-mentos que usted toma.

Los medicamentos que se venden sin pres-cripción (a veces llamados “medicamentos so-bre el mostrador”) pueden causar problemas. Las vitaminas, los productos hechos a base de alimentos buenos para la salud y las hierbas, también pueden causar reacciones adversas.

Cuando usted está tomando cualquier medicamento, es importante estar al tanto de cualquier cambio en su cuerpo. Puede ser difícil saber si una reacción adversa es causa-da por su enfermedad o por su medicamento. Infórmele a su médico cuándo le comenzaron los síntomas y si son diferentes o no de otros síntomas que ha tenido por causa de una enfermedad.

Foto: Cortesía.

Page 22: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 22PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201522 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ

E N C O N C I E R T O

Desde: B/. 60.00

Precios no incluyen 7% de ITBMS ni B/. 5.00 por cargo de servicio.

M E S A S D E 8 P U E S T O S

A BENEFICIO:

PATROCINAN:

INVITAN:

Invitados Especiales:

A BENEFICIO:

Los Gaitanes JeanphiPitingo FUNDACIONOMAR ALFANNO

P R E S E N TA :

Parrillada - Bar - Restaurante

Page 23: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2320 de noviembre al 26 de noviembre de 201520 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 VIDA SANA20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Humanamente Médico psiquiatraPedro Delgado Machado

[email protected]

Facebook: fundacionhumana@fundacionhumana

Familia y drogas

El proceso de socialización es fundamen-tal para la vida del ser humano y ocurre básicamente en el núcleo familiar. Los

modelos de relación que se dan en la fami-lia son esenciales para comprender cómo se comporta un niño o joven, y cuáles serán sus inclinaciones conductuales. El consumo de drogas como una conducta no deseable pero posible, está estrechamente ligada a las características de la vida familiar.

Muchas de las teorías psicológicas que intentan explicar por qué un niño o un ado-lescente consume drogas, parten del proceso de socialización dentro de la familia como elemento central. Uno de los aspectos que más se ha estudiado es aquel relacionado con el tipo de crianza, y, sobre todo, el tipo de relación que existe entre padres e hijos.

Hoy sabemos que el estilo de crianza de los padres influye en la magnitud del riesgo que tiene el hijo de consumir drogas. Las in-vestigaciones destacan dos variables esencia-les en la relación entre el estilo de relación padre-hijos y la aparición de consumo de drogas en estos últimos: el control y la cali-dez parental. Por control se entiende la auto-ridad y dominio que tienen los padres sobre la conducta de sus hijos. También se refiere a la calidad de la supervisión que ejercen los padres sobre los hijos y lo estricto o flexibles que puedan ser. La calidez es el grado de cer-canía de la relación afectiva y la aceptación o

rechazo en la relación padre-hijos. Lo contra-rio de calidez es la distancia afectiva.

Tomando en cuente estas dos variables, la autora Diana Baumrid describió tres ti-

pos de estilo en la relación parento-filial: relación de autoridad, relación autoritaria y relación permisiva. Posteriormente, Mac-coby y Martin describieron un cuarto tipo:

la relación indiferente.La relación de autoridad se caracteriza

por la combinación de suficiente control y mucha calidez. Se trata del ejercicio de la au-toridad con amor. La relación autoritaria, en cambio, se caracteriza por mucho control y poca calidez. El estilo permisivo es de poco control y exceso de calidez, blando, permi-sivo y cariño sobreprotector y excesivo. En el estilo indiferente existe poco control y poca calidez. Padres distantes afectivamente que parecieran no importarle sus hijos.

El estilo paterno de crianza tiene una consecuencia directa en el tipo de persona-lidad que va a desarrollar el niño. Los pa-dres autoritarios tienden a producir niños apartados, temerosos, con poca autonomía, e irritables; y adolescentes rebeldes y agre-sivos o pasivos y dependientes. Los padres permisivos tienden a producir niños autoin-dulgentes, impulsivos, socialmente ineptos y demandantes. Los padres indiferentes, producen hijos indiferentes que dan rienda suelta a sus impulsos más destructivos. Los hi-jos de estos tres tipos de padres son los que están más en riesgo de consumo de drogas. En cambio los hijos de padres con el estilo de relación de autoridad son mejor adaptados, tienen más confianza en sí mismos, mayor control personal, son socialmente más com-petentes y por lo tanto tienen menor riesgo de consumo de drogas.

Foto: Cortesía.

Ven y disfruta de nuestra nueva terraza pizzería, menú ejecutivo y lounge bar.

Dos ambientes, un solo lugar: Restaurant y Terraza Pizzería.

Dos ambientes, un solo lugar: Restaurant y Terraza Pizzería.

Calle 53 Este, C.C. La Florida, al lado de Felipe Motta. Marbella. Ciudad de Panamá.. @damarcellorist 2645862 [email protected]

Page 24: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 24PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201524 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 24VIDA SANA 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201524 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ

[email protected]

Panamenian Institute of Psycolingüistics

Dr. Nelson Torres Jiménez

Panamenian Institute of Psycolingüistics

Las siete leyes de la comunicación óptima

¡La comunicación no es el problema; el problema es la comprensión!

Disponer relacionarnos con otros resume las vastas formas que los seres huma-nos hemos creado para interactuar con los demás: en lo externo, desde guiñarle un ojo hasta una discusión altisonante; en lo interno, hablar con nosotros mismos cuando escribi-mos un poema o meditamos para suavizar la presión logrando sentir el sabroso estar bien.

Si comunicarnos es fácil, entonces ¿por qué tenemos tantos rollos existenciales, en convi-vencias familiares, confl ictos laborales, estopas religiosas y crueldades políticas? Las respuestas atinan a los estilos de pensamiento que pre-dominan en los sujetos. El niño nace sin pen-samiento. ¡Por eso, el ser, el inconsciente no necesita del pensamiento para existir! Durante los tres primeros años existe y vive con lo que Piaget señaló como “Consciencia instintiva”. Transcurre y transita con sus instintos de sobre-vivencia incitándolo a comer, evacuar, sexual, dormir, reír y jugar. Gracias al desarrollo pro-gresivo de su cerebro, el inmensísimo equipo de glías y neuronas están prestas para estruc-turar y establecer el estilo de pensamiento del cual será víctima y victimario o equilibrado y armónico.¡Todo niño aprende lo que se ense-ña!

La psicolinguistica, como neurociencia, descubre que muchos de estos rollos, estopas y crueldades obedecen a estos tres tipos de for-mas de pensar:

1) El estilo absolutista-dictador: voz fuerte,

andar imponente, rigidez corporal, actitudes perfectistas, quisquillosas. Yo soy el que sé y el que no esté de acuerdo conmigo, está equivo-cado. Las cosas se hacen perfectas o no se ha-cen. El “Sí, pero” o “el no, no” al inicio de sus intervenciones es harto frecuente. Es el dueño absoluto de la ¡dictadura de la “o”!

2) El estilo caótico-patológico: voz temblo-rosa, andar apesadumbrado, a paso de per-dedores; apático y abúlico; actitud fatalista, pesimista. Inconforme con todo; las reuniones son un fastidio y siempre son redundantes. Yo

sé que la gente la tiene cogida conmigo. Mi pareja se queja porque siempre me quejo. Es verdad, siempre llego tarde porque mis niños son enfermizos. Es el dueño de la “adicción al pobre de mí”.

3) El estilo ecuánime-asertivo: voz de tono natural, andar a paso de triunfadores. Optimis-ta, saludable, alegre, equilibrado, entusiasta, creativo y usando la fi losofía de ¡poder para podar, no para talar! Se interrumpe para em-pezar mejor. Todos somos diferentemente iguales. Sa-lud es saber sentir alegría. Asertivi-

dad es que dentro de mi inconsciente yo no soy tú. Este sujeto practica la ¡democracia de la “Y”! ¡Puedo expresar mi malestar, sin agre-sión, Y eso está bien!

Comunicación óptima es propiciar el en-cuentro entre el verdadero “Tú” del otro y el auténtico “Yo” mío para crecer con A-mor. Estas siete leyes son el resultado de una inves-tigación realizada durante 11 años en 107 em-presas con una población aproximada de 30 mil personas por Ivepsi Y Pipsil sobre el “Clima organizacional y motivación”..

La primera conclusión la podemos resumir: “El clima organizacional lo distorsiona el uso permanente e inadecuado de los estilos de pensamiento Absolutista-Dictador y el Caóti-co-Patológico”.

Primera ley: Ser pre-si-so; es decir: antes de decir SI, detenerse, parar. Por eso se escribe con “CI”, cuyo signifi cado traduce: que antes de matarnos es mejor no improvisar; evitar acep-tar asignaciones que no estamos en capacidad de cumplir.

Segunda ley: Aprender a saber escuchar. Tercera ley: Nunca atacar a la persona,

siempre atacar el problema. Cuarta ley: Todo equipo es un grupo pero

no todo grupo es un equipo. Quinta ley: Decir la verdad, toda la verdad

y rápido. Sexta ley: No es trabajar más, es trabajar

mejor. Séptima ley: Vamos a querernos todos los

días más.

Page 25: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2520 de noviembre al 26 de noviembre de 201520 de noviembre al 26 de noviembre de 201520 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 TECNOLOGÍA

amerikooler

QCOMERCIAL LIGERO

APLICADO

CONTROLES

COMERCIAL

RESIDENCIAL

CALIFICADODISTRIBUIDOR

@3punto0

[email protected]

zona3punto0

Aura L. López / Victor Ramos

Hangouts de Google: ¿qué son y cómo hacerlos?

Hangouts es una aplicación multipla-taforma de mensajería instantánea desarrollada por Google. Es una he-

rramienta gratuita muy útil, que hasta el Dalai Lama ha utilizado.

Para tener al Hangouts de Google se ne-cesita poseer una cuenta en Google+. Una vez dentro de Hangouts, se pueden selec-cionar dos modalidades: Hangouts en direc-to y las Videollamadas. Las dos opciones son muy útiles, pero como este artículo está de-dicado a los Hangouts, nos concentraremos en la primera opción.

Una vez seleccionada la alternativa “Hangouts en directo”, se desplegará un menú que pide toda la información sobre el evento (título, descripción del tema a desa-rrollar y audiencia). Adicionalmente permi-te comenzar el Hangout inmediatamente o programarlo para otro momento.

Es importante prepararse bien para el Hangout, así que debemos tener muy claro cuál es el objetivo que queremos alcanzar: qué tema se quiere tratar o con qué pro-fundidad se quiere hacer; por ello es bueno preparar una especie de guion detallado. Otro aspecto que debemos tener en cuenta es el técnico, ya que la calidad de la trans-misión es muy importante. Para ello necesi-tamos de un servicio de Internet confi able (que no se caiga a la mitad del evento, por ejemplo), que la imagen se vea bien y que se entienda lo que se dice. Algunos conse-jos para lograr un Hangout exitoso son:

1. Tener el equipo adecuadoHace falta una buena webcam, si pue-

de consiga una de calidad superior a la que vienen integradas en las computadoras. También es importante tener micrófonos y audífonos, una buena iluminación y un fon-do neutro que no desvíe la atención de la

audiencia. Recuerde mirar a la cámara y no a la pantalla para que haga contacto visual con los asistentes al Hangout y de no usar ropa a rayas para evitar el efecto “Moiré”.

2. Planifi car el eventoSiempre es muy apreciada la esponta-

neidad, pero no es conveniente comenzar un Hangout sin prepararse adecuadamen-te. Estructure muy bien cómo se hará: con-tenido y tiempo disponible son dos claves importantes para lograr el éxito del Han-gout. Practicar con antelación y comenzar con puntualidad británica, son dos buenas prácticas que pueden adoptar.

3. Crear una página para el eventoEsto ayudará a promocionar el evento.

Puede inclusive agregar un recordatorio y que las personas interesadas puedan pro-gramarlo en sus Google calendar. Nunca está de más invitar al Hangout a través de correo electrónico y las redes sociales.

4. Activar otras plataformasUna de las ventajas que tiene Google es

que ofrece muchas herramientas gratuitas que pueden servir de apoyo a los Hangouts. Por ejemplo, es posible grabar el evento y colgarlo en el canal de Youtube. Así que las personas que no pudieron asistir pueden verlo en diferido.

5. Ayudar a los que participanHabrá ocasiones en las que los partici-

pantes del hangout no tengan experiencia, en ese caso verifi que unos días antes del evento que todos conozcan lo necesario para que el hangout se desarrolle sin incon-venientes.

Lo mejor para aprender es practicar. Por ello les invitamos a que hagan un Hangout de prueba siguiendo los pasos y los consejos dados en este artículo. ¡Y no se olviden de compartir con nosotros su experiencia!

Imagen: Cortesía

Page 26: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201526 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2620 de noviembre al 26 de noviembre de 201526 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ RUTA GASTRONÓMICA

El restaurante Cabana ti ene una clara tendencia hacia la gastronomía italiana, sin dejar de lado aromas y perfumes de otras lati tudes

Un juego de sabores mediterráneosCorina Briceñ[email protected]

El aceite de oliva y los tomates frescos nunca faltan en la cocina de Cabana. Al igual que el parmesano y la albahaca. To-dos le dan vida a los platos con sabor italia-no que incluye el restaurante en su carta de presentación. Sin embargo, la chef venezo-lana Tamara Alvarado explica que la pro-puesta culinaria del lugar no es tan estricta. “Hay una inclinación hacia la cocina medi-terránea en general, jugamos con esos sabo-res y los combinamos con toques asiáticos, sin que predomine esa preferencia”, señala Alvarado. Tal es el caso de la pizza con ma-yonesa de wasabi o el carpaccio de pargo crudo marinado con aderezo de Yuzu, un cítrico que crece en Japón.

De noche, el encargado de preparar los platos es el chef Néstor Chacín, mientras que la pastelería está en manos de Patricia Mejía. El menú de postres no pasa desaper-cibido, cada dulce es elaborado con dedi-cación y presentado con detalle. En el caso de los platos fuertes sobresalen las entradas frías, las pastas, las pizzas, los contornos y los risottos, especialmente el de espárragos,

uno de los más pedidos por su cremosa tex-tura y su impecable sabor. Otro plato muy solicitado es el tagliatelle de trufa con man-tequilla tartufada. Alvarado señala que es el más distintivo de Cabana. El rack de cor-dero es otra de las opciones para degustar, servido en su punto y con aroma a romero.

De entrada el timbal de berenjena con ricota sobre coulis de tomate, abrirá el apetito de inmediato.

Además de la carta de postres y el menú principal, en Cabana hay un business lunch o menú ejecutivo. También hay alternativas rápidas y ligeras, más las sugerencias del día.

Vista a la bahíaGracias a su privilegiada ubicación en

el piso seis de la torre Yoo, en plena aveni-da Balboa, el restaurante ofrece una terraza abierta con vista a la bahía de Panamá. Allí es posible disfrutar una tarde agradable y pedir una bebida. Recientemente Cabana presentó una carta de cocteles con elemen-tos tropicales y muy refrescantes, como el coco y la sandía.

La velada puede continuar en el interior del restaurante, donde el diseño y la deco-ración resaltan por su buen gusto e invitan a vivir otra experiencia, en un ambiente acogedor. Para más información llame al 3948496. Facebook: Cabana Panama City. Instagram: Cabana Panamá.

Risotto de espárragos. Fotos: Corina Briceño

Timbal de berenjenas con ricota sobre coulis de tomate.

www.elvenezolano.com.pa

CONÉCTATECON NOSOTROS@elvenezolanop

CONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECONÉCTATECON NOSOTROSCON NOSOTROS@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop@elvenezolanop

Page 27: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2720 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Page 28: El Venezolano Panamá

28 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ DEPORTES 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015Deportes 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Tiburones de La Guaira terminó en el primer lugar de la tabla y avanzó a la postemporada

Primera mitad de mucha paridad en la LVBP

David Alejandro Chacón [email protected]

Con diferencias no mayor a tres o cuatro juegos entre los dos primeros lugares y el séptimo lugar en la tabla de posiciones, se jugó la primera vuelta de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), que terminó el 15 de noviembre con Tiburones de La Guaira en el primer lugar y automáticamente clasi-ficado a la postemporada, gracias al nuevo formato de clasificación por puntos.

La temporada comenzó mostrando a Cardenales de Lara, con una sólida ofensiva, en el primer lugar y a Bravos de Margarita en el foso. Precisamente los margariteños fueron la única organización que lució du-rante toda la primera fase fuera del grupo de clasificación (seis primeros). Lara poco a poco fue perdiendo en su bateo y le cedió el puesto de honor a Leones del Caracas, que también subió a punta de ofensiva, gracias al súper novato Dixon Machado y los cubanos Henry Urrutia y Félix Pérez.

Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Águilas del Zulia y Caribes de An-

Rangel Ravelo fue uno de los mejores jugadores de la LVBP durante la primera vuelta. Foto: Prensa Cardenales.

Tiburones 8 puntosTigres 7 puntosMagallanes 6 puntosCardenales 5 puntosLeones 4.5 puntosÁguilas 4 puntosCaribes 3.5 puntosBravos 3 puntos

Tabla de puntosPosición Puntos

zoátegui se mantuvieron entre los lugares tres y siete, siempre con pocos juegos de diferen-cia. Los valencianos y aragüeños, sin embar-go, irrumpieron fuerte al final y en la última jornada lucharon por el primer puesto. Los fe-linos, incluso, quedaron con el mismo record que Tiburones, pero cedieron el primer lugar por perder la serie particular.

“La primera vuelta fue muy disputada y aunque confieso que no me gusta el nuevo formato, tengo que decir que el hecho de que un equipo clasificara el 15 de noviembre, le

ya en enero con apenas 19 triunfos es algo que carece de lógica, a pesar de la emoción que causó en noviembre”, sostuvo Zavarce.

Ya sumando en enero a los escualos, que-dan cinco puestos para siete equipos. “Creo que el nivel de la liga seguirá mejorando con el pasar de los días”, dijo el especialista. Las organizaciones anuncian la llegada de los “caballos” y esto le pondrá un sabor especial a la segunda fase.

Magallanes tendrá a Alberto Callaspo y Deolis Guerra, Águilas a Alex Torres, Cari-bes a Orlando y Oswaldo Arcia, Cardena-les a Luis Valbuena y Jhoulys Chacín dirá presente con Leones, por lo que al menos el papel indica que el nivel de la liga subirá de manera considerable.

dio emoción a la última semana”, comentó Efraín Zavarce, periodista especializado en béisbol y presentador del programa Los Cro-nistas en Unión Radio. Lo que viene

Si Tiburones pierde todos sus compromi-sos hasta el fin de la ronda eliminatoria igual jugará la postemporada por el beneficio que le otorgó quedar en el primer lugar, algo que parece un sin sentido. “Va en contra de la esencia del deporte, que es buscar ganar. Sé que Tiburones no jugará a perder, pero estar

Page 29: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2920 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 DEPORTES20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

¿Debe renunciar “Chita” a La Vinotinto?Noel Sanvicente está en el ojo del huracán después del pobre arranque de la selección venezolana de fútbol en las Eliminatorias Mundialistas

David Alejandro Chacón [email protected]

Solo tres puntos de los 21 disputados en partidos oficiales y cero de 12 en las cuatro primeras fechas mundialistas son números que espantan, que generan rechazo, que pa-recen indefendibles. Así marcha la selección venezolana de fútbol desde que Noel Sanvi-cente tomó el mando del banquillo.

Es normal perder, eso es algo que ni debe prestarse a discusión, pero, ¿perder de la manera en que lo está haciendo La Vinotin-to es normal? ¿Qué está pasando? ¿Por qué vemos reacciones de frustración en los juga-dores ¿Por qué parece que hubiesen retroce-dido en el nivel de fútbol?

“Si están esperando la renuncia no va a salir de acá. Sí voy a hablar con los directi-vos, sí voy a renunciar, pero no será hoy. Si hay que buscar un culpable acá estoy, dando la cara, pero no voy a renunciar”, dijo Sanvi-cente después de la derrota 1-3 ante Ecuador el 17 de noviembre.

Defender o no defender a “Chita” de-bería ser el punto menos importante si en verdad se le está buscando una solución al evidente problema que atraviesa el grupo.

Ahora, el técnico no aceptó las preguntas de los periodistas después del revés ante los meridionales y por supuesto crecen las especulaciones.De todo un poco

Se habla de que el grupo está “enguerri-llado” contra el seleccionador, otros dicen que son solo algunos; y van más allá, cul-pando al propio Juan Arango de “romper el camerino” antes de irse. Es conocido que el excapitán es un “pro César Farías”. Pero, cómo investigar o conocer más si el propio “Chita” se cerró. Ahí falló. No era solo dar la cara por dar la cara, era responder sin entrar en discusión, era explicar cosas.

Pese al poco tiempo que tiene el técnico oriental al mando de La Vinotinto, el grupo parece desgastado, sin aliento, sin ideas, cosa que contrarresta con la primera idea que se tenía con “Chita”, quien para muchos era el técnico más idóneo después de la salida de César Farías.

A través de su cuenta en Twitter @ElVene-zolanoP, El Venezolano de Panamá, encuestó a sus seguidores: ¿Debe renunciar Noel San-vicente a su cargo de entrenador con La Vino-tinto? De 59 votos, 88 % opinó que sí.

Opinan los expertos• Daniel Chapela (@dchapela): “Es pue-

ril el argumento ‘le hicieron la cama al entre-nador’. Sanvicente compró el jergón, el col-chón y las sábanas. Y en ella durmió”

• Fernando Petrocelli (@fpetrocelli): “Una pequeña reflexión. Creo que el gran error de Noel Sanvicente ha sido en la ges-tión del grupo. Manejarse como si fuese el Zamora”.

• Humberto Turinese (@hturinese): “Pa-

reciera que la relación DT y algunos jugado-res (no generalizaré) no es óptima. Quizás se agudizó recientemente”.

• Alfredo Coronis: (@AlfredoCoronis): “Dice mucho que la mayoría de los jugado-res abordaran el autobús con ropa de “civil”, no con la indumentaria de la selección”

• Walter Roque: (@CataRoque): Sanvi-cente puede ganar siete estrellas más como DT en el FutVe, eso es incuestionable, pero el cargo más importante del país lo amilanó”.

Noel “Chita” Sanvicente no ha encontrado la fórmula ganadora con La Vinotinto.Foto: EFE.

Page 30: El Venezolano Panamá

30 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ DEPORTES 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Terminó la primera mitad de la atípi-ca temporada del béisbol profesional venezolano el pasado domingo 15

de noviembre y nos seguimos preguntan-do qué tan bueno o malo resulta el nuevo formato de clasificación. ¿Cómo es posible que un equipo ya esté clasificado para la postemporada con apenas 19 triunfos?

Sí, señores, Tiburones de La Guaira, con marca de 19-13 ya tiene ese primer bole-to de seis, asegurado. Nada de lo que pase de aquí al 29 de diciembre, fecha en la que termina la primera vuelta, hará que los sa-lados queden fuera de la fiesta de enero. ¿Y ahora? ¿Se relajarán? Por supuesto que toca esperar, pero a simple vista parece algo sin sentido.

No quiero criticar por largo rato el nue-vo formato, en el que clasifican seis de los ocho equipos, y se juega a dos vueltas, por-que la vida se trata de innovar y ese camino va lleno de aciertos y errores, pero de que es complaciente, no hay dudas. Con esto me refiero a que solo dos organizaciones quedan por fuera y eso lo asocio con con-formismo.

Para observarY ni hablar de la elaboración del calen-

dario. Caribes, Águilas y Magallanes se han quejado por los viajes. Para unos que son muy seguidos y para otros que carecen de continuidad y eso les resta a sus jugadores.

Los equipos que lo aprobaron por unanimi-dad, ahora se quejan. Repito, se trata de un ensayo y error que al final de la temporada

dejará las consideraciones necesarias. Si sir-vió, se seguirá aplicando, si no, pues se opta por otro o se sigue con el tradicional.

Algo destaco: los equipos nos adelan-taron poco más de un mes la emoción que generaba la pelota nacional a finales de di-ciembre, cuando buscaban sellar su pase a la postemporada. Si uno quiere ser positivo, debe entonces pensar que vamos a sentir esa adrenalina dos veces en la temporada. Esa que ya pasó y la que viene.

¿Cómo se va a jugar la postempora-da una vez clasificados los seis equipos? El primer lugar va contra el sexto, el segundo contra el quinto y el tercero contra el cuar-to. Series de siete juegos para ganar cuatro. Clasifican a la segunda fase de postempora-da los tres ganadores más un cuarto equipo que saldrá del vencedor de un juego extra entre los mejores records de la ronda elimi-natoria. Se forman dos llaves y los ganado-res avanzan a la final. Ambas series al mejor de siete compromisos.

Quedará para la reflexión y aprendiza-je todo lo que acontezca en estos próximos días. Por lo visto hasta ahora, al menos yo, no comulgo con el nuevo formato. Me gus-taba el tradicional sin sumatorias de pun-tos, con cinco clasificados y luego el todos contra todos. Amanecerá y veremos.

Si quieren hacer algún comentario o su-gerencia sobre el formato y si les gusta o no, o si le cambiarían o aplaudirían algo, pueden escribirme a [email protected]

Tiburones de La Guaira es el primer equipo clasificado a la postemporada del béisbol venezolano. Foto: Prensa Tiburones.

Séptimo juego @DavidChacon31

David Alejandro Chacón

Un clasificado en noviembre: ¿y ahora?

@lacartanavidad @meollocriollo meollocriollo

¡Por fin llegó el cuento infantil que aclara el Misterio!

Page 31: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3120 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 NOTAS DE INTERÉS20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015Sociales 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Samsung y Natuzzi presentaron nuevas coleccionesLa tecnología y lo último en diseño italiano se unieron para proponer ambientes más modernos y elegantes que brinden armonía al hogar

Corina Briceñ[email protected]

La línea SUHD Tvs de Samsung de avanzada calidad en imágenes fue presen-tada por Agustin Napoli, gerente de mer-cadeo de la división de audio y video de Samsung Electronics, en un evento en el cual también resaltó el diseño italiano de la mano de Natuzzi. Ambas marcas lanza-ron sus últimas colecciones y mostraron lo más reciente en tecnología y muebles para el hogar.

“Además de los televisores SUHD con diseño curvo, resolución Ultra HD y tecno-logía de nano cristales, presentamos una línea de audio que complementa los televi-sores como son las barras de sonido de igual diseño que acompañan la línea estética de la Tv y los productos de audio como los equi-pos wireless 360, que se ubican en cualquier espacio y permiten que el sonido envuelva el ambiente”, explicó Napoli. También des-tacó que el diseño de estos productos com-binaba muy bien con la colección de mue-bles de Natuzzi.

Por su parte, Maggy Almanza, gerente de Natuzzi Store Panama, comentó que la marca italiana goza de una larga y exitosa trayectoria, con presencia en los cinco conti-nentes y más de 500 tiendas. “A pesar de ser líderes en sofás, principalmente fabricados con cuero, en esta oportunidad Natuzzi in-trodujo camas en el área de las recámaras, cada una con un diseño único”, explicó. Para la marca, innovar es la clave. Además de ofrecer muebles también venden acceso-rios de todo tipo con la idea de ofrecer una solución completa para el hogar.

Gipsy López, Patrick Schick, Nicole Pedrosa y Harvey Striem. Fotos: Corina Briceño.

Ania Armijo, Agustin Napoli y Gisela Sánchez. Tatiana Zapata, Patrick Schick y Vivian Silgado

Lorey Pereda y Lisbeth SaavedraHernando y Jaclyn Touzard

Matías Señoran y Lizia Lu

Melissa Barragán y Benigno Pájaro

Joanne Gordó, Catherine Vega y Gladys García.Claudia Donoso y Janet Leyva.

Page 32: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 32PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201532 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ

Page 33: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 33SOCIALES20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Jorge Jaimes abrió su primera tienda en Panamá

La tienda de alquiler y venta de trajes de etiqueta para caballeros, está ubicada en el Sky Business Center

David Alejandro Chacón [email protected]

Con un imponente y elegante desfile, la tienda de alquiler y venta de trajes de etique-ta para caballeros, Jorge Jaimes, fue presen-tada en Panamá ante invitados especiales y medios de comunicación. Jhonny Jaimes, su propietario, fue el encargado de la apertura, y dijo sentirse muy contento por la oportu-nidad que le brindó el país.

Jorge Jaimes, marca familiar que nació en Colombia y después pasó a tener pre-sencia en Venezuela, está ubicada en el Sky

Business Center de la avenida Balboa, tercer piso, locales 320 y 321 y su horario es de lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm y los sábados de 10:00 am a 6:00 pm.

La idea de la tienda es presentar una propuesta clásica y moderna a la vez para el novio, para el ejecutivo, e incluso para artis-tas. “Nos adaptamos a las necesidades” dijo Jaimes. Igualmente ofrecen servicio de sas-trería con todo tipo de prendas y una de las especialidades es la confección de camisas y guayaberas a la medida.

Jorge Jaimes se diferencia de las demás tiendas de alquiler y venta de trajes, por la calidad de sus telas provenientes de Inglate-rra e Italia y la minuciosa confección de sus prendas.

Juana Jaimes, Jhonny Jaimes, Julieta Jaimes y Tatiana Riaño.

Francisco Espinoza y Jhonny Jaimes. Andrea Peña y Jhonny Jaimes. César Perdomo y Pabel Vargas.

Jhonny Jaimes juntos a los presentadores y modelos del evento.

El corte de cinta inaugural en Jorge Jaimes.Fotos: David Alejandro Chacón

Laura Pattarino, Juan Espinoza y Mayela Ghersi.

Ekaterina Ruggiero y Sarahi Ruggiero.

Tienda Jorge Jaimes ubicada en el Sky Business Center, piso tres.

Page 34: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 34PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201534 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ

Page 35: El Venezolano Panamá

20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3520 de noviembre al 26 de noviembre de 2015Estrategia y Negocios 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Emprender y gerenciar con éxito

@piconsultoresgwww.piconsultoresg.com [email protected] Daniel Velásquez

Segmentar: una clave del éxito del emprendedor

Según las teorías de la consultora Geren-cial McKinsey & Company, 80 % del éxito de un emprendimiento o una compañía depen-de de escoger el segmento adecuado para competir. Allí encontraremos las necesida-des insatisfechas que podemos atender con nuestra oferta de productos y/o servicios, y tendremos un mejor posicionamiento versus nuestros competidores para desarrollar una oferta única superior que sea preferida por los consumidores.

Un segmento de mercado es un grupo de clientes que tienen características simi-lares y que responden de manera similar a los mismos estímulos. Los emprendedores y gerentes deben identificar cuáles son las ca-racterísticas de los productos y servicios que hacen que nuestro segmento los prefiera so-bre los de nuestros competidores.

Las teorías convencionales de mercadeo, en nuestra opinión, usan principalmente cinco variables de segmentación:

1.Geográficas2.Socioeconómicas3.Demográficas 4.Nivel educativo5.PsicográficasSi segmentar fuera tan simple, la mayo-

ría de las empresas definirían sus segmentos de mercado y serían exitosas. Durante nues-tra experiencia durante unos 20 años en no menos de 40 industrias en todo el mundo, hemos descubierto que hay más de cinco criterios de segmentación, y estos dependen del entorno, la industria, el ciclo de vida en el que esté el producto o servicio, los compe-tidores, el precio que los clientes están dis-puestos a pagar, sus exigencias de servicio al cliente, entre otros.

Según las teorías de PI Consultores Ge-renciales, muchos emprendedores no en-

tienden a sus clientes y mucho menos a sus segmentos de mercado y esto los conduce a desarrollar estrategias erróneas que los pue-de llevar al fracaso. Muchos emprendedores no entienden por qué los consumidores pre-fieren sus productos sobre los de la compe-tencia ni cuáles son sus ventajas competiti-vas en los segmentos adecuados. Por ello no pueden desarrollar una proposición única de valor que los diferencie de sus rivales. Seg-mentar es un arte, no es tan fácil escoger el segmento adecuado a competir.

De acuerdo con la consultora gerencial Booz & Company muchas empresas gastan millones de dólares tratando de segmentar a sus clientes, sin embargo fracasan.

Según sus estudios, la segmentación debe tener por objetivo revelar información que no se conoce acerca del comportamiento de los consumidores, sus hábitos y preferencias. Esta consultora ha desarrollado un modelo de cuatro pasos para realizar una segmentación exitosa:

1.- Definir claramente los objetivos de la segmentación y entender que se va a hacer con los resultados de los estudios de mercado: definir la estrategia del negocios o las tácti-cas para implementar esa estrategia o ambas cosas.

2.- Qué los objetivos definidos sean la guía para definir los criterios de segmentación

3.- Entender cómo se va implementar la segmentación

4.- Manejar y hacerle seguimiento al proceso de implementación para que su eje-cución sea exitosa y supere la resistencia al cambio. El autor es conferencista Internacio-nal, consultor gerencial, mentor de empren-dimiento, MBA (Universidad de Emory), Pro-fesor de Postgrado (UCAB), profesor del Ciap de la UCAB, ingeniero (UCAB)

Page 36: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 36PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201536 EL VENEZOLANO DE PANAMÁNotas de interés 20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

Caminando con JaneEn cinco meses, Jane’s Walk Panamá ha organizado caminatas guiadas en la Av. Central, Vía Argentina, Av. Balboa, San Francisco y Costa del Este

Luis [email protected]

Cuando una persona se detiene en el Casco Antiguo; el barrio, como la musa más seductora del Parnaso, le invita a que la re-corra, descubra sus recovecos y conozca su historia. Igual sucede con la Av. Central, Be-lla Vista, la Av. Balboa y prácticamente cual-quier barrio de esta y cualquier otra ciudad.

En este sentido, la organización sin fines de lucro y movimiento global Jane’s Walk ha incentivado desde el pasado mes de mayo el descubrimiento de Panamá a través de reco-rridos guiados que han pasado por Amador, el Biomuseo, Av. Balboa, Av. Central, Costa del Este, Cinta Costera, San Francisco y Vía Argentina.

Estas caminatas están inspiradas en el le-gado de la periodista y urbanista canadiense Jane Jacobs quien, a lo largo de su carrera profesional, se opuso al atropello de los pro-motores inmobiliarios -es más que conocida su rivalidad con Robert Moses, el master

builder detrás de la Gran Manzana- quien quería intervenir agresivamente los barrios de Nueva York y Toronto.

Jane abogaba por la importancia de la di-versidad de zonas residenciales, la existencia de espacios públicos, la prioridad de la mo-vilidad peatonal y el transporte público so-bre el auto. Alzó su voz contra megaproyec-tos como el Lower Manhattan Expressway, una carretera elevada que hubiese requerido la destrucción de estructuras históricas, la movilización de más de 100 mil personas y una inversión innecesaria cercana a los 100 millones de dólares.

De cierta manera, los ideales de Jacobs y las arbitrariedades urbanísticas que denun-ció en su libro “Muerte y vida de las ciuda-des americanas” siguen presentes 50 años después tanto en Panamá como en el resto del mundo. A pesar de eso, Pablo Ruesga, organizador del evento en Panamá, despoja cualquier tinte político a la actividad y ase-gura que su única intención es promover la peatonalidad.

“Queremos conectar el tejido humano con el tejido urbano de la ciudad”, asegura el arquitecto y gestor cultural. Un objetivo que se ha cumplido a cabalidad en sus ocho

ediciones anteriores, al contar con la parti-cipación de vecinos y antiguos residentes quienes fungen en el trayecto como guías y memoria colectiva del sitio visitado.

De esta manera, los Jane’s Walks no solo poseen un cariz histórico y urbanístico, sino también uno humano y creativo, ya que cual-quier persona puede organizar esta caminata y darle el enfoque que desea. Por ejemplo, la edición celebrada en San Francisco se con-centró en las galerías de artes de la zona,

mientras que el de la Av. Central, gestionada por el Municipio de Panamá, se enfocó en cambiar la mala percepción que tiene el lu-gar entre los ciudadanos.

El próximo Jane’s Walk se celebrará el 21 de noviembre en el Casco Antiguo. Para mayor información, puede ingresar a la página web de la organización, www.ja-neswalk.org/panama/panama, o seguirlos en su fanpage de Facebook –Jane’s Walk Panamá-.

El próximo Jane’s Walk Panama se realizará el 21 de noviembre en el Casco Antiguo.Foto: Luis Lorenzo.

Page 37: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3720 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 NOTAS DE INTERÉS20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

La historia del mundo en un bocado

[email protected]és Guillermo Carvallo B.

Licencia para cobrar

¡Mire, ya le dije que el licenciado Chu-leta no está! -respondió con imper-

tinencia. Mientras, Chuletón saliendo del Despa-

cho, con las manos le hacía un “no” a Haybo-ri, “la secre”.

- ¿Quiere deja’ un mensaje? - Es que estoy en el restaurante, y

hay un juez loco aquí con algo de derechos de autor, se quiere llevar los televisores en un camión, imponiendo una medida judicial.

- ¡Uff… otro más que cayó!- ¿Qué?- No, nada. ¿Y el licenciado no le dijo

nada de esto? -comentó “La Haybori”.- ¡Bueno, sí; no. ¡No sé! - Aquí entre nos, don Chuletón no

sabe de estas cosas… ni de otras tampoco; mejor búsquese un abogado.

- ¡Pero si el licenciado es doctor! -llo-riquea Juan Ingenuo con frustración.

Esto es el karma de cualquier restauran-te utiliza la música para atraer a la clientela, lucrándose con ella.

Usted que está en el ramo de comida, debe obtener una licencia previa que en Pa-namá es otorgada por (SPAC) y Produce. De lo contrario, se expone a que se presente un abogado que sí sabe, cobrándole por el uso de la música sin autorización y con carácter comercial. ¿No quiere pagar? Le queda un recurso: no ponga música; o puede obtener la autorización de uso directamente de los autores de las canciones que usted difunde,

llamando a cada uno, pidiéndole permiso, y allí se perderá en un marasmo eterno.

No se enrolle la vida y pague, que de eso

viven los músicos… de su música y de quien la compra. Negocie con las sociedades de auto-res ¿El precio? Depende de la incidencia de la

música en su local. Una discoteca va a pagar menos que una emisora de radio, pero más que su restaurante. Pero, así como los auto-res tienen derecho a cobrar por su música, la Sociedad tiene derecho a que las entidades que los representan manejen el negocio con transparencia, repartiendo regalías a sus so-cios. Generalmente del 30 %al 33% de sus in-gresos son para sus gastos propios; y lo demás va para los autores.

Aquí funciona la meritocracia, el que sue-na en la radio, y es exitoso, cobra; el que no, “a llorar pal valle”, porque no recibirá ni un centavo. Sepa que los contratos de licencia para restaurantes le permiten divulgar músi-ca, las 24 horas de todos los días del año, por el pago de una tarifa flat anual; y negocian-do con la Sociedad, muchas veces el precio es menor a lo que señala la tarifa aplicable. Si es abusivamente costosa, generalmente exis-ten medios legales para impugnarla. Puede acudir a la Dirección General de Derecho de autor, que es el ente estatal que regula, vigila y corrige los desmanes de las sociedades de autor, si es el caso. Ella impondrá sanciones e inclusive puede revocar la licencia de funcio-namiento de aquellas.

¡Ojo! No use al Chuletín.- ¡No te los lleves! -decía Juan Inge-

nuo al abogado, cuando este metía los televi-sores en el carromato.

- Y ahora, ¿quién podrá defender-me? ¡Qué ingenuo fui!

Si le gustó, difunde la palabra.

Foto: Cortesía.

Page 38: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 38PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201538 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ

Sección Comercial/ClasificadosSección Comercial/Clasificados

ENVIOS PUERTA A PUERTAA VENEZUELA, COLOMBIA,

COSTA RICA, ECUADOR, GUATEMALA, MÉXICO O DESDE

USA. PUERTA A PUERTA

AÉREOS –MARÍTIMOS

DESDE PANAMÁ, ZONA LIBRE y ESTADOS UNIDOS.

TE ENVIAMOS LO QUE QUIERAS SIN LIMITES!!

SOBRES A VENEZUELA:

35$LLAMANOS:

395-2911/395-2912Calle 31, entre Av. Balboa y México, Edif

DMD, local PB. Email: [email protected]

NUEVA SEDE PLAZA EDISONYA ABRIMOS!!!

Av. Ricardo J Alfaro. Plaza Edison Local N 9 Telf. 507-3921838

PANAMA.COM

Sección Comercial/ClasificadosSección Comercial/Clasificados

VENDO EMPRESA EN PANAMA EN BOLIVARES

POR MOTIVO DE EXPANSION INTERNACIONAL SE TRASPASA

EMPRESA FABRICANTE Y REGISTRO DE PROPIEDAD DE

MARCA INTELECTUAL PAIS PANAMA CON LINEA

COMERCIAL HACIA CENTRO AMERICA.

BS.F. 190.000.000,oo EXPERIENCIA COMPROBADA CONSUMO

MASIVO, NO FINANCIAMIENTO, ABSTENERCE INTERMEDIARIOS.

INFORMACION: [email protected]

SE VENDEN DOS TIENDAS DE

FROZEN YOGURT

SAN FRANCISCO Y ALBROOK MALL

OPERANDO HACE TRES AÑOS $75,000.00 CADA TIENDA.

LLAMAR 6613-0077

EXCELENTE OPORTUNIDAD! Vendo Finca de Café en Boquete

Área: 36Has, densidad: 2240 árboles/Ha, producción: 50 QQ/Ha.

José Manuel Gambino 6207-8752

SE VENDEN CASAS DE PLAYA NUEVAS Y ENTREGA INMEDIATA!

RIO HATO, KM 108 INTERAMERICANA, ENTRADA A BIJAO.

3 DORMITORIOS 2 BAÑOS / 2 DORMITORIOS 2 BAÑOS

PISCINA CENTRAL CON ARENA, 3 PISCINAS ADICIONALES

BOHIOS, ZONAS INFANTILES, FUTBOL, VOLEIBOL, TENIS

EXCELENTE PRECIO!

LLAMENOS 6207-8852. jose.

[email protected]

SE VENDE SALON DE BELLEZA & SPA EN SAN FRANCISCO

TOTALMENTE EQUIPADO Y EN FUNCIONAMIENTO, 138M2, 6

PUESTOS DE PELUQUERÍA, 3 MANICURE, PEDI SPA, ESTÉTICA,

3 ESTACIONAMIENTOS, PROYECTO DE OFICINAS EN SUB-

ARRENDAMIENTO. 203-0332 Y 6643-9838$80.000 NEGOCIABLE

Vendo Empresa de Seguridad y Vigilancia completamente Legal. Actualmente operativa con oficina,

vehículo y equipos. Interesados llamar Tl 64779103 y 00584166239460.

VENDO APARTAMENTO EN DOS MARES SIN INTERMEDIARIOS

EDIFICIO DOS MARES VIEW 2238 MTS2 3 REC. CADA UNA

C/BAÑO, AMPLIA SALA Y COMEDOR, DEN APARTE. AMPLIA COCINA CON

BALCÓN, LAVANDERIA, CTO EMPLEADA CON BAÑO 1 BAÑO DE VISITA

2 DEPÓSITOS3 ESTACIONAMIENTOS

BUEN PRECIO / NEGOCIABLETELÉFONO CONTACTO:

66730774 / 63280649

EXELENTE OPORTUNIDADSE VENDE RESTAURANTE ITALIANO

OPERANDO, MODERNO, VANGUARDISTA.

EN CALLE 50. INSTALACIONES, EQUIPAMIENTO Y UTENSILIOS

IMPORTADOS DE ITALIA.INFOMACIÓN: 64060609.

Bernal & AsociadosCONSULTORES DE NEGOCIOS E

IMPUESTOS

¿DESEA ESTABLECER SU EMPRESA EN PANAMÁ? ¿QUIERES

CONSTITUIR UNA? CONSÚLTENOS SIN COSTO

TEL.229.3858 / 6076.8410 / 6277.7687 [email protected]

SE VENDE: “Excelente Ubicación Comercial en Santiago”

Ubicación: Calle 10ma, a escasos metros de la terminal de Buses. Descripción: la propiedad cuenta con un local comercial con sala

de ventas, y dos depósitos/ ocho cuartos de alquiler/una casa chica/

una vivienda grande.Área: 1,370 mts cuadrados.

Contacto: [email protected]

Ubicada en el hoyo uno del campo de golf, espectacular vista, unifamiliar, 230 mts2, 3 habitaciones con baño, principal con vista al campo del golf y walking closets, cuarto de empleada con baño, medio baño de visita, sala comedor, cocina integrada, terraza amplia, lote de terreno 400 mts2, lavandería 2 puestos de estacionamiento cerrado con portón eléctrico, todos los electrodomésticos, membresía al club con acceso a playa, marina (en construcción), piscinas panorámicas, restaurante, salón de �esta, puente deck de madera, campo de golf de 18 hoyos con vista al mar. Área con seguridad las 24 horas del día. Interesados llamar al 60901412 - 62540292. Precio negociable, únicos dueños.

Vendo Casa de Playa en Vistamar

SE VENDE BOTE MARCA

TIARA

Interesados llamar: 6430-3905

Modelo convertible, 39 pies, full extras, año 2008,

excelentes condiciones.Pocas horas de uso,

slip + jetsky

Page 39: El Venezolano Panamá

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3920 de noviembre al 26 de noviembre de 2015 NOTAS DE INTERÉS20 de noviembre al 26 de noviembre de 2015

www.buenasenergias.comTelf.: (507) 6821-9025Zeus Machado

Horóscopo

ARIES 21/03 a 19/04SALUD: Es importante que realices ac-tividades deportivas que te ayuden a estimular tu sistema circulatorio. Buen momento para revisar tu tensión arte-rial. DINERO: Revisa tu presupuesto y

actualiza todos los documentos que tengas pendien-tes. Momento para asociaciones positivas. AMOR: De-bes apartar un tiempo para reunirte en familia y reto-mar la comunicación que tienes olvidada. Es tiempo de celebraciones, pero sobre todo de bendecir todo lo que te rodea. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Un adorno plateado en una esquina de tu sala invitará a los ángeles a invadir ese rincón.

TAURO 20/04 a 20/05SALUD: Evita trasnocharte o realizar actividades que interrumpan tus horas de sueño, es importante que descanses para recuperar energías. DINERO: Todo

llega a su tiempo. Deberás tener mucha paciencia con pagos que se retrasan y te complican un poco la se-mana. AMOR: Buscar las soluciones más simples para llegar a acuerdos en tu hogar, es lo recomendado esta semana. Evita confrontaciones. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Dar y recibir es una misma energía y todo aquello que te pertenece siempre volverá a su punto de origen.

GÉMINIS 21/05 a 21/06SALUD: Evitar realizar esfuerzos físicos y practicar un poco de meditación, será idó-neo para esta semana en la cual la sereni-dad es la clave del éxito. DINERO: Deberás

realizar un alto y replantearte tus actividades. Revisa tu pre-supuesto. AMOR: Se abren los caminos de la comunicación. Aprovecha esta energía para abordar a tus seres queridos y aclarar cualquier confusión. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Procurar mantener el control de todo tu al-rededor de manera infl exible, evita que los demás aporten nuevas ideas.

CÁNCER 22/06 a 22/07SALUD: Evite las personas que te desagra-dan, esto mejorará tu estado de ánimo de inmediato. DINERO: Es recomendable que

concentres tu atención en objetivos claros e investigues y estu-dies las propuestas que te realicen tus colegas. Los problemas laborales podrán solucionarse si aprendes a escuchar a tus interlocutores. AMOR: Deberás ser más prudente en lo que comentas y trata de no lastimar los sentimientos de tus seres queridos. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Un lazo amarillo prendido al pecho estimulará una energía de recon-ciliación con pasado y con tus semejantes.

LEO 23/07 a 22/08SALUD: Excelente momento arreglarte el cabello, procurar un cambio de imagen y buscar estar más radiante. DINERO: Duran-te esta semana el ambiente estará bastante

tenso, deberás evitar discusiones y mantenerte al mar-gen. AMOR: Quizás has estado últimamente muy nega-tivo en tus relaciones amorosas, decide a terminar con esto y procura ser más optimista para que veas como tu energía cambia a tu alrededor. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Lleva contigo un cuarzo cristal nivel del corazón para limpiar heridas amorosas del pasado.

VIRGO 23/08 a 22/09SALUD: Excelente momento para cuidar tu piel, tratamientos de belleza sobre todo hidrataciones en el cutis resultarán exitosas esta semana. DINERO: Sentirás

apoyo de tus superiores, buen momento para presentar nuevos proyectos o ideas y asumir posiciones de lideraz-go. AMOR: Debes actuar con cautela y tener cuidado con todas las negociaciones que realices en el ámbito familiar, puedes llegar a establecer acuerdos que sean negativos para ti a largo plazo. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Evita discusiones en pareja. Rencuen-tros sorpresivos en un ascensor.

LIBRA 24/09 a 23/10SALUD: Excelente momento para iniciar actividades deportivas, pon tu cuerpo en movimiento, te sentirás mucho mejor y liberarás cualquier tensión acumulada. DI-

NERO: Sigue tu intuición y ella te revelará realmente lo que requieres, es buen momento para invertir pero con pruden-cia y a corto plazo. AMOR: Estás en un momento en el cual debes procurar ser un poco más fl exible y comprensible con todo lo que te rodea. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁN-GELES: Sería bueno procurar aprender a escuchar mucho más a los que te rodean.

ESCORPIO 24/10 a 22/11SALUD: Excelente momento para que cuides tus brazos en especial para realizar una exfoliación en tus brazos e hidra-tar muy bien tus codos. DINERO: Mucha

precaución a la hora de presentar algún proyecto ya que hay tendencias negativas, no es buen momento para asu-mir una posición de liderazgo. AMOR: Es importante que tengas un contacto contigo mismo y con la naturaleza, te recomiendo vayas al campo para que puedas drenar todas tus angustias. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Lle-va en tu cartera una cinta roja con tres nudos durante una semana para que llegue a ti la prosperidad.

SAGITARIO 23/11 a 21/12SALUD: Excelente momento para realizar una visita al oftalmólogo, tendencia a irritación ocular, unas compresas de man-zanilla fría será favorable para ti. DINERO: Situación positiva, negocios que se cierran

en forma exitosa, es una semana para celebrar, para com-partir y darle prioridad a la parte laboral. AMOR: No se ve muy benefi ciado durante esta semana, quizás es un buen momento para estar en soledad y meditar. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Evalúa que actividades en tu vida, aún mantienes retrasadas o por activar.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01SALUD: Excelente momento para salir a bailar, para mover tu cuerpo y evitar la ri-gidez corporal. DINERO: Esta semana te sentirás con muchas dudas sobre como ma-nejar tu dinero y hacia donde dirigirlo, es un

buen momento para ahorrar y evitar malas inversiones. AMOR: Excelente momento para atender a tu pareja, conversa con ella y establece nuevas actividades juntos para renovar el amor. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Ya sabes lo que quieres hacer y hacia donde dirigirte, simplemente debes empezar a materializarlo.

ACUARIO 20/01 a 18/02SALUD: Excelente momento para salir a caminar para realizar algunos ejercicios que te ayuden a disminuir molestias y soltar tensiones a nivel de la zona cervical y los hombros, excelente si puedes darte

un masaje en pareja. DINERO: Momento ideal para presen-tar proyectos, presentar ideas, para sacar toda tu capacidad creativa a relucir y demostrar todo aquello que eres capaz de dar. AMOR: Sentirás que hay un cierto ambiente tenso, cosas que no están del todo dichas. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Deja pasar esta semana con mucha tranquilidad.

PISCIS 19/02 a 20/03SALUD: Excelente momento para salir a caminar y liberar tensiones, realizar ejer-cicios respiratorios será bastante favora-ble esta semana. DINERO: No dejes para

mañana, lo que puedes (o debes) realizar hoy. Sentirás muchos retrasos en tus actividades. AMOR: Es un pe-ríodo en el cual debes darte el tiempo para madurar y digerir todo lo que esta ocurriendo en tu entorno familiar. REFLEXIÓN Y MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Si te decides a empezar una transformación de adentro hacia fuera de tu alma, verás que es más sencillo de hacer y ver los cambios.

SUDOKU

SOLUCIONES

1

1

2

2

Page 40: El Venezolano Panamá

16 de octubre al 22 de octubre de 2015 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 40PUBLICIDAD 20 de noviembre al 26 de noviembre de 201540 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ