El título del trabajo deberá escribirse con altas y bajas, en negritas y times new roman 75

1
El título del trabajo deberá escribirse con altas y bajas, en negritas y times new roman 75 Nombre y apellido de los autores en altas y bajas, en times new roman 44. El nombre y apellidos del expositor, en negritas. Si los autores pertenecen a distintas instituciones, indicarlo como supra índice en el nombre con números entre paréntesis. La institución y dirección completa incluyendo email para correspondencia en el caso del expositor. Palabras clave: tres palabras, escritas en letra cursiva, Times New Roman 40 puntos, centrado . Introducción. La palabra introducción va escrita con negrita tamaño 44, el resto del texto deberá ir escrito con letra normal, en tamaño 30 - 44, a dos columnas justificado. Las referencias deberán ser citadas en el texto de acuerdo con el sistema Harvard, esto es, por el nombre de los autores y año de la publicación entre paréntesis. Si son dos autores irán unidos por “y” (Ejemplo: Smith y Dye, 1980). Si son más de dos autores, se citará el apellido del primero seguido por “et al.,” y el año de publicación. Si se citan varias referencias juntas se separarán por punto y coma (Ejemplo: Smith et al., 1980; Brit et al., 1985). Se recomienda usar el menor número de referencias posibles Objetivo: La palabra objetivo va escrita en negrita tamaño 44, el resto del texto deberá ir escrito con letra normal, en tamaño 30-44, justificado. Metodología: La palabra metodología se escribirá con letra negrita (tamaño 44) el resto del texto con letra normal, en tamaño 30-44. No se describirá paso a paso las técnicas, más bien se explicará la estrategia del trabajo citando referencias, para aprovechar bien el espacio. Si es necesario escribir nombres científicos se utilizara la letra cursiva Resultados: Las palabras resultados y discusión van con letra negrita (tamaño 44), el resto del texto en letra normal, tamaño 30-44. En todas las secciones, se podrán incluir tablas o figuras. No se aceptarán trabajos que carezcan de alguna de las secciones aquí citadas. Conclusiones: La palabra conclusiones se escribirá en letra negrita (tamaño 44). El resto del texto con la letra normal, tamaño 30-44. Se deberá ser preciso al escribir las conclusiones. El documento será reproducido sin modificaciones, tal como fue enviado, por lo que su contenido es responsabilidad de los autores. Agradecimiento: La palabra agradecimiento se escribirá en letra negrita (tamaño 44). Puede escribir aquí la fuente de financiamiento de su investigación. con letra normal, en tamaño 30-44 Bibliografía: La palabra bibliografía se escribirá en letra negrita con letra normal, en tamaño 44, las citas se escribirá en letra tamaño 30-44. Los ejemplos a continuación son para artículo, capítulo de libro y memorias de congreso respectivamente. 1. Apellido, Inicial del nombre, Apellido, Inicial del nombre y Apellido, Inicial del nombre. (año). Título del artículo. Abreviatura de la revista en letra cursiva. Vol (num): pag-pag. 2. Apellido, Inicial del nombre y Apellido, Inicial del nombre. (año). Título de capítulo. En: (título del libro en letra cursiva. Apellido del Editor e Inicial del nombre.Editorial, País de edición. Pag- pag. 3. Apellido, Inical del nombre (año). Título del trabajo. Título de las memorias de congreso con letra cursiva . Entidad organizadora, Lugar de realización, fecha, pag-pag.

description

El título del trabajo deberá escribirse con altas y bajas, en negritas y times new roman 75. Nombre y apellido de los autores en altas y bajas, en times new roman 44. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El título del trabajo deberá escribirse con altas y bajas, en negritas y times new roman 75

Page 1: El título del trabajo deberá escribirse con altas y bajas, en negritas y times new  roman  75

El título del trabajo deberá escribirse con altas y bajas, en negritas ytimes new roman 75

Nombre y apellido de los autores en altas y bajas, en times new roman 44.El nombre y apellidos del expositor, en negritas. Si los autores pertenecen a distintas instituciones, indicarlo como supra índice en el nombre con números entre paréntesis. La institución y dirección completa incluyendo email para correspondencia en el caso del expositor.  

Palabras clave: tres palabras, escritas en letra cursiva, Times New Roman 40 puntos, centrado

.

Introducción. La palabra introducción va escrita con negrita tamaño 44, el resto del texto deberá ir escrito con letra normal, en tamaño 30 - 44, a dos columnas justificado.

Las referencias deberán ser citadas en el texto de acuerdo con el sistema Harvard, esto es, por el nombre de los autores y año de la publicación entre paréntesis. Si son dos autores irán unidos por “y” (Ejemplo: Smith y Dye, 1980). Si son más de dos autores, se citará el apellido del primero seguido por “et al.,” y el año de publicación. Si se citan varias referencias juntas se separarán por punto y coma (Ejemplo: Smith et al., 1980; Brit et al., 1985). Se recomienda usar el menor número de referencias posibles

Objetivo: La palabra objetivo va escrita en negrita tamaño 44, el resto del texto deberá ir escrito con letra normal, en tamaño 30-44, justificado.

Metodología: La palabra metodología se escribirá con letra negrita (tamaño 44) el resto del texto con letra normal, en tamaño 30-44. No se describirá paso a paso las técnicas, más bien se explicará la estrategia del trabajo citando referencias, para aprovechar bien el espacio. Si es necesario escribir nombres científicos se utilizara la letra cursiva

Resultados: Las palabras resultados y discusión van con letra negrita (tamaño 44), el resto del texto en letra normal, tamaño 30-44. En todas las secciones, se podrán incluir tablas o figuras. No se aceptarán trabajos que carezcan de alguna de las secciones aquí citadas.

Fig. 1. Las figuras llevan una descripción corta al pie, centrada con letra tamaño 30

Cuadro1. Se puede insertar cuadros. El titulo va con letra tamaño 30 centrado y arriba.

Conclusiones: La palabra conclusiones se escribirá en letra negrita (tamaño 44). El resto del texto con la letra normal, tamaño 30-44. Se deberá ser preciso al escribir las conclusiones. El documento será reproducido sin modificaciones, tal como fue enviado, por lo que su contenido es responsabilidad de los autores.

Agradecimiento: La palabra agradecimiento se escribirá en letra negrita (tamaño 44). Puede escribir aquí la fuente de financiamiento de su investigación. con letra normal, en tamaño 30-44

Bibliografía: La palabra bibliografía se escribirá en letra negrita con letra normal, en tamaño 44, las citas se escribirá en letra tamaño 30-44. Los ejemplos a continuación son para artículo, capítulo de libro y memorias de congreso respectivamente.

1. Apellido, Inicial del nombre, Apellido, Inicial del nombre y Apellido, Inicial del nombre. (año). Título del artículo. Abreviatura de la revista en letra cursiva. Vol (num): pag-pag.

2. Apellido, Inicial del nombre y Apellido, Inicial del nombre. (año). Título de capítulo. En: (título del libro en letra cursiva. Apellido del Editor e Inicial del nombre.Editorial, País de edición. Pag-pag.

3. Apellido, Inical del nombre (año). Título del trabajo. Título de las memorias de congreso con letra cursiva. Entidad organizadora, Lugar de realización, fecha, pag-pag.