El terror del 6° B

13
I Lee atentamente luego responde con verdadero o falso. Justifica 1_____Los niños piensan que los padres tienen mala memoria 2_____Frida era alemana 3_____Los abuelos de Frida eran colombianos 4_____Estocolmo es la capital de Suecia 5_____ Santiago no salió de vacaciones 6_____Juan Guillermo preparó muy bien su tarea 7____La cosa más prohibida en el colegio era masticar chicle 8_____Sergio Hernández era el terror del sexto B 9_____Hernández nunca se arrepintió de la broma al profesor de inglés 10_____A Juliana le encantaba hacer gimnasia 11_____El profesor de gimnasia era muy paciente con los alumnos 12_____Federico practicaba atletismo 13_____Mauricio era un niño muy pequeño II Escribe los números del 1 al 7 para ordenar cronológicamente la historia ______7Santiago lee su composición ______4Frida vuelve a Estocolmo _____1_Santiago conoce a Frida ______5Santiago está en la sala calculando cuanto falta para las vacaciones ______2Santiago le enseña a Frida palabras difíciles y ella lo besa ______6El profesor solicita a sus alumnos hacer una composición ______3Santiago y Frida compran un anillo y hacen una promesa III Marca la alternativa que responda a la pregunta (1pto c/u) 1. ¿Por qué razón la obra se llama “El terror del sexto B”? a. Porque ocurren cosas terribles en ese curso b. Porque alguien murió en el sexto B c. Porque los niños le temen al profesor de ese curso d. Porque un niño es apodado así 2. ¿Con qué hechos comienza la historia? a. con la descripción de los personajes b. Relatando las vacaciones c. Con la historia de Santiago y Frida d. Con la descripción del colegio 3. ¿De qué manera llega Sergio Hernández a la sala del material didáctico? a. Llegó porque lo mandaron a buscar algo b. Porque estaba castigado en ese lugar

Transcript of El terror del 6° B

Page 1: El terror del 6° B

I Lee atentamente luego responde con verdadero o falso. Justifica

1_____Los niños piensan que los padres tienen mala memoria 2_____Frida era alemana3_____Los abuelos de Frida eran colombianos4_____Estocolmo es la capital de Suecia5_____ Santiago no salió de vacaciones6_____Juan Guillermo preparó muy bien su tarea7____La cosa más prohibida en el colegio era masticar chicle8_____Sergio Hernández era el terror del sexto B9_____Hernández nunca se arrepintió de la broma al profesor de inglés 10_____A Juliana le encantaba hacer gimnasia11_____El profesor de gimnasia era muy paciente con los alumnos12_____Federico practicaba atletismo13_____Mauricio era un niño muy pequeño

II Escribe los números del 1 al 7 para ordenar cronológicamente la historia______7Santiago lee su composición______4Frida vuelve a Estocolmo_____1_Santiago conoce a Frida ______5Santiago está en la sala calculando cuanto falta para las vacaciones______2Santiago le enseña a Frida palabras difíciles y ella lo besa______6El profesor solicita a sus alumnos hacer una composición ______3Santiago y Frida compran un anillo y hacen una promesa

III Marca la alternativa que responda a la pregunta (1pto c/u)1. ¿Por qué razón la obra se llama “El terror del sexto B”?a. Porque ocurren cosas terribles en ese cursob. Porque alguien murió en el sexto Bc. Porque los niños le temen al profesor de ese cursod. Porque un niño es apodado así

2. ¿Con qué hechos comienza la historia?a. con la descripción de los personajesb. Relatando las vacacionesc. Con la historia de Santiago y Fridad. Con la descripción del colegio

3. ¿De qué manera llega Sergio Hernández a la sala del material didáctico?a. Llegó porque lo mandaron a buscar algob. Porque estaba castigado en ese lugarc. porque se estaba escondiendo del castigod. Porque quería hacer una broma

Page 2: El terror del 6° B

4. ¿Por qué Federico tenía tanto miedo de salir a la competencia de natación?a. Porque temía perderb. Porque estaba enfermoc. Porque estaba nervioso por Nataliad. Porque no quería que lo vieran semidesnudo

5. ¿Qué imaginaban los niños con el árbol de goma de mascar? a. Que no habrían más clases b. Que deberían confesar lo que hicieronc. Que los castigarían muy durod. Que llovería goma de mascar

6. ¿Por qué Juan Guillermo no quiere llegar a clases el lunes?a. Porque está enfermob. Porque va atrasadoc. Porque no hizo la taread. Porque estaba comiendo chicle

7. Al profesor de inglés lo apodabana. Charlyb. Tribilin c. Porkyd. ninguna de las anteriores

8. El texto pertenece al género a. lírico porque expresa sentimientosb. Dramático porque sus personajes cuentan la historiac. Narrativo porque se cuenta una historiad. Ninguna de las anteriores

9. Juliana se vengó del profesor de gimnasiaa. No ingresando a su claseb. no se movió del centro de la cancha hasta el final de la horac. Le hizo una broma pesada al profesord. Delatándolo con el director de la escuela

Vocabulario Escribe el número de la palabra que corresponde al significado correcto1. Incrédula ___5__ inundación causada por copiosas lluvias2. Herméticamente ___9__ cínico, que falta a la verdad3. Agazapado ___2__ cerrado en forma perfecta e impenetrable4. Sabotear ___6__ no provocó ninguna reacción o alteración5. Diluvio __8___ asustada atemorizada6. Inmutó ___1__ que no cree en nada7. Iracunda ___3__ escondido oculto8. Apabullada ___4__ perjudicar a otros con acciones mal intencionada

Page 3: El terror del 6° B

9. Hipócrita _10____ líquido desinfectante y antiséptico1o. Formol __7___ furia enojo

Encierra en una circunferencia la alternativa correcta:1.- El autor o autora del texto leído es:a.) Daniel Rabanal.b.) René Gosciny c.) Yolanda Reyes. d.) Luis Sepúlveda.

2.- La nacionalidad del autor o autor es:a.) Colombiana.b.) Chilena.c.) Española.d.) Argentina.

3.- La obra pertenece al género: a.) Lírico, porque expresa emociones.b.) Dramático, porque tiene sólo tragedias.c.) Epistolar, porque está escrito como una carta. d.) Narrativo, porque relata hechos.

4.- Frida fue del protagonista:a.) Su mejor amiga.b.) Su amiga que conoció en las vacaciones. c.) Su primer amor.d.) Una niña que se burló de él.

5.- Su primer día de clases para el protagonista significo:a.) Una alegría pues vería a todos sus compañeros de clases.b.) Un grato recuerdo al recordar sus vacaciones con Frida.c.) Una pérdida de tiempo pues no hicieron nada. d.) Una mañana entretenida de juegos.

6.- Juan Guillermo nunca tuvo tiempo de hacer sus tareas:a.) Debido a que siempre estuvo postergando sus deberesb.) Tuvo que estudiar para un examen de inglés.. c.) Se distrajo todo el día jugando con los amigos,d.) Tuvo un campeonato del fútbol en el colegio.

7.-En la frase “Juan se bajó sin un beso, porque mamá seguía iracunda” la palabra destacada se puede reemplazar por:a.) Cansada.b.) Furiosa.c.) Somnolienta .d.) Agotada.

Page 4: El terror del 6° B

8.- Juan se siente aliviado al entrar a clases, pues:a.) La profesora se olvidó de revisar las tareas.. b.) La tarea que debía hacer, era para mañana. .c.) Las clases se habían suspendido .d.) En el colegio habían otras actividades...

9.- ¿Por qué opinan que los padres tiene mala memoria?a.) Olvidan cumplir sus promesasb.) Solo recuerdan lo bueno del colegioc.) No compran chocolates cada día.d.) No leen las comunicaciones cada noche.

10.- ¿Qué hizo Mauricio por Juanita?a.) La invitó al cineb.) Se subió a un árbol.c.) Habló con sus padres.d.) Hizo una pancarta

11.- ¿Quién participó en el Campeonato Nacional de Natación?a.) Juan Guillermo Mancillab.) Sergio Hernándezc.) Santiago Buenod.) Federico Nieto

12.-¿Cuál es el significado de la palabra: “artimañas”? a.) Trampa para cazar, artificio.b.) Marcha ordenada de muchas personas.c.) Manta de cama, plumón o frazada.d.) Faja larga de tela que rodea la cabeza.

13.- Con qué palabra completamos la siguiente oración?“ La puerta prohibida fue mi única salvación. Moví el __________ y misteriosamente se abrió. |a.) renglónb.) séquitoc.) formold.) picaporte

14.- ¿Cuál es la prohibición mayor a la cual temían los chicos del colegio?:a.) No se puede traer radios ni usar zapatos de colores.b.) No se puede reír ni hablar en clases.c.) No se puede hacer guerra de aguas en los recreos..d.) No se puede comer ni comprar chicles.

15.- Resultado de enterrar todos los chicles en el colegio fue:

Page 5: El terror del 6° B

a.) Creció un árbol lo más ancho que nadie puedo imaginar.b.) Se secó la huerta.c.) Apareció un sauce llorón.d.) Apareció un arbusto misterioso,

16.- Los niños estaban muy felices de que ese árbol creciera en su colegio, porque:a.) Ellos habían sido los creadores.b.) Las raíces del árbol habían crecido tanto que debían tener clases de vez en cuando.c.) Todo el mundo venía a visitarlo.d.) Llegaría hasta las nubes y podrían escalarlo.

17.- A Sergio Hernández lo apodaban el Terror del Sexto B, pues:I.) Es especialista en sabotear clases. II.) Es considerado un líder negativo. .III.) Es experto en hacer todo tipo de bromas pesadas.IV.) Le encanta poner sobrenombres a las personas.a.) Sólo I y II b.) Sólo I y IIIc.) Sólo I, II y III d.) Todas las anteriores.

18.- Sergio insistía al profesor de inglés en que no lo enviará a la rectoría:a.) Pues sabía que sería expulsado del colegio, porque tenía una matrícula condicional.b.) Porque, no quería que lo enviaran a buscar apoderado ya que lo castigarían.c.) Debido a que le habían advertido que lo dejarían condicional. d.) Pues sabía que en su casa lo castigarían sacándolo del equipo de futbol..

19.- Razón por la cual el terror del sexto B se levanto por primera vez enfermo:a.) Soñó toda la noche con el esqueleto del cuarto.b.) Se había contagiado con un virus.c.) Había comido tanto celebrando su hazaña.d.) Se sentía culpable de qué el profesor estuviera en el hospital.

20.- Los días martes Julia deseaba volverse invisible del todo:a.) Debido a que se avergonzaba de sus kilos demás.b.) Detestaba a sus compañeras de clases. c.) Le desagradaba hacer clases de Educación Física.d.) No soportaba que sus compañeros la espiaran.

21.- Las artimañas utilizadas por Juliana para no realizar sus clases de Educación Física consistieron en :I.) Usar un cuello ortopédico.II.) Romperse el brazo.III.) Sufrir intensos dolores de estomago. .IV.) Sufrir un esguince en el tobillo.a.) Sólo II y III b.) Sólo I, II y III.

Page 6: El terror del 6° B

c.) Sólo I y III d.) Sólo II, III y IV

22.- ¿Cuál fue la actitud que adopto Juliana que hizo enfurecer al entrenador? :a.) De rebeldía al oponerse a realizar cualquier actividad.b.) De desesperación al realizar un tremendo berrinche para no participar en clases.c.) De inmovilidad, ausencia e inexpresividad .d.) De irritación al ver que no le resultaba ningún ejercicio.

23.- Federico Nieto estaba preparándose arduamente para el campeonato de:a.) Equitación.b.) Futbol.c.) Atletismo.d.) Natación.

24.- Al quedar en segundo lugar en el campeonato, el protagonista reaccionó:I.) Llorando a lo cual se fue a encerrar al baño, porque no quería que lo vieran.II.) Felicitando al .campeón de mala gana.III.) Sintiendo envidia por lo aplausos al ganador.IV.) Corriendo a consolarse en los brazos de sus padres.a.) Sólo I y III.b.) Sólo I, II y III.c.) Sólo II y IV. d.) Todas las anteriores.

25.-“Hiciste un excelente trabajo Federico. Pero hay que saber perder”. La siguiente frase dicha por su entrenador provocó en el chico:a.) Un desconsuelo que rompió en llanto.b.) Un nivel de enojo que sólo quería destrozarlo todo.c.) Que estallará en gritos con sus padres y Natalia.d.) Un grado de histeria que lo llevó a romper su casillero.

26.- Mauricio desde pequeño fue un niño gigante, tenía 15 años y su gran característica era:a.) Se había enamorado como un loco.b.) Se comía todo lo que había en la nevera.c.) Usaba la talla más grande zapatos.d.) Que nunca paraba de crecer.

27.- Mauricio se había convertido en una sombra gigantesca, debido a que:a.) Producto de su amor había tomado una actitud de ausencia y despreocupación.b.) Se lo pasaba todo el día espiando a su enamorada detrás de un árbol.c.) No se preocupo más del colegio y nunca más fue a clases.d.) Se peleó con todos sus familiares, porque no lo comprendía.

28.- Al verse desesperado Mauricio por la indiferencia de Juanita, decidió:a.) No pensar más en ella y olvidarla por siempre.

Page 7: El terror del 6° B

b.) Comprar cien rosas rojas y dejarlas en la puerta de su casa.c.) Confeccionar un cartel gigante que dijera Te amo Juanita.d.) Dar una tremenda serenata en la ventana de su casa..

29.- Mauricio logró cumplir su objetivo ante su enamorada con:a.) La ayuda de sus padres.b.) La ayuda de los bomberos.c.) La ayuda de sus amigos.d.) La ayuda de los policías.

30.- Juanita se sintió intimidada frente aquella sorpresa de su enamorado incógnito porque:a.) Sintió tal vergüenza que la obligo a quedarse encerrada en su casa.b.) Era tan pequeña y menudita que sólo soñaba con tener a un amigo.c.) No estaba en edad de enamorarse y no le prestó mayor importancia.d.) Tal sorpresa nunca la imagino.

31.- El libro es dedicado a cinco amigos, los cuales están ordenados:a.) Según grado de cariño.b.) En orden alfabético.c.) Según sus edades.d.) Según estatura.

32.-En la siguiente frase: “Asome un ojo para mirar a Porki y lo vi lívido y con los ojos aterrorizados”, la palabra destacada se puede sustituir: a.) Enojado.b.) Asustado.c.) Pálido.d.) Extrañado

I. RESPONDE VERDADERO O FALSO, justifica 3 respuestas falsas1.___ El autor del libro es Daniel Reyes__________________________________________________________________________________________________2.___ Frida es una niña que venía de Suecia a visitar a sus abuelos en Colombia__________________________________________________________________________________________________3.___ El día en que Juan Guillermo no hizo la tarea, decidió hacerse el enfermo y no ir a clases.__________________________________________________________________________________________________4.___ El árbol terminantemente prohibido, crecía casi un metro diario, siendo el más grande de América.__________________________________________________________________________________________________5.___ En el cuento El terror del sexto B, el profesor Quiroga muere enfermo y traumatizado.__________________________________________________________________________________________________6.___ Durante la clase de gimnasia, Juliana se vengó de su profesor guardando silencio.__________________________________________________________________________________________________7.___ Federico Nieto era muy en bueno en el basquetbol, pero solo obtuvo el segundo lugar.__________________________________________________________________________________________________

Page 8: El terror del 6° B

II. Responde en forma completa las siguientes preguntas:1. ¿Cuál es el nombre del libro leído y quien es su autor?__________________________________________________________________________________________________2. ¿Por qué situación Santiago recuerda la historia vivida con Frida?__________________________________________________________________________________________________3 ¿Qué une a Frida con Santiago, que guardan hasta que se vuelvan a ver?__________________________________________________________________________________________________4. ¿Qué aventuras vivió Juan Guillermo la mañana que se dirigía al colegio? Nombre dos__________________________________________________________________________________________________5. ¿Por qué Juan Guillermo no pudo hacer su tarea de matemáticas?__________________________________________________________________________________________________6. ¿Qué es lo prohibido en el colegio donde estudia Acevedo, del quinto B?__________________________________________________________________________________________________7. ¿Cómo era el árbol que creció en el huerto?__________________________________________________________________________________________________8. ¿Qué sucedió en el colegio cuando descubrieron el árbol?__________________________________________________________________________________________________9. ¿Quién era Sergio Hernández? Y ¿Qué le sucedió con el profesor de inglés?__________________________________________________________________________________________________10. ¿Qué cosas no le gustaba hacer a Juliana y Por qué?__________________________________________________________________________________________________11. ¿Cómo Juliana logra sacarse un peso de encima?__________________________________________________________________________________________________12. ¿Quién era y que hacía Federico Nieto?__________________________________________________________________________________________________13. ¿Qué cosas planea hacer Mauricio para que Juanita se fije en él?__________________________________________________________________________________________________14. ¿Qué lectura fue la que más te gustó y por qué?__________________________________________________________________________________________________15. ¿Qué cosas tienen en común todos los textos...__________________________________________________________________________________________________

I) Preguntas de selección múltiple1.- De regreso de las vacaciones el profesor pide a los alumnos que realicen:a)x Una composición acerca de las vacaciones.b) Un dibujo acerca del colegio.c) Una canción acerca del aniversario de la escuela.

2.- Los abuelos de Frida son:a) Suecos.b)x Colombianos.c) Chilenos.

Page 9: El terror del 6° B

3.- La siguiente descripción: “pelo largo, liso y blanco, las cejas y las pestañas también son blancas, los ojos son de color cielo y cuando se ríe se le arruga la nariz” corresponde a:a) Santiagob) Julianac)x Frida

4.- ¿Cuál es el nombre del personaje principal del capítulo “El terror del sexto b”?a) Sergiob) Mauricioc) Juliana

5.- ¿Qué ocurrió cuando Juan Guillermo llegó a la escuela el día lunes?a) Lo reprendió el profesor.b) Se encontró con la sorpresa que no había clases.c) Se fue a esconder al árbol prohibido.

6.- ¿Cuál es la principal característica del árbol que creció en el huerto?a) Que tenía hojas grandes y tallos gruesos.b) Que crecía un metro diariamente y sus hojas eran de color morado.c) Que era cuadrado, igual que un chicle gigante.

II) Lee atentamente la columna “A” y luego únela con la columna “B”, colocando el número que corresponde.“A” “B”

1.- FRIDA ____ Narra acerca de aquellos chicos que siempre dejan para el final las tareas.

2.- EL DÍA QUE NO HUBO CLASES ____ Una niña que era objeto de burlas de su profesor de gimnasia. Cansada de esta situación, le dará una gran sorpresa.

3.- UN ARBOL TERMINANTEMENTE PROHIBIDO. ____ En ella, el niño más terrible del aula le juega una broma pesada a un profesor hasta el punto de que este no vuelve nunca más al colegio.

4.- EL TERROR DEL SEXTO B ____ Cuenta la romántica historia de un niño que conoce a una chica sueca.

5.-MARTES A LA QUINTA HORAO LA CLASE DE GIMNASIA ____ Él escribe un cartel inmenso “Te amo Juanita”. Ella

asustada, tendrá una reacción inesperada.6.- SABER PERDER ____ Se escribe un relato muy divertido sobre el chicle,

compañero inseparable de los niños.7.- UN AMOR DEMACIADO GRANDE ____ Le resulta difícil aceptar que no gano, pero no pierde las

esperanzas de conquistar la victoria en el siguiente campeonato.

III) Responde verdadero o falso, justifica las respuestas falsas.1.- ____ El autor del libro es Daniel Reyes.2.- ____ Frida es una niña que venía de Suecia a visitar a sus abuelos de Colombia.3.- ____ El árbol terminantemente prohibido crecía casi un metro diario, siendo el más grande de América.4.- ____ El día en que Juan Guillermo no hizo la tarea, decidió hacerse el enfermo y no ir a clases.

Page 10: El terror del 6° B

5.- ____ En el cuento “El terror del sexto b”, el profesor Quiroga muere enfermo y traumatizado.6.- ____ Durante la clase de gimnasia, Juliana se vengó de su profesor, guardando silencio.7.- ____ Federico Nieto era muy bueno en basquetbol, pero solo obtuvo el segundo lugar.

IV) Responde en forma completa las siguientes preguntas. 1) ¿Cuál es el nombre del libro leído y quien es su autor?__________________________________________________________________________________________________

2) ¿Por qué situación Santiago recuerda la historia vivida con Frida?__________________________________________________________________________________________________

3) ¿Qué une a Frida con Santiago, que guardan hasta que se vuelven a ver?__________________________________________________________________________________________________

4) ¿Qué aventuras vivió Juan Guillermo la mañana que se dirigía al colegio? (Nombra 2)__________________________________________________________________________________________________

5) ¿Por qué Juan Guillermo no pudo hacer su tarea de matemáticas? (Nombra 2)__________________________________________________________________________________________________6) ¿Qué es lo prohibido en el colegio donde estudia Acevedo, del Quinto “B”? (Nombra 2)__________________________________________________________________________________________________7) ¿Cómo era el árbol que creció en el huerto?__________________________________________________________________________________________________

8) Que sucedió en el colegio cuando descubrieron el árbol?__________________________________________________________________________________________________

9) ¿Quién era Sergio Hernández? Y ¿Qué le sucedió con el profesor de inglés?__________________________________________________________________________________________________

10) ¿Qué cosas no le gustaba hacer a Juliana y por qué?__________________________________________________________________________________________________