El Sol 12-03-11

32
RINIRIT, SIM DIO CON UTEM QUATIONUM QUISL IRILLA FEUM IPSUM VELISI ET ACILI- QUIS AZZRIT. RINIRIT, SIM DIO CON UTEM QUATIONUM QM VELISI ET ACILIQUIS AZZRIT. RINIRIT, SIM DIO CON UTEM QUATIONUM QM VELISI ET ACILIQUIS AZZRIT. EL SISMO MÁS FUERTE DE SU HISTORIA ARRASÓ UNA CIUDAD, DEJÓ AL MENOS UN MILLAR DE MUERTOS Y 100 MIL DESAPARECIDOS. APOCALÍPTICO »PÁGS 7-9 EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A. Sábado 12 de marzo de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 156 • 32 Págs. w w w . e l s o l . c o m . b o EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA Quinteros convoca al 'Pícaro' Castillo Política »PÁG 5 CIRO FARFÁN ASUMIÓ LA INSTITUCIÓN, SALPICADA POR EL ESCÁNDALO DEL 'NARCOGENERAL' EL TÉCNICO CITÓ A 20 PARA LOS AMISTO- SOS ANTE PANAMÁ Y HONDURAS Deportes »PÁG 26 El Gobierno releva a Óscar Nina en la Policía VESTUARIO APRENDA A COMBINAR LOS CALCETINES

description

El Sol de Santa Cruz

Transcript of El Sol 12-03-11

Page 1: El Sol 12-03-11

Canadá »PÁG C12

RINIRIT, SIM DIO CON UTEM QUATIONUM QUISL IRILLA FEUM IPSUM VELISI ET ACILI-QUIS AZZRIT.

RINIRIT, SIM DIO CON UTEM QUATIONUM QM VELISI ET ACILIQUIS AZZRIT.

RINIRIT, SIM DIO CON UTEM QUATIONUM QM VELISI ET ACILIQUIS AZZRIT.

EL SISMO MÁS FUERTE DE SU HISTORIA ARRASÓ UNA CIUDAD, DEJÓ AL MENOS UN MILLAR DE MUERTOS Y 100 MIL DESAPARECIDOS.

APOCALÍPTICO

»PÁGS 7-9

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Sábado 12 de marzo de 2011Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 156 • 32 Págs. w w w . e l s o l . c o m . b o

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Quinterosconvoca al'Pícaro'Castillo

Política »PÁG 5

CIRO FARFÁN ASUMIÓ LA INSTITUCIÓN, SALPICADA POR EL ESCÁNDALO DEL 'NARCOGENERAL'

EL TÉCNICO CITÓ A 20 PARA LOS AMISTO-SOS ANTE PANAMÁ Y HONDURAS

Deportes »PÁG 26

El Gobierno releva a Óscar Ninaen la Policía

VESTUARIO APRENDA A COMBINAR LOS CALCETINES

Page 2: El Sol 12-03-11

CHILE

PASAMANOS DE COBRE EN MICROBUSES PARA ELIMINAR BACTERIASLas nuevas líneas de microbuses de Santiago de Chile tendrán pasamanos fabricados con aleaciones de cobre, con propie-dades bactericidas que evitan el contagio de enfermedades entre los usuarios que tocan esas superficies. Según estudios científicos, las superficies de cobre eliminan hasta el 99% de las bacterias, incluyendo aquellas resistentes a los antibióticos, lo que disminuye la transferencia de patógenos entre las per-sonas que las tocan. Los pasamanos de cobre se instalarán en las futuras líneas de transporte./EFE

Volar por la jungla en tirolina y dormir en los árboles como los monos es la "experiencia" de un ambicioso proyecto de conservación en el norte de Laos, antaño coto de cazadores furtivos que ahora se benefician del ecoturismo. Absténganse quienes padezcan vértigo. Las cabañas están situadas a unos 40 metros de altura sobre el suelo, mientras los cables miden hasta 700 metros de largo y por ellos se viaja a una velocidad media de 80 kilómetros por hora. Las casas en los árboles tienen baños, agua, corriente y otras comodidades necesarias para vivir./EFE

w w w.e lso l .co m . b o

El charrán ártico o golondrina de mar (Sterna paradisaea) se desplaza más de 70.000 kilómetros en su migración anual de polo a polo, el equivalente de tres viajes de ida y vuelta a la luna durante toda su vida. Esto convierte su migración en la más larga del mundo animal, según un estudio de la "British Antarc-tic Survey" publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)./EFE

QE

La esposa de un costarricense que murió en noviembre en un accidente de tránsito sepultó sus restos en el patio de su casa para "cuidar mejor la tumba", en medio de disputas con la familia del marido, informó la prensa local. Alonso Jesús Castro Arguedas fue sepultado el 14 de noviembre de 2010 a 30 metros de la casa donde vive su viuda, Erika Sibaja, en una finca. Los parientes del hombre cele-braron una misa sin cuerpo presente en su memoria./AFP

El secretario de Orden Público de Río de Janeiro, Alex Costa, propondrá la elaboración de un proyecto de ley para multar a los cariocas que orinen en la calle, una costumbre enraizada que se potencia durante las celebraciones del Carnaval, informó el diario O Globo. Unas 700 personas fueron detenidas por orinar en las aceras durante el Car-naval, que acarrea a miles a celebrar, bailar y beber cerveza en las calles de Río. Los 13.000 baños portátiles fueron insuficientes este año./AFP

Una tarántula camina sobre el brazo de un turista durante una visita nocturna al zoológico Par-que Metropolitano en Santiago de Chile. De esta manera se une a otros parques que reciben visitan-tes nocturnos como el de Singapur, México, Colombia y San Diego en EEUU. El recorrido "Noche Feroz", se realiza entre las 21.00 y 22.30 y permite a los visitantes conocer los comportamientos nocturnos de algunos animales./EFE

COSTA RICA

SEPULTA A SU MARIDO EN EL PATIO DE SU CASA

RÍO DE JANEIRO

LAS PERSONAS QUE ORINEN EN PLENA CALLE SERÁN MULTADAS

CHILE

UN RECORRIDO FEROZ EN UN ZOOLÓGICO NOCTURNO

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA2 LAS 10+INTERESANTES

BREVESHUMANOSENVEJECEMOS A SIMILAR VELOCIDAD QUE EL RESTOHasta ahora se pensaba que los humanos envejecían más lentamente que otros animales. Un nuevo estudio publicado en la revista Science, que compara por primera vez datos de huma-nos, chimpancés, gorilas y otros primates, concluye que nuestro ritmo de envejecimiento no es "tan exclusivo". Los humanos viven más que la mayoría de los animales, aunque hay excepcio-nes: algunos loros, aves marinas, almejas y tortugas son capaces de superar la esperanza de vida humana./Muy interesante

ESTUDIOVER LA FOTO DE UN AMOR REDUCE EL DOLORLos científicos han descubierto que mirar la fotografía de un ser amado embota la actividad en las áreas de procesamiento del dolor en el cerebro. Y lo hace en el mismo grado que el paracetamol o los narcóticos. Según la teoría de Arthur Aron, profesor de psicología en la Universidad de New York, las áreas del cerebro activadas por el amor intenso son las mismas áreas sobre las que actúan los fármacos para reducir el dolor. La teoría confirma que es posible aliviar el dolor sin acudir a los medicamentos./EFE

ESTUDIOCOMER MANZANAS PUEDEALARGAR LA VIDA DE LAS PERSONASComer manzanas puede alargar la vida hasta un 10% en animales gracias a su contenido en antioxidantes, según acaba de demostrar un estudio. Los radicales libres, unas sustancias dañinas generadas en el organismo, provocan cambios que están relacionados con el proceso de envejecimiento y el cáncer y que los antioxidantes presentes en ciertas frutas y verduras pueden combatirlo./EFE

JAPÓNGEMINOID, UN ROBOT QUE PARECE HUMANO ES LA NUEVA SENSACIÓNLa red social de videos YouTube tiene una nueva estrella, se trata de Geminoid DK, un robot creado con fines de estudio que ha sorprendido al mundo por su increíble apariencia humana. El prototipo del robot fue creado en base a la apariencia de un científico danés, por lo que goza de rasgos escandinavos. El nivel de detalles con el que cuenta Geminoid DK es realmente sorprendente. El creador de este robot es el profesor Hiroshi Ishiguro, quien ya había alcanzado la fama por haber creado una serie de robots humanoides./EFE

RVIVIR COMO MONOS AYUDA A PRESERVAR LA SELVA

MIGRACIÓN

Page 3: El Sol 12-03-11

Una calma temporal, pero es lo de menos tras nue-ve días de paro. Los mi-cros volvieron a las calles

y avenidas cruceñas, aunque con la tarifa de Bs 1,80 que no fue fijada en la reunión del pasado jueves, pero era la que los transportistas pe-dían como incremento transitorio.

SIN CAMBIOS. Como se había acordado en la reunión del 23 de febrero que hubo entre transportis-tas, Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz (Fedjuve) y la Cen-tral Obrera Departamental (COD), ahora los choferes cobran esa tarifa. Ese acuerdo se firmó para evitar el paro, sin embargo, la Alcaldía se negó a reconocerlo y por medio de la ordenanza 023/2011 ratificó el precio del pasaje a Bs 1,50. "Esa ordenanza fue la que produjo el paro", dijo José Luis Santistevan, abogado municipalista.Para Pedro Zabala, presidente de la Fedjuve, el responsable de todo es el alcalde Percy Fernández. “Tanto problema para llegar a lo mismo, no se justifica el sufrimiento de la

población para volver a lo que ha-bíamos acordado”, manifestó el dirigente.

CONFORME. “Lo importante es que hay micros”, dijo Melvi Ramos, comerciante ambulante del merca-do La Ramada. Ella desconoce si hay o no tarifa fija y sobre quién tie-ne las competencias para establecer los nuevos costos del transporte, sin embargo, Melvi al igual otros ciu-dadanos ya no podía con la inco-modidad de subir a las camionetas y soportar el ardiente sol o la lluvia.

COMPETENCIAS . Sobre el tema, el ministro de Obras Públicas, Wál-ter Delgadillo, ayer señaló que las tarifas en el transporte de radio-taxis, micros, buses y otros del área urbana deben ser reguladas por los municipios por mandato de la Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomía. "Las alcaldías, como lo hemos di-cho, tienen que asumir sus com-petencias y una de esas es el de la regulación de tarifas", manifestó vía telefónica.

Por su parte, Santistevan explicó que la Alcaldía con la Ordenanza 023/2011, donde se ratifica que la tarifa del pasaje es de Bs 1,50, ya asumía sus competencias; no obs-tante, para que se fije la tarifa, según el abogado, se necesita de una nor-ma del Nivel Central, el cual es la del Ministerio de Obras Públicas de Wálter Delgadillo. “El Ministro se comprometió verbalmente con el Alcalde, en un plazo de una sema-na, dictar el decreto supremo que fija los parámetros de los pasajes para que el municipio pueda fijar la tarifa.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 3PRIMER ANILLO

SIN MODIFICACIÓN. La ciudadanía debe pagar 1.80 para transportarse en micros hasta nuevo anuncio.

TRANSPORTE. LOS MICROS SALIERON AYER A LAS CALLES LUE-GO DE 9 DÍAS DE PARO Y COBRANDO A 1,80 EL PASAJE.

Rudy [email protected]

LA CALMA NO HAY EN OTROS DEPARTAMENTOS

En Sucre los choferes van a un

paro indefinido este lunes.

DE VUELTA A LA NORMALIDAD

FOTO

: ALE

JAN

DRA

JUST

INIA

NO

Page 4: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA4 SANTA CRUZ

1 DE CADA 4 GENDARMESES MUJER

GÉNERO. Cada día es un reto para las mujeres gendarmes.

De los 1.000 gendar-mes que forman la Guardia Municipal, se estima que al me-

nos el 25% de ellos son mu-jeres, pero ojo, el serlo no im-plica ninguna ventaja sobre sus demás compañeros. Montar la guardia durante una jornada o ir a un operativo no es un pro-blema, sino un reto para ellas. "Yo veo normal que las muje-res seamos guardias, es algo di-ferente pero un trabajo como cualquier otro, aunque hay par-tes complicadas" Dice M.P., la muchacha prefiere no dar su identidad. La parte menos agradable con-fiesa llega cuando no reconocen su trabajo ni la de sus compañe-ros "No es fácil cuando la gente piensa que somos flojos o cuan-do no comprende que nuestro deber es hacer cumplir las nor-mas", expresa.

UN TRABAJO CRITICADO . La que en un inicio fuera de-nominada Policía Municipal, a partir de 2006, llega a convertir-se en la fuerza coercitiva respon-sable de hacer las normativas municipales, lo que conlleva a realizar guardia externa en edi-ficios y espacios públicos y un rol operativo en diferentes es-pacios y edificios públicos para dar cumplimiento a las normas.

Cumpliendo con la misma, en más de una ocasión la gendar-mería se ha visto envuelta en conflictos y hechos violentos principalmente en los merca-dos, incluso hay quienes como María Poma, no los ven con buenos ojos "Hay unos que te piden coimas para dejarte tra-bajar y otros que son atrevidos con uno y le gritan, son pocos los que te hablan con modales" dijo la comerciante en el merca-do La Ramada

ALCANCES Y LIMITACIONES De acuerdo con Raúl López, Di-rector de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, reconoció que existen falencias y falta de ca-pacitación en algunos guardias. Sin embargo, afirmó que estos simplemente cumplen con su trabajo que es hacer cumplir las normativas.

MUNICIPAL. LA GENDARMERÍA CUENTA CON 53 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA CONTRATAR PERSONAL PARA LA GUARDIA

Marciana Soliz [email protected]

LOS SUELDOS VARÍAN DE ACUERDO AL RANGO

Un guardia municipal puede

ganar desde Bs 1.500 hasta 4.000

Yapacaní festeja sus 21 años de fundación y lo hizo con actos protocolares y obras que reque-ría para mejorar la vivencia de sus moradores. En la ocasión, el gobernador Rubén Costas entregó 32 obras. Según se informó los proyectos entre ellos, la inspec-ción de la construcción del sistema de electrificación en 24 de sus comunidades y el inicio del puente en la circunvalación, superan los

cinco millones de bolivianos.El alcalde por el Movimiento Al Socialismo (MAS) del munici-pio de Yapacaní, David Carbajal, agradeció al Gobernador cruceño por las obras entregadas, y resaltó con alegría que “como Gobierno Municipal tenemos el compromiso de trabajar coordinadamente por esta que es nuestra tierra y por la que vamos a seguir trabajando”, los desfiles cívicos marcaron el día.

MUNICIPIO

Obras dan realce al 21 aniversario de Yapacaní

Los desfiles y danzas coloridas fueron parte del festejo en la localidad

Mientras el Comité Técnico Científico analiza la muerte de dos personas con síntomas caracte-rísticos del dengue, los afectados con el mal van en ascenso. Hasta el día de ayer el Sedes informo 1999 casos sospechosos en tanto que los casos confirmados están por los 618 víctimas.Ante el aumento de casos por dengue en la ciudad, la Alcaldía cruceña prepara un informe téc-nico como medida de prevención para que sea considerado el lunes por el Concejo Municipal y se pueda aprobar la ordenanza que declara emergencia municipal por la enfermedad para su posterior promulgación por el alcalde, Percy Fernández.

RECOMENDACIONES. Ante la situación, las autoridades en salud recomendaron a la población no automedicarse, puesto que el hacerlo genera un retraso en su atención médica. "Además de pro-

vocar reacciones adversas como sangrado, automedicarse hace que el paciente no asista al centro de salud y retardar el tratamiento", indicó Roberto Torres del Sedes.

DENGUE

Alista la emergencia ante el aumento de los casos

Realice la limpieza en su hogar y evite que el dengue lo afecte.

“Por una vida en movimiento” se denomina la V Campaña Solidaria contra la Artrosis la cual inicia este lunes 14 de marzo y concluye el 31 de mayo. Las acciones que se desarrollarán en esta campaña son consultas gratuitas, realización de artroscopias, limpieza y colocación de prótesis, estas últimas con un descuento del 60%.“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de artrosis en sus diversos grados. A lo largo de las primeras campañas hemos beneficiado a cerca de 5.000 personas (en su gran mayoría mujeres). Esta cifra y la sonrisa de nuestros pacientes son el mejor estímulo que tenemos para seguir trabajando”, afirma el doctor Álvaro Llobet, que lidera la iniciativa.Para mayor información sobre la campaña, contactarse con los telé-fonos: 770-80761 o 766-99997

SALUD

CAMPAÑA POR UNA VIDA EN MOVIMIENTO

FOTO

: ALE

JAN

DRA

JUST

INIA

NO

Page 5: El Sol 12-03-11

El coronel Ciro Óscar Farfán fue posesionado anoche como nuevo Comandante General de Policía en reem-

plazo del general Óscar Nina, quien es relevado del cargo en medio del escándalo de los narcopolicías. El encargado de tomar juramento al nuevo jefe policial fue el presidente Evo Morales en un acto realizado en el Palacio de Gobierno en pre-sencia de ministros, viceministros y otras autoridades gubernamentales, legislativas y militares.

POLÉMICA. La salida de Nina de la comandancia de la institu-ción del orden se da una semana después de producirse la detención en Panamá del jefe del Centro de Inteligencia y Generación de In-formación (Cegein) general René Sanabria, acusado de traficar drogas desde el año pasado.

INVOLUCRADOS. Tras la cap-tura de Sanabria, fueron aprehen-didos en Bolivia otros policías pre-suntamente vinculados a la banda de narcotraficantes que fue desba-ratada con el apoyo de Carabineros de Chile en coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Uni-dos (DEA).

AL MANDO. El nuevo coman-dante de la institución del orden planteó la necesidad de promover escenarios de sensibilización y edu-cación para que la Policía Boliviana pase de ser represiva a una institu-ción proactiva y participativa.

TRAYECTORIA. El coronel Farfán encabezó la intervención policial a los puntos de bloqueo en la carre-tera que vincula Caranavi con la ciudad de La Paz, en mayo del año pasado, con el saldo de dos jóvenes muertos y varios heridos, cuyo he-cho hasta ahora no ha sido esclare-cido por el Ministerio Público.

DECLARACIONES. Por otro lado, el vicepresidente Álvaro Gar-cía Linera, admitió, ayer, la existen-cia de una red mayúscula de nar-cotraficantes que opera en el país, organización criminal que traficó cocaína desde hace un año, bajo el liderazgo del general René Sanabria y otros peses gordos dedicados a esta actividad ilícita. Asimismo, se-ñaló que es probable que los orga-nismos de inteligencia como la CIA y la DEA continúen operando en el país de manera irregular.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 5POLÍTICA

CAMBIOS. CIRO FARFÁN ES DESDE AYER EL NUEVO COMANDANTE DE LA POLICÍA. REEMPLAZA A ÓSCAR NINA.

[email protected]

Escándalotumba al jefe policial

POLICÍA. Ciro Farfán (f) es el sucesor de Oscar Nina.

FOTO

: APG

Page 6: El Sol 12-03-11

El jurista Isabelino Gómez fue posesio-nado ayer como el nuevo Fiscal de Dis-trito de Santa Cruz, en reemplazo de Arminda Méndez, en Sucre, en un acto encabezado por el fiscal General del Estado, Mario Uribe. El fiscal Gómez era uno de los investigadores de los casos más bullados, que se investigan en La Paz, como la presunta corrup-ción en el contrato entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y Catler Uniservice (YPFB-Catler), el 'video-soborno' de Ignacio Villa Vargas, entre otros, Méndez entró en marzo de 2010./ERBOL

La alcaldesa de Oruro, Rocío Pimentel (MSM), denunció ayer que el MAS, que es oposición en la Alcaldía de esa ciudad, obstaculiza su gestión, además de alentar un clima de perse-cuciones personales y familiares con la intención de amedrentarla y perju-dicar su labor al frente de la Alcaldía."Hay temas muy delicados que pasan hasta por lo personal. Una persecución permanente, no sólo a la alcaldesa sino a mi familia, que en mi condición de mujer me resulta duro asumirlo, pero eso no significa una debilidad", dijo la autoridad./ANF

MÁS CAMBIOS, ARMINDA MÉNDEZ YA NO ES FISCAL DE DISTRITO

ALCALDESA DE ORURO DICE QUE EL MAS OBSTACULIZA SU TRABAJO

EVO VIAJARÁ A CHINA PARA EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL SATÉLITE TÚPAC KATARIEl presidente Evo Morales anunció que viajará a China en abril con el objetivo de participar del acto de inicio de la construcción del satélite de comunicaciones Túpac Katari por parte de técnicos de la empresa Great Wall Industry Corporation. El viceministro de Telecomunicaciones, Wilber Flores, dijo que el saté-lite Túpac Katari, que será puesto en órbita entre el 2013 y 2014, funcionará hasta el 2029, luego deberá ser reemplazado por otro./ANF

El senador del oficialista Movi-miento Al Socialismo (MAS), Isaac Ávalos, anunció que la bancada de su partido elegirá la próxima semana al nuevo presidente de la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía, en sustitución de Freddy Bersatti, que renunció al cargo por problemas familiares."La Bancada del MAS decidirá entre el lunes y martes de la si-guiente semana, quién estará en la presidencia de la Comisión que dejó el general Bersatti", argu-mentó./ABI

PROMETEN GENERAR MÁS DE 300 MIL EMPLEOS ESTE AÑO

BUSCARÁN REMPLAZO DE BERSATTI

El Gobierno nacional prometió que este año creará 300 mil empleos directos e indirectos en los sectores de transporte, telecomunicaciones y vivienda. El Ministerio de Obras Públicas anunció que se invertirán 500 millones de dólares. Según el ministro de Obras Públicas y Servicios Básicos, Wálter Del-gadillo, durante la gestión 2010 su despacho generó 254 mil fuentes de trabajos directos e indirectos. "Estamos calculando que (este año se crearán) 300 mil (em-pleos) al menos pero estamos hablando de empleos directos e indirectos", afirmó./ANF

LA IGLESIA PIDE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL NARCOTRÁFICOLa Iglesia católica reitera su preocupación por el narcotráfico y manifiesta su deseo porque se encuentren "verdaderas soluciones" a esta lacra que daña a la juventud, así lo manifestó el secretario general de la Conferencia Episcopal Boli-viana (CEB), monseñor Óscar Aparicio."Constantemente la Iglesia ha ido denunciando esta lacra del narcotráfico", dijo y remarcó que "lamentamos que haya todo esto" y "nos preocupa". "Vamos a seguir ayudando, apoyando" con la finalidad de que este problema no tenga "el efecto tan negativo, porque los que más sufren son los jóvenes, nuestra niñez y eso nos preocupa, nos alerta grandemente", manifestó. Sobre las investigaciones sobre el "narco-general" y policías involucrados en el caso, indicó que "les toca a los gobernantes", e instituciones determinadas realizar las pesquisas./ANF

FLASHLA PAZPROYECTAN RECUPERAR CULTIVOS PERDIDOS El gobernador de La Paz, César Cocarico, anunció que trabaja-rá con los municipios afecta-dos por las inundaciones para recuperar los cultivos perdidos por los desastres naturales. En Caranavi se perdieron alrededor de 150 hectáreas de cultivos, en Alto Beni alrededor de 350 y en Palos Blancos más o menos 200 hectáreas./ANF

CHUQUISACAALUMNOS SE PERJUDICAN AL NO HABER ÍTEMS PARA SUS MAESTROSCientos de estudiantes no pasan clases en la comunidad de Molle Mok'o, en el departamento de Chuquisaca, porque no hay los suficientes maestros, informó ayer la directora Distrital de Edu-cación de Sucre, Balbina Tamayo. El hecho se produce porque no existen ítems para contratar a maestros./ABI

COCHABAMBAALISTAN CONTROL DE NIÑOS PARA EL CORSO DE CORSOSCerca de un centenar de funcionarios del Servicio de Gestión Social trabajará en el Corso de Corsos, en tres tur-nos para proteger y controlar el extravío de niños, que suele suceder con frecuencia en este tipo de eventos./ANF

AYUDAORURO OTORGA 2,5 TNDE AYUDA A LA PAZEl Municipio orureño entre-gó ayer 2,5 tn de alimentos y víveres para damnificados del deslizamiento en La Paz. La alcaldesa de Oruro, Rocío Pimentel, anunció que mañana se realizará un concierto solidario en Oruro para recaudar más ayuda para los miles de afectados./ANF

LA PAZAYLLUS PIDEN PLANTA REFINADORA DE ZINCCon la finalidad de que la planta de refinación de zinc se instale en la provincia Poopó, Oruro, los comunarios de los ayllus Taraco Tapacari y Pacaje ofrecen facilidades para la dota-ción de terrenos, el suministro de energía eléctrica, recursos hídricos y carreteras, además pidieron a las autoridades agili-zar la solicitud./ ANF

Luego de la aprobación de un decreto supremo que autoriza el desembolso de 20 millones de dólares para la atención de los desastres naturales, el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, informó que ya se erogó el 70 por ciento de estos recursos."Nosotros teníamos cuantificado en un plan de contingencia nacional de 20 millones de dólares, de los cuales el 70% de estos recursos ya hemos erogado (…) tenemos un 30 % más y tenemos la capacidad para poder llegar a las familias damnificadas de manera urgente", explicó Tuco. Los fenómenos naturales han afec-tado a La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Beni./ANF

GASTARON EL 70% DE PLATA PARA DESASTRES

w w w.e lso l .co m . b o

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA6 BOLIVIA 360°

Page 7: El Sol 12-03-11

[email protected]

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 7PLANETA 360°

La tragedia en Japón comen-zó a las 1.45 de la madru-gada en Bolivia, con un sismo de 8,9 grados escala

de Richter en la costa noreste de Japón, con epicentro a 130 ki-lómetros de Sendai, en las islas Honshu. Se trata de la misma zona donde hace dos días se produjo otro terremoto de 7,3 grados que no causó víctimas. Cundió el páni-co, acompañado de una alarma de tsunami. Más tarde, a las tres de la tarde (hora boliviana) una réplica hizo temblar durante dos minutos los edificios en Tokio, la mayoría de los habitantes se precipitaron a las calles y también se registraron seis incendios. A lo largo del día de ayer se registraron más de 60 répli-cas de menor escala.

DEVASTADOR. Cerca de la zona del terremoto, hubo numerosos heridos, indicó la policía. Decenas de coches flotaban en las aguas del puerto y varios barcos estaban a la deriva. El tren de alta velocidad Shinkansen se detuvo en el mo-

mento del sismo y el aeropuerto de la capital nipona dejó de fun-cionar. Los transportes aéreos y ferroviarios fueron interrumpidos.

HISTÓRICO. Sólo para tener una idea de la magnitud de la tragedia, el sismo de 8,9 grados es el mayor jamás registrado en Japón desde que empezaron los registros hace 140 años, desatando olas de hasta 10 metros de altura que arrasaron la costa del noreste.La ciudad costera de Sendai se con-virtió en la triste protagonista de la tragedia en Japón, país sacudido por un terremoto y un tsunami de magnitud histórica.Se encontraron 300 cadáveres flo-tando en las aguas que inundaron Sendai, en total se habla de más de mil muertos y 100 mil personas desaparecidas.

JAPONESES. Mientras, en To-kio, los capitalinos reaccionaron con relativa calma y de forma or-denada, a pesar de tratarse del mayor sismo que sufre esta ciudad

acostumbrada a los temblores de tierra. En el centro de Tokio, mu-chos optaron por pasar la noche en sus oficinas. Pero miles, quizás millones, optaron por volver a casa a pie. Aproximadamente cuatro millones de casas se quedaron sin electricidad.

EL GOBIERNO. Las autoridades de Japón desplazaron a 8 mil mili-tares a la zona más afectada por el terremoto. Asimismo, el Ejecutivo nipón requirió a Estados Unidos la ayuda de las tropas estadouni-denses desplegadas en distintas bases del país desde hace más de medio siglo. Por su parte, el primer ministro japonés Naoto Kan califi-có de ''grandes'' los daños ocasio-nados, pero no dio cifras precisas del desastre. Kan pidió calma a la población para hacer frente a las consecuencias de este seísmo que ha causado un tsunami en algunas zonas y conmoción mundial.

SENDAI. Fue el epicentro del tsunami.

JAPÓN. UN TERREMOTO DE 8,5 GRADOS Y UN TSUNAMI DESTRUYÓ CIUDADES. LA CIFRA DE MUERTOS CRECE CADA VEZ.

DEVASTACIÓN EN

JAPÓN Ola de pánico

RADIOGRAFÍA DEL SISMO

60RÉPLICAS

Japón sufre un sismo tras otro.

100MIL DESAPARECIDOS

y también se habla de más de mil muertos.

4MILLONES

de viviendas no tienen energía eléctrica.

FOTO

: AFP

Page 8: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA8 PLANETA 360°

DESTRUCCIÓN TOTAL. El este de Japon ha sido castigado con dureza por la naturaleza ayer.

ALERTA MUNDIAL

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico emi-tió una alerta de ola gigante para Filipinas, Japón, Rusia

y las islas Marianas, después del te-rremoto en la costa noreste de Ja-pón. El aviso de tsunami afectaba también a Guam, Taiwán, las Islas Marshall, al este de Indonesia, Pa-púa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EEUU). Luego de pocas ho-ras, la alerta se extendió a Australia, Nueva Zelanda, la Polinesia y los países de la costa oeste del conti-nente americano.

HAWAI. El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico precisó que las primeras olas arribaron a las 03H24 locales a las costas de Waia-nae. Las olas medían entre 50 y 70 centímetros de alto descartando los temores de un gran tsunami.

LATINOAMÉRICA. El tsunami llegó a la costa de América Latina por México con olas de entre 20 y 70 centímetros y sin dejar daños o víctimas, representando un "peli-gro moderado" para la población.En Centroamérica había confian-

za de que las olas que cruzaban el Pacífico llegaran debilitadas a sus costas. "Las olas que se esperan lle-guen a Panamá no superarán los 20 centímetros de altura", dijo Eduar-do Camacho, director del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá. "Puede ser que la ola venga con medio metro nada más", dijo en Managua el jefe de la De-fensa Civil de Nicaragua, general Mario Perezcassar. En tanto las au-toridades colombianas monitorean el oleaje en el Pacífico sin ordenar evacuaciones en sus costas.En Ecuador, el presidente Rafael Correa declaró el estado de excep-ción hasta por 60 días, sin embar-go, en horas de la tarde el propio Correa señaló que los efectos en Ecuador del tsunami serían los de una "simple marejada". En Perú, el presidente Alan García llamó a la calma y dijo que si llega la ola a Perú "no será de grandes dimensio-nes". En Chile se evacuaron a los habitantes de la Isla de Pascua.

TSUNAMI. ANTE LA ALERTA, LOS PAÍSES SE PREPARARON. NO PASÓ A MAYORES.

[email protected]

REA

CCIO

NES GEOFÍSICA

EJE DE LA TIERRA, 10 CM DESPLAZADO.El devastador terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió Japón puede haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulca-nología de Italia (INGV)./EFE

TEMEN FUGAHAY EMERGENCIA NUCLEARLas autoridades niponas intentaban detener los problemas que se han generado en cinco reactores de dos plantas nucleares de Fukushima (a 240 kilómetros de Tokio) y que han obligado a evacuar a unas 45.000 personas en un área de 10 kilómetros a la redonda/AFP

GOOGLEPARA ENCONTRAR PERSONASGoogle lanzó una herramienta para ayudar a encontrar a víctimas del potente terremoto y posterior tsunami que devastaron Japón titulada "Google Crisis Response", en: google.com/crisisresponse/japanquake2011.html./AFP

"Había una gran incertidumbre (...) es probable que sea tan solo una marejada"

Rafael CorreaPRESIDENTE DE ECUADOR

"No será de grandes dimensiones, no hay peligro enorme”.

Alan GarcíaPRESIDENTE PERÚ

5 MÁS FUERTES1960, CHILE22 de mayo. El sismo más po-deroso registrado desde 1900 fue el de Valdivia, en el sur chi-leno. Tuvo una intensidad de 9,5 grados en la escala de Richter. Causó más de 5.000 muertos. Generó un “tsunami” en las costas de Hawai, y Filipinas.

1964, EEUU27 de marzo. El segundo sismo más intenso, se registró en las costas de Alaska. Fue de 9,1 grados y causó 121 muertos.

2004, INDONESIA26 de diciembre. En la localidad de Aceh de la isla de Sumatra se registró el tercer terremoto más intenso. Fue de 9,1 grados.

1952, URSS4 de noviembre. En la penínsu-la de Kamchatka se registró el cuarto terremoto más podero-so. Fue de 9 grados en la escala de Richter.

2011, JAPÓN11 de marzo. En tercer lugar se sitúa el terremoto vivido en la costa este de Japón. Tuvo una intensidad de 8,9 grados en la escala de Richter. Fuente: AFP

CALIFORNIA. Las olas alcanzaron los 70 cm de altura.

EL CENTRO DE ALERTAS DE TSUNAMI DEL PACÍFICO

Emitió una alerta para países con zona

costera hacia el océano Pacífico.

LAS OLAS LLEGARON MÁS DE-BILITADAS DE LO ESPERADO

Se registraron olas de entre 20 y 70 cm desde Hawai hasta las costas de Perú.

FOTO

: EL

PAÍS

FOTO

: EFE

Page 9: El Sol 12-03-11

se balanceaba como un barco, no sabíamos por qué, pero luego nos dimos cuenta también que los ár-boles igual se movían, la gente sa-lía masivamente de los edificios”, contó a Erbol, Teodoro Mamani.“Logré reportarme con mi familia sólo por la Internet, pero la ma-yoría de la gente del oriente de Bolivia está asentada justo al lado donde ocurrió el desastre; es decir,

el epicentro del terremoto, no sé de ellos", agregó el compatriota. El alcalde de la localidad cruceña de Okinawa, Katsumi Bani, de origen japonés, dijo que tiene una tía en la zona del desastre, con la que no ha podido comunicarse. En Bolivia hay 20 mil japoneses.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 9PLANETA 360°

ATERRADOR. Momento de la llegada de las olas gigantes del tsunami a las costas japonesas.

BOLIVIA SOLIDARIAR

EACC

ION

ES ALERTA MUNDIALLOS SATÉLITES MIRAN A JAPÓNUna hora después del terremoto y a pedido de Japón se activó la alerta que permite que 14 agencias de todo el mundo pongan a disposición de la emer-gencia sus satélites de observación de la Tierra y proporcionan los datos libre y gratuitamente./El País

PIBAFECTARÁ EL CRECIMIENTO NIPÓNAlgunos cálculos apuntan a que el creci-miento del país se podría reducir al 2% este año frente al 3,3% calculado por el Banco Central. Japón es la tercera economía del mundo. Algunas plantas nucleares, refine-rías petroleras y fábricas de numerosas em-presas cerraron tras el sismo./El mundo

COTIZACIÓNSISMO AFECTA EL PETRÓLEOEn New York, el barril de WTI para entrega en abril terminó en 101,16 dólares, en baja de 1,54 dólares en relación al jueves. Wall Street, la mayor bolsa del mundo, no se vio afectada, sin embargo, por el desastre japonés./Agencias

A LA DISTANCIA. Evo y Canelas mandaron condolencias a Japón.

El presidente Evo Morales expresó ayer sus condolen-cias a las autoridades de Japón por el terremoto de

8,8 grados en la escala de Richter que sacudió esa nación y que su ministro de Comunicación, Iván Canelas, atribuyó al cambio climá-tico. Según Canelas, el sismo "es producto de ese indiscriminado calentamiento global que se genera a raíz de esa indiscriminada indus-trialización, por la que el Presiden-te en reiteradas ocasiones ha ido a organismos internacionales a de-nunciar esos excesos, pero parece que no le hacen caso".

BOLIVIANO EN JAPÓN. “Cuando el reloj marcaba las 15.50 en Tokio, yo me estaba retirando del trabajo en el transporte que la empresa donde (desempeño mis funciones) nos proporciona para irnos a nuestras casas y de pronto sentimos el terremoto, el vehículo

DESASTRE. EVO MANDÓ CONDOLENCIAS Y CANELAS ACHACA AL CALENTAMIENTO.

[email protected]

Jishin (terremoto) es una de las primeras palabras que se apren-den al llegar a Japón. "Nunca sabes cuándo puede llegar de nuevo el daishinsai (el gran terremoto) ni qué es lo que es-tarás haciendo en ese momen-to", es también una frase de uso común en Tokio. Los japoneses conviven cada día con la posi-bilidad de tener que afrontar un gran terremoto y no les queda otra que confiar en que los frenos de ascensores y trenes se activen correctamente o que el edificio en el que se encuentren sea lo suficientemente sólido. Toda construcción en Japón debe aprobar unas evaluaciones periódicas para certificar que cubiertas y cimientos son capa-ces de resistir sacudidas fuertes.Cada vez que hay un sismo, te-levisiones, radios y megafonías instaladas en casi cada barrio del país emiten las órdenes de desalojo siempre que se con-sidere que el temblor ha sido muy fuerte./El País

UN PAÍS PREPARADO SIEMPRE PARA LO PEOR

Las ondas sísmicas viajan cien ve-ces más rápido que el tsunami, por lo que, aunque los científicos no pueden predecir cuándo y dónde se producirá un terremoto (ni de qué magnitud), una vez que se ha detectado uno, hay un margen de tiempo para, a partir de los datos del sismo, predecir a dónde puede llegar el tsunami, la hora de llegada y la altura de las olas. Los centros de tsunamis, en el Pacífico sobre todo, hacen ese trabajo. La palabra tsunami viene del japonés puerto (tsu) y ola (nami).

Una vez que se desencadena el tsunami, las olas se desplazan a una velocidad de unos 800 a 1.000 kilómetros por hora, como un avión comercial, aunque es más lento en aguas someras. Sus olas pueden alcanzar los 10 metros de altura al llegar a la costa y son olas que, a diferencia de las normales de mar, superficiales, implican movimiento de toda la columna de agua, hasta el fondo.Puede atravesar todo un océano y golpear en costas lejanas con enorme fuerza./El País

SOBRE LAS AGUAS

¿Qué es un tsunami?

El tsunami, un fenómeno de la naturaleza altamente destructivo.

FOTO

: EL

PAÍS

Page 10: El Sol 12-03-11

ESTÉ PREPARADO PARAGESTIONAR LAS CRISIS

TODA CRISIS REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DE LA

alta dirección y de un experto

en el área comunicacional.

CRISIS Exigen un verdadero trabajo en equipo.

Una crisis es como un volcán, es imposible que pase desapercibi-do, sobre todo para los

medios de comunicación, que pueden sobredimensionar los aciertos o errores de una empre-sa, en desmedro o fortalecimien-to de su imagen y, por ende, de su economía. Es como un ciclo, cuando una organización pierde credibilidad, se ven afectadas sus ventas, por eso es tan importante que todo el equipo de trabajo esté preparado para afrontar las situa-ciones más difíciles.

ANTICIPARSE. Si bien hay crisis inevitables, el impac-

to puede atenuarse actuando de la manera correcta. Según Ángel Sandóval Salas, Jefe de la Unidad de Relaciones Externas de Ferro-viaria Oriental, "toda empresa debe tener un trabajo previo de capacitación para gestionar los riesgos y afrontar la crisis con total serenidad, hay una regla de oro que dice que los primeros cinco minutos de una situación crítica son claves". Por su parte, Miguel Montero, Gerente de Mar-keting y Relaciones Externas de la Corporación Unagro, tiene un ejemplo ilustrativo, "lo que mata

a la gente que se ahoga no tiene que ver

con no saber nadar sino

con el pánico" y es precisamen-te por esto que los simulacros y equipos especializados en crisis, además de la visualización de los escenarios de crisis antes de que ocurran, ayudan a estar prepara-das a las empresas.

COMUNICANDO. El rol de la comunicación es vital y debe apuntar a transparentar la infor-mación. Miguel Montero reco-mienda primero informarse para luego informar adecuadamente, proyectando conocimien-to en profundidad del tema. "Vivimos en un mundo globalizado, donde es imposible ocultar la reali-

dad'', aclara. Por su parte, San-dóval sugiere iniciar las acciones con los damnificados directos, "el otro público sensible son los me-dios de comunicación, que inci-den en la percepción que se tiene de la empresa, cuando una crisis es seria, necesariamente hay que comunicarla", agrega.

CRISIS. LAS EMPRE-SAS SIEMPRE CO-RREN EL RIESGO DE AFRONTAR SITUA-CIONES COMPLE-JAS. HAY QUE ESTAR PREPARADOS.

Silvana [email protected]

ALT

ÍMET

RO

LECCIÓN

Peligros y oportunidadesPREVENCIÓN

Señales de alerta roja

ETAPAS

Los tres momentos de una crisis

Miguel Montero, Gerente de Marketing y Relaciones Externas de la Corporación Unagro, explica que toda crisis presenta dos ideogramas, el del peligro, pero también el de las oportunidades. "Si se visualiza correctamente el escenario de la crisis, se puede gestionar el mal momento de tal forma que la empresa salga fortalecida. Si la dirección del vien-to cambia, es señal de que hay que reorientar las velas con creatividad'', comentó.

Existen variables que pueden controlarse, como las internas y otras que escapan de las manos, como las externas (por ejemplo el clima). Cuando estos factores se modifican y comienzan a dibujar un panorama difícil, la empresa debe ir tomando algunas me-didas que contribuyan a prevenir una situación de crisis.

El jefe de la Unidad de Relaciones Externas de Ferroviaria Oriental, Ángel Sandóval Salas, habla de tres fases de una situación crítica, la precrisis, la crisis y la postcrisis. ''Esta última etapa puede ser la más importante porque determina los daños o aportes a la imagen de la empresa'', opina.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA10 NEGOCIOS

UNA SITUACIÓN DE CRISIS DEBE AFRONTARSE CON DOS

elementos, la gestión y la

comunicación de esa acción.

Page 11: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 11NEGOCIOS

El rezago de Bolivia en com-paración a otros países se ve reflejado también en el salario mínimo de 815

bolivianos (116 dólares), que es el más bajo de Sudamérica.En el otro extremo, el país que tiene mejor base salarial para sus obreros es Argentina, con 460 dó-lares, seguido de Chile con 372 dólares y Paraguay con 342 dóla-res, de acuerdo a datos proporcio-nados por el Centro Boliviano de Economía (CEBEC) de la Cámara de Industria y Comercio y luego de que el Gobierno del MAS decretara un aumento de 20% en el Mínimo Nacional.Mientras que en la parte baja de la tabla, aunque por encima de Boli-via se ubican Perú (216 dólares), Ecuador (264 dólares) y Colombia con 284 dólares.

UN REFLEJO DE LA ECONO-MÍA. Consultados sobre qué país es similar en economía a Bolivia, el director de la Fundación Mile-nio, Napoleón Pacheco, explicó que Bolivia tiene un salario más bajo que el resto de sus países veci-nos porque su economía es peque-ña. "Un litro de leche en Bolivia,

por ejemplo, tiene un menor cos-to que similar cantidad en Chile", indicó.Pacheco dice que un parámetro para definir el aumento de salarios es de acuerdo a la productividad del trabajador. "Lamentablemen-te en Bolivia el obrero no es muy productivo", dijo.

EL MÁS MÍNIMOSALARIOS. BOLIVIA ESTÁ EN LA COLA A NIVEL SUDAMERICANO, MIENTRAS QUE ARGENTINA ENCABEZA LA LISTA.

AVANZA PERO ... El mínimo subió en Bolivia, pero no lo suficiente.

10%ES EL INCREMENTO

base para el sector privado este año en el país.

[email protected]

SALARIO MÍNIMO

Argentina 460 dólaresChile 372 dólaresParaguay 342 dólaresBrasil 318 dólaresUruguay 300 dólaresVenezuela 285 dólaresColombia 284 dólaresEcuador 264 dólaresPerú 216 dólaresBolivia 116 dólares

ALTÍMETROCOTIZACIÓNEL DÓLAR CAE DOS PUNTOS Y BAJA A 7,00 BOLIVIANOS.El dólar costará desde hoy 7 bolivianos exactos, luego de que ayer el Banco Cen-tral de Bolivia (BCB) bajó en dos puntos su cotización con respecto al boliviano. Tras dos años y medios sin variación, el dólar comenzó a bajar desde noviembre de 2010. El BCB ratificó que intenta frenar así la presión inflacionaria externa.

GOBIERNOLLEGA MAÍZ IMPORTADO QUE ALCANZA PARA 20 DÍAS.El Gobierno comenzó a distribuir entre los producto-res avícolas de Cochabamba parte de las 27 mil toneladas de maíz, que está importan-do desde Perú. Entrega el producto a un "precio justo" de 90 bolivianos por quintal. Los productores cruceños dicen que este volumen alcanza para 20 días y que en corto plazo no influirá en el precio del po-llo, criado con "maíz caro".

Page 12: El Sol 12-03-11

ENCUESTA

EL SOLPeriódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.Fundado el 13 de septiembre de 2010.Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

Director Corporativo: Marcelo Santa CruzGerente Comercial: Gabriela Coimbra

Gerente de Producción: Mario Sarabia

Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo AguileraSubdirector de El Día: Brian Costas

LÍNEA GRATUÍTA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040 FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo E-MAIL: [email protected]

CIRCULACIÓNCirculación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

¿Por qué le va mal a los equipos bolivianos en la Copa Libertadores?

Los votos en la web. Votación hasta las 18.15(www.elsol.com.bo)

LA OPINIÓN DE LA GENTE

Oriente es muy buen equipo para el nivel de casa, pero para afuera no"

Guido LoayzaPDTE. DE BOLÍVAR

Apoco menos de que se cumpla un año de que Arizona promul-gara la infame ley SB 1070, los inmigrantes

y sus familias, así como diver-sas agrupaciones de negocios, departamentos de policía, igle-sias, un puñado de políticos y los defensores de los inmigran-tes han forzado una tregua a la persecución.De los 20 estados que en su momento anunciaron su in-tención de promulgar leyes semejantes, por lo menos en 8 de ellos: Nebraska, Indiana, Oklahoma, Georgia, Kentucky, Mississippi, Carolina del Sur y Texas las reacciones en con-tra de las medidas draconianas han logrado mitigar sus cláusu-las y en algunos casos, inclusi-ve, relegarlas al olvido.Las agrupaciones de negocios aducen, con razón, que la con-troversia que este tipo de leyes genera tiene más costos que beneficios, entre otras cosas porque obliga a los patrones a verificar la situación migratoria de sus empleados y los embarca en un proceso que es redundan-te, costoso y anticompetitivo.

Siguiendo la misma lógica, los políticos más sensatos se han percatado que en esta época en la que todos los estados de la unión americana enfrentan dé-ficits millonarios que les obligan a recortar el gasto, la aprobación de este tipo de medidas no sólo implica el gasto legal para de-fenderlas en los tribunales sino que inhibe la recepción de nue-vos ingresos porque generan boicots de turistas y propician la cancelación de convenciones, encuentros y festivales que tie-nen un efecto devastador en las

industrias como la de hoteles y restaurantes, que dependen del turismo. Irónicamente, quienes han estado a la vanguardia de la lucha de resistencia contra este tipo de medidas draconianas han sido los jefes de policía y los alguaciles a quienes la ley obli-ga a involucrarse en asuntos de inmigración que son competen-cia exclusiva de las autoridades federales.

Disminuye la furia antiinmigrante

ENFOQUE

El Nuevo Herald

Un castigoirracional

Después de la segun-da guerra mundial comenzó la revolu-ción de la ropa “Pret a porter”. Las in-

dustrias de la confección ma-siva nacieron y no dejaron de crecer a causa de la deman-da y la rápida propagación de estilos. La postguerra trajo consigo el trabajo femenino y por lo tanto una vestimenta más adecuada para las con-diciones a las que se debían someter, los costos de vida y los sueldos bajos. La moda se hizo más dinámica, un estilo ya no duraba tantas décadas y se debía producir constante-mente novedades con precios accesibles para todos.La democratización de la moda a causa de la produc-ción masiva fue algo inevita-ble, las casas de alta costura perdieron fuerza a inicios del siglo pasado y comenzaron a incursionar en el nuevo rubro de la ropa lista para llevar, ru-bro del cual ahora viven todos los diseñadores y las grandes casas de Alta Costura. Actualmente se puede obser-var una estrategia muy in-

teresante que las marcas de prestigio están implementan-do en su sistema comercial. Prada, por ejemplo, que se encuentra en las principales capitales del mundo y sus vo-lúmenes de producción son grandes, no es masiva, por lo cual han recurrido al MassTi-ge ( Masivo + Prestigio) , ha-ciendo partícipe al segmento socioeconómico de la clase media y dándole la oportu-nidad a éste de obtener un producto de prestigio, en las mismas instalaciones y por un

precio mucho más accesible. Las grandes casas de moda han visto en esta estrategia la posibilidad de ampliar su mer-cado manteniendo su status y haciendo que el cliente sienta un trato diferenciado. La moda es un derecho para todos, la industria de ropa masiva pone las últimas ten-dencias a disposición de todo bolsillo.

Producción masiva y MassTige

TENDENCIAS

ERIKASUÁREZ

Diseñadora

La industria de ropa masiva pone las últimas tendencias a disposición de todo bolsillo..

A partir de ese logro (clasificar al Mundial 94) el propósito era ir para adelante, pero no ha sido así ".

Carlos TruccoEX ARQUERO SELECCIÓN

Al 90% de equipos que está en la Copa Libertadores les afecta jugar dos torneos"

Ariel Cuffaro RussoDT DE ORIENTE

La próxima pregunta¿Quiénes perdieron con los nueve días de paro de los micros?

www.elsol.com.bo

Qué se ganó con dejar a la ciudad durante 9 días sin micro, si al final se vuelve al punto en el que esta-ba el problema el pasado 2 de marzo cuando los transportistas decidieron unilateralmente aumen-tar la tarifa a 1,80 bolivianos y ayer volvieron a la

calle con igual precio y sin autorización oficial del municipio."Mi vida sexual depende de los micreros, no puedo pagar cada día 50 bolivianos en taxi", escribía en tono de humor un internauta en la red Twitter; pero más allá de esta ocurrencia picaresca, quienes tuvieron la llave de la solución en sus ma-nos (Gobierno, Alcaldía y los propios transportistas) no se dan cuenta del impacto de la desaparición de los micros durante tanto tiempo. Para empezar de seguro aumentó el consumo de combustible porque muchos vehículos que estaban archi-vados fueron desempolvados por sus dueños para sacar rédi-tos al "río revuelto". Aunque no habrá una cifra concreta que lo respalde, el paro ha impactado en la productividad laboral porque los trabaja-dores o no podían ir a su empresa o llegaban tarde. Adicio-nalmente autoridades educativas calculan que el ausentismo en los colegios rondó el 40% e irónicamente la universidad

estatal anunció la suspensión de clases justo cuando acaba la protesta. Pero salieron los micros y todos respiran aliviados, como si el salvavidas hubiera llegado justo cuando la falta de aire era insoportable. Como si nada hubiera pasado. Alguien en un arranque de sensatez tendría que dejar bien en claro que al ser un servicio público, los micros no pueden abando-nar las calles, es como si un hospital suspendiera sus servi-cios de emergencia. Es ilógico, irracional y hasta atentatorio.Es cierto que el transporte público requiere una nivelación de sus tarifas, congeladas durante más de una década, mucho más en este tiempo de rebrote de la inflación. Pero ¿qué ofre-cen a cambio?. Hasta ahora ningún dirigente ha lanzado un plan serio de modernización de los vehículos y de un drástico cambio en su atención al usuario. Tampoco se ha tocado el tema del reordenamiento de rutas para evitar que los micros paren donde les plazca o donde les exija el pasajero.Ahora que parece inminente el alza, la Alcaldía debe de una vez por todas de asumir su función constitucional, de exigir que se disipen los vacíos legales, si es que los hay y ser cadu-ca, en el buen sentido de la palabra, para ejercer el control y ordenamiento del transporte.

Presidente Ejecutivo: Mariana JakubekVicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti

La controversia que estetipo de leyes genera tiene más costos que beneficios

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA12 EDITORIAL

Jugadores

33%

Faltapreparación

41%

SERGIOMUÑOZ

Page 13: El Sol 12-03-11

A quién no le gusta sentir la adrenalina por todo el cuer-po cuando detrás del volan-te alcanzamos velocidades

de más de 100 kilómetros por hora? Esa emoción es la que transmiten los autos que presentamos esta semana y que han sido seleccionados por Hansa Ltda. (Audi), Christian Auto-motors (Ford) y Nibol (Nissan), para conductores que buscan velocidad, lujo y calidad.

CASI ADICTIVOS. Aceleración de 0 a 100 km/h en menos de seis segun-dos, más de 300 caballos de fuerza de

potencia, ligereza, diseño aerodiná-mico, estabilidad y lujo en cada detalle, son algunas de las carac-terísticas que ofrecen estos mo-delos. La única recomendación es que luego de conducir cual-quiera de estos vehículos, no se querrá bajar nunca más, ya que pueden resultar altamente adictivos.

VELOCIDAD ADICTIVADEPORTIVOS. LAS IMPORTADORAS DE VEHÍCULOS PRESENTAN SUS MODELOS DE ALTA VELOCIDAD.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 13MOTORES

CALIDAD EN DISEÑOY ALTAS PRESTACIONES

Audi TT, Ford Mustang y Nissan

370Z, joyitas deportivas adictivas.

BU

JÍA

S

CONCEPTUAL

Ventile, un híbrido que utiliza aireSkoda, que sorprendió a todos con el bonito y dinámico Vi-

sion D concept en Ginebra, ha negado que éste vaya a ser el modelo que ocupe el puesto vacante en su gama justo entre el Fabia y el Octavia. El Vision D es un compacto de tamaño mediano de líneas nítidas y aspecto deportivo pensado para mostrar el futuro lenguaje de diseño de la marca, pero no para convertirse en un modelo de producción./Motorspain

El próximo 22 de Marzo, está previsto que Volkswa-gen anuncie, mediante un acto a celebrar con motivo del Rallye de Portugal, la entrada en las competiciones del WRC. A diferencia de lo que todos esperábamos, el vehículo que servirá de base para el desarrollo del WRC no será el Volkswagen Scirocco, sino el Volkswagen Polo, el vehículo escogido./Motorspain

El artista y profesor fran-cés Thierry Dumaine es el creador del Ven-tile, un vehículo híbrido, con una carrocería transparente pensado para trayectos cortos en zonas de mucho viento. Cuenta con un motor de gasolina y otro eléctrico conectados a una turbina eólica encargada de hacer girar las ruedas que ayudan a cargar las baterías./Motorspain

VOLKSWAGEN

Anuncian entrada en el WRC

SKODA

El futuro del Vision D

Álvaro Ayala Martínez [email protected]

AUDI TT. Hansa Ltda. trae este modelo de dinámico diseño, fascinantes prestaciones y ejemplar eficiencia, su clave se encuentra en su carrocería fa-bricada según el método Audi Space Frame (ASF) en construcción híbrida inteligente utilizando en la parte delantera aluminio ligero, mientras que en la parte trasera se emplea chapa de acero, con un peso de apenas 1.240 kg en total. El nuevo 2.0 TFSI tiene un rendimiento de 211 CV (155 KW).

FORD MUSTANG GT PREMIUM V8. Christian Automotors, importador exclusivo de la marca Ford, trae este ícono del automovilismo. Dotado con un motor V8 de 4.6L con 3 válvulas que generan una potencia de 300 caballos de fuerza y capaz de alcanzar los 100 km/h en menos de 5 segundos.

NISSAN 370Z. Nibol trae este modelo caracterizado por sus líneas aerodinámicas. Está ali-mentado por un motor de gasolina VQ37VHR DOHC de 3,7 litros de cilindrada con distribución de válvulas variable, que produce 332 CV (248 kW) de potencia máxima.

Page 14: El Sol 12-03-11

VIDEOSEN EL AUTOMÓVIL

El “tuneado” (ese arte de po-ner accesorios al automó-vil) está de moda y aunque algunos conductores optan

por hacer modificaciones extra-vagantes y extremas, un pequeño cambio puede también darle un toque de modernidad a su carro. Es el caso de los monitores que se co-locan en el cabezal de los asientos delanteros, son de fácil instalación, económicos y brindan distracción y entretenimiento para los pasaje-ros.

SU COLOCADO. Las pantallas vienen ya incrustadas en el cabezal del asiento, por lo tanto, la instala-ción sólo consiste en sacar el cabe-zal ya existente de los asientos de-lanteros y colocar el nuevo cabezal con la pantalla.La instalación del dispositivo con-sistirá en conectar el cable del mo-

nitor al reproductor principal del automóvil.Es necesario recalcar que para que el nuevo monitor pueda funcionar, tiene que estar conectado a un re-productor que soporte archivos de video (DVD, MPG4, DivX, entre otros).Este tipo de monitores en la Feria del Automóvil tiene un costo que va desde los Bs 150 hasta los Bs 200, precio que no incluye la ins-talación, que por este servicio al-gunos técnicos en la misma feria cobran Bs 100 por cabezal.

CON REPRODUCTOR INCLUI-DO. Para los que no tienen todavía un reproductor de música que so-porte video instalado en el tablero principal de su vehículo y quieren tener ya mismo las pantallas para sus pasajeros, es posible también instalar pantallas con reproducto-

res incluidos. Estos modelos tienen un precio de $us 200.

HASTA EN LAS VISERAS. Tam-bién el conductor y el copiloto pue-den disfrutar de esta tecnología. Las viseras con pantallas y hasta con reproductores de CD cuestan $us 150.

'TUNNING'. UNA FORMA ECONÓMICA PARA DISFRUTAR DEL ENTRETENIMIENTO DENTRO DEL VEHÍCULO, SON LAS PANTALLAS Y MONITORES PARA LOS CABEZALES DE LOS ASIENTOS.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA14 MOTORES

DISPOSITIVOS Son especiales para mantener a los pasajeros entretenidos durante el viaje.

BUJÍASINFINITIRENUEVAN LA GAMA DE VEHÍCULOS DE LUJO G37.La firma japonesa de automóviles de lujo, Infiniti, revisa su gama G37 para seguir plantando cara a modelos como la serie 3 de BMW. Nuevos motores, la opción de montar una tracción a las cuatro ruedas y un equipamiento más completo, les harán más atractivos. Los precios van desde los 39.000 euros./MOTORSPAIN

RENAULTDIFUNDE SUS PLANES PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.A mediados de este año, la llegada a los concesionarios de la versión eléctrica del Renault Fluence dará el pistoletazo de salida al resto de vehículos con cero emisiones que la marca francesa tiene previsto lanzar en los próximos años. En Francia el vehículo contará con un precio de salida de 26.000 euros. Al mismo tiempo, le tocará el tur-no al Renault Kangoo eléctrico. Tras este modelo, llegará el grueso de novedades, con el Twizy, Zoe y Twing./MOTORSPAIN

ASTON MARTINRESUCITARÁN EL LAGONDA COMO MARCA INDEPENDIENTE.Después de haber perdido la cuenta de todas las ocasiones en las que la producción del prototipo Aston Martin Lagonda ha sido confirmada y desmentida, el CEO de la compañía, Ulrich Bez, ha ratificado que Aston Martin resucitará a Lagonda como marca independiente. Bajo el paraguas de esta nueva marca, está previsto que se incluyan en la oferta varios SUV con tracción a las cuatro ruedas./MOTORSPAIN

LAMBORGHINIQUIERE CONSTRUIR 4.000 UNIDADES DEL AVENTADORLamborghini espera llegar a fabricar 4.000 unidades de su nuevo deportivo Aventador. De esta forma, el que ha sido una de las estre-llas del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, igualará a su predecesor, el Lamborghini Murciélago. Según ha informado la firma italiana, los moldes utilizados para la fabricación del Aventador pue-den ser utilizados hasta 500 veces./MOTORSPAIN

El primer constructor mundial de automóviles, el japonés Toyo-ta, anunció que quiere realizar la mitad de sus ventas anuales en los países emergentes a partir de 2015, sobre un total de unos 10 millones vendidos. "En 2010, hemos realizado el 60% de nuestras ventas en los países industrializados y 40% en los países emergentes; quiero que la proporción pase a 50/50 en 2015", explicó el presidente del grupo, Akio Toyoda, durante la presenta-ción de un plan estratégico. Añadió que China, convertida en 2009 en el

primer mercado mundial del auto-móvil, representará por si sola 15% de las ventas de la firma "en cuanto sea posible". Actualmente la cuota de mercado de Toyota en China es inferior a la de sus principales competidores mundiales. De forma más global, el grupo japonés quiere equilibrar mejor sus actividades en-tre Japón, Estados Unidos y Europa, por un lado, y los mercados emer-gentes, por el otro. Toyota precisó que no por ello las ventas en los países desarrollados van a reducirse necesariamente./AFP

TOYOTA

Vuelca su mirada a países emergentes

Toyota deja de lado a las potencias y mira a países en desarrollo.

Álvaro Ayala Martí[email protected]

EXISTEN EN DIFERENTES MATERIALES Y COLORES

Se conectan al reproductor principal

y también hay para las viseras.

Page 15: El Sol 12-03-11

Mucho se especula so-bre qué medidas hay que tomar cuando se conduce para mejo-

rar el consumo de combustible del automóvil. Trucos, mentiras, verdades y mitos confunden al conductor, que al final no sabe qué hacer. Norman Padilla, Ge-rente Nacional de Servicios de Toyosa, dio algunos consejos sobre cómo economizar el com-bustible."Muchas personas piensan que porque tienen un auto nuevo no necesitan que se les haga man-tenimiento, pero es falso. Un buen mantenimiento hará que el vehículo consuma eficiente-mente el combustible", comen-tó Padilla.

CALENTAR EL MOTOR. Existe la creencia de que se debe en-cender el motor unos minutos

antes de salir a la carretera, pero según Padilla, eso ya no es ne-cesario para los nuevos modelos de vehículos. "Los automóviles modernos tienen lubricantes multigrado que ascienden rápi-damente al motor. Con 30 se-gundos antes de poner marcha y no exagerar en la velocidad para que el motor se lubrique bien y suba de temperatura, es suficien-te", aseguró Padilla.

TENER UNA MARCHA SUA-VE. Forzar al motor a que frene y arranque a cada momento re-sulta en un gasto innecesario de combustible. Padilla recomienda tener una marcha sua-ve para que el consumo sea más efi-ciente. "La m a y o r p a r t e de la ener -g í a q u e s e utili-za en los ve-hículos se pierde en calor y no en movimien-to. Para que el consumo

sea eficiente, la partida debe ser suave, no brusca, no forzar el motor; además, los cambios se deben hacer a bajas revolucio-nes y si se puede, debemos an-ticiparnos al frenado y soltar el acelerador para utilizar la ener-gía de la inercia para movernos", aseguró.

AIRE ACONDICIO-NADO. El Geren-te también recalcó que

la utilización del aire acondicio-nado influye directamente en el consumo de combustible. "La compresora que usa el sistema, jala energía para que pueda fun-cionar, lo que hace que frene la potencia del motor", comentó y dijo que es

muy difícil que los conductores apaguen el aire en el clima de Santa Cruz.

Economice el combustibleVEHÍCULOS. EL GERENTE NACIONAL DE SERVICIOS DE TOYOSA NOS DA PAUTAS PARA NO MALGASTAR EL CARBURANTE.

Álvaro Ayala Martí[email protected]

LOS VEHÍCULOS MODERNOS NO NECESITAN CALENTAR

El lubricante que utilizan sube

rápidamente. Basta 30 segundos.

SE DEBE TOMAR ESPECIAL ATENCIÓN A LA MARCHA

El arranque no tiene que ser brusco y

los cambios a bajas revoluciones.

DEBE PRIORIZAR UN BUEN CHEQUEO GENERAL

Padilla recalcó la importancia de una revisión general del automóvil cada cierto tiempo, aún cuando es nuevo, para que realicen una limpieza a to-das las partes del motor. "El cambio de filtros es importantísimo para el buen consumo de combustible. Tener un filtro sucio influye en la entrada de aire al motor, obstruyén-dolo, lo que genera mayor consu-

mo", dijo Padilla.El cambio regular del aceite, tam-bién influye en la 'performance' del vehículo. Un aceite más liviano, reducirá la fricción en los pistones y el consumo será más eficiente.Por último, se debe revisar la presión de las llantas y también es importante un alineado cada cierto tiempo.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 15MOTORES

La revista Automotive News publi-có su lista de los autos más ven-didos en Europa durante el 2010, donde el compacto de Volkswa-gen, el Golf resultó el ganador en esta pugna, con 502.307 unidades vendidas el año pasado.La compañía automotriz alemana también se llevó el tercer lugar de la lista, con su modelo Polo que consiguió la venta de 364.439 uni-dades. En segundo lugar quedó el

Ford Fiesta con 425.595 unidades vendidas.Otros vehículos destacables en la lista fueron las 117.000 unidades que consiguió el Peugeot 3008, las casi 140.000 del Dacia Sandero y los 215.000 nuevos Nissan Qashqai matriculados. Los cinco primeros puestos los completan el Renault Clio (348.921), el Opel/Vauxhall Corsa (333.622) y el Peugeot 207 (310.827)./Internet

MERCADO

El Golf de Volkswagen es el auto preferido en Europa

El Volkswagen Golf fue el auto más vendido en Europa en 2010.

El Gobierno de Argentina advirtió a las empresas automotrices que operan en el país que sólo podrán importar automóviles por el mismo valor de los vehículos fabricados en el país que logren exportar. Así se lo comunicaron a los represen-tantes del sector la ministra de Industria argentina, Débora Giorgi, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el secretario de Industria, Eduardo Bianchi. "Las automotrices podrán importar en dólares la misma cantidad que lo que exporten; es decir, que se aplica una regla de 1 dólar de exportación habilita a 1 dólar de importación", explicó en un comunicado Giorgi. La Ministra señaló que "esto no es una ocurrencia de un día para otro" pues desde marzo de 2010 el Go-bierno de Cristina Fernández trabaja "con las terminales y las importado-ras buscando un proceso de mayor integración local y de reducción del déficit comercial sectorial"./EFE

ARGENTINA

IMPORTACIÓN DEBE SER IGUAL A EXPORTACIÓN

Las marcas automotrices tienen la tendencia de ampliar su gama de vehículos y en su mayoría suelen ser versiones más pequeñas de algún modelo ya existente, y si además es de carácter deportivo, aún mejor.Éste es el caso de los tres grandes fabricantes alemanes premium, y en éste la noticia se refiere a Mercedes. Y es que esta marca alemana sigue esta tendencia, y si

hace ya unos días se presentaba el que será el nuevo SUV mini, el GLC, ahora hay rumores de otro nuevo modelo.En este caso, sería un modelo ba-sado en el CLS, pero más pequeño, que llegaría en el 2014. Este nuevo coupé de cuatro puertas estaría si-tuado justo debajo del actual Cla-se C Coupé, y en principio podría llevar motores de origen francés, es decir, Renault./Motorfull

MERCEDES

Podrían fabricar una versión compacta del CLS

Mercedes lanzaría en 2014 una versión compacta del CLS.

Page 16: El Sol 12-03-11

BACK

STA

GE TAPEKUA

EL DESAMOR.Hoy sábado12, a partir de las 20.00 se presentará "El Desamor" , un monólo-go del notable escritor Óscar Barbery e interpretado por Jorge Arturo Lora, un reconocido actor y productor. La cita es en Tapekua, calle La Paz esquina Ballivián.

TEATROTALLERES EN LA ESCUELA NACIONALLa Escuela Nacional de Teatro invita a par-ticipar del taller a realizarse en sus instala-ciones, durante siete meses, sólo sábados, 6 horas por día. El taller es dictado a personas mayores de 16 años, el costo de matrícula es de Bs 80 y mensualidad Bs 150. Hoy inician las clases. Mayor información en el 3702473.

CLAPTONCANTA EL GRUPO DWOClapton Club será el escenario de la presentación del reconocido grupo Dwo, con su repertorio musical variado, en el estilo rock.La cita es hoy sábado 12 de marzo a las 20.30 en la calle Ballivián #159.

Es el festival pionero en danzas folclóricas orientales. En sep-tiembre se realizará la versión No. 21, con la participación de 15 grupos en un espectáculo de 2 horas, que incluye grupos infantiles. La magia de este fes-tival toma el 2do anillo, desde el Cristo hasta el canal Isuto. Su objetivo es rescatar y promover la música y danzas del oriente boliviano, sin distorsión de su esencia. Ha sido declarado Patri-monio Municipal de Cultura.

FESTIVAL DE DANZAS ELAY PUEJ

HÉCTOR MOLINA

Danzacruz es un festival internacional que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de Bolivia. Los jurados son personalidades del mundo de la danza. Se realiza en el coliseo Gilberto Parejas durante cinco días de septiembre, en los cuales se puede apreciar, en diferentes categorías, las expre-siones de la danza de Bolivia y otros países. Es el XI festival que organizan los ganadores de cuatro campeonatos mundiales.

FESTIVAL INT. DANZACRUZ

ADHEMAR ÁÑEZ

El Festival Tentayape Dptal. se realiza del 5-10 de julio y el Festival Mundial del 22-27 de octubre, ambos en el coliseo John Píctor Blanco. El primero está dirigido a grupos de Santa Cruz y el segundo alberga a gru-pos de Bolivia y de otros países del mundo. El grupo ganador representa al país en el Festival Mundial de Danza de México. Participan más de 80 agrupacio-nes en un evento que promue-ve a jóvenes artistas.

FESTIVAL TENTAYAPE

AMAUTA SERRANO

Este año se realizará la primera versión de este festival que reúne a los bailarines en el género del Break Dance. Este encuentro busca unir Bolivia e integrarla al mundo de la danza moderna. Se llevará a cabo el 19-20 de marzo en los salones del CBA. Es organizado por la Escuela de Danza Fama Machine, que actualmente tiene otra sede en San Pablo-Brasil, se donde vendrán al concurso internacional.

FESTIVAL BREAK DANCE

FAMA MACHINE

FESTIVALES CUNA DE TALENTOS

Los motores generadores de cultura en una ciudad podríamos asegurar, sin temor a equivocarnos, son

las actividades artísticas perma-nentes, en el caso de la danza, la realización de festivales. Gracias a ellos se realiza investigación y es la cuna de jóvenes artistas, que

gracias a esta escuela se proyectan coreógrafos y se forman nuevos grupos que enri-quecen el arte en Santa Cruz. Los festivales dejan huellas profun-das en quie-nes participan logrando así la continuidad y la generación de más espacios para la di-fusión de la música y la danza. Este movimien-

to también ha generado la creación de una insti-

tución que agrupa a elencos de danza y

promueve las ac-tividades de una manera planifi-cada y organiza-da, denominada Agfocruz, Aso-ciación de Gru-

pos Folclóricos de Santa Cruz. Actual-

mente y en el marco de la celebración de

Santa Cruz, en sus 450 años

de fundación, existen numerosas expresiones de arte que nutren la agenda cultural y poco a poco lo-gran que los ciudadanos asistan y requieran estos espectáculos.

FESTIVALES. Existen numerosos festivales en Santa Cruz, tales como Elay Puej, Internacional Danzacruz, Tenta-yape Departamental y Mundial, Danzarte, Festival Iberoamericano de Danza, Proyecto Cultural Amis-tad, entre otros, que por sus carac-terísticas han logrado posicionarse y ser núcleos generadores de arte,

en este sentido, se crean nuevos festivales que son puertas que se abren al mundo. No olvidemos que el arte es una terapia que lo-gra no sólo mantener ocupada a la persona, sino cambios impor-tantes en la personalidad y forma de ver el mundo. Estas actividades culturales dan la oportunidad de participar a niños, jóvenes y adul-tos, y permiten mostrar la capaci-dad y el talento del boliviano en el plano de la danza.

Gera Domínguez Áñ[email protected]

FES-TIVALES DE

DANZA.Elay Puej, Danzacruz, Ten-

tayape, Danzarte, Iberoame-ricano de Danza, Festival del Proyecto Cultural Amistad, Festivales organizados por

el Gobierno Municipal, entre otros.

DANZA. UN VISTAZO AL ESPACIO DONDE SE CULTIVAN RITMOS DE TODO EL MUNDO.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA16 PRIMERA FILA

Page 17: El Sol 12-03-11

TERMINÓ UNA ETAPA PERO PIDE MÁS CÁMARA

Antes de que Analía Roca empiece a tra-bajar en televisión no imaginó, y tampoco

estaba en sus planes, estar fren-te a las cámaras. Ella se inició en la productora de Carlos Valverde como coordinado-ra de piso y reportera de ca-lle. Haber estudiado comu-nicación audiovisual fue la

puerta de entrada a los medios en los que experimentó en di-versas áreas.

Conducir y sacar adelante 'Dame Cámara' se debió a una sugerencia de Valverde y a que ella, a pesar de su confesada timidez, se atrevió a hacerlo. Para tener el producto final se realizaron muchos pilotos y una pormenorizada programación de los contenidos que debía te-ner el programa. Roca, a su vez, expresó que aunque ya no esta-rá al frente del programa ideado por Valverde queda una relación de amistad muy grande, además de comercial, puesto que su pro-

ductora vende los programas que él crea. "Nuestra amistad

no se corta, él es muy respe-tuoso y comprendió que era el momento para em-pezar nuevos desafíos", aseguró.

LOS NUEVOS DE-SAFÍOS. Analía ex-plicó que su ciclo frente a las panta-

llas de 'Dame Cámara' ya se ha cumplido, pero que ella espera que el programa continúe. En cuanto a los nuevos propósi-tos que ha tomado en el campo de las comunicaciones, expresa que está dedicada a lograr con-solidar la productora 'H interme-dia'. Éste es un emprendimiento familiar, que lleva adelante junto a su esposo "Chicho" Mendizá-bal. Son diversos los campos que la productora abarca y ella participa en todos, como el programa que se emite por radio Activa muy temprano en las mañanas, pro-yectos publicitarios, monitoreos de noticias y los lineamientos para un nuevo proyecto televisi-vo. El propósito es llegar a con-solidar la empresa en el medio y hacerla crecer. "Mi esposo y yo vimos que era nuestro momento de independizarnos, porque sen-tíamos la necesidad de hacerlo. Lo hicimos en el momento opor-tuno", afirmó.

OTRA VEZ EN PANTALLAS. Aunque con muchas reservas, a cerca del canal por el que se emi-tirá, el nombre y la fecha en que saldrá al aire, Analía anunció un pronto regreso a las pantallas bo-livianas. Mencionó que se está tra-bajando muchísimo para poder hacerlo, que ya hay un acuerdo con una red nacional y que se es-pera que, este proyecto de gran en-vergadura, llegue a toda la familia.

LA FAMILIA. "Considero que es difícil trabajar en familia, pero al mismo tiempo me da la opor-tunidad de estar en contacto con mi hijo Lucas todo el tiempo y de ocuparme de sus cosas. Tratamos de separar los roles, pero es difí-cil", recalcó Analía al hablar del trabajo al lado de su esposo. Ella también mencionó que su gran proyecto familiar es poder agran-dar la familia muy pronto.

Roxana Villa de Lora [email protected]

PARA ANALÍA ESTAR CERCADE SU FAMILIA ES PRIORIDAD

Está disfrutando de un momento especial,

con su familia y su productora.

BACK

STA

GE CONTROVERSIA

DULCE MARÍA HIZO RIMAR TSUNAMILa cantante se convirtió en centro de ataques al usar la tragedia para hacer una rima, se disculpó, pero llamó "intensos" a quienes la criticaron y hasta la calificaron de insensible. Tras darse cuenta de lo infortunado que resultó su comentario, la intérprete quiso enmendar su error.

CONCURSOPARTICIPANTE QUEDARÍA FUERAUna de las 89 semifinalistas del concurso de Univisión, 'Nuestra Belleza Latina', podría ser eliminada, pues al parecer tiene cinco semanas de gestación. El nombre de la joven se mantiene en secreto, pero por violar las reglas del concurso tiene que decirle adiós a sus sueños de ser reina.

ESTUPROKALIMBA CON NUEVA DEMANDADaiana Guzmán insiste en que desea ver al cantante en prisión y sus abogados ahora pretenden que el caso se reclasifique como una relación sexual cometida bajo engaños. La joven lo había demandado por violación.

UN NUEVO PROGRAMA DIRIGIDO A TODOS

Se verá a nivel nacional y tendrá una

gran producción y participación.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 17PRIMERA FILA

COMUNICADORA. ANALÍA ROCA PRONTO VOLVERÁ A LAS PANTALLA CHICA CON UNA NUEVA PROPUESTA A NIVEL NACIONAL.

Page 18: El Sol 12-03-11

LIBROS Y FOTOGRAFÍA EN CITA BARROCA

La ciudad vive una fiesta de expresiones culturales en el marco de la celebra-ción de los 450 años de

fundación de Santa Cruz. Una muestra irrefutable de talento artístico se apreciará en el VI Encuentro Internacional sobre Barroco a de- sarrollar-se del 16 al 19 de marzo en di-ferentes centros culturales y salas de teatro de Santa Cruz.

EXPOSICIÓN FOTO-GRÁFICA. Muestra la ri-queza y diversidad del barro-co en expresiones que hoy en día son parte del patri-monio cultural, tangible e

inmaterial de los países repre-sentados: Argentina, Bolivia, Brasil, España, Francia, Italia, Paraguay y Perú. Se podrá apre-ciar en la Casa Municipal de la Cultura, Centro Cultural Santa Cruz y Centro Cultural Cainco de la Villa 1º de Mayo.

PRESENTACIÓN DE LI-BRO. La Paleta del Espanto. Color y cultura en los cielos e infiernos de la pintura co-lonial andina es un libro que ha sido editado por G. Siracu-

sano y Agustina Rodríguez. La investigación tiene como punto principal el simbolismo de la representación del Infierno.

MÚSICA

FOTOGRAFÍA

TEATRO

CONCIERTOS INTERNACIONALES.En el marco del VI Encuentro Internacional sobre Barroco y festejando los 450 años de fundación, harán su presentación el grupo Calenda Maia de Chile el jueves 17, a las 20.30 hrs y el viernes 18 de marzo a las 20.30 hrs., el grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Sergipe de Brasil. La cita es en la Casa Municipal de la Cultura.

EL BURIPrevia a Carnavalito en el Buri. El boliche es la mejor opción para continuar con el buri de Carnaval. Este fin de semana las mujeres entran gratis. El local ofrece variedad de tragos y la amenización del Grupo Fly. La cita es hoy en la calle Arenales Nº 15, a partir de las 21.00.

LA FIACA EN CASATEATROEsta comedia cuenta la historia de un trabajador que quiere librarse de la “fiaca” o flojera para continuar con su vida normal y poder volver a su empleo. La pelea por deshacerse de este estado de ánimo es ardua para el personaje y con él envuelve a otros personajes más. La cita es en Casateatro, calle Junín frente al correo a las 20.30, los días sábados y domingos. El elenco está dirigido por René Hohestein.

CINE DOCLa Alianza Francesa en coordinación con el cine Bella Vista, proponen al público cruceño un ciclo de documentales, con una mirada diferente e internacional del mundo. Este año está basado en los Derechos Humanos. Podrán apreciarse hasta el 19 de marzo, a hrs. 19.30 en el cine Bella Vista, entradas 2x1, costo Bs 20 en el Centro Cultural Franco Alemán y el Centro San Isidro del Plan Tres Mil.

TALLER FOTOGRAFÍA ARTESANAL -ALTERNATIVA. Kiosko Galería invita al Taller de Fotografía este sábado 19 de marzo, de 10.00 a 17.00 hrs. Es un taller teórico-práctico, donde los alumnos deberán llevar sus propios negativos e impresiones de fotos favoritas. Los temas que incluirá serán: Introducción a la fotografía tradicional, fotograbado, fotolitografía, práctica con papeles y químicos. Mayor inf. al 3396626.

BAILARINA Una expresión artística del Barroco, que podrá apreciar como símbolo de identidades.

Gera Domínguez Añ[email protected]

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA18 PRIMERA FILA

LA CARTELERACINE CENTERMarte necesita mamás11.10 / 13.05 / 15.05 / 17.10/ 19.15/21.35/ 23.45Lazos de sangre11.25/ 13.30 / 15.40/ 17.50/20.10/22.15/ 00.25El otro lado de un sueño 21.15 / 23.00Rango11.55 / 13.55 /15.50/17.55/20.00/ 22.10Se dice de mí11.40/13.50/15.55/18.00/20.15/22.20El Peleador12.35/ 15.00/ 17.20/ 19.40/22.00/ 00.20El Rito11.55/ 14.20/ 16.50/ 19.10/ 21.30/ 23.50Venganza letal11.45/ 13.55/ 16.00/ 18.15/ 20.30/ 22.45127 Horas 11.15/13.25/ 15.25/ 17.25/ 19.35/ 21.40Una esposa de mentiras12.05 / 14.25 / 16.45 / 19.05/ 21.20El oso Yogi 3D11.00 / 12.45 / 14.30 / 16.20 / 18.10 / 19.55 / 21.45El oso Yogi12.10 / 14.00 / 15.45 / 17.30 / 19.20 / 21.10 / 23.00El cisne negro11.05 / 13.15 / 15.35 / 18.05 / 22.40El último exorcismo11.10 / 13.20 / 15.30 / 17.40 / 19.50 / 21.50 /00.05Entradas: varían de acuerdo al horario, pero oscilan entre 25 y 45 bolivianos. Está ubicado en el segundo anillo y avenida Santos Dumont.

BELLA VISTACine Doc-Comedores de Acero: /19.30/ 2x1El Rito: 16.00/ 18.00/20.00/22.00El oso Yogi: 15.30 /17.30 El cisne negro: 21.30Entradas: Bs 22 y 20. Ubicado frente al estadio "Tahuichi" Aguilera.

PALACE

El Rito16.30 / 19.00 / 21.30Una esposa de mentiras16.30 / 19.00 Marte necesita mamás15.30 / 17.30 / 19.30 / 21.30 El cisne negro21.30 Entradas: Bs 30. Ubicado en la calle Libertad # 37, frente a la Plaza Principal. Telf. 3322617

ÚLTIMO ESTRENOSE DICE DE MÍ

Es una comedia sobre una estudiante de secundaria (Emma Stone) que decide contar una pequeña mentira acerca de su pérdida de virgi-nidad para no ser catalogada de chica santa. Con tales ru-mores acerca de ella, decide avanzar en su vida social y situación financiera.

ENCUENTRO. DESDE EL 16 SE APRECIARÁ EL ARTE BARRO-CO EN SUS DIFERENTES MANI-FESTACIONES.

Page 19: El Sol 12-03-11

Para muchos el Carnaval está a punto de terminar mientras que para otros recién comienza, ese es el

caso de los coronadores del Car-naval 2012, quienes realizaron una conferencia de prensa en las instalaciones del bingo Bahiti, donde ahí lanzaron a su auspicia-dor oficial a la casa de juegos

SUS GRANDES PROYECTOS. Hoy se llevará a cabo una fies-ta en el bingo Bahiti, donde se presentarán oficialmente como la comparsa coronadora ante los medios de prensa, junto a su reina Vivian Donoso. Uno de sus gran-des sueños para los comparseros es poder traer al artífice del carro ganador del Carnaval de Brasil, para que se encargue de la alego-ría de la próxima reina en la fiesta grande 2012.

BAHITÍ. LA COMPARSA PRESENTÓ A SU AUSPICIADOR

Kathryn Chá[email protected]

LINDA Vivian Donoso se lució en su presentación.

COMPARSA Los coronadores en su paso por el corso cruceño.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 19PRIMERA FILA

ARRANCA EL CARNAVAL PARA LOS CREIDAZOS

Page 20: El Sol 12-03-11

La fiesta de quince años que toda jovencita sueña la tuvo Rebeca Foianini, quien ce-lebró su cumpleaños a todo

dar. Sus padres Óscar Foianini y Silvia El-Hage, le organizaron una fiesta en el salón Leonardo de Equipetrol,

hasta donde

llegaron sus compañeros del curso S3 del colegio Alemán.

UNA GRAN NOCHE. La quin-ceañera lució un imponente vestido, creación de Elva Nagashiro, mientras que la decoración estuvo a cargo de María Deisy Limpias, el cual estuvo inspirado en el Carnaval de Venecia. Una gran torta de Dalcy Flores, fue del deleite de los invitados al igual que los chocolates preparados por su mamá, eso si, en la fiesta no po-

día faltar la música, que fue de Fama, quien animó a todos los jovencitos.

UN MOMENTO ESPECIAL. El momento más esperado por Rebeca fue el desfile de sus damitas, quie-nes lucieron máscaras venecianas, igual que la decoración, la agasajada tuvo el agrado de bailar el vals con su padre, su abuelito y su sobrino.

LA CUMPLEAÑERA YA SABE LO QUE QUIERE A FUTURO

Cuando salga bachiller Rebeca

estudiará arquitectura.

UNA FIESTA INOLVIDABLE PARA LA AGASAJADA

La torta fue obra de Dalcy Flores, tuvo

cinco pisos bien decorados.

"El momento más especial de los quince años fue cuando Rebeca bailó el vals con su padre”

Silvia El-HageMADRE DE LA QUINCEAÑERA

Kathryn Chá[email protected]

UNA JOVEN

APLICADARebeca es una destacada

estudiante del colegio Ale-mán, entre sus pasatiempos favoritos está la lectura, del

cual disfruta al máximo, es su gran pasión.

FELICES. Las damitas de Rebeca Foianini, lucieron sus mejores galas, ellas desfilaron con la cumpleañera, en la fiesta que se realizó en el salón Leonardo de Equipetrol. Ellas disfrutaron de la sesión de fotos que se realizó en los estudios de Creación.

ALEGRE. LA JOVEN FESTEJÓ SUS QUINCE AÑOS.

Rebeca disfrutó de su fiesta veneciana

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA20 SOCIALES

Page 21: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 21DECORACIÓN

ESPACIO. EL GARAJE DE LA CASA PUEDE AMBIENTARSE CON UN BUEN ESTILO.

El garaje es otro de esos lugares de la casa al que se le presta poca aten-ción en lo que a deco-

ración se refiere, y es que para "guardar el coche" se piensa que no hace falta tanto. Sin em-bargo, saber cómo organizar este espacio puede resultarte de gran utilidad no sólo para las cosas del automóvil, sino también para conseguir nuevos espacios organizados de alma-cenamiento.

EL ORDEN ANTE TODO. "Ade-más de guardar el coche, según lo que se tenga que almacenar se determinará si se necesita de cajones, armarios, estanterías o una mesa de trabajo", explica la decoradora Mirna Rivas.Se debe tomar en cuenta que la decoración debe estar com-puesta por elementos útiles, ya que tiene poco sentido que se coloque en este espacio alfom-bras, figuras y plantas. Algunos ganchos o estanterías pueden ser necesarios y decorativos a la vez.Las herramientas de la casa, para el jardín, los botes de pin-tura y las brochas se pueden depositar en la cochera pero

asignándoles un espacio y or-den adecuado.

ESPACIO USUAL. Las dimen-siones necesarias para guardar un automóvil solamente son de 3x5 metros, ése es el módulo cómodo para ingresar un ve-hículo y abrir las puertas. Para colocar una mesa de trabajo se deberá disponer de 0,60 m más un espacio para circular o per-manecer sentado de 0,60 m lo que hace de una profundidad necesaria de 1,20 m.

EL COLOR. La experta dice que la decoración varía según el gusto de cada persona, pero un tono claro o blanco hace ver más grande y más limpio. Sin embargo, un color pastel puede parecer muy atractivo. Si eli-ge un color para el interior de su garaje, asegúrese de que no choque con los colores del ex-terior. Es posible que desee pin-tar las paredes y techos de co-lor blanquecino, pero la pintura de la pared interna frente a la calle un tono más oscuro. Esto le dará la ilusión de profundi-dad.

Roxana Ibáñez [email protected]

Son ideales los tubos fluores-centes que dan una luz blan-ca, debe contar con un foco que prenda automáticamente en caso de corte de energía.

ILUMINACIÓNDebe ser de fácil limpieza frente a los aceites, ácidos, grasas y otras sustancias que manchan las superficies y son de uso propio de un garaje.

EL PISO

El refugio del auto

Page 22: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA22 DECORACIÓN

Cuenta con una variedad de diseños de marcas argentinas Griferías Latinas e Hydros en mode-los convencionales y monocomandos adaptables a cada estilo y decoración, ya sea del baño o cocina. El local está en la calle Cañada Strongest, edificio, Sutó- ofc. L5B.

RAKUCuenta con la última tendencia de la línea Fv, con grifería de monocomandos para mesada, juegos compactos, juegos para mesada de dos agujeros y juegos de monocomando de pared entre otros. El local está ubicado en Casa Desing Center, Av. Busch 3er anillo.

SORIMEN

UTILIDAD. LOS GRIFOS QUE CONSTAN DE UNA SOLA LLAVE Y DOS FUNCIONES IMPERAN.

Modelos que se imponen

La grifería en cualquier hogar cumple una función muy práctica, su utilidad es in-negable, pero además en la actualidad a esta importante característica se suman

cualidades estéticas y por eso el mercado ofre-ce un amplio abanico de posibilidades y diseños que se adaptan al estilo de cada hogar.

ELECCIÓN. Según Cristian Méndez, Geren-te administrativo de Sorimen al momento de adquirir la grifería se debe tomar en cuenta la calidad de producto que se distingue en la pre-sentación, la funcionalidad , instalación , be-neficios, característica y consumo. También se debe tomar en cuenta el tipo de decoración de la casa según el ambiente en el que se va a usar y por ultimo el gusto del cliente, añade Eliana Wel, ejecutiva de Raku.

CADA ESPACIO. Los expertos sugieren para el uso en la cocina grifería de pico alto o tipo gourmet ya que se requiere espacio por el tema del lavado de las vajillas, ollas y otros. Mientras que para el baño se debe tomar en cuenta el tipo de bacha (lavamanos) que se va a implementar.

TENDENCIA. Actualmente se imponen los monocomandos que son grifos que constan de una sola llave con modernas mezcladoras que dan la temperatura deseada. Los costos en gri-fería van desde 35 hasta 115 dólares según su diseño .

Roxana Ibáñez [email protected]

El estilo en

grifería

FOTO

S: R

ULY

JUST

INIA

NO

Page 23: El Sol 12-03-11

EN F

OR

MA

OPCIÓN

Busque ayuda profesional

DATO

Efectos físicos para tomar en cuenta"Mi esposa sufrió una histerecto-

mía hace 3 meses, no tuvimos hijos. Le ha sido difícil superar el duelo, más aún porque en la familia hay dos mujeres a punto de dar a luz, lo que la hace sentir más sensible", dice A.M. En casos como éste, para evitar

problemas de depresión que pueden afectar a la mujer e inclu-

so a la pareja, es necesario acudir a la ayuda de un psicólogo e incluso se lo puede hacer antes de some-terse a la cirugía de histerectomía/Internet

La parcial o subtotal, en la cual se remueve la porción superior del útero dejando el cuello uterino (por-ción inferior del útero). La histerectomía completa, en la cual se remueve todo el útero incluyendo el cuello. La radical, es la remoción de todo el útero, anexos, nó-dulos linfáticos, y todas las estructuras de soporte que tienen relación con el útero.

Después de la histerecto-mía, la paciente no volverá a tener menstruación (regla), y no podrá quedar embarazada. Si se dejan los ovarios ( aunque sea uno), la paciente todavía producirá hor-monas, por lo que no tendrá los síntomas que se producen en la meno-pausia entre otros aspectos./riemujer.com

La extirpación del útero o matriz, es una de las cirugías que con mayor frecuencia realizan los ginecólogos en

los últimos años. Esta operación se conoce como histerectomía y está categorizada como un cirugía mayor, ya que se realiza sólo si es necesaria y bajo las indicaciones médicas des-pués de un largo proceso de estudio.

LOS PASOS A SEGUIR. Antes de realizarse la histerectomía, lo más aconsejable es que se cuente con los análisis que indiquen que realmente se necesita hacer está intervención. "Primero se hace una ecografía, Pa-panicolau, exámenes de sangre y de acuerdo a la valoración y resul-tados, el ginecólogo determinará si es factible hacerse la operación o un tratamiento médico", explica la ginecóloga Carmela Aguilera, Presi-dente de la Sociedad Ginecológica Obstetricia de Santa Cruz.

¿CUÁNDO REALIZARSE? "Las indicaciones para realizarse esta in-tervención quirúrgica son: tumora-ciones de útero, hemorragias, rup-turas uterinas y en casos de cáncer, se hace también extrayendo todo el útero", señala la especialista.

EL CUIDADO. Una vez realizada la operación, las mujeres deberán seguir los cuidados correspondien-tes durante al menos los primeros

15 días, hay que evitar barrer, cocinar o alzar peso para que no se abra la herida. También es aconsejable no tener relaciones sexuales.

CONSECUENCIAS Y EL MITO SEXUAL. Aguilera dice que las con-secuencias de la extirpación del úte-ro varían de acuerdo a la edad y el caso de cada paciente.En una mujer joven en edad fértil y que aún no ha tenido hijos puede ser un golpe duro, ya que no podrá tenerlos, porque al sacar el útero no hay dónde se anide el óvulo con el espermatozoide para formar el feto.En cambio en una mujer que ya cumplió con la maternidad y que tiene más de 40 años, si tiene por ejemplo un mioma que tiene un tu-mor, la histerectomía le va a ayudar a evitar hemorragias y problemas posteriores.En cuanto al mito de que después de la extirpación del útero la mujer se vuelve vacía, esto es falso dice la gi-necóloga, "ya que si la operación está bien hecha no tiene por qué afec-tarle a la mujer, es más psicológico porque la persona cree que el útero es un órgano que le va a dar hormo-nas o apetito sexual; sin embargo, el útero sólo sirve para anidar el feto que va a crecer ahí", concluye.

Roxana Ibáñez [email protected]

MUJER. LA HISTERECTOMÍA ES UNA DE LAS CIRUGÍAS MÁS FRECUENTES EN LAS MUJERES QUE PUEDE AYUDAR A ELIMINAR UN MAL.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 23SALUD & BELLEZA

LAS MUJERES NO DEBEN SENTIR MIEDO ANTE ESTA CIRUGÍA

Ya que la decisión ayuda a eliminar un mal que afecta a su

organismo.

INFORMACIÓN

Los tipos de histerectomía

Cirugía indeseable

LOS COSTOS DE LA HISTEREC-TOMÍA VARIAN DE ACUERDO

Al arancel de cada clínica y cada caso. Es importante estar

bien informada

pero a veces inevitable

Page 24: El Sol 12-03-11

EN F

OR

MA

TIPS

Ten en cuenta al elegirTRUCO

La textura también es importanteSi tus dedos tienden a en-

friarse, escoge calcetines de lana. Al contrario, si tus pies sudan demasiado, usa de fibra sintética. También bus-ca costuras delgadas, que no te dolerán si te golpeas cuando caminas y asegúrate de que las partes del talón y de los dedos te quedan cómodas. Si el calcetín te queda suelto, ten por se-guro que tendrás en algún momento una ampolla que será, además de dolorosa, incómoda para caminar./webdelhombre.com

Ten cuidado al mezclar medias estampadas con pantalones estampa-dos. Si vas a ponerte pantalones de rayas verticales, no te pongas medias de rayas hori-zontales, prueba mejor con unas de cuadros tenues o de color sóli-do, asegúrate de que las medias hagan una transición agradable desde tus zapatos al pantalón./Internet

La textura del pantalón no debe contrastar con la de los calcetines: así por ejemplo, los calcetines de seda o los tipo “ejecutivo” no se aconseja combinarlos con pantalones de lana o tweed, ni tampoco con los pantalones vaqueros. Con los tejidos gruesos deben llevarse calcetines gruesos de lana./tuestilo.com

EN F

OR

MA

COMBINACIÓN

Normas generalesPara el pantalón gris: calcetines grises del mismo tono o más oscuros o azul marino Pantalón azul oscuro: calcetines azules del mismo tono. Pantalón de pana (tela gruesa) : calcetines de lana con rombos donde predo-mine el mismo tono del pantalón. Con las vestimentas de etiqueta: va el calcetín de seda negro. Y para la época del año: deja los gruesos de lana para el invierno y con el calor utiliza los de hilo./tuestilo.com

Elegir el color de los calcetines teniendo en cuenta el tono de la camisa no es la me-jor elección, sobre todo si la camisa es de tonos claros. Si eliges esta opción presta especial atención a que el tono de la camisa y el de los calcetines sea lo más parecido posible sino la combinación puede resultar un desastre./Internet

No usar calcetines es muy común en las regio-nes de clima tropical, pero no tiene fundamento. Existen calcetines en telas muy delgadas que son frescos y lucen bien, mostrar los tobillos desnudos te hace lucir rústico y difícilmente habrá una mujer a la que le guste esta imagen./modahombre.org

Combine los calcetinesMEDIAS. HAY REGLAS QUE NO PUEDE ELUDIR A LA HORA DE USAR ESTAS PRENDAS CON EL RESTO DEL VESTUARIO.

Los calcetines son una parte de la indumenta-ria masculina a la que los hombres no suelen pres-

tar demasiada atención; sin em-bargo, una desafortunada elec-ción de los mismos puede, sin duda, arruinar cualquier estilismo, ante ello no está demás cumplir algunas reglas a la hora de combi-nar la 'pinta'.

SIEMPRE PRESENTE. Aunque parezca mentira, existen tres re-glas básicas que no están de más para tomarlas en cuenta. Primero, los calcetines deben ser lo sufi-cientemente largos como para que cuando te sientes no enseñes la pierna.Los de tonos blancos o medias única y exclusivamente se usan con ropa deportiva.Las sandalias siempre sin calceti-nes y no hay excusa posible (tam-poco la busques para utilizarlos con pantalones cortos).

LAS COMBINACIONES. Elegir el color de los calcetines tenien-do en cuenta el color de los zapa-tos: quizá sea la más seguida y la

menos arriesgada.Se opta por combinar con el color del pantalón para el caso de hombres de pequeña estatura porque visualmente se consigue alargar la pierna y contribuye a estilizar la figura. Así que si te vas a poner un pan-talón negro, usa medias negras y si el pantalón va a ser café, usa me-dias café. No tienen que ser del mismo tono exacto del pantalón.Para los pantalones kaki, es al con-trario, las medias deben ser del color del zapato o si eres atrevido, puedes usar lilas o rosadas, por ejemplo.Elegir el color de los calcetines teniendo en cuenta el tono de la corbata o el pañuelo de bolsillo: una forma más “arriesgada” y me-nos clásica de combinarlos, pero que sin duda nos aporta un toque personal.Con un look informal o sport también puedes aplicar las mis-mas reglas, los calcetines son un complemento fundamental a la hora de incluir un toque único en tu estilo.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA24 SALUD & BELLEZA

APORTE

El color dela camisay su uso

CONSEJO

Cuidado con los estampados

ÚTIL

Una costumbre que no se ve muy bien

Roxana Ibáñez/[email protected]

Page 25: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 25DEPORTES

GAM

BET

A

COCHABAMBA

Aurora se iráhoy a la Capital

LFPB

El 21 cierranel libro depases

SAN JOSÉ

Luis Carlosen el ataque

Aurora enfrentará mañana a Real Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El “equipo del pueblo” se irá hoy a Sucre, el viaje está programado para las 10.00 y mañana enlazarán vía terrestre hasta la Villa Imperial donde tienen previsto una sesión liviana.La formación titular que adelantó el técnico Julio Zamora la integran Silvio Dulcich en portería, Limbert Méndez, Edward Zenteno, Gonzalo Galindo (foto), Iván Huayhuata, Jaime Robles, Edson Zenteno, Fernando Sanjurjo, Augusto Andaveris, Diego Cabrera y Aquilino Villalba.

El próximo lunes 21 de marzo se cerrará el libro de pases o inscripción de jugadores en la Liga. A diferencia de tempo-radas anteriores en las que tradicionalmente cerraban los registros a las 23.59 del día 31, los ligueros decidieron la modificación en el Reglamento General de Campeonato.

Luis Carlos Vieira y Carlos Vargas comandarán el ataque de San José para el partido del domingo con-tra The Strongest a jugarse a partir de las 16.00, en el estadio Hernando Siles. El entrenador Víctor Hugo Andrada esperaba que Joaquín Botero se recupe-re para este compromiso pero recién estará en las canchas la próxima sema-na y listo para ser tomado en cuenta. APG.

Con dos partidos a jugarse hoy por la tarde, se reiniciará el Campeonato Adecua-ción en su novena fecha.

Después del párate por el Carnaval, Oriente, Aurora y Bolívar tienen por obligación conservar el primer lugar de las posiciones que comparten cada uno con 15 unidades en su haber.

EN EL GRAN MAMORÉ. La jorna-da arrancará a las cuatro de la tarde cuando Real Mamoré sea anfitrión de Nacional Potosí, en Trinidad. Este a to-das luces es un partido de extremos, ya que los potosinos están cerca de los líderes, tienen 13 unidades y están en el cuarto lugar de la tabla; mientras tanto los locales están en el fondo con tan sólo 4 puntos.Por lo tanto el cotejo es de vital im-portancia para ambos planteles. Una victoria de los visitantes los colocaría inclusive en la punta de la tabla, mien-tras que el triunfo del “turbión benia-no”, le significará darse un respiro.

EN EL GILBERTO PARADA. Gua-birá enfrentará a Blooming desde las 17.00 en “La Caldera” de Montero. Aún sin quererlo, en la farándula de los atractivos, se mete el invicto de 15 partidos que acumula el local desde la pasada temporada.En lo deportivo, el equipo de Claudio Marrupe contará con el retorno del defensa Carlos Tordoya, quien por ex-pulsión no jugó el anterior encuentro ante Bolívar, en La Paz.A su vez, los millonarios harán debu-tar en el onceno a Limberg Gutiérrez, considerado el hombre clave en la distribución del balón y administra-ción del juego. En el banco también hará su aparición el argentino Fernan-do Quiroz sustituyendo a Aragonés.

EN EL TAHUICHI. La fecha se com-pletará mañana con un encuentro de-cisivo para la punta. Oriente Petrolero, que está de capa caída, tendrá por rival a Bolívar de La Paz. Alejandro Mancilla del Beni conducirá el cotejo que debe iniciarse a las 18.00 en el estadio Ra-món Aguilera Costas.

Coco [email protected]

REGRESA EL FÚTBOLADECUACIÓN. GUABIRÁ VS BLOOMING (17.00) Y REAL MAMORÉ VS NACIONAL POTOSÍ (16.00) MARCAN EL REINICIO DEL CAMPEONATO. EL CLÁSICO DE LA FECHA LO PROTAGONIZAN MAÑANA ORIENTE Y BOLÍVAR. ¡VAYA A LA CANCHA!

ORIENTE RECIBIRÁLA VISITA DE BOLÍVAR

Ambos procuran la punta de la tabla. Un partido que promete

mucho fútbol.RECUERDO El colombiano Diego Valdez, de Blooming, lidia con el cruceño Luis Hernán Melgar de Strongest.

TABLA DE POSICIONESCAMPEONATO ADECUACIÓN 2011

EQUIPOS J G E P F C PTS1. Oriente 7 5 0 2 19 8 152. Aurora 8 4 3 1 15 10 153. Bolívar 8 4 3 1 10 7 154. Nacional 8 4 1 3 15 10 135. San José 8 4 1 3 11 12 136. Strongest 8 3 3 2 11 10 127. Guabirá 8 4 0 4 12 14 128. Blooming 8 3 1 4 9 9 109. Universitario 7 3 0 4 10 10 910. Real Potosí 8 3 0 5 9 14 911. La Paz FC 8 2 1 5 7 17 712. Real Mamoré 8 1 1 6 6 14 4

* Los dos primeros clasifican a la Libertadores y el tercero a la Sudamericana 2012.

EN TRINIDADREAL MAMORÉ: Pablo Lanz, Pedro Zabala, Adhemar Arias, Gustavo Arce, Alan Loras, Frank Oni, Ariel Conrad, Mario Vargas, Porfirio Díez, Carmelo Angulo y Juan Maraude. DT. Sergio Óscar Luna.

NACIONAL POTOSÍ: Bernardo Leyenda; Miguel Hurtado, Vinicius Delazare, Santos Amador, Jhosimar Prado, Joe Escobar, Didí Torrico, Edgar Escalante, Ronald Puma, Bryan Aldave y Gabriel Ríos DT: Luis Orozco.

EN MONTEROGUABIRÁ: Pedro Viera; Carlos Tordoya, Doyle Vaca, Christian Coimbra, Andrés Jiménez, Luis Gatty Ribeiro, Jorge Díaz, Danner Pachi, Sebastián Pol, Leandro Martínez y Adrián Cuéllar. DT. Claudio Marrupe.

BLOOMING: Sergio Galarza; Jorge Ortiz, Lorgio Suárez, Carlos Ortiz, Ricardo Verduguez, Alejandro Gómez, Marco Andia, Diego Valdés, Limberg Gutiérrez, Hernán Boyero y Óscar Díaz. DT. Fernando Quiroz.

Page 26: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA26 DEPORTES

GAM

BET

A

TORNEO DE VERANO

Copa AeroSur será en agosto

PRIMERA A

Destroyer's seva a la cancha

La empresa organizadora de la Copa AeroSur confirmó que este campeonato se jugará en agosto, con la participación de los 12 clubes profesionales que serán fusionados en un solo torneo, cuyo propósito es darle mayor competencia y atractivo al certamen que se desarrolla-ba a inicios de cada año, como preámbulo al torneo de la Liga del Fútbol Profesional Bolivia-no. De este modo desaparecerá la Copa AeroSur del Sur que tradicionalmente se jugaba.

Hoy comienza la etapa de cla-sificación de la Primera B de la ACF. Desde las 14.00 en la cancha Municipal se medirán Bancruz Piraí frente a Sebastián Pagador, y a las 16.00 rivalizarán Upsa contra 25 de junio. Mañana domingo Yapacaní FC enfrentará a Virginia Usa a partir de las 8.30, dos horas más tarde estarán frente a frente Royal Pari y Florida. En esta fecha quedarán libres 24 de Septiem-bre y San Martín. Está en juego la Copa Fundación de Santa Cruz de la Sierra.

Destroyer's y Argentinos Juniors comparten el liderato de la primera A con 7 unidades y ambos saltan hoy a la cancha a defender su posición. Los "canarios" rivalizarán con Deportivo Tarumá (16.00), en el "Tahuichi" y Argen-tinos se las verá con Real Santa Cruz (16.00), en el Juan Carlos Durán. En otros cotejos, Calleja irá al Torno para medirse con Sport Boys Warnes.

ASOCIACIÓN

Arranca laPrimera 'B'

SELECCIÓN. GUSTAVO QUINTEROS ESCOGIÓ A 20 PARA ENFRENTAR A PANAMÁ Y GUATEMALA. LA CONCENTRACIÓN SERÁ EN SANTA CRUZ ELLUNES 21 Y VIAJARÁN EL JUEVES 24.

QUINTEROS QUIERE UNADELANTERA LEGIONARIA

Convocó sólo tres delanteros: Martins,

Pedriel y Castillo.

EL 'FACHA' PONE LA MIRA

La selección emprenderá viaje al amanecer del día jueves 24. De Viru Viru saldrá a las 3.30 y cinco horas más tarde, a las 8.30, llegarán a Ciudad de Panamá. Al día siguiente a las 22.00 (HB) rivalizará contra la selección local, en el estadio Rommel Fernández (capacidad para 30 mil espectadores). El lunes 28 desde las 20.30 (HB), en el estadio Mateo Flores (capaci-dad para 25 mil espectadores) Bolivia enfrentará a su similar de Guatemala. El lunes 21 en horas de la mañana se iniciará la con-centración en el hotel Arenal. Por la tarde y hasta el miércoles se efectuarán las prácticas.

LOS PARTIDOS SE JUGARÁN EN HORAS DELA NOCHE

TÉCNICO Gustavo Domingo Quinteros comanda el sueño de todos los bolivianos para el 2014.

32.447ENTRADAS

Se vendieron para ver a la selec-ción del '94, en Miraflores, se recaudó 324.470 bolivianos.

Gustavo Quinteros eligió a los 20 futbolistas que protagonizarán los dos partidos amistosos en

Centroamérica. Entre los convo-cados la principal novedad es el regreso de José Alfredo Castillo, quien no participó del primer co-tejo jugado en Europa.

LOS ELEGIDOS. En esta oca-sión, Bolívar, con cinco convo-cados, es la base de la selección. Oriente con 3, Aurora y Blooming con 2 completan el lote de clu-bes que más jugadores proveen al combinado. El "Facha" llamó a sólo dos arqueros y la delante-ra estará íntegramente compuesta por legionarios, prescindiendo de los locales, como Juan Carlos Arce.Aunque algunos esperaban la inclusión de Joaquín Botero, el "Camello" no figura en la lista. Al respecto, el seleccionador reiteró que todos los futbolistas tendrán su oportunidad de ser convocados y que el hecho de no ser tomados en cuenta para esta incursión, no significa que sean desechados.

LOS MUNDIALISTAS. El parti-do benéfico disputado en Mira-flores, la noche del jueves, arrojó saldo positivo en todos los as-pectos, fundamentalmente en el orden económico. Por la venta de 32.447 entradas se recaudó la suma de 324.470 bolivianos. A raíz de esa taquilla y la experien-cia vivida en el Hernando Siles, la selección nacional de fútbol de 1994 jugará otros tres cotejos so-lidarios en el país a beneficio de los damnificados por los desastres

naturales ocasionadas por las llu-vias. Oruro, Cochabamba y Trini-dad serán las homenajeadas.

EL DESAYUNO. El tema fue de-finido en una reunión sostenida ayer en Palacio de Gobierno entre el presidente Evo Morales, el vice-presidente Álvaro García Linera, el viceministro de Deportes, Mi-guel Ángel Rimba, quienes com-partieron un desayuno trabajo con los jugadores Carlos Leonel Trucco, Carlos Fernando Borja, José Milton Melgar, Erwin Sán-chez, Julio César Baldivieso, Wi-lliam Ramallo, Jhonny Villarroel, Iván Castillo, Juan Berty Suárez y Eduardo Jiguchi.Canelas comentó que "el Presi-dente agradeció a nuestros ju-gadores que nos dieron grandes alegrías en 1993 y en 1994 por su participación en el encuentro de solidaridad de la noche del jueves y por ese cariño que ellos desple-garon para ayudar a las familias damnificadas".Borja, que ofició de capitán en el partido solidario, sobre el en-cuentro de este viernes con el Pri-mer Mandatario sostuvo que “fue una reunión bastante amena en la que se trató sobre el partido en La Paz y ahora hay la posibilidad de jugar en otras ciudades y como siempre estamos predispuestos a colaborar, habrá que coordinar para que se lleven adelante estos otros compromisos".

Coco [email protected]

LOS 20 CONVOCADOS

ARQUEROS1. Carlos Arias Maccabi Netanya (Israel)2. Sergio Galarza Blooming

DEFENSORES3. Edemir Rodríguez Bolívar4. Ronald Raldes Colón (Argentina)5. Ronald Rivero Bolívar6. Edward Zenteno Aurora7. Lorgio Álvarez Bolívar8. Marvin Bejarano Universitario9. Luis Gutiérrez Oriente

VOLANTES10. Miguel Loayza Real Potosí11. Joselito Vaca Oriente12. Ronald García Bolívar13. Wálter Flores Bolívar14. Jaime Robles Aurora15. Alejandro Gómez Blooming16. Ruddy Cardozo Bolívar17. Mauricio Saucedo Oriente

DELANTEROS18. Marcelo Martins Shakhtar (Ucrania)19. Ricardo pedriel Sivasspor (Turquía)20. José Alfredo Castillo Tecos (México)

Page 27: El Sol 12-03-11

Con el visto bueno del Municipio, el show de la Fórmula Uno en sue-lo cruceño está viento

en popa.

PERMISO. Ayer, la organiza-ción a cargo de la empresa publi-citaria Lola Producciones logró el permiso de la Alcaldía para usar la avenida Cristo Redentor, don-de se realizará el show que espera reunir a 25 mil espectadores.

REQUISITOS. La escudería Re-nault, que ha cedido un mono-plaza y un triplaza para la oca-sión, entre sus requerimientos están que la superficie donde se realizará el show sea compacta; es decir, sin baches."A simple vista la avenida no tie-ne desniveles", dijo ayer el piloto paraguayo Danny Candia, quien pilotará el monoplaza.

CERO ALCOHOL. Otro de los requerimientos es que a lo largo del show no se expendan bebidas alco-hólicas.

Julio Antezana [email protected]

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 27DEPORTES

ACREDITACIÓN. Lola Produc-ciones, empresa que gestiona el evento, ha limitado a un creden-cial por medio de comunicación para la cobertura. Ayer varios pe-riodistas tuvieron el privilegio de subirse primero a uno de los bó-lidos que mañana acelerarán en suelo cruceño.

GAMBETAAUTOMOVILISMOFEBAD PROPONE EL GP POR LAS 9 CIUDADES En los siguientes días el presidente de la Federación Boliviana de Automovi-lismo Deportivo (Febad), Armin Franulic, propondrá al Presidente del Estado que el Gran Premio Nacional comience en Cobija y acabe en La Paz. Serán 12 días de competencia y el presu-puesto para la realización de la misma será de 120 mil dólares americanos.

KARTINGPRIMERA FECHA SERÁ A MEDIADOS DE MAYO EN COCHABAMBA La Comisión Nacional de Karting programó cuatro competencias nacionales para esta temporada, la primera será en Cochabamba, después se correría en Tarija, Santa Cruz y La Paz. El calendario se abrirá el próximo 13 de mayo al 15 del mismo mes. El año pasado el campeón en la categoría Profesional fue el cruceño Bruno Franco, además de Marco Bulacia en la Infantil.

DÓNDE IRÁ LA INVERSIÓN DE LO RECAUDADO

La organización no ha dado a conocer si el show es benéfico o

con fines de lucro.

350MIL DÓLARES

Es el monto aproximado para armar este show.

LA FÓRMULA UNO CON LOS MOTORES AL ROJO VIVO

INÉDITO. EL SHOW SERÁ MAÑANA DE 11.00 A 1 7.00 SOBRE LA AVENIDA CRISTO REDENTOR, QUE SERÁ CERRADA HOY A LA MEDIANOCHE.

FOTO

: RU

LY JU

STIN

IAN

O

Page 28: El Sol 12-03-11

El Real Madrid recibe hoy al Hércules (18) bus-cando una victoria que le permita seguir a la

misma distancia o más cerca del líder, el Barcelona, en caso de que los azulgranas tropezaran en su visita a Sevilla (8) el do-mingo, en su partido de la fecha 28 liguera.

NO SE CONFÍAN. "Nuestro partido más importante es el del Hércules, porque ahora mis-mo en Liga no podemos dejar ningún punto", dijo el capitán "blanco", Iker Casillas, recordan-do que "a pesar de ser un rival que pueda ser inferior y que esté luchando por otros objetivos, ganó al Barcelona en su casa".En el Real Madrid, que el miér-coles se enfrenta al Lyon en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, Cristiano Ronaldo parece estar ya repues-to de su lesión muscular en la pierna izquierda, pero el técnico

José Mourinho podría optar por reservarlo para el partido con los franceses.

HUIR AL DESCENSO. El Hércules, que lucha por salir de los puestos de descenso, llega-rá también al estadio Santiago Bernabéu con dos bajas de im-portancia para el equipo: el de-lantero francés David Trezeguet, máximo goleador del equipo con diez tantos, y Jorge López "Tote", ambos lesionados.No obstante, el entrenador Esteban Vigo advierte que "le pondremos las cosas difíciles al Madrid".

EL BARSA ESTÁ TRANQUI-LO. El Barsa, que mantiene su cómoda ventaja de siete puntos sobre el Madrid, viaja a Sevilla con la moral alta tras su épica clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeo-nes, el martes ante el Arsenal, buscando tres puntos ante un

equipo sevillista capaz de lo mejor y de lo peor esta tempo-rada."Vamos a imponer nuestro juego, porque jugamos en nuestro cam-po... pero necesitamos mucho trabajo físico y hay que correr mucho para ganar al Barsa, ade-más de tener un poco de suerte y ganas de querer ganar el encuen-tro", dijo el uruguayo Martín Cá-ceres, como receta para intentar ganar a los azulgranas.Un traspiés de los blancos y una victoria "blaugrana" pondría la Liga muy de cara para el Bar-celona, a falta de diez jornadas para el final.El Valencia (3), recién eliminado de la Liga de Campeones, viaja al campo del Zaragoza (17), un equipo que intenta alejarse de los puestos de descenso.

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA28 DEPORTES

Partidodecisivo

GAM

BET

A

COPA DAVIS

Roger Federer volverá a jugar

BALONCESTO

Heat rompió la mala racha

FÓRMULA UNO

Kubica pasará otra vezpor el quirófano

El suizo Roger Federer, nú-mero dos del tenis mundial, indicó ayer que volverá a jugar la Copa Davis, tras dos años de ausencia, el próximo mes de julio, en el que el su equipo se medirá a Portugal, en la segunda vuelta de la Zona Euro-pa/África, de la segunda división. "Decidí disputar el encuentro de Copa Davis en julio como local contra Portugal", dijo.

El piloto polaco de Fórmula Uno Robert Kubica, que se lesionó de gravedad a principios de febre-ro en un accidente de rally, se someterá hoy a una nueva operación en el codo, informaron fuentes médicas del hospital en el que se encuentra. La operación busca mejorar el funcionamiento del codo y preparar la rehabilitación del mismo.

A GANAR . EL REAL MADRID ESTÁ OBLIGADO A VENCER HOY AL HÉRCULES PARA ASÍ NO ALEJARSE DEL BARSA, QUE JUEGA MAÑANA CONTRA EL SEVILLA.

El tenista argentino Juan Martín del Potro se tomó una dulce revancha ante el checo Radek Stepanek este jueves al derrotarle 6-4, 6-0 para avanzar a la segunda ronda del torneo de tenis de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada.Del Potro, que ganó el US Open en

2009 pero no pudo continuar su buen paso debido a

una lesión en la mu-ñeca derecha que le mermó la campaña de

2010, ha reaparecido en el Top 100 después de su

victoria diez días atrás en el torneo de Delray Beach.El argentino conjuró el hechizo al ganar por primera vez contra Stepanek, contra el que empezaron todas sus desgracias.De hecho, fue jugando contra el checo, en los cuartos de final del Masters 1000 de París-Bercy, en noviembre de 2009, cuando le apareció el dolor en la muñe-ca derecha.Miembro del Top 5 mundial en ese en-tonces, Del Potro se vio obligado a re-tirarse en el primer set, pero no prestó demasiada atención al problema.

TENIS

Dulce revancha de Del Potro ante Stepanek

El portugués Nani, del Man-chester United, será baja contra el Marsella, el próximo martes en Old Trafford, en partido de vuelta de octavos de final de Liga de Campeones, por una lesión de la que podría estar recuperado a finales de mes, informó el club inglés. El luso sufrió un profundo corte en la tibia tras una dura entrada de Jamie Carragher, en el par-tido que el Manchester United perdió ante el Liverpool, el pa-sado domingo, en duelo de La Premier League (3-1).Los médicos del club luchan para evitar infecciones.

NANI SERÁ LA BAJA

w w w.e lso l .co m . b o

AFP [email protected]

Dwyane Wade anotó 20 puntos, incluyendo tres fructíferos ataques al aro en los segundos finales, y el Miami Heat frenó la racha de cinco derrotas seguidas al vencer a los campeones Los Angeles Lakers con pizarra de 94-88, la noche del jueves en la NBA. Chris Bosh añadió 24 cartones para encabezar a los canasteros de Miami, que mejoró su récord a 44-21.

PRÁCTICA José Mourinho vigila atento el trabajo de sus pupilos.

Page 29: El Sol 12-03-11
Page 30: El Sol 12-03-11
Page 31: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 31PASATIEMPOS

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIOARIES

LIBRA

TAURO

ESCORPIÓN

GÉMINIS

SAGITARIO

CÁNCER

CAPRICORNIO

LEO

ACUARIO

VIRGO

PISCIS

(22 mar.-21 abr.)

Olvídate de las distrac-ciones a tu alrededor y dedícate a ti mismo.

El acabar con todo lo atrasado te dará

mucha tranquilidad y bienestar.

(23 Sep. -23 Oct.)

Gastas el dinero en cualquier cosa. Valora un poco más el dinero

y no lo desperdicies en cualquier vanidad.

Ahorra.

(24 Oct. -21 Nov.)

Los problemas de tu familia te afectan

demasiado. Deja que ellos arreglen sus

conflictos. Tú pareja se siente abandonada, dedícale más tiempo.

(22 Nov. -21 Dic.)

En el aspecto laboral todo está a tu favor, vienen muy buenas oportunidades, así

que no las dejes pasar y acepta lo que te

ofrecen.

(22 Dic.-19 Ene.)

En ocasiones actúas como los demás qui-

eren que lo hagas. Eres demasiado inseguro,

esto te puede perjudi-car a la larga.

(20 Ene.-18 Feb.)

Eres una persona muy activa pero a veces

lo haces para que te admiren. No hagas

las cosas para que los demás te alaben.

(19 Feb.- 20 Mar.)

Sigues enamorado de tu pareja anterior y esto no te deja ver

las cosas con claridad. Aléjate del pasado. Deja que las cosas

digan su curso.

(21 abr.-20 may.)

Deja de pensar tanto en el amor y dedícate a concluir tu trabajo.

Presta más atención a los asuntos que debes

resolver.

(21 May.- 21 Jun.)

Una noticia muy im-portante no tardará en llegar y puede cambar tu vida, pero evita una

decisión precipitada que te haga arrepen-

tirte después.

(22 Jun.-22 Jul.)

Eres un esclavo del tiempo y quieres hacer

todo a una determi-nada hora. No discutas

por cosas que son productos de todos.

(23 Jul.-22 Agos.)

Te encuentras un poco confundido con respecto a tu trabajo.

No temas buscar otras oportunidades. Enfréntate a las circunstancias.

(23 Agos.-22 Sep.)

Recuerda que todas las personas tenemos

una vida y asuntos por resolver. Deja de compadecerte y sal dispuesto a conqui-

star el mundo.

ROSALUZ Y MAURICIO EXPERTOS EN AMARRE DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFICILQUE SEA.RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - [email protected]

26° 18ºSE 5 km/hHumedad:60 %

LUNES

27° 19ºNE 3 Km/hHumedad:78 %

MARTES

28° 21ºN 7 Km/hHumedad:76 %

SÁBADO

SANTA CRUZ

30° 18ºE 1 Km/hHumedad:79 %

DOMINGO

SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR

Page 32: El Sol 12-03-11

sábado 12 • marzo 201 1EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA32 CLICK

ESCENARIO DANTESCO

SORPRENDIDOS Vecinos de una zona de Sendai verifican la dimensión del daño a la ciudad.

Las fotos y videos que llegan del terremoto y tsunami en Japón impactan en todo el mundo. En Bolivia los medios hicieron analogía con la película "2012" difundida el año pasado.

w w w.e lso l .co m . b o

DAN SOCORRO Una gigantesca movilización se desplegó para atender a los damnificados.

ORACIÓN “Japón estamos contigo” reza en un cartel de estos niños en una escuela en la India.

FOTOS: AFP